el lugar se llama el "muelle de las ánimas", en cucao, de la isla de "chiloe", en el océano pacífico de chile. algunos de los habitantes de las islas pertenecen a la ancestral cultura mapuche. de esa cuenta, en la cosmovisión de este pueblo -como en todas las culturas alrededor del mundo- existe el sentido de trascendencia de la muerte a través del "alma". se narra en las leyendas locales que en los acantilados de la bahía en los roqueríos -del sector de pirulil- además de los sonidos del mar se escuchan los lamentos de las "almas" en pena. las cuales no pueden ser liberadas de su castigo porque aún existen en este mundo. sin embargo, estas almas condenadas llaman con insistencia -vehemencia- al ser mitológico trempulcahue -cuatro mujeres que se trasforman, en el ocaso, en ballenas-, quienes transportan las “almas” al lugar de descanso eterno. de esta leyenda local, en el año 2005, el artista marcelo orellana rivera construyó este muelle y lo adornó con piedras preciosas.