Evid no hay preguntas estúpidas (14 11 16)

Page 1

NO HAY PREGUNTAS ESTÚPIDAS En un mundo en transición, maestros y alumnos deben colaborar con habilidades esenciales para aprender a aprender. Excepto para los niños, ellos comienzan a averiguar y aprenden mediante la experimentación, haciendo las cosas, y con las preguntas que realizan, que muchas veces quedan inconclusas ya que como personas adultas muchas veces ignoran lo que a los niños les llama la atención. Impresiona que los niños en sus edades tempranas son como pequeños científicos natos que tratan de recabar información del mundo que les rodea. Nos molestamos al momento que los niños hacen preguntas, deduciéndolas como estúpidas y contestando con ridiculización o irritación. Las cuales a ellos les sirven de aprendizaje significativo, ya que les llena de asombro y les da curiosidad por conocer aún más. Preguntan por qué las cosas son como son, interesándose sobre los colores de las cosas, su naturaleza, porque existen y cuál es su función, intentando comprender el entorno que les rodea. Se interesan sobre muchos temas los cuales las personas adultas creemos conocer pero realmente somos ignorantes ante ellos. Hay mejores respuestas que ignorarlos, aunque no sepamos la repuesta debemos intentar explicarla con la idea que tenemos en mente o lo poco que conozcamos de ella para no dejar a los niños con esa duda. De otra manera, si no tenemos ni idea del tema por el cual ellos tienen interés buscar en enciclopedias para intentar explicar o leerle al niño alguna lectura relacionada con lo que le intriga. Pero debemos tomar en cuenta las necesidades de los niños porque no podemos ponerlos solo a leer libros para que aprenda, si no, tener en cuenta que los niños necesitan experimentar propiamente para adquieran conocimientos, ideas, opiniones y continúen aprendiendo. Los niños inteligentes que tienen curiosidad propia e interés por cosas científicas o simplemente cosas que están ahí, deben ser cuidados y animados para que sigan investigando a lo largo de su vida. Si los niños no reciben motivación y poca educación o educación de mala calidad, no sabrán mucho. Pero no solo esto, si no, darles las herramientas esenciales para pensar. A comparación de los niños de primaria y otros niveles escolares, quienes por lo general memorizan los hechos sin generar un verdadero aprendizaje y al pasar el tiempo es olvidado. Pierden el asombro y la intriga adquirida, preocupándose aún más por lo que sus compañeros o maestros piensen acerca de su conocimiento y precepción de sus compañeros hacia ellos.


La lectura menciona algunas pruebas de estudiantes de estados Unidos como en algebra, química, matemáticas y ciencia. También las horas que dedicaban al estudio y gusto por la escuela saliendo muy por debajo comparados con algunos países como Japón, Gran Bretaña, Singapur, Hong Kong. Muchos de los norteamericanos tienen pocos conocimientos sobre estos temas, incluso muchos no están conscientes sobre cosas que deberíamos conocer, son ignorantes ante ellos y dedican poco tiempo para reforzar lo aprendido o generar nuevos conocimientos. Se pasa al tema de ciencia, habla de que casi todos los científicos han experimentado la ciencia por el asombro que los atrae hacia ella. Gozan formular preguntas de muchos tipos, trabajar con explicaciones alternativas, y avanzar en el descubrimiento científico. Es difícil para los científicos transmitir la ciencia ya que entienden muchos procesos pero no tienen el talento de divulgar sus conocimientos. La ciencia es una herramienta muy útil para quien tenga la esperanza de sobrevivir con sus valores fundamentales intactos, no solo es parte del científico, si no, la ciencia es parte de toda la comunidad humana, es por ello que deberíamos de interesarnos más en ella, pero comúnmente otras cosas ‘’absurdas’’ atraen nuestro interés. El filósofo John Passmore expresa que la ciencia es a menudo una cuestión de aprender principios y aplicarlos con procedimientos de rutina. Se aprende de libros de texto, no leyendo las obras de grandes científicos. La escuela no atiende las verdaderas necesidades de los niños, ellos aprenden por medio de la rutina y se hacen poco imaginativos y creativos. Expresa el texto que se deberían de dejar de producir estudiantes poco curiosos, carentes de espíritu crítico y de imaginación. Nuestra especie necesita y merece una ciudadanía con la mente despierta y abierta que comprenda como funciona el mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.