Evidencia de lectura 2

Page 1

Benemérita Escuela Normal de Zacatecas ‘’Manuel Ávila Camacho’’

ADECUACIÓN CURRICULAR Evidencia de lectura 2 Licenciatura en preescolar Anelly Galván Cabral Arely Tiscareño Caldera

Tercer semestre


Evidencia de lectura #2 Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje- Pedro Ahumada Acevedo EVALUACION DEL CONOCIMIENTO FACTUAL Conocimientos declarativos se refieren a los aprendizajes de hechos específicos y de conceptos. Con el término factual nos referimos a conocimientos específicos. Dos tipos de aprendizaje: Hecho (se utilizan estrategias y técnicas simples, basta con memorizarlo) Conceptos (obliga a la utilización de métodos didácticos y de aprendizaje de mayor complejidad, se necesitan niveles de comprensión mayores a simplemente recordarlo)   

Terminologías Hechos específicos Utilización de términos y hechos

Diferencias entre el aprendizaje factual y conceptual Factual Especifico Memorización Metodologías de aprendizaje simples. Extinción en lapso breve

Conceptual Conocimientos acabados Búsqueda de comprensión Metodologías de aprendizaje experienciales Extinción en largo plazo

Contenidos factuales corresponden a conocimientos específicos. Abundan en planes y programas de las asignaturas que forman parte del currículo escolar. Los elementos que más se utilizan para la evaluación son pruebas escritas y orales. El aprendizaje factual pretende que el alumno demuestre su adquisición mediante una respuesta unívoca, con un aprendizaje a prendido o no aprendido. El tiempo de demostración de un aprendizaje factual debe ser breve para que al alumno no le sea difícil evocarlo o identificarlo exitosamente. Necesita evocarse en un momento determinado o reconocer en que situación fue aprendido INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE FACTUAL: Pruebas orales, pruebas de respuestas simples, pruebas de identificación, pruebas de orden, pruebas de asociación, pruebas de completación, pruebas verdadero-falsas, pruebas de elección múltiple, pruebas de respuesta guiada.


EVALUACIÓN DEL CONTENIDO CONCEPTUAL Mediante ellos, se pretende que el alumno sea capaz de incorporar generalidades sobre objetos y acontecimientos. Se amplían en gran medida que se resuelven problemas. ELEMENTOS DECLARATIVOS DE CARÁCTER CONCEPTUAL Conocimientos abiertos que se amplían en la media que se comprende las implicaciones de un concepto. Se trabajan mediante la resolución de situaciones problemáticas, análisis o elaboración de documentos, etc. Este tipo de elemento no se trata de memorizar simplemente el concepto, sino que se entienda su significado, sea capaz de ser explicado así como los elementos y otros conceptos que son parte de él. EVALUACIÓN DEL CONTENIDO PROCEDIMETAL Conjunto de acciones ordenadas dirigidas a la consecución de una meta. Interrelación de conceptos y procedimientos (interdisciplinarios y disciplinaros). Las técnicas son una sucesión ordenada de acciones que conducen a resultados precisos y con un fin concreto. Se clasifican en dos tipos: Heurísticos y algoritmos.  

Los algoritmos son aquellos que su ejecución lleva a una solución segura. Heurísticos son aquellos que sus acciones tienen cierto grado de variabilidad y su ejecución no garantiza un resultado óptimo.

Su realización es mediante actividades manuales (manipulación instrumental, representación gráfica, expresión gráfica, expresión plástica, elaboración de planos y maquetes), decisiones de naturaleza mental las cuales son las de recopilar y organizar cierta información. La información de esta lectura nos proporcionó herramientas y conceptos de los cuales realizamos un mapa conceptual englobando los contenidos que maneja la lectura:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.