GR
www.queenslatino.com
TI TomA e unoS
25 años
asegurando la comunidad
Página 19
SEGURO MEDICO
We are a Minority Owned Business Certi�ied by NYC / NYS
Edición# 111 • Noviembre del 2019
Escoja su mejor opción Obreros deben tomar clase de OSHA antes del 1ro de diciembre para evitar multas Página 23
Policía arregla con dueños de camiones de comida ecuatoriana Foto: Shutterstock
Página 30
Economía del área de Jackson Heights:
‘LA MEJOR DE NY’ Página 20
Fidelis Care aumenta flota de furgonetas
Inscripción sobre ruedas
C
❑ QueensLatino
ientos de empleados de la compañía de seguro médico Fidelis Care se congregaron este lunes en el Parque Flushing de Queens con el fi n de observar la nueva flota de carros para inscribir personas. “Ahora tenemos 15 vehículos con nuevo diseño para estar más cerca de la comunidad”, dijo George Rodríguez, director principal de ventas y mercadeo de Fidelis Care. “Nuestro personal bilingüe se encargará de informar y asesorar a las personas para que escojan su mejor opción de seguro médico”.
El período para seleccionar o cambiar seguro médico comenzó el primero de noviembre y termina el 31 de enero del 2020. La inscripción a Medicare concluye el 7 de diciembre.
QUEENSLATINO • Página 2 • NOVIEMBRE 2019
Rodríguez dijo que las furgonetas de Street Side están localizadas en diversas partes de la ciudad y en la página digital fideliscare.org/streetside se pueden hallar los lugares en donde están estacionados los vehículos. Además, Fidelis Care cuenta con
25 oficinas en el estado de Nueva York y 15 en nuestra ciudad.
“En este año hemos registrado 9,000 nuevas personas en nuestro seguro médico y por eso decidimos ampliar nuestra flota de furgonetas de 10 a 15 e incluir un nuevo diseño”, añadió Rodríguez. En el estado de Nueva York la empresa Fidelis Care posee 1.7 millones de miembros. “Con estos vehículos y nuestros locales con frente a la calle es que podemos enfocarnos más en el servicio al cliente, es decir, en sus necesidades de salud”, dijo Scott W. Averill, vicepresidente de ventas y mercadeo de Fidelis Care. Averill dijo que el mercado de seguros de salud se está achicando, hay menos personas buscando alternativas, aunque el mercado latinos sigue creciendo. “Queens es el mercado más grande que poseemos por su diversidad y porque sigue aumentando y la comunidad latina es un mercado inmenso”, dijo Averill. “El problema en la comunidad latina es que está desinformada y el asunto de ‘carga pública’ los ha puesto muy nerviosos. La
En la foto de arriba: frente a una furgoneta Street Side, empleados de Fidelis Care con Pamela Hassen, al centro, jefe de participación con los miembros, Scott W. Averill y George Rodríguez, a la derecha. En la foto de la derecha: Una furgoneta Street Side de Fidelis Care. Fotos Javier Castaño
misión de Fidelis Care es tranquilizarlos, informarlos y ofrecerles la mejor alternativa de seguro médico”.
Las oficinas principales de Fidelis Care se encuentran en Rego Park y la mayoría de empleados se desplazarán a las nuevas
instalaciones en Long Island City, Queens. Los nuevos dueño de Fidelis Care son Centene Corp. “En 1993 nacimos en Queens y seguimos en Queens”, concluyó Averill, quien lleva 12 años en Fidelis Care.
EN ESTE INVIERNO
ES TIEMPO DE APRENDER INGLÉS
78-14 Roosevelt Ave, Jackson Heights, NY 11372
Llama ahora
(718) 565-0900
HORARIOS FLEXIBLES Aprende y estudia Inglés a tu propio ritmo
PRECIOS
CONVERSACIÓN
LLámanos hoy y solicita una cita
Prueba nuestras clases de conversación sin costo alguno
ASEQUIBLES
GRATIS
West New York, NJ 5619 Bergenline Ave (201) 392 - 0900
Manhattan 22 W. 34th St. (212) 736 - 9000
Elizabeth 268 N Broad St (908) 436 - 0900
Brooklyn 2148 Ocean Ave (718) 947 - 4010
@zonilanguage
Newark 16 Ferry Street (973) 850 - 1111
Flushing 73 - 14 Main St. (718) 886 - 5858
www.zoni.edu
Passaic 585 Main Ave (973) 272 - 0659
info@zoni.edu
QUEENSLATINO • Página 3 • NOVIEMBRE 2019
OTRAS LOCACIONES
¡Coma con Cómo cuidar el hígado y los riñones
calidad! L os riñones y el hígado cumplen funciones vitales en nuestro organismo ya que se encargan de la filtración, absorción de nutrientes, eliminación de desechos y contribuyen a la digestión. Así aprovechamos al máximo los nutrientes y beneficios de los alimentos. Una dieta poco saludable con alimentos procesados, grasosos, ricos en sodio y otros compuestos, causa el deterioro de estos órganos y acumulación de toxinas y desechos. Es decir, no coma chatarra. Por suerte, tanto el hígado como los riñones tienen una respuesta rápida y positiva a los cambios en el estilo de vida. ¿Quieres saber cómo mantener tu hígado y tus riñones sanos?
-Limita el consumo de proteínas de alta calidad como las carnes, el pollo, el pescado y los huevos. Los vegetales y cereales cuentan con proteínas de baja calidad, pero ambos tipos de proteínas son necesarios. Lo mejor es el balance.
● Evita el sobrepeso y la obesidad por-
que ejercen presión sobre estos dos órganos vitales. El exceso de calorías puede almacenar grasas en el interior del hígado y deteriorar su funcionamiento. Es muy importante consumir alimentos saludables.
causas de la retención de líquidos, especialmente en personas con insuficiencias hepáticas y renales y puede causar infartos y accidentes cerebrovasculares.
● Poderoso jugo para limpiar el híga-
● Cuidado con el consumo excesivo de
Mezcle los ingredientes en la licuadora con agua. Puedes tomarlo inmediatamente o en ayunas durante tres días. Repetir cada mes.
alcohol porque causa daños graves tanto en el hígado como en los riñones. El alco● No consumir sodio en exceso (sal) hol hace que las células hepáticas se debiporque puede causar desequilibrioT:9.833” en liten y se destruyan, causado a su vez un los líquidos del cuerpo, afectando los ridesequilibrio de electrolitos que el cuerpo ñones. La sal es una de las principales mantiene para su estabilidad biológica.
do y los riñones y con excelente sabor. Ingredientes: 5 zanahorias. 1 manzana. 2 peras. Un puñado de perejil.
MejorConSalud
El cuidado del hígado, más cerca de su hogar.
Obtenga acceso al cuidado de su hígado por parte de expertos, incluidos el tratamiento, la prevención y el cuidado a largo plazo de enfermedades del hígado.
Llame al 646-697-8080 para programar una cita o encuentre un especialista en nyp.org/livercenterqueens
T:5.42”
QUEENSLATINO • Página 4 • NOVIEMBRE 2019
Los médicos del Centro de Enfermedades Hepáticas y Trasplantes de Columbia y Weill Cornell Medicine de NewYork-Presbyterian están aquí en Queens.
SEMINARIO GRATUITO DE MEDICARE
CONOZCA CÓMO CAMBIAR Y AHORRAR EN MEDICARE La inscripción finaliza el 7 de diciembre. Asista a un seminario gratuito de EmblemHealth sobre Medicare. Nuestros especialistas le mostrarán cómo puede ahorrar con nuestros planes Medicare Advantage.
Venga a un seminario gratuito cercano, y reciba un regalo gratis.* AdvantageCare Physicians
Bel-Aire Diner
Cross Bay Diner
Blue Bay Diner
AdvantageCare Physicians
EmblemHealth Neighborhood Care
88-06 55th Ave Elmhurst, NY 11373 Hora: 10 am Fechas: 22 de noviembre
5850 Francis Lewis Boulevard Flushing, NY 11365 Hora: 9:30 am Fechas: 8 y 18 de noviembre
3191 21st Street Astoria, NY 11106 Hora: 1 pm Fechas: 7, 18, y 21 de noviembre 3175 23rd Street 2nd Flr Astoria, NY 11106 Hora: 2 pm Fecha: 12 de noviembre
16031 Cross Bay Boulevard Howard Beach, NY 11414 Hora: 9:30 am Fechas: 5, 19, y 21 de noviembre
20620 Linden Boulevard Cambria Heights, NY 11411 Hora: 1 pm Fechas: 29 de noviembre Hora: 2:30 pm Fecha: 8 de noviembre
AdvantageCare Physicians 9610 Metropolitan Ave Forest Hills, NY 11375 Hora: 10 am Fechas: 1, 20, y 29 de noviembre Hora: 2 pm Fecha: 15 de noviembre
*Gratis sin obligación
Llame hoy mismo para reservar su lugar. La inscripción finaliza el 7 de diciembre.
Llame gratis al 800-451-8881 (TTY:711) De 8 am a 8 pm, los siete días de la semana. Obtenga más información en emblemhealth.com/taller1
Health Insurance Plan of Greater New York (HIP) es un plan HMO/HMO-POS/HMO D-SNP con un contrato de Medicare. HIP tiene un contrato con el Programa de Medicaid de Nueva York para HMO D-SNP. La inscripción en HIP depende de la renovación del contrato. HIP es una compañía EmblemHealth. Para acomodaciones de personas con necesidades especiales en las reuniones, llame al Y0026_128126_M Aceptado 8/19/19 800-451-8881 (TTY: 711).
QUEENSLATINO • Página 5 • NOVIEMBRE 2019
Se servirán refrigerios. Asista con un amigo y vea qué tan fácil es cambiar.
No busque la perfección humanos imperfectos en busca de nuestra evolución. Al aceptar que no somos perfectos, nuestra vida se desplegará y fluirá de una forma más fácil, aceptando nuestras equivocaciones y errores como parte del proceso de nuestro crecimiento, sabiendo que estamos haciendo lo mejor que podemos, en todo lugar y en todo momento, de acuerdo a nuestras circunstancias y nivel conciencia en el que nos encontramos. Nos abre la mente el aceptar que tampoco los demás lo son y como consecuencia a no juzgar. Esto nos ayudará a llenar nuestra vida de paz.
L
a perfección es un estado de estrés, de angustia, infelicidad y depresión. La perfección no es el objetivo de nuestra vida, la perfección no existe, como seres humanos no somos perfectos. Buscamos la perfección porque uno de nuestros grandes temores es el “temor a equivocarnos”. Preguntémonos ¿por qué quiero ser perfecto? ¿Qué busco con ello? Y la respuesta está en tu interior, donde siempre ha estado: quiero amor, aceptación, respeto y aprobación. El deseo de perfeccionismo en nuestra vida tuvo un punto de partida y se halla en nuestro historial.
¿Cuándo, dónde y de quién vinieron esas exigencias de perfeccionismo? Exigencias que hoy te bloquean, limitan y no
Cuando juzgamos y condenamos a alguien, proyectamos nuestra propia culpa y falta de valor sobre el mundo. Buscar la perfección significa inseguridad y señala el temor a equivocarnos.
te dejan avanzar. ¿Qué herida de alma o karma está detrás de nuestro deseo de ser perfectos? Cuando puedas responder a esta pregunta encontraras la solución.
Cuando cometemos errores, creemos que estamos fallando o no estamos a la altura. Equivocarse es de humanos. Nuestro propósito no es ser perfectos, somos seres
QUEENSLATINO • Página 6 • NOVIEMBRE 2019
Desintoxicación Digestiva Profunda • Valoración Iridológica • Kit de limpieza • Colonterapia • Desintoxicación Iónica
SOLO
0 6 $2 POR
r $290
pr
egula ecio r
37-63 81th St. 3rd Fl., Jackson Heights, NY 11372
1.800.734.0709 | 347.785.8780 | 718.672.0002 www.vanudencenter.com
Una persona saludable, sin estreñimiento, almacena cerca de 5-20 libras de materia fecal en el colon, sin embargo, la gente que sufre de estreñimiento puede almacenar hasta 40 libras o más de materia fecal, intoxicando o envenenando continuamente su cuerpo y órganos.
Aceptemos nuestra imperfección, que no somos perfectos y que no tenemos porque serlo, sintamos compasión y amor incondicional por nosotros mismos y los demás. Haz lo mejor que puedas, da lo mejor que tienes, siempre con el objetivo de que sea para tu bien y de la humanidad.
Síntomas de un colon intoxicado • Sobrepeso (Obesidad) • Artritis o Artritis reumatoidea • Osteoartritis • Estreñimiento • Indigestión • Cansancio físico • Presión arterial alta • Diabetes • Alergias • Gastritis • Colesterol • Ulceras • Colitis • Problemas de próstata
• Síndrome de Crohn • Colon Irritable • Divertículos • Hemorroides • Acné • Psoriasis • Problemas de piel • Mal Aliento • Asma • Migrañas • Gripas frecuentes • Dolor de cabeza • Flatulencia • Mal olor en el cuerpo
¡Si tiene dos o más de estos síntomas necesita una limpieza de colon!
Sobredosis de opioides
Una crisis imparable M
donde murieron por adicción a estos medicamentos más de 6.000 personas, según el gobierno estatal. Los acusan de haber inundado el mercado con estos fármacos y haber utilizado publicidad engañosa para ocultar su alto grado de adicción.
ás de 400.000 personas en EE. UU. han muerto por sobredosis de opioides, una grave problema público. Una crisis incentivada por algunas farmacéuticas que ocultaron los altos riesgos de adicción, haciendo que muchos opioides se recetaran sin control.
“La compañía utilizó información pseudocientífica y engañosa para minimizar el riesgo de que los opioides, que han provocado las peores molestias públicas causadas por el hombre que nuestro estado y este país hayan visto jamás: la crisis de los opioides”, dijo Michael Hunter, fiscal general de Oklahoma.
Las autoridades estadounidenses la han catalogado como la peor emergencia sanitaria que ha visto Estados Unidos. La crisis de los opioides inició a finales de la década de los años 90, cuando los médicos buscaban acabar con el dolor durante los tratamientos a sus pacientes. Entonces llegaron los opioides u opiáceos, medicamentos hechos a base de opio que parecieron ser la respuesta a siglos de dolores por enfermedades, golpes o intervenciones quirúrgicas. La prescripción de estos medicamentos se disparó, pero lo que no sabían era que
OxyContin, lanzado en 1996, se convirtió rápidamente en uno de los analgésicos opiáceos más vendidos en los Estados Unidos.
una epidemia de adicciones a estos se estaba desatando en Estados Unidos. El pasado 26 de agosto, un juez de Oklaho-
ma condenó a la farmacéutica Johnson & Johnson a pagar 570 millones de dólares por perjurio a la población de ese estado,
El tribunal de Oklahoma es el primero en condenar a una farmacéutica por el escándalo pero esta sentencia solo da cierre a una de las más de 2.000 denuncias que se adelantan en todo EE. UU. por esta razón y que ha dejado atrás un sombrío rastro de muertes por adicción. France 24
QUEENSLATINO • Página 7 • NOVIEMBRE 2019
Félix A. Ballestas Yépez
El baile lo mantiene joven H ❑ Marcela Alvarez
ace un año, Félix A. Ballestas Yépez vivió un gran susto: fue sometido a una operación de corazón abierto.
“Empecé a sentirme un poquito mareado, especialmente cuando bailaba bachata, porque ese baile es dinámico y me costaba moverme. También sentía dolor en los hombros. Entonces un día fui al Hospital Elmhurst, por precaución, usted sabe. Me hicieron los exámenes y de ahí me mandaron de urgencia al Hospital Mount Sinaí. Me operaron casi de inmediato”, dijo Ballestas. “Estuve tres días en el hospital y cuando salí, lo primero que hice fue ir a bailar”. Hoy, este residente de Elmhurst nuevamente pisa fuerte, disfruta sus “años dorados” haciendo lo que más le gusta y motiva, siempre con actitud positiva.
Para Ballestas, la música y el baile fueron sus armas en la recuperación: “Pienso que son la mejor terapia. Uno lo hace con mayor gusto porque siente la música en el cuerpo, inclusive no se siente cansancio. La música, bailar, es energía pura. También es muy bueno salir a caminar porque ayuda a despejarse, a relajarse. Lo recomiendo”. Estar muy activo y ocupado le viene de siempre. Cuando vivía Latinoamérica practicó karate, llegó a ser cinturón negro y fue maestro de esta disciplina. Después dejó las artes marciales. Nunca le gustó el fútbol. “Para nada”,
dijo Ballestas de manera tajante. Ballestas es viudo, tiene una hija, cuatro nietos y dos bisnietos. En 2011, su hijo mayor murió en un accidente de tránsito en Sag Harbor, Long Island. “Salió a comprar cigarrillos y perdió el control de su vehículo en una curva”, añadió Ballestas. Su hijo tenía 38 años. En 2015, su esposa Manuela murió de cáncer. Aunque, según Félix, la causa de su muerte fue otra. “Yo pienso que ella murió de tristeza, de depresión. Nunca se recuperó de la muerte de nuestro hijo”, dijo con tristeza. A Manuela la recuerda como una mujer seria, cariñosa, dedicada a su hogar. ¿Le gustaría volver a enamorarse?, preguntamos. Él sonríe. No responde.
Ballestas pasa sus días en el Elmhurst/Jackson Heights Senior Center, una entidad patrocinada por el Institute for the Puerto Rican/Hispanic Elderly, Inc., y fundado por el NYC Department for the Aging. De lunes a viernes es su oasis de paz, diversión y fraternidad. Ahí desayuna y almuerza, lee los diarios, comparte con sus amigos, escucha música y baila, claro, cada vez que hay una oportunidad. “Es un gran bailarín”, dijo su amiga Genit, a quien conoció en el centro. “Aquí también dan clases de yoga”, la interrumpe Ballestas y ambos sueltan una carcajada. El billar también es otra fuente de distracción en el centro, pero no para Ba-
Félix A. Ballestas se mantiene activo gracias a la música, el baile, la lectura y sus caminatas. Foto Marcela Álvarez
llestas. El taco y las bolas multicolores le son indiferentes.
De cómo y cuándo llegó a Nueva York, Ballestas dijo que “en Colombia conseguí una visa de trabajo para venir a Estados Unidos porque yo era técnico en refrigeración y aire acondicionado. Allá trabajé en empresas norteamericanas como Sears y General Electric, me dieron cartas de recomendación que llevé a la embajada. En 1977 vine con un contrato de trabajo para una empresa cuyo dueño era un japonés-americano. Me ayudó, trabajé muchos años con él hasta que vendió su negocio. Luego trabajé por mi cuenta. Estoy muy agradecido”. No volvió a su país de origen. ¿Un consejo a los latinos? “Tienen que aportar al Seguro Social, eso es muy importante. También deben ahorrar dinero en el banco, ser cuidadosos”. Nunca tuvo problemas con nada ni nadie. “Lo principal es siempre andar con la verdad, la honradez”, dijo y se despide con su mantra: “El único vicio mío es bailar”.
VEN Y CONOCE EL MEJOR CENTRO SOCIAL PARA ADULTOS!
QUEENSLATINO • Página 8 • NOVIEMBRE 2019
Gratis con Medicaid y Medicare
COMFORT ADULT DAY CARE CENTER EL LUGAR PERFECTO PARA: Encontrar Nuevos Amigos Participar en Divertidos Programas Mejorar tu Estado de Salud Física y Emocional. Participar en Paseos en Verano
SERVICIOS QUE OFRECEMOS: Transporte Puerta a Puerta Salón de Belleza (Manicure y Peluquería) Alimentación Balanceada Pintura • Costura • Yoga • Zumba Otras actividades divertidas.
100-05 Roosevelt Avenue, Corona, NY 11368 (718) 651-5700 @comfortadultdaycare www.cadultny.com info@cadultny.com
ESTA COMUNIDAD NO SERÍA LO MISMO SIN TI. Celebremos juntos la riqueza de nuestra cultura y la fortaleza de nuestra comunidad.
@AARPNY
@AARPNY
QUEENSLATINO • Página 9 • NOVIEMBRE 2019
Visita AARP.org/enterateNYC
Costo de medicamentos en NY
Asfixia a los pobres A
ARP exhorta al gobernador Cuomo a incluir en el próximo presupuesto estatal un plan completo para combatir el alto costo de los medicamentos recetados.
El costo de los tratamientos con medicamentos recetados aumentó más de cinco veces el salario promedio de un residente de Nueva York. Además, el precio de medicamentos esenciales que necesitan casi 4 millones de personas del estado para tratar el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardíacas aumentó entre el 62 y el 96% desde el 2012 hasta el 2017, según revela una nueva investigación de AARP. El resultado: uno de cada cinco adultos en el estado de Nueva York ha dejado de tomar medicamentos recetados, principalmente debido al costo.
QUEENSLATINO • Página 10 • NOVIEMBRE 2019
AARP halló que los aumentos en los medicamentos de marca superaron la reducción de precios de los medicamentos genéricos, de modo que en el 2017 los pre-
cios al consumidor de 754 medicamentos recetados de amplio consumo aumentaron a un ritmo dos veces mayor que la tasa de inflación.
“Me resulta inconcebible que yo y muchos otros tengamos que considerar pagar precios exorbitantes en nuestro país por los medicamentos que nos permiten vivir”, dijo Barbara Werner, de Snyder, condado de Erie, a quien le diagnosticaron diabetes tipo I hace 26 años, a la edad de 35. Dice que puede comprar un frasco de insulina Apidra por $45 en Canadá, pero debe pagar entre $290 y casi $600 por el mismo medicamento en Nueva York. “Este es el momento de tomar medidas drásticas”, dijo Beth Finkel, directora estatal de AARP Nueva York. “El gobernador Cuomo ha demostrado que lucha para mejorar la vida de los residentes del estado y necesitamos que actúe de nuevo para detener los aumentos insostenibles del costo de los medicamentos recetados”. AARP halló que el costo pro-
Los medicamentos más necesarios son más costosos.
medio anual de un tratamiento con medicamentos recetados aumentó el 57.8% entre el 2012 y el 2017, mientras que el ingreso anual de los residentes del estado de Nueva York aumentó solo el 11.5%. Con casi cuatro millones de personas que sufren de cáncer, diabetes y enfermeda-
des cardíacas en el estado de Nueva York, el costo de Remlivid para el tratamiento del cáncer se disparó un 68%, el de Lantus para el tratamiento de la diabetes aumentó un 62%, y el de Aggrenox para el tratamiento de las enfermedades cardíacas creció un 96% durante ese período.
ME HAGO LAS PRUEBAS DEL VIH Y DE LA HEPA T I TIS C .
Las pruebas son gratuitas, rápidas, confidenciales y no importa el estatus migratorio. (917) 438-0698
www.latinoaids.org
1-800-233-7432
#zerohomophobia #zerotransphobia hispanicnet.org/zero
REPRESENTAMOS DIVERSIDAD Y ES NUESTRO DERECHO SER TRATADOS CON IGUALDAD
4-10 NOV
SEMANA CONTRA LA TRANSFOBIA
QUEENSLATINO • Página 11 • NOVIEMBRE 2019
13-19 MAY
SEMANA CONTRA LA HOMOFOBIA
LÍNEA INFORMATIVA
Vacúnese contra la gripe
Evite enfermarse o morir T odas las personas a partir de los 6 meses de edad deben recibir una vacuna contra la gripe estacional que está disponible en las cadenas de farmacias y en varias farmacias independientes de toda la ciudad.
Todos los niños de los 6 meses de edad a los 5 años deben vacunarse contra la influenza antes del día 31 de diciembre si asisten a un centro de cuidado infantil con licencia de la ciudad, Head Start, pre-Kínder o guardería. Cada año hay aproximadamente 2.000 muertes a causa de la gripe; esta enfermedad fue la tercera causa principal de muerte en la ciudad de Nueva York en 2017. El Departamento de Salud les recuerda a los neoyorquinos que todas las personas a partir de los seis meses de edad deben recibir la vacuna contra la gripe estacional. La vacuna es particularmente importante para los adultos mayores de 50 años, las mujeres embarazadas, los niños de 6 meses a 5 años y las personas con enfermedades crónicas.
QUEENSLATINO • Página 12 • NOVIEMBRE 2019
“Los neoyorquinos nos cuidamos unos a otros”, dijo la comisionada de Salud, la Dra. Oxiris Barbot. “Y no hay mejor manera de cuidar a sus compatriotas neoyorquinos —especialmente a los más vulnerables a la gripe, como los bebés, las personas con sistemas inmunológicos comprometidos y los ancianos— que vacunarse contra la gripe”.
La gripe puede causar graves problemas, incluso la muerte.
“Vacunarse usted y su hijo lo antes posible puede ayudar a protegerlos de enfermedades relacionadas con la gripe, reducir las ausencias escolares de su hijo y evitar que el virus infecte a otros niños y miembros de la familia”, dijo el comisionado de la ACS, David A. Hansell. “La Administración de Servicios Infantiles se une al Departamento de Salud para instar a todos los neoyorquinos a no esperar para vacunarse contra la gripe esta temporada”. Dra. Oxiris Barbot
Nos vacunamos contra la gripe …y no nos enfermamos La vacuna no solo le protege contra la gripe, además evita su contagio a quienes pueden enfermarse gravemente, como las mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos que hayan cumplido los 65 años y personas con problemas de salud crónicos. Para obtener más información, llame al 311 o visite nyc.gov/flu.
19-DOH-2427-Flu-QueensLatino-HalfPage-9.833x5.42-v3.indd 1
10/18/19 1:01 PM
EN DONDE QUIERA QUE ESTÉ
MKT 19.119
QUEENSLATINO • Página 13 • NOVIEMBRE 2019
NUESTRA ENORME RED DE MÉDICOS Y ESPECIALISTAS ESTÁ A SU DISPOSICIÓN. Esta es su oportunidad de afiliarse a nuestro plan de salud. Llame al 1.855.809.4073 o visite metroplus.org.
Health Plan
SOMOS METROPLUS. SOMOS LA CIUDAD DE NUEVA YORK. MET2794 City Colors Campaign 2019 - Queens Latino FULL 9.833x11.indd 1
10/31/19 12:55 PM
No le tema a las bajas temperaturas
El frío es saludable P 5
Un estupendo antiinflamatorio. Los deportistas lo saben muy bien: nada mejor que la aplicación de frío local para aliviar el dolor de un golpe o contusión y evitar que se inflame. Los músculos, las articulaciones y el aparato locomotor también se benefician de la exposición al frío.
ara vivir más y mejor, el frío es su mejor amigo. Durante el invierno no todo es gripes, dolores de garganta y de articulaciones, además sentarse a comer frente al televisor. El frío aumenta la circulación y la energía y acelera el metabolismo.
6
1
Ayuda a combatir el insomnio. La temperatura corporal aumenta y disminuye a lo largo del día, alcanzando su pico más alto a última hora de la tarde y su nivel más bajo al amanecer. En la mayoría de las personas, la temperatura va descendiendo a medida que se acerca la hora de dormir, lo que favorece que se concilie el sueño. Excepto en las personas que sufren insomnio.
2
Regula el funcionamiento de las hormonas. Las temperaturas ambientales bajas mejoran la secreción de la insulina para un mejor control de la glucosa y beneficia a quienes padecen diabetes. El frío también activa la hormona del crecimiento (GH).
Acelera la quema de calorías. Aunque sea lo que menos apetezca, salir a hacer ejercicio cuando hace frío es una opción con “recompensa”: aumenta significativamente el gasto de energía, un efecto que se mantiene incluso horas después de haber dejado de ejercitarse.
El frío también mejora la relación de pareja porque incita a las caricias y los abrazos.
3
Activa la circulación. No hay mejor “impulso energético” para la circulación sanguínea que el frío. Ataca la pesadez e hinchazón de las varices.
4
Refuerza el sistema inmune. Paradójicamente el frío puede protegernos de
gripes y resfriados. Tomar una ducha fría al día incrementa el número de leucocitos en el organismo, activando el sistema inmune y nervioso simpático, aumentando los niveles de beta-endorfinas en la sangre, sustancias que tienen un efecto antidepresivo.
7
Facilita la pérdida de grasa (y el adelgazamiento). En el organismo hay dos tipos de grasa: la blanca (la más habitual) y la parda, que produce calor y quema calorías. Con el frío la grasa parda aumenta en un 40% y, en consecuencia, mejora su peso y sus niveles de glucosa y su perfil lipídico es más favorable. Salus & Wellness
Golden Spring Adult Day Care La excelencia en el servicio al adulto mayor
Los seniors que ya son parte de Golden Spring Adult Care, dicen:
QUEENSLATINO • Página 14 • NOVIEMBRE 2019
Betty: “Es un centro hermoso. Nos dan un buen servicio y es divertido”. María: “Este centro es el ejor de todos a los que he asistido”. Teresa: “Excelente para conocer a otros seniors. La comida es deliciosa. Sus empleados son muy amigables”.
Lucy García, PHD/MSW
Directora de Golden Spring Adult Day Care
Más de 30 años
de experiencia al servicio de las Personas Mayores en Queens, NY. Por favor llámenos para enrolarse con nosotros cuanto antes.
OFRECEMOS: • Clases de ejercicios • Clases de pintura • Clases de de inglés • Eventos culturales • Baile • Karaoke • Juegos • Clases de computadora Promovemos desayunos y almuerzos nutritivos, Transportación gratis, Registración gratis a los que califican
Somos un proveedor de servicios para el cuidado diurno del adulto mayor Nuestros servicios se basan en la evaluación individual y la atención del participante por profesionales capacitados como garantia de calidad
Venga a visitarnos cualquier día, para que nos conozca. El Centro está abierto de lunes a viernes de 8:30 a 6:30
37-49 81 St., Piso 1- Unidad 1A Jackson Heights NY 11372 (347) 924 9888 • (347) 924 9198
¿NO TIENE SEGURO MÉDICO? ¡Planned Parenthood of New York City le puede ayudar! Nuestro centro de salud en 21-41 45th Road, Long Island City, es un lugar seguro y acogedor para todos.
Ofrecemos servicios de salud independientemente de capacidad de pago o estatus de inmigración.
www.ppnyc.org o 212-965-7000 • Inscripción en seguros médicos • Exámenes de los senos • Evaluación para detectar el cáncer cervical (prueba de Pap) • Exámenes de bienestar • Atención ginecológica • Anticoncepción • Vasectomía
• Anticoncepción de emergencia (la “píldora del día después”) • Pruebas de embarazo y asesoramiento sobre opciones • Aborto quirúrgico y por medicamentos • Terapia hormonal para personas transgénero • Pruebas y tratamiento de ETS
• Vacuna contra el VPH • Prueba del VIH y asesoramiento • PrEP (profilaxis antes de la exposición para prevenir infección del VIH) • PEP (profilaxis post-exposición para prevenir infección del VIH)
QUEENSLATINO • Página 15 • NOVIEMBRE 2019
Planned Parenthood of New York City
¿Busca seguro de salud?
Aquí están sus opciones H
NYC Care le ofrece atención médica a todas las personas sin condiciones.
Ingrese a www.nyccare.nyc
Más información llamando al 311
Los hospitales públicos de NYC atienden a todas las personas sin importar su estatus migratorio
asta el 31 de enero del año entrante puede escoger un seguro de salud de las múltiples opciones que ofrece el New York State of Health: platino, oro, plata y bronce. Para mayor información puede llamar al 311 o visitar la página digital www.nystateofhealth.ny.gov Para beneficiarse del Medicare, el plazo vence el próximo 7 de diciembre. Si desea obtener cobertura a partir del primero de enero del 2020, debe inscribirse antes del 15 de diciembre. El tipo de seguro médico depende de la edad y del ingreso de la persona o la familia. Para escoger Medicaid, Child Health Plus o Essential Plan no hay fecha límite, puedes ingresar en cualquier época del año. Todos los planes ofrecen atención preven-
tiva sin costo, además de visitas rutinarias al doctor y los exámenes necesarios. Algunos planes ofrecen tres visitas adicionales al doctor sin costo alguno.
Tanto el New York State of Health como los diversos planes, poseen asesores bilingües y páginas digitales para ayudarle a las personas a escoger el mejor plan que se acomode a sus necesidades e ingresos. Pueden llamar a las aseguradoras o visitar sus oficinas para recibir información de manera gratuita. Algunas aseguradoras poseen furgonetas que se estacionan en la calle para informar a los transeúntes. Las aseguradoras también patrocinan eventos comunitarios para dar a conocer sus servicios. La información que usted suministre es
confidencial y hay varias maneras de inscribirse a un seguro de salud en el estado de Nueva York: A- Información personalizada y gratuita en el Internet: nystateofhealth.ny.gov/ findassistor B- Llamando gratis al 1-855-355-5777. C- Visitando las oficinas de aseguradoras como EmblemHealth, MetroPlus, UnitedHealthCare o Fidelis Care. D- Acudiendo a las furgonetas que las aseguradoras estacionan en las calles de Nueva York. E- Asistiendo a eventos comunitarios en donde las aseguradoras suministran información en diversos idiomas o hablando con agentes de seguros médicos.
Población sin seguro médico
Un desafío de todos QUEENSLATINO • Página 16 • NOVIEMBRE 2019
M
❑ QueensLatino
arta Rodríguez, de 48 años, es ciudadana estadounidense y se desplazaba por la Avenida Roosevelt una tarde soleada de noviembre. Hacía frío. No se detuvo a conversar y dijo que tenía seguro médico con EmblemHealth. “Tengo muy buena salud y las veces que he necesitado exámenes médicos o tomar medicina para algunas molestias, EmblemHealth ha pagado por la cita con los doctores y las pastillas”, dijo Rodríguez, quien no permitió que le tomáramos una foto. Joel Torres es indocumentado y vive en Nueva York hace 35 años. “Estoy saludable, no tengo seguro médico y tampoco me interesa”, dijo Torres sentado en los bancos frente a la oficina del correo de la 37 Avenida y la calle 78, en Jackson Heights. “Trabajo en un supermercado y cada vez que me enfermo uso la tarjeta del Hospital Elmhurst para que me atiendan y solo pago 15 dólares por la cita y 2 dólares por los medicamentos”. Rodríguez y Torres representan los dos casos extremos en la comunidad latina. La población de Queens es de 2.359 millones de personas y el 78% son ciudadanos estadounidenses, un poco más de 1.8
millones, como Rodríguez. Entre los ciudadanos, el 93% posee seguro médico, de acuerdo al informe del 2018 de la Oficina de Inmigración de la Alcalde de Nueva York (MOIA).
Torres, por el contrario, pertenece a los 184,000 indocumentados que viven en este condado, solo el 53% posee seguro médico y viven en hogares sobrepoblados en donde invierten el 30% de su sueldo en vivienda. Rubén Gallego tiene 57 años, tuvo un accidente de trabajo relacionado al asbesto y dijo que en ese entonces la aseguradora Healthfirst pagó Rubén Gallego. por todos los gastos médicos. Vive en esta nación hace 33 años y ahora está inscrito con Wellcare. “Estoy muy contento porque pagan todos mis gastos médicos”, dijo Gallego. “Mi problema fue con los discos de la columna y ya no siento dolor alguno”. Marco Alzate y Hoover Ocampo vi-
Marco Alzate y Hoover Ocampo. Fotos Javier Castaño
ven esta nación hace más de tres décadas y están solucionando su situación de inmigrantes. Alzate tuvo cáncer en el estómago y recibió cinco sesiones de quimioterapia de 120 horas y 25 radiaciones. También usa la tarjeta del Hospital Elmhurst y dice gozar de salud, aunque no hace ejercicio ni se cuida. “Como chicharrón y bebo aguardiente”, dijo Alzate. “A mí me dan diálisis tres veces por se-
mana desde hace tres años en el Hospital Elmhurst y no pago por el tratamiento o la medicina”, dijo Ocampo, quien llegó a Nueva York en 1990. “Mis riñones están parados”, concluyó Ocampo, de 59 años y quien posee Medicare, un seguro médico para personas impedidas. En Queens hay 353,536 personas mayores de 65 años que pueden obtener Medicaid.
Seguro médico a visitantes
Requisito costoso
C
asi una década después de recibir la ciudadanía estadounidense, Mayra López, nacida en Guatemala, pensó que había superado todos los escollos para que sus padres vivieran con ella en Estados Unidos, pero el 4 de octubre, el presidente Donald Trump cambió las reglas.
El mandatario firmó un documento que exige que todos los posibles inmigrantes demuestren que tendrán seguro de salud en Estados Unidos dentro de los 30 días de su llegada o suficiente dinero para pagar “razonablemente costos médicos previsibles”.
El nuevo requisito, parte de una serie de políticas de línea dura de Trump, rige desde el 3 de noviembre. Quienes quieran entrar a Estados Unidos ahora deben conseguir cobertura de salud. La administración Trump no ha dado muchos detalles. El Departamento de Estado indicó el 29 de octubre que funcionarios consulares pedirán a los solicitantes de visas que den a conocer “información relacionada con el seguro que el funcionario consular considere necesaria”, pero dieron sólo dos días para entregar los
datos en lugar de los meses habituales.
López, que trabaja como niñera en California, recibió una carta para la entrevista de sus padres en la embajada estadounidense en Guatemala el 25 de noviembre que advertía: “La incapacidad de cumplir con este requisito dará como resultado la denegación de la solicitud de visa”. Inmediatamente llamó a su aseguradora, Kaiser Permanente. La firma le indicó que sus padres, ambos de 60 años y sin problemas de salud graves, no serían elegibles porque no tenían seguro social en Estados Unidos y que aun, si los conseguían, el costo de su cobertura superaría los 1.600 dólares mensuales por ambos.
Problemas para la reunificación familiar
Los planes a largo plazo en los mercados de seguros estatales no están disponibles para los inmigrantes antes de que se encuentren legalmente en el país, según los requisitos de elegibilidad descritos en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), impulsada por el expresidente Barack Obama.
Presidente Trump cambia las reglas en contra de los inmigrantes y sus familias.
“La orden deroga cerca de 100 años de ley que siempre ha promovido la capacidad de vivir con los miembros de su familia inmediata y perjudica a las personas de una manera que el Congreso no pretendía”, dijo Jesse Bless, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración. La medida también afirma que lo que busca es evitar que los proveedores de atención médica y los contribuyentes asuman “costos sustanciales para cubrir gastos médicos en los que incurren las personas que carecen de seguro
médico o la capacidad de pagar su atención médica”. Pero expertos en políticas de salud dicen que los inmigrantes usan el sistema con menos frecuencia que los propios estadounidenses. Según un análisis de Leighton Ku, director del Centro de Investigación de Políticas de Salud de la Universidad George Washington, los inmigrantes sin seguro representaron menos de una décima parte del 1% de los gastos médicos de Estados Unidos en 2017. Para los inmigrantes que han estado viviendo en el país sin estatus legal hay requisitos adicionales. Voa
Inscríbase hoy en un seguro de salud de bajo costo o gratis El período de inscripción anual es del 1 de noviembre de 2019 hasta el 31 de enero de 2020. GetCoveredNYC es el programa oficial de la ciudad de Nueva York de extensión e inscripción para seguro de salud. Obtenga ayuda gratuita, en persona, y en su idioma para conseguir y escoger la póliza adecuada para usted.
Llame al 311 Envíe el mensaje ‘SeguroNYC’ al 877877 Consulte nyc.gov/GetCoveredNYC
QUEENSLATINO • Página 17 • NOVIEMBRE 2019
¿No es elegible para seguro? NYC Care está disponible en el Bronx. Llame al 311.
QUEENSLATINO • Página 18 • NOVIEMBRE 2019
Eduardo Giraldo frente a su oficina en la 37 Avenida y la calle 77 en Jackson Hgts.
Eduardo Giraldo, fundador de Abetx
‘Debemos adaptarnos’
H
ace 25 años Eduardo Giraldo creó la empresa de seguros Abetx. Ha sido activista y miembro de varias organizaciones comunitarias como la Cámara de Comercio Hispana de Queens. Fue candidado al Concejo de NY. QueensLatino habló con él sobre negocios, tecnología y los latinos.
¿Qué le impresiono más como inmigrante cuando llego a NY por primera vez? La diversidad del vecindario de Jackson Heights, la cantidad de idiomas, la gastronomía fenomenal, pero lo más tenaz fue ver las ganas, la entrega, la disciplina y el enfoque del inmigrante por progresar. ¿Lo más difícil para adaptarse? Entender todas las dinámicas de esta sociedad, no sentirme pobrecito ni tratar de imponer mi estructura a esta nueva sociedad. Al contrario, fue imperativo entender las reglas de juego, aprender inglés, estudiar y trabajar por el sueño americano.
¿En qué áreas se ubican los latinos como empresarios? La mayoría está en la parte nororiente, en el área de Jackson Heights y hay segmentos en Jamaica y South Ozone Park.
¿Están bien capacitados los comerciantes latinos en NY? En gran parte si, pero me explico: tenemos las ganas y la disciplina, aunque en el entendimiento del mercadeo y los cambios estructurales estamos atrasados. Vivimos una revolución tecnológica, unos nacen, algunos desaparecerán y otros mejorarán y lo más importante es avanzar.
¿Cómo está transformando la tecnología los negocios en general? Ha transformado el tiempo. Antes los procesos duraban 30 días y ahora es cuestion de horas. Ahora mantener archivos es mucho más fácil. Debemos aprender a usar la información y el mercado digital. ¿Cómo está cambiando el mercado de seguros y como le afectará a los empresarios latinos? Es una de las industrias más afectadas por la tecnología y quienes hemos entendido los cambios podemos avanzar. Hay que tener presencia en el Internet para ser competitivos, servir mejor al cliente y ofrecerles alternativas. Los reclamos y las demandas están cambiando la dinámica. Los inmigrantes se lastiman y buscan el llamado ‘Cash Lottery’ para volverse ricos de la noche a la mañana. Eso encarece los seguros.
¿Se aproxima una crisis económica? Tendremos una crisis real pues el déficit fiscal está en más de 24 trillones de dólares y alguien tendrá que pagar esta deuda. Los pequeños negocios se afectarán de esta manera: Habrá nuevos impuestos, más regulaciones y las grandes corporaciones devorarán a los pequeños empresarios. ¿Cuál es la mejor manera de enfrentar el futuro? Prepararse para los cambios, comprender la nueva tecnología, aprender el servicio personalizado al cliente y no dejar a un lado el contacto humano.
QUEENSLATINO • Página 19 • NOVIEMBRE 2019
¿Cómo caracteriza a los comerciantes latinos de Queens? Aquí hay empresarios de toda Latinoamérica en todas las industrias y los caracteriza su compromiso de trabajo, dedicación, enfoque, disciplina y ese amor que tienen por sus empresas, comunidades y la familia.
¿Qué se necesita para ayudarlos? Entender que somos una parte importante en la ciudad y tomar posición. Organizarnos de tal manera que tengamos voz en la ciudad a nivel económico, político y social. El gran problema es la individualidad y actitud de apatía en la comunidad.
Economía de Jackson Heights y sus alrededores
‘La mejor de NY’ E
❑ QueensLatino
l área de Jackson Heights, East Elmhurst y North Corona es una de las comunidades más diversas de la ciudad de Nueva York y tiene inmigrantes de todo el mundo. Así lo revela un informe de la oficina de Thomas DiNapoli, contralor del estado de Nueva York. Los inmigrantes representaron el 60 por ciento de la población de la zona en 2017, mayor que el de la ciudad y la nación.
Los inmigrantes también representaban más de las tres cuartas partes de los residentes con empleo, el segundo porcentaje más alto entre los 55 vecindarios definidos por el censo de la ciudad de Nueva York.
Desde el final de la recesión, las empresas han venido al área de Jackson Heights en grandes cantidades. Había 3,300 empresas en 2018, 660 más que en 2009. Muchas empresas de la zona son pequeños negocios minoristas y restaurantes que reflejan la diversidad del vecindario.
Los empleos han aumentado junto con las nuevas empresas. Desde 2009, los vecindarios han agregado 4,000 empleos en el sector privado, lo cual creó oportunidades para los residentes.
QUEENSLATINO • Página 20 • NOVIEMBRE 2019
Muchos creen que el Censo de los EE. UU. subestimó la población de Jackson Heights en 2010. Será importante que se realice un recuento preciso en 2020, porque los resultados determinarán la distribución de fondos federales y la representación en el Congreso.
La gran y vibrante comunidad de inmigrantes del área metropolitana de Jackson Heights es la fuerza impulsora detrás de la economía local. Con su diversidad cultural, su fuerte espíritu empresarial y su proximidad a Manhattan, el vecindario continua atrayendo nuevos residentes y visitantes. Si bien se han realizado avances significativos durante la década anterior, todavía existen desafíos, entre los cuales está la necesidad de generar más viviendas asequibles.
Aspectos destacados
• Las ventas comerciales disponibles crecieron un 72% en el área de Jackson Heights entre 2009 y 2017, más rápido que en Queens y en la ciudad. • El empleo en el sector privado alcanzó los 20,900 en 2018, 23 por ciento mayor que en 2009.
• La taza de desempleo cayó de un máximo del 10.3 por ciento en 2010 al 4.2 por ciento en 2017. • El ingreso familiar promedio creció un 31 por ciento entre 2012 y 2017, más rápido que en Queens y la ciudad. Aún así, el promedio ($56,600) fue más bajo que en Queens, en general ($64,500). • En 2017, el 63 por ciento de los residentes en edad laboral tenía trabajo o realizaba sus propios negocios, un porcentaje mayor que en la ciudad y en la nación.
• Los inmigrantes representaban el 90 por ciento de los trabajadores independientes en el área, la mayor proporción entre los 55 vecindarios de la ciudad. • El índice de pobreza disminuyó desde un 20 por ciento en 2010 a un 13 por ciento en 2017, significativamente menor que el índice de toda la ciudad y el segundo mayor descenso entre los 55 vecindarios de la ciudad. • Casi dos tercios de los hogares dedicaron al menos el 30 por ciento de sus ingresos al alquiler en 2017, en compa-
ración al 54 por ciento en 2009.
• Menos de la mitad (49 por ciento en 2017) de los residentes hablaba correctamente inglés, un número menor que el del total de la ciudad (77 por ciento). • Tres cuartos de los residentes de más de veinticinco años de edad tenían diploma de la escuela secundaria, pero solamente un quinto tenía al menos una licenciatura.
•Diecisiete de las diecinueve escuelas primarias y secundarias tradicionales estaban superpobladas.
QUEENSLATINO • Página 21 • NOVIEMBRE 2019
Latinos de la tercera edad
‘Los más pobres’ N
❑ Marlene Peralta / CityLimits
ueva York está envejeciendo rápido. La población de neoyorquinos mayores de 65 años de edad se triplicó entre el 2005 a 2015. Es la primera vez en la historia de la ciudad que ésta población sobrepasa el millón. “Nuestro informe encontró que los inmigrantes conforman casi la mitad de todos los neoyorquinos mayores en la ciudad y están impulsando prácticamente todo el crecimiento de la población de personas mayores de la ciudad “, dijo Christian González Rivera, investigador para el Center for an Urban Future y principal autor de varios informes como el New York’s Older Adult Population is Booming Statewide. Para el año 2020, los inmigrantes serán la mayoría de la población envejeciente de esta ciudad. Dominicanos, mexicanos y chinos conforman los grupos con mayor crecimiento según González Rivera. Y envejecer en Nueva York trae muchos retos.
Muchos latinos ciudadanos y residentes legales dependen de beneficios de Seguro Social cuya cantidad promedio solo llega a unos $1,400 al mes según la Oficina de Seguro Social. Además, los indocumentados no son elegibles para programas subsidiados como los cupones de alimentos, vouchers de vivienda, o vivienda pública. El programa Meals on Wheels es la única excepción.
La renta también está por las nubes y muchos envejecientes terminan en la calle. En 2017 el número de desamparados de más de 65 años de duplicó a más de 2,000 mientras la tasa de apartamentos vacantes de $800 o menos era solo de 1.1% . No hay suficiente viviendas asequibles y la lista de espera está en los miles para apartamentos recién construidos. Según el investigador González Rivera, “la administración del alcalde Bill de Blasio ha invertido mucho dinero en el Departamento para las Personas Mayores DFTA, revirtiendo así la política del alcalde Bloomberg de rescindir fondos. Sin embargo, la ciudad
SI SU
QUEENSLATINO • Página 22 • NOVIEMBRE 2019
AGENTE INMOBILIARIO LE DICE: Debe pagarme una tasa de solicitud de $150 para su nuevo alquiler.
¿Renta en Nueva York? Las nuevas leyes protegen aún más a los inquilinos y fortalecen las relaciones entre inquilinos y propietarios. Obtenga más información en nyc.gov/tenantprotection. #RentersRights
Elio Cuni, inmigrante cubano de 67 años que corre el riesgo de ser desalojado. Foto Marlene Peralta
solo está financiando programas que ya existían, no hay innovación a pesar de los cambios y sigue el incremento de la población de personas mayores”. Muchos están a la expectativa de la gestión de la nueva comisionada de DFTA, la veterana funcionaria puertorriqueña Lorraine Cortés Vásquez, quien fue nombrada hace pocos meses por el Alcalde de Blasio. “Durante toda mi vida he estado comprometida con la diversidad y la in-
clusión y eso no va a cambiar en el Departamento de Personas Mayores”, dijo la funcionaria. También ha habido quejas sobre la inequidad en los fondos que reciben los centros de ancianos. “Una de las cosas que vamos a traer de regreso es el proceso RFP (Convocatorias para subvenciones) para asegúranos que todas las comunidades tengan igual acceso a solicitar los recursos que necesitan”, dijo Cortés Vásquez.
DÍGALE
LA LEY DICE QUE: Los agentes no pueden cobrar más de $20 y que deben detallar todos los cargos.
Mayor’s Office to Protect Tenants Bill de Blasio Alcalde
¡Primero de diciembre! Fecha límite para tomar clases de OSHA de seguridad en construcción
S
el Departamento de Servicios para Pequeños Negocios (SBS) puede ayudar a pagar los gastos cuando la obra tiene menos de 15 obreros.
i usted es obrero de construcción o dueño de una empresa de construcción y no quiere ser multado por la ciudad de Nueva York, debe tomar las clases de OSHA antes del domingo primero de diciembre de este año.
“El entrenamiento es crucial para la seguridad y los constructores deben asegurarse que sus obreros estén bien entrenados antes de la fecha límite”, dijo Melanie E. La Rocca, comisionada de edificios de esta ciudad (DOB). “Hemos hecho nuestra campaña, pero al final los constructores son los responsables por no cumplir con las clases”. Los obreros tienen que haber cumplido las clases de OSHA de 30 horas y los supervisores haber tomado las clases de 62 horas de entrenamiento. En este ciudad hay más de 7,000 lugares de construcción que están activos. En los cinco condados de Nueva York hay varios sitios para tomar las clases y
Esta ley es conocida como Local Law 196 y cuando se implemente por completo en septiembre del 2020, todos los obreros deberán haber cumplido 40 horas de entrenamiento en seguridad de construcción. Melanie E. La Rocca, comisionada DOB.
Para mayor información puede llamar al 311 o visitar esta página digital:
www.osha.gov/dte/outreach
La administración del alcalde Bill de Blasio también ha realizado jornadas para informar y alertar a los obreros y constructores sobre la fecha límite para tomar los
Los cursos de OSHA son para evitar accidentes.
cursos de OSHA. Bitta Mostofi, comisionada de la oficina del alcalde para asuntos de inmigración, dijo que “los obreros inmi-
grantes son vitales para la economía de la ciudad de Nueva York y estos cursos son por su seguridad y bienestar”.
¿LA PROPIEDAD QUE ALQUILA ES SEGURA? LOS EDIFICIOS DE APARTAMENTOS CONSTRUIDOS ANTES DE 1960 PODRÍAN TENER PINTURA CON PLOMO.
En virtud de la Ley de Prevención de la Intoxicación por Plomo en Niños (Childhood Lead Poisoning Prevention Act) de la Ciudad, los propietarios de propiedades alquiladas deben hacer inspecciones y solucionar de manera segura todos los posibles peligros relacionados con el plomo. De lo contrario, deberán enfrentarse a acciones para exigir el cumplimiento y sanciones.
Los propietarios deben emplear contratistas certificados para trabajar con pintura con plomo y prácticas de trabajo seguras.
¿NECESITA AYUDA? Si no puede pagar el trabajo para solucionar o eliminar los peligros relacionados con la pintura con plomo en sus propiedades alquiladas, hay subsidios y otros recursos disponibles que pueden ayudarlo.
Visite nyc.gov/leadfree HOY para obtener información sobre cuáles son sus responsabilidades en la eliminación del plomo y conocer los recursos disponibles para ayudarlo.
QUEENSLATINO • Página 23 • NOVIEMBRE 2019
La pintura descascarada a base de plomo es la fuente de intoxicación por plomo identificada con mayor frecuencia en los niños pequeños, quienes pueden tragar polvo y trocitos de pintura con plomo que se desprenden de los marcos de las ventanas y del piso.
Isabel Ayavaca, de estilista a obrera de construcción
‘Las mujeres no podemos rendirnos’
E
❑ Marcela Alvarez
n Latinoamérica, durante quince años, Isabel Ayavaca trabajó como estilista. Tenía su título, amaba su carrera. Pero todo cambió en 2014 cuando llegó a Estados Unidos.
“Por la crisis económica en mi país Ecuador, decidimos venir con mi esposo e hijas. Allá teníamos muchas deudas que pagar, hasta casi ni teníamos para comer”, dijo Ayacaba durante una pausa de sus clases de OSHA en el centro Padres en Acción de Queens. “Vinimos con visa de turistas pero nos quedamos con el objetivo de trabajar y prosperar aquí”. La joven pagó $350 dólares por el curso obligatorio de 30 horas que pide la ciudad de Nueva York para evitar accidentes en construcción. Las multas comienzan el primero de diciembre de este año. Ayavaca recuerda esa primera etapa, tan amarga, novata en el país de las oportunidades. Dijo que estuvo cinco meses sin trabajar. Como estilista fue a decenas de salones de belleza, pero no podía ejercer porque no tenía licencia y el título que trajo de su país acá no servía. “Quise volver a la escuela de estilista solo para renovar mi licencia, pero el curso costaba veintiocho mil dólares. ¿De dónde iba a sacar dinero?”. A veces le salían los trabajos de siempre, niñera, limpiando casas, pero no era suficiente. Una constante la desanimaba: “Hay mucho racismo, te explotan, te tratan mal, incluso los mismo hispanos. Cuando llegas te das cuenta que aquí no todo es color de rosa como lo pintan allá”. También probó suerte en una fábrica de ropa en Brooklyn, donde el dueño ecuatoriano, tras una semana de trabajo, de 8 AM a 10 PM, le dijo que no servía. No le pagó un centavo por esos días. Sin papeles, sin inglés, sin licencia para ejercer su carrera de estilista, sin un lugar estable para vivir con sus hijos, problemas con el esposo, una suegra cruel que les negaba hasta lo básico a sus propios nietos. Ayavaca la pasó muy mal.
QUEENSLATINO • Página 24 • NOVIEMBRE 2019
Frustrada, pero jamás vencida, un día le dijo a su esposo que quería acompañarlo a su trabajo en construcción. “Me animó mucho, aunque no estaba muy convencido, así que empecé a trabajar con él. Este ambiente de construcción es muy duro, rudo, de máquinas, martillos, rodeada de tantos hombres. Me decían que no podía pero no me rendí”, añadió Ayavaca. Con su esposo nunca dijeron que eran pareja. A la hora del almuerzo se iban juntos pero siempre con discreción. Cuando salió embarazada de su tercer hijo, siguió trabajando los primeros
Isabel Ayavaca en plena acción como obrera de construcción. Foto Marcela Alvarez
meses. “Tenía que esconder mi barriga para que no se notara”, recuerda Ayavaca. “Soy una mujer que no se da por vencida. Recuerdo cuando empecé en construcción, unos judíos en Brooklyn me dijeron que no permitirían mujeres en la obra, que mi lugar estaba en la casa, en la cocina. Eso me dio más fuerza”, dijo Ayavaca sin amargura. Es cálida cuando conversa. “A las mujeres hispanas les digo que no se rindan jamás. Este país te da la oportunidad de hacer algo productivo, incluso para cambiar de profesión como lo hice yo. Aprendí un nuevo oficio que ahora me gusta mucho. Y en mi casa, no necesito un hombre para que venga a arreglar nada. Yo lo hago todo”, concluyó esta obrera, fuerte y valiente. Ejemplo de superación.
QUEENSLATINO • Página 25 • NOVIEMBRE 2019
Soñadora Denisse Romero:
‘Demócratas no han ayudado
“
❑ Javier Castaño
comunitarias”, dijo Romero emocionada.
El Partido Demócrata no ha logrado nada a favor de los inmigrantes y tampoco en contra de las leyes de control de armas, la guerra contra las drogas y la abolición del Departamento de Seguridad Nacional que ha criminalizado a nuestras familias”, dijo Denise ‘Lupita’ Romero, soñadora, beneficiaria de DACA y periodista.
Melissa Greenberg fue la creadora en marzo del 2017 de JHISN y dijo que “es una organización comunitaria independiente de partido políticos que pelea por el bienestar de todos los inmigrantes. Nuela O’Doherty, presidenta del Jackson Heights Beautification Group, dijo que la diversidad de este vecindario se refleja en esta reunión, aunque fue notoria la ausencia de latinos. “Debemos defender a todos los inmigrantes, incluyendo a aquellos que hayan cometido delitos porque todos somos humanos y nos equivocamos”, dijo O’Doherty.
Romero habló el jueves de esta semana en una reunión de la Red de Solidaridad con los Inmigrantes de Jackson Heights (JHISN) en la escuela Charter Renaissance. “Nuestra situación está peor y nos han dividido a los inmigrantes. Los debates de esta campaña presidencial no son importantes y no merecen nuestro apoyo”, añadió Romero, quien se manifestó a favor de las ideas de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y de la candidatura del demócrata Bernie Sandres, “aunque tampoco es el candidato que necesitamos porque no se ha manifestado a favor de abrir las fronteras o eliminar las cárceles privadas”.
En esta reunión también habló Javaid Tariq, fundador de la Alianza de Trabajadores de Taxis, Julie Schweitert Collazo de Immigrant Families Together y Terry Duprat, ex-consejera de abuso de drogas.
Desde la izquierda, Julie Schweitert Collazo, Terry Duprat, Javaid Tariq, Siketu Mehta y Denise Romero. A la derecha: Melissa Greenberg. Fotos Javier Castaño
Romero se refirió a un enfrentamiento que tuvo en Woodside, Queens, el sábado pasado con el senador Schumer, quien se mostraba como “defensor de los inmi-
grantes” en un evento público. “Su propuesta de reforma de inmigración era terriblemente mala y tenía el apoyo de sindicatos y de algunas organizaciones
“El temor a los inmigrantes ha hecho más daño que los inmigrantes”, dijo Siketu Mehta, autor del libro This Land Is Our Land. “Los inmigrantes se están despla-
CENTRO PARA LA COMUNIDAD
QUEENSLATINO • Página 26 • NOVIEMBRE 2019
Hablamos: Inglés Español (Chino)
718-316-9993 * Renaissance mantiene la facultad de aplicar tipos de interés hasta un 8% basado en el riesgo evaluado del préstamo
www.aafe.org
37-61 84th Street Jackson Heights, NY 11372 Asian American for Equality (AAFE) ha estado sirviendo a la comunidad de inmigrantes de Nueva York desde 1974.
917-720-7690 www.renaissance-ny.org Renaissance Economic Development Corporation (REDC) es una organización sin fines de lucro, afiliada a AAFE, que brinda asistencia técnica directa y acceso a capital a micro y pequeñas empresas en toda la ciudad de Nueva York. Estamos respaldados por los EE. UU. SBA y Empire State Development Corp.
Corte Suprema apunta a inmigrantes con
a inmigrantes’
zando de Africa o Asia a Europa porque primero los europeos se desplazaron a estos territorios a saquear nuestros países, así como también los centroamericanos se desplazan a los Estados Unidos”, dijo Mehta. “Nos robaron nuestras riquezas y ahora estamos cobrando porque primero fue el colonialismo imperial y ahora es el colonialismo corporativo”.
a Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos determinará si los estados pueden enjuiciar a los inmigrantes que utilizan números falsos del seguro social para obtener empleo o si esta tarea compete únicamente a las autoridades federales. En Estados Unidos, el número de seguro social es una cifra personal que acompaña al portador durante toda su vida y lo identifica para buscar empleo. Se otorga únicamente a los residentes legales.
Los magistrados de la Corte Suprema escucharon los argumentos. El caso debatió la anulación de una condena impuesta en el estado de Kansas a tres inmigrantes indocumentados a quienes acusaron de utilizar números de seguro social falsos para obtener trabajo. Sin embargo, el más alto tribunal de ese estado dictaminó que el gobierno federal tiene competencia exclusiva en materia migratoria.
Mehta dijo que Banana Republic llegó a ser dueña del 42% del territorio de Guatemala y que las pandillas como MS13 fueron creadas en las cárceles de los Estados Unidos y se abastecen de las armas que vende esta nación. “El cambio climático, cuya responsabilidad recae sobre Europa y Estados Unidos, que son los que más emiten gases tóxicos, también está generando grandes desplazamientos de inmigrantes en cuyas naciones no se puede vivir por el exceso de calor”, dijo Mehta. “La única solución es la unión de todos los inmigrantes y eso tiene que llegar”, concluyó Romero.
Seguro Social falso L
Denise Romero enfrentando al senador Schumer.
La disputa consiste en definir si los estados pueden procesar estos delitos, ya que la información proviene de la planilla federal de autorización laboral, conocida como la I-9. Sin embargo, la administración Trump y otros 12 estados argumentan que sí se tiene la jurisdicción para en-
El Seguro Social es una tarjeta de identificación permanente en los EE.UU.
causar ya que los mismos datos aparecen en las plantillas estatales. El abogado de inmigración de Miami Willy Allen dice que aunque estén usando la plantilla estatal para verificar la información de trabajo, el estado de Kansas no tiene derecho para determinar quién puede trabajar. Para la corte estatal de apelaciones de Kansas la sentencia afectaría la capacidad del estado de combatir el robo de identidad y les otorgaría inmunidad a los inmigrantes indocumentados a pesar de violar estatutos criminales que se aplican a todos. En caso de que la Corte Suprema revoque la decisión del tribunal de Kansas, todos los estados podrían procesar a quienes hayan recurrido a esta práctica. Voa
QUEENSLATINO • Página 27 • NOVIEMBRE 2019
Elecciones en NY y Queens
Reacomodo demócrata
C
omo era de esperar, Melinda Katz se convirtió en la fiscal de Queens al ganar las elecciones el martes de esta semana. Derrotó al republicano Joe Murray, quien obtuvo el 25% de la votación. La fiesta de celebración de Katz, actual presidenta de Queens y exconcejal de Nueva York, fue en un restaurante de Forest Hills. El demócrata y también exconcejal, Jumaane Williams, se apoderó de la silla de defensor del pueblo de la ciudad de Nueva York con el 73% de la votación. Su contrincante fue el republicano Joe Borelli. Katz ocupará el puesto que dejó el difunto Richard Brown y Williams el puesto que abandonó Letitia James, quien este año se convirtió en la fiscal del estado de Nueva York. Todos demócratas.
El alcalde Bill de Blasio felicitó a Katz y Williams diciendo que “les agradezco por mantener esta ciudad segura”.
En Queens, Lumarie Maldonado-Cruz se convirtió en jueza de la corte civil habiendo desafiado el estamento político de este condado. «Los ciudadanos salieron más conscientes a votar por jueces que por el fiscal del condado. Con el 95.92% reportado preliminar, para fiscal de Queens votaron 184.532 ciudadanos por el cargo, mientras para jueces de la Corte Suprema lo hicieron 896.335 y para Corte Civil 405.570», dijo Liliana Melo, líder de distrito de la asamblea 34 de Nueva York. «Quizás el escándalo Katz-Caban influenció en que la ciudadanía se abstuviera de votar por este cargo». Lourdes Ventura también ganó su posición en la corte suprema de Queens. El martes pasado y por primera vez en la historia, 250 mil personas votaron de manera anticipada, nueve días antes
Melinda Katz dejará la presidencia de Queens para convertirse en fiscal de este condado a partir del próximo enero.
de las elecciones. En esta ciudad hay 4.8 millones de personas registradas para votar. El electorado también votó por cinco preguntas para reformas políticas en la carta magna. Aquella que decía “¿Debería la ciudad de Nueva York crear una votación por orden de preferencia?”, pasó con el 73.5% del voto. Entra en vigencia en las elecciones del 2021 y si ninguno de los candidatos obtiene más del 50% de los votos, entonces sus votos pasan al candidato de segunda opción en cada boleta. Se repite el proceso hasta que haya ganador, eliminando la segunda vuelta en las elecciones.
Todas las cinco preguntas fueron aprobadas por los votantes. Una le otorga más poderes a la Junta de Revisión de Querellas Civiles para que investigue y enjuicie a los policías. Otra le otorga mayores poderes a la alcaldía para supervisar y apoyar a los pequeños negocios de las minorías. También se aprobó que las junta comunales tengan más acceso y voz sobre proyectos de desarrollo de construcciones. Además, ésta ciudad tendrá más dinero disponible para emergencias como inundaciones y los presidentes de los condados recibirán mayor ayuda financiera.
QUEENSLATINO • Página 28 • NOVIEMBRE 2019
Trump reduce el número de refugiados
Máximo 18.000 E
l presidente Donald Trump aprobó un programa que reduce aún más el número de refugiados que aceptará Estados Unidos: un máximo de 18.000 en el año fiscal 2020.
En Estados Unidos hay quienes rechazan a los inmigrantes refugiados.
no de Trump había establecido un máximo de 30.000, la cifra más baja desde la creación en 1980 del moderno programa de reasentamiento.
Cuando el Departamento de Estado anunció el plan por primera vez en septiembre, grupos religiosos y humanitarios arremetieron contra el gobierno.
En un comunicado, el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo el sábado que el reasentamiento de refugiados “es sólo un aspecto de las acciones de inmigración de índole humanitaria de Estados Unidos”.
En el último año del gobierno del presidente Barack Obama, la cifra máxima de refugiados aceptados fue 85.000. Para este año, el gobier-
Pompeo mencionó los esfuerzos diplomáticos para encontrar soluciones a las crisis y la asistencia humanitaria. Voa
Crisis en la frontera
Más niños arrestados E
l número de menores no acompañados arrestados en la frontera entre Estados Unidos y México se disparó a niveles sin precedentes en el año fiscal que terminó el pasado 30 de septiembre, reflejaron datos divulgados por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras.
ciones de niños en ambos países ascendió a 115.000 en 2019. Según entrevistas de diferentes medios de prensa a muchos de estos menores, ellos admiten conocer a los peligros que enfrentan en el viaje hasta Estados Unidos y deciden correr el riesgo para escapar de la pobreza, la falta de oportunidades y violencia en sus países.
Según las estadísticas dadas a conocer el 23 de octubre, la cifra de menores ascendió a 76.020, un alza de 25.984 con respecto al año anterior, que fue de 50.036, y superó los 68.541 apresados en 2014, el número más elevado hasta 2019 en los registros.
Las estadísticas reflejan que el número de menores arrestados en la frontera entre Estados Unidos y México ha ido en aumento desde 2013. Los años de 2014 y 2016 fueron en los que se registraron más detenciones hasta el repunte de este 2019.
Las autoridades definen a los menores no acompañados como personas que no tienen un estatus de inmigración legal en Estados Unidos, que tienen menos de 18 años y que carecen de algún pariente o tutor legal en Estados Unidos o no tienen una persona de esas características que pueda encargarse de ellos. La mayoría de estos menores eran niños centroamericanos que viajaban sin
En la frontera ha aumentado el número de menores no acompañados y son arrestados.
sus padres, principalmente de Honduras, Guatemala, El Salvador y México.
El periódico The New York Times informó que el crecimiento ha sido parecido en México. En el mismo período, el gobier-
no del presidente Andrés Manuel López Obrador, que fortaleció sus medidas migratorias, detuvo a 40.500 inmigrantes menores que se dirigían al norte sin compañía de adultos. La suma de las deten-
Agencias del Departamento de Seguridad Interna y de Salud y Servicios Humanos se reparten la responsabilidad para el procesamiento, tratamiento y ubicación de los menores no acompañados, mientras que la Oficina de Inmigración y Control Aduanas (ICE) tiene a su cargo la transferencia y custodia de los menores y las responsabilidades de repatriación. Voa
QUEENSLATINO • Página 29 • NOVIEMBRE 2019
Dueños de camiones de comida y Policía llegan a un acuerdo
Sabor Latino L
❑ Javier Castaño
os cuatro camiones de comida ecuatoriana estacionados en la Calle Warren, frente al restaurante Sabor Latino, podrán estar allí todos los días hasta la una de la madrugada. Pueden volver después de las seis de la mañana. A ese acuerdo llegaron con los cuarteles de Policía 110 y 115 para evitar más multas. La reunión tuvo lugar en la oficina de la asambleísta Catalina Cruz, quien dijo: “Los dueños de los camiones se comprometieron a cumplir con las horas de funcionamiento y esperamos que la policía cumpla su palabra”. Después de la una de la madrugada, los camiones pueden estacionarse en cualquier parte de la Avenida Roosevelt. Antes de este acuerdo, la situación era complicada. “La policía nos quiere sacar después de 20 años de servir a la comunidad latina”, dijo
Martha Viteri, propietaria de uno de los cuatro camiones de comida ecuatoriana que se estacionan en Warren Street, Jackson Heights.
El Departamento de Policía de Nueva York tiene la mira en este lugar en donde ha habido varias peleas y algunos policías han salido heridos.
“La policía dice que la comunidad no nos quiere y nos multan por estar estacionados en la calle”, añadió Viteri al lado de su hijo Roberto Macías. Son los propietarios del camión El Guayaquileño y rentan el permiso de la ciudad de Nueva York para estar allí estacionados.
Rosa Morales, del camión Sabor Guayuco, dijo que no entiende por qué los multan “si tenemos todos los permisos de la ciudad, los seguros y mantenemos el lugar limpio”. Morales dijo tener ocho empleados y hace tres años obtuvo el permiso para vender comida desde el camión. “Que la policía nos deje trabajar porque
Propietarios y trabajadores de los camiones de comida se quejan de la policía por las multas y el “hostigamiento”. Fotos: Javier Castaño
nosotros no somos los que emborrachamos a la gente que se pone a pelear en las noche”, dijo Braulia Torres del camión Pique Pase Pepín. Torres tuvo que pagar hace poco una multa de $35 por estacionamiento. Los propietarios de los cuatro camiones recibieron recientemente un volante en español del Cuartel de Policía 110 en el cual les dicen que “está prohibido vender mercadería o comida desde un parqueo municipal” y que tampoco se pueden estacionar vehículos con placas comerciales después de las 9 de la noche.
QueensLatino llamó al cuartel 110 y habló con el policía Kenneth Mcgarvey, quien dijo que los camiones no tienen por qué estar estacionados en esa calle. “Es un problema que se ha pasado por alto durante muchos años”, añadió el policía Mcgarvey, aunque no sabe hasta cuándo podrán estar allí estacionados los camiones. Juan Inga de “Parece que el problema está en que el cuartel de policía no trabaja para la comunidad, sino para Juan Inga, propietario del restaurante Sabor Latino de donde sale la gente borracha a formar peleas”, dijo Jaime Burbano, propietario del camión Mini Picantería.
QUEENSLATINO • Página 30 • NOVIEMBRE 2019
Sabor Latino.
“Estos camiones no compiten con nosotros, es cierto que usamos ex policías como personal de seguridad y el problema es en las noches, cuando se acumula mucha gente y hay borrachos, quienes han estado en nuestro establecimiento o en otros centros nocturnos”, dijo Inga. “Nos gustaría que los camiones no estuvieran después de la una o dos de la mañana”. Y lo logró.
Inga dijo que no se mete con nadie, que algunos de los dueños de los camiones son sus amigos y que podría sacar un permiso de la ciudad para que ningún carro se estacione frente Sabor Latino, cuyo centro nocturno se llama SL/Lounge. La detective Denise Moroney, vocera del Departamento de Policía de esta ciudad, dijo que el problema es la acumulación de gente que acude a comer a los camiones o sale de SL/Lounge. “Nuestro propósito es velar por la seguridad de las personas y aplicar las regulaciones y la ley, que no permite el estacionamiento en las noches”, dijo Moroney, quien se refirió a varios incidentes:
El pasado primero de septiembre, a la 01:18 de la madrugada, un hombre de 27 años fue cortado con un cuchillo y otro fue arrestado. Luego, el 14 de septiembre, a las 03:05 de la madrugada, tres personas fueron arrestadas por herir a dos policías que intervinieJaime ron una trifulca en la Burbano. Roosevelt y la calle 95, a copos pasos de donde se estacionan los camiones. Y el 28 de septiembre, a las 05:10 de la madrugada, en este mismo lugar, un hombre fue arrestado por pegarle en el rostro a otro hombre con un asiento de metal. “Otro de los problemas es la presencia de asientos frente a los camiones”, dijo la detective Moroney. “Ya no tenemos ni asientos ni mesas frente a nuestros camiones”, concluyó Torres frente a su camión Pique Pase Pepín. En estos camiones, el plato de hornado cuesta 12 dólares, al igual que el seco de chivo, el mote sucio, el caldo de mocho o las papas con cuero. Las humitas o los tamales son a tres dólares.
Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a:
clasificadosgratis@queenslatino.com QueensLatino no es responsable de la relación entre quienes ofrecen y aquellos que contratan el servicio o pagan por el producto. Sea precavido y cortés en el trato con los demás. Estos clasificados aparecen en nuestra página digital. CLASSES DE BAILE Y MUSICA
NORMA. Dicto clases de salsa a domicilio. $25 la hora. Llamar para una cita. (347) 631-4657 normapaime@hotmail
CLASES DE ZUMBA. Zumba Fitness es perfecto
CONSTRUCCION, ANDAMIOS Y ELECTRICIDAD
CUIDADO DE ADULTOS Y NIÑOS
LIMPIEZA
A MPARO. Soy licenciada en cuidado de niños y adultos. Puedo cuidar a sus hijos en la noche en mí apartamento. Tel. (646) 496-5489 Con gusto oigo tus necesidades. amparo2512@aol.com
DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos.
JENNIFER MALDONADO. Tengo ‘high school’ y estudié para cuidar ancianos, ayudo a su vida cotidiana y soy muy amable y buena en mi trabajo, seria y respe-tuosa. Hablo sólo español, pero me hago entender en inglés. (917) 450-6554
(917) 825-1995
JUAN. Limpiamos aticos, yardas, basements, garages, etc. (917)376-4391 jualfagtv@yahoo.com
PATRICIA. Limpio casas y apartamentos con eficiencia y precios razonables. (347) 659-8407 o (347) 666-3735
para trabajar tu cuerpo de una forma diverdivertida.”Diviértete mientras tu cuerpo trabaja”. Ni siguieras tienes que saber bailar. Solo tienes que mover tu cuerpo y seguir mi ejemplo.”Ven a mis Clases y compruébalo personalmente”. (646) 943-4072 luiggicol@yahoo.com
ADRIÁN AYOLA. Pintura,
plaster y sheetrock. (347) 339-1948
adultos en sus hogares, sólo en el condado de Queens. No cobro mucho. (646) 755-4633
MAESTRO JUAN UBIERA. Clases de batería, timbal,
CARLOS MENDIOLA. Pintura, plaster y plomería.
LIGIA RODRIGUEZ. Tengo licencias privada para cuidar
aptos, tengo experiencia y excelentes referencias. (917) 459-4224 o al correo electrónico marijar7712@hotmail.com
LILA U. SANTILLÁN. Señora responsable, y
SANTA. Buenas noches soy domestica limpio cosino lavo tambien cuido niños trabajo garantisado tengo 15 años de experiencia de lunes 8 am viernes 5:00 pm santasoto81@gmail.com
conga, bongo, tambora, teclados. Primera clase gratis. (917) 376-4391 jualfagiv@yahoo.com
JUAN M. TAVERAS. Clases de violin y Eventos Sociales. (347) 612-5727
JORGE. Clases de Guitarra On Line!
Personalizadas! En Español! Vía Skipe!. Individuales o en Grupos. Jazz, Rock, Blues, Flamenco, Bossa Nova, Folklore latinoamericano, etc., Teoria, Lectura Musical, Técnica, Improvisación. Mi website: www.jaybmusic.com email: barjorgec@yahoo.com
IVAN MAYORQUIN. Músico con trayectoria de 40 años. Piano, guitarra, percusión, técnica vocal e instrumentos de viento. Además servicios de Dj de todo tipo de música y eventos. (347) 299-6149 mayorkingdj@hotmail.com
RUBEN CAÑAR. Trabajo en construccion pintura plaster. (347) 245-7871
Erick.md@hotmail.com (347) 278-6825
CASIANO ‘PRIMO’ MARTÍNEZ. Carpintería e instalación de pisos de madera. (917) 396-8663 pisos de madera. (347) 994-6452
dedicada es graduada de enfermera en su país con 30 años de experiencia cuida adultos y ancianos enfermos. (347) 476-1664
HÉCTOR. Ebanista (917) 544-9655
ISABEL. Cuido niños de todas las edades en mi hogar
IGNACIO SÁNCHEZ. Pintor, pone plaster,
DIANA GARCÍA. Ofrezco mis servicios cuidando
shainanatiques@yahoo.com
compound y ladrillo. (646) 266-4547
JORGE BAUTISTA. Instalación de pisos de madera y trabajos en el techo. (718) 607-5392
JOSÉ ROBALINO. Pintor de casas y apartamentos. (347) 270-3371
EVELING GARCIA. Trabajo de pintura, casas, cuartos, JUAN CARLOS CALLEJAS. Pintor y aplicación deplaster. (718) 672-9567
JUAN LÓPEZ. Pintura, plaster, sheetrock y framing. (347) 217-2360
LUIS ZUMBA. Instalación de pisos en general, incluyendo cerámica. (347) 595-5178
MANNU –VINCENT. Servicios a domicilio o comercios. Puertas, rejas, escaleras de fierro y también reparaciones. cel: (347) 338-7240
COMPUTADORAS reparación y programación de sus computadoras. Actualización. Partes e Internet para el hogar y la oficina. Instalamos anti-Virus. Llámenos. (347) 235-3129
JOSÉ LUIS PEÑALOZA. Instalación de antivirus,
recuperación de información, back-up, respaldos de data, instalación Windows, Internet en su casa, Wi-fi, diseño de páginas web, clases de computación a niños y adultos. isisconsul0001@yahoo.com
R ANDY A LFARO. ¿Problemas con su Laptop o Desktop?
Tenemos la solución a un precio cómodo y accesible. Servicios de virus/antivirus, mantenimiento e instalación, configuración y actualización de Software/ Hardware. (347) 464-8638 randyemil@gmail.com.
MANHATTAN7ARTS.COM. Ponemos a su servicio nues-
MANUEL GARCÍA. Pongo pisos de madera, baldosas y sheetrock. (347) 494-3319
LUIS. Experiencia en pintura, sheetrock, taping, sanding (914) 4104422 halcondeldesierto22@hotmail.com
MAURICIO R AMÍREZ. Limpieza de materiales de construcción y pinturo. (347) 273-5880
MIGUEL GUIRACOCHA. Instalación de pisos de cerámica mármol y estantes. (347) 938-5566
PEDRO GARCÍA. Demolición, sheetrock, compound, pisos y pintura. (718) 478-2056 OSCAR CAMPOVERDE. Instalación deladrllo y bloques. (347) 967-1437
ROBERTO VELAZQUEZ. Instalaciones eléctricas, residencial y comercial Frame, Sheetrock, Pintura. Estimados gratis y precios bajos. (347) 494-9657 juliocesar20052010@hotmail.com
cocinas. Estimado gratis (917) 3255214 o entre a www.nckhome.com para ver mis trabajos o escríbame a carnachys@aol.com
CARLOS PALA. Licencia para trabajar enandamios
Virus. Consulta gratis. Troubleshooting PC Slow instalación de programas, CD drives, video cards sound, reinicio de sistemas. (347) 379-6569 | payanky28@yahoo.com
JOY SENIOR SOCIAL DAY CENTER, INC. Programa para adultos completamente gratis. 82-20 Britton Ave., Elmhurst, NY 11372 (718) 415-7115 de 1:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes. Almuerzo y comida gratis, clases de baile, piano, computación, ESL (English as second language), bingo, ping pong, karaoke, juegos de mesa y mucho más. Home attendant y transportación si es necesario. REQUISITOS: Tener Medicaid y medicare o solo medicare.
ESCUELAS Centro Comunitario Andino. Capacitación para obreros de la construcción, electricidad, plomería, sistemas de calefacción y aire acondicionados 100-05 de Roosevelt Ave., Corona, NY 11368 en el segundo piso.
HOME AID Estás desempleada, llegó tú oportunidad de convertirte en Home Aid, entrenamiento gratis y buen salario, llama al
929-360-7546
FOTOGRAFIA Y VIDEO
y taping. (917) 286-7749
para pintar y hacer otros trabajo de altura. (347) 303-7165
L AURENTINO SANTOS. Licencia para trabajar en
cualquier ocasión. (718) 600-2376
VICENT VILLAFAÑE. Toda clase fotografía noticiosa y eventos cívicos y sociales. (347) 385-4501 | villafanevin@aol.com OSCAR FRASSER. Fotografía comercial y noticiosa, Documentales y videos para toda ocasión. (917) 974-2745
A LFREDO E STRADA. Todo en electricidad instalación
OSWALDO GARNICA. Fotógrafo Profesional: para Bautizo,
comercial y remodelaciones. Presupuesto gratis. (347) 935-4516 0 (347) 612-2189 juanvegas56721@gmail.com
pintadas, algodon de azucar, castillos inflables. (347) 761-4998 www.payasoconcorito.com
CHIQUITIN. Payaso clásico para toda ocasión (718) 545-0440
POPY. Payaso artístico y compositor para niños
(347) 724-8859 popyelpayaso@hotmail.com
PAYASO CASCARITA. Fiestas infantiles (718) 607-6701 payasocascarita@live.com
PAYASO CHIRAJITO. Show mágico totalmente musica-lizado cómico (347) 444-4640 o al (718) 607-6701
PAYASO CARLITOS. entre a mi página y descubras un mundo de diversion para tus fiestas a un precio muy comodo www.payasitocarlistos.com o llame al 347-624-2960 PAYASO MEXICANO. Payaso solo para fiestas infantiles, completamente profesional, con un show completamente interactivo, comico, musical, donde la alegria y diversion seran parte de su fiesta Llame a José Morales al (718) 607 6701
MECANICA A RTURO OLAYA. Tapicería de autos, interiores de cuero, reparación de sillas y del techo eléctrico. (646) 287-4021
A NGEL GUAMÁN. Latonería y pintura. (718) 505-1644 A LFREDO FLORES. Cambio e instalación y vidrios para carros. (917) 536-3834 o (718) 930-2028
CARLOS RIVERO. Electricidad y diagnóstico
(347) 998-1132
JOHN CABALLERO. Toma fotos y hace videos para
CARLOS GUTIERREZ. Fotógrafo de bodas y quinceañeras
hogares y negocios. (347) 341-7526
(347) 645-5859
PAYASO CONCORITO. Magia, concursos, caritas
motores. (646) 270-2617
L UIS GUALPA. Licencia para trabajar en andamios. (917) 346-1581
JOSÉ MARTÍNEZ. Electricidad residencial y
PAYASO TACHUELITA. DJ para todo evento social.
EL CHÉ A LBO. Latonería y pintura de carros.
JUAN CARLOS VELÁZQUEZ. Videos noticiosos y especializados en medio ambiente. (212) 222-8734
MIGUEL URGILÉS. Todo tipo de electricidad para
PAYASOS
computarizado. (917) 254-0965
andamios para poner ladrillo, hacer puentes y cambiar molduras. (646) 620-1719
de cámaras de video de seguridad. (347) 393-7356
(917) 825-1995
MARGARITA HERRERA. Limpieza de casas y
CARLOS ROSSI. Mecánica en general y rebildeo de
plaster y taping. (917) 286-7749
NICO. Reparamos su computadora, también se la
A LEJANDRO. Reparamos computadoras a domicilio.
CENTRO PARA ADULTOS COMPLETAMENTE GRATIS EN ELMHURST
JUAN CARLOS. Renovación completa de baños y
RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster
SERGIO CRESPO. Upgrades para Mac & PC, Instalaciones de programas, Computer Health check up, Limpiezas de virus y spyware, Recuperación de datos, (Tutorials) Instalación de PC a Mac, iPod, iPhone, Contratos de mantenimiento, En su casa o negocio. MAC & PC S OLUTIONS (646) 807-8601 | fastpc.ny@gmail.com
niños, tengo experiencia en ello y un hermoso hijo de casi 3 años ya. Soy una persona responsable, honesta, seria no fumadora, tierna disciplinada y me encantan los niños. si estas interesada(o) por favor comunícate (646) 894-1274 vivo en Maspeth Queens. danaga_77@hotmail.com
RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en
GEORGE PÉREZ. Administrador de sistemas de computo. Certificado por CompTia,Microsoft y Apple. Mante-nimiento de redes de computo y servicio de IT General. (646) 434-8216 info@37computers.com ensamblamos nueva. Reconvención de virus, recuperación de archivo de datos, Optimización del disco duro, actualización del programa Windows, instalación de Internet, instalación de cable tv, instalación de teléfono digital. Contacto: (347) 422-2474 master.vavel@gmail.com.
tengo experiencia. Tel: (908) 422-0195
DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos.
con 10 años de experiencia. (347) 444-5120
matrimonios, quince años, Babyshower, fotos familiares, etc. Además se realiza fotomontajes, retoques profesionales en photoshop. (347) 649 5869 | waldog57@yahoo.es 52 10 Roosevelt o visite: manhattan7arts.com
FELIPE IDROVO. Producimos videos musicales en NY y promocionamos material rockero de alta calidad por todo el mundo. (718) 662-1153 filacapitaldelrock@hotmail.com
ELMER BAUTISTA. Instalación de vidrios y espejos. (646) 210-3018
FERNANDO GÓMEZ. Sistema eléctrico y aires acondicionados. (917) 741-6052
FRANCISCO DAQUILEMA. Diagnóstico y reparación de todo tipo de carros y arreglo de transmisiones. (718) 507-2987
VENTA Quieres aumentar las ventas de tu negocio (Inversión / Rentabilidad). Anúnciate en Súper Canal & Dominican View, llama ya
646-606-9925
Te ayudamos a comprar o vender tú propiedad. Te decimos como, llama al
646-606-9925
QueensLatino busca vendedores. Pago por comisión. Llame al: (646) 246-1960
QUEENSLATINO • Página 31 • NOVIEMBRE 2019
tras 7 actividades graficas profesionales: Fotografia, Video, Publicidad, Tattoo, Aerografia, Páginas Web y Decoración de Eventos. (347) 649-5869 | info@manhattan7arts.com
persona mayores tengo buena referencia (347) 339-0511
DIEGO CALLE. Pintura de todo tipo, plaster y lija
apartamentos y más. (646) 972-2707 dulce_eve87@yahoo.com
CONDUIT COMPUTER. Experiencia en mantenimiento,
AYDE MEDINA. Soy argentina, hablo inglés y cuido
Salud y seguridad para todos
E
ste mes de noviembre es vital para la salud de todos los habitantes de la ciudad de Nueva York. En especial para los inmigrantes y obreros. Por un lado tenemos al presidente Trump firmando leyes que van en contra de los intereses de los inmigrantes, como limitando el número de personas que recibirán asilo y obligando a algunos extranjeros a pagar por su seguro de salud antes de ser admitidos en esta nación. En este mes de noviembre también comienza el período de inscripción para que los ciudadanos puedan obtener o cambiar su seguro médico. Este lapso de tiempo se extiende hasta enero del año entrante y el New York State of Health ofrece información sobre las diversas opciones en su página digital. QueensLatino siempre ha apoyado la idea del seguro médico universal para que las personas reciban atención médica sin importar el tipo de seguro que tengan o su condición socioeconómica. El presidente Trump se ha opuesto a esta idea, mientras que la mayoría de los demócratas han incluido esta propuesta en sus campañas políticas. La salud debe ser un derecho humano universal. El problema es que las grandes corporaciones lo han vuelto un negocio muy lucrativo para algunos pocos. En QueensLatino también hemos adelantado campañas informativas para que los obreros de construcción y los supervisores de obras tomen los cursos de OSHA de seguridad en el trabajo. Son clases de seguridad en la construcción para evitar accidentes y muertes. Los obreros latinos han sido víctimas de múltiples accidentes y decenas han perdido sus vidas en los últimos años. La fecha límite para tomar estos cursos de seguridad en la construcción, 30 horas para obreros y 62 horas para supervisores, es el próximo domingo primero de diciembre. Las multas pueden llegar a miles de dólares o la ciudad de Nueva York puede inclusive cerrar el lugar de construcción por considerarlo inseguro.
QUEENSLATINO • Página 32 • VOVIEMBRE 2019
Edición digital e impresa DIRECTOR: Javier Castaño javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960 VICE PRESIDENT OF SALES: Ronny Bautista ronnybautista@queenslatino.com • (646) 606-9925
SALES: • Plinio Garrido | pliniogarrido@queenslatino.com REPORTERS: • Marcela Alvarez • Jesús Guerra • Gloria Medina • Gissell Calvo COLUMNISTS: • Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone • Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano
PHOTOGRAPHERS: • John Caballero (718) 600-2376 • Oscar Frasser (917) 974-2745 • Vicent Villafañe (347) 385-4501 • Humberto Arellano (646) 496-5056
WWW.QUEENSLATINO.COM QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2019 • A Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
Edúcate y organízate siguientes consejos:
1
. Hacer un presupuesto: Reunirse en familia para que todos sepan el ingreso y el egreso familiar, cuánto nos gastamos en las necesidades básicas y hacer ajustes para minimizar los gastos innecesarios.
2
. Automatizar tus pagos: Automatizar tus pagos mensuales para evitar cargos por atraso y lograr más control con un documento electrónico. Todavía hay gente que va a tiendas de multiservicios en donde le cobran hasta 3 dólares por pagar una factura de casa.
¿
Se han preguntado, por qué no tienen una mejor situación fi nanciera? La realidad es que la mayoría de los latinos no tienen sus fi nanzas en orden y la razón es muy sencilla: no tenemos la cultura de prevención. Nuestros abuelitos no nos enseñaron a planear, no crecimos escuchando pláticas de dinero en nuestras casas, no se hablaba de cómo enfrentar los retos económicos en caso de alguna emergencia y mucho menos se acostumbraba a ahorrar. Se debe a que la mayoría de los países latinoamericanos tiene una situación económica inestable. La era digital ha revolucionado las comunicaciones y hay más información accesible para todos. Desafortunadamente, la información acerca de educación financiera no está en la agenda de las personas. ¿Por qué?, Porque las prioridades de los latinos es ganarnos la vida, trabajar para mantener a nuestras familias y con la dinámica y cultura de este país, no buscamos tiempo para educarnos e informarnos sobre los servicios financieros que pueden beneficiarnos. Tenemos conciencia que como inmigrantes debemos de adaptarnos y fusionarnos con la cultura y sistema de este país. Sólo es cuestión de levantar la mano y preguntar y preguntar. Las prioridades financieras es lo primero que se tiene que establecer para empezar a ver cambios en nuestra situación económica. Empezando con los
3
. Obtener crédito: Si aún no tienes crédito, hay instituciones bancarias que te pueden ayudar a empezar con una tarjeta de crédito pre-pagada y después de 18 meses te otorgan una tarjeta sin depósito, y te regresan tu pago con un interés de ganancia. Si ya tienes crédito, hay varias páginas en la red donde puedes revisar tu crédito gratuitamente y recibir notificaciones mensuales si baja o sube tu puntaje FICO (Fair Isaac Corporation) que es una marca particular para medir el crédito y básicamente predice las probabilidades de que pagues tus préstamos a tiempo.
4
. Edúcate: Como lo mencioné anteriormente, en la era digital hay muchas páginas para obtener información. Organiza tu tiempo para que puedas leer acerca de finanzas personales. Hay libros, sitios en la red, blogs y videos que te pueden ayudar a ser más organizado con tus finanzas.
5
. Ahorra: Si no tienes el hábito de ahorrar, empieza con un 10% de tu ingreso mensual, pero primero debes de estar seguro de que tienes tus gastos muy bien planeados. Hay personas que me dicen es que ¡no puedo ahorrar! ¡Vivo al día!, pero vamos a ser sinceros, ¡el que quiere puede! Y si ustedes están decididos a cambiar los hábitos poco a poco, todo es posible.
Hasta la próxima columna. ¡Y recuerden amigos: ¡Si te organizas lo realizas! Si deseas una consulta gratuita, comunícate conmigo al teléfono (646) 227 8220.
QUEENSLATINO • Página 33 • NOVIEMBRE 2019
Lo más importante de las empresas:
Las personas A
medida que las tendencias de negocio van cambiando, las organizaciones colocan el foco en distintos aspectos que creen son cruciales para lograr su mejor desempeño. Es así como hacia principios del nuevo siglo lo más usual era creer que para diferenciarse de los competidores lo crucial era tener productos y servicios de calidad. Posteriormente el centro se puso en el cliente, últimamente en la tecnología y hace apenas unos pocos años, las empresas han volcado de nuevo su mirada hacia lo que siempre ha sido lo básico y más importante: Las personas.
“Para ser un buen jefe hay que ser una buena persona”. Así lo afirma Gonzalo Martínez de Miguel, director del Instituto de Formación Avanzada (Infova), especializado en desarrollo directivo y gestión del cambio empresarial, con más de 15 años de experiencia y 100.000 profesionales formados. “El gran reto del siglo XXI es humanizar la gestión de las organizaciones, En su opinión, “la satisfacción y el bienestar de los trabajadores es la base de un negocio productivo y sostenible”. Y concluye: “Cuanto más se preocupa la compañía por sus empleados, mayor es el compromiso que asumen éstos por su trabajo”.
QUEENSLATINO • Página 34 • NOVIEMBRE 2019
Humanizar las organizaciones significa construir una comunidad en la que las personas se sitúan en el centro del negocio y en la que se establecen relaciones de calidad basadas en la voluntad de compartir un espacio común a largo plazo. También
significa reconocer a las personas por su singularidad, otorgando el espacio para que expresen con libertad lo que son. Y, a su vez, desarrollar a las personas por lo que aportan y por el valor que crean para el sostenimiento y continuidad de la comunidad a la que pertenecen. Para adoptar una forma profesional de humanizar la organización se requiere que los líderes y los mandos medios se actualicen y se eduquen emocionalmente. Las que fomentaron entre sus empleados las habilidades propias de la denominada inteligencia emocional (que potencia la motivación, el autoconocimiento, la autoconciencia, la empatía, la serenidad y la claridad mental) mejoraron sus resultados alrededor del 760%, según un estudio realizado en 2006 por varias universidades norteamericanas. Este salto cuantitativo se debió, sobre todo, a la mejora del ambiente laboral; ya que líderes de estas empresas fueron capaces de gestionar más efectivamente el miedo, que es la emoción que se ha convertido en el mayor enemigo de las compañías en tiempos turbulentos. El miedo paraliza o genera una hiperactividad desenfocada que sólo consume energía, recursos e ilusión. Es desde la confianza y el entusiasmo donde se podrán alcanzar los resultados esperados con éxito. ¿Cómo se puede generar mayor confianza y entusiasmo en el medio ambiente laboral? • Fomentando ambientes armónicos y participativos. Los ambientes conflic-
El trabajo en equipo es estimulante y se convierte en aprendizaje para el beneficio individual y colectivo.
tivos afectan la moral y la seguridad y generan mayor estrés del trabajo.
• Brindar capacitación técnica y de desarrollo personal y emocional.
• Concentrarse en lo positivo de las personas y cree un clima que favorezca el diálogo y el trabajo.
• Generar actividades de relacionamiento social y familiar.
• Ser constructivo frente a los errores propios y ajenos. • Manejar las diferencias personales, sociales y culturales con respeto y aceptación. • Crear un código de ética y comportamiento donde todos en la organización se sientan informados e involucrados.
• Crear programas orientados al bienestar organizacional que ofrezcan herramientas para cuidar de la salud física, mental, emocional y espiritual de las personas. Dayana Cabeza y Liliana Torella Consultores organizacionales en Be Growth Consulting www.begrowthconsulting.com contact@begrowthconsulting.com
QUEENSLATINO • Página 35 • NOVIEMBRE 2019
Teatro Círculo cumple 25 años
Entremeses de Cervantes
E
n 1994 varios teatreros puertorriqueños se unieron para presentar una obra de teatro sin saber que contribuirían a perfilar el panorama del teatro hispano de Nueva York. Teatro Círculo celebra su vigésimo quinto aniversario llevando a escena un nuevo montaje de la primera obra que representaron: Entremeses de Cervantes, del 1 al 17 de noviembre.
Joselyn Loza de la agrupación Inti Raymi Ecuador. Fotos QueensLatino
Noche cuencana en Queens
Folklore y unificación
C
❑ QueensLatino
on las agrupaciones de baile folklórico Inti Raymi Ecuador, Tukuylla Jatarishun y Nina Pakary, la organización Alianza Ecuatoriana Internacional celebró la Noche Cuencana en Queens el pasado sábado 2 de noviembre.
QUEENSLATINO • Página 36 • NOVIEMBRE 2019
Al frente del escenario se hallaba Wilson Cisneros, quien también es de Cuenca y vive en Nueva York hace 25 años. “Es un evento bonito y elegante con bailes y modelaje”, dijo Cisneros, cuyos padres son de Cuenca y se crio en Guayaquil. El modelaje con trajes modernos que integran la vestimenta tradicional de Cuenca estuvo a cargo del diseñador Justo Santos. Hubo rifas y comida ecuatoriana. La música tropical fue interpretada por Pachamama Band, que puso a la gente a bailar. Sinche entregó diplomas a varios activistas de la co-
Poco después los teatreros formalizan la compañía. Así se inicia la aventura de estos artistas latinos que enfrentaron diversos retos para mostrar su trabajo. “El teatro es un instrumento para preservar la identidad cultural de una comunidad y promover los cambios sociales que aseguran la supervivencia de un grupo. En ese sentido, estamos orgullosos de contribuir tanto a la preservación de nuestro acervo como a la provocación al cambio social”, añadió Oliveras. Teatro Círculo ha producido más de 60 obras clásicas y latinoamericanas que han llegado a más de 100,000 miembros de nuestras comunidades. Ha recibido más de 85 premios ACE, HOLA, ATI y un OBIE en reconocimiento a la excelencia artística.
“Nos sentimos muy orgullosos de nuestra raíces y queremos exaltar nuestra cultura y costumbres en la ciudad de Nueva York”, dijo Walter Sinche, fundador de Alianza Ecuatoriana Internacional. “Le damos la bienvenida a todos los latinoamericanos que quieren acompañarnos para celebrar con alegría y orgullo nuestras tradiciones”.
Verónica Aguirre es de Cuenca y llegó a vivir a esta ciudad hace dos meses. Se hallaba en las escalinatas del gimnasio de Elmcor en donde se realizó este evento. “Todo está muy bien y muy bonito y están destacando las tradiciones ecuatorianas”, dijo Aguirre. “Así celebramos en Cuenca”.
José Cheo Oliveras, director artístico de la agrupación, dijo que “Círculo surge a partir de una presentación de los Entremeses de Cervantes que hicimos en 1994 en el Centro de Estudios Graduados de CUNY con motivo del retiro de Isaías Lerner, el prominente cervantista. Muchos de los profesores que asistieron nos invitaron a presentar el espectáculo en sus universidades. Así hicimos nuestra primera gira por CUNY”.
Walter Sinche, organizador de la Noche Cuencana.
munidad, incluyendo a Javier Castaño, director de QueensLatino, quien dijo: “Nuestra plataforma apoya los eventos locales y promueve la integración de la comunidad latina”. Dámaso González, representante de la firma de abogados William Schwitzer & Associates, uno de los patrocinadores de esta Noche Cuencana, dijo que es una forma de darle las gracias a los ecuatorianos. “Queremos apoyar su cultura y costumbres de la misma manera que apoyan nuestros servicios, porque el 80% de nuestros clientes latinos son ecuatorianos”, dijo Dámaso mientras se movía al ritmo de la música tropical.
Entremeses de Cervantes Elenco: Jerry Soto, José Cheo Oliveras, Eva Cristina Vásquez, Juan Luis Acevedo, Adriana Sananes, Jessica Florí, Fernando Gazzaniga, Juan Villarreal. Director musical: Pablo Zinger. Dirección general: José Cheo Oliveras. Diseño de escenografía, vestuario e iluminación: Israel Franco-Müller. Fotografía: y video: Israel Franco-Müller. Del 1 al 17 de noviembre 2019. Solo 12 funciones: Viernes 1, 8 y 15 de noviembre, 8:00pm; sábados 2, 9 y 16, 3:00 y 8:00pm; domingos 3,10 y 17, 3:00pm Boletos: $35 general / $ 30 seniors y estudiantes / $25 grupos de 15 personas o más. En español con súper-títulos en inglés. Información y boletos: (212) 505-1808 / teatrocirculo.org Teatro Círculo: 64 Este, Calle 4, entre las avenidas Bowery y Segunda, Manhattan. (Tren 6, estación Astor Place; tren R, estación 8 Street, tren F, 2nd Avenue Station)
ENGINEERING | TECHNOLOGY | MANAGEMENT | AVIATION *For eligible full-time students. See full details at vaughn.edu.
QUEENSLATINO • Página 37 • NOVIEMBRE 2019
vaughn.edu
Para el día de Acción de Gracias…
Pavo estilo dominicano E
l secreto de esta receta para preparar pavo asado al horno en Thanksgiving es la mezcla de mantequilla con limón, tomillo (o las hierbas que usted prefi era), el ajo que usa para untar el pavo y hornea el pavo a fuego lento.
Ingredientes.
Desde la izquierda, los abogados Richard Samuel Ortiz y Néstor Díaz, asambleísta Michael DenDekker, la jueza Lourdes M. Ventura y el congresista Adriano Espaillat. Fotos Javier Castaño
Sociedad Dominico Americana (DAS)
26 años de servicio A
ctivistas y políticos se dieron cita en Russo’s on the Bay para conmemorar el aniversario 26 de la Sociedad Dominico Americana (DAS). Su director ejecutivo, José Tejada, dio la bienvenida a los asistentes.
QUEENSLATINO • Página 38 • NOVIEMBRE 2019
Esa noche fueron honrados por su contribución a la comunidad, el congresista Adriano Espaillat, Patricia Mahecha de Fidelis Care, Guiovanna A. Reid de la Junta Comunal número 3, Mayra Linares-García de Liberty Coca-Cola Beverage y José Rodríguez, director de Parents & Community Engagement Unidos US.
1 pavo entero de 18-20 libras + las menudencias del pavo (cuello, corazón, mollejas), también se puede preparar con un pavo más pequeño pero se hornea por menos tiempo. 1 limón, cortado en rodajas. 2 cucharadas de aceite de oliva.
Preparación.
La maestra de ceremonias fue Tairy Ynoa, presentadora del tránsito y el clima en el Canal 47 de NBC Telemundo. El orador principal de la noche fue Guillermo Linares, presidente de la Corporación de Servicios de Educación Superior del estado de Nueva York, quien habló de su vida de inmigrante dominicano y dijo:
Linares nació en una familia indocumentada, trabajó en bodegas y supermercados, manejó taxi en las noches y se convirtió en profesor de escuelas públicas para después ser el primer dominicano en ser electo al Concejo de la ciudad de Nueva York.
Para el pavo asado:
Para la salsa o gravy: 1 taza de vino blanco / Sal y pimienta al gusto.
“Nuestra misión es suministrar soluciones y mejorar la vida de nuestra comunidad, en especial de los pobres, por intermedio de la educación”, dijo Tejada.
“La organización DAS ha trabajado duro por nuestra comunidad y todos los que estamos aquí esta noche, debemos reconocer el esfuerzo que han hecho otros inmigrantes antes que nosotros. Debemos estar orgullosos de nuestra herencia”.
Para la mantequilla de limón y hierbas: 3 barras de mantequilla o 12 onzas de mantequilla, a temperatura ambiente. 1 manojo grande de tomillo fresco, sin tallo + ramitas adicionales para colocar en el interior y para adornar – puede usar una mezcla de hierbas según su preferencia. 1 limón, el jugo y la ralladura. 10 dientes de ajo, machacados.
José Tejada, director ejecutivo de DAS, y Mayra Linares-García, vicepresidenta de asuntos públicos y comunicaciones de Liberty CocaCola Beverages. Fotos Javier Castaño
Los patrocinadores de esta gala de DAS fueron UPS, Resort World Casino, ep!phany, el Comité para las Familias y los Niños Hispanos, el Hospital Elmhurst, la Clínica Dental Latina, Corona Discount Wines & Liquors, SD Printing & Design, ConEdison, Fidelis Care y CocaCola. Patricia Mahecha, especialista en relaciones comunitarias de Medicare para la empresa de seguros de salud Fidelis Care, dijo que “es un placer servirle a la comunidad, apoyar sus actividades y vigilar su salud y el de las familias”.
1. Mezcle la mantequilla, las hojas del tomillo, el jugo de limón, la ralladura de limón, el ajo triturado, y un poco de sal. 2. Quite las menudencias del pavo y séquelo bien por dentro y por fuera. 3. Caliente el horno a 325 F (160-165 C). 4. Unte la mantequilla dentro de las cavidades del pavo. Rellene el espacio entre la piel y la carne con la mantequilla. 5. Coloque las ramitas adicionales de tomillo y las rodajas de limón dentro de la cavidad del pavo. 6. Frote la piel del pavo con aceite de oliva y sal, meta las alas debajo del pavo y ate las piernas con hilo de cocina. Ponga el pavo en bandeja para hornear. 7. Hornee el pavo a 325 F (160-165 C) durante 2 horas y media. 8. Cubra las partes ya doradas del pavo con papel aluminio para evitar que se doren demasiado. En este momento, agregue las menudencias a la bandeja para hornear. 9. Hornee durante 1 – 1 ½ horas más, verifique la temperatura del pavo insertando un termómetro en el muslo, la temperatura interna mínima debe ser de 165 F (73 C). Debe sacarlo del horno cuando la temperatura interna este entre 155 F -160. 10. Incline el pavo para que los jugos o caldos del interior caigan a la bandeja. 11. Para hacer la salsa o gravy, con cuidado saque el pavo de la bandeja de hornear. Agregue el vino blanco a la bandeja y póngalo en el horno durante unos 15-20 minutos. Luego, saque la bandeja del horno, descarte las menudencias y las hierbas, vierta la salsa en una cacerola y cocine a fuego medio hasta que la salsa se espese y se reduzca. 12. Sirva el pavo con sus platillos acompañantes preferidos.
Dominican Food
QUEENSLATINO • Página 39 • NOVIEMBRE 2019
QUEENSLATINO • Página 40 • NOVIEMBRE 2019
El Teatro Thalia de Sunnyside, Queens, presenta la obra Añoranza de Colombia con Mestizo Art Center. Una historia de amor entre bailarines de ballet moderno y folclor colombiano. Se presenta del viernes 22 de noviembre al domigo 15 de diciembre. Los viernes y sábados a las 8 de la noche y los domingos a las 4 de la tarde. El director artístico es Harold Puente y los coreógrafos son Daniel Fetecua, Jonathan Mendez, Leonel Linares y Willy Mena. El director musical es Charlie Cajares. Teatro Thalia: 41-17 Greenpoint Ave. Teléfono (718) 729-3880
QUEENSLATINO • Página 41 • NOVIEMBRE 2019
2019 VW Golf
No decepciona E
❑ Roger Rivero
l Golf es un sello distintivo de la alineación de Volkswagen. Se ha vendido de una forma u otra desde 1974, cambiando su nombre a “Rabbit” o Conejo en ocasiones según el mercado. Nuestro amor por este pequeño auto alemán es compartido con una buena multitud de fanes, y aunque la mayoría prefiere las variantes más populares de GTI y R, una semana con la versión estándar de este Golf me ha hecho reconocer que, incluso el más básico Golf, sigue siendo un automóvil alegre y entretenido. El viejo motor turbo-cuatro de 1.8 litros ha sido reemplazado por un I-4 también turbo, pero de 1.4 litros, que es el mismo usado en el nuevo sedán Jetta. Una nueva transmisión manual de seis velocidades es estándar, mientras que una automática de ocho velocidades también está disponible para 2019.
Por afuera y adentro: El Golf es la “quita esencia” del hatchback o vehículo de cinco puertas, aunque una versión menos popular de “wagon” o furgoneta también está disponible. Las líneas afiladas y los contornos curvos limitados le dan al Golf un aire conservador que ha mantenido por mucho tiempo. Es parte de su sello. La versión GTI agrega partes brillantes de color negro y rojo, además llantas de 18 pulgadas de alto rendimiento. El
Golf R es aún más bajo, algo prácticamente imperceptible. Es un auto pequeño, con aparente poca aerodinámica.
El interior del 2019 Golf se ve algo anticuado y aburrido, pero no por eso deja de ser cómodo. El espacio para los pasajeros tanto al frente como en el asiento trasero es generoso. Equipamiento y seguridad: Los sistemas de asistencia al conductor obtienen una gran actualización para 2019. Cada Golf viene de serie con advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia con detección de peatones, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero. La función de monitoreo de punto ciego es una adición de seguridad bienvenida, pero debido a que la visibilidad externa es muy buena desde el interior del Golf, realmente no es tan necesaria. En la carretera: La versión más deportiva GTI recibe mucha atención por su manejo, pero el Golf regular no se queda atrás. El Golf es uno de los autos compactos más divertidos para conducir. Aborda las esquinas con entusiasmo, con una respuesta de giro rápida y precisa demostrando ser capaz y compuesto en carreteras con curvas cerrada.
El 2019 VW Golf es un auto pequeño, aunque versátil y travieso. Su interior no impresiona, pero funciona. Fotos cortesía
Para escoger: El Volkswagen Golf se ofrece en tres acabados, S, SE y R. Dado que el Golf R y el e-Golf eléctrico tienen etiquetas de precio significativamente más altas, la mayoría de los compradores que solo buscan un automóvil para su diario quizás se decidan por los acabados más bajos. El Golf SE por $24,145 dólares es una buena elección. Tiene más características tecnológicas estándar y más ayudas para el conductor disponibles que el modelo base S que comienza en los $21,845. La transmisión automática sigue siendo una opción adicional de $ 1,295 dólares.
El Golf 2019 con motor base obtiene 29 mpg (millas por galón) en ciudad y 37 mpg en carretera. Esas son figuras típicas entre los autos compactos.
Mas sobre autos en: Automotriz.TV, Youtube.com/automotrizMagazine Roger Rivero, periodista independiente, miembro de NAHJ y NWAPA
A CERTIFIED MINORIT Y OWNED BUSINESS
SAME DAY T-SHIRTS
WIDE FORMAT PRINTING FOR HOME OR BUSINESS
WE GIVE YOU GREAT PRINTING RESULTS AT BETTER PRICES
QUEENSLATINO • Página 42 • NOVIEMBRE 2019
SAME DAY SERVICES WE PRINT BANNERS
RETRACTABLE PULL UP ROLL UP
718-639-7700 MENDEZ PRINTING HEADQUARTERS 66-15 Traffic Ave. Ridgewood, NY 11385 Tel: (718) 639-7700 Fax: (718) 639-7699
500
BUSINESS CARDS
$19.95
WEB SPECIAL
EDDM PRINTING
AFFILIATE
EVERY DOOR DIRECT MAIL
NO MAILING LIST NEEDED NO SUBSCRIPTION FEES AS LOW AS $0.18 POSTAGE BIGGER POSTCARDS = BETTER RETURN
3.5 X 2 FULL COLOR 12pt. STOCK • NO PROOF TURN AROUND TIME 3-5 BUSINESS DAYS SAME DAY SERVICE AVAILABLE
SAME DAY T-SHIRTS DESIGN YOUR OWN OR PICK FROM A VARIETY OF TEMPLATES
$19.95 Each WEB SPECIAL
$20.00 Set up fee per order
www.mendezprinting.com info@mendezprinting.com
QUEENSLATINO • Página 43 • NOVIEMBRE 2019
Clínica asociada al doctor Salvador Pérez
Rainier Chirinos FNP.
QUEENSLATINO • Página 44 • NOVIEMBRE 2019
• MEDICINA FAMILIAR (Niños y adultos) HORARIO: Lunes a viernes: 8:00 AM - 5:00 PM Sábados: 9:00 AM – 1:00 PM
• Gastroenterología • Cardiología • Podiatría • Ginecología • Neurología • Oftalmología • Diabetes • Hipertensión • Asma • Colesterol • Alergías • Osteoporosis • Artritis y más
103-24 Roosevelt Avenue, Suite 306, 3rd Fl., Corona, NY (Tren 7 parada 103)
TEL: (347) 577-9600 • FAX: (347) 577-9615 Precios especiales para personas sin seguro | Recibimos todos los seguros