La Voz de mi Parroquia n.5 enero - febrero 2010

Page 1

LA VOZ DE MI PARROQUIA “San Bartolomé apóStol” Rociana del Condado BOLETÍN INFORMATIVO BIMESTRAL D Diirreeccttoorr:: M Maannuueell B Booggaaddoo V Viillllaa

E EN NE ER RO O // FFE EB BR RE ER RO O 22001100

A AÑ ÑO O IIII

N Núúm m.. 55

PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD Dos mil diez de la Era cristiana. Año nuevo. Seas bienvenido a la historia de los hombres. Que el deseo de paz que a todos nos cautiva, expresado en felicidad y prosperidad (en este devenir de lo nuevo), se haga realidad, día tras día. Decía Benedicto XVI, en su mensaje “Urbi et Orbi”, el pasado año: “Si cada uno piensa sólo en sus propios intereses, el mundo se encamina a la ruina”. ¿Proclama agorera, alarmista… o pesimista? Nada más lejos de ello. Una mirada al contexto de dicha frase nos hace descubrir, por un lado, la crisis económica y, por otro, el repaso a las tan numerosas situaciones conflictivas en las que se ve envuelta nuestra humanidad. La frase de Benedicto es toda una llamada de atención, un toque de alerta necesario a un mundo y a una sociedad que ahora se le llena la boca de paz y prosperidad, denotando más el deseo y el anhelo a alcanzar. ¿No se halla en el fondo de la crisis económica que padecemos un inmenso superávit de egolatría y de soberbia, de codicia y avidez, de vana idolatría del dinero y de los bienes materiales? Salir de la crisis, sí; pero también pensando en el otro, compartiendo más y mejor, siendo generosos y solidarios, reconociendo los errores de un sistema económico neoliberal y neocapitalista al mismo tiempo que se toma conciencia de un modo de vivir que ha puesto al dinero y a los bienes de consumo por encima de la persona y de su dignidad, cercenando y olvidando los verdaderos valores y los derechos de los pobres. Pero tampoco la paz será una realidad posible, si cada uno de nosotros piensa en sí mismo y en su interés. ¿Acaso no somos conscientes de que los conflictos internacionales, las violencias de género y callejeras, las leyes permisivas contra la vida aún sin nacer, el terrorismo (venga de donde venga) no son sino una nueva idolatría del propio “ego”, de la idea de raza, cultura, nación o religión? Si en el centro de nuestras vidas reinara el único Dios verdadero, y pusiéramos al prójimo en ese centro, respetaríamos al otro, entenderíamos de diálogo, de tolerancia, de perdón; en definitiva, de Paz. ¿Es pedir mucho - hombro a hombro, piedra a piedra - levantar la ciudad total en la que juntos vivamos en universal fraternidad? Antonio Cepeda Lepe. Párroco Si necesita formular sugerencias o realizar alguna observación o comentario, puede contactar con nosotros a través de este Correo electrónico:

lavozdemiparroquia2009@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.