Zonas de Trabajo AUTOR: Francisco Carrillo Soberón [*] TITULO: La Lucha del SME por sus Zonas y Mate

Page 1

NUMERO: 22 FECHA: Marzo-Abril 1988 TITULO DE LA REVISTA: Sindicato y Nación INDICE ANALITICO: Zonas de Trabajo AUTOR: Francisco Carrillo Soberón [*] TITULO: La Lucha del SME por sus Zonas y Materia de Trabajo

ABSTRACT: Vieja es ya la lucha del SME por preservar sus zonas y materia de trabajo, asunto que ha producido varios convenios multipartitos para buscar una solución definitiva, y que va siempre ligado al problema subyacente, no resuelto hasta hoy: la integración industrial y la unidad sindical electricista. TEXTO: Los antecedentes de estos convenios se remontan a fines de los años sesenta en que el SME firma un pacto cuatripartito con el SNESCRM, la CFE y la Compañía de Luz con el que se busca un acuerdo para regularizar el proceso de integración industrial y de unidad de los sindicatos, sin agredir los contratos colectivos. Este acuerdo fue rechazado por la base del SME, no tanto por su contenido sino por haber sido acordado a espaldas de los trabajadores; esto le cuesta la secretaría general en el siguiente proceso electoral a Luis Aguilar Palomino y produce la llegada en 1969 de Jorge Torres Ordóñez. En el período de Torres Ordóñez (1969-1977) se bosquejan nuevamente alternativas y proyectos para llegar a algún acuerdo en relación con este problema, sin llegar nunca a un debate formal y abierto del asunto, siendo lo más destacado de este período la constitución de la Legislativa de Estudios para la integración de la industria eléctrica y la unidad de los sindicatos, la cual elabora propuestas muy avanzadas, pero que nunca llegan a ocupar el lugar de propuestas oficiales del SME. En la última década la penetración de la CFE en la zona de trabajo del SME se fue agravando. Los puntos de reventa de energía que se localizaban en dicha zona no solamente aumentaron, sino que fueron interconectados entre sí creando toda una red de distribución paralela a la atendida por los trabajadores del SME. Anterior al de mayo de 1985 se produce un nuevo convenio que firma la dirección sindical de Manuel Fernández Flores con el SUTERM, sin embargo nunca llega a concretarse. El antecedente inmediato anterior al convenio de zonas y materia de trabajo SME-SUTERM, lo constituye la lucha de la Comisión Legislativa de Contratación del SME, que funge de diciembre de 1983 a marzo de 1984, donde se insiste a fondo en tratar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.