2 video reto de los docentes frente a reformas curruculares

Page 1

Benemérita Escuela Normal de Zacatecas ‘’Manuel Ávila Camacho’’

ADECUACIÓN CURRICULAR Licenciatura en preescolar Anely Galván Cabral Arely Tiscareño Caldera Ciclo escolar: Agosto 2017- Enero 2018 Tercer semestre


Lunes 28 de agosto de 2017 VIDEO ‘‘2DO SEMINARIO DE RETOS DE LOS DOCENTES FRENTE A LAS REFORMAS CURRICULARES’’ La profesión docencia tiene un sentido muy claro a diferencia de las presunciones su desempeño. Tienen una profesión de ámbito donde se van a desempeñar RIEB Punto esencial en la articulación curricular. Elementos de contexto en función a los retos que existen. Puntos en los enfoques de las asignaturas, gestión y administración. Como esas rupturas en la estructura constituyen la educación básica en México. Con perspectiva de cambios desde los distintos planes para la mejora. VISION Perfil de egreso: Fortalecer las competencias y conocimientos del perfil de egreso de los docentes ASPECTOS SUSTANTIVOS    

Articular los tres niveles conforme educación básica Garantizar la continuidad entre la educación preescolar, primaria y secundaria. Temas relevantes para la sociedad actual y la formación integral para la vida Implica favorecer y desarrollar que les implique ubicarse y desarrollarse como personas eficaces de la sociedad con formación que les ayude a desarrollarse.

PROPÓSITO Ofrecer a los niños y niñas, adolescentes de nuestro país un trayecto formativo coherente de profundidad creciente de acuerdo con sus niveles de desarrollo, sus necesidades educativas y las expectativas que tiene la sociedad mexicana del futuro ciudadano. BENEFICIOS    

Esencial el trabajo de programas de estudio actualizados con enfoque y propuestas. Haciendo pertinentes los aprendizajes. Ahora los programas definen que esperamos que aprenda el alumno poniendo las áreas de fortaleza. Aprendizajes esperados por grado y grupo. Poniendo énfasis en lo que espero que aprenda el alumno y que sabe el maestro Fortaleciendo la formación de directivos y docentes. Entre pares compararan y revisaran su trabajo, fortaleciendo su profesión básica.

NORMATIVAS


Puntos de continuidad política        

Articulación con los niveles de articulación básica, con primaria y preescolar. Elevar calidad educativa y reducir las desigualdades. Impulsar desarrollo y utilización de las nuevas tecnologías. Promover la educación integral de las personas en todo el sistema educativo. Universalización de la enseñanza obligatoria Políticas educativas por consenso Implementación de sistemas de evaluación para la educación básica Incorporación de las TIC

 

RETOS Sigue haciendo falta la equidad educativa y abandono escolar Escasa formación del profesorado y directivo

   

Ofrecer respuesta educativa de calidad Incrementar el rezago educativo Consolidar reforma de preescolar y primaria Coordinación eficiente entre programas nacionales.

3 PREGUNTAS SUSTANTIVAS PARA EL DOCENTE   

¿Cómo se genera el conocimiento? ¿Cómo aprenden las personas? ¿Cómo se enseña?

Una cosa son los procesos del estudiante de su aprendizaje y otra los estilos y estrategias que utiliza el maestro para enseñar. Enseñanza y aprendizaje no son un mismo formato, es decir que se deben adaptar cada uno a las necesidades y saberes de los alumnos adaptándolos a su conocimiento cognitivo y desarrollo. Ser docente requiere sustento pedagógico, teórico y disciplinario. Hay una diversidad presente en toda la sociedad educativa, ritmos y estilos de aprendizaje diferentes tanto en escuelas públicas como privadas. Como docente no se debe ver como problema sino que el maestro debe tener las competencias para atender a la diversidad e inclusión, brindando una educación de calidad. ALGO SUSTANTIVO QUE ENSEÑAR 1. 2. 3. 4. 5.

Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a ser Ser persona Vivir juntos

5 COMPETENCIAS PARA LA VIDA QUE TODO ESTUDIANTE MEXICANO DEBE FAVORECER EN SU DESARROLLO 1. Aprendizaje permanente


2. 3. 4. 5.

Manejo de información Manejo de situaciones Convivencia La vida en sociedad

¿QUÉ ENTREMOS POR CURRICULUM? Conjunto de condiciones y factores que hacen factible que los egresados alcancen los estándares de desempeño. Enfoques, contenidos, medios y herramientas, engloban gran contenido. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS     

Considerar el conjunto de contenidos Las concepciones que atraviesan cada asignatura Congruencia con los procesos de desarrollo y aprendizaje de los estudiantes. Pertinencia con necesidades educativas Relevancia en cuanto a las necesidades sociales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.