El geoplano es un tablero con una malla de clavos, en el que se pueden formar figuras utilizando gomas elásticas, al mismo tiempo éste es empleado para que el estudiante construya figuras geométricas, establezca semejanzas, diferencias entre paralelismo-perpendicularidad, emplee un lenguaje gráfico-algebraico. Además, el geoplano ofrece la oportunidad para que el alumno estudie y descubra la relación entre superficie-volumen, profundice y comprenda los conceptos de áreas y planos geométricos, y asocie contenidos de la geometría con el álgebra y el cálculo.
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ EN EL USO DEL GEOPLANO
Es confiable para enseñar dimensiones de largo y ancho en una estructura Es una herramienta que desarrolla la creatividad de los niños. Considerado una buena herramienta para enseñarles las figuras geométricas Existen espacios definidos para crear distintas animaciones Se puede manejar la enseñanza de números y letras con este material Estructurar y manejar nuevas formas Desarrolla un lenguaje algebraico y estimula las capacidades cognitivas
QUE IMÁGENES O FIGURAS SON REPRESENTATIVAS QUE SE TRABAJAN EN PREESCOLAR
Figuras geométricas Figuras básicas de áreas donde la dimensión está implícita Figuras que los niños creen y desarrollen la imaginación Representaciones de números y letras
En lo personal creo que el geoplano es un material didáctico muy útil para los niños en el área de matemáticas, puedes apoyarte de ella para enseñar numerosos contenidos y actividades relacionados con figuras (planas, tridimensionales, estáticas, y dinámicas) de una forma creativa y divertida. El geoplano, podrá conducir sus alumnos a construir conceptos matemáticos propios y favorecerá el desarrollo de procesos de aprendizaje significativo y con ello el estimulará algunas capacidades cognitivas más complejas.