Albistegia / BoletĂn informativo 39. zkia - 2017 - Ekaina - Junio
#ABIAN Debabarreneko Enplegu eta Lanbide Heziketako Azokaren III. Edizioa
Martxoaren 29tik 31ra bitartean Armeria Eskolak hartu zuen Abian, Debabarreneko Enplegu eta Lanbide Heziketako Azokaren III. Edizioa. Azoka Debabarreneko Lanbide Heziketako ikastetxeek antolatzen dute bailarako udaletxeekin eta Debegesa Garapen Ekonomikorako Agentziarekin elkarlanean. Armeria Eskolaz gain, IMH Makina-Erreminta Institutuak, Meka Lanbide Eskola, Uni Eibar-Ermua, Mutrikuko Akuikultura Eskola eta Eibarko Oinarrizko Lanbide Heziketako Zentroak ere hartu zuten parte. Azokaren helburua bailarako prestakuntza-eskaintza zabala ezagutzera ematea da eta Lanbide Heziketa nabarmentzea, kalitatezko prestakuntzarako aukera moduan, lan-merkatuaren premietara egokitutakoa, ikasleentzat zein langabetuentzat. Edizio honetako berritasun nagusia Enplegua Azoka ere txertatu dela da, bailaran enplegua sustatzeko eta lana bilatzen ari direnei, ikasleei, lanbide-heziketako zentroei eta lana sortzen duten enpresei topaleku bat eskaintzeko. Hain zuzen, ikasleei eta lan bila dabiltzanei zuzendutako azoka da, eta baita gaur egun Debabarrenean lanaren inguruan dauden aukerak ezagutzea nahi dutenentzat ere. Azokan 72 lanpostu eskaini ziren, jarduera ezberdinetan, Debegesak eskualdeko eta inguruko 361 enpresa aztertu eta gero. Bete gabeko postuak betetzeko profesionalak behar dituzten enpresek azokan bertan egin zituzten aurrez hitzartutako elkarrizketak. Halaber, LANBIDE Euskal Enplegu Zerbitzua ere azokan egon zen, eta bailarako lan-eskaintzen inguruko informazioa emateko gune bat eduki zuen. Inaugurazioan izan ziren Marcos Muro Eusko Jaurlaritzako Enplegu eta Laneko Sailburuordea, Amaia Arteaga Eusko Jaurlaritzako Enpleguaren Plangintza eta Berrikuntzako Zuzendaria, Antton Tomasena Gipuzkoako Foru Aldundiko Sustapen Ekonomikorako Zuzendari Nagusia eta Debabarrenako alkateak. Irekierako ekitaldiaren ondoren hasi ziren ponentziak. Azokara gerturatu zirenek bertatik bertara ezagutu zituzten
bailarako prestakuntza-eskaintza eta titulazio-sorta zabala. Parte hartu zuten LHko ikastetxeetako bakoitzak bere stand edo erakusketa-gunea izan zuen, eta bertan erakutsi zituzten euren espezialitateak. Gaur egun, Debabarrenean, 45 prestakuntza-ziklo inguru eskaintzen dira, eduki teoriko eta praktikoekin, eta eremu profesional desberdinei egokitutakoak, eta 2.000 ikasle inguru daude matrikulatuta. Armeria Eskola ere bertan izan zen 3D inprimagailuekin, robotekin, FESTO automatizazio-maketekin, panel elektrikoekin, ikasleek egindako proiektuekin, EHUko Ingeniaritza Fakultatean diseinatutako kotxe elektriko batekin –Formula Student proiektuaren barruan-. Armeria Eskolak urteak dihardu proiektu horretan kolaboratzen, hainbat pieza mekaniko diseinatzen. Erakusketez gain doako hainbat hitzaldi eta tailer ere egon ziren lana bilatu eta ekintzailetza sustatzeko.
Aiming at making the broad Vocational Training offer in the region public, Armeria Eskola hosted the III Annual of the Work and Vocational Training Fair ABIAN at the end of March where not only Armeria Eskola took part, but also five more academic centres in Debabarrena did. The Work Fair being the novelty this year allowed the promotion of a meeting point for people actively looking for work, students, Vocational Training centres and work generating companies. During the fair, a total amount of 72 posts were offered in several activity sectors.
Asociación de Antiguos Alumnos de Armeria Eskola
La Asociación de Antiguos Alumnos se creó en 1950. Desde ese momento y gracias a sus asociados, la vinculación con las empresas del entorno ha sido muy estrecha: los alumnos que terminaban en Armeria Eskola pronto emprendían su propio negocio u ostentaban cargos de responsabilidad en un breve periodo de tiempo. Todo esto hacía que la Asociación fuera un elemento fundamental en la relación de la Escuela con las empresas del entorno. A partir de la década de los 90, los ciclos formativos se reducen, aumenta la oferta formativa universitaria, las empresas son cada vez más innovadoras y las tendencias también cambian, por lo que la Asociación también ha tenido que adaptarse. En la situación actual creemos que es necesario tener una red de empresas colaboradoras para trabajar con y para ellas y de esta forma estar en contacto directo con la realidad empresarial. En el ámbito de la educación tenemos que ser rápidos e innovadores para responder a las necesidades actuales y para continuar siendo referentes. Por todo ello, la Asociación actúa como un órgano de innovación abierta, es decir, como “palanca de innovación y transformación” de Armeria Eskola. Desde finales de marzo y tras la decisión aceptada en la Asamblea de la AAA celebrada como cada año la Junta Directiva de la Asociación se ha renovado y se le ha dado un papel fundamental a las empresas. Tenemos un total de 30 empresas asociadas. La nueva Junta ha quedado estructurada de la siguiente manera: siete empresas tractoras, dos ex alumnos y dos miembros de la Escuela. Todo esto hace no solo que conozcamos de primera mano lo que demanda el mercado sino también que seamos capaces de responder a esa demanda, a la vez que reforzamos el posicionamiento de Armeria Eskola.
Lankidetza-proiektua Belgikako Tihh Hasselt Institutuarekin Armeria Eskolak laugarren aldiz hartu ditu ikastetxe horretako ikasleak. Bisita hau ikastetxe horren eta Armeria Eskolaren arteko lankidetza-proiektuaren barruan sartzen da. Ikasleekin batera egon ziren Marc Janssen mekanikako irakaslea eta ikastetxeko mugikortasun-arduraduna eta Luc Van Doninck zuzendari laguntzailea eta nazioarteko proiektuen arduraduna. Bi astetan praktikak egin zituzten Armeria Eskolako ikasleekin batera Lizardi Automatismoak, Urkunde eta Maser Automatismoak enpresetan. Gure ikastetxea bisitatzeaz gainera, 3D diseinurako programa espezifikoen erabilera eta 3D inprimagailuetan elementu baten ekoizpenari buruzko prestakuntza ere jaso zuten Armeria Eskolako irakasleen eskutik. Hainbat enpresa ere bisitatu zituzten, hala nola, SEUNER Fabricados, EPC eta IK4-TEKNIKER, Abian Enplegu eta LH Azoka, Ipuruako futbol-zelaia eta Mutrikuko marea-energiaren instalazioa. 2 ArmeriaEskola
El alumnado conoce de primera mano las empresas
El alumnado de Armeria Eskola sigue adelante con su plan de visitar empresas de la zona, una iniciativa que les permite conocer de primera mano sus características y su funcionamiento, lo que supone, según todas las opiniones recogidas, una experiencia muy enriquecedora para el alumnado. En los últimos meses, han sido varias las visitas realizadas. Los alumnos del ciclo de grado superior de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica que trabajan la metodología ETHAZI basada en retos visitaron el pasado 6 de marzo las empresas Pierburg y Rothenberger de Abadiño. Pierburg se dedica al diseño, desarrollo y producción de componentes para el automóvil, en concreto a la fabricación de carburadores y válvulas EGR. Se trata de una empresa modélica en I+D y 5S. Por su parte, Rothenberger se dedica a la fabricación de herramientas y máquinas para manipulación de tubos en instalaciones sanitarias, calefacción, climatización, refrigeración, gas y medio ambiente. Un grupo de alumnos y profesores de la familia de Fabricación Mecánica visitaron el pasado 8 de marzo las instalaciones que la empresa FANUC tiene en Elgoibar. Se trata de una empresa especializada en automatización industrial fundada en 1956, produciendo sistemas CNC, robots industriales, centros de mecanizado vertical, máquinas de moldeo por inyección, máquinas de EDM de corte por hilo, accionamientos y tecnología láser. Alumnos de primer curso de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica, junto a dos alumnos belgas que han estaban realizando prácticas en nuestra Escuela, visitaron el 14
de marzo la empresa Swisslan en Elgoibar. Swisslan es una empresa puntera que realiza trabajos de mecanizado especiales para empresas de muy diversos sectores. También aprovecharon la ocasión para visitar el Museo de MáquinaHerramienta de la localidad, que sirve de guía didáctica para mostrar a las jóvenes generaciones el origen y evolución de las diferentes tecnologías utilizadas en los procesos de fabricación mecánica. El 12 de abril los alumnos y alumnas de primer curso del ciclo de grado superior de Diseño en Fabricación Mecánica visitaron la empresa Larzep sita en Mallabia. Larzep fabrica equipos hidráulicos de alta precisión que cubren múltiples aplicaciones industriales, utilizados para la manipulación de grandes cargas a altísimas presiones. La visita fue muy interesante para los alumnos pues acaban de realizar un proyecto basado en una prensa hidráulica de garaje. El alumnado del ciclo de grado superior de Automatización y Robótica Industrial visitó el 4 de mayo el Centro Tecnológico IK4-Tekniker de Eibar. Por un lado, tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento del Centro Tecnológico, que cuenta con más de 30 años de experiencia en la investigación en tecnología aplicada y en su transferencia a la empresa. Por otro, visitaron los espacios dedicados al área de robótica, pudiendo ver ‘in situ’ la actividad de varios robots. En concreto: un robot bimanipulador, bin-picking, robots móviles. También han recibieron información sobre la interacción y la seguridad de los robots.
Groninge-eko Alfa-College-ko ordezkarien bisita Urtarrilean Josemi Fernandez Armeria Eskolako irakasleak, Tknika Euskadiko LHko ikerketa- eta berrikuntza-zentroko beste kide batzuekin batera, Lanbide Heziketarekin lotutako Holandako hainbat zentro eta erakunde bisitatzeko aukera izan zuen. Besteak beste Groninge-ko Alfa-Collage zentroa bisitatu zuten. Maiatzaren 10ean, asteazkena, Holandako zentro horretako ekintzailetzako arduradunek, euren ikasle batzuk Euskadin proiekturen bat egiten ari direla aprobetxatuz, bisita itzuli ziguten, etorkizunari begira bi ikastetxeen arteko lankidetzako harremanari bide emateko. Bisita horretan Armeria Eskolaren historia bertatik bertara ezagutu zuten, zein espezialitate ematen diren eta zein instalazio dituen.
ArmeriaEskola 3
Presentación en Radio Euskadi del proyecto ‘Dron terrestre‘ El pasado 27 de abril visitó la Escuela una unidad móvil de Radio Euskadi encabezada por Ander Iribar, para conocer de primera mano el dispositivo innovador que se está desarrollando en cooperación entre tres centros educativos: Colegio Zabalburu, Colegio San Jose Maristak y Armeria Eskola. Asimismo, también han participado en el programa tres empresas de Elgoibar y Amorebieta. El proyecto comenzó desde cero con el objetivo de fabricar un dispositivo denominado Dron terrestre, capaz de realizar el control del inventariado, de manera autónoma, en el ámbito de la automatización industrial. En definitiva se trata de un robot digitalizado que podría ser de gran ayuda en las empresas, pues se encargaría de gestionar el control del almacén, facilitando, así, el trabajo de inventariado. El proyecto permite trabajar distintas disciplinas; diseño y fabricación, electrónica, visión artificial, tecnologías de identificación de radiofrecuencia, impresión aditiva, programación de aplicaciones, etc… y todo ello colaborando diferentes ciclos y centros educativos. En estos momentos se están dando las últimas pinceladas al Dron. Así lo contaron en el programa Boulevard de Radio Euskadi, los profesores que toman parte en el proyecto: Iker Zabalandikoetxea de Armeria Eskola, Jon Arana del Colegio San Jose Maristak y Oscar Salan del Colegio Zabalburu.
Armeria Eskolak Formula Student taldearekin kolaboratzen jarraitzen du Armeria Eskolak Bilboko Ingeniaritza Eskolako Formula Student Bizkaia taldearekin kolaboratzen jarraitzen du. Aurten, Armeria Eskolan, kotxearen azeleragailu eta frenoaren pedalak finkatzen diren oinarria eta hiru pare gidak egin dira. Fabrikazio Mekanikoko Produkzioaren Programazioko goi mailako zikloko ikasleek egin dituzte pieza horiek. Kotxearen hainbat euskarri ere egin dira, Eskolako 3D inprimagailuekin. Bestalde, Ingeniaritza Eskolako arduradunek hitzaldia eman zieten Armeria Eskolako Fabrikazio Mekanikoko ikasleei, martxoaren 29an, eta proiektua azaldu zieten. Abian Azokan ere egon ziren, eta bertan erakutsi zuten kotxea. Bilboko Ingeniaritza Eskolako Formula Student Bizkaia taldea zorioneko dago, lehenengo aldiz aurretik aukeratu dutelako nazioarteko hiru lehiaketatan parte hartzeko. Silverstone zirkuitu britaniarrean eta Bartzelonako Montmelón egindako ohiko Formula Student lehiaketei Alemaniako Hockenheim-koa gehitu behar zaie; Kategoriako probarik gogorrenetakoa da eta 22 herrialdetako 115 taldek hartzen dute parte.
4 ArmeriaEskola
Reorganización de espacios para adecuarlos a la metodología ETHAZI basada en retos ETHAZI es más que una metodología basada en retos. El alumnado además de conseguir competencias técnicas, también desarrolla otras competencias más humanas como son: la iniciativa, el trabajo en equipo, la participación, el reparto de roles en un equipo, la gestión de la información o la defensa de un reto de una manera eficaz, por ejemplo. Uno de los puntos fuertes de esta metodología es el trabajo en equipo. Cada uno de los alumnos deberá aportar lo mejor de sí al grupo, de forma que ese trabajo en equipo ayude a conseguir los objetivos planteados en el reto. La experiencia vivida hasta el momento nos hace ver la gran potencialidad de esta metodología a la hora del desarrollo humano, profesional y de trabajo en equipo que alberga. Un ejemplo de ello es la experiencia vivida con la implantación de la metodología ETHAZI en segundo curso del ciclo de grado superior de Automatización y Robótica Industrial que ha servido como base para su implantación con el alumnado de primer curso. A través de esta metodología los alumnos han trabajado en el montaje de diferentes sistemas de automatización, programando PLC-s de Siemens, diseñando webs para interactuar con sistemas de automatización, y desarrollando toda la documentación, esquemas eléctricos y presentaciones ligadas para superar el reto. Por último, esta innovadora metodología también nos supone una reorganización de los espacios, para poder llevar a cabo los retos de forma apropiada y trabajar las nuevas competencias. Por ello estamos trabajando en el rediseño de todas las aulas de la Escuela para tenerlas a punto para el curso 2017-2018. El módulo de proyecto da sus frutos Un grupo de tres alumnos del ciclo superior de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica han presentado un proyecto muy interesante: una pequeña fresadora la cual básicamente consta de tres ejes, tres motores paso a paso, una placa Arduino, una estructura de madera y software de código libre para controlar los movimientos que permiten a un pequeño taladro realizar perforaciones en madera. Los alumnos comentan que lo que más les ha costado es definir el proyecto que deseaban realizar y ajustar los movimientos de la fresadora dado el escaso tiempo disponible. Este es un proyecto que ha requerido del aprendizaje de conocimientos transversales a los que han accedido gracias a la colaboración de otros departamentos, lo cual ha sido para ellos una experiencia muy gratificante.
Eskola eta Fagorren arteko lankidetza makinen zenbakizko kontrolak eguneratzeko Montte enpresak 3D inprimagailuak laga dizkio Fagor eta Armeria Eskolako Fabrikazio Mekanikoko sailaren arteko lankidetza-proiektu bati esker, CMZ tornuen eta Kondia fresatzeko makinen zenbakizko kontrolak eguneratu dira. Zehazki, 8025 modeloak izatetik 8065 modeloak instalatuta izatera pasatu gara. Horrela, puntako kontrolak ditugu, gure ikasleei zerbitzu hobea emateko balioko digutenak. Aldaketak Azkoitiako Konberki enpresak egin ditu. Eguneraketa hori egiteko Eskolak inbertsio handia egin behar izan du, baina gure ikasleen onurarako izango da. Bestetik, 3D inprimagailu berriak ditugu Montte enpresaren kolaborazioari esker; besteak beste, produktu informatikoen hornikuntza eta ekipamendura dedikatzen da. Monttek bi MakerBot inprimagailu laga dizkigu, injekzio urtu bidezko modelatu-teknologiadunak. Horietako bat Replicator Z18 modeloa da. Imprimagailu profesionala da, formatu handian inprimatzeko gai. Bestea, Repliator+ modeloa da, 3D inprimaketa azkarra eta fidagarria egiteko sortutakoa. ArmeriaEskola 5
Inkorpore, nueva empresa en el programa Urratsbat
Con el apoyo del programa Urratsbat de Armeria Eskola, el exalumno Ibon Uzkudun ha creado una nueva empresa bajo el nombre Inkorpore, una firma dedicada al Coaching Deportivo, para todos aquellos deportistas que buscan la conquista de sus retos. A través de la metodología de coaching realizan una labor de acompañamiento en busca del éxito. Además, y a través de los valores que ensalzan el deporte, organizan de forma integral diferentes eventos social-deportivos a medida, que sirven para el crecimiento de una institución, organización o empresa privada, consiguiendo los objetivos marcados por el cliente. Urratsbat es un programa de ayuda a la creación de empresas impulsadas por alumnos y ex alumnos de la Escuela. Si los proyectos empresariales que surjan así lo requieren, los participantes del programa podrán usar además de la oficina preparada para el estudio del proyecto, otras instalaciones, como talleres del centro para realizar los prototipos del producto en fase de estudio. Además, la Escuela dispone de una persona que realiza labores de dinamización (tutorización) de estos proyectos empresariales, acompañando al promotor/a en todo el proceso de creación de su propia empresa.
Televes-en unitate ibiltari baten bisita Aurten ere Televes unitate ibiltari baten bisita jaso dugu. Eskolako elektronika eta telekomunikazioen saila iaztik da Televes Skills Alliance-ko kidea. Akademia online honen bitartez, ikasleek, telekomunikazioetako azpiegituren teknologietan ziurtagiria lor dezakete. Televes telekomunikazio-azpiegituren puntako fabrikatzailea da, eta batez ere etxebizitza-eraikinetan egiten du lan. Azpiegitura horiek etengabe ari dira teknologikoki eboluzionatzen, eta beraz, ikasle zein irakasleak ekipamendu eta materialen inguruan egunean egoten ahalegindu behar gara. Televes-ek bi unitate ibiltari ditu, ekipamendu eta materialen inguruko azken aurrerapenen berri profesionalei emateko. Armeria Eskolak, Skills Aliance-ko kide moduan, lehentasuna dauka unitate ibiltarien bisita jasotzeko, gure ikasle eta irakasleen prestakuntzarako. Maiatzaren 11ko goizean Telekomunikazio eta Informatika Sistemak eta Elektronika zikloetako ikasle eta irakasleek bertatik bertara ezagutu zituzten fabrikatzaile horrek gure eskura jartzen dituen berritasunak.
6 ArmeriaEskola
Euskarazko Uler-Saioak Uler-Saioak, euskaraz ezertxo ere ulertzen ez duteneei zuzendutako metodologia saio berezi batzuk dira. Soziolinguistika Klusterraren gidaritzapean eta Gipuzkoako Foru Aldundiak babesten duen programa experimental edo piloto honetan, Eskolako ikasle talde batek parte hartzen dihardu. Talde bakoitzean trebatzaile edo gidari bat 4-8 pertsonekin lanean ari da, astean zehar ordu ta erdiko bi saiotan. Trebatzaileak, funtsean, ulergile batek bizitzako egoera errealean egiten duena egiten du, baina gune berezi eta babestu batean, egoera errealaren tentsiorik gabe eta kasu bakoitzera egokituz. Ulergile honen zeregina euskarazko mezu ulergarriak egitea da eta, euskara erraza eta moldatua erabiliz, UlerSaioetan parte hartzen dutenak, epe laburrean, euskaraz ulertzeko gaitasuna lortzea.
Armeria Eskola Korrikarekin Azken edizioetan moduan, aurten ere Armeria Eskolak Korrikaren 20. Ekitaldian parte hartu du ikastetxeak euskararekiko duen konpromisoa berretsiz. Jose Luis Novoak, Eskolako zuzendariak, eraman zuen lekukoa 2167 kilometroan, Eskolako beste irakaslek lagunduta, joan den apirilaren 7an Eibartik pasa zenean. Otaola ibilbidean hartu zuen lekukoa eta ondoren Eibarko kaleetan zehar ibili ginen korrika.
Charla para el alumnado sobre seguridad eléctrica El alumnado de los ciclos de Automatización y Robótica Industrial, Mecatrónica Industrial, Instalaciones Eléctricas y Automáticas y Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos tuvo la oportunidad de asistir a una conferencia sobre seguridad eléctrica impartida en la propia Escuela. La charla fue impartida por Jesus Garcia, técnico de seguridad eléctrica de Elektra. Se trata de una empresa especializada en la distribución de material eléctrico. Por su parte, Jesus Garcia cuenta con una amplia trayectoria ya que anteriormente trabajó en la empresa Pilz, proveedor de técnica de automatización especializado en componentes, sistemas y servicios para la automatización segura.
ArmeriaEskola 7
Zainketa Teknologikoa – Adimen Lehiakorra Armeria Eskolan urteak daramatzagu Zaintza Teknologikoa eta Adimen Lehiakorraren inguruan lan egiten, Lanbide Heziketako beste ikastetxe batzuekin batera. Izan ere, une honetan, 40tik gora ikastetxek hartzen dute parte “CoP IC FP-Euskadi” Praktika Komunitatean. CoP honek blog bat dauka Adimen Lehiakorrari (AL) buruzko informazioa partekatzeko, hau da, Lanbide Heziketaren garapen eta eraldaketan interesa duten pertsonentzat erabilgarria izango den informazioa. Horretarako, zaintza egiten dihardugu AL prozesuaren fase guztietan (iturri garrantzitsuen identifikazioa, informaziokaptazioa eta filtrazioa, edukien osaketa eta haien banaketa…), eta baita joera, esperientzia, metrikak, tresnak eta antzeko gaietan ere. AL-ean interesa baduzu, webgune honetako edukietan ibilbide bat egitea proposatzen dizugu: goo.gl/o3RfQr
Matrícula para Ciclos Formativos y Puertas Abiertas Seguimos con nuestra política de que todos los días son Jornadas de Puertas Abiertas en Armeria Eskola. En ese sentido, además de recibir la visita de un número importante de posibles alumnos durante la Feria Abian, el 26 de abril recibimos la visita de alumnos de 4º de la ESO de los centros de Itzio y de Mogel, el 22 de mayo nos visitaron alumnos del Centro de Educación Permanente de Eibar y el 24 de mayo alumnos de segundo curso de bachillerato del IES Uni Eibar-Ermua. Tuvieron ocasión de conocer nuestra metodología y las instalaciones de la Escuela. Pero las puertas de Armeria Eskola también están abiertas a personas individuales que estén interesadas en conocer nuestro centro. Si quieres información de la oferta educativa de Armeria Eskola, conocer nuestros talleres o hablar con el profesorado… puedes visitarnos cuando quieras. Eso sí, para atenderte mejor puedes solicitar cita previa en la secretaría de la Escuela (teléfono: 943 20 32 44 – e-mail: secretario@armeriaeskola.eus). Recordar que el período ordinario para matricularse en Ciclos Formativos finaliza el 19 de julio.
8 ArmeriaEskola