EIBAR
Albistegia / Boletín informativo 29. zkia - 2014 - Martxoa - Marzo
LA PRIMERA PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL EN ALTERNANCIA OBTIENE LA TITULACIÓN Seis alumnos de Armeria Eskola finalizan el contrato en alternancia que les ha permitido compaginar formación y trabajo en empresas y disponer del título de Técnico Superior Los alumnos de Armeria Eskola que han participado en la primera promoción del programa de Formación Dual en Alternancia ya tienen su titulación. En concreto, seis alumnos de los ciclos de grado superior de Mantenimiento en Equipo Industrial, Sistemas de Telecomunicación e Informáticos y Desarrollo de Productos Electrónicos finalizaron en octubre el contrato de formación que les unía a las empresas donde compaginaban trabajo y formación, logrando de ese modo su título de Técnico Superior. Este programa está impulsado desde la Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco y promueve la alternancia de estudio y trabajo en los Ciclos de Formación Profesional. Las alumnas o alumnos tienen la posibilidad de estudiar y trabajar durante el curso académico. En este caso la alternancia es la formación profesional que se realiza en periodos de tiempo alterno entre el centro de formación y el centro de trabajo. El alumno o la alumna es un aprendiz, con un contrato laboral, con un salario, con unos derechos y obligaciones laborales, y que al final del periodo de formación si su desempeño es satisfactorio, recibe el título oficial. La empresa debe tutelar el desarrollo de la actividad laboral designando, entre su plantilla, un tutor o tutora. Por otro lado, el centro formativo designa un responsable de la programación y seguimiento de las actividades formativas y de la coordinación de la evaluación de la formación. Asimismo, este tutor del centro formativo es interlocutor con el tutor de la empresa para el desarrollo de la actividad formativa y laboral establecida en el contrato. El alumnado, por su parte, se debe comprometer a ejercer su actividad de producción y de aprendizaje con responsabilidad y a presentar regularmente a su instructor y al tutor del centro el libro de aprendizaje. El requisito es estar registrados en Lanbide como demandantes de empleo y carecer de la cualificación profesional reconocida en el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo requerido para concertar un contrato para la formación y el aprendizaje.
Armeria Eskolak lan-praktiken “Lehen Aukera” programan parte hartzen dihardu Armeria Eskolak Eusko Jaurlaritzak bultzatutako “Lehen Aukera” ekimenarekin kolaboratzen du. Proiektu honek enplegurako lehen aukera eskaini nahi die Lanbide Heziketako ikasketak amaitu dituzten gazteei. Proiektu aitzindaria da, hezkuntza eta lan alorraren artean zubia eraikitzen duena, gazteen zerbitzura dago eta Europar Batasunak planteatutako “gazte-bermea” helburuari eta Eusko Jaurlaritzaren Enplegu Planean jasotako konpromisoari erantzuteko sortu da. 2013-2014 ikasturtean lehen programa pilotua jarri da martxan eta 2013an titulua eskuratu duten Armeria Eskolako zazpi ikaslek dihardute parte hartzen: “Instalazio elektriko eta automatikoak” zikloko hiru ikasle, “Mekanizatua” zikloko bi ikasle eta “Produkzioaren programazioa fabrikazio mekanikoan” zikloko beste bi. Hiru hilabeteko lan-praktikak dira, ordaindutakoak, eta 18 eta 25 urte bitarteko ikasleek har dezakete parte. Praktika horien bitartez, beste ikasketa-eredu batzuk bultzatu nahi dira, tituludun gazteei lehen esperientzia erreala eskainiz, gaitasun tekniko zein giza gaitasun handiagoa eta hobea lor dezaten.
AURKIBIDEA / ÍNDICE LA PRIMERA PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL EN ALTERNANCIA OBTIENE LA TITULACIÓN.........................................................1 Armeria Eskolak lan-praktiken “Lehen Aukera” programan parte hartzen dihardu .......................................................................................................1 El Viceconsejero de FP se interesa por el funcionamiento de la Escuela ..2 LHko ikasleek Eibarko Ikasenpresa Ferian aurkeztu dituzte beren proiektuak ..................................................................................................2 La Escuela implanta un nuevo servicio de atención y mediación..............3 Eskolak ekitaldiak zuzenean emateko bideo-streaming zerbitzua indartu du ..................................................................................3 El Museo de la Industria Armera apadrina a los alumnos de la Escuela en el programa STARInnova ................................................4 Autoenplegu ikastaroa Urratsbat-en barruan............................................4 Alumnado de la Escuela visita empresas de la zona..................................5 Eskolako ikasleek Siemens-ek antolatutako Automatizazio Lehiaketan hartu dute parte .........................................................................................5 Alumnado de Automatización y Robótica Industrial de Armeria Eskola muestra sus proyectos ...............................................................................5 Ikasketa Sariak banatu zaizkie ikasle nabarmenenei ...............................6 Obra Social ‘la Caixa’y Armeria Eskola han ofrecido ayudas económicas para el alumnado .......................................................................................6 Gaitasuna Egiaztatzeko Egiturak berriz ere hartuko ditu Armeria Eskolaren espezialitateak...........................................................................6 Euskaren Egunaren ospakizuna .................................................................7 BRANKA DIAGNOSI TRESNA ......................................................................7 “Estudiar en la Escuela de Armería es para mí una gran oportunidad” ....8
El Viceconsejero de FP se interesa por el funcionamiento de la Escuela El Viceconsejero de Formación Profesional del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Jorge Arévalo, visitó Armeria Eskola el pasado día 22 de enero, donde tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento y la estructura de la Escuela. La jornada comenzó con una visita a las instalaciones en la que los responsables de los diferentes departamentos comunicaron al Viceconsejero el trabajo que se realiza en la Escuela. Entre otros temas, recibió información detallada de los proyectos que se están desarrollando: cuál es su evolución, materiales adquiridos. La jornada culminó con una entrevista con el equipo directivo en la que se le plantearon nuevos proyectos que se espera se puedan desarrollar en un futuro cercano.
LHko ikasleek Eibarko Ikasenpresa Ferian aurkeztu dituzte beren proiektuak Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultura sailak, Tknika (Lanbide Heziketa eta Etengabeko Ikaskuntzarako Berrikuntza Zentroa) eta Eibarko Udalarekin elkarlanean, Ikasenpresa Feria antolatu zuen joan den otsailaren 12an, Erdi eta Goi Mailako Heziketa Zikloko ikasleei zuzendutako programa hau aurkezteko. Ikasenpresan ikasleek enpresa bat sortzeko esperientzian parte hartzeko aukera dute, horretarako beharrezkoak diren jarduera guztiak eginez, eta horrela, beren gaitasun ekintzaileak garatu ahal dituzte (sormena, berrikuntza, taldeko lana, erabakiak hartzea, iniziatiba, lidergoa, konpromisoa eta erabakitasuna, negoziazioa). 2013-2014 ikasturtean Euskadiko Lanbide Heziketako 40 Zentrotako 1500 ikasletik gora hartu dute parte eta 228 enpresa sortu dituzte. Horietako asko Ferian bertan aurkeztu ziren, eta ikasle horiek (Eibarko HLPPko ikasleak ere bai) ikasturte honetan garatu dituzten produktuak jarri zituzten salgai. Armeria Eskolatik Telekomunikazio eta Informatika Sisteman goi mailako zikloko bigarren mailako sei ikaslek hartu dute parte Ferian. Eskolaren stand-ean ikasle horiek sortutako Contec kooperatiba aurkeztu zen, gailu informatikoen salmentara dedikatzen dena. 2 ArmeriaEskola
La Escuela implanta un nuevo servicio de atención y mediación Con intención de mejorar el servicio que se ofrece, Armeria Eskola cuenta desde finales de 2013 de un nuevo punto de atención al cliente. Físicamente se encuentra en el hall de la entrada de la Escuela y en él se ofrecen dos tipos de servicios. Por un lado, un Servicio de Atención sobre la Formación para el Empleo y, por otro, un Servicio de Mediación de Aprendizaje a lo Largo de la Vida. El objetivo principal del primero de ellos es dar información a los interesados sobre los cursos que se organizan en la Escuela. El Servicio de Mediación forma parte de una red creada y subvencionada por la Viceconsejería de Formación Profesional que ofrece sus servicios de manera totalmente gratuita con el objeto de promover e impulsar el Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Se trata de un servicio de información y orientación de las ofertas de formación y aprendizaje de la comarca teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los interesados, impulsando tanto la demanda como la oferta de formación y aprendizaje. Su objetivo es acercar la formación a toda la ciudadanía realizando una labor proactiva con los proveedores de formación y agentes formativos para el impulso y estimulo de acciones de aprendizaje a lo largo de la vida. Este servicio va dirigido tanto a la ciudadanía en general como a asociaciones, entidades y agrupaciones. Para ofrecer dicho servicio la Escuela cuenta con dos nuevas compañeras: Leire Illarramendi, que se ocupará principalmente del Servicio de Atención sobre la Formación para el Empleo, y Eneritz Mondragon, Mediadora de Aprendizaje.
Eskolak ekitaldiak zuzenean emateko bideo-streaming zerbitzua indartu du Armeria Eskolako Elektronika sailak ekitaldiak zuzenean emateko zerbitzua eskaintzen jarraitzen du, bideo-streaming-arekin. Teknologia horren bitartez ekitaldi bat zuzenean ikusi eta entzun daiteke internetera konexioa duen edozein ordenagailutik. Eman den azken ekitaldia Gure Balioak 2013 Sari banaketa izan da. Ekitaldi hori Hiritarren Foroak eta Debegesak antolatu zuten joan den urriaren 23an Debako Agirre Jauregiko Ispiluen Aretoan, eta Juan Maria Aburto Eusko Jaurlaritzako Enplegu eta Gizarte Politika sailburua izan zen bertan. Bideo-streaming bidez eman den beste ekitaldietako bat, NI Lab VIEW eta NI CompactRIO-kin monitorizatu eta kontrolatutako sistemen garapenari buruzko saio praktikoa izan da. National Instrument enpresak eman zuen eta azaroaren 27an egin zen Eskolan bertan. ArmeriaEskola 3
El Museo de la Industria Armera apadrina a los alumnos de la Escuela en el programa STARInnova El pasado 4 de diciembre los alumnos y alumnas de las especialidades de Automatismos y Robótica Industrial y Diseño en Fabricación Mecánica de Armeria Eskola que participan en la II edición del programa STARTInnova, promovido por El Diario Vasco, visitaron el Museo de la Industria Armera de Eibar, ya que se cuenta con la ayuda y apadrinamiento del museo eibarrés para los proyectos que están llevando a cabo estos alumnos dentro del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora. La visita sirvió para concienciar al alumnado del trabajo, inventos, mejoras e innovaciones realizadas por las anteriores generaciones y del testigo que les toca llevar hacia adelante. Armeria Eskola es uno de los 21 centros educativos de Gipuzkoa que participan en la segunda edición de STARTInnova, iniciativa para el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes. STARTinnova quiere contribuir, mediante esta actividad, a estrechar lazos de colaboración entre el mundo educativo y las empresas. Esta vinculación se articula en torno a la figura del padrino, empresas que estando comprometidas con el fomento de comportamientos emprendedores, como es el caso del Museo de la Industria Armera, apadrinan a uno de los grupos participantes. Esta relación permite a los estudiantes conocer la realidad de una empresa y los retos a los que se enfrenta por medio de visitas como la realizada por los alumnos eibarreses. Durante los cuatro meses que dura STARTinnova los estudiantes de Armeia Eskola aprenden cuáles son las habilidades y las características de las personas emprendedoras, interiorizarán una metodología (el modelo CANVAS) que les ayuda a convertir en proyecto real una idea, y tienen oportunidad además de crear un proyecto propio que deberán defender ante un jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el campo de la empresa, la universidad y el fomento de comportamientos emprendedores.
Autoenplegu ikastaroa Urratsbat-en barruan 2013-2014 ikasturteko Urratsbat programaren barruan 30 orduko autoenplegu ikastaroa eskaini zen azaroaren 25etik abenduaren 3ra arte. Ikastaroa Bilboko Integra aholkularitzak eman zuen; aholkularitza horrek pertsona sustatzaileei aholku ematen die, sentsibilizaziotik eta enpresaplana egitetik, hura sortu eta finkatu arte. Ikastaroa beren negozio-ideia garatzea nahi zuten Lanbide Heziketako ikasle eta ikasle ohiei zuzendua zegoen, eta azkar bete ziren eskaintzen zituen 20 lekuak. Parte-hartzaileek oso ondo baloratu zuten ikastaroa, eta batik bat landutako ideien maila altua nabarmendu zuten. Armeria Eskolak ikasle horiek animatzen ditu bere autoenplegu-proiektuetan lanean jarrai dezaten. Halaber, Urratsbat-etik negozio-proiektuen tutorizazio pertsonalizatuei ekin zaie. Negozio bat antolatzeko babesa eta laguntza nahi dutenak Armeria Eskolaren Urratsbat zerbitzuarekin jar daitezke harremanetan.
4 ArmeriaEskola
Alumnado de la Escuela visita empresas de la zona Grupos de alumnos y alumnas de las diferentes especialidades que se imparten en Armeria Eskola, han visitado en los últimos meses empresas para conocer sus instalaciones y sistemas de funcionamiento. El 10 de diciembre los alumnos de segundo curso del Ciclo Superior de Mecatrónica Industrial visitaron el centro tecnológico Tekniker. Carlos Zuazo, Director Comercial de Tekniker fue el encargado de enseñar las esplendidas instalaciones y de explicar los proyectos de distintos ámbitos en los cuales están trabajando. También tuvieron la oportunidad de estar con el Responsable de Montaje Norberto Arizaga, el cual compartió sus experiencias. El día 27 de noviembre, profesores y alumnos del 2º curso del ciclo Instalaciones Eléctricas y Automáticas (IEA), acudieron a la subestación eléctrica de Musakola, en Arrasate. El quehacer de esta subestación es dar suministro a la población de Arrasate y a las industrias colindantes. El 10 de diciembre, los alumnos de segundo curso del Ciclo de Grado Superior de Mecatrónica Industrial visitaron la empresa Camelot 97, situada en Zornotza. Camelot 97 es una firma puntera con un elevado nivel de automatización, dedicada principalmente al sector de la automoción. Los alumnos pudieron manipular algún robot y adentrarse en el funcionamiento mecatrónico de las series de producción. Los alumnos de 2º curso de Automatización y Robótica Industrial, por su parte, visitaron Gaindu Automation SL, empresa dedicada a la automatización industrial y radicada en Elgoibar cuya experiencia en el diseño y montaje de sistemas de automatización industrial llave en mano es más que reseñable. Además de la oficina técnica, los alumnos tuvieron la oportunidad de contemplar una línea de fabricación.
Eskolako ikasleek Siemens-ek antolatutako Automatizazio Lehiaketan hartu dute parte Daniel Viñaras eta Adur Barrios Automatizazioa eta Robotika Industriala heziketa zikloko ikasleak Siemens-ek 2013-2014 ikasturterako antolatutako “SCE-Automatizazio erraza TIA Portalarekin” Lehiaketan parte hartzen ari dira. Lehiaketa honekin, Siemens-ek berrikuntza, eraginkortasuna eta produktibitatea sustatu nahi ditu industria eta hezkuntzaren esparruetan. Lau sari banatuko dira, eta parte hartzeko baldintza bakarra aurkeztuko diren aplikazioek Siemens-en teknologia erabiltzea eta “TIA Portal Siemens” Ingeniaritza Tresnarekin programatutakoak izatea da. Armeria Eskolak, batik bat Automatizazioa eta Robotika Industriala heziketa zikloan, 30 urteko ibilbidean erabili du Siemens teknologia, eta beraz, esperientzia hori eta Eskolako ikasleen gaitasun ona aprobetxatu nahi izan ditu lehiaketan parte hartzeko. Armeria Eskolak “Asea eta Yamaha roboten kaxa elektrikoaren birmoldaketa pantaila bidezko prozesuaren ikuskapenarekin” izeneko aplikazio edo proiektuarekin hartzen du parte lehiaketan. Proiektu horretan, kaxa elektrikoaren birmoldaketan, Siemens-en S7-300 automata programagarria S7-1214C DC/DC/DC batengatik ordezkatzen ari dira eta HMI KTP 600 ukipen-pantaila bat ere bai, biak Siemens etxekoak.
Alumnado de Automatización y Robótica Industrial de Armeria Eskola muestra sus proyectos Alumnado de 2º curso del ciclo superior de Automatización y Robótica Industrial de Armeria Eskola presentaron los proyectos que ha desarrollado durante el curso. La presentación, abierta al público en general, tuvo lugar en el Aula Magna de la Escuela el pasado día 7 de febrero. Se presentaron un total de cuatro proyectos, que fueron los siguientes: ‘ Control de piezas con visión artificial’, ‘Prensado de termómetros e higrómetros’, ‘Reconversión utilizando autómata OMRON’ y ‘Robot Yamaha y Autómata S7-1200’. Las presentaciones fueron en castellano, con excepción del segundo proyecto, que se presentará en inglés, ya que se trata de un ciclo trilingüe. ArmeriaEskola 5
Ikasketa Sariak banatu zaizkie ikasle nabarmenenei Joan den azaroaren 21ean, eta Armeria Eskolako Guraso Elkartearen urteko batzarrarekin bat eginez, 2012-2013 ikasturteko Ikasketa Sariak banatu ziren; sari horiek ikasleen ikasketaespedientea hartzen dute aintzat. Irabazleak ondorengoak izan ziren: Maria Teba Fernandez, Mekanizatuen ziklokoa; Iñaki Chiches Rodriguez Instalazio elektrikoak eta automatikoen ziklokoa; Alberto Susilla Peña Diseinua fabrikazio mekanikoan ziklokoa; David Perez Cela, Francisco Diaz Benegas eta Melchor Benitez Benitez Produkzioaren programazioa fabrikazio mekanikoan ziklokoak; Angel Barrio Ulanga Telekomunikazio- eta Informatika-sistemak ziklokoa; Luis Hurtado Murillo, Jabier Zuazolacigorraga Becarte eta Mikel Hernandez Arizaga Erregulazio sistemak eta kontrol automatikoa ziklokoak; Xabier Garcia Ruiz Olivares, Gaizka Legaristi Litago eta Nekane Nieto Nieto Produktu elektronikoen Garapena ziklokoak. Gainera, ekitaldi horretan, Ikasketa Sari Berezia ere jaso zuen, bere ikasketa-espediente bikainarengatik, Javier Vicente Fernandez ikasleak, Produkzioaren programazioa fabrikazio mekanikoan ziklokoa.
Obra Social ‘la Caixa’y Armeria Eskola han ofrecido ayudas económicas para el alumnado Armeria Eskola y Obra Social ‘la Caixa’ llegaron a un acuerdo por el que ofrecen ayudas económicas al alumnado, unas ayudas destinadas a sufragar el coste de material escolar. “Somos conscientes de que son muchas las familias que están pasando apuros económicos, dificultándoles en extremo el esfuerzo que supone los gastos para poder continuar estudios. Si en algo podemos ayudar con este acuerdo”, bienvenido sea”, señalan desde Obra Social ‘la Caixa’. Considerando que “éste es el momento oportuno de apostar por la formación y la cualificación profesional, que nos ayude y facilite una pronta salida de la crisis, ponemos en marcha estas ayudas orientadas a sufragar dichos gastos para aquellas personas que tengan más problemas económicos”, subrayan desde Armeria Eskola. En total, han sido 100 los alumnos de Armeria Eskola beneficiados con estas ayudas.
Gaitasuna Egiaztatzeko Egiturak berriz ere hartuko ditu Armeria Eskolaren espezialitateak Hiru urteko etenaldiaren ondoren, Gaitasunen Egiaztatzearen azkeneko deialdian Armeria Eskolak eskaintzen dituen espezialitateak sartu dituzte berriro. Zehazki, titulu ofizialik izan gabe baina “Ekipamendu industrialaren mantentzea eta muntaketa mekanikoa” edo “Mekanizatua” prestakuntzarekin erlazionatutako beren esperientzia profesionala egiaztatu nahi duten pertsonak matrikulatu ahal izan dira Armeria Eskolan. Gaitasuna Egiaztatzeko Egituraren helburu nagusia gaitasunak egiaztatzea da, ofizialki, eta pertsona horiek beren gaitasun profesionala eta ikasketa-prozesua luzatzera animatzea. Horrez gainera, gero eta prestatuago dauden profesionalak eskatzen dituen lan-merkatu lehiakorraren aurrean, pertsonak baldintza hobeagoetan kokatzea ere badu helburu. Egitura horren ekintzak garatu, jarraipena egin eta emaitzak ebaluatzeko ardura Lanbide Heziketako Kalitatea eta Gaitasuna Ebaluatzeko Euskal Agentziak dauka. Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultura saileko Lanbide Heziketako sailburuordetzaren mendeko erakundea da. Prozesu honetan Armeria Eskolaren zeregina, matrikulazio-zentroa izateaz gainera, izena eman dutenei aholku ematea eta horien curriculum-ak aztertzea da, eta “Mantenimendua” espezialitatearen kasuan, eskumena duen talde ebaluatzailearen egoitza izatea ere bai. 6 ArmeriaEskola
Euskaren Egunaren ospakizuna Abenduaren 3an 9etatik 11etara ospatu genuen Euskararen Nazioarteko Eguna Armerian, eta ikasleak zein irakasleak izan ziren jaialdiko protagonistak. Horretarako taldeen arteko lehiaketak egon ziren, eta saria talde irabazlearentzat afaria izan zen. Kasu honetan, irabazlea Mekatronikako bigarren kurtsoko taldea, 332A, izan zen. Lehiaketa osatuko zuten frogak, besteak beste hauek izan ziren: mus-a, pin pon-a, eskupilota, sokatira, triatloia (lokotx bilketa, zaku karrera eta kolaire jokoa), aulki jokoa, karretila eta abar, guztia ere Eskolako bizitzan euskararen erabilera sustatzeko helburu nagusiarekin. Gainera bizikleta bat zozkatu zen, Andoni Saez Zubizarreta, 332G taldekoa, gertatu zen zorioneko.
BRANKA DIAGNOSI TRESNA
Branka euskararen ezagutza, presentzia eta erabilera neurtzeko tresna bat da. Armeria Eskolan 2006. urtean egin genuen lehendabizikoz Branka-diagnosia eta ondoren, lau urtetik behin errepikatu dugu. Beraz, hiru emaitza ditugu: 2006koa, 2010erako eta 2014koa. Azterketa hiru eremutan egiten da: eremu instituzionala, Eskolako kideak eta Gelaz kanpoko jarduerak. Eremu instituzionalean Kontseilu Eskolarreko eta Zuzendaritzako kideen euskara maila, Ikastetxeak beste erakundeekin komunikatzeko erabiltzen duen hizkuntza eta Ikastetxeko dokumentu nagusiak zein hizkuntzetan dauden aztertzen da. Grafikoan ikus daiteke eremu honetan igoera nabarmena izan genuela 2006. urtetik 2010era, baina ez oso handia azken lau urteetan. Zuzendaritzako kideen artean euskaren ezagutza nabarmen hobetu da, eta erabilera 2006tik 2008ra igo egin bazen ere, azken lau urteetan mantendu egin da. “Eskolako kideak� eremuan, ikasleen, irakasle zein bestelako langileen eta gurasoen ezagutza-maila eta erabilera aztertzen dira. Eremu honetan igoera handia egon dela erakusten dugu grafikoak. Horrela, 2006 eta 2010 bitartean %36tik %40 igo zen, eta azken lau urteetan %49ra. Diagnosian Armeriako langile guztiek euskararen ezagutza minimo bat badutela eta irakasleen %90-ak euskara-maila ona edo oso ona dutela ikusten da. Ikasleei dagokionez, nahiz eta %70en ama hizkuntza erdara izan, gehienak euskara maila ona (%42) edo oso ona (%26) dute. Guraso euskaldunen kopurua ere igo egin da %25etik %41era, baina oraindik Eibarko bataz bestekoaren (%50) azpitik gaude. Azkenik, “Gelaz kanpoko jarduerak� eremuan ere igoera sumatzen da, baina balio txikietan jarraitzen dugu. ArmeriaEskola 7
“Estudiar en la Escuela de Armería es para mí una gran oportunidad” El joven costarricense Ariel Zúñiga se forma en Eibar al tiempo que desarrolla un innovador proyecto de un prototipo de máquina empaquetadora de café
Ariel Zúñiga Rojas, un joven costarricense de 20 años, completa desde hace unos meses su formación en Armeria Eskola con un ciclo superior, al tiempo que desarrolla un innovador proyecto de una máquina empaquetadora de café. Su experiencia está siendo muy positiva pese a las diferencias culturales y educativas con respecto a su país de origen. En esta entrevista cuenta cómo está viviendo esa experiencia.
- ¿Cómo surge la posibilidad de venir a la Escuela de Armería de Eibar de Costa Rica? - En mis últimos años de estudio en Costa Rica, realicé una capacitación en una empresa, en la que le comenté al tutor que me encantaba lo que estaba aprendiendo, que me imaginaba en un futuro estudiando algo similar. Comentamos que en nuestro país no había algo parecido para continuar un estudio superior y me aconsejó seguir con mis estudios en Europa. Vine a Euskadi con mi familia, y entonces me recomendaron que hiciera un ciclo superior en la Escuela de Armería, me desplacé a Eibar, busqué la Escuela, donde contacté en secretaría con Iñaki Ciarán, Maria Eugenia y Jaione, que me orientaron, aconsejaron y me abrieron las puertas para iniciar mi sueño. - ¿Qué te ha parecido la Escuela de Armería, su funcionamiento, su gente, sus instalaciones? - He tenido una gran experiencia y formación. Me ha parecido una oportunidad muy grande y estoy muy contento. El personal de la Escuela siempre que he necesitado algo, me ha atendido muy amablemente. Con mis compañeros de clase estoy muy a gusto, es un gran grupo de compañeros. Los tutores que he tenido, Edorta Barriuso y en este año Xabat Areitioaurtena, son dos grandes personas y profesionales. Las instalaciones están muy bien, no estoy acostumbrado a ver el tipo de infraestructura y tanto equipo. Los talleres y aulas están muy bien equipados, las máquinas me han impresionado mucho y todo eso me motiva, saber de qué estoy rodeado de una gran capacidad educativa. - ¿Qué diferencias ves entre Euskadi y Costa Rica en el modelo educativo? ¿Y a nivel social? En el modelo educativo, es superior, tiene un gran nivel. Además, al estar en un entorno industrial importante a nivel Europeo, lo hace aún más potente. Hay mayor oferta de estudios. El grado superior no existe en Costa Rica, y es una gran oportunidad para formarse técnicamente en una especialidad. El sistema de intercambios durante estudios técnicos y el contacto con otros países es muy ventajoso, te
8 ArmeriaEskola
da la oportunidad de salir de casa y mirar con otros ojos el mundo. La educación en mí país tiene que mejorar, no nos están formando con buen nivel y eso es un buen punto que deben cambiar. En lo social, estoy muy satisfecho porque la gente es amable. Me gusta la cultura, bastante marcada y que se conservan los juegos y actividades. Las clases sociales tal vez se ven menos marcadas acá, el nivel de vida es superior, mayor seguridad. Sí tengo que destacar, que los vascos viven más la fiesta en todo el sentido bueno de la palabra, porque poseen otra cultura como las sociedades, las bodegas, las sidrerías, etc. Nosotros los costarricenses también tenemos muchas fiestas pero la cultura lo diferencia. - Además de estudiar estás desarrollando un proyecto personal. ¿En qué consiste concretamente este proyecto? - Estoy desarrollando una innovación en un prototipo de máquina empaquetadora de café. La idea nace por la necesidad de la industria en Costa Rica, en este tipo de máquinas, pensando colaborar para el mejor desarrollo de las producciones, ya que mi país cosecha y exporta gran calidad de café, por lo que adopté esta idea como proyecto de la asignatura de Configuración de Sistemas Mecatrónicos. Me ha significado mucho sacrificio, dedicación, organización del tiempo, para combinarlo con los estudios. Y he aprendido mucho con esta experiencia, porque es el primer proyecto que diseño enfocándolo a la realidad para en un futuro intentar materializarlo. Es todo un reto y experiencia personal. Es lo que me gusta, investigar, innovar y crear. - ¿Cómo es tu día a día en Eibar? - Mis días son muy alegres en general, llenos de motivación para salir adelante. Por eso que estoy aquí, para aprender y estudiar. Le doy mucha importancia a los estudios, intento dar lo mejor. Algunas tardes asisto a estudiar inglés, ya que me gustan mucho los idiomas y las culturas. Vivo en el complejo residencial (Uni). Compartes con mucha gente, conoces cultura, hasta aprendes de los otros. Voy a clases de baile y alguna vez me doy una escapada a disfrutar. Hago deporte, salgo a correr y, cuando el tiempo es bueno, lo dedico al ciclismo y a visitar algunos sitios.