Banner 4 armenia

Page 1

Armenia

1915 - 1923

Genocidio Armenio Apróx. 200.000 víctimas

El genocidio armenio fue la deportación forzosa y la masacre de aproximadamente un millón y medio de civiles armenios desde 1915 hasta 1923, durante el gobierno de los “Jóvenes Turcos” en el Imperio otomano. Es generalmente considerado el primer genocidio sistemático moderno y el segundo caso más estudiado de genocidio después de la Shoá. Hasta la fecha, sólo veintidós Estados han reconocido oficialmente el genocidio. La primera etapa del genocidio comenzó con la eliminación de cientos de intelectuales armenios el 24 de abril de 1915. La segunda, fue el reclutamiento, por parte del ejército otomano, de más de 60.000 ciudadanos que fueron asesinados por sus compañeros de armas turcos. Una orden del gobierno central : la deportación de toda la población armenia. Su marcha forzada por cientos de kilómetros, atravesando zonas desérticas, hizo que la mayor parte de los deportados falleciera a causa del hambre y, la sed. Los que lograron sobrevivir eran robados y violados por bandas de asesinos y bandoleros que se habían complotado con los gendarmes que debían protegerlos. Los sobrevivientes se establecieron en ciudades del Medio Oriente, de Europa y de las Américas. Sus descendientes continúan reclamando por el reconocimiento de la responsabilidad del gobierno de Turquía. La República de Turquía, sucesora del Imperio Otomano, no admite que se haya tratado de un genocidio, argumentando que las muertes no fueron el resultado de un plan de exterminio masivo, sistemático y premeditado, sino que se debieron a las luchas interétnicas, las enfermedades y el hambre.

“CUANDO QUEDÉ SOLO EN CASA, UNA MAÑANA, LLEGAN SOLDADOS TURCOS A LA CIUDAD, MATANDO A TODO ARMENIO QUE ENCONTRARAN EN SU CAMINO. (…) DE PRONTO SENTÍ CUANDO ENTRARON Y COMENZARON A CLAVAR SUS LANZAS EN LOS PISOS PORQUE SABÍAN QUE ESTOS SERVÍAN DE ESCONDITE. ME PUSE CONTRA UN RINCÓN Y ME SALVÉ”. KRIKOR VARTIAN, SOBREVIVIENTE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.