Amnesty International Fundación: Londres 1961
Para seguir construyendo una sociedad cada vez más democrática resulta necesario generar espacios de reflexión sobre los Derechos Humanos. De esta forma, podremos cooperar en la creación de conciencia acerca de éstos y, a la vez, alertar sobre el peligro de la indiferencia, la discriminación y la violencia. Amnistía Internacional es una de las organizaciones que intenta dar respuesta a las atrocidades cometidas en los distintos lugares del mundo contra los derechos humanos. Es un movimiento global de más de 3 millones de simpatizantes, miembros y activistas en más de 150 países y territorios que hacen campaña para poner fin a los graves abusos que se cometen contra los derechos humanos.
Desde el comienzo de su trabajo de campaña en 1961, Amnesty Internacional ha trabajado en todo el mundo para poner fin a los abusos contra los derechos humanos. Su visión radica en que todas las personas disfruten de todos los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otras normas internacionales de derechos humanos.
En la actualidad, los principales objetivos de esta organización mundial son: Luchar contra la pena de muerte y la tortura, lograr la liberación de los presos de conciencia y defender la libertad de expresión, combatir la discriminación que sufren millones de personas, especialmente las mujeres y las niñas, defender los derechos humanos de las personas que viven en conflictos armados, luchar contra la impunidad, trabajar por los derechos de refugiados, desplazados internos y migrantes, denunciar la vulneración de los derechos económicos, sociales y culturales