FIGURAS DE OMISIÓN Iumi Kataoka
JUNTOS, HACEMOS MÁS FUNDACIÓN:
FIGURAS DE OMISIÓN Iumi Kataoka
DEL 2 DE SEPTIEMBRE AL 10 DE OCTUBRE
A TRAVÉS DEL CRISTAL FIGURAS DE OMISIÓN. IUMI KATAOKA
Figuras de omisión es una puesta en escena en la
A través de una operación de montaje, la artista
que la autora explora la noción de recuerdo como
realizó intervenciones sobre archivos documentales
forma de representación y al espacio arquitectó-
y el espacio arquitectónico: reconstruyó diferentes
nico en tanto dispositivo de exhibición.
puntos de vista, valiéndose de la instalación en el Espacio de impresiones digitales de gran formato
La instalación se transforma en un memorial ficti-
y backlights, dibujos y objetos, relieves en yeso y
cio realizado a partir de imágenes y calcos de
aluminio, recreados a partir archivos digitales.
fragmentos de un antiguo edificio patrimonial de la calle Suipacha —en donde durante trece años
En su obra, “la noción de memoria está propuesta,
funcionó el Espacio de Arte— emplazados, ahora,
no tanto como reconstrucción de un pasado que
en esta nueva sala.
inexiste, sino como construcción dinámica de un presente que se actualiza”.
3
4
Y#1, 2021 Instalación. Intervención gigantográfica y relieves en yeso. Relieves en yeso: Ø38 x 5 c/u (84). Gigantografía impresa en vinilo: 275 x 805.
6
Y#2, 2021 Instalación escultórica. Relieves en yeso: 57 x 68 x 10 c/u (12).
10
En pág. anterior: Phi#1, 2021 Instalación. Impresión digital. Papel recubierto, doble vidrio, marco de madera, spots de luz, base. Dibujos (díptico) 110 x 135 x 3 c/u.
Publicidad Maple Revista Atlántida, Año I N°8, 1949.
E#1, 2021 Objeto instalativo. Espejo, madera. 60 x 75 x 2,9.
14
Publicidad Maple Revista Atlántida, Año I N°9, 1949.
16
18
En pág. anterior: AGN#2, 2021 Intervención. Gigantografía impresa en vinilo. 275 x 504.
AGN#1, 2021 Instalación. Intervención gigantográfica y relieves repujados s/aluminio. Relieves en aluminio: 85 x 160 x 9 c/u (3) y 160 x 85 x 9 (1). Gigantografía impresa en vinilo: 275 x 897,5.
20
Publicidad Maple Revista Atlántida, Año II N°17, 1950.
22
IUMI KATAOKA Es Profesora Nacional de Pintura (ENBAPP). Cursó
Obtuvo la Beca a la Creación FNA para Paradise AIR
estudios en la Licenciatura en Artes Visuales (IUNA) y
Matsudo y Shibori Dyeing Kuno-Senkoujo Aichi por la
la Diplomatura en Estudios Nikkei (CeUAN). Asistió a
Universidad de Artes Geidai de Tokio (2017); Beca de
las clínicas de obra de Tulio De Sagastizábal (CIA),
Viaje de la Colección Oxenford Berlín-Hannover,
Fabián Burgos y Pablo Siquier. Concurrió a talleres de
Alemania para UMDE (2018); Beca Circulación y
fotografía (NEAV) y cine (IDAC). Participó del Progra-
Promoción FNA para Toiyamachi Studio AIR Kanazawa
ma de Artistas de la Universidad Di Tella en 2015,
(2019, reprogramada para 2022); Beca Extraordinaria
coordinado por Inés Katzenstein y Diego Bianchi. En
de la Colección Oxenford para UMDE (2020); Beca
2018, fue becada para la Maestría en Estéticas
Creación FNA para YXZ (2021). Participó de arteBA
Contemporáneas Latinoamericanas por CIA-UNDAV.
Focus (2016); Art Lima, con Galería Sputnik, TURN
Participó en las clases Multimedia de Hito Steyerl en
Project BienalSur y Marabunta (2017); Do it CCPE
UDK (Berlín, Alemania), en 2019.
y La Ira de Dios + Casa Tomada (2018) y Operaciones
Realizó las muestras individuales: Otro paisaje (2012)
afectivas MAC con Intemperie (2019).
en Jaramillo; S/T (2016) en Galería Sputnik; La dedica-
Trabaja en colaboración con diferentes artistas y
toria (2015) en Oficina Proyectista; El empeño fracasa-
académicos en proyectos de artes visuales, danza,
do de hacer pasar por naturales los artificios (2018) en
video y fotografía.
Multiespacio UNGS; El centro en todas partes (2019) en Urquiza librería/galería. Participó de muestras colectivas ganadoras del Premio Radar Visuales CCR (2018) y El Cultural San Martín (2018). Sus obras fueron
seleccionadas para el Concurso Nacional
UADE; Premio Federico Jorge Klemm; Premio Braque; Premio Fundación Andreani; Salón Nacional de Rosario - Castagnino+MACRO; Salón Félix de Amador. En 2016, obtuvo el apoyo de Becar Cultura y CALQ para participar de Fonderie Darling AIR en Montreal.
26
CRÉDITOS Y AGRADECIMIENTOS A la memoria de mi padre A través del cristal Figuras de omisión Iumi Kataoka
La artista agradece a: Familia Kataoka Kasajima, María Teresa Constantin, Tatiana Kohan, Tamara Puente. Realización y montaje: Lea Colombo, Pablo de la Cruz Martín, Gustavo Doliner, Carolina Martínez Cartier, Adrián Robles, Pablo Scavino. Producción: Equipo Espacio de Arte. La artista utilizó para sus obras los siguientes archivos documentales: Fundación IDA. Fondo Editorial Atlántida y Fondo Publicaciones. Archivo General de la Nación. Fotografías cedidas por Diego Eidelman. Secretaría de Cultura y Museos de la Presidencia de la Nación. Dirección Nacional de Museos y Patrimonio de la Nación, 2013.
Arroyo 807, esquina Esmeralda, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 5371-6423 https://www.fundacionosde.com.ar/espaciodearte | espaciodearte@fundacionosde.com.ar