LA VOZ DE MI PARROQUIA “San Bartolomé apóStol” Rociana del Condado BOLETÍN INFORMATIVO BIMESTRAL D Diirreeccttoorr:: M Maannuueell B Booggaaddoo V Viillllaa SSE EPPT TIIE EM MB BR RE E // O OC CT TU UB BR RE E 22001100 A AÑ ÑO O IIII N Nºº 99
Con el gozo y la alegría de la Natividad de María, nuestra comunidad parroquial se prepara, bajo el amparo y la ayuda de nuestra Madre del Socorro, el reto de un nuevo Curso Pastoral. Es el reinicio de la labor intensa de la evangelización, después de este paréntesis veraniego. Una de esas dimensiones de la evangelización es la catequesis en todos sus niveles. Pero la catequesis necesita, como la evangelización, de los agentes que la hagan posible. Uno de esos agentes principales es la “familia”. Pablo VI decía: “La familia, al igual que la Iglesia, debe ser un espacio donde el evangelio de Jesucristo es transmitido y desde donde éste se irradia”. La función de la familia en la pastoral de la Iglesia es insustituible. Fruto de esta pastoral familiar sería el incremento de aquellas vocaciones que tanto preocupan: catequistas, maestros cristianos, religiosas, etc., y el comienzo de una auténtica catequesis de adulto. Los primeros pasos del niño en el mundo de la fe los da en el seno de su familia, ya que el niño es llevado hacia Dios a partir de las realidades familiares y de los gestos cotidianos que en ella se dan. De aquí que la catequesis familiar no es sólo transmisión vocal de conocimientos sobre la fe, sino más bien toda una vida que se desarrolla en torno al niño. La catequesis familiar conduce toda la vivencia de un hogar: el niño que es amado por su padre y su madre descubre que es amado por Dios, porque el rostro de Dios es para él como el de un padre. Tienen que ser los padres los que ayuden al niño a penetrar en el misterio de Dios. Es para el niño un momento de felicidad el sentirse amado por sus padres que le sonríen y le rodean. El Dios que crea y salva se expresará, por tanto, a través de los padres.
Un rocianero, nuevo sacerdote. Una mirada al pasado. Dos nuevas beatificaciones. Habla la Hermana Angelita. Rociana, con su Patrona. Octubre, mes del Santo Rosario. Conociendo la Biblia. Juventud necesaria. Noticias. Páginas habituales.
Esta es la mejor catequesis en la primera infancia, decisiva desde el punto de vista pedagógico y religioso, y de difícil acceso para el sacerdote. Más adelante, los padres tendrán que considerar que la fe es una respuesta del hombre a Dios que se hace presente en nuestra vida y busca, no solamente darse a conocer, sino que también espera una respuesta. Y esto implica dos cosas: conocimiento y comunión. En el caso de la familia, el papel del padre y de la madre creyentes es tomar a Dios de la mano para mostrarlo, para revelarlo al hijo; y es necesario el conocimiento. ¿Cómo puedo yo revelar a otra persona a alguien que no conozco? Antonio Cepeda Lepe. Párroco de Rociana del Condado