EIBAR
Albistegia / Boletín informativo 30. zkia - 2014 - Ekaina - Junio
ARMERIA ESKOLA PONE EN MARCHA UN LABORATORI0 3D El objetivo del proyecto Ikaslab es dotar a los centros de FP de esta tecnología de fabricación para darla a conocer al alumnado El pasado 26 de abril se inauguró el Laboratorio 3D de Armeria Eskola que está ubicado en la segunda planta del edificio principal y cuenta con 60 metros cuadrados, una iniciativa enmarcada en el proyecto Ikaslab de la Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco. El laboratorio dispone de cinco puestos de trabajo compuestos cada uno de ellos por una impresora Voladora Tumaker V2 o V2x2 y un ordenador portátil para realizar los diseños de los elementos a construir y enviar los mismos a las impresoras. Además, se dispone de otras dos impresoras industriales Stratasys, modelos uPrint SE Plus y Objet Eden 260V. Completa el equipamiento del laboratorio dos escáneres 3D. El objetivo del proyecto Ikaslab es dotar a un total de 13 centros de Formación Profesional con esta tecnología de fabricación 3D de bajo coste, con la intención de darla a conocer entre el alumnado y fomentar rutinas creativas. Además, se dispondrá también en breve de una plataforma web en la que se trabajará en red para compartir experiencias e iniciativas. Las impresoras del Ikaslab, que han sido fabricadas por la empresa Tumaker de Oiartzun, se podrían clasificar como impresoras didácticas o domésticas. Son impresoras basadas en diseños de hardware libre y que ofrecen muchas posibilidades en cuanto a configuraciones y acabados, pudiendo utilizar distintos tipos de filamentos en función de las necesidades. Precisamente el bajo coste de dichos filamentos hace que estas impresoras sean especialmente atractivas para hacer pruebas y ‘jugar’ con ellas. Con la configuración adecuada se pueden conseguir piezas de calidad suficiente como para ser utilizadas en productos finales. Son impresoras adecuadas para la experimentación por parte de los alumnos y también pueden servir para realizar prototipado rápido de cara a empresas.
Armeria Eskolak 3D laborategi bat jarri du martxan orain dela gutxi; Eusko Jaurlaritzaren Ikaslab proiektuaren barruko ekimena da eta Lanbide Heziketako ikastetxeak fabrikatzeko teknologia horrekin hornitu nahi ditu, ikasleen artean ezagutarazteko. Eskolak dituen 3D inprimagailu berriak inguruko enpresentzat ere interesgarriak izan daitezke; izan ere, Armeria Eskolak hainbat enpresarekin lanean dihardu, eta teknologia horiek beren produkzio-prozesuetan sartzeko bideragarritasuna aztertzen ari dira. AURKIBIDEA / ÍNDICE ARMERIA ESKOLA PONE EN MARCHA UN LABORATORI0 3D ...............1 Armeria Eskolaren Mendeurreneko dokumentala .................................2 Las empresas muestran un creciente interés por los inscritos en la Bolsa de Trabajo de la Asociación de Antiguos Alumnos .............3 Ikasle ohiek urteko jaia ospatu zuten martxoaren 29an......................4 Internacionalización ..............................................................................4 Profesores y alumnos belgas visitan la Escuela gracias al proyecto ‘It’s Europe’ en colaboración con Tenneco Automatizazio eta Robotikako ikasleek Turkia bisitatu dute Armeria Eskola sigue apostando por el multilingüismo Jardunaldi Teknologikoak Armeria Eskolan ..........................................5 Ex-alumnos presentaron sus experiencias en el ‘Día del Emprendedor’ ..................................................................5 Inprimatutako zirkuituen diseinuaren oinarriei buruzko hitzaldia .......5 Daniel Viñaras eta Adur Barrios laugarren izan dira Siemens-en Espainiako Automatizazio Lehiaketan...................................................6 Cambios en el Carné de Cualificación Individual de Baja Tensión .......6 Armeria Eskolak “3D party solidarioan” hartu du parte ......................6 Los alumnos de la Escuela aprenden visitando empresas ....................7 Mekatronika Industrialeko ikasleek beren proiektu berritzaileak aurkeztu dituzte ....................................................................................7 Entrevista a Zuriñe Carrasco Justel.......................................................8 Armeria Eskolak ere Eibar K.E.-ren akzioak erosi ditu..........................8
Desde Armeria Eskola se ha querido dar un paso más allá y se has completado el equipamiento del laboratorio con otras dos impresoras industriales Stratasys a través de un convenio de colaboración con la ingenieria AyS, ubicada en Miñano. Estas impresoras garantizan desde un primer momento las impresiones de calidad gracias a que su diseño permite un proceso más controlado ya que están ya preconfiguradas. Una de las impresoras utiliza tecnología de deposición (como las Tumaker) y trabaja con ABS. La otra impresora, de gama alta, es de tecnología PolyJet (en lugar de trabajar con filamentos trabaja con líquidos que se van depositando y se van ‘curando’ con luz ultravioleta). Esta última es la que más calidad ofrece. Estas impresoras pueden ser de interés para muchas empresas de nuestro entorno y Armeria Eskola tiene como objetivo el facilitarles al acceso a las mismas. De hecho, la Escuela ya está trabajando con algunas empresas que están analizando la viabilidad de introducir estas tecnologías en sus procesos productivos. Dentro de los objetivos del acuerdo de colaboración firmado con la ingeniería AyS para que nos acompañen en la inmersión en la tecnología de fabricación aditiva, se encuentran acercar la nueva tecnología, incrementando el nivel tecnológico, a la empresa y disponer de profesionales en el mercado que conozcan el uso y aplicación de estas nuevas tecnologías de fabricación. En definitiva, que las empresas ofrezcan a sus clientes o usuarios finales otras formas de hacer aumentando la competitividad. Estamos en una fase inicial que ha comenzado con distintos tipos de formación de cara al profesorado del centro y que poco a poco se irá abriendo a los alumnos, empresas e interesados en general. El Ikaslab tendrá, con toda seguridad, presencia en todos los ciclos impartidos en la Escuela, ya que lo que se plantea es romper la barrera que suponía hasta ahora la fabricación física de elementos. Esto va en la línea de la cultura ‘Maker’ en la que se potencia el Do It Yourself (DIY) o ‘Háztelo tú mismo’ aunando este tipo de tecnología y electrónica de bajo coste (Arduino, Raspberry PI...). Además se buscan caminos para exprimir al máximo la tecnología disponi-
ble por medio de la práctica y la creatividad, aspectos que son de gran valor para nuestro sistema de Formación Profesional. En ese sentido, el Departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Eibar y Armeria Eskola organizaron una visita abierta al laboratorio dirigida a cualquier interesado en la puesta en marcha del movimiento ‘Maker’ en Eibar, que tuvo lugar el pasado 20 de mayo. Esta iniciativa se enmarca en el contexto del movimiento ‘Maker’, que tiene una importante comunidad latente en Euskadi y que el Ayuntamiento de Eibar quiere fomentar en Eibar mediante la consolidación de un grupo en la ciudad, con el objetivo de que sirva como catalizador de todo esa capacidad de innovar latente para que se active y permita dar a luz a todo tipo de proyectos: nuevos prototipos y start ups, prácticas innovadoras para pymes tradicionales que todavía no han explotado las tecnologías digitales, colaboraciones transversales, organizaciones interesadas en el cambio social en positivo, etc. En general, las empresas interesadas pueden acudir a la Escuela a conocer las posibilidades de nuestro laboratorio, bien trayendo sus propios diseños, bien solicitando soluciones a problemas que se les plantean. Todo esto se gestiona en la Escuela desde el servicio Zerbehar. (zerbehar@armeriaeskola.com).
Armeria Eskolaren Mendeurreneko dokumentala Pasa den apirilaren 8an Coliseo Antzokian Eskolaren lehenengo ehun urteak laburtzen duen dokumentala lehen emanaldia izan zen. Deialdiak ikus-entzunezkoaren lehen emanaldia galdu nahi izan ez zuten 400 pertsona baino gehiago bildu zituen. Ikasle ohiak, gaurko irakasleak eta erretirodunak, industriaren munduko eta toki-erakundeen ordezkariak Coliseo Antzokian ospatutako ekitaldian egon ziren. Ibon Uzkudun, Armeria Eskolako ikasle ohia, bere egunez egun posizio desberdinetatik bizi izan diren pertsonei egindako elkarrizketen bidez ikastetxearen historia lotzen duen dokumentala egiteko arduraduna izan da.
2 ArmeriaEskola
Las empresas muestran un creciente interés por los inscritos en la Bolsa de Trabajo de la Asociación de Antiguos Alumnos En 1950 se creó la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Armería para estrechar los lazos de amistad entre antiguos alumnos y defender los intereses de la Escuela y de su obra y perfeccionamiento de la Formación Profesional. Una vez finalizados los estudios se ofrece al alumnado la posibilidad de entrar a formar parte de la Asociación, la cual le puede servir de apoyo a lo largo de su vida profesional y también como foro de encuentro con gente con la que se han estado relacionando durante su formación. El hecho de ser asociado a Antiguos Alumnos, ofrece una serie de ventajas. Una de las más significativas es estar inscrito en la Bolsa de Trabajo, cuyo funcionamiento está reconocido, tanto por las empresas como por los alumnos cuando hacen uso de ella. Además, a los socios se les informa de las diferentes actividades que se organizan, como: conferencias, cursos, conciertos, concursos, visitas técnicas, etc. Otra de las particularidades de pertenece a la Asociación de Antiguos Alumnos es que a los asociados se les envía información, por correo electrónico, de los aspectos más relevantes de Tekniker, Escuela y la propia Asociación, a través de sus revistas ‘Newtek’ y ‘e-Boletin’. Y también se les ofrece asesoramiento y apoyo para estudiar y promover nuevas iniciativas empresariales. En relación a la Bolsa de Trabajo de la Asociación de Antiguos Alumnos, durante este curso ha contado con un notable incremento de empresas de la comarca que demandan titulados de este centro para incorporarlos a sus plantillas. En concreto, durante los dos primeros trimestres del curso 2013-2014 se ha triplicado el número de ofertas de empleo que se han recibido respecto al pasado ejercicio. Junto a ellas, también se han recibido un número importante de ofertas de empleo desde el extranjero, en concreto procedentes de Alemania, Suiza y Holanda. De todo ello se desprende la importancia de pertenecer a la Asociación de Antiguos Alumnos y de apuntarse a su Bolsa de Trabajo una vez finalizados los estudios en el centro, dado el apoyo a lo largo de la vida profesional del titulado, así como su utilidad como foro de encuentro social y empresarial.
Ikasle ohiek urteko jaia ospatu zuten martxoaren 29an Martxoaren 29an Armeria Eskolako Ikasle Ohien Elkarteko LXIV. Urteko Batzarra egin zen. Batzarraren lehen zatia bazkideentzat izan zen eta, harrera egiteaz gain, akreditazioak banatu eta Batzarra egin zen. Miguel de los Toyos Eibarko alkateak ireki zuen ekitaldia eta Jorge Arevalo Turillas Eusko Jaurlaritzako Lanbide Heziketako sailburuordeak itxi. Publikoari irekitako ekintzen artean, agintarien aurrean, Armeria Eskolako 3D Laborategia inauguratu zuten eta argazki ofiziala atera. Ondoren, lan-hamaiketako bitxia egin zuten, “Zer egin dezakezu Zuk Eibarko industriaren alde?” izenburupean, Eibarko industria eta pertsonak indartzeko Elkartetik egin daitezkeen ekimen eta ekintzak biltzeko prozesu parte-hartzailea sortzeko helburuarekin. Aurtengo hitzaldiak “3D inprimaketa: ekoizpen-sistemen etorkizuna dator” izenburua izan zuen eta AyS enpresak eman zuen. Anaitasun bazkariarekin agurtu zuten eguna Unzaga Plaza Hotelean. Postreetan 50. urteurreneko intsigniak banatu zitzaizkien 1964ko ikasle ohiei eta 25. urteurreneko diplomak 1989ko promoziokoei.
ArmeriaEskola 3
Internacionalización Profesores y alumnos belgas visitan la Escuela gracias al proyecto ‘It’s Europe’ en colaboración con Tenneco Armería Eskola acogió durante el pasado mes de marzo a una docena de estudiantes y profesores de la rama de Mecánica y Electricidad del centro TIHH Hasselt de Bélgica dentro del proyecto de colaboración “Working in your neighbourhood: it’s Europe’. Entre las actividades desarrolladas durante este mes de estancia en Eibar, la delegación belga asistió a clases de electricidad en su rama de Automatización Industrial así como a clases de Mecánica. Todas estas clases fueron impartidas en Inglés por profesores de Armeria Eskola en aulas y talleres del propio centro. Además, en este proyecto de colaboración participó la empresa Tenneco, en la que los alumnos desarrollaron labores propias del taller por un periodo de dos semanas. Todas estas actividades fueron complementadas con visitas a empresas como Gaindu y Danobat de cara a conocer de primera mano sus instalaciones y productos. También se aprovechó su estancia para mostrarles diferentes lugares de Euskadi, el Museo de la Industria Armera, así como para realizar una recepción oficial en el Ayuntamiento de Eibar.
Automatizazio eta Robotikako ikasleek Turkia bisitatu dute MOVE izeneko Europako proiektuaren barruan, Armeria Eskolako Automatizazio eta Robotika Industrialeko zikloetako ikasle eta irakasleek Turkiako Kayseri hiria bisitatu zuten apirilaren 6tik 13ra arte. Proiektu horretan parte hartzen duten ikastetxeek ikasturtean zehar beren ikasleek egindako bideoak aurkeztu zituzten. Armeria Eskolaren kasuan, Automatizazio eta Robotika Industrialeko talde hirueleduneko ikasleek egindako proiektuak erakutsi zituzten. Bi urteko lanaren ondoren, Turkiara egindako bisita mugikortasun-planeko azkeneko ekimena izan da, proiektu honen barruan Polonia eta Bulgariara egindakoen atzetik. Turkian, ikasleek eta irakasleek, automatizazio eta robotikako ekipamenduak dituzten beste zentro tekniko batzuk bisitatzeko aukera izan zuten, eta baita Turkiako hezkuntza-sistema ezagutzeko aukera ere. Parte-hartzaileen balorazioa positiboa izan da. Horrelako proiektuek gureak ez diren hezkuntza-, lan-, kultura- eta gizarte-errealitateak ezagutzeko aukera ematen dute, eta gainera, ikasleek ingelesa praktika dezakete beren adineko eta nazionalitate ezberdinetako beste gazte batzuekin. Beraz, Armeria Eskolak, Europako antzerako beste proiektu batzuetan parte hartzen jarraituko du datozen ikasturteetan.
Armeria Eskola sigue apostando por el multilingüismo Conscientes de la cada vez mayor importancia que tiene la competencia lingüística en el mundo laboral, Armeria Eskola sigue apostando por aumentar el número de ciclos que se oferten en inglés. La trayectoria de Armeria Eskola en el proyecto de enseñanza multilingüe de Formación Profesional comenzó en el curso 2010-2011 con la formación de tres profesores del departamento de Electricidad para logar la capacitación idiomática suficiente para impartir módulos en inglés. En el curso 2012-2013 comenzó la impartición en inglés de algunos módulos del ciclo de grado superior de Automatización y Robótica Industrial. En el curso actual cinco profesores toman parte en el proyecto y seis alumnos de ARI han obtenido el título dentro de la primera promoción que ha cursado el ciclo en modelo multilingüe. En este sentido, y siendo conocedores de la importancia del inglés en el área de electricidad-electrónica, ya que todas las novedades tecnológicas tanto en hardware como en software tienen este idioma como base principal, para el curso 2014-2015 se ofrecerá también la posibilidad de cursar en inglés algunos módulos del ciclo de grado medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
4 ArmeriaEskola
Jardunaldi Teknologikoak Armeria Eskolan Martxoaren 27an “La Ingeniería Pasamuros” izeneko jardunaldi teknologikoa antolatu zen, Zerbehar proiektuaren barruan eta Roxtec-ekin lankidetzan. Iker Goenaga Urbistondo Roxtec-eko Zuzendariak teknologia horren berri eman zien bertaratutakoei, eta diseinu-prozesuetan sartzen laguntzen duten diseinu-tresna erabilgarriak eta doakoak azaldu zituen. Ingeniaritza “pasamuros” delakoak, kableatu elektriko, datu eta hodien zigilatuan egon ohi diren arazoak aztertzen ditu, ondare eta pertsonak kanpo-elementuen aurrean babesteko konponbideak emanez, adibidez: sua eta kearen zabaltzea, ur eta gas jario eta filtrazioak, bibrazioak eta zaratak eta deskarga elektromagnetikoak edo elektrikoak, eta baita inguru leherkorrak babestu eta intsektu eta karraskarien erasoak ekiditu ere. Bestalde, apirilaren 3an, Armeria Eskolak Haingor S.L.-rekin batera antolatutako jardunaldia ere izan zen. Haingor enpresa automatizazio pneumatiko eta hidraulikora dedikatzen da, eta SMC enpresaren produktuak komertzializatzen ditu. Ekitaldiak bi zati izan zituen: lehenengoan SMCren produktuak aurkeztu ziren, Armeria Eskolako ikasleei bideratuta, eta bigarrenean, SMCko arduradunek, beren katalogoa utzi zieten Haingorreko bezeroei.
Ex-alumnos presentaron sus experiencias en el ‘Día del Emprendedor’ El pasado 16 de mayo celebramos el ‘Día del emprendedor’ con la organización de una sesión especial en la que tres antiguos alumnos de Armeria Eskola presentaron sus experiencias emprendedoras en torno al deporte. Los ponentes fueron Elena Manzano, de la revista de deportes extremos Xtremonorte; Aritz Tola, de la empresa Snatu dedicada a la fabricación de tablas de surf; y Alberto Gómez, de Midvi Longboard, proyecto dedicado a la fabricación de tablas para patinar. Además, el acto sirvió para dar a conocer al alumnado en general el programa Urratsbat promovido por la Viceconsejería de la Formación Profesional del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco y coordinado por TKNIKA, centro de Innovación de la Formación Profesional. El programa Urratsbat surge para ayudar al alumnado de Formación Profesional en la creación de su propia empresa. Está dirigido a alumnos y exalumnos de Formación Profesional, así como alumnos de Formación para el empleo.
Inprimatutako zirkuituen diseinuaren oinarriei buruzko hitzaldia Joan den otsailaren 5ean, eta Armeria Eskola eta IK4Tekniker Zentro Teknologikoaren arteko elkarlanaren barruan, “Inprimatutako zirkuituen diseinuaren oinarriak” gaiari buruzko hitzaldia hartu zuen Eskolak, “Mantenimendu Elektronikoko” goi mailako prestakuntza zikloko ikasleei zuzenduta. Hitzaldia Victor Calvok eman zuen; gaian Teknikari Espezializatua da eta esperientzia luzea dauka Teknikerren (25 urte). Hitzaldian hainbat gai jorratu ziren: “Inprimatutako zirkuitua. Zirkuitu motak eta horien ezaugarriak”; “Inprimatutako zirkuituen diseinu-elementuak”; “Diseinuaren faseak”; “Inprimatutako zirkuituen diseinuak” eta “”Osagaien kokapena”. ArmeriaEskola 5
Daniel Viñaras eta Adur Barrios laugarren izan dira Siemens-en Espainiako Automatizazio Lehiaketan Armeria Eskolako Elektrizitate sailak bikain amaitu du “Automatizazio erraza TIA Portalarekin” lehiaketan parte-hartzea. Espainiako beste 90 ikastetxerekin hartu dute parte eibartarrek. Lehiaketan aplikazio bat Siemens-eko automata eta ikuskapen-sistema batekin inplementatu behar zen, Tia portal software-arekin programatutakoak. Daniel Viñaras eta Adur Barrios Armeria Eskolako Automatizazio eta Robotika Industrialeko prestakuntza zikloko bigarren kurtsoko ikasleek aurkeztutako proiektua, lehen 13 proiektuen artean aukeratu zuten, lehen txandan. Lehiaketako online bozketaren epea amaitu zenean, Armeria Eskolako ordezkariek laugarren postua eskuratu zuten 13 finalisten artean. Horrela, ikastetxeak, Siemens-en materialaz osatutako saria lortu du (1.800 euroko balioa duena). Lehiaketa honen helburua industria- eta hezkuntza-alorrean berrikuntza, eraginkortasuna eta produktibitatea sustatzea da. Armeria Eskolak “Asea Yamaha roboten kuadro elektrikoaren birmoldaketa, prozesuaren pantaila bidezko ikuskapenarekin” izeneko proiektuarekin hartu du parte lehiaketan.
Cambios en el Carné de Cualificación Individual de Baja Tensión La normativa relacionada con los carnés de industria de cualificación individual de baja tensión se ha visto modificada, de tal manera que las titulaciones que dan acceso al carné se han visto ampliadas. Dicho carné autoriza para la tramitación de instalaciones eléctricas en el departamento de Industria a través de la Memoria Técnica de Diseño (MTD). Según instrucciones de la Dirección de Administración, Energía y Minas, las titulaciones de ciclos formativos que permiten la obtención del Certificado de Cualificación Individual de Baja Tensión son las siguientes:Técnico superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos, Técnico superior en ‘Instalaciones Electrotécnicas’, Técnico superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizado, Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas, Técnico especialista FP II–Electricidad y Electrónica’ especialidad en Instalaciones y líneas eléctricas o Maquinas eléctricas.
Armeria Eskolak “3D party solidarioan” hartu du parte Joan den ekainaren 7an, Armeria Eskolak, “3D party solidarioa” izenekoan hartu zuen parte. 3D inprimaketaren jardunaldi horrek helburu solidarioa zuen: esku robotizatuak fabrikatzea anputazioak dituzten Hirugarren Munduko umeen artean banatzeko. Helburu solidarioak dituen ekimena da, Robohand proiektuan oinarritua. Ekitaldia Errenteriako IEFPS Don Boscon egin zen, 10:00etan hasita. Interesa zutenentzat eta, bereziki, “maker”-entzat zegoen irekita; beren inprimagailua eraman eta eskuak eraikitzen lagun zezatela eskatu zitzaien. Tumaker eta GAZE enpresek eta Gurutze Gorriak kolaboratu zuten ekitaldiaren antolaketan; azken horrek banatuko ditu eskuak premia dagoen lekuetan. Printzipioz, pertsonen kontrako minen ondorioz, anputazioak dituzten Hirugarren Munduko umeentzat izango dira. 6 ArmeriaEskola
Los alumnos de la Escuela aprenden visitando empresas Los alumnos de primer curso del ciclo de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica han realizado una serie de visitas a empresas durante los meses de marzo y abril. La primera empresa visitada fue CIE Automotive de Zaldibar donde los alumnos tuvieron oportunidad de presenciar diferentes procesos de estampación, en concreto la utilización de prensas para realizar piezas partiendo de bobinas de chapa a través de de troqueles progresivos y transfers. La segunda empresa visitada fue la elgoibarresa Alcorta, dedicada al desarrollo y fabricación de componentes de forja para la industria de la automoción. En ella tuvieron oportunidad de contemplar cómo a través de la acción de las prensas en los troqueles, el material calentado a una temperatura adecuada es transformado en la pieza que se quiere obtener. Una de las secciones que tuvo produjo más interés fue la sección de mecanizado, donde realizan y arreglan los troqueles, debido a los conocimientos muy elevados de mecanizado que son necesarios. La tercera empresa visitada fue la eibarresa Microfusión Alfa. Uno de los procesos que caracteriza a Alfa y que pudieron presenciar es el moldeado a la cera perdida. Tras una breve presentación, los alumnos tuvieron acceso al proceso completo, desde la realización de las coquillas para luego inyectar la cera, la colocación de los mismos en las maquinas de inyección de cera, los baños cerámicos y de arenas sobre los racimos de piezas, el horneado, el análisis químico, el proceso de colada, hasta terminar con el granallado de la pieza. Por otro lado, el alumnado de los ciclos de Mecanizado, Diseño en Fabricación Mecánica, Mecatrónica Industrial, Automatización y Robótica Industrial y los propios de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica asistieron el pasado 4 de junio a la Bienal de Máquina Herramienta que tuvo lugar en el BEC de Barakaldo. Esta Feria es un referente a nivel nacional y es la tercera más importante de Europa en su especialidad. En ella tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los nuevos desarrollos en maquinaria, herramientas, componentes y accesorios, automatización, metrología, control de calidad, etc.
Mekatronika Industrialeko ikasleek beren proiektu berritzaileak aurkeztu dituzte Eskolako Mekatronika Industrialeko goi mailako 2. zikloko ikasleek aurtengo ikasturtean garatu dituzten proiektuak aurkeztu zituzten joan den otsailaren 11n. Ikasleek, banaka edo binaka, beren makina sortu behar izan dute, hasierako hainbat baldintzatik abiatuta eta hainbat alor jorratuz (mekanika, elektrizitatea, pneumatika, plc, diseinua, materialak, aurrekontua, mantenimendua…). Aurkeztutako proiektuen artean Iñaki Artechek eta Nicolás Ruizek aurkeztutakoa jar daiteke adibide gisa; lehen ikasturtean konpresore bat diseinatu, mekanizatu eta muntatu zuten, eta aurten, proiektuari jarraikortasuna emanez, konpresorea oinarri hartuta, mekanizazioan erabiltzen den automatismo interesgarri bat sortu dute. Andoni Saenz eta Gorka Perosanz-ek oinarri moduan Camelot enpresako makina bat hartu dute, eta haren ardatzetako bat hobetu dute. Bestalde, Ariel Zuñigak modu berritzailean garatu du kafea paketatzeko makina-prototipo bat.
ArmeriaEskola 7
“Cada empleo que he tenido ha sido gracias a la Bolsa de Trabajo de la Asociación de Antiguos Alumnos” “Eibarresa y muy de la Armeria Eskola”. Este podría ser un breve resumen del sentir de Zuriñe Carrasco Justel. Y tiene su porqué: “todos los trabajos en lo que he estado, incluyendo el actual (Tornillería Lema S.A.) han sido gracias a la Bolsa de Trabajo de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Armería. Qué más puedo decir sino estar agradecida”. Nacida en 1971, Zuriñe se matriculó en 1989 en Delineación. “Recuerdo a profesores como Beobide, Armando, Vildósola, Unamuno… Venía de estudiar BUP y COU en otro centro con lo que pude convalidar muchas asignaturas y así estudiar lo específico de la temática”. Tiene un buen recuerdo de aquella etapa. “La verdad es que se me hizo fácil, las clases eran amenas, disfrutabas estudiando, te daban confianza, nadie te obligaba a estudiar sino que tú misma querías estudiar. Fíjate que al ser mayor de edad podía tranquilamente presentar justificantes por no poder ir a clases por una u otra causa… pero es que era una magnífica ocasión para aprender. Puede ser que también porque ya era un estudio más específico, más definido, pero así era”, recuerda. Nada más entrar en FP II tuvo un premio. “Me dieron algo así como un reconocimiento. Se daban premios al mejor estudiante en cada especialidad y recuerdo que me dieron 5.000 pesetas de las de antes y, además, te daban la opción de dar clases particulares a compañeros tuyos a modo de apoyo. Y estuve dándolas a gente incluso mayor que yo”. Después de los tres años de rigor en la Escuela, “me encontré con la crisis del 92. No salía trabajo y entonces me hice un cursillo de control numérico. El caso es que yo ya me había apuntado a la Asociación de Antiguos Alumnos de Armeria Eskola y fue gracias a su Bolsa de Trabajo donde empezaron a llegar precisamente los empleos. Quitando uno sólo por mi cuenta, todos han sido de haber estado en Armeria Eskola”. Zuriñe fue reconocida en la última Asamblea de Antiguos Alumnos (Promoción 1989) junto a otras y otros compañeros. Durante la comida, el presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos, Mikel Entrena, animó a que nueva savia se integre en la Junta Directiva. “Y recuerdo que hizo un llamamiento especial a las mujeres… y sí, la verdad, me sentí aludida. Le estoy dando vueltas porque, la verdad… ¡me siento muy agradecida a la Escuela y sé que tengo algo en deuda con ella!”. El caso es que Zuriñe valora mucho seguir año tras año pagando la cuota de Antiguos Alumnos. “Merece mucho la pena y además es muy pequeña comparado con todo lo que te aporta. Te llega información muy interesante, la revista con las noticias de la Escuela, siempre estás en contacto con cursillos, formación, charlas…” De una u otra forma, haber estudiado en la Escuela de Armería marca mucho. “Es que recuerdo lo bien que te hacían sentir, la capacidad que tenían los “profes” de hacerte válida, de sentirte reconocida… y luego, cuando era cuestión de buscar un trabajo específico, el cómo se preocupaban por ti, siempre pendientes, que si te vamos a llamar con este curso, que si nos ha llamado una empresa…”. Zuriñe no quiere pasar por alto un recuerdo muy especial. “El viaje de estudios fue la repera. Viajamos por toda Europa, París, Amsterdam, Viena, Praga, Munich… Tenía 21 años y lo pasamos de cine. Nos juntamos con los profesores y es que, si bien queríamos pasarlo bien, también queríamos aprovechar el viaje para ver todas esas ciudades”. Y, cómo no, ahí aparece nuestro Ernesto Alonso. “No fue mi “profe” realmente, pero hoy es el día que le veo y recordamos el viaje aquel, recordando anécdotas. Todos le tenemos un cariño muy especial”.
Armeria Eskolak ere Eibar K.E.-ren akzioak erosi ditu Armeria Eskolak, Ikasle Ohien Elkartearen bitartez, akzioak erosi ditu, orain dela urte batzuk, Elkartea K.E.A moduan estreinatu zenean egin zuen moduan. Ehun urte bete dituen Eskola historikoki egon da talde gorri-urdinari lotuta, emakumeen taldea patrozinatuz zein 2011/2012 denboraldiko poster ofizialean Eskolako logoa agertuz; horrez gainera, Mendeurrenean, Alex Aranzabal presidenteak Ipuruan oroitzapenezko plaka eman zion Armeria Eskolari. Jose Luis Novoa Eskolako zuzendariak, irakasle eta ikasleekin batera, Eibar K.E. babesteko ekitaldian hartu zuen parte, Lehen Mailara igotzeagatik Elkartea zorionduz. Zorionak Eibar!
8 ArmeriaEskola