QueensLatino edition #134 October 2021

Page 1

GRA IS Tome T uno

El TPS: enagaños y falsas promesas Páginas 24

www.queenslatino.com

‘Deliveristas’

We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS

Edición #134 • Octubre del 2021

Arriesgados y serviciales en la recuperación de Nueva York Páginas 30 y 31

CUNY

ofrece educación gratis Páginas 15 a la 19

Kevin Mayen. Foto Javier Castaño


Vaya y vote Está en juego el futuro de NY

L

os neoyorquinos podrán votar en las elecciones locales el próximo martes 2 de noviembre, de 6 de la mañana a 9 de la noche. Para votar debe ser ciudadano estadounidense y estar inscrito para ejercer este acto democrático. En estas elecciones generales se escogerá el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York, el contralor, el defensor del público, los 51 concejales, presidentes de condado, algunos jueces y fiscales de distrito. El proceso de votación es supervisado por la Junta de Elecciones de la ciudad de Nueva York. Son las primeras elecciones locales durante esta pandemia que no termina y después de la Tormenta Ida que inundó sótanos, destruyó vehículos y mató a varias personas.

Hay 5.5 millones de personas en esta ciudad que se han registrado para votar, aunque no todos salen a votar en las elecciones. Estas fechas son importantes:

● 18 de octubre: vence el plazo para solicitar por correo el formulario del voto ausente.

● 23 a 31 de octubre: se puede votar en persona de manera anticipada. Primero de noviembre: último día para solicitar el voto ausente en persona.

● 9 de noviembre: último día para que la Junta de Elecciones reciba su sobre con el voto ausente con matasello del 2 de noviembre o antes.

Más información en www.vote.nyc

Para votar el martes dos de noviembre debe de estar inscrito. Foto Javier Castaño

¡Hola neoyorquinos!

¡Voten!

QUEENSLATINO • Página 2 • OCTUBRE 2021

¡Temprano!

Con nueve días de Votación Temprana del 23 de Octubre al 31 de Octubre, cada neoyorquino puede encontrar la hora perfecta para emitir su papeleta. EN LA PAPELETA:

• Alcalde • Defensor Público • Contralor • Presidente del Distrito Municipal • Concejo de la Ciudad

Encuentre adónde, cuándo y cómo en findmypollsite.vote.nyc


Nueva York busca salir de la pandemia

Eric Adams rumbo a la alcaldía E

❍ Javier Castaño

n entrevista exclusiva con QueensLatino, el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Eric Adams, criticó a su oponente republicano Curtis Sliwa. “No hay mucho de decir de una persona que solo habla y no tiene la experiencia para manejar una ciudad tan compleja como Nueva York”, dijo el demócrata Adams. “No me quiero distraer con sus ataques y prefiero concentrarme en el futuro de nuestra ciudad”, añadió Adams, quien también ha dicho que Sliwa no puede ser tomado en serio porque es un “racista”.

mes de junio, Adams venció a sus contrincantes demócratas. “Mi triunfo en gran parte se debió al voto de los latinos, quienes se movilizaron en el Bronx y Queens”, dijo Adams. “Sigo buscando su apoyo para ganar en las elecciones generales del próximo martes 2 de noviembre y juntos vamos a lograr un mejor futuro para la ciudad de Nueva York”. Adams posee 7.7 millones de dólares para ganar la alcaldía y su triunfo es casi un hecho porque esta ciudad en gran parte es demócrata. Sliwa posee 1.2 millones para invertir en su campaña. Ambos candidatos se enfrentarán en debate televisivo el 20 de octubre (NBC) y el 26 de octubre (ABC). Tanto Adams como Sliwa han sacado anuncios de televisión para cautivar a los votantes.

Curtis Sliwa.

Sliwa, fundador del grupo Los Angeles Guardianes, ha dicho que tiene la “autoridad” para imponer el orden en esta ciudad y ha colocado volantes y carteles con este mensaje en la avenida Roosevelt de Queens. En las elecciones primarias del pasado

Sliwa insiste en que impondrá el orden y acabará con las pandillas. En el pasado ha criticado a los inmigrantes latinos y ahora busca su voto.

Votación anticipada Del 23 al 31 de octubre

Imagen de Eric Adams tomada de su comercial de televisión en español.

Adams, por el contrario, sacó al aire su comercial ‘Una mejor Nueva York’ y utiliza a una maestra latina para hacer énfasis

en la educación de los menores de edad. También se refiere a su plan para combatir el Covid.

Día de elecciones 2 de noviembre

Haga que su voto cuente. Obtenga más información en vot v voting.nyc ing.nyc y yc

QUEENSLATINO • Página 3 • OCTUBRE 2021

nuestro fu fut futuro uro a as urnas a as está en las a e ald alcalde representación ta ta ac ción a ambiente medioambiente


COVID-19 AYUDA El 311 es el número de teléfono más importante para obtener cualquier tipo de información sobre el Coronavirus en la ciudad de Nueva York. • Póngase tapabocas o bufanda todo el tiempo. • Permanezca en su hogar y si sale a la calle, mantenga una distancia de dos metros. Lávese las manos con frecuencia. • Si siente una gripe leve, cuídese en su hogar. Acudaa la sala de emergencia si tiene alta temperatura y tos y estornudo persistente por más de tres días. No congestione los hospitales. • Si es indocumentado, no tenga miedo de buscar atención médica, pues no afecta su proceso para obtener la tarjeta de residencia. Más información: ActionNYC:1-800-354-0365. • Para preguntas sobre inmigración, llame a MOIA al 212-788-7654 de lunes a viernes.

ayuda a quienes necesitan atención sexual y reproductiva, como anticonceptivos, terapia de hormonas, consejería e infecciones de transmisión sexual. Solicite una cita por video usando www. ppgreaterny.org o 1-800-230-PLAN.

AUXILIO LOCAL: • Si vive en Corona, Elmhurst o Jackson Heights, la zona más afectada, puede llamar a la asambleísta Catalina Cruz, cuya oficina ofrece información y almuerzos diarios: (718) 458-5367, de lunes a a viernes de 10 AM a 4 PM. Dirección: 41-40 Junction Boulevard. La senadora estatal Jessica Ramos también distribuye comida. Llame a su oficina para todos los servicios que ofrece: (718) 205-3881

• Si necesita comida, NYC dispuso de 435 lugares para alimentar a los más necesitados. Niños de 7:30 a 11:30 AM y adultos de 11:30 AM a 1:30 PM.

• Si es víctima de violencia doméstica o de género, llame al 911 en caso de emergencia: www.nyc.gov/nychope o llame al 1-800-621-4673.

Visite www.schools.nyc.gov para conocer los centros de distribución gratis de comida o envíe el texto COMIDA al 877-877. Más información: www.nyc.gov/DeliveryTLC

• NYC ofrece cuartos de hotel por 14 días y sin costo para personas que no tienen Coronavirus, pero viven con alguien infectado y no pueden aislarse. Llamar al 1-844-892-4892.

• NYC Well está para ayudar si se siente mal a nivel físico o emocional. Visite www.nyc.gov/nycwell

• Para tele-medicinas y tele-visitas relacionadas al Coronavirus, llame al 844-NYC-4NYC

• Si su negocio le puede proveer o fabricar algo contra la pandemia, o quiere donar ventiladores o máscaras N-95, puede visite: www.nyc.gov/helpnow

• NYC otorga hasta $10,000 para 20 organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de llevar comida a los más necesitados, en especial personas de la tercera edad. Es parte del NYC Civic Impact Funding.

• Planned Parenthood of Greater NY

María Trinidad García sentada en el interior de un establecimiento comercial en Queens. Foto Karine Vargas

María Trinidad García vive agradecida

‘Son 15 años de felicidad’

A

❍ Luz Karine Vargas

comodada en un asiento y muy sola, María Trinidad García veía pasar a la gente una tarde reciente. “En este país me llamo María Román por mi esposo”, dijo García.

QUEENSLATINO • Página 4 • OCTUBRE 2021

Con música de fondo, una camiseta con la caricatura stitch y una sonrisa en el rostro, García le devuelve su amable gesto a todo aquel que la saluda. Incluyendo extraños. Esta gentil dominicana llegó al país de las oportunidades en el año 2005. “Vine con solo 800 dólares en el bolsillo a vivir a donde una amiga de mi hermana”, dijo García, quien se siente muy agradecida por esta oportunidad que le ofreció una persona extraña. “Lo primero que me dijo mi tía cuando le expresé que quería vivir en Estados Unidos fue: en ese país no hay que buscar nada”, dijo García. “Lamentablemente no todas las familias apoyan a los miembros de su misma familia con hospedaje”. La situación en los países latinoamericanos para madres solteras es difícil. García tenía tres hijos y ningún tipo de apoyo oficial, aunque esto la impulsó en tomar la decisión de buscar otro futuro. Esta latina llegó a New York con visa

de turista. “Acá encontré un hombre bueno llamado Carlos Román”, recuerda García. Este hombre fue pieza clave en la construcción de los objetivos de García. “Mi esposo me dio los papeles y me trajo a mis tres hijos”, añadió García, que terminó construyendo el hogar que siempre había imaginado y en el cual dijo tener 15 años de felicidad. García se vio afectada por la pandemia porque las facturas se acumulan. “El gobierno dice que ayuda pero a muy pocos y a los demás se nos atrasaron los pagos de servicios y la renta”, dijo García.

“La gente tiene que alterar la información de sus solicitudes para recibir beneficios del gobierno”, dijo García a quien el gobierno no le ha ayudado en nada y ha salido adelante en medio de esta pandemia gracias a su tenacidad. Entrelazando sus manos, Gracía invita a todos los lectores a vacunarse, ya que “la única forma de superar el Covid es protegiéndonos nosotros y protegiendo a los demás”. García ya se aplicó las dos dosis de la vacuna. “Solo continuó viviendo a pesar de todos los problemas que tengo encima”, conluyó García. Agradece a Dios por seguir con vida y proteger a su familia.


Ponle sazón a tu vida Desde clases de cocina hasta seminarios educativos gratis, tu sabio amigo y apasionado defensor AARP tiene una variedad de iniciativas que ayudarán a mejorar tu salud, dinero y amor. New York, prepárate esta temporada y disfruta de nuestras: Clases de cocina Programas educativos Presentación de películas Descuentos especiales para miembros Shows musicales gratis en inglés y español

QUEENSLATINO • Página 5 • OCTUBRE 2021

Únete a la diversión entrando a aarp.org/cercadeti y siguiéndonos en Facebook y Twitter @AARPNY


Hay otros virus rondando por ahí

¡Vacúnese contra la gripe! E

l Departamento de Salud anunció una campaña para recordarle a los neoyorquinos que se vacunen contra la gripe. Todos los neoyorquinos a partir de los 6 meses deben vacunarse contra la gripe estacional. Los neoyorquinos mayores de 50 años, niños a partir de los 6 meses hasta los 5 años, aquellas personas que sufren de condiciones crónicas y personas embarazadas corren un mayor riesgo de enfermarse de gravedad a causa de la gripe. Los neoyorquinos ahora pueden encontrar la vacuna contra la gripe más cercana a ellos por medio del localizador de vacunas: Vaccine Finder.

“La temporada pasada se registró un récord de vacunación contra la gripe entre adultos, y esperamos que los neoyorquinos se protejan en mayor número este año”, dijo el comisionado de Salud, el Dr. Dave A. Chokshi. “Insto a todos los neoyorquinos a que se vacunen contra la gripe tan pronto

Dr. Dave A. Chokshi, comisionado de Salud.

como puedan. Lo mantendrá a usted a y a su familia a salvo de la gripe. Es el peor momento para contraer la gripe, y el mejor momento para vacunarse contra ella”.

Vacúnese contra la gripe que cada año ataca por estos meses.

QUEENSLATINO • Página 6 • OCTUBRE 2021

Es el peor momento para contraer la gripe. Y el mejor momento para vacunarte contra ella. El COVID-19 nos ha enseñado que todos debemos estar protegidos.

La vacuna contra la gripe te protege a ti y a tu familia.

Especialmente:

Los niños menores de 5 años

Si tienes más de 65 años

Para obtener más información y encontrar un lugar para vacunarte contra la gripe, visita nyc.gov/flu o llama al 311.

Si estás en embarazo o podrías estar en embarazo

Bill de Blasio Alcalde Dave A. Chokshi, MD MSc Comisionado

Si tienes otras condiciones médicas


Escucha al Los cambios comienzan en tu alma

universo H

ay momentos en nuestras vidas en los que todas las señales parecen apuntar en una dirección particular.

Nuestros pensamientos y sueños se reflejan en las canciones e historias que escuchamos y en los medios de comunicación que vemos. Quizás el mensaje que recibimos del

interesó. Cuando invertimos tiempo poniéndonos en contacto con nuestro yo superior, nuestra intuición nos envía directivas para llevarnos a convertirnos en nuestro mejor y más pleno yo. Y cuando estamos abiertos y escuchando, el siguiente paso es actuar y hacerlo. Una vez que tomamos la decisión de seguir nuestros impulsos internos, el universo pone en movimiento los medios para que todo tipo de detalles encajen en su lugar. Nos invadirá una sensación de paz, porque sabemos que cualquier pregunta ya no nos hará cuestionarnos si nuestros sueños son posibles, sino cómo hacerlos realidad. En lugar de disuadirnos de nuestro objetivo, estas preguntas solo sirven para aclarar nuestro enfoque para obligarnos a avanzar. No es necesario que arrojemos la precaución al viento para seguir nuestro sueño. El cambio positivo en nuestra energía afecta a todo lo que nos rodea. Como una ráfaga de agua, avanza para despejar los escombros de nuestro camino con el fin de que podamos seguir adelante.

universo ni siquiera tiene sentido en el mundo “real”, pero en algún lugar del interior, estos impulsos se sienten bien. Tal vez sienta que le están diciendo que se mude a una nueva ciudad, aunque su vida transcurra muy bien, normal. O tal vez sienta el deseo de seguir una nueva dirección en su carrera, cuando nunca antes realmente le

Nuestra nueva actitud también atrae a personas con ideas afines. A veces, incluso los ángeles más inverosímiles llegan para ayudarnos en nuestro camino con la información y el apoyo que necesitamos. A donde sea que sus sueños lo estén guiando hoy, dé un paso. Actúa y manifiesta tus impulsos internos. Escucha los susurros del alma.

©2021 New York Lottery

HAZ CADA DÍA MENOS ORDINARIO

Boletos Reciclables

¿Tienes problemas de adicción al juego? Llama al 1-877-8-HOPENY (1-877-846-7369) o envía un texto a HOPENY (467369). Podrían aplicar tarifas estándar de texto. NYLResponsiblePlay.com

QUEENSLATINO • Página 7 • OCTUBRE 2021

POR FAVOR JUEGA RESPONSABLEMENTE.

Debes tener 18 años o más para comprar un boleto de lotería.


Por un mundo sin SIDA Cielo Gala

❍ Javier Castaño

Desde que fui electa Miss Universo he aprendido a valorar y respetar el trabajo y la pasión de la Comisión Latina sobre el SIDA y los estoy ayudando a combatir este virus”, dijo Andrea Meza, Miss Universo 2021. La nueva Miss Universo es de Chihuahua, México, y celebró su herencia latina con una margarita congelada en el restaurante Rosa Mexicano de la calle 18 en el bajo Manhattan.

Este año la Comisión Latina sobre el SIDA tendrá Cielo Gala el viernes 15 de octubre en el restaurante Cipriani Wall Street de Manhattan. Allí estará la nueva Miss Universo.

Andrea Meza, Miss Universo 2021. Foto Javier Castaño

“Para mi no fue difícil mudarme a Nueva York y comenzar mi trabajo de Miss Universo. Me encantan las cámaras y las luces y estoy dispuesta a trabajar por los latinos y contra el SIDA”, dijo la bella Andrea Meza. “Respeto mucho a los inmigrantes porque abandonan su hogares, familias y tradiciones para progresar y por eso estoy dispuesta a ayudarles”. Guillermo Chacón, presidente de la Comisión Latina

sobre el SIDA y fundador de la Red de Salud Hispana, dijo que la nueva Miss Universo es una mujer cariñosa con la cual “vamos a trabajar para diseñar un mundo sin SIDA”. En los últimos años ha habido un aumento significante de casos de VIH, el virus que produce el SIDA, en hombres gay y bisexuales. Además, los latinos son el 19% de la población de este país, pero representan el 27% de las nuevas infecciones por el VIH y el 22% de quienes viven con el VIH.

A la reunión en el restaurante Rosa Mexicano en donde se ofrecieron pasabocas preparados por el chef Raúl, también asistió Frankie Miranda, presidente y director ejecutivo de la Federación Hispana, quien dijo: “Es un honor ayudar a la Comisión Latina sobre el SIDA, una organización hermana que fue creada el mismo año que la nuestra, en 1990. Desde entonces hemos luchado contra las desigualdades sociales que impactan a nuestra comunidad y ahora estamos enfrentando esta pandemia que afecta a los trabajadores esenciales, aquellos que nos permitieron quedarnos en casa. En este mes de la Herencia Hispana debemos honrar a estos trabajadores inmigrantes”.

La otra pandemia Día Nacional Latino por Concientización del SIDA 2021

QUEENSLATINO • Página 8 • OCTUBRE 2021

E

l 15 de octubre es el Día Nacional Latino de Concientización sobre el SIDA (NLAAD). La campaña de NLAAD reúne a comunidades y proveedores de servicios Hispanos/Latinos, y organizaciones que brindan servicios a nuestras comunidades en Estados Unidos y territorios bajo un mismo tema. El tema de este año “El VIH, una pandemia que ha sobrevivido 40 años, es hora de derrotarla”, nos recuerda que en medio de la pandemia de COVID-19 hay otra pandemia que ha sobrevivido 40 años y ha provocado la muerte de millones de personas, pero también nos recuerda que ya tenemos las herramientas disponibles para derrotar la epidemia del VIH.

Los nuevos diagnósticos de VIH entre Hispanos/Latinos han aumentado, mientras que la incidencia de nuevos diagnósticos ha disminuido en otras poblaciones. Vemos el impacto del estigma, la homofobia, la transfobia y la xenofobia como las principales barreras para acceder a las pruebas de detección del VIH, la prevención, el tratamiento contra el VIH en nuestras comunidades. Los Hispanos/Latinos están muy afectados por el VIH y el SIDA, abordar esto es esencial para la salud de nuestra nación. Estamos lanzando la campaña NLAAD de este año com-

partiendo con ustedes la campaña publicitaria. Las ilustraciones fueron creadas por Adrian Hashimi, un artista que en los últimos 20 años ha creado imágenes para publicaciones, publicidad, televisión y películas.

Lo invitamos a participar en la campaña de este año: ■ Aprendiendo sobre la prueba del VIH, PrEP, el uso de condones, el tratamiento del VIH e I=I; las Campañas Cero y luego compartir la información con otros. ■ Registrando sus eventos y compartir información sobre sus eventos en cada una de sus comunidades para que muchos otros puedan participar. ■ Solicitando pruebas de VIH después de registrar su evento. ■ Usando y compartiendo algunas de las infografías, carteles de hojas informativas, recursos de redes sociales y usar el hashtag #nlaad2021 ■ Participando de la serie de seminarios web NLAAD 2021 ■ Visitando www.nlaad.org


QUEENSLATINO • Página 9 • OCTUBRE 2021


Vajillas de arcilla tradicional

Cuidado con el plomo E

l Departamento de Salud advirtió a los neoyorquinos que eviten el uso de ollas, tazas y platos de arcilla tradicionales (cerámica) porque no son aptos para cocinar o servir alimentos y bebidas. El Departamento investigó en los últimos meses 15 casos de intoxicación por plomo en niños y adultos relacionados con el uso de este tipo de cerámica con altos niveles de plomo en la sangre, tan altos como 53 microgramos por decilitro (µg/dL). Niveles de plomo en la sangre más altos de 5 µg/dL indican exposición significativa al plomo.

QUEENSLATINO • Página 10 • OCTUBRE 2021

Aunque los individuos con altos niveles de plomo en la sangre no se ven o se sienten

enfermos, la exposición al plomo puede causar graves problemas de salud.

En niños, la exposición al plomo puede causar problemas de aprendizaje y de comportamiento; en adultos, la exposición al plomo puede aumentar la presión arterial y afectar el cerebro, los riñones y los órganos reproductivos. La exposición al plomo durante el embarazo puede aumentar el riesgo de aborto y afectar al bebé antes de nacer. “Se han encontrado altos niveles de plomo en ciertos tipos de vajilla tradicional y han sido relacionados con intoxicación por plomo tanto en niños como en adultos”, dijo el comisionado de Salud, el Dr. Dave A. Chokshi”.

Vasijas de arcilla que contienen plomo y enferman a niños y adultos.

No utilice cerámica decorativa para preparar o servir alimentos. Si no está seguro si es seguro para los alimentos, mejor prevenir que curar, no los use. Los neoyorquinos que utilicen estos productos

deben dejar de hacerlo y hablar con su médico y solicitar un análisis de detección de plomo en la sangre lo más pronto posible”.


Para indocumentados NYC amplía cobertura médica

E

l Concejo de Nueva York en pleno aprobó el mes pasado una mayor cobertura médica para personas que no tienen documentos de inmigración. Fue un proyecto de ley presentado por el concejal Mark Levine y apoyado por Corey Johnson, presidente del Concejo de esta ciudad. “Sabemos de las terribles consecuencias por no tener acceso a cuidados médicos y las personas sin seguro médico merecen atención. Necesitamos aprovechar los recursos de nuestro hospitales públicos y clínicas comunitarias arraigadas en vecindarios de nuevos inmigrantes”, dijo el concejal Levine. El presidente del Concejo dijo que esta nueva ley asegurará una mejor atención médica para “sobrevivir y prosperar”. La nueva ley es apoyada por organizaciones como SOMOS Community Care, NYIC, CHCANYS y el sindicato 1199SEIU.

La nueva legislación exige que el Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York y otros organismos que designe el alcalde Bill de Blasio, establezcan y administren un sistema integral para identificar a los pacientes y ayudarles a recibir atención médica primaria (PCSPNP).

Este sistema también debe ofrecer el serCorey Johnson, vicio de telemedicipresidente del na las 24 horas del Concejo de NY. día, los siete días de Foto: New York la semana. A raíz City Council de la pandemia, la atención digital por Internet se ha vuelto una alternativa para evitar contagios y agilizar el proceso médico cuando no es de emergencia. En la ciudad de Nueva York hay alrededor de 600.000 personas sin seguro médico y

Además de la cobertura médica a indocumentados, la ciudad está vacunando gratis a todas las personas y ofrece 100 dólares como incentivo para que se vacunen. Foto Javier Castaño

su gran mayoría son latinos. El virus Coronavirus también ha afectado a los latinos de manera desproporcional, exponiendo

las deficiencias de esta ciudad en la prevención y atención de las enfermedades en las minorías.

QUEENSLATINO • Página 11 • OCTUBRE 2021


Queensborough Community College

Mejorando el futuro de los latinos

E

l Departamento de Educación de los Estados Unidos por intermedio de su Programa de Desarrollo de Instituciones Hispanas (Title V), otorgó 3 millones de dólares al Queensborough Community College para expandir durante cinco años el acceso a educación de los hispanos, latinx y estudiantes de bajos recursos. “Estudiantes hispanos y latinx son el 25% de nuestro diverso cuerpo estudiantil. Nuestra prioridad es ayudarles a conquistar todo su potencial académico y suministrarles las destrezas que necesitan para lograr las metas profesionales y competir en una economía global. Los efectos del éxito de nuestros estudiantes repercuten en nuestra economía local, en la ciudad y en la región”, dijo la doctora Christine Mangino, presidenta del Queensborough. El otorgamiento de este dinero llega cuando Queensborough celebra el Mes Nacional de la Herencia Hispana y exalta

la riqueza cultural y las contribuciones de los estudiantes, profesores y empleados hispanos y latinx con raíces en las naciones que hablan español en el mundo, en especial en Centro y Suramérica y El Caribe. “Los hispanos y latinx de Queensborough representan diversas razas e identidades culturales y han tenido una profunda y positiva influencia en nuestra institución educativa por más de 60 años. Queremos expandir los senderos educativos, asegurar las oportunidades de aprendizaje disponibles, probar que el éxito es alcanzable y eliminar las barreras hacia una educación de alta calidad aquí en nuestra comunidad”, dijo la doctora Mangino. Bajo este nuevo programa, Queensborough mejorará el primer año de estudio de los estudiantes, expandiendo su acceso a los cursos, suministrando mentores, mejorando la enseñanza y otorgando instrucción suplementaria para apoyar sus logros académicos. Además, este college

QUEENSLATINO • Página 12 • OCTUBRE 2021

¿Sus inquilinos tienen alquileres sin pagar? Estamos aquí para ayudar.

Los estudiantes del Queensborough Communituy Colleges son diversos y reciben una educación de calidad. Foto cortesía QCC.

mejorará la experiencia digital educativa de sus estudiantes. “Queremos que los estudiantes obtengan mejor educación en artes, ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y negocios. Alcanzaremos estas metas mejorando la igualdad social y proveyendo nuevas oportunidades para los estudiantes del Queensborough y los graduados”, añadió la doctora Mangino. Al comienzo de este mes el presidente

Biden firmó una Orden Ejecutiva para Impulsar la Equidad en la Educación, la Excelencia y las Oportunidades Económicas de los Hispanos en los colleges, incluyendo a Queensborough. El objetivo es brindar mejores oportunidades a los estudiantes hispanos y latinx y fortalecer su participación en la educación superior. Conforme al Departamento de Educación Nacional, hay alrededor de 4.000 colleges en este país y sólo el 17% son designados como Instituciones al Servicios de los Hispanos.

Las imágenes son de modelos usados únicamente con fines ilustrativos.

Si sus inquilinos no pudieron pagar una parte o la totalidad de su alquiler debido a la pandemia de COVID-19, el Programa de asistencia de emergencia para el alquiler (ERAP) del estado de Nueva York puede ayudar. Averigüe si usted y sus inquilinos califican visitando otda.ny.gov/erap 844-NY1-RENT


Spirited. There’s a community waiting for you, no matter your game plan, at Queensborough Community College. Physicists, Artists, Health Scientists, Entrepreneurs, Educators, Dancers, Filmmakers, Web Masters, Writers, Personal Trainers, Musicians, Nurses, Therapists, Athletes …. More than 40 Queensborough degrees and specialties reflect the diversity, interests and strengths of our community. Here, students of every ability, life experience, background and circumstance are building their capabilities and fulfilling their dreams.

At Queensborough, the possibilities are in inite. REGISTER NOW FOR SPRING 2022! Visit www.qcc.cuny.edu/apply TODAY!

QUEENSLATINO • Página 13 • OCTUBRE 2021


Padres de estudiantes y fondos federales

‘Olvidados e ignorados’ S egún una encuesta de la National Parents Union (NPU), el Sindicato Nacional de Padres, solamente 46% de los padres de familia se han enterado que las escuelas están recibiendo fondos del gobierno federal y el uso que se le dará. Solamente 21% de los padres dicen que las escuelas de sus hijos les han pedido su opinión acerca de cómo se podrían usar dichos fondos adicionales. Para las familias de menores ingresos, cuyo ingreso por hogar es menor a $50,000, tan solo el 17% reporta que les han pedido su opinión y retroalimentación.

en alianza con las familias y defensores de la educación en comunidades en todo el país, EPIC:

Además de que no se les pidió su opinión, el 56% de padres de familia dicen no haberse enterado ni escuchado acerca de recursos adicionales a ser usados en la escuela o aula de su hijo para enfrentar los desafíos relacionados a la pandemia de COVID-19.

“Estos datos reflejan las historias que escuchamos de parte de los padres de familia en este país”, dijo Keri Rodrigues, co-fundadora y Presidenta de National Parents Union. “Hay demasiados líderes escolares que creen que pueden seguir con el estatus quo de hacer lo que quieren e ignorar a los padres de familia. Eso no podrá suceder mientras nosotros estemos velando, y por eso estamos lanzando esta campaña nueva de “watchdog”, o guardianes”.

● Exigirá transparencia a los oficiales electos a nivel federal, estatal y local. ● Garantizará que las juntas y distritos escolares estén continuamente y activamente involucrando a las familias en el proceso de toma de decisiones.

● Verificará que los fondos se empleen en inversiones enfocadas a los estudiantes, y arraigadas en el acceso y equidad para los niños más necesitados.

En aras de cerrar esa brecha de desconocimiento y falta de participación, National Parents Union está lanzando la campaña EPIC Everyday Parents Impacting FairFares NYC Queens Latino 9.83x5.42_2021_Print.pdf 1 8/16/2021 11:23:14 AM Change. En una carta enviada a los líderes La encuesta también revela que cuando se electos en todo el país, NPU explicó que, les pregunta acerca de las prioridades en el

Padres de familia contribuyendo al sistema educativo

gasto de los fondos, los padres de familia dijeron que éstas son las más apremiantes: computadoras y acceso de alta velocidad a internet (79%), servicios y apoyo para estudiantes con discapacidades (79%), cubrebocas/desinfectantes para manos/ jabón (78%), programas para desayunos y almuerzos gratuitos (78%), y consejeros académicos /trabajadores sociales/psicólogos (75%). Cuando se les preguntó a los padres de familia qué sería de más ayuda para sus hijos, contestaron que planes de aprendizaje individualizados para cada estudiante

VIAJE A MITAD DE PRECIO Los residentes de bajos ingresos de la ciudad de Nueva York que tengan ingresos iguales o inferiores al nivel federal de pobreza pueden cualificar para una tarifa de transporte público a mitad de precio usando la tarjeta MetroCard de Tarifas Justas. C

M

Y

CM

QUEENSLATINO • Página 14 • OCTUBRE 2021

MY

CY

CMY

K

Verifique su elegibilidad y presente la solicitud en nyc.gov/fairfares o llame al 311 para obtener más información.

(23%), EPP (Equipo de Protección Personal) como cubrebocas, desinfectante y jabón (23%), subvenciones directas a los padres en un monto de $500 USD por hijo para sus necesidades educativas (22%), computadoras y acceso a internet de alta velocidad para estudiantes (21%), y programas de desayuno y almuerzo gratuitos (20%). En general, 57% de los padres de familia han dicho que los fondos federales adicionales abren la puerta para efectuar cambios audaces en la educación pública, y como tal, debemos aprovechar esta oportunidad.


¿Qué estamos celebrando?

A

mediados de este mes de octubre termina el llamado Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos. Una fecha importante para los latinos y para esta nación. América ha sido, es y será nuestro continente. La historia de occidente está salpicada de acontecimientos y vivencias latinas. Los latinos somos una tri-etnia de indios, negros y blancos que poseemos un gran arraigo cultural y social en este continente y en esta nación. Los latinos no somos una raza, sino una combinación de personas de origen indio, negro y europeo. El término latino es fuerte, profundo y de gran significado en la historia y la cultura del mundo. Significa unidad, pasión y compromiso por unas costumbres, un folclore y un amor propio. Por eso quienes ahora prefieren que nos llamemos Latinx nos quieren dividir y se están apropiando de un término que nos unifica y caracteriza. Están secuestrando y usurpando una palabra que nos identifica. Argumentar lo contrario es falso. Lo mismo ocurre con el Mes de la Herencia Hispana. Los medios de comunicación y los políticos de turno quieren exaltar la cultura y las costumbres de los latinos que se parecen a los estadounidenses y europeos. Exaltan a artistas repetitivos y trasnochados, a comerciantes retrógrados y mañosos, a personas que se autoproclamaron líderes y a políticos con intereses mezquinos, egoístas y partidistas. En el Mes de la Herencia Hispana no veo grandes eventos para exaltar a los grupos indígenas del continente americano, a las comunidades negras que fueron esclavizadas y sin embargo transformaron la comida, la música y las costumbres de occidente. Si revisamos los acontecimientos sociales y políticos de los últimos años, en realidad no hemos avanzado. A nivel económico hemos retrocedido por la pandemia y la crisis financiera. En cuanto a inmigración nos siguen manipulando y mintiendo. La educación formal de nuestra comunidad va en caída libre por el desajuste social de esta nación y los antagonismos raciales. En realidad, el racismo en esta nación nos está hundiendo y no sabemos reaccionar.

Edición digital e impresa

DIRECTOR: Javier Castaño javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960 SALES: • Esperanza Martinez

esperanzamartinez@queenslatino.com Ronny Bautista: ronnybautista@queenslatino.com

• Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone • Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano

PHOTOGRAPHERS: John Caballero (718) 600-2376 • Oscar Frasser (917) 974-2745 • Vicent Villafañe (347) 385-4501 • Humberto Arellano (646) 496-5056 DESIGN: Ana Luisa Castaño

WWW.QUEENSLATINO.COM QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2020 A Minority Owned Business Certified by NYC / NYS

QUEENSLATINO • Página 15 • OCTUBRE 2021

REPORTERS: • Mónica Quintero • Jesús Guerra • Gissell Calvo • Luz Karine Vargas COLUMNISTS:


L

os latinos son un grupo marginado en términos de acceso a la educación. Solo un 13% de los negros y latinos que se gradúan de la secundaria están capacitados y listos para ingresar a la universidad. Sin embargo, el número de latinos que ingresa a la universidad ha aumentado en los últimos años. En el 2012, siete de diez latinos que se graduaron de la secundaria entraron a la universidad. Aunque el número de latinos que se gradúa de la universidad es bajo. En el Estado de Nueva York, el 22% de adultos latinos ha obtenido un título de asociado o más, comparado con el 41% de todos los adultos con un título en el estado.

QUEENSLATINO • Página 16 • OCTUBRE 2021

LAGUARDIA COMMUNITY COLLEGE

Según estudios independientes, en los últimos 10 años, el número de negros y latinos que entran a la universidad ha descendido y muchos activistas culpan al aumento de la matrícula y nuevos requerimientos académicos. Aún así, aquí tienen una lista de colleges en Queens que motivan al latino a registrarse. Ahora se está hablando del acceso gratuito a CUNY. Varios colleges, privados y públicos, están recibiendo millones de dólares para estimular la educación en las familias minoritarias, como las latinas o negras. Los jóvenes latinos debe aprovechar esta oportunidad y estudiar.

VAUGHN COLLEGE

YORK COLLEGE

31-10 Thomson Ave., Long Island City, NY 11101 Phone: (718) 482-5935 www.laguardia.cuny.edu

8601 23rd Avenue East Elmhurst, NY 11369 Phone: (718) 429-600 website: www.vaughn.edu

94-20 Guy R Brewer Blvd., Queens, NY 11451 Phone: (718) 262-2000 www.york.cuny.edu

QUEENSBOROUGH COMMUNITY COLLEGE

QUEENS COLLEGE 65-30 Kissena Blvd., Flushing, NY 11367 Phone: (718) 997-5000 www.qc.cuny.edu

PLAZA COLLEGE 118-33 Queens Blvd., Forerst Hills, NY 11375 Phone: (844) 953-2980 www.plazacollege.edu

222-05 56th Avenue, Bayside, NY 11364 Phone: (718) 631-6262 www.qcc.cuny.edu


Imagen de la serie animada Alma’s Way. Cortesía PBS (Canal 13 en NYC).

Nuestra identidad Programa de TV para niños latinos

A

lma’s Way es una nueva serie animada basada en la vida de una niña puertorriqueña de 6 años llamada Alma Rivera que vive en el Bronx y se estrenó este 4 de octubre por PBS KIDS. La serie ha sido creada por Sonia Manzano, conocida y querida por generaciones de niños y familias como “María” en Sesame Street, quien se inspiró en su propia infancia en el Bronx para darle vida a esta historia. ¡Además, cuenta con un tema principal escrito y producido por Lin-Manuel Miranda y Bill Sherman!

Alma’s Way es una serie sobre el poder de pensar que ayudará a los niños a encontrar soluciones y respuestas a distintas situaciones - algo súper relevante ahora mismo en medio de todos los retos que ha traído la pandemia. Además, con historias y personajes que celebran la diversidad cultural del Bronx, Alma’s Way les dará a los niños latinos la oportunidad de verse representados auténticamente en la pantalla. Cada episodio muestra diferentes aspectos de nuestra cultura latina a través del idioma, la comida, la música y las costumbres. QUEENSLATINO • Página 17 • OCTUBRE 2021


¡Título gratis! Sistema CUNY para familias de escasos recursos

❍ Danny Mendoza

La educación de CUNY debe ser gratuita, especialmente para las familias que no pueden pagar una universidad’’, dijo Jenniffer Quezada de 24 años. Quezada estudió Negocios y Tecnología de Moda en el New York City College of Technology de Manhattan. “Escogí CUNY porque quería estudiar moda y no podía pagar otra universidad. No quería tener tanta deuda como otros amigos que fueron al Fashion Institute of Technology de SUNY”, dijo Quezada. SUNY es el sistema universitario del estado de Nueva York. El costo por semestre en City Tech es de $7.320 al año para estudiantes que pueden comprobar que residen en la ciudad de Nueva York. Muchos estudiantes no califican para obtener ayuda financiera debido a su alto nivel de ingresos. “Yo tenía una deuda estudiantil de $14,000 y pienso que debe haber un perdón para los estudiantes que no pueden pagarlo”, dijo Quezada. En la actualidad funge como supervisora de las unidades móviles de vacunación contra el covid-19 de la ciudad de Nueva York. “Me demoré seis meses para obtener mi primer empleo relacionado a mi nivel de educación. Primero trabajé como supervisora del Censo y luego conseguí mi trabajo para las unidades móviles de vacunación de la ciudad”. Felix V. Matos Rodríguez

QUEENSLATINO • Página 18 • OCTUBRE 2021

Canciller de CUNY

El Sistema universitario de la ciudad de Nueva York CUNY es el más grande a nivel nacional de universidades urbanas. Cuenta con 25 colegios de educación superior en Queens, Brooklyn, Manhattan, Bronx y Staten Island. En el condado de Queens existen en la actualidad cinco planteles de educación superior: Queens College, York College, LaGuardia Community College y Queensborough Community College. Desde que se fundó CUNY en 1847 ha buscado empoderar a las comunidades más vulnerables por intermedio de la educación superior. CUNY cuenta con un gran número de estudiantes de origen latino estudiando carreras técnicas o licenciaturas: Queens College (28%), York College (26%), Queensborough Community College (31.7%) y LaGuardia Community College (49%). El senador de Brooklyn Andrew Gournades, junto al Congreso de Profesionales de CUNY (PSC CUNY) y

Jenniffer Quezada en el New York City College of Technology de Manhattan. Fotos Danny Mendoza

Elizabeth Romero en la entrada principal de LaGuardia Community College de Queens.

otros representantes estatales como la senadora Jessica Ramos del distrito 13 de Queens, están liderando un Nuevo Trato para CUNY.

en enero de este año el programa #CUNYCOMEBACK, el cual perdona la deuda estudiantil hasta $125 millones a más de 50.000 estudiantes afectados por la pandemia del Covid-19.

El New Deal for CUNY se enfoca en el presupuesto, en la inclusión de estudiantes y minorías raciales y prioriza la educación gratuita a todo costo. CUNY tuvo educación gratuita hasta 1976. La crisis económica que atravesó la ciudad de Nueva York obligó al recorte de presupuesto que recibe este sistema y desde entonces se implementó el costo de matrículas. “Esto no es nada nuevo para CUNY. Los neoyorquinos recuerdan un sistema universitario gratuito hasta la crisis que nos golpeó en 1976”, dijo Gournades. “Yo creo que el costo de la educación es justo. No me opongo a la ayuda financiera, pero para mi todo esta bien ahora”, dijo Elizabeth Romero de 20 años de edad y estudiante de actuación musical en LaGuardia Community College. “Hay profesores geniales y muy buena educación. Yo le recomendaría CUNY a cualquiera. No tengo claro todavía si seguiré estudiando después de LaGuardia”, añadió Romero. Las universidades técnicas son populares por el beneficio de estudiar una carrera corta y la posibilidad de ingresar al sistema laboral de inmediato.

Felix V. Matos Rodríguez Canciller de CUNY, anunció

“Este programa está entre los más grandes de perdón de deuda estudiantil en todo el país”, dijo Matos al presentar CUNY Comeback en la página digital de CUNY. “Las regulaciones federales sólo permiten que se beneficien los estudiantes afectados durante la pandemia del COVID19. Sabemos que muchos estudiantes fueron muy afectados por el COVID-19 y nos alegra que podemos quitarles un peso de encima con este programa”. #CUNYCOMEBACK se implementó como elmotor para el regreso a clases presenciales en otoño del 2021 y para proteger a estudiantes y profesores del COVID-19.

CUNY también ofrece en la actualidad educación gratuita a estudiantes de ingreso medio por medio de la beca Excélsior, ratificada en el presupuesto estatal del año fiscal del 2018. “Esta beca es crucial en estos tiempos de desafíos sin precedentes”, dijo Matos Rodríguez en su cuenta de twitter. La beca Excélsior tiene requisitos como: un máximo de ingresos de $125.000 anuales, completar 30 créditos al año en una de las universidades de CUNY o SUNY y residir en Nueva York por el tiempo que obtuvo beneficio de la beca post-graduación.


Meet the Future. @ OPEN HOUSE IN-PERSON

November 13 > 10 a.m.

Who is the “future you” going to be? We’ll help you find out. See how you can pursue a fulfilling, high-paying career with a valuable degree from Vaughn College. Engineering and Technology Learn what it takes to design, program and build—and see the future through an engineer’s eyes. Management Being an effective leader never goes out of style. Find out what it’s like to run an airline or airport. Learn about marketing, production, safety, finance and more. Aviation Soar into the future and learn about aircraft navigation and radar. Come and see our state-of-the-art flight simulator, air traffic control and aviation maintenance labs.

ENGINEERING | TECHNOLOGY | MANAGEMENT | AVIATION

QUEENSLATINO • Página 19 • OCTUBRE 2021

REGISTER FOR OUR OPEN HOUSE TODAY AT MeetTheFutureYou.com


Richar Loor construye y maneja taxi

‘Dos niñas me esperan en casa’

S

❍ Luz Karine Vargas

entado al volante de su taxi y en medio de una charla amena, entre risas y sorpresas, Richar Loor se confiesa: “Yo en realidad trabajo en construcción y hago taxi en mis tiempos libres para completar mi sueldo”. Con camiseta negra y una mascarilla blanca kn95 que no le permite disimular los bostezos de cansancio, Loor se esfuerza en soltar una carcajada. “En el año 2003 llegué a este país a la casa de unos familiares”, dijo Loor. Nunca se imaginó terminar viviendo en el país conocido como la potencia mundial. Este ecuatoriano de raíces costeñas empezó su vida laboral en Nueva York en un restaurante. “Me dio la oportunidad de mi primer trabajo, a mí me tocaba lavar platos, hacer domicilios y apoyar a mis compañeros en lo que necesitaran”, dijo Loor. “Mis amigos ya tenían tiempo trabajando en construcción y me recomendaron con el jefe de la empresa para que me diera empleo”, dijo Loor. Sus nuevas amistades le sugirieron la construcción como un empleo mejor remunerado. Loor empezó en la construcción como ayudante. “La empresa construía edificios y hacía de todo, pero yo por ser principiante solo trasladaba herramientas y movía bolsas de cemento”, recuerda Loor que así inició esta nueva aventura. “Yo saqué mi OSHA e hice muchos cursos, lo que más me gusta es hacer paredes (chirrar) y carpintería”, dijo Loor, que con el paso de los años ha aprendido a desenvolverse muy bien en cualquier área de la construcción.

QUEENSLATINO • Página 20 • OCTUBRE 2021

Después de algunos años toma la deci-

Richar Loor trabaja en construcción y valora su familia. Foto Karine Vargas

sión de cambiarse de compañía. “Tenía amigos que trabajaban por su cuenta y me dijeron que fuera a trabajar con ellos y así lo hice”, recuerda Loor mientras esperaba que el semáforo cambiara de color. A medida que fue aprendiendo más cosas en la construcción, pudo trabajar en diversas ramas. Entre más experiencia adquiría, las ganancias incrementan para Loor. Con 17 años en la construcción, Loor se independizó y trabaja ahora en su propia empresa, aunque sus finanzas disminuyeron a causa de la pandemia. “Muchas empresas pararon operaciones,

otras cerraron y los ahorros disminuyeron drásticamente”, dijo Loor y admitió que ese es el motivo por el cual también trabaja como taxista para recuperar un poco lo perdido. Loor trabaja cinco días a la semana en doble turno y descansa dos días para compartir con su familia. “Todos ya nos vacunamos y estamos bien”, dijo Loor. Nadie de su familia estuvo enfermo de gravidad con Covid. Las cuentas no paran y menos para un padre de familia. “Dos niñas me esperan en casa y yo haré lo que sea por ellas”, termina diciendo Loor mientras mira por el retrovisor de su taxi.


QUEENSLATINO • Página 21 • OCTUBRE 2021


No bote la comida L Crisis mundial de alimentos

as organizaciones de ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el programa para el Medio Ambiente (Pnuma) celebraron el Día Internacional de Concienciación sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos el pasado 29 de septiembre.

rantes y otros servicios de alimentación.

El evento estuvo dirigido a adoptar enfoques integrados para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, con acciones a nivel mundial y nacional para maximizar el uso de los alimentos, indicó un comunicado de la FAO.

QU Dongyu y Inger Andersen, director general y directora ejecutiva de la FAO y el Pnuma, respectivamente, pronunciarán las palabras de apertura del foro y después un panel de expertos debatirá sobre cómo acelerar el ritmo de la reducción de la pérdida y el desperdicio para mejorar los resultados de los sistemas alimentarios.

La fuente enumeró la urgencia de iniciativas tecnológicas, soluciones innovadoras, incluidas plataformas de comercio electrónico, sistemas móviles de procesamiento de alimento; así como nuevas formas de trabajo y buenas prácticas a favor de la calidad de los alimentos. El texto destacó que mientras para muchas personas la comida es un hecho, para ‘los asombrosos 811 millones de personas

Pérdidas que incluyen todos los recursos utilizados para producirlos, incluidos el agua, la tierra, la energía, la mano de obra y el capital, se desperdician; unido los daños al medioambiente de todo el proceso, precisa el documento.

No desperdiciar alimentos debe comenzar por el hogar.

que padecen hambre y los 132 millones adicionales amenazados por la inseguridad alimentaria y nutricional provocada por la pandemia de Covid-19, la comida suficiente no es una garantía’. Señaló que aproximadamente el 14 por

ciento de los alimentos del mundo se pierde cada año entre la cosecha y la venta al por menor y que en 2019, el 17 por ciento del total disponible para los consumidores fue a parar a los contenedores de basura de hogares, minoristas, restau-

La Asamblea General de la ONU, reunida el 19 de diciembre de 2019, designó el 29 de septiembre esta conmemoración, que este año tiene como lema ‘Detenga la pérdida y el desperdicio de alimentos. Para la gente. Por el planeta’, liderada por la FAO y el Pnuma. PL

Papa Francisco nombra obispo de Brooklyn y Queens

M

QUEENSLATINO • Página 22 • OCTUBRE 2021

onseñor Robert J. Brennan fue nombrado nuevo obispo de la Arquidiócesis de Brooklyn y Queens. Así lo determinó el Papa Francisco en Roma y el anuncio lo hizo el Arzobispo Christopher Pierre, Nuncio Apostólico de los Estados Unidos. Monseñor Brennan reemplaza a Monseñor Nicholas DiMarzio, de 77 años, presentó su renuncia y fue aceptada. Estuvo 18 años al frente de esta arquidiócesis. “Monseñor Brennan es nativo de Brookly, nos conocemos hace muchos años y pido bendiciones de Dios para que esté al servicio del pueblo en una arquidiócesis tan activa como la de Brooklyn y Queens con más de 1.2 millones de feligreses”, dijo Monseñor DiMarzio. En la actualidad Brennan, de 59 años, es obispo de Columbus, Ohio, y se mostró entusiasmado de regresar a Nueva York. “Somos amados por Jesús, nos esforzaremos por mostrar su rostro, llevando la alegría del evangelio y el esplendor de la verdad. Este es nuestro verdadero propósi-

to”, escribió Brennan, el nuevo obispo de la Arquidiócesis de Brooklyn y Queens. Monseñor Brennan estudió primaria en la Escuela Católica Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Lindenhurst, Brooklyn, y en la Escuela Secundaria Diocesana San Juan Bautista en West Islip, Long Island. Se licenció en matemáticas e informática en la Universidad de St. John’s de Queens. Estudió sacerdocio en el Seminario de la Inmaculada Concepción de Huntington, Long Island. Se ordenó como sacerdote en la Diócesis de Rockville Centre en 1989 cuando Monseñor John McGann era el obispo. En la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, Monseñor Brennan ha sido miembro de los comités de educación, administración, prioridades y planes. La misa para darle la bienvenida al nuevo Obispo Brennan será el 30 de noviembre, a las 2 de la tarde, en la Concatedral de San José en Brooklyn.

Monseñor Robert J. Brennan. Foto cortesía


Crece la población latina en EE.UU.

Somos el futuro L

os resultados del Censo 2020 señalan que la población latina en esta nación aumentó en 11,6 millones de personas con respecto al Censo 2010. Ahora suman 62.1 millones de latinos en los 50 estados de esta nación.

Los latinos aumentaron el 23% mientras que el resto de la población incrementó en 4.3%. Ahora los latinos son el 18.7% del total de los habitantes de los Estados Unidos que asciende a 329.5 millones de personas.

Así lo informó la Oficina Federal del Censo y lo ratificó la Casa Blanca. El censo se realiza cada 10 años en este país y sirve para determinar el dinero que reciben los estados y las ciudades para programas sociales en vivienda, educación y salud, entre otros. También determina el número de políticos en la Casa de Representantes y la composición del Colegio Electoral. “El 25,7 por ciento de la población joven en este país es de origen latino”, dijo Ni-

cholas Jones, director de investigación de Raza y Etnia de la Oficina del Censo. Añadió que el aumento de la comunidad latina representa el 50 por ciento del incremento de toda la población de Estados Unidos. Los estados con mayor población latina son California (15,6 millones), Texas (11,4 millones), Florida (6,7 millones), Nueva York (3,9 millones) e Illinois (3,3 millones). Los estados con mayor porcentaje de población latina son Nuevo México (47,7%), California (39,4%), Texas (39.3%), Arizona (30,7%) y Nevada (26,7%).

Los latinos menores de 17 años representaban el 23.1% de ese segmento de la población en el 2010 y ahora son e 25,7%. “El futuro de esta nación está ligado en gran parte al crecimiento de la población latina”, dijo Roberto Ramírez de la División de Estadísticas Especiales de Población del Censo.

Hay cuatro estados en los cuales la po-

La población latina de Nueva York sigue aumentando, en Queens creció en un 8,8% y su idioma principal es el español.

blación latina joven, menor de 18 años, aumentó al menos en 100.000 personas en los últimos 10 años: California (4,5 millones), Texas (3,5 millones), Florida (1,4 millones) y Nueva York (1 millón). De

acuerdo al censo, en la ciudad de Nueva York viven 8,804.190 personas, de las cuales el 29.1% son latinos (2 millones 500 mil personas de origen latino). En Queens la población latina aumentó 8,8 por ciento.

QUEENSLATINO • Página 23 • OCTUBRE 2021


TPS y centroamericanos

‘Engaños y falsas promesas’ E

tes lamentaron la decisión y prometieron buscar otras vías.

Llevar sus consignas frente a la sede del Partido Demócrata es una decisión que tomaron al no ver acciones para protegerles y cumplir la promesa hecha durante la campaña electoral de buscar una solución rápida una vez tomaran posesión del gobierno a principio de este año, dijo a VOA Soledad Miranda, activista por el TPS en Washington DC.

La comunidad TPS sigue en vilo con un permiso de trabajo y estancia legal en el país revalidado a principios de septiembre por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hasta diciembre de 2022, mientras avanzan los litigios en cortes federales para decidir la legalidad o no de la cancelación del estatus legal a inmigrantes de seis países por parte de la administración de Donald Trump.

ntre las propuestas presentadas para solucionar la situación del TPS figura la de los senadores de Maryland, Chris Van Hollen y Ben Cardin, llamada Ley de Ambiente Seguro en Países Bajo Represión y Emergencia (SECURE), en consonancia con la ley aprobada en la Cámara de Representantes en junio de 2020 para facilitar el ajuste de estatus legal a estos inmigrantes.

De los más 319.500 tepesianos -como se hacen llamar estos trabajadores esenciales- la mayoría son centroamericanos, según un estudio reciente del Instituto de Políticas Migratorias (MPI).

QUEENSLATINO • Página 24 • OCTUBRE 2021

El padrón lo conforman unos 198.400 salvadoreños, 60.400 hondureños y 3.200 nicaragüenses que en conjunto representan el 82% de beneficiarios del programa,

“Sabemos que la decisión de darnos residencia permanente es una decisión política, y todavía el Partido Demócrata puede empujar para una residencia permanente para nuestra comunidad inmigrante”, opinó José Palma, dirigente de la Alianza Nacional.

Centroamericanos protestaron frente al Partido Demócrata en Washington DC. Foto Voa

creado para proteger de la deportación a inmigrantes provenientes de países que enfrentan desastres naturales. En días recientes fracasó un intento del ala demócrata de incluir en el paquete legislativo de la Ley de Presupuesto un apartado para ofrecer un acceso a la residencia permanente a los inmigrantes con TPS y a los

del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). El plan falló luego de que la parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, rechazara la propuesta por considerar que viola las reglas de procedimiento del Senado. Los liderazgos demócratas en la Cámara Alta y la Casa de Representan-

Entre finales de 2017 y principios de 2018 la Administración Trump canceló uno a uno el TPS para El Salvador, Nicaragua, Honduras, Haití, Nepal y Sudán. Luego llegaron las demandas colectivas a las cortes, que impusieron medidas cautelares con las que se mantienen protegidos de la deportación a los inmigrantes beneficiarios. Voa


Buenas noticias para inmigrantes

¡Permisos de trabajo y visas a víctimas de crímenes! Sin embargo, usted se debe de estar preguntando ¿quiénes son elegibles para la visa U?

E

El solicitante debe ser víctima de uno de estos tipos de crimines u otros parecidos: Asalto con agresión física seria (felonious assault), violación, tortura, violencia doméstica, estupro, contacto sexual abusivo, prostitución, incesto, tráfico de personas, secuestro, rapto, servidumbre involuntaria, chantaje, extorción, fraude en contrato de trabajo extranjero, acoso, tráfico de esclavos, explotación sexual entre otros delitos.

l gobierno del actual presidente Joe Biden anunció que acelerará el proceso de los permisos de trabajo para ser otorgados a las personas que han sido víctimas de crímenes, o que ya han solicitado una visa U. También, las visas U se procesarán más rápidamente para los casos que son elegibles. Usted puede obtener un estatus migratorio con la visa U si es víctima de un crimen y coopera con las autoridades. Esta visa le otorga estatus legal y un permiso de trabajo por 4 años. Lo maravilloso de esta visa es que después de 3 años de estar bajo el estatus de visa U, la persona puede solicitar la residencia, incluyendo a su cónyuge o hijos menores de 21 años, ya sea que estén dentro o fuera de los Estados Unidos. Incluso, la visa U perdona muchas de las barreras de inadmisibilidad tales como

Continuaremos informando a la comunidad de cualquier cambio en las leyes del gobierno de Biden por este medio y también en nuestras redes sociales. ¿Piensa usted que es elegible para una visa U? Si ha sido víctima de algún crimen y copera con las autoridades, entonces puede obtener visa de trabajo y tarjeta de residente para usted y su familia.

haber ingresado a los Estados Unidos ilegalmente y muchas condenas criminales.

No es necesario salir del país ni presentarse a entrevistas para este proceso.

Comuníquese con nosotros al 718-478-8583 para agendar una cita o envíenos un mensaje a nuestra página de facebook Ana Maria Bazan Law Firm P.C. También, suscríbase a nuestro canal de Youtube para más información.

QUEENSLATINO • Página 25 • OCTUBRE 2021


Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a:

clasificadosgratis@queenslatino.com QueensLatino no es responsable de la relación entre quienes ofrecen y aquellos que contratan el servicio o pagan por el producto. Sea precavido y cortés en el trato con los demás. Estos clasificados aparecen en nuestra página digital. CLASSES DE BAILE Y MUSICA NORMA. Dicto clases de salsa a domicilio. $25 la hora. Llamar para una cita. (347) 631-4657 normapaime@hotmail CLASES DE ZUMBA. Zumba Fitness es perfecto para trabajar tu cuerpo de una forma diverdivertida.”Diviértete mientras tu cuerpo trabaja”. Ni siguieras tienes que saber bailar. Ven a mis Clases y compruébalo personalmente”. (646) 943-4072 luiggicol@yahoo.com MAESTRO JUAN UBIERA. Clases de batería, timbal, conga, bongo, tambora, teclados. Primera clase gratis. (917) 376-4391 jualfagiv@yahoo.com JUAN M. TAVERAS. Clases de violin y Eventos Sociales. (347) 612-5727 JORGE. Clases de Guitarra On Line! Personalizadas! En Español! Individuales o en Grupos. Jazz, Rock, Blues, Flamenco, Bossa Nova, Folklore latinoamericano, etc., Lectura Musical, Técnica, Improvisación. Mi website: www.jaybmusic.com email: barjorgec@yahoo.com IVAN MAYORQUIN. Músico con trayectoria de 40 años. Piano, guitarra, percusión, técnica vocal e instrumentos de viento. Además servicios de Dj. (347) 299-6149 mayorkingdj@hotmail.com

CONSTRUCCION, ANDAMIOS Y ELECTRICIDAD RUBEN CAÑAR. Trabajo en construccion pintura plaster. (347) 245-7871 A DRIÁN AYOLA. Pintura, plaster y sheetrock. (347) 339-1948 CARLOS MENDIOLA. Pintura, plaster y plomería. Erick.md@hotmail.com (347) 278-6825 CASIANO ‘PRIMO’ MARTÍNEZ. Carpintería e instalación de pisos de madera. (917) 396-8663 DIEGO CALLE. Pintura de todo tipo, plaster y lija pisos de madera. (347) 994-6452 HÉCTOR. Ebanista (917) 544-9655 shainanatiques@yahoo.com

R ANDY A LFARO. ¿Problemas con su Laptop o Desktop? Tenemos la solución a un precio cómodo y accesible. Servicios de virus/antivirus, mantenimiento e instalación, configuración y actualización de Software/Hardware. (347) 464-8638 randyemil@gmail.com.

QUEENSLATINO • Página 26 • OCTUBRE 2021

MANHATTAN7ARTS.COM. Ponemos a su servicio nuestras 7 actividades graficas profesionales: Fotografia, Video, Publicidad, Tattoo, Aerografia, Páginas Web y Decoración de Eventos. (347) 649-5869 / info@manhattan7arts.com GEORGE PÉREZ. Administrador de sistemas de computo. Certificado por CompTia,Microsoft y Apple. Mantenimiento de redes de computo y servicio de IT General. (646) 434-8216 info@37computers.com

JENNIFER MALDONADO. Tengo ‘high school’ y estudié para cuidar ancianos, ayudo a su vida cotidiana y soy muy amable y buena en mi trabajo, seria y respetuosa. Hablo sólo español, pero me hago entender en inglés. (917) 450-6554 AYDE MEDINA. Soy argentina, hablo inglés y cuido adultos en sus hogares, sólo en el condado de Queens. No cobro mucho. (646) 755-4633 L IGIA RODRIGUEZ. Tengo licencias privada para cuidar persona mayores tengo buena referencia (347) 339-0511 L ILA U. SANTILLÁN. Señora responsable, y dedicada es graduada de enfermera en su país con 30 años de experiencia cuida adultos y ancianos enfermos. (347) 476-1664

JORGE BAUTISTA. Instalación de pisos de madera y trabajos en el techo. (718) 607-5392

CENTRO PARA ADULTOS COMPLETAMENTE GRATIS EN ELMHURST JOY SENIOR SOCIAL DAY CENTER, INC. Programa para adultos completamente gratis. 82-20 Britton Ave., Elmhurst, NY 11372 (718) 415-7115 de 1:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes. Almuerzo y comida gratis, clases de baile, piano, computación, ESL (English as second language), bingo, ping pong, karaoke, juegos de mesa y mucho más. Home attendant y transportación si es necesario. REQUISITOS: Tener Medicaid y medicare o solo medicare.

JOSÉ ROBALINO. Pintor de casas y apartamentos. (347) 270-3371 EVELING G ARCIA. Trabajo de pintura, casas, cuartos, apartamentos y más. (646) 972-2707 dulce_eve87@yahoo.com

L UIS ZUMBA. Instalación de pisos en general, incluyendo cerámica. (347) 595-5178

JOSÉ L UIS PEÑALOZA. Instalación de antivirus, recuperación de información, back-up, respaldos de data, instalación Windows, Internet en su casa, Wi-fi, diseño de páginas web, clases de computación a niños y adultos. isisconsul0001@yahoo.com

A MPARO. Soy licenciada en cuidado de niños y adultos. Puedo cuidar a sus hijos en la noche en mí apartamento. Tel. (646) 496-5489 Con gusto oigo tus necesidades. amparo2512@aol.com

ISABEL. Cuido niños de todas las edades en mi hogar tengo experiencia. Tel: (908) 422-0195

JUAN L ÓPEZ. Pintura, plaster, sheetrock y framing. (347) 217-2360

COMPUTADORES

LIMPIEZA DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995

IGNACIO SÁNCHEZ. Pintor, pone plaster, compound y ladrillo. (646) 266-4547

JUAN CARLOS CALLEJAS. Pintor y aplicación deplaster. (718) 672-9567

C ONDUIT C OMPUTER. Experiencia en mantenimiento, reparación y programación de sus computadoras. Actualización. Partes e Internet para el hogar y la oficina. Instalamos anti-Virus. Llámenos. (347) 235-3129

CUIDADO DE ADULTOS Y NIÑOS

MANNU –VINCENT. Servicios a domicilio o comercios. Puertas, rejas, escaleras de fierro y también reparaciones. cel: (347) 338-7240 MANUEL G ARCÍA. Pongo pisos de madera, baldosas y sheetrock. (347) 494-3319 LUIS. Experiencia en pintura, sheetrock, taping, sanding (914) 410-4422 halcondeldesierto22@hotmail.com MAURICIO R AMÍREZ. Limpieza de materiales de construcción y pinturo. (347) 273-5880 MIGUEL GUIRACOCHA. Instalación de pisos de cerámica mármol y estantes. (347) 938-5566

ESCUELAS Centro Comunitario Andino. Capacitación para obreros de la construcción, electricidad, plomería, sistemas de calefacción y aire acondicionados 100-05 de Roosevelt Ave., Corona, NY 11368 en el segundo piso.

FOTOGRAFIA Y VIDEO

ROBERTO VELAZQUEZ. Instalaciones eléctricas, residencial y comercial Frame, Sheetrock, Pintura. Estimados gratis y precios bajos. (347) 494-9657 juliocesar20052010@hotmail.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749 JUAN CARLOS. Renovación completa de baños y cocinas. Estimado gratis (917) 3255214 o entre a www.nckhome.com para ver mis trabajos o escríbame a carnachys@aol.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749

NICO. Reparamos su computadora, también se la ensamblamos nueva. Reconvención de virus, recuperación de archivo de datos, Optimización del disco duro, actualización del programa Windows, instalación de Internet, instalación de cable tv, instalación de teléfono digital. Contacto: (347) 422-2474 master.vavel@gmail.com

CARLOS PALA. Licencia para trabajar enandamios para pintar y hacer otros trabajo de altura. (347) 303-7165

SERGIO CRESPO. Upgrades para Mac & PC, Instalaciones de programas, Computer Health check up, Limpiezas de virus y spyware, Recuperación de datos, (Tutorials) Instalación de PC a Mac, iPod, iPhone, Contratos de mantenimiento, En su casa o negocio. MAC & PC SOLUTIONS (646) 807-8601 | fastpc.ny@gmail.com

L UIS GUALPA. Licencia para trabajar en andamios. (917) 346-1581 A LFREDO E STRADA. Todo en electricidad instalación de cámaras de video de seguridad. (347) 393-7356

A LEJANDRO. Reparamos computadoras a domicilio. Virus. Consulta gratis. Troubleshooting PC Slow instalación de programas, CD drives, video cards sound, reinicio de sistemas. (347) 379-6569 | payanky28@yahoo.com

JOSÉ MARTÍNEZ. Electricidad residencial y comercial y remodelaciones. Presupuesto gratis. (347) 935-4516 0 (347) 612-2189 juanvegas56721@gmail.com

L AURENTINO SANTOS. Licencia para trabajar en andamios para poner ladrillo, hacer puentes y cambiar molduras. (646) 620-1719

MIGUEL URGILÉS. Todo tipo de electricidad para hogares y negocios. (347) 341-7526

PATRICIA. Limpio casas y apartamentos con eficiencia y precios razonables. (347) 659-8407 o (347) 666-3735 DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995 MARGARITA HERRERA. Limpieza de casas y aptos, tengo experiencia y excelentes referencias. (917) 459-4224 o al correo electrónico marijar7712@hotmail.com SANTA. Buenas noches soy domestica limpio cosino lavo tambien cuido niños trabajo garantisado tengo 15 años de experiencia de lunes 8 am viernes 5:00 pm santasoto81@gmail.com

PAYASOS PAYASO TACHUELITA. DJ para todo evento social. (347) 645-5859 PAYASO CONCORITO. Magia, concursos, caritas pintadas, algodon de azucar, castillos inflables. (347) 761-4998 / www.payasoconcorito.com CHIQUITIN. Payaso clásico para toda ocasión (718) 545-0440 POPY. Payaso artístico y compositor para niños (347) 724-8859 popyelpayaso@hotmail.com PAYASO CASCARITA. Fiestas infantiles (718) 607-6701 / payasocascarita@live.com PAYASO CHIRAJITO. Show mágico totalmente musicalizado cómico (347) 444-4640 o al (718) 607-6701 PAYASO CARLITOS. entre a mi página y descubras un mundo de diversion para tus fiestas a un precio muy comodo www.payasitocarlistos.com o llame al 347-624-2960 PAYASO MEXICANO. Fiestas infantiles, completamente profesional, con un show completamente interactivo, comico, musical. Llame a José Morales al (718) 607 6701

MECANICA

PEDRO G ARCÍA. Demolición, sheetrock, compound, pisos y pintura. (718) 478-2056 OSCAR CAMPOVERDE. Instalación deladrllo y bloques. (347) 967-1437

JUAN. Limpiamos aticos, yardas, basements, garages, etc. (917)376-4391 jualfagtv@yahoo.com

JOHN CABALLERO. Toma fotos y hace videos para cualquier ocasión. (718) 600-2376 VICENT VILLAFAÑE. Toda clase fotografía noticiosa y eventos cívicos y sociales. (347) 385-4501 | villafanevin@aol.com OSCAR FRASSER. Fotografía comercial y noticiosa, Documentales y videos para toda ocasión. (917) 974-2745 JUAN CARLOS VELÁZQUEZ. Videos noticiosos y especializados en medio ambiente. (212) 222-8734 CARLOS GUTIERREZ. Fotógrafo de bodas y quinceañeras con 10 años de experiencia. (347) 444-5120 OSWALDO GARNICA. Fotógrafo Profesional: para Bautizo, matrimonios, quince años, Babyshower, fotos familiares, etc. Además se realiza fotomontajes, retoques profesionales en photoshop. (347) 649 5869 | waldog57@yahoo.es 52 10 Roosevelt o visite: manhattan7arts.com FELIPE IDROVO. Producimos videos musicales en NY y promocionamos material rockero de alta calidad por todo el mundo. (718) 662-1153 filacapitaldelrock@hotmail.com

A RTURO OLAYA. Tapicería de autos, interiores de cuero, reparación de sillas y del techo eléctrico. (646) 287-4021 A NGEL GUAMÁN. Latonería y pintura. (718) 505-1644 A LFREDO FLORES. Cambio e instalación y vidrios para carros. (917) 536-3834 o (718) 930-2028 CARLOS RIVERO. Electricidad y diagnóstico computarizado. (917) 254-0965 CARLOS ROSSI. Mecánica en general y rebildeo de motores. (646) 270-2617 EL CHÉ A LBO. Latonería y pintura de carros. (347) 998-1132 ELMER BAUTISTA. Instalación de vidrios y espejos. (646) 210-3018 FERNANDO GÓMEZ. Sistema eléctrico y aires acondicionados. (917) 741-6052 FRANCISCO DAQUILEMA. Diagnóstico y reparación de todo tipo de carros y arreglo de transmisiones. (718) 507-2987

subcribase a nuestro Newsletter newsletter@queenslatino.com


EE.UU. se raja en inmigración

Padres en Acción

Encuentro de empresarios E

stados Unidos ha gastado más de 315.000 millones de dólares en la aplicación de la ley federal de inmigración desde la creación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en 2002. La efectividad del trabajo de la agencia no está dando resultados según un informe del Instituto de Políticas Migratorias (MPI).

C

on el fi n de estimular la economía de la ciudad de Nueva York y conectar a los empresarios, la organización comunitaria Padres en Acción invita al Encuentro de Empresarios y Emprendedores Latinos este miércoles 19 de octubre.

El estudio realizado por las expertas Doris Meissner y Ruth Ellen Wasem de la Escuela de Relaciones Públicas Lyndon B. Johnson de la Universidad de Texas se centra en la parte operativa y de coordinación de las diferentes agencias federales que intervienen en la problemática migratoria, sobre todo en la frontera sur con México donde se dejan ver las falencias.

El evento es de 3 de la tarde a 7 de la noche. Rolando Bini, fundador de Padres en Acción, quiere impulsar a los empresarios y honrar su trabajo y dedicación. “Nuestra comunidad necesita de líderes y activistas que nos enseñen y nos unifiquen por un bien común”, dijo Bini. “El propósito de Padres en Acción con este evento es que los pequeños negociantes de la ciudad de Nueva York puedan conocerse, relacionarse, compartir ideas y proyectos y aprender los unos de los otros, abriendo posibilidades para emprender negocios y proyectos mancomunados”, añadió Bini. Se recomienda llevar tarjetas de negocios para compartirlas con los asistentes. Si le interesa exponer sus productos o servicios, contáctemos al teléfono 516-996-7589. También puede enviar correo electrónico a piaclients1@ gmail.com

Maissner y Wasem señalan en el estudio titulado “Hacia un mejor sistema de inmigración: Corrigiendo la gestión de la inmigración de DHS” que el control de las fronteras, la asignación de recursos y el manejo de crisis constituyen uno de los mandatos más amplios para DHS que nació para salvaguardar la seguridad interna luego de los atentados terroristas del año 2001. Rolando Bini de Padres en Acción.

Ese día se dará reconocimiento a varias personas y empresarios que han contribuido al desarrollo positivo de nuestra comunidad.

La sede de Padres en Acción se halla en el 168-09 91 Avenue, planta baja, Jamaica, Queens. Tome el tren F hasta la estación de la calle 169 en Jamaica, Queens.

El “debilitamiento” a juicio de las expertas se debe “a las fallas en el desempeño de los componentes clave de inmigración” por parte de la agencia federal bajo cuya supervisión operan la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS); uno para contener las entradas irregulares de migrantes, otro para custodiar y repatriar a los detenidos y el tercero en la revisión de casos de asilo. Voa

QUEENSLATINO • Página 27 • OCTUBRE 2021


Vacuna contra el Coronavirus y menores de edad

Infórmese y actúe B

ebés y adolescentes necesitan vacunas para combatir enfermedades infecciosas y peligrosas. Si las personas deciden no vacunarse o no vacunar a sus hijos, algunas enfermedades que ahora son raras o inexistentes en los Estados Unidos pueden resurgir.

La FDA ha autorizado la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 para uso de emergencia para prevenir el COVID19 en personas de 12 años o más. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la vacunación contra el COVID-19 para todas las personas mayores de 12 años. 1. ¿La vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 para adolescentes de 12 a 15 años es la misma vacuna autorizada para uso de emergencia en personas de 16 años o más? Sí. Pfizer, Inc. evaluó su vacuna contra el COVID-19 en un estudio clínico con adolescentes de 12 a 15 años. Basándose en estos datos, la FDA determinó que los beneficios conocidos y potenciales de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 superan los riesgos conocidos y potenciales de la vacuna para la prevención del COVID-19 en adolescentes de 12 a 15 años. 2. ¿Los efectos secundarios reportados durante el estudio clínico en adolescentes de 12 a 15 años coincidieron con

los efectos secundarios reportados por personas de 16 años o más? Sí. Los efectos secundarios reportados con mayor frecuencia son: • dolor en el lugar de la inyección • cansancio • dolor de cabeza • escalofríos • dolor muscular • fiebre • dolor en las articulaciones

Al igual que las personas de 16 años o más, los adolescentes de 12 a 15 años son más propensos a presentar efectos secundarios después de la segunda dosis de la vacuna. 3. ¿Continua la FDA monitoreando la seguridad de las vacunas contra el COVID-19? ¿Qué se sabe de los informes de inflamación del corazón tras la vacunación con las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna? Sí. la FDA está monitoreando la seguridad de todas las vacunas, incluidas las vacunas contra el COVID-19, que ha sido y será siempre una prioridad máxima para la FDA. Las vacunas contra el COVID-19 están siendo sometidas a un intenso control de seguridad en los Estados Unidos.

La FDA y los CDC disponen de varios sistemas para monitorear continuamente la seguridad de las vacunas contra el COVID-19. Estos sistemas, denominados “vigilancia pasiva” y “vigilancia activa”, detectan e investigan rápidamente los po-

“Los padres y tutores pueden estar seguros de que la agencia llevó a cabo una revisión rigurosa y exhaustiva de todos los datos disponibles, como lo hemos hecho con todas nuestras autorizaciones de uso de emergencia de las vacunas contra el COVID-19.”

– La comisaria interina de la FDA, Janet Woodcock, M.D.

sibles problemas de seguridad.

4. ¿Puede mi adolescente recibir otras vacunas con la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19? Sí. Según los CDC, si un adolescente de 12 a 17 años está recibiendo la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, puede recibir las vacunas recomendadas de forma rutinaria al mismo tiempo que la vacuna contra el COVID-19.

5. ¿Por qué debo vacunar a mi adolescente para prevenir el COVID-19?

La vacunación es una de las mejores maneras de proteger a las personas de 12 años o más contra el COVID-19. Los estudios más recientes demuestran que las vacunas contra el COVID-19 actualmente autorizadas previenen el COVID-19, incluyendo las posibles consecuencias graves para la salud como la hospitalización y muerte. Los Estados Unidos están teniendo actualmente un aumento de casos del COVID-19, y más adolescentes están enfermando y siendo hospitalizados debido al COVID-19 durante este aumento.

Manifestaciones pro aborto en EE.UU.

QUEENSLATINO • Página 28 • OCTUBRE 2021

‘Marcha de las Mujeres’

D

efensoras de los derechos de la mujer marcharon en Estados Unidos contra los recientes esfuerzos por restringir el acceso al aborto. Hubo más de 600 marchas, incluida una nueva ley de Texas que prohíbe esa practica después de las seis semanas de embarazo. Esta lucha se intensificó desde que el estado de Texas aprobó hace un mes una ley que prohíbe casi todos los abortos. “Muchas de nosotras crecimos con la idea de que el aborto sería legal y accesible para todas y ver que eso corre un riesgo muy real ha sido un momento de despertar”, dijo Rachel O’Leary Carmona, directora ejecutiva de la “Marcha de las Mujeres”. En una decisión de 5-4 la Corte Suprema denegó el 2 de septiembre una petición de los proveedores de servicios de aborto y salud de la mujer que buscaba

bloquear la aplicación de la ley del aborto en Texas. La normativa, una de las más estrictas sobre el aborto en toda la nación norteamericana, había entrado en funcionamiento un día antes. En 2017, se celebró una primera “Marcha de las Mujeres” al día siguiente de la toma de posesión de Trump, que reunió a millones de opositores al multimillonario republicano, acusado de sexista. Desde entonces, otras manifestaciones no han conseguido reunir a un número tan elevado como la de este sábado. El acto principal de la marcha se celebró en la capital del país, Washington, donde miles de personas marcharon hacia la Corte Suprema, que hace casi 50 años reconoció el derecho de las mujeres a abortar en su histórica sentencia Roe contra Wade. Sin embargo, ahora el alto

En Estados Unidos hubo más de 600 manifestaciones en pro del aborto.

tribunal, con una mayoría conservadora de seis magistrados de nueve, ha virado hacia una política mucho más restrictiva sobre la interrupción del embarazo.

Si se aboliera “Roe vs. Wade” (ley que rotege el aborto), cada territorio del país sería libre de prohibir o permitir el aborto a su antojo y eso afectaría a unas 36 millones

de mujeres en edad reproductiva que viven en estados conservadores, de acuerdo a un reciente informe de Planned Parenthood. Para el caso de Texas, en el mes transcurrido desde la promulgación de la ley, cientos de mujeres se han desplazado a otros Estados para abortar. France 24 con EFE, AFP y Reuters


D IA M OND C E NTRA L Reciba

Trabajando Juntos

NUESTRAS CLASES

40-10 National St Corona NY 11368

Tren 7, parada 103 Corona Plaza Junto a McDonald’s

(646) 355-8895 Rapido Bueno Connable

MyDiamondCentral.com

QUEENSLATINO • Página 29 • OCTUBRE 2021

Banderas (Flagger) • Pintura Lectura de Planos • Layout • Electricidad Carpinteria • Framing • Estimados • Contratos OSHA 30 + 8 Caidas + 2 Alcohol y Drogas = SST 40 OSHA 30 + 32 Horas = SST Supervisor (62 Horas) Scaffolding 4, 16 y 32 Soportado y Suspendido


Los deliveristas protestando en las calles de Manhattan. Fotos Claudia Irizarry Aponte/THE CITY

Repartidores de comida en bicicletas motorizadas

Profesión peligrosa y mal pagada ❍ Claudia Irizarry Aponte y Josefa Velásquez

A

(Este artículo se publicó primero en The City) lrededor de 65.000 repartidores de comida en la ciudad de Nueva York ganan en promedio $7.87 por hora sin contar las propinas. Muy por debajo del sueldo mínimo de $15 por hora de trabajo. Así lo demuestra una encuesta de más de 500 ‘deliveristas’ que usan aplicaciones para trabajar.

QUEENSLATINO • Página 30 • OCTUBRE 2021

Más del 85% de los encuestados respondieron que la aplicación es su único método de trabajo, con compañías como DoorDash y Uber Easts. Casi la mitad se han estrellado durante el trabajo. Este año han muerto nueve repartidores de comida en bicicleta en los cinco condados. Incluyendo a Federico Zaput Palax que murió cuando su scoorer se estrelló contra un camión en Kensington, Brooklyn, en junio. Noe Amador Licona también murió atropellado por un sedan. Desde el 2020 casi 12 ciclistas han muerto, en su mayoría inmigrantes entre los 20 y 30 años. Durante la pandemia aumentaron los robos de E-bikes y el 54% dijo que les han robado las llantas a un costo de miles de dólares. Al 30% les robaron las bicicletas y los golpearon. Otro 42% dijo que el pago no es constante, llega tarde y sin propinas. Con propinas, el sueldo asciende a $12.21 por hora de trabajo. Los encuestadores y la Escuela de Industria y Relaciones Laborales de Cornell University esperan que su investigación conduzca a cambios legislativos. “Sus historias son ahora más validas”, dijo Hildalyn Colón Hernández, directora de política de Worker’s Justice Project.

Deliveristas frente al edificio de la Alcaldía de Nueva York exigiendo protección.

“El gobierno debe regular estas aplicaciones”, añadió Colón Hernández del grupo Los Deliveristas Unidos, que representa a los ciclistas repartidores de comida. “Nadie les ha dicho cuál es su responsabilidad con los clientes, trabajadores y la ciudad”. Debido a la pandemia, plataformas como Seamless y

Grubhub crecieron demasiado porque los restaurantes no podían atender a clientes en persona. La empresa DoorDash, en San Francisco, dijo que el estudio es contradictorio y desinforma. “A nivel nacional quienes trabajan con DoorDash ganen más de $25 por hora, reciben el 100% de las propinas, trabajan cuatro horas menos por


Kevin Mayen en su moto eléctrica. Foto Javier Castaño

Kevin Mayen

Agrónomo ‘deliverista’ N

Entregas a domicilio durante la Tormenta Ida.

semana que los demás y atienden a sus familias”, dijo Campell Matthews, vocero de DoorDash. “Asciende a $33 si trabaja en Manhattan”.

❍ Javier Castaño

ació en Chiquimula, Guatemala, hace 27 años. Allá dejó a sus padres y hermanos para perseguir sus sueños de inmigrante en la ciudad de Nueva York. Kevin Mayen prestó servicio militar en su país y se graduó de agrónomo en el 2017 de la Universidad Rural de Guatemala, en la ciudad Guastatoya.

Toño Solis que reparte comida en Astoria, Queens, le preguntó en voz alta a sus compañeros ¿quién gana $33 por ahora? y abuchearon. El Concejo de Nueva York aprobó un proyecto de ley para asegurar que reciban propinas, trabajen en un área limitada y tengan acceso a baños. La concejal Carlina Rivera, quien presentó el proyecto de ley, dijo que la encuesta “reafirma” la realidad de los repartidores de comida en bicicleta quienes son “trabajadores esenciales”. “Eso pasa cuando las compañías escriben sus propias reglas de empleo como sucede en esta industria multimillonaria de tecnología que sigue creciendo”, dijo Andrew Wolf, especialista en relaciones laborales en la Escuelas de Estudios Urbanos y Empleo en CUNY. Wolf comparó esta industria con las fábricas de explotación de hace un siglo cuando clasificaban a sus empleados como contratistas para pagarles menos.

Sergio Ajche, de Guatemala, hace entregas a domicilio

NYC PROTEGE

Deliverista descansando en medio de entregas de comida a domicilio. Foto Ben Fractenberg/THE CITY

en bicicleta en Brooklyn y es líder de lo Los Deliveristas Unidos. “La ciudad de Nueva York debe demostrar que aquí hay respeto y dignidad para la clase trabajadora”, dijo Ajche, de 38 años. “Compañeros, estoy orgulloso porque este estudio sustenta nuestra lucha”, concluyó Ajche.

‘DELIVERISTAS’ También podrá suspender, revocar o negar licencias a los dueños de las aplicaciones cuando infrinjan la ley.

■ Que los deliveristas no tengan que pagar para obtener sus salarios y que reciban el pago una vez por semana.

■ La aplicación no puede solicitar las propinas de los clientes o exigir datos sobre las propinas, incluyendo la cantidad. El deliverista también debe saber si el cliente pagó por la propina por adelantado.

■ Que los deliveristas no tengan que desplazarse mucho para hacer las entregas a domicilio y que puedan rechazar viajes por puentes o túneles. Además, que les expliquen con claridad la dirección en donde tienen que recoger la comida y el lugar a donde tienen que llevarla. ■ Que el Departamento de Protección al Consumidor y trabajador tenga la facultad de investigar las condiciones de trabajo, además del pago mínimo por viaje para los deliveristas.

■ La aplicación no podrá cobrarle al deliverista por las bolsas que se usaron para la entrega de alimentos y deben tener al menos una mano sobre el manubrio cuando pedalean. “Ha sido un gran triunfo para los deliveristas y un reconocimiento del esfuerzo de nuestra organización”, dijo Ligia Gualipa del Worker’s Justice Project.

Desde hace dos años trabaja haciendo entregas de comida a domicilio (deliveries) para la pizzería Due Fratelli que está localizada en la 37 avenida y la calle 76, en Jackson Heights, Queens.

La pizzería recibe las órdenes de los clientes y utiliza los servicios de Mayen que está conectado a DoorDash, una aplicación para teléfonos celulares. “Gano alrededor de 60 dólares diarios, incluyendo las propinas”, dijo Mayen mientras realizaba entregas a domicilio a comienzos de octubre. “Me pagan por hora de trabajo y también gano por la aplicación”.

Mayen dijo que nunca ha sido atacado y tampoco le han robado la moto eléctrica. “Me gusta el trabajo porque no tengo que estar encerrado”, añadió Mayen con calma y preparando su moto para la próxima entrega a domicilio. La mayor propina que ha recibido fue de $40 después de llevar pizzas a una escuela pública. A veces no recibe propina alguna. En ocasiones ha llevado pizzas hasta el Parque Flushing. “Quiero estudiar inglés para seguir avanzando en este país”, concluyó Mayen para perderse en la oscuridad de una noche otoñal.

QUEENSLATINO • Página 31 • OCTUBRE 2021

■ Que los deliveristas puedan usar los baños de los restaurantes cuando están realizando las entregas de comida.

“Mi sueño era conseguir trabajo, ahorrar dinero para comprar tierra y sembrar tomate porque es como una mina de oro que nace cada tres meses. Pero me decepcioné porque no encontré empleo en mi país”, dijo Mayen, quien cruzó la frontera en el 2018 por el estado de Texas para reunirse con su hermano en Riverhead, Long Island. Trabajó en construcción en Los Hamptons hasta que se vino a vivir con su hermano a un cuarto en Flushing, Queens.


Ayuda por Tormenta Ida

Anunciaron lluvias, pero nunca imaginamos que cayera tanta agua. El baño explotó y el agua parecía un río que se metió hasta la cama, los closets y la cocina. El agua subía y subía y mi ropa nadaba por todo el sótano”, dijo Nancy, quien vivía en la calle 69 de Woodside, Queens. La Tormenta Ida cambió su vida. Fue rescatada por los vecinos, se fue a vivir con su hija y espera la ayuda del gobierno del estado de Nueva York. “Trabajo atendiendo casas y siempre he pagado impuestos. Lo perdí todo y ahora necesito ayuda”, añadió Nancy. La ayuda viene en camino. Así lo anunció la gobernadora Kathy Hochul el lunes de esta semana en el Queens Museum. “La tormenta fue algo inesperado y vamos a ayudar a todos, sin importar su estatus migratorio. La gente está primero y así será mi administración”, dijo la gobernadora Hochul. La ayuda estatal es de 27 millones de dólares y para mayor información hay que llamar gratis a la Oficina de Nuevos Americanos al 1-800-566-7636. También puede llamar a la administración de la ciudad de Nueva York al 311 o acudir en persona a la oficina que abrió la agencia federal FEMA en el Queens College: 152-45 Melbourne Ave. Abren de 8 de la mañana a 7 de la noche.

La gobernadora Kathy Hochul.

Las personas pueden recibir hasta $37.000 y un máximo de $72.000. Deben demostrar lo que perdieron y también pueden acceder a préstamos. “El gobierno federal les dio la espalda, pero esta gobernadora ha venido a nuestro vecindario varias veces a ofrecer ayuda”, dijo la asambleísta Catalina Cruz. “Hemos ayudado a más de 60 personas y más del 50 por ciento no tienen documentos”.

QUEENSLATINO • Página 32 • OCTUBRE 2021

Jessica Ramos, senadora estatal.

Richard Donovan, presidente de Queens, dijo que esta ciudad debe prepararse para más inundaciones debido a cabios climáticos. El presidente de la asamblea estatal, Carl E. Heastie, dijo que debemos invertir para “prepararnos mejor”. “La anterior administración no tenía compasión con la gente”, dijo la congresista Grace Meng refiriéndose al ex gobernador Andrew Cuomo.

La senadora Ramos le agradeció al alcalde Bill de Blasio por la ayuda a las personas que fueron afectadas por la Tormenta Ida el pasado miércoles primero de septiembre.

“La gobernadora nos puso a todos a trabajar y dispuso de seis organizaciones comunitarias para ayudar a la comunidad”, dijo Rosanna Rosado, secretaria de estado de Nueva York.

Raquel Bautista, comisionada de la Oficina del Alcalde para Asuntos de Inmigración (MOIA), dijo que movilizaron personas para ayudar a los damnificados y que el próximo 26 de noviembre vence el plazo para recibir esta ayuda de 27 millones de dólares. “La solicitud es gratis, se puede hacer en varios idiomas y hay que tener mucho cuidado con el fraude”, dijo la comisionada Bautista.

“En un mes esta gobernadora ha hecho una gran diferencia, movilizando recursos y trabajando en equipo, además de traer al presidente Joe Biden a nuestro vecindario”, dijo la senadora estatal Jessica Ramos. “Esta es una zona sin hospital y con un sistema de alcantarillado obsoleto e inadecuado y debeos hacer algo al respecto”.

El concejal Francisco Moya, cuyo distrito fue afectado por esta tormenta, no acudió al Queens Museo a solidarizarse con los damnificados, en su gran mayoría latinos.

Catalina Cruz, asambleísta, al lado de Nancy, una de las afectadas por la Tormenta Ida.


Tormenta Ida

FEMA ofrece

auxilio M

ientras los sobrevivientes elegibles de la Tormenta Ida comienzan a recibir dinero para asistencia de alquiler, reparaciones a la vivienda y otros tipos de asistencia, tenga la seguridad que esos fondos federales no son tributables.

La carta de notificación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) le informará sobre el uso adecuado de los fondos de asistencia por desastre. FEMA exhorta a que use los fondos como se indica y sólo para gastos relacionados con el desastre. FEMA enviará una carta de notificación informando de los tipos de asistencia que es elegible y la cantidad de dinero que está proporcionando para cada necesitado elegible. Estos pueden incluir: ■ Reparaciones a la vivienda (por ejemplo, estructura, sistemas de agua, pozos sépticos y de alcantarillado). ■ Asistencia de alquiler para para vivir temporalmente en otro lugar. ■ Reparación o reemplazo de un vehículo principal dañado. ■ Gastos médicos incurridos, no cubiertos por un seguro, por una lesión causada por el desastre.

■ Materiales educativos esenciales (por ejemplo, computadoras, libros escolares, útiles). ■ Gastos de mudanza y almacenamiento relacionados con el desastre y otros

Más información en fema.gov/es

Las subvenciones por desastre no son para gastos cotidianos, como pagar por servicios públicos, alimentos, facturas médicas o dentales, viajes, entretenimiento o cualquier gasto discrecional que no esté directamente relacionado con el desastre. La ley federal prohíbe duplicar la asistencia de otras fuentes.

La Tormenta Ida inundó calles y sótanos como ocurrió en la calle 87 de Elmhust, Queens. Foto Javier Castaño

Puede solicitar asistencia en DisasterAssistance.gov/es, usando la aplicación móvil de FEMA o llamando al 800.621.3362. La línea telefónica está disponible los siete días de la semana de 8 a.m. a 7 p.m., y los operadores pueden contactarlo con un especialista que habla español. Para referidos a agencias que apoyan las necesidades específicas de la comunidad, ingrese a https://www.211nys.org/contact-us (enlace en inglés). En la ciudad de New York llame al 311. Para las áreas limítrofes, llame al 211. Para obtener información oficial sobre los esfuerzos de recuperación después del huracán, visite https://www.fema.gov/es/ disaster/4615 La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres

QUEENSLATINO • Página 33 • OCTUBRE 2021

■ Reparación o sustitución de herramientas ocupacionales especializadas.

gastos relacionados con el desastre. Puede utilizar los fondos de su subvención de FEMA para que su vivienda sea segura, salubre y habitable. Recuerde documentar cómo usó los fondos por desastre y conservar todos los recibos durante al menos tres años para verificar cómo gastó el dinero.


Sorento de cuarta generación

Otro Kia que descuella H

❍ Roger Rivero

ace unas semanas en mi reseña del Kia Telluride, acentuaba las virtudes del fabricante coreano y su impresionante evolución. Ahora evalúo cuarta generación del Kia Sorento. Específicamente un Sorento X-Line, y reconozco que he estado en apuros. No ser un “sospechoso” simpatizante de Kia. El nuevo Kia Sorento no es el mejor SUV de tres filas de asientos en el mercado, pero tienes virtudes. La cabina del Sorento es bastante agradable y de atractivo diseño. Los materiales usados son de satisfactoria calidad y el terminado y construcción son buenos, pero no se destacan como demasiado especiales dentro de su clase. Tampoco creo que el 2021 Sorento califique entre los primeros por el ruido interior de la cabina. Con tres filas de asientos puede acomodar siete o cinco personas. El Kia Sorento 2021 le ofrece dos opciones de motor, contransmisión automática de ocho velocidades de cambios bastante

suaves. El motor base es un cuatro cilindros de aspiración natural de 191 caballos de potencia. Bueno para la ciudad. Para los más interesados en el ahorro y conservación de medio ambiente, Kia ofrece por primera vez un Sorento hibrido, capaz de lograr 37 millas por galón en manejo combinado, unos 6.36 litros cada 100km y una versión hibrida recargable con 30 millas de marcha solo eléctrica.

El Kia Sorento 2021 viene en cinco versiones: LX, S, EX, SX y SX Prestige. Aunque el básico LX por $29,390 viene bien equipado, quizás un S por $31,890 sea una mejor opción, por traer más características de comodidad y seguridad activa. El EX en los $34,990 es el ajuste más bajo donde podrá optar por el motor turbo alimentado, una mejora que en mi opinión vale la pena. El 2021 Sorento SX Prestige comienza en $ 40,590 y viene con tapizado de cuero, asientos delanteros ventilados, volante con calefacción, frenado automático de emer-

Arriba: Estas son las versiones del Kia Sorento 2021. Derecha: El interior es cómodo y de calidad.

gencia en reversa, un sistema de cámara de estacionamiento con vista envolvente y un excelente sistema de audio Bose de 12 bocinas. Kia conectó un jonrón con el Telluride, que no ha podido repetir con el rediseña-

A CERTIFIED MINORIT Y OWNED BUSINESS

do Sorento, pero cuidado, el 2021 Sorento tiene mucho que ofrecer. Roger Rivero es periodista independiente, miembro de NAHJ Y NWAPA. Más sobre autos en: Automotriz.TV

SAME DAY T-SHIRTS

WIDE FORMAT PRINTING FOR HOME OR BUSINESS

WE GIVE YOU GREAT PRINTING RESULTS AT BETTER PRICES

QUEENSLATINO • Página 34 • OCTUBRE 2021

SAME DAY SERVICES WE PRINT BANNERS

RETRACTABLE PULL UP ROLL UP

718-639-7700 MENDEZ PRINTING HEADQUARTERS 66-15 Traffic Ave. Ridgewood, NY 11385 Tel: (718) 639-7700 Fax: (718) 639-7699

500

BUSINESS CARDS

$19.95

WEB SPECIAL

EDDM PRINTING

AFFILIATE

EVERY DOOR DIRECT MAIL

NO MAILING LIST NEEDED NO SUBSCRIPTION FEES AS LOW AS $0.18 POSTAGE BIGGER POSTCARDS = BETTER RETURN

3.5 X 2 FULL COLOR 12pt. STOCK • NO PROOF TURN AROUND TIME 3-5 BUSINESS DAYS SAME DAY SERVICE AVAILABLE

SAME DAY T-SHIRTS DESIGN YOUR OWN OR PICK FROM A VARIETY OF TEMPLATES

$19.95 Each WEB SPECIAL

$20.00 Set up fee per order

www.mendezprinting.com info@mendezprinting.com


Cierre del Mes de la Herencia Hispana

¡Chicago latino! ganador del premio Tony Paulo Szot como Billy Flynn; quienes en la presentación especial del 18 de octubre incluirán algunos segmentos en español. “Estamos encantados de que Chicago honre a los hispanos y latinos aficionados al teatro, quienes constituyen el segmento de más rápido crecimiento de las audiencias de Broadway”, dijo Charlotte St. Martin, presidenta de la Liga de Broadway. “Con Ana Villafañe, la embajadora de Viva Broadway Bianca Marroquín, Paolo Szot y una deslumbrante audiencia, esta es una excelente manera de dar nuevamente la bienvenida a Broadway a los aficionados al teatro”.

L

Como parte del homenaje de Broadway a la comunidad latina, Chicago ofrecerá descuentos de hasta $25 dólares en la compra de tiquetes con el código VIVA25.

a obra ganadora del premio Tony, se une a la Liga de Broadway para anunciar La Noche de ¡Viva Broadway!, que hará homenaje a los talentos latinos, así como a las audiencias, al tiempo que lidera el cierre del Mes de la Herencia Hispana. El musical Chicago programado para el lunes 18 de octubre en el teatro Ambassador (219 W. 49th St., NYC) esta

celebrando 25 años en Broadway y es considerado el musical estadounidense de mayor duración en la historia de la industria. El elenco de Chicago es actualmente protagonizado por tres estrellas latinas que incluyen a Ana Villafañe como Roxie Hart, Bianca Marroquín como Velma Kelly y al

Los interesados podrán acceder a boletos usando la plataforma telechargeoffers.com, llamando al 212.947.8844 o visitando la taquilla del teatro Ambassador localizado en 219 West 49th Street. (Esta oferta es válida únicamente para la función del lunes 18 de octubre de 2021 a las 8 pm).

El veneno del teatro

Es la obra de Rodolf Sirera, uno de los dramaturgos contemporáneos más importantes de España. Versión castellana de José M. Rodríguez Méndez. Subtítulos en inglés de John London.

El veneno del teatro es una obra producida, diseñada y dirigida por Angel Gil Orrios. Las funciones son en español e inglés, por cuatro semanas, del primero al 24 de octubre del 2021. Viernes y sábados a las 8 PM y domingos a las 4 de la tarde. Los boletos son a $27 y estudiantes y retirados pagan $25.

El Teatro Thalia está localizado en el 41-17 Greenpoint Avenue, Sunnyside, Queens. A pocas cuadras de la estación de la calle 40 del tren 7. Mayores informes llamando al 718-729-3880 o visitando la página digital www.thaliatheatre.org

QUEENSLATINO • Página 35 • OCTUBRE 2021

E

s una fascinante obra maestra de suspenso que presenta el Teatro Thalia de Sunnyside, Queens. El veneno del teatro es la historia de un famoso y ambicioso actor y una misteriosa y exigente mujer aristócrata. Se mezclan en un juego peligroso que se fundamenta en la verdad artística.


¡VOTA POR

QUEENSLATINO • Página 36 • OCTUBRE 2021

EL DEMÓCRATA ERIC ADAMS EL 2 DE NOVIEMBRE!

ERIC ADAMS: NOS UNE A TODOS. SACARÁ A NUEVA YORK DE LA CRISIS.

¡VISITA ERICADAMS2021.COM O ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA SABER MÁS SOBRE EL PLAN DE ERIC PARA NUEVA YORK!

PAGADO POR ERIC ADAMS 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.