PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2º E.S.O. FISICA Y QUIMICA
Aranzazu Gasca Andréu
8. LA ELECTRICIDAD ¿Has pensado alguna vez la importancia que tiene la electricidad en nuestra civilización? ¿En como serán nuestros modos de vida si nos viéramos privados de ella? Imagina que tuviésemos que desplazarnos en coches tirados por animales en lugar de nuestros actuales trenes, o cómo serían nuestras casas iluminadas con velar en lugar de con bombillas, o si no dispusiéramos de aparatos tan comunes como la televisión, el microondas, la nevera, la cafetera…Si lejanas quedan ya la edad de piedra o la de los metales, la nuestra es sin duda la “edad de la electricidad”. Pero, como ocurre con todo, el consumo desmedido de la electricidad empieza a plantear graves problemas de abastecimiento.
Las centrales eléctricas necesitan otras fuentes de energía para
alimentarse, dado que los recursos escasean. Por todo esto es importante que prestes atención al estudio de esta unidad. Comprenderás mejor el funcionamiento de muchos de nuestros aparatos eléctricos de uso diario y entenderás qué implicaciones tiene el consumo de la electricidad en nuestra vida.
Sabrías contestar estas preguntas iniciales en tu cuaderno de clase. ADELANTE…
1.- ¿Qué es la electricidad y cuántos tipos hay? 2.- ¿Cómo se genera la electricidad? 3.- ¿Cuáles son los componentes generales de un circuito eléctrico? 4.- ¿Por qué se utiliza el circuito paralelo en las viviendas? 5.- ¿Cuál es la ley de Ohm? 6.- ¿Sabrías diseñar un circuito eléctrico que se encienda una luz desde dos posiciones? 7.- ¿Para qué se utiliza un polímetro? 8.- ¿Sabes cómo funciona un frigorífico? 9.- ¿Cómo funciona una bombilla o un tubo fluorescente?
1