3 conceptos de la lect diagnóstico

Page 1

CONCEPTOS DE LA LECTURA DIAGNÓSTICOS Diagnósticos (implícitos y explícitos): Proceso a través del cual conocemos el estado o situación en que se encuentra algo o alguien, con finalidad de intervenir si es necesario, para aproximarlo a lo ideal. Diagnóstico: Consiste en saber si los alumnos los preerequisitos y conocimientos previos necesarios para nuevos aprendizajes. Diagnostico dinámico: (No estático) Su finalidad es establecer criterios metodológicos y pedagógicos que se van a emplear. Proceso sistemático: Es una instancia evaluativa que debe llevar e iniciar un proceso. Evaluación: Como evaluación, el diagnóstico es una de las primeras evaluaciones formativas. Determinando el nivel de dominio de un aprendizaje preciso Herramientas: Requiere instrumentos con buenas cualidades psicométricas. Fiables, válidos y factibles que completen la intuición profesional. Duración: El periodo que puede dedicarse al diagnóstico al comienzo del ciclo escolar es variable, aunque no se aconseja que supere las tres semanas. Evaluación cualitativa o cuantitativa: La evaluación deberá ser de preferencia cualitativa, si el docente considera necesario puede cuantificar. La nota obtenida no incidirá en la calificación del alumnado. Objetivos: El diagnóstico es propositivo o intencionado porque tiene como objetivo revelar los conocimientos previos. Análisis: Análisis y valoración de los resultados Conocimientos previos: Antecedentes que tiene sobre un tema, mediante ellos parte la evaluación.

       

Autoevaluación: Intervención: Investigación pedagógica: Criterios metodológicos: Evaluación formativa: Actividades propuestas: Contenidos: Resultados:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.