QUEENSLATINO EDITION #137 JANUARY 2022

Page 1

GR T I TomA e unoS

Republicanos demandan el voto inmigrante en NYC

Página 22

We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS

www.queenslatino.com

Edición #137 • Enero del 2022

OMICRON Aumentan casos de Coronavirus. Vacúnese y use tapabocas

Páginas 2 y 3

Pague renta o enfrente desalojo

Página 10


SALUD

La pandemia no se ha ido

El Omicron es

La variante Omicron se propaga con más facilidad y en algunas naciones ya comenzaron a aplicar la cuarta vacuna a personas con problemas de salud. Foto Angellodeco | Dreamstime

QUEENSLATINO • Página 2 • ENERO 2022

L

Hasta la fecha, en el mundo se han contaminado 307 millones de personas y 5.49 millones han muerto. En esta nación 60.2 millones de personas se han enfermado de Coronavirus y 836 mil han fallecido.

❑ Por Javier Castaño

as autoridades de salud desean que la curva de Coronavirus comience a bajar a mediados de enero del 2022. Pero es solo un deseo. No quieren volver a cerrar la ciudad de Nueva York y paralizar la economía. Los nuevos casos siguen en aumento y las hospitalizaciones están creando una crisis similar a la que vivimos el año pasado. Hay escasez de empleados en hospitales y comercio en general.

De acuerdo al Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York, ese mismo domingo 9 de enero hubo 40.526 nuevos casos de Coronavirus, 40 hospitalizados y 62 muertos. En su mayoría fueron infectados con la variante Omicron (95%). El 74% de la población de esta ciudad está completamente vacunada.

Hasta la fecha, en la ciudad de Nueva York ha habido un millón 910 mil casos y 35.883 muertes por Coronavirus.

El alcalde Eric Adams dijo que hay miedo e incertidumbre en la población. “Necesitamos energía positiva para superar esta crisis física y mental que ha ocasionado la pandemia”, dijo Adams cuando anunció este mes $111 millones para los hospitales públicos de la ciudad de Nueva York. En el mundo hay 1.5 millones de nuevos

En esta ciudad, el primero de diciembre del año pasado habían 69 hospitalizados. El primero de enero de este año la cifra de hospitalizados subió a 933. La gobernadora Kathy Hochul en el Museo de Queens. Foto Javier Castaño

casos de Coronavirus por día. Estados Unidos y Europa son las zonas más afectadas. En esta nación el pasado domingo 9 de enero hubo 677.243 nuevos casos y

1.559 personas perdieron la vida. Sólo el 62% de la población estadounidense ha recibido dos vacunas y el 33% de esa cantidad ha optado por la vacuna de refuerzo.

“El domingo 2 de enero fue el peor día para los hospitales públicos de la ciudad de Nueva York y se debió a la escasez de personal, de doctores y enfermeras, aunque las condiciones han mejorado”, dijo el doctor Mitchell Katz, presidente y CEO de NYC Health + Hospitals.


el responsable En hospitales, clínicas y camiones ambulantes de NYC se realizan pruebas de Coronavirus para combatir esta pandemia. Foto Javier Castaño

La buena noti- cia es que el promedio de muertes no asciende de la misma forma. La mala noticia es que está golpeando más a quienes no se han vacunado y terminan en la sala de emergencia, entubados. Así que la mejor arma contra esta pandemia es la vacuna (incluyendo el refuerzo), vestir un tapabocas apropiado, lavarse las manos y guardar distancia. “En Queens ha habido más de 10 mil muertos por Coronavirus porque es un condado abandonado, muchos hospitales cerraron, no hay acceso a comida saludable a bajo precio, vivimos una crisis de vivienda y existe un racismo sistemático”, dijo Donavan Richards, presidente del condado de Queens.

En algunos hospitales públicos hay escasez de personal, aunque no se ha llegado a una crisis como la vivida el año pasado. Stephanie Guzmán, vocera de NYC Health + Hospitals, niega esta afirmación, aunque doctores y enfermeras han levantado la voz de alarma.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en su discurso oficial a comienzos de este año reconoció la escasez de personal calificado en los hospitales y prometió invertir $10 mil millones de dólares en los próximos años para superar este problema.

En el estado de NY hay más de 12 mil hospitalizados y la gobernadora Hochul ha ordenado a 40 hospitales que suspendan las cirugías que no son esenciales. Otro factor importante es el surgimiento de casos de Coronavirus en niños menores de 4 años, quienes no son elegibles para ser vacunados. El pasado primero de enero, cinco de cada 100 mil niños que ingresaron a los hospitales fue por Coronavirus. El radio de hospitalización de niños de 5 a 11 años es de 0.6 por 100 mil. “Sólo el 16 por ciento de niños entre 5 a 11 años han sido vacunados y esta cifra debe aumentar”, dijo la doctora Rochelle Walensky, directora del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de esta nación. En las escuelas públicas de esta ciudad, los

empleados y profesores están obligados a tener las dos vacunas, al igual que otros empleados públicos. Los estudiantes reciben un kit para que se hagan la prueba en casa. Si la prueba sale positiva, deben quedarse en sus hogares durante 10 días. Por eso hay políticos y profesores que quieren regresar a la enseñanza digital, a distancia. “Las escuelas son lugares seguros y no vamos a regresar a la enseñanza digital”, dijo el alcalde Adams. “También alentamos a las empresas a que llamen a sus empleados a trabajar en las oficinas”. El alcalde Adams también está contemplando la posibilidad de que los estudiantes deban vacunarse antes de regresar a las aulas este otoño, de la misma manera que se sucede con el sarampión. A finales del año pasado muchos shows de Broadway cerraron sus puertas y Manhattan cambió. Calles y hoteles vacíos y restaurantes con pocos comensales. A partir del 29 de enero, los niños mayores de 5 años deben presentar comprobante de vacuna para ingresar a los show de Broadway. Para ingresar a los restaurantes y espacios cerrados, en la ciudad de Nueva York hay que mostrar la prueba de vacunación. De lo contra-

rio, los dueños de los establecimientos reciben multas. En esta ciudad han instalado camiones ambulantes para que la gente se haga la prueba de Coronavirus. Hospitales y clínicas están haciendo lo mismo. Esta prueba, conocida como PCR, es más efectiva que la casera y en ocasiones toma varios días para conocerse el resultado. Zoraida Gelpí se hizo la prueba la primera semana de este año en un Urgent Care y los resultados le llegaron cinco días después. “Esto es increíble y no debería de suceder”, dijo Gelpí. Para complicar más esta situación de incertidumbre, el CDC ya comenzó a recomendar la cuarta vacuna para personas con un sistema inmunológico débil y comprometido. El pasado 13 de agosto el CDC apoyó la tercera dosis de Pfizer-BioTech y Moderna. Quienes recibieron la vacuna de Johnson & Johnson pueden recibir el refuerzo de las otras dos farmacéuticas. Pfizer-BioTech anunció que tendrá lista una nueva vacuna contra Omicron en marzo de este año. Como el Coronavirus ataca los pulmones y el sistema respiratorio, la mejor recomendación es tranquilizarse, respirar despacio, ingerir mucha agua, descansar y tomar analgésicos en caso de dolor. Si la fiebre es muy alta y el dolor muy intenso, acuda al hospital.

QUEENSLATINO • Página 3 • ENERO 2022

El doctor Dave A. Chokshi, Comisionado de Salud de la Ciudad de Nueva York, dijo que las minorías son 2.5 veces más propensas a ser hospitalizados.

Esta escasez de personal en los hospitales también afecta otras áreas, como las escuelas públicas, los departamentos de Policía y Bomberos, los conductores de trenes y buses y los restaurantes. Por eso redujeron los días de cuarentena de 10 a 5 con el fin de que los empleados enfermos regresen más pronto.

En el Hospital Elmurst de Queens se han vacuando niños, quienes están siendo afectados por la variande Omicron, aunque la mayoría presentan síntomas leves. Foto Javier Castaño


COVID-19 AYUDA El 311 es el número de teléfono más importante para obtener cualquier tipo de información sobre el Coronavirus en la ciudad de Nueva York. AUXILIO LOCAL:

• Póngase tapabocas o bufanda todo el tiempo. • Permanezca en su hogar y si sale a la calle, mantenga

• Si vive en Corona, Elmhurst o Jackson Heights, la zona más afectada, puede llamar a la asambleísta Catalina Cruz, cuya oficina ofrece información y almuerzos diarios: (718) 458-5367, de lunes a a viernes de 10 AM a 4 PM.

una distancia de dos metros. Lávese las manos con frecuencia.

• Si siente una gripe leve, cuídese en su hogar. Acuda a la sala de emergencia si tiene alta temperatura y tos y estornudo persistente por más de tres días. No congestione los hospitales.

Dirección: 41-40 Junction Boulevard. La senadora estatal Jessica Ramos también distribuye comida. Llame a su oficina para todos los servicios que ofrece: (718) 205-3881

• Si es indocumentado, no tenga miedo de buscar aten-

ción médica, pues no afecta su proceso para obtener la tarjeta de residencia. Más información: ActionNYC:1-800-354-0365.

• Si es víctima de violencia doméstica o de género, llame al 911 en caso de emergencia: www.nyc.gov/nychope o llame al 1-800-621-4673.

• Para preguntas sobre inmigración, llame a MOIA al 212-

• NYC

788-7654 de lunes a viernes.

• Si necesita comida, NYC dispuso de 435 lugares para ali-

mentar a los más necesitados. Niños de 7:30 a 11:30 AM y adultos de 11:30 AM a 1:30 PM.

ofrece cuartos de hotel por 14 días y sin costo para personas que no tienen Coronavirus, pero viven con alguien infectado y no pueden aislarse. Llamar al 1-844-892-4892.

• Si su negocio le puede proveer o fabricar algo contra la pandemia, o quiere donar ventiladores o máscaras N-95, puede visite: www.nyc.gov/helpnow

• Para tele-medicinas y tele-visitas relacionadas al Coro-

• NYC Well está para ayudar si se siente mal a nivel físico o emocional. Visite www.nyc.gov/nycwell

• Planned Parenthood of Greater NY ayuda a quienes necesitan atención sexual y reproductiva, como anticonceptivos, terapia de hormonas, consejería e infecciones de transmisión sexual. Solicite una cita por video usando www.ppgreaterny.org o 1-800-230-PLAN.

• NYC otorga hasta $10,000 para 20 organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de llevar comida a los más necesitados, en especial personas de la tercera edad. Es parte del NYC Civic Impact Funding.

Visite www.schools.nyc.gov para conocer los centros de distribución gratis de comida o envíe el texto COMIDA al 877-877. Más información: www.nyc.gov/DeliveryTLC

navirus, llame al 844-NYC-4NYC

¡OYE QUEENS! Tenemos opciones durante una crisis de salud mental

QUEENSLATINO • Página 4 • ENERO 2022

LLAMA AL 1-888-NYC-WELL (1-888-692-9355) Pregunta acerca de la Unidad Móvil en Caso de Crisis

Los consejeros pueden ir a donde estés y brindarte apoyo

Habla con un conserjero las 24 horas del día, los 7 días de la semana,

para recibir consejos en caso de crisis o prevención del suicidio

Escanea este

Ilustraciones de Sam Meyerson.

¿Necesitas ayuda de emergencia en persona? Llama al 911.

código QR para ingresar a NYC Well en línea


LA TERCERA EDAD

María Bernal vende �lores en la calle

Ni el frío o el viento la detiene E

tamente era de abrigos y yo revisaba los cierres y botones”, dijo Bernal.

❑ Por LuZ k arine vargas

n una esquina de Woodhaven Boulevard, en frente de Dunkin Donuts y al lado de la escalera que da acceso al tren de Nueva York, María Bernal ofrece flores a los teranseúntes. El cielo está nublado y la temperatura se halla a 52 grados fahrenheit. El viento sopla con fuerza.

Esta fábrica quedaba en Nueva Jersey y duro 3 años laborando allí. Bernal, cubierta con chaqueta, sudadera, gorro y tapabocas, trata de evitar el frío. Acomoda sus flores para que las personas no las tropiecen al pasar. Los ramos de flores son de $10, $15 y $20 dólares.

Con frases como “a la orden las flores”, “mírelas sin compromiso” o “tengo diferentes precios”, es como Bernal llama la atención para ofreces sus flores. Su tono de voz es tímido.

“Yo amo las flores y no existe mejor trabajo que este”, dijo Bernal pestañeando como señal de sonrisa. Desde niña le gustaron las flores, en especial las rosas.

“Llegué a Queens en el año 1993, cuando todavía existía el sueño americano”, dijo Bernal añadiendo que anteriormente era más fácil conseguir dinero y se vivía de forma más tranquila. Bernal llegó sola a Nueva York a donde un familiar. “Mi prima me recibió y me ayudó a arrancar en este país, es gracias a su apoyo que yo inicié mi vida acá”, dijo Bernal mientras sigue con la mirada en los posibles clientes que pasan.

Una amiga de Bernal fue la que la convenció de vender flores. “Siempre estoy en esta esquina con mi carro de flores, desde las 9:00 de la mañana, hasta las 6:00 de la tarde”, dijo Bernal. María Bernal con su carrito de flores multicolores. Foto Luz Karine Vargas

“Yo traje a este país a mi esposo y luego a mis dos hijos”, dijo Bernal. El esposo trabaja en construcción. Los dos, junto con

el hermano de su marido, comparten los gastos de la casa. “Recuerdo que empecé trabajando en una factoría de ropa, exac-

“Mi esposo se contagió de Covid, pero fue leve, yo no me enfermé y ya tengo todas mis vacunas”, dijo Bernal. Este país le ofreció un nuevo futuro y Bernal está agradecida por su vida.

LA ATENCIÓN MÉDICA ASEQUIBLE ESTÁ A SU ALCANCE Llegó una nueva financiación federal para ayudarlo a ahorrar más en su seguro de salud. Es posible que encuentre un plan de bajo costo y alta calidad y que pueda calificar para obtener ayuda financiera, incluso si no era elegible antes. Encuentre un plan de salud hoy mismo: Con atención preventiva gratis Sin primas o con primas bajas Con costos de desembolso directo bajos

NY State of Health está aquí para ayudarlo a encontrar un plan asequible que se ajuste a sus necesidades y a su presupuesto. No se demore. Inscríbase hoy y obtenga cobertura para 2022.

Llame o visite nuestro sitio web para obtener ayuda local gratis para solicitar y obtener cobertura hoy. Llame al 1-855-355-5777 TTY: 1-800-662-1220

Visite: nystateofhealth.ny.gov

QUEENSLATINO • Página 5 • ENERO 2022

• • •


SALUD

Colombia Pharmacy

El pulso de la comunidad E

de Colombia Pharmacy. El avance de la ciencia médica, vivir sin enfermedades y llegar a la longevidad son el combustible que impulsa la industria de las farmacias, además del dinero.

n enero del 2020, justo antes del comienzo de la pandemia, Colombia Pharmacy abrió sus puertas en Jackson Heights, Queens. La creciente comunidad latina atrae a doctores, clínicas y empresas de seguros médicos. Cada semana abren nuevas farmacias en este vecindario y se distinguen aquellas que ofrecen un buen servicio.

Pérez dijo que Colombia Pharmacy atiende un promedio de 150 clientes por día. Es común que algunos clientes llegan agotados y no pueden caminar. “Los acostamos en la camilla hasta tranquilizarlos y les damos su medicina. Les ofrecemos consejos para que se cuiden mejor y se tomen la medicina de la manera indicada”, dijo Pérez.

“Nuestros clientes no llegan a la farmacia, sino a su casa, así queremos que se sientan”, dijo Diana Pérez, administradora de Colombia Pharmacy ubicada en la avenida 37 y la calle 85, en el corazón de Jackson Heights.

“Mi consejo es que la gente aprenda a vivir más feliz, aprovechando los privilegios de esta nación y entendiendo que cuidar la salud es un ejercicio interdisciplinario”, dijo Pérez mientras atendía a una madre y su hija. “Eso quiere decir que deben cuidar su alimentación, hacer ejercicio y mantener el equilibrio mental”. En Colombia Pharmacy hay una máquina para medir la presión arterial de los clientes

yecciones. Venden una gran variedad de medicina con receta y sin receta médica.

Las enfermedades más comunes en este vecindario son diabetes, artritis, hipertensión arterial, cardiopatías y exceso de colesterol. “Son problemas metabólicos que exigen medicina y un cambio en la alimentación, además de tomar las cosas con amor y evitando el estrés”, concluyó Pérez.

La gran mayoría de sus clientes son de la tercera edad. El buen servicio y su relación con doctores locales hacen la distinción

85-26 37th Avenue / Tel. 718-424-3333 Página digital: colombiapharmacynyc.com

Diana Pérez es la administradora de Colombia Pharmacy. Foto Javier Castaño

y otra para calcular la diabetes. Además, el cliente recibe ayuda para hallar un médico adecuado, encontrar buenos especialistas, hacen entregas de medicina a domicilio, envían medicamentos a Latinoamérica con la debida autorización y aplican in-

ObtengaCoberturaNYC ¡Inscríbase hoy!

QUEENSLATINO • Página 6 • ENERO 2022

Los planes de seguro médico son ahora más asequibles que nunca.

OFRECEMOS AYUDA GRATUITA PARA LA INSCRIPCIÓN. Reciba ayuda para encontrar un plan que sea el adecuado para usted.

Llame al 311, envíe un mensaje de texto con la palabra SEGURONYC al 877877 o visite nyc.gov/getcoverednyc para conectarse con un especialista de ObtengaCoberturaNYC.

Colombia Pharmacy


SALUD MENTAL

Propósitos de año nuevo… es simplemente una iniciativa para que eso suceda, ya sea que nos demos cuenta o no.

El primer paso es tener un inventario claro de lo que tenemos que trabajar en este momento. Honrar, valorar y dar la bienvenida a las cosas buenas que poseemos en nuestro interior y que hemos logrado hasta ahora en la sociedad.

H

Aquí vamos de nuevo. a comenzado un nuevo año y si eres como muchos otros, miras el comienzo de un nuevo año como el impulso perfecto para establecer propósitos de año nuevo. Los cumples durante unos días y luego, por lo general, más temprano que tarde, el compromiso desaparece, la resolución se rompe, hasta que vuelve el siguiente 1 de enero...

Piense en estos propósitos como si estuvieras limpiando un armario. Se debe sacar todo, limpiar los estantes, el interior y luego ordenar el contenido. Algunas cosas están gastadas y necesitan irse, algunas cosas pueden ser útiles, por lo que las dejaremos.

¿Te suena familiar?

¿Por qué establecemos las resoluciones de año nuevo en primer lugar? una resolución de año nuevo es un propósito para mejorarnos a nosotros mismos. ¿Por qué queremos mejorarnos a nosotros mismos? Porque estamos en un viaje de evolución y perfeccionamiento de nuestra conciencia. Entonces, desde la perspectiva de la evolución, nuestro objetivo realmente es la

Propósitos de año nuevo que olvidamos con facilidad porque no son claros y carecemos de disciplina.

perfección de la conciencia. Sin embargo, aunque no seamos conscientes de nuestro objetivo evolutivo, las fuerzas de la evolución nos están empujando hacia el perfeccionamiento de nuestra conciencia. La resolución de un año nuevo no es nada más que una respuesta consciente o inconsciente a este impulso interior de

seguir avanzando, volverse consciente del Alma y despertar a nuestra Divinidad. Establecemos resoluciones de año nuevo porque, a sabiendas o sin saberlo, consciente o inconscientemente, entendemos que estamos en un viaje de evolución, dominio y perfeccionamiento de nuestra conciencia. Una resolución de año nuevo

No se prepare para fallar y haga que sus resoluciones prueben su valor o fuerza de voluntad. Prepárese para tener éxito siendo realista sobre lo que realmente puede hacer y lograr. Desafíate lo suficiente como para hacer un cambio, pero no tanto como para fallar. Calcula bien tus propósitos para no fracasar. Las resoluciones de Año Nuevo deben ser un abrazo que te dés a ti mismo, que te diga “puedes hacerlo”. Inténtalo.

QUEENSLATINO • Página 7 • ENERO 2022


SALUD

Evite la gripe y vacúnese L

❑ Por Dr. Dave A. Chokshi

a temporada de la gripe acaba de empezar en la ciudad de Nueva York, y mi hija de dos años, mi esposa y yo ya nos hemos vacunado contra la gripe estacional. Les animo a todos a que se unan a nosotros, para protegerse a sí mismos y a su comunidad. Todos los años, el Departamento de Salud trabaja para que la vacuna contra la gripe sea fácilmente accesible ya que el virus de la gripe puede causar síntomas dolorosos, y potencialmente mortales, incluso en las personas sanas. En una temporada típica de gripe, unos 2.000 neoyorquinos mueren de gripe y neumonía, y algunos de ellos son niños. Por eso recomendamos a todos los neoyorquinos de seis meses o más que se vacunen contra la gripe, especialmente a las personas que tienen más probabilidades de enfermarse, como los adultos de 50 años o más, las embarazadas, los niños de 6 meses a 5 años y las personas con enfermedades crónicas como la diabetes. La vacuna contra la gripe es segura y eficaz:

pruebas científicas demuestran que reduce el riesgo de enfermedad entre un 40% y un 60%, según los CDC. Si tiene 65 años o más, pregunte a su médico por la vacuna contra la gripe de dosis alta. El año pasado me sentí orgulloso de que un número récord de neoyorquinos adultos se vacunaran contra la gripe. Más de 1,4 millones de adultos se vacunaron, la cifra más alta de la historia. Nuestro objetivo es volver a batir un récord este año, y vamos por buen camino con 1.039.787 neoyorquinos adultos que ya se han vacunado. Pero a pesar de este avance, seguimos observando brechas preocupantes en la cobertura. Esto se debe en parte a la desinformación sobre la vacuna de la gripe y a la desconfianza en los consejos médicos. Quiero dejar claro a los neoyorquinos que la vacuna contra la gripe no les va a transmitir la enfermedad. Las personas jóvenes y sanas pueden enfermarse gravemente. Y vacunarse contra la gripe no aumentará el riesgo de contraer COVID-19. Estos son mitos comunes, y sabemos que debemos abordarlos para fomentar la confianza en la vacuna.

Además, no se vacunan suficientes niños. Nuestros datos muestran que el año pasado solo se vacunaron el 67% de los niños de 6 meses a 5 años, y las cifras de este año también están siendo bajas. Ahora que los niños vuelven a las escuelas y las familias salen de nuevo por nuestra ciudad, es más importante que nunca proteger a nuestros neoyorquinos más pequeños. La vacuna contra la gripe está ahora disponible ampliamente en toda la ciudad gratis o a bajo costo y sin importar el estado migratorio. Los neoyorquinos pueden averiguar dónde vacunarse en NYC.gov/FLU. Y si aún no se ha vacunado contra el COVID-19, puede hacerlo al mismo tiempo que la vacuna contra la gripe. Recuerde que la vacuna contra la gripe no le protege contra el COVID-19, y la vacuna contra el COVID-19 no le protege contra la gripe. ¡Necesita las dos! Las reacciones graves a la vacuna contra la gripe son extremadamente raras. Las reacciones comunes pueden incluir dolor leve, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección o dolor de cabeza, fiebre y dolores musculares.

Dr. Dave Chokshi, comisionado de salud de la ciudad de Nueva York.

Como médico y padre, no pediría a los neoyorquinos que hicieran algo que yo no haría. La actividad de la gripe suele comenzar ya en noviembre y continúa hasta el final de la primavera, y la vacuna tarda un par de semanas en hacer efecto de inmunidad. Ahora es el momento adecuado, así que vaya a vacunarse contra la gripe hoy mismo.

QUEENSLATINO • Página 8 • ENERO 2022

n la a d n e i m co e r s a r t 9 a i Los ped ontra el COVID-1 os. vacuna cniños de 5 a 17 añ para los tra el n o c a n u ¿La vac 9 es realmente COVID-1 ra mi hijo? a segura p

la rto que ie b u c s e es an d s CDC h VID-19 de Pfizer ra lo y A D pa CO La F ontra el sido autorizado c a n u c a a v O. su uso h A TU HIJ ine A N U segura y a 17 años. C A 5 DAS. V yc.gov/covidvacc I V N A V niños de AL an VID-19 S el COVID-19, visit O C L E A a r ont NTR NAS CO obre las vacunas c U C A V S LA ión s informac 19. s á m a r a P 2-268- 43 1 2 l a a m o lla

Health

Bill de Blasio Alcalde Dave A. Chokshi, MD, MSc Comisionado

Health

Bill de Blasio Mayor Dave A. Chokshi, MD, MSc Commissioner


SALUD

Alcalde Adams canaliza $ a hospitales

‘Vamos a vencer ésta pandemia’ L

❑ Por Javier Castaño

as autoridades de esta ciudad están analizando los datos de infectados de Coronavirus y quieren ser optimistas. “Quizás en dos semanas veremos el descenso de la curva”, dijo el doctor Dave A. Chokshi, Comisionado de Salud de la Ciudad de Nueva York. En Queens han muerto más de 10 mil personas debido a esta pandemia y la variante Omicron es la principal responsable de más de 30 mil casos diarios de Coronavirus en la actualidad.

Por eso el alcalde Eric Adams decidió invertir $111 millones en los 11 hospitales públicos de esta ciudad. Parte del dinero proviene del gobierno federal (FEMA). Además de $27 millones provenientes de Goldman Sachs en préstamos para hospitales privados. También se destinarán recursos para incrementar el personal del Departamento de Salud e Higiene Mental.

“Hay miedo e incertidumbre en la población, necesitamos ser positivos e invertir en nuestros hospitales para vencer esta pandemia”, dijo el alcalde Adams. Uno de los mayores problemas es la escasez de personal porque tanto doctores como enfermeras están siendo infectados y no pueden trabajar. Por eso se redujo de 10 a 5 días la cuarentena de aquellas personas que den positivo al Coronavirus. El objetivo es no volver a cerrar las ciudades. Tanto el doctor Chokshi como el alcalde Adams insisten que aplicarse las tres vacunas es la principal arma para combatir esta pandemia, además de vestir un buen tapabocas, lavarse las manos con frecuencia y guardar la distancia. Los casos de Coronavirus están aumentando, al igual que las hospitalizaciones, pero no tanto el número de personas que necesitan oxigeno y mucho menos los que mueren. “La situación no es tan alarmante como el año pasado”, dijo el doctor Chokshi.

El alcalde Eric Adams en el Hospital Elmhurst de Queens. Foto Javier Castaño

QUEENSLATINO • Página 9 • ENERO 2022

231

Punt de pago


VIVIENDA

Termina moratoria para desalojos de vivienda

‘Paga la renta o se larga’ D

esde el comienzo de la pandemia los propietarios de vivienda no pueden lanzar a la calle a las personas que no paguen la renta. Ni siquiera pueden llevarlos a la corte. Pero esta moratoria termina el viernes 15 de enero. “Le dimos a los inquilinos algo de oxigeno, pero nos alcanza hasta este viernes”, dijo Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York. La gobernadora añadió que buscará más dinero federal porque del billón de dólares que estaba por llegar, sólo recibirá $27.2 millones. “Este dinero no servirá para mucho”. “Es una situación exasperante porque miles de personas terminarán en refugios y encima tenemos la variante Omicron”, dijo Cea Weaver de la organización Housing Justice for All. En las cortes de vivienda de la ciudad de Nueva York hay 224.000 casos de evicción pendientes, sin contar los que serán

erradicados a partir de esta fecha. Se estima que en el estado de Nueva York hay 830.000 familias que deben renta y enfrentan el desalojo.

Por lo tanto se espera una avalancha de casos de evicción en las cortes. Los propietarios de vivienda proseen abogados y la mayoría de los inquilinos no cuentan con representación legal adecuada. Hay dinero para ayudar a estos pagos, pero se está agotando. Judith Goldiner, abogada del Legal Aid Society, dijo que la pandemia sigue afectando a nivel económico a miles de hogares que “merecen protección básica de evicciones injustas”. El portal del Programa de Emergencia de Asistencia de Renta (ERAP) sólo está disponible para algunos condados fuera de la ciudad de Nueva York y para familias de cuatro personas con ingresos anuales entre $95.440 y $143.160. Joseph Strasburg, presidente de Rent

Se espera que miles de personas deban abandonar su vivienda porque no tienen dinero para pagar la renta atrasada. Foto Javier Castaño

Stabilization Association, que representa a los propietarios de vivienda, dijo que la moratoria lleva dos años y fue por una emergencia que terminó el pasado junio. “Que paguen la renta y dejen de pensar que no hay repercusiones”, dijo Strasburg. Los inquilinos aún tienen derechos y pueden adquirir ayuda e información para evitar el desalojo de sus viviendas:

■ Llame al 311 y pregunte por el número teléfono en donde pueden ayudarlo.

■ Llame al teléfono de asistencia de la corte de vivienda 212-962-4795. ■ Envíe correo a la Oficina de Justicia Civil civiljustice@hra.nyc.gov e incluya su nombre, número telefónico y el código de su caso, si lo conoce. ■ Contacte una oficina de ayuda legal del gobierno en su vecindario. ■ Busque ayuda en organizaciones comunitarias sin ánimo de lucro o contacte a los políticos de su distrito.

“ME ALEGRA SABER QUE TOMÉ LA DECISIÓN CORRECTA PARA PROTEGERME Y PROTEGER A NUESTRO BEBÉ CON LA VACUNA”. QUEENSLATINO • Página 10 • ENERO 2022

- Martha, Bronx

Las personas que están completamente vacunadas y cuentan con la dosis de refuerzo tienen menos probabilidades de enfermarse o de propagar el COVID-19.

¡VACÚNATE Y RECIBE TU DOSIS DE REFUERZO HOY MISMO! Para encontrar un centro de vacunación, visita nyc.gov/vaccinefinder o llama al 877-829-4692.

Health

Bill de Blasio Mayor Dave A. Choks Commissioner

Health

Bill de Blasio Mayor Dave A. Choks Commissioner


QUEENSLATINO • Página 11 • ENERO 2022


NEGOCIOS

Alcalde Eric Adams

‘Reduzcan multas a negocios’ L

Requerimientos de la Orden Ejecutiva:

a pandemia está tirando al piso a los negocios de la ciudad de Nueva York y el alcalde Eric Adams no se queda con los brazos cruzados. Firmó una Orden Ejecutiva para que algunas agencias de la ciudad no multen a los negocios por bobadas o les pongan trabas para realizar cualquier trámite.

-En tres meses las agencias deben identificar las 25 violaciones más frecuentes y determinar cuáles deben ser reformadas, eliminadas, reducidas o suavizadas para aquellos que infrinjan la ley por primera vez. -En caso de que no se deba reformar, explicar el por qué.

“Nuestros negocios están sufriendo mucho y no tienen por qué sufrir más por multas innecesarias”, dijo el alcalde Adams. “Necesitamos mantener fuerte nuestra economía”. La Orden Ejecutiva es un llamado para que agencias como el Departamento de Edificios, Medio Ambiente, Sanidad, Bomberos, Salud y Protección del Consumidor y Trabajador, paren de multar a los negocios por cualquier cosa.

Lo más importante: relajar los horarios de pago, advertencias después de la primera infracción y períodos de corrección sin multas adicionales. “Con el liderazgo de este alcalde vamos a reducir la burocracia y recuperar la economía”, dijo María Torres-Springer, sub-alcaldesa de Economía y Desarrollo de la Fuerza Laboral. Para Kevin D. Kim, nuevo comisionado del Departamento de Servicios para los

-Si es necesario reformar la ley, explicar los pasos a seguir. -Todas las agencias de la ciudad deben de revisar su sistema de rastreo y seguimiento, inspecciones y entrenamiento de personal, además del lenguaje que lleva la multa. Alcalde Eric Adams firmado órdenes ejecutivas. Foto NYC Ed Reed

Pequeños Negocios de la ciudad de Nueva York (SBS), con esta Orden Ejecutiva los negocios ahorrarán millones de dólares y mucho tiempo. “Son estrategias políticas inteligentes que ayudarán a la recuperación de los pequeños negocios”, dijo el comisionado Kim. La asambleísta Jessica González-Rojas y la senadora estatal Jessica Ramos, ambas demócratas de Queens, le dieron

la bienvenida a esta Orden Ejecutiva. “Mi distrito está lleno de pequeños negocios y restaurantes y esta medida será muy beneficiosa”, dijo la asambleísta González-Rojas, quien representa a Jackson Heights. La senadora Ramos dijo: “Una multa sin período de pago puede ser la muerte de un establecimiento, en especial para aquellos negocios de Queens que no pueden adaptarse al Internet para generar más ingresos”.

-Se debe crear un grupo de trabajo inter-agencias para revisar estos procedimientos, el cual debe ser liderado por el sub-alcalde del Departamento de Economía y Desarrollo de la Fuerza Laboral y por el comisionado de SBS. “El alcalde Eric Adams en su segundo día de trabajo está cambiando la narrativa y redefiniendo el apoyo que deben recibir los pequeños negocios de esta ciudad”, dijo Thomas J. Grech, presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Queens.

ECONOMIA varios pasos para poner tus finanzas en forma luego de las fiestas.

Pasos para estar en forma tras las fiestas

QUEENSLATINO • Página 12 • ENERO 2022

1

. Identifica de dónde cubriste la mayoría de los gastos en las fiestas. Si realizaste las compras con tu tarjeta de crédito, o usando tu cuenta de ahorros, el primer paso es observar el balance actual para llevarlas donde estaban antes de las fiestas o a una cantidad mayor.

2 Dieta financiera Luego de las �iestas llegan los ajustes

Tome tiempo para planear sus gastos este año.

L

uego de las fiestas los presupuestos se infl an, los estados de las tarjetas de crédito engordan y los ahorros sufren. Al igual que hacemos una lista de los propósitos del nuevo año para los diferentes aspectos de nuestras

vidas, como ponernos en forma para estar más saludables, es vital que también lo hagamos con las fi nanzas. Para ayudarte a reducir esos gastos que tienes de más y volver a contar con un presupuesto saludable, Chase comparte

. Establece un plan de acción. Ya que conoces el balance, establece una meta para llegar a la cantidad que necesitas cubrir. Si deseas aumentar tu cuenta de ahorros, puedes ayudarte con una calculadora que te permite establecer una meta, determinar la aportación mensual y cuánto tiempo te tomaría lograrlo.

3

. Protege tu puntaje de crédito. Recuerda que tu puntaje proporciona a una visión general de tu historial crediticio y los prestamistas lo

usan como herramienta para determinar la probabilidad de que pagues un préstamo en el futuro. Cuanto más alto sea tu puntaje de crédito, mejores probabilidades tendrás de obtener una hipoteca para comprar una casa o un préstamo para un nuevo vehículo. Si tu estado de cuenta aumentó por los gastos relacionados a las fiestas, asegúrate de hacer tus pagos a tiempo, mantener un balance bajo y pagar más del mínimo.

4

. Revisa tu presupuesto. Nuevo año, nuevos gastos, nuevo presupuesto. Ajusta tu presupuesto incluyendo el plan que ya creaste para poner en forma tus cuentas, así podrás empezar el año con objetivos claros. Puedes usar una hoja de cálculo, para adaptar tu presupuesto, monitorear tus gastos y ajustarlos día a día.

Tener unas finanzas saludables que te permitan lograr tus metas, como el viaje familiar de tus sueños, comprar una casa o actualizar tu vehículo, es posible con disciplina y práctica.


Auténtico Local Innovador Está buscando

vendedores y periodistas Enviar correo a:

javiercastano@queenslatino.com

Inicio Rápido

Reduciendo formalidades burocráticas y garantizando una respuesta de 48 horas a todas las preguntas hechas por los negocios pequeños.

Más información nyc.gov/quickstart o 888-SBS-4NYC (888-727-4692)

QUEENSLATINO • Página 13 • ENERO 2022

De Negocios NYC


OBRERO

$

27,700,000

Por Accidente Vehicular

$

10,800,000

Por Caída en una Zanja

$

9,500,000

Para Mujer Atropellada

$

8,400,000

Por Caída de Andamio

$

8,510,000

Accidente de Construcción

¡Veredictos comprobados!

Servicio en Espanol las 24 horas

Enrique Lazo en la una estación de bus en Queens. Foto Luz Karine Vargas

Enrique Lazo recibe el apoyo de su familia

‘Yo hago excavaciones y aplico cemento’

C

❑ Por LuZ k arine vargas

onoció por primera vez la ciudad de Nueva York por medio de las películas que veía en su televisor en Ecuador. Pero al llegar a la Gran Manzana, la realidad deslumbró a Enrique Lazo. En una estación de auto bus, Lazo aún con el uniforme de obrero después de una larga jornada laboral, está a la espera en medio del frio. Quiere llegar rápido a la casa para descansar. Lazo llegó a Queens en el año 2020 cuando el Covid confinó al mundo entero.

QUEENSLATINO • Página 14 • ENERO 2022

82 0 Se c o n d Ave . 10 t h Fl . N e w Yo rk , N Y 10017

“Yo alcancé a trabajar unos pocos meses y luego declararon la cuarentena”, dijo Lazo. No se contagió, pero si perdió

mucho dinero. “Mis hermanos me recibieron en su casa, aunque no me cobraron altas sumas de dinero por mi estadía. Me llegué a preocupar”, dijo Lazo mientras el olor a pollo que emanaba de Popeyes se filtraba en las calles. Para Lazo fue una situación difícil rebuscar el sustento. “Fue duro porque se paralizaron los trabajos, muchos se suspendieron”, dijo Lazo. Sus hermanos siempre lo apoyaron. El hermano de Lazo trabaja hace muchos años en la construcción y fue quien lo introdujo en esta área. “Yo manejo maquinaria pesada, como por ejemplo la excavadora”, añadió Lazo orgulloso de su empleo. “Yo

hago

excavaciones

y

preparo

cemento”, dijo Lazo. Es feliz en su empleo, porque le gusta su labor y gana buen dinero. Con el dinero que gana, le ayuda a su familia en Ecuador. “Mi esposa y mis hijos son el motivo por el cual me esfuerzo tanto”, dijo Lazo mientras acomoda su mochila. “El trabajo aquí es mejor que en mi país, gano mejor y ayudo a mi familia que extraño tanto”, dijo Lazo. Para este latino, este año será mucho mejor que el anterior. Lazo se vacunó con Moderna y paso el fin de año nuevo en compañía de sus hermanos y sus sobrinos. Lazo termina diciendo “la ciudad me ha gustado y mi empleo me ha gustado, todo por el momento está bien”.


QUEENSLATINO • Página 15 • ENERO 2022


POLITICA

Peligra democracia de EE.UU.

E

ste año, el discurso sobre el Estado de la Unión no será el 20 de enero, como es tradición, será el 1 de marzo.

El ex presidente Jimmy Carter, dijo “temo por nuestra democracia,” en su artículo, de una serie del New York Times sobre el aniversario del asalto al Congreso en Washington. En la serie, unos dijeron que ya perdimos la democracia, otros creen que estamos descendiendo a una Segunda Guerra Civil. Esos temores se justifican. El 36 por ciento de los estadounidenses, 119 millones, cree que tendrá que “usar las armas” para salvar su estilo de vida. El 25% de los administradores electorales del país temiendo por su seguridad, se retirarán antes de las elecciones del 2024, trumpistas los sustituirán. Quien cree que Joe Biden hizo “fraude”, justifica un fraude en venganza.

QUEENSLATINO • Página 16 • ENERO 2022

Cambiaron la fecha del discurso sobre el Estado de la Unión, con un tecnicismo, no lo decidió la Casa Blanca. La presidenJULIO MALONE cia de la Testigo del tiempo Cámara de Columnista Represenjcmalone1@aol.com tantes formalmente “invita” al presidente a pronunciar su alocución. Este año, la jefa de la Cámara, Nancy Pelosi, invitó a Biden para el primero de marzo y él “aceptó”.

Escena a las afueras del Capitolio en Washington el 6 de enero del 2021.

Presidente Biden y ataque al Capitolio

‘Trump es amenaza a la democracia’

E

l presidente Joe Biden acusó a su predecesor Donald Trump de representar una amenaza continua para la democracia estadounidense, durante un discurso en el aniversario del ataque al Capitolio de Estados Unidos por parte de partidarios del expresidente que intentaron revertir su derrota electoral de 2020. El violento ataque de los partidarios de Trump ha dividido al Congreso y ha suscitado preocupaciones globales sobre el futuro de la democracia estadounidense. “Por primera vez en nuestra historia, un presidente no solo perdió una elección, sino que trató de evitar la transferencia pacífica del poder cuando una turba violenta irrumpió en el Capitolio”, dijo Biden. “Pero fallaron”. “La democracia fue atacada”, dijo Biden en el Capitolio. “Nosotros, la gente, aguantamos. Nosotros, el pueblo, prevalecimos”.

Los políticos aceptan posponer sus discursos, cuando no tienen noticias buenas que comunicar.

En un comunicado, el expresidente Trump respondió: “Este teatro político es solo una distracción por el hecho de que Biden ha fracasado completa y totalmente”.

Muchos politólogos aseguran que la democracia descendió en una “anocracia” que es un gobierno mezclado mitad democracia, mitad autoritarismo.

Homenaje a las víctimas

Esos gobiernos, dicen los entendidos, son muy susceptibles a degenerar en caos político y conflictos armados. Imaginemos millones de civiles armados inconformes con los resultados de las elecciones presidenciales del 2024. Las legislaturas estatales controladas por republicanos aprobaron leyes que autorizan a los legisladores a desconocer resultados electorales adversos. Los únicos resultados electorales “aceptables” serán victoria para Trump, lo contrario desataría otra Guerra Civil, observan los politólogos. En buen dominicano, esto no se sabe donde “vayas” a parar.

“La gran mentira fue la propia elección”, afirmó Trump en el texto. El Congreso de Estados Unidos rindió homenaje a las víctimas del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Sus representantes no dieron muestra de unidad. El 6 de enero del 2021 una turba de manifestantes a favor del entonces presidente Donald Trump irrumpió en el Capitolio. Una partidaria de Trump murió en el ataque al Capitolio, mientras otros cuatro agentes también perecieron ese día. Otra docena resultó con heridas tras la contienda. El 6 de enero de 2021 decenas de manifestantes entraron de forma violenta en el Capitolio en Washington DC, en el momento en que los legisladores certificaban la victoria en el Colegio Electoral de Biden, quien también obtuvo la victoria en el voto popular, por un margen de

más de 7 millones de papeletas. Trump viene alegando -sin pruebas- desde la misma noche de los comicios, que le robaron las elecciones. Un año después, Trump volvió a cargar contra el presidente electo. “Biden, que está destruyendo nuestra nación con locas políticas de fronteras abiertas, elecciones corruptas, políticas energéticas desastrosas, mandatos inconstitucionales y cierres de escuelas devastadores, usó mi nombre hoy para tratar de dividir aún más a Estados Unidos. Este teatro político es solo una distracción para el hecho de que Biden ha fallado total y completamente”, señaló. Visiones contrapuestas en el Legislativo “El ataque no surgió de la nada. Fue un intento de revertir nuestra elección. Insurrección violenta. ¡Llámelo como es! Fue estimulado por la Gran Mentira de Trump”, dijo el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, en el homenaje a las víctimas del asalto que tuvo lugar el jueves en el Capitolio. El líder republicano en la Cámara Alta, el senador Micht McConnell, expresó: “Ha sido asombroso ver a algunos demócratas de Washington intentar explotar este aniversario para promover objetivos políticos partidistas que antecedieron a este evento”. El senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, criticó: “Siempre he condenado el ataque y he instado a que los involucrados sean procesados con todo el peso de la ley”.

“El presidente quiere que el Departamento de Justicia y el procurador general [Merrick Garland] actúen de manera independiente, como exigió el fiscal general cuando aceptó el cargo y como el presidente esperaba y exigió a cualquier fiscal general que iba a seleccionar:, dijo Jean Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca. Voa


COMUNIDAD

Incendio en el Bronx deja 17 muertos

Falla en calentador eléctrico y puertas Cómo ayudar L

os bomberos encontraron víctimas en cada piso, muchas con paro cardíaco y respiratorio, dijo el comisionado de bomberos Daniel Nigro.

Puede donar aquí:

www.nyc.gov/fund

Los hospitales siguen atendiendo víctimas de las llamas que mataron a 17 personas, incluidos ocho niños, en un edificio de apartamentos del Bronx, Nueva York.

El Centro de Manejo de Emergencias de NYC y la Cruz Roja (1877-733-2767) montaron un lugar de asistencia en Monroe College (2501 Jerome Ave, Bronx) que abre todos los días del medio día a las 8 de la noche. Para información general, llame al 311.

Los investigadores determinaron que un calefactor eléctrico que funcionaba mal, enchufado para dar calor adicional en una mañana fría, fue la causa del incendio en el edificio de 19 pisos. Las llamas dañaron solo una pequeña parte del edificio, pero el humo escapó por la puerta abierta del apartamento y se extendió por las escaleras y los pasillos, atrapando a muchas personas que huían. Las puertas de los apartamentos, que debieron cerrarse automáticamente una vez salieron sus ocupantes, no funcionaron. Los bomberos continuaron realizando rescates incluso después de que se agotaron sus suministros de aire, dijo el alcalde Eric Adams. “Sus tanques de oxígeno

dios del edificio sonaban con frecuencia, pero resultaban ser falsas”.

Escena en el edificio incendiado en el Bronx. Foto Michael Appleton NYC

estaban vacíos y todavía empujaban a través del humo”, dijo Adams. El edificio está equipado con alarmas de humo, pero varios residentes dijeron que inicialmente las ignoraron porque las

alarmas eran muy comunes en el edificio de 120 unidades.

José Henríquez, un inmigrante de República Dominicana que vive en el décimo piso, dijo que “las alarmas contra incen-

El incendio fue el más mortífero de la ciudad de Nueva York desde 1990, cuando 87 personas murieron en el club social Happy Land, también en el Bronx. Ese distrito también fue lugar de un incendio mortal en un edificio de apartamentos en 2017 que mató a 13 personas y un incendio en el 2007, también iniciado por un calentador que mató a nueve personas. Voa

QUEENSLATINO • Página 17 • ENERO 2022


ECONOMIA

Gala 2021 de Cámara de Mujeres de Queens

Empoderando a la mujer C

❑ QueensL atino

on la danza del vientre la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens (QWCC) celebró su gala 2021 el pasado viernes 10 de diciembre. También bailaron los integrantes del Ballet Folklórico Dominicano.

Elizabeth Idárraga, presidenta del QWCC, habló de resiliencia e innovación como los factores determinantes en la vida y los negocios. “En nuestra cámara hemos obtenido muchos logros, pero reconocemos que debemos hacer mucho más”, dijo la presidenta Idárraga. “Por ejemplo, enfrentar mejor el desafío de la tecnología, conocer los avances de la Inteligencia Artificial, entender mejor la criptomoneda y apoyarnos mutuamente en nuestros negocios y en la vida”. La congresista demócrata Grace Meng, de Flushing, Queens, estuvo presente para recibir su premio por una vida de logros a favor de la comunidad. Dijo que el ex presidente del Condado de El Bronx, Fernando Ferrer, fue quien la inspiró a meterse en la política para defender a la comunidad. Habló del efecto devastador de la pandemia Covid-19 y de la importancia de apoyar a los estudiantes con mentores. “La mujer tienen un rol muy importante en la sociedad y debemos de unirnos”, dijo la congresista Meng. Esta cámara de mujeres se apoyó en la empresa Ford para reconocer a las Mujeres Legendarias Ford, una iniciativa de esta empresa de carros.

Recibieron honores Silvia Mata, de NALEO, por su contribución al desarrollo de la comunidad. “Hemos estado peleando por nuestra comunidad durante 20 años y apoyando a nuestros estudiantes y artistas”, dijo Mata. Helen Arteaga, CEO del Hospital Elmhurst, no asistió a la gala, aunque envió un video en donde agradeció el apoyo de la comunidad.

QUEENSLATINO • Página 18 • ENERO 2022

Otra que no fue a la gala es la periodista Beatriz Cuarteto Vargas.

Daphany Rose Sánchez recibió el premio por su defensa del medio ambiente y dijo: “Los latinos sufrimos mucho debido a los cambios climáticos y por eso debemos educarnos”. Sánchez posee la empresa Kinetic Communities que lucha contra el uso del carbón como combustible. Mercedes Blanco-Hurtado recibió el premio por su servicio a la comunidad por intermedio de varias asociaciones como el Desfile Hispano de Queens y varios clubes de leones. “Hay que amar al prójimo y le agradezco el apoyo a mi familia que me ha permitido interactuar con mi comunidad”, dijo Blanco-Hurtado. “Me siento orgullosa de ayudar a las mujeres que han sido abusadas y oprimidas”, dijo Katherin Trent, quien recibió el premio al impacto comunitario. Trent se dedica a la finca raíz. La doctora Lucía Patiño, dueña de Patiño Eye Care,

Durante la gala 2021, el grupo de las integrantes de QWCC, las honradas, los patrocinadores y algunos invitados. Foto Javier Castaño

que posee tres sucursales en Queens, también agradeció el apoyo que “he recibido de mi familia y comunidad”. Digna Cueto obtuvo el premio como representante de un pequeño negocio sobresaliente, la empresa de seguros y contabilidad ATAX de la calle 69 de Elmhurst, y dijo que “debemos aprender a soñar y luchar por conquistar esos sueños”. “Quiero reconocer a cada una de las mujeres que hemos honrado porque todas debemos brillar”, dijo Nini Johana Gutiérrez, fundadora de la Cumbre Mundial de Mujeres y quien recibió el premio por su contribución al empoderamiento de las mujeres. Gutiérrez imprimió un libro con las mujeres que reconoció. El negocio local Colombia Pharmacy, de Ulises Rodríguez, también recibió reconocimiento público por su contribución a la comunidad latina de Queens. La empresa Koeppel, especializada en la venta de autos, también estuvo presente y fue de los patrocinadores. Entre los patrocinadores también estuvieron Ford, Citi, Ponce Bank y la imprenta OK One of a Kind. La QWCC realizará su Business Expo en abril del 2022 y ya están promocionando este evento en donde habrá servicios, gastronomía, salud y tecnología.

Mayores informes al 929-494-8157, visitando la página digital www.qwcc.nyc o enviando correo a info@qwcc.nyc

La danza del vientre fue protagonista durante la gala 2021 de la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens (QWCC). Foto Javier Castaño


ECONOMIA

Elena Calderón, propietaria de Rincón Salvadoreño. A la izquierda, Andrés Gutiérrez frente al restaurante Rincón Salvadoreño de Jamaica, Queens. Fotos Javier Castaño

Restaurante Rincón Salvadoreño

El primero en NYC A

la entrada del restaurante Rincón Salvadoreño hay una enorme estatua de un elefante para atraer la buena suerte. Las mesas están decoradas con imágenes de Centroamérica y hay artesanías colgadas en las paredes. La bandera de Estados Unidos está al otro lado de un mural de un hermoso atardecer en El Salvador.

“Servimos comida casera de El Salvador, el ambiente es familiar y siempre está muy limpio”, dijo Elena Calderón, propietaria del Rincón Salvadoreño, el primer restaurante de esa nación centroamericana en la ciudad de Nueva York. Abrió sus puertas hace más de 40 años, en abril de 1980. En un principio su clientela era casi toda salvadoreña, pero ahora son centroamericanos, mexicanos, ecuatorianos y colombianos, además de afro-americanos. Se halla en la esquina de Jamaica Avenue y la calle 149, en Jamaica, Queens, muy cerca de las cortes y de la estación de trenes de Long Island (LIRR).

Calderón le está pasando la batuta del restaurante a sus dos hijos, Bryant y Andrés, quienes se turnan para atender la caja, coordinar a los empleados y hacer las compras. Han trabajado en el restaurante desde niños.

Por 10 años Andrés tuvo un negocio de ensaladas y jugos naturales que vendió antes del comienzo de la pandemia. “Aquí tenemos la mejor comida salvadoreña como la mariscada con jaiba y cangrejo, las pupusas de todo tipo, los tamales y la carne asada con casamiento”, dijo Andrés Gutiérrez mientras atendía clientes. El casamiento es una masa de frijoles y arroz. El Metapán viene con dos huevos rancheros, crema, frijoles, plátano y tortilla. El ranchero trae dos pupusas “al gusto”, casamiento, plátano, chorizo y queso salvadoreño.

El Rincón Salvadoreño abre entre semana del medio día a las 9 de la noche y los fines de semana de las 11 AM a las 10 PM. “El salón tiene 20 mesas, una capacidad para 100 personas, hacemos fiestas y reuniones, preparamos comida para eventos sociales y trabajamos con UberEats, DoorDash, BeyondMenu y GrubHub para hacer entregas a domicilio en el área”, añadió Gutiérrez. Hacía mucho frío y había nieve en las calles.

QUEENSLATINO • Página 19 • ENERO 2022

En el 2020 y debido a la pandemia tuvieron que cerrar por siete meses porque no era rentable. Luego pusieron mesas afuera para atender clientes, pero no es una zona en donde la gente acostumbra a comer en la calle. “Con la pandemia nos fue terrible, recibimos dos préstamos del gobierno que ascendieron a 65.000 dólares, pero nunca nos otorgó dinero como prometieron”, dijo Calderón. “Además, hemos tenido que lidiar con las mutas y con las construcciones que avanzan en Jamaica y por las cuales han cerrado calles, dificultando el estacionamiento y el paso de los transeúntes”.

Calderón dijo que antes de la pandemia tenían 23 empleados y ahora solo 9. “Estamos como comenzando de nuevo y esperamos recuperarnos en dos o tres años, aunque con las variantes de la pandemia nunca se sabe, la gente está nerviosa y evitan comer en grandes grupos como antes”.


COMUNIDAD José Bayona es director de medios étnicos en NYC

Hito histórico E

l nuevo alcalde de Nueva York, Eric Adams, nombró al comunicador José Bayona como director ejecutivo de la Oficina del Alcalde para los Medios Etnicos y Comunitarios. Es la primera ciudad de los Estados Unidos en crear una oficina para apoyar los medios de comunicación de origen local, algunos en idiomas diferentes al inglés.

QUEENSLATINO • Página 20 • ENERO 2022

Bayona, quien posee una maestría en periodismo de CUNY, ha trabajado en varias agencias de la ciudad de Nueva York durante la administración del alcalde Bill de Blasio, incluyendo el Departamento de Transporte (DOT), la Administración de Servicio a la Niñez, el Censo, Asuntos Comunitarios, Junta de Elecciones y la Comisión de Participación Cívica, entre otros. Bayona también supervisó e implementó la Orden Ejecutiva 47 que exigió a las agencias de esta ciudad a invertir en publicidad en los medios étnicos, incluyendo prensa escrita, digital, radio y televisión. Ha trabajado para medios tan diversos

V

“Estoy muy orgulloso de este nuevo trabajo y lucharé para que la agenda del alcalde Eric Adams se cumpla por el beneficio de todos y salgamos lo más pronto posible de esta crisis de salud y económica generada por la pandemia Coronavirus”, dijo Pérez, nuevo director de Asuntos Intergubernamentales de esta ciudad (IGA).

“Le agradezco a José por haber aceptado el llamado a servir a esta gran ciudad que enfrenta grandes desafíos”, añadió Adams.

Bayona dijo que esta nueva oficina “es un reconocimiento al arduo trabajo de los medios étnicos y comunitarios que son la voz de millones de inmigrantes y trabajadores”. Le agradeció al alcalde Adams por el nombramiento.

Director de Asuntos Intergubernamentales ive en Queens y es un experto en política. Por más de una década ha estado manejando los asuntos legislativos a nivel local, estatal y federal. Es decir, hablando con políticos, líderes, abogados y activistas para avanzar las agendas que favorezcan a la ciudad de Nueva York.

“José es un servido público que ha demostrado su capacidad de batalla y está listo para servir a la gente de nuestra ciudad. Posee las credenciales y la inteligencia emocional para entender y sentir empatía de las exigencias de los neoyorquinos”, dijo Adams, quien se posesiona el próximo primero de enero.

La Oficina del Alcalde para los Medios Etnicos y Comunitarios fue aprobada por el Concejo de Nueva York en junio del 2021 (Local Law 83). Su objetivo es crear campañas y alianzas con diversos medios de comunicación comunitarios en los cinco condados en donde viven inmigrantes de origen latino, chino, hindú, ruso y de otras partes del mundo.

Roberto Pérez

A comienzos de este siglo, Pérez condujo el programa radia Perez Notes, ligado a LaGuardia Community Colleges y en donde entrevistaba por Internet a personalidades y políticos sobre temas de actualidad. José Bayona siempre ha defendido los medios locales en NYC. Foto Javier Castaño

“Esta oficina es única en los Estados Unidos y un reconocimiento a la voz de los inmigrantes”

- José Bayona

como NY Daily News, Hora Hispana, NY1 Noticias y E Diario. Su trabajo en la implementación de la Orden Ejecutiva 47, además de su conocimiento de los medios locales, tanto impresos como digitales, contribuyeron a que el alcalde Adams lo nombrara en esta nueva posición. Bayona vive en Queens desde que llegó de Colombia hace 25 años y en la actualidad es asesor principal del alcalde electo Eric Adams.

Durante la administración del ex alcalde Bill de Blasio fue el comisionado de la Unidad de Asuntos Comunitarios (CAU)

Roberto Pérez. Foto Javier Castaño

y ayudó a conectar a la gente con los recursos para combatir el Coronavirus. Con anterioridad estuvo trabajando para el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York (DOE) como director ejecutivo de Asuntos Intergubernamentales.

Manny Castro es comisionado de MOIA

Luchador pro inmigrantes

D

e origen mexicano, ex-indocumentado y soñador, Manny Castro es el nuevo comisionado de la Oficina del Alcalde para Asuntos del inmigrante (MOIA).

“Manny representa lo mejor que la ciudad de Nueva York puede ofrecer y voy a trabajar con él para crear una ciudad que apoye a todos los neoyorquinos”, dijo el alcalde Eric Adams. “Mi administración está encaminada a una recuperación equitativa y estamos preparados para comenzar ahora mismo”. Castro era el director ejecutivo de New Immigrant Community Empowerment (NICE) con sede en Queens y también lideró campañas de estrategia política para la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC).

“Como líder comunitario y ex-soñador, acepto con humildad y orgullo el cargo que me ha asignado el alcalde Eric Adams. Trabajaré sin descanso para que los inmigrantes se recuperen de esta pandemia y tengan acceso a todos los servicios de la ciudad”, dijo Castro.

La oficina de MOIA es la encargada de velar por la inclusión y participación

Manny Castro. Foto cortesía

de todos los inmigrantes, sin distinción alguna, en la vida diaria de la ciudad de Nueva York. Castro se reporta a Anne Williams-Isom, vicealcalde de Salud y Servicios Sociales. Williams-Isom dijo que es un honor tener a un inmigrante soñador al frente de la oficina de MOIA. “Ha estado impulsando legislaciones que favorecen a los inmigrantes y traerá esa energía, disciplina y compromiso a los pasillos de la alcaldía”, dijo Williams-Isom.


COMUNIDAD

ECONOMIA

Empleados están abandonando sus trabajos

‘La Gran Resignación’ L

Lisa Flores

as responsabilidades de Lisa Flores, directora de Servicios de Contratos de la Oficina del Alcalde (MOCS) son grandes: dirigir un equipo para asesorar a las agencias de la ciudad de NY en política, funcionamiento y apoyo técnico. El día a día de más de 30 agencias que ofrecen servicios a los neoyorquinos. Flores debe guiar su equipo de trabajo para que la administración del alcalde Eric Adams sea más eficiente, no complique los negocios, aumente los contratos y brinde apoyo a las minorías, en especial a los negocios de mujeres. El alcalde ha prometido revisar los contratos con la ciudad y eliminar los que no son efectivos. Esta tarea le corresponde a Flores. “Traeré transparencia a los $30 mil millones en contratos con la ciudad”, dijo Flores, quien posee una maestría en Administración Pública.

La gente está “agotada” y quiere trabajar en algo que los satisfaga, por encima del sueldo, y dejar el estrés de las grandes ciudades.

E

n el segundo semestre del año pasado se perdieron en los Estados Unidos 20 millones de trabajos. Los letreros de ‘Estamos Contratando’ o ‘Necesitamos empleados’ están apareciendo en las puertas de los establecimientos comerciales. La escasez de empleados es un problema en tiendas, restaurantes y fábricas. “Desde el año pasado hemos tenido problemas para contratar empleados”, dijo Linda Eichner, vice presidenta de Delgado Travel, con sede en Queens y sucursales en Estados Unidos y Latinoamérica. Quizás esta sea la razón por la cual la calidad de la comida en los restaurantes de Queens ha mermado, a pesar de que ha aumentado el costo. Es debido a la ausencia de cocineros y personal calificado. El alto precio es porque la cadena de suministros se interrumpió debido al Coronavirus y sus variantes. La gasolina, las carnes, los cereales y los huevos están también por las nubes.

hombres. “Se toman un descanso, concluyen que su trabajo no tiene valor o no es necesario y deciden no regresar”, dijo Kimbrough. Dejan las grandes ciudades como Nueva York, Chicago y Los Angeles por el alto costo de vida y la carestía de la renta. Este proceso está recibiendo el nombre de :a Gran Recesión, haciendo referencia a la Gran Depresión de comienzos del siglo pasado. Son trabajadores que simplemente están “agotados” y quieren más espacio físico, un pueblo más seguro para sus familias y planean intentar algo nuevo. El sueldo no es tan importante como los bonos, a flexibilidad laboral y la autonomía para hacer lo que les plazca.

20

millones

a trabajado durante 30 años en el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD). Nació en El Bronx y ha nsido nombrado primer subcomisionado del NYPD. Es decir, Edward Cabán es el segundo en comando del departamento de policía más grande de los Estados Unidos con más de 35.000 uniformados. Cabán ingresó al NYPD en 1991 y se convirtió en sargento tres años después. Ha sido inspector y ha trabajado en varios cuarteles de policía como en el norte de Brooklyn,

Su padre, Juan Cabán, fue presidente de la Sociedad Hispana de Policías de Tránsito de esta ciudad. Es casado y tiene dos hijos. Quienes han trabajado con Cabán reconocen su conexión con la comunidad y lo consideran un “excelente policía”. Fue escogido por Keechant Sewell, la primera mujer en ser comisionada del NYPD. Uno de los compromisos de Cabán es luchar contra la reciente ola de crimen.

de personas dejaron sus trabajos y hay 11.5 millones de vacantes en EE.UU.

La realidad de los latinos en Queens puede ser algo diferente porque hay una gran cantidad de indocumentados que no pueden ser contratados oficialmente. Miles consiguen empleo, pero en oficios como repartiendo comida, lavando platos, construcción, manejando taxi, cuidando enfermos o en mecánica de carros. Una economía de sobrevivencia que se aprecia en el creciente número de vendedores ambulantes en calles como la Roosevelt. La realidad de los profesionales y de quienes nacieron en esta nación o poseen tarjeta de residencia es diferente.

Karin Kimbrough, jefe de economía de LinkeIn dijo al programa de televisión 60 Minutes de CBS que están abandonando los trabajos no solo las personas con edad de retiro, sino jóvenes y adolescentes, más mujeres que

Otro factor es que muchos empleados buscan trabajar de manera remota, desde sus hogares. Debido a la pandemia, uno de cada siete trabajos ahora es remoto.

En este momento en los Estados Unidos hay 11 millones y medio de vacantes, 4.4% en educación, 6% en tiendas al detalle y 8% en salud, hoteles y restaurantes. “No hay personas buscando trabajo y la situación tiende a empeorar”, dijo Kimbrough.

Hay quienes argumenta que las personas no están buscando trabajo debido a dos factores: el estímulo económico del gobierno y el seguro de desempleo. Quizás regresen a buscar trabajo cuando se acaben los ahorros y los estímulos. Una gran parte de los empleados no está regresando a sus trabajos porque hallaron otras alternativas para generar dinero. Otra empresa que les ofrece mayor libertad y paga por sus estudios, o decidieron abrir sus propias empresas. El emprendimiento comercial es una alternativa para muchas personas.

QUEENSLATINO • Página 21 • ENERO 2022

H

Edward Cabán

El año pasado la inflación subió 7%, la más alta en 40 años y el presidente Joe Biden trata de contener la inflación, pero no ha podido.

Buscan un trabajo en el cual se sientan a gusto y que sea de su elección, sin estrés. En otras palabras, el empleado es el que decide y no el empleador como en otros tiempos.


COMUNIDAD

Demandan el voto de inmigrantes en NYC

Lucha de clases Ydanis Rodríguez, comisionado de DOT. Foto Javier Castaño

Ydanis Rodríguez

Conduciendo NY E

s un político ducho que se ha caracterizado por su recia personalidad, espíritu altivo y perseverancia. Ydanis Rodríguez, político demócrata, es el nuevo Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (DOT).

Rodríguez en el 2009 fue electo concejal en representación del alto Manhattan (distrito 10) y reelecto en el 2013 y 2017. Nació en República Dominicana hace 56 años y en la ciudad de Nueva York se dedicó a diversas actividades, desde taxista a maestro de escuelas públicas. Es un orgullo para la comunidad inmigrante de esta ciudad.

En 1992 fundó la escuela secundaria Gregorio Luperón para Ciencias y Matemáticas en el distrito 6 del Departamento de Educación de esta ciudad. Sus responsabilidades como comisionado del DOT serán mejorar la seguridad vial, acceso equitativo a los servicios de transporte, lograr estabilidad financiera, crear trabajos e impulsar la infraestructura.

QUEENSLATINO • Página 22 • ENERO 2022

“La agradezco la confianza a Eric Adams, alcalde electo, y trabajaré en equipo para que esta ciudad sea la más segura y amigable para transeúntes y ciclistas”, dijo Rodríguez, quien hizo campaña para la elección de Eric Adams como alcalde. Rodríguez hace historial al ser el primer latino en ocupar esta posición en la ciudad de Nueva York. El alcalde Adams se expresó así sobre Rodríguez: “Nuestro sistema de transporte enfrenta grandes desafíos como muertes por accidente de tránsito y congestión vehicular. Por eso necesitamos un líder con experiencia que desde el primer día de trabajo comience a transformar el DOT”. El transporte no es algo nuevo para Rodríguez. Durante 8 años fue el presidente del Comité de Transporte del Concejo de Nueva York. Es decir, conoce el intríngulis político del DOT, sus vicios y sus aciertos, además de su burocracia. Rodríguez impulsó el programa Visio Zero del alcalde Bill de Blasio que busca acabar con las muertes por accidentes de tráfico. Impulsó el Acta de Justicia para las Víctimas de Accidentes y ha defendido el uso de e-bikes y e-scooters tan vitales para la entrega de comida a domicilio. El año pasado fue el principal gestor e impulsor de la ley que le otorga el derecho al voto a los residentes y empleados legales en las elecciones locales. Rodríguez siempre ha apoyado la lucha de los más desprotegidos, de los trabajadores esenciales y de la clase obrera de esta ciudad.

La lucha por el voto de los inmigrantes legales comenzó en el 2010, como lo demuestra esta foto tomada frente a la alcaldía de NY durante una demostración. Foto Javier Castaño

U

n grupo de republicanos no quiere que los inmigrantes legales, con green card, voten en las elecciones locales de NYC. Presentaron una demanda el pasado lunes 10 de enero en la corte suprema de Staten Island. Argumentan que es inconstitucional y quieren que un juez impida a la Junta de Elecciones y al alcalde Eric Adams proceder con esta ley que aprobó el concejo el pasado 9 de diciembre. Esta ley tuvo como principal gestor al entonces concejal Ydanis Rodríguez. El alcalde Adams criticó la ley, pero no la vetó y por eso se convirtió en ley. “Al comienzo expresé mis dudas, pero luego de hablar con mis colegas en el gobierno me tranquilicé”, dijo el alcalde Adams. Esta ley permite que los residentes legales, beneficiarios de DACA y TPS y aquellos que tengan permiso de trabajo y vivan en esta ciudad por más de un mes, puedan elegir alcalde, contralor, defensor del pueblo, fiscal, presidentes de los cinco condados y los 51 concejales.

El presidente del Partido Republicano de NY, Nick Langworthy, dijo que el problema es ético: “No

podemos permitir que ciudadanos de otras naciones voten en nuestras elecciones. Con solo dos semanas en su posición, el alcalde Eric Adams sucumbió antes los radicales del concejo”. La representante republicana de Staten Island, Nicole Malliotakis, dijo que esa ley no tiene valor y “diluye” el significado de ciudadanía y por eso “debemos preservar la integridad de nuestro sistema electoral”. El mayor cuestionamiento de esta nueva ley es el período de 30 días para que un extranjero pueda votar en las elecciones locales. Esta nueva ley permite que alrededor de 800 mil inmigrantes puedan ejercer su derecho al voto, de los cuales 622 mil poseen green card o tarjeta de residente. Del total, más de 100 mil son musulmanes y más de la mitad latinos. El voto de los residentes puede alterar el destino político de la ciudad de Nueva York. “Ha sido un triunfo de la coalición de inmigrantes latinos, negros y asiáticos que luchamos por más de 12 años”, dijo Rodríguez.


POLITICS

Near one million immigrants will vote in local elections, but Republicans are not too happy with it, and decided to file a lawsuit against the legislation that passed at the New York City Council last year. Photo Javier Castaño

Urban Immigrant Voting Rights: The NYC Project

O

n December 12, 2021, the New York City Council passed Intro 1867. This iconic legislation provides an estimated 808,00 adult New Yorkers – who are green card holders and/or have work authorization – with immigrant municipal voting rights (IMVR).

New York’s bill reimagines the traditional Western linkage between voting and the city. The word citizen and its Spanish equivalent ciudadano both include the prefix city – underscoring the historical linkage between voting and urban place. Re-enacting this historical connection reshuffles, the political/electoral relations between the few and the many. It also re-visits the defunct practice of noncitizen voting rights in U.S. history, and may also serve as a template for other immigrant dense municipalities.

Clearly, the right to vote has always been linked to the issue of who wields political power. Today, as in the past, the national/local political panorama is being unraveled by an anti-democratic White supremacy movement that militates to suppress the voting rights of people of color. Hard-right Republican zealots, in this context, will undoubtably attack New York’s IMVR legislation as a ploy by Democrats to: increase their electoral base, undermine voting integrity, and degrade the supposed citizenship/voting equation. The Big Apple’s, 2020 presidential election outcomes undermine the working assumption that there exists a tight bond between immigrants and the Democratic Party. For

City and Queens-wide Democratic administrations have aggressively supported neo-liberal economic growth schemes that jump start neighborhood gentrification and working-class immigrant expulsions. Hence, an alternative perspective might suggest that voter defections – in gentrifying Corona and Flushing – are a vivid rejection of the Democratic Party’s disconnect between its idealized rhetoric of immigrant empowerment and neighborhood destruction. Allegiance to home and community can clearly be politically meaningful. Clearly, municipal voting rights will electorally empower immigrants, but it will not – by default – align the immigrant vote with the Democratic Party and its regressive agenda of market-based neighborhood growth. Local political alignment will only be feasible if the Democratic machine is fundamentally restructured along inter-ethnic/ class lines that validate humane aspirations at the neighborhood level. The historical pendulum is swaying towards a more inclusive socio-political arrangement, nonetheless, much important political work remains. In the words of Martin Luther King: “The arc of the moral universe is long, but it bends towards justice.” And in this regard, immigrants and their allies hold the key to New York’s revitalization as a socially just city. Arturo-Ignacio Sánchez, Ph.D. is an urban planner and the former chairperson of the “Newest New Yorker Committee” of Community Board 3, Queens. He has taught at Barnard College, City University of New York, Columbia University, Cornell University, New York University, Pratt Institute, and various Latin American universities.

I

read this next column that provided a historical context of oppression (and violation of rights) our immigrant community has endured. The article ended by stating the act of the city council to allow non-citizens voting rights was not political; oh, but how I disagree. Let’s start by discussing the laws of voting rights in the United States and local elections. Any change in the law must be made through the proper legislative procedures. In other words, the state legislature must ratify the law in accordance with our state constitution. Allowing non-citizens to vote in local elections also takes away any special meaning of becoming a naturalized citizen (one of the proudest moments in my life was raising my right hand and becoming naturalized as an American Citizen). What is there to gain in non-immigrant voting? Ironically, I took a ride down Roosevelt Avenue, and up 108th Street on Christmas Eve and thought to myself, “Is this really what progress is?” I remember the late Senator Peralta discussing illegal vendors on Roosevelt Avenue, and his disapproval of illegal street vending (there is a YouTube video on the internet). The late Senator Peralta made attempts to legislate a middle ground between street vendors and brickand-motor stores. While the current sitting Senator (Jessica Ramos) wants to make our community reflect South American street markets, it now appears there is no one helping improve store front businesses in our community. Senator Ramos’ and Congresswoman Ocasio-Cortez’s view on corporations and business is to take, charge, and penalize any profit motive they have. Yet, our community has increasingly become congested; illegal vendors crowd our streets and there is more crime on Roosevelt Avenue (reflecting almost the status of the 1980’s). Graffiti has also increased, and drug sales are abundant (Where is Jessica Ramos? Or Francisco Moya? Oh, yes, they were standing in an alleyway on Astoria Boulevard taking pictures with President Biden for work they have still not completed). Will non-citizen voting improve our community, or will it just increase the number of democratic votes in elections? I agree the voices of non-citizens are important; all voices in our country are important (including those that are undocumented). Meanwhile the only thing elected officials offer to assure equality is social welfare. This is their quick response to improving society, meanwhile they cannot assure property owners their taxes won’t increase. I cannot help but to identify the correlation between progressive policies and an increase in crime. Whether it is bail reform, legalization of prostitution, government funds for the representation of undocumented immigrants, and/or defunding the police; the policies promoted by the elected officials do more to hurt communities of color then promote progress. Now ask yourself, is this what we have in mind allowing non-citizens to vote? Eric Cordova

QUEENSLATINO • Página 23 • ENERO 2022

Noncitizen voting rights has a long historical arc in the United States. Throughout the 19th century, immigrant suffrage was a common practice in many states and U.S territories. In 1874, the U.S. Supreme Court ruled – in Minor vs. Happersett – that: “Citizenship has not in all cases been made a condition … to the enjoyment of the right to suffrage.” This determination was upheld by state and federal courts. Nonetheless, in light of late-19th century mass migration, rabid anti-immigrant sentiments, and the xenophobia associated with World War I, this democratic enhancing practice(s) was brought to an abrupt halt. Historically, this civic turnaround erupted at approximately the same time that White southern reactionaries imposed electoral disenfranchisement laws targeting Black voters.

example, global New York is overwhelmingly a Democratic town. Thirty-eight percent of New York residents are immigrants and are overwhelmingly registered as Democrats. Yet, during the last presidential election both Latinx Corona and Asian Flushing shifted their votes to the Republican, Donald Trump. Mainstream political pundits and analysts simplistically insist that immigrants intuitively tilt towards the cultural conservatism espoused by Republicans. This one-dimensional optic muddles the analysis of voter outcomes. A more granular bottom-up political-economic interpretation may hold more analytical water.

The Fallacy of Non-Citizen Voting


Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a:

clasificadosgratis@queenslatino.com QueensLatino no es responsable de la relación entre quienes ofrecen y aquellos que contratan el servicio o pagan por el producto. Sea precavido y cortés en el trato con los demás. Estos clasificados aparecen en nuestra página digital. CLASSES DE BAILE Y MUSICA NORMA. Dicto clases de salsa a domicilio. $25 la hora. Llamar para una cita. (347) 631-4657 normapaime@hotmail CLASES DE ZUMBA. Zumba Fitness es perfecto para trabajar tu cuerpo de una forma diverdivertida.”Diviértete mientras tu cuerpo trabaja”. Ni siguieras tienes que saber bailar. Ven a mis Clases y compruébalo personalmente”. (646) 943-4072 luiggicol@yahoo.com MAESTRO JUAN UBIERA. Clases de batería, timbal, conga, bongo, tambora, teclados. Primera clase gratis. (917) 376-4391 jualfagiv@yahoo.com JUAN M. TAVERAS. Clases de violin y Eventos Sociales. (347) 612-5727 JORGE. Clases de Guitarra On Line! Personalizadas! En Español! Individuales o en Grupos. Jazz, Rock, Blues, Flamenco, Bossa Nova, Folklore latinoamericano, etc., Lectura Musical, Técnica, Improvisación. Mi website: www.jaybmusic.com email: barjorgec@yahoo.com IVAN MAYORQUIN. Músico con trayectoria de 40 años. Piano, guitarra, percusión, técnica vocal e instrumentos de viento. Además servicios de Dj. (347) 299-6149 mayorkingdj@hotmail.com

CONSTRUCCION, ANDAMIOS Y ELECTRICIDAD RUBEN CAÑAR. Trabajo en construccion pintura plaster. (347) 245-7871 A DRIÁN AYOLA. Pintura, plaster y sheetrock. (347) 339-1948 CARLOS MENDIOLA. Pintura, plaster y plomería. Erick.md@hotmail.com (347) 278-6825 CASIANO ‘PRIMO’ MARTÍNEZ. Carpintería e instalación de pisos de madera. (917) 396-8663 DIEGO CALLE. Pintura de todo tipo, plaster y lija pisos de madera. (347) 994-6452 HÉCTOR. Ebanista (917) 544-9655 shainanatiques@yahoo.com

R ANDY A LFARO. ¿Problemas con su Laptop o Desktop? Tenemos la solución a un precio cómodo y accesible. Servicios de virus/antivirus, mantenimiento e instalación, configuración y actualización de Software/Hardware. (347) 464-8638 randyemil@gmail.com.

QUEENSLATINO • Página 24 • ENERO 2022

MANHATTAN7ARTS.COM. Ponemos a su servicio nuestras 7 actividades graficas profesionales: Fotografia, Video, Publicidad, Tattoo, Aerografia, Páginas Web y Decoración de Eventos. (347) 649-5869 / info@manhattan7arts.com GEORGE PÉREZ. Administrador de sistemas de computo. Certificado por CompTia,Microsoft y Apple. Mantenimiento de redes de computo y servicio de IT General. (646) 434-8216 info@37computers.com

JENNIFER MALDONADO. Tengo ‘high school’ y estudié para cuidar ancianos, ayudo a su vida cotidiana y soy muy amable y buena en mi trabajo, seria y respetuosa. Hablo sólo español, pero me hago entender en inglés. (917) 450-6554 AYDE MEDINA. Soy argentina, hablo inglés y cuido adultos en sus hogares, sólo en el condado de Queens. No cobro mucho. (646) 755-4633 L IGIA RODRIGUEZ. Tengo licencias privada para cuidar persona mayores tengo buena referencia (347) 339-0511 L ILA U. SANTILLÁN. Señora responsable, y dedicada es graduada de enfermera en su país con 30 años de experiencia cuida adultos y ancianos enfermos. (347) 476-1664

JORGE BAUTISTA. Instalación de pisos de madera y trabajos en el techo. (718) 607-5392

CENTRO PARA ADULTOS COMPLETAMENTE GRATIS EN ELMHURST JOY SENIOR SOCIAL DAY CENTER, INC. Programa para adultos completamente gratis. 82-20 Britton Ave., Elmhurst, NY 11372 (718) 415-7115 de 1:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes. Almuerzo y comida gratis, clases de baile, piano, computación, ESL (English as second language), bingo, ping pong, karaoke, juegos de mesa y mucho más. Home attendant y transportación si es necesario. REQUISITOS: Tener Medicaid y medicare o solo medicare.

JOSÉ ROBALINO. Pintor de casas y apartamentos. (347) 270-3371 EVELING G ARCIA. Trabajo de pintura, casas, cuartos, apartamentos y más. (646) 972-2707 dulce_eve87@yahoo.com

L UIS ZUMBA. Instalación de pisos en general, incluyendo cerámica. (347) 595-5178

JOSÉ L UIS PEÑALOZA. Instalación de antivirus, recuperación de información, back-up, respaldos de data, instalación Windows, Internet en su casa, Wi-fi, diseño de páginas web, clases de computación a niños y adultos. isisconsul0001@yahoo.com

A MPARO. Soy licenciada en cuidado de niños y adultos. Puedo cuidar a sus hijos en la noche en mí apartamento. Tel. (646) 496-5489 Con gusto oigo tus necesidades. amparo2512@aol.com

ISABEL. Cuido niños de todas las edades en mi hogar tengo experiencia. Tel: (908) 422-0195

JUAN L ÓPEZ. Pintura, plaster, sheetrock y framing. (347) 217-2360

COMPUTADORES

LIMPIEZA DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995

IGNACIO SÁNCHEZ. Pintor, pone plaster, compound y ladrillo. (646) 266-4547

JUAN CARLOS CALLEJAS. Pintor y aplicación deplaster. (718) 672-9567

C ONDUIT C OMPUTER. Experiencia en mantenimiento, reparación y programación de sus computadoras. Actualización. Partes e Internet para el hogar y la oficina. Instalamos anti-Virus. Llámenos. (347) 235-3129

CUIDADO DE ADULTOS Y NIÑOS

MANNU –VINCENT. Servicios a domicilio o comercios. Puertas, rejas, escaleras de fierro y también reparaciones. cel: (347) 338-7240 MANUEL G ARCÍA. Pongo pisos de madera, baldosas y sheetrock. (347) 494-3319 LUIS. Experiencia en pintura, sheetrock, taping, sanding (914) 410-4422 halcondeldesierto22@hotmail.com MAURICIO R AMÍREZ. Limpieza de materiales de construcción y pinturo. (347) 273-5880 MIGUEL GUIRACOCHA. Instalación de pisos de cerámica mármol y estantes. (347) 938-5566

ESCUELAS Centro Comunitario Andino. Capacitación para obreros de la construcción, electricidad, plomería, sistemas de calefacción y aire acondicionados 100-05 de Roosevelt Ave., Corona, NY 11368 en el segundo piso.

FOTOGRAFIA Y VIDEO

ROBERTO VELAZQUEZ. Instalaciones eléctricas, residencial y comercial Frame, Sheetrock, Pintura. Estimados gratis y precios bajos. (347) 494-9657 juliocesar20052010@hotmail.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749 JUAN CARLOS. Renovación completa de baños y cocinas. Estimado gratis (917) 3255214 o entre a www.nckhome.com para ver mis trabajos o escríbame a carnachys@aol.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749

NICO. Reparamos su computadora, también se la ensamblamos nueva. Reconvención de virus, recuperación de archivo de datos, Optimización del disco duro, actualización del programa Windows, instalación de Internet, instalación de cable tv, instalación de teléfono digital. Contacto: (347) 422-2474 master.vavel@gmail.com

CARLOS PALA. Licencia para trabajar enandamios para pintar y hacer otros trabajo de altura. (347) 303-7165

SERGIO CRESPO. Upgrades para Mac & PC, Instalaciones de programas, Computer Health check up, Limpiezas de virus y spyware, Recuperación de datos, (Tutorials) Instalación de PC a Mac, iPod, iPhone, Contratos de mantenimiento, En su casa o negocio. MAC & PC SOLUTIONS (646) 807-8601 | fastpc.ny@gmail.com

L UIS GUALPA. Licencia para trabajar en andamios. (917) 346-1581 A LFREDO E STRADA. Todo en electricidad instalación de cámaras de video de seguridad. (347) 393-7356

A LEJANDRO. Reparamos computadoras a domicilio. Virus. Consulta gratis. Troubleshooting PC Slow instalación de programas, CD drives, video cards sound, reinicio de sistemas. (347) 379-6569 | payanky28@yahoo.com

JOSÉ MARTÍNEZ. Electricidad residencial y comercial y remodelaciones. Presupuesto gratis. (347) 935-4516 0 (347) 612-2189 juanvegas56721@gmail.com

L AURENTINO SANTOS. Licencia para trabajar en andamios para poner ladrillo, hacer puentes y cambiar molduras. (646) 620-1719

MIGUEL URGILÉS. Todo tipo de electricidad para hogares y negocios. (347) 341-7526

PATRICIA. Limpio casas y apartamentos con eficiencia y precios razonables. (347) 659-8407 o (347) 666-3735 DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995 MARGARITA HERRERA. Limpieza de casas y aptos, tengo experiencia y excelentes referencias. (917) 459-4224 o al correo electrónico marijar7712@hotmail.com SANTA. Buenas noches soy domestica limpio cosino lavo tambien cuido niños trabajo garantisado tengo 15 años de experiencia de lunes 8 am viernes 5:00 pm santasoto81@gmail.com

PAYASOS PAYASO TACHUELITA. DJ para todo evento social. (347) 645-5859 PAYASO CONCORITO. Magia, concursos, caritas pintadas, algodon de azucar, castillos inflables. (347) 761-4998 / www.payasoconcorito.com CHIQUITIN. Payaso clásico para toda ocasión (718) 545-0440 POPY. Payaso artístico y compositor para niños (347) 724-8859 popyelpayaso@hotmail.com PAYASO CASCARITA. Fiestas infantiles (718) 607-6701 / payasocascarita@live.com PAYASO CHIRAJITO. Show mágico totalmente musicalizado cómico (347) 444-4640 o al (718) 607-6701 PAYASO CARLITOS. entre a mi página y descubras un mundo de diversion para tus fiestas a un precio muy comodo www.payasitocarlistos.com o llame al 347-624-2960 PAYASO MEXICANO. Fiestas infantiles, completamente profesional, con un show completamente interactivo, comico, musical. Llame a José Morales al (718) 607 6701

MECANICA

PEDRO G ARCÍA. Demolición, sheetrock, compound, pisos y pintura. (718) 478-2056 OSCAR CAMPOVERDE. Instalación deladrllo y bloques. (347) 967-1437

JUAN. Limpiamos aticos, yardas, basements, garages, etc. (917)376-4391 jualfagtv@yahoo.com

JOHN CABALLERO. Toma fotos y hace videos para cualquier ocasión. (718) 600-2376 VICENT VILLAFAÑE. Toda clase fotografía noticiosa y eventos cívicos y sociales. (347) 385-4501 | villafanevin@aol.com OSCAR FRASSER. Fotografía comercial y noticiosa, Documentales y videos para toda ocasión. (917) 974-2745 JUAN CARLOS VELÁZQUEZ. Videos noticiosos y especializados en medio ambiente. (212) 222-8734 CARLOS GUTIERREZ. Fotógrafo de bodas y quinceañeras con 10 años de experiencia. (347) 444-5120 OSWALDO GARNICA. Fotógrafo Profesional: para Bautizo, matrimonios, quince años, Babyshower, fotos familiares, etc. Además se realiza fotomontajes, retoques profesionales en photoshop. (347) 649 5869 | waldog57@yahoo.es 52 10 Roosevelt o visite: manhattan7arts.com FELIPE IDROVO. Producimos videos musicales en NY y promocionamos material rockero de alta calidad por todo el mundo. (718) 662-1153 filacapitaldelrock@hotmail.com

A RTURO OLAYA. Tapicería de autos, interiores de cuero, reparación de sillas y del techo eléctrico. (646) 287-4021 A NGEL GUAMÁN. Latonería y pintura. (718) 505-1644 A LFREDO FLORES. Cambio e instalación y vidrios para carros. (917) 536-3834 o (718) 930-2028 CARLOS RIVERO. Electricidad y diagnóstico computarizado. (917) 254-0965 CARLOS ROSSI. Mecánica en general y rebildeo de motores. (646) 270-2617 EL CHÉ A LBO. Latonería y pintura de carros. (347) 998-1132 ELMER BAUTISTA. Instalación de vidrios y espejos. (646) 210-3018 FERNANDO GÓMEZ. Sistema eléctrico y aires acondicionados. (917) 741-6052 FRANCISCO DAQUILEMA. Diagnóstico y reparación de todo tipo de carros y arreglo de transmisiones. (718) 507-2987

subcribase a nuestro Newsletter newsletter@queenslatino.com


ECONOMIA Y GOBIERNO

La responsabilidad del contralor de NYC

Una sociedad transparente y justa E

mantener la infraestructura. Pero para que eso sea posible, debemos generar confianza - confianza que se ha erosionado gravemente- en la capacidad de nuestro gobierno para decir la verdad, planificar con anticipación las emergencias, brindar servicios de manera efectiva, gastar nuestros fondos públicos de manera inteligente y rendir cuentas sobre a dónde se han dirigido. Unirnos para resolver problemas compartidos y construir un futuro común.

❑ Por Brad L ander

n este momento de transición para la ciudad de Nueva York. Nuestras comunidades enfrentan tanto una incertidumbre ansiosa como una oportunidad de expansión. Estamos saliendo de una histórica pandemia que paralizó nuestra ciudad y cobró la vida de muchos de nuestros vecinos, de manera desproporcionada en comunidades de color. Al comenzar el nuevo año con una nueva administración, seguimos enfrentándonos a una crisis de salud pública y debemos aprender las lecciones para asegurarnos de estar mejor preparados para las siguientes. El contralor de la ciudad de Nueva York es el supervisor del presupuesto de la ciudad, el fiduciario de pensiones y el director de rendición de cuentas. Su misión es asegurar un futuro próspero para todos los neoyorquinos. Y hay muchos por hacer. Las evidentes desigualdades raciales y de género de la ciudad, resaltadas y exacerbadas por la pandemia, amenazan la prosperidad a largo plazo de las familias, de los vecindarios y de la economía de la ciudad de Nueva York. La crisis climática se perfila como el mayor riesgo a largo plazo, no solo para la infraestructura de la

Pero realmente se trata de lo que valoramos. Si valoramos nuestros vecindarios, entonces debemos invertir en un buen tránsito, en viviendas verdaderamente asequibles e infraestructura resistente para que puedan seguir siendo lugares en los que la gente pueda vivir. Brad Lander, contralor de NYC. Foto cortesía

ciudad de Nueva York, sino también para nuestras carteras de inversión y para la vida misma de nuestra gente. Algunos creen que existe un conflicto entre un gobierno eficaz y un gobierno progresista. Yo creo que son mutuamente esenciales. Necesitamos un gobierno grande y audaz que pueda cuidar de las personas cuando lo necesiten, educar a nuestros niños y

Si valoramos una economía justa, debemos asegurarnos de que las personas cuyo trabajo mantiene nuestra ciudad y nuestra economía en funcionamiento obtengan la estabilidad, el salario y la dignidad que necesitan para cuidar de sí mismos y de sus familias. Si valoramos un futuro sostenible, entonces debemos actuar ahora, a través de nuestras inversiones, nuestra infraestructura, nuestros edificios, nuestro transporte, para hacer la transición a una economía verde.

Nuestra tarea conjunta durante los próximos cuatro años es vigilar los valores compartidos. Que cumplamos las promesas y esta ciudad sea más justa y equitativa. Todos debemos prosperar. Ese es el trabajo que tenemos por delante: asegurar un futuro más justo y sostenible para todos nuestros vecindarios. Un futuro en el que todos los niños puedan aprender y triunfar, independientemente de su raza o clase. Donde los trabajadores sean tratados con respeto, ganen un salario justo y puedan jubilarse con dignidad. Donde la oportunidad económica y la prosperidad sean accesibles y compartidas, sin importar en qué vecindario viva usted. Donde nuestras alcantarillas, el transporte y servicios públicos estén listos para resistir las tormentas venideras. Donde todos los que llaman hogar a esta ciudad tengan vivienda. Donde el gobierno de nuestra ciudad sea nuestro vehículo común para esa prosperidad compartida. Espero trabajar arduamente todos los días, junto a ustedes, para cumplir esas promesas. Brad Lander es el contralor de la ciudad de Nueva York. Para más información, por favor visite comptroller.nyc.gov.

TU CARRO

2022 GMC Yukon AT4

Fuerte, espacioso y costoso l GMC Yukon es un vehículo importante para General Motors. Es responsable de casi el 40% de las ventas en el segmento de los SUV. El interior no solo es lujoso y diseñado con nitidez. También es increíblemente silencioso, como un sedán de lujo. Hay espacio de almacenamiento en todas partes. El gran reposabrazos central de dos niveles puede servir como escritorio para una computadora portátil. Uno de los cambios más notables en el 2022 Yukon es la pantalla de información del conductor y el grupo de indicadores analógicos, que han sido reemplazados por una pantalla digital de 12 pulgadas, ahora estándar en todos los modelos. El

sistema de info-entretenimiento incluye una pantalla táctil de 10.2 pulgadas, integración inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, seis puertos USB y un punto wifi. La interfaz carece de esplendor, pero funciona aceptablemente. General Motors ha dotado a la 2022 Yukon AT4 con un potente motor de ocho cilindros (V8) y 6.2 litros para remolcar su yate de lujo, aunque sobrepase las 8,000 libras, gracias a sus 420 caballos de potencia y 460 libras pie de torsión. La versión SLE de base cuesta $52,100 mientras que la ostentosa Denali comienza en los $68,500. Nuestra AT4 de prueba tiene precio base de $66,600, pero con algunos “adornos” puede superar ampliamente ese precio.

El 2022 GMC Yukon AT4 es fuerte y ágil. A la derecha, su interior es gigante y muy cómodo. Fotos cortesía

No es extraño ver familias hispanas numerosas en este tipo de auto. Son populares por su excelente comodidad y por la sensación de seguridad.

Roger Rivero es periodista independiente, miembro de NAHJ Y NWAPA. Más sobre autos en: Automotriz.TV

QUEENSLATINO • Página 25 • ENERO 2022

E

❑ Por Roger Rivero


TURISMO

Santiago y Puerto Plata en el Cibao RD

‘Lo tiene todo’ La plaza principal de Puerto Plata.

L

❑ Por Javier Castaño

a Cordillera Central de República Dominicana posee unos paisajes de encanto. Tierra fértil en donde crece arroz, café y cacao. Hay minas de oro, hierro y níquel. En la zona de El Cibao existe el nivel de vida y educativo más elevado de República Dominicana. Su gente es creativa y fue allí en donde nació el merengue y el perico ripiao. Sin embargo, no es el principal centro turístico de República Dominicana.

QUEENSLATINO • Página 26 • ENERO 2022

“Estamos listos para cambiar esta realidad, atraer más turistas, exaltar otro destino de nuestra hermosa isla y destacar nuestras tradiciones y cultura”, dijo Jakaira Cid, directora de ventas de Manureva Tours y quien por 10 años fue directora del Claustro Turístico de Puerto Plata. “Queremos que los dominicanos y latinos visiten Santiago y Puerto Plata”. Cid agregó que para lograr este objetivo cuentan con el apoyo del presidente Luis Abinader y su ministro de turismo, David Collado, cuyo gobierno está “invirtiendo en infraestructura y en un desarrollo turístico sostenible que protege el medio ambiente”. Manuvera Tours es una rama de la cadena de hoteles Hodelpa que posee habitaciones para turistas, familias y empresarios en varias ciudades de República Dominicana, incluyendo El Cibao. El pasado 15 de diciembre se realizó el primer viaje directo de Nueva York al Aeropuerto Internacional de El Cibao que es una empresa privada. Fue un hito en la industria turística de esa isla. “Un gran día para Santiago, la aerolínea Sky Cana y

Hodelpa”, dijo Edmundo Aja, presidente de Hoteles Hodelpa cuando recibió a un grupo de agentes de viajes y periodistas en el Hodelpa Gran Almirante de Santiago. La aerolínea Sky Cana posee cuatro aviones y su puerto principal es el aeropuerto de la capital Santo Domingo. Frank Díaz es su CEO y dijo no competirán con otras aerolíneas por el precio, sino por el mejor servicio, el buen trato y una sonrisa. “Ha sido muy difícil aterrizar en la ciudad de NY por la cantidad de regulaciones y el ato costo, aunque estamos mejorando y este proceso terminará en seis meses, cuando seremos más eficientes, brindaremos comida caliente dominicana durante el vuelo y mejoraremos la comunicación con nuestros clientes que podrán acceder a comprar los boletos por Internet”, dijo Díaz. El objetivo de este proceso de desarrollo de la zona de El Cibao, cuyos destinos principales son Santiago y Puerto Plata, lo expresó Teófilo Gómez, administrador general del Aeropuerto Internacional de El Cibao: “Para finales del 2021 contaremos con 1’899.839 pasajeros provenientes de Nueva York, en el año 2040 esta cifra se duplicará y por eso estamos invirtiendo 10 millones de dólares en la expansión de este aeropuerto”. Este aeropuerto fue construido hace 19 años. El Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (DOT) calculó que en el 2019 el número de pasajeros de

En una calle de Puerto Plata adornada con sombrillas. Fotos Javier Castaño

Desde la izquierda, Frank Ruíz de Sky Cana, Jakaira Cid de Manureva Tours y Edmundo Aja de Hoteles Hodelpa. Fotos Javier Castaño

Santiago a Nueva York fue de 1’012.007 y de Santo Domingo a Nueva York fue de 959.951 pasajeros. Cifras considerables.

María Khury es de El Cibao, dueña de American Latino Travel Agency y agente turístico desde 1980 en el área metropolitana de Nueva York. “Sky Cana está haciendo un gran esfuerzo y necesita mejorar el servicio y organización para cautivar el mercado latinoamericano. Santiago nunca se vio como un objetivo turístico y esto va a cambiar con un trabajo en equipo entre la aerolínea, las agencias de viajes y los hoteles”, dijo Khury cuando recorría el centro histórico de Santiago de los Caballeros. Khury dijo que se nota la inversión en infraestructura, en sitios como el Monumento a los Héroes de la Restauración, el Centro de Recreo (fundado en 1894), el museo y Centro León, y la forma como están revitalizando la zona histórica, pintando las casas con murales y atrayendo a turistas jóvenes.

Khury también visitó la fábrica de tabaco La Aurora y Casa Ron Macorix, se bañó en los Charcos de Damajagua y no quiso deslizarse por el cable de zipline porque tiene miedo de las alturas. Si montó en carroza y bailó en la calle a ritmo de merengue. “Esto es un sueño hecho realidad, mi pueblo está hermoso”, dijo Khury después de tomarse fotos con un grupo de música en las escalinatas del Monumento a los Héroes de la Restauración. Khury y Plácido Rodríguez, dueño de Quisqueya Tours Inc. en el alto Manhattan, también se hospedaron en el hotel Emotions de Puerto Plata. “La comida y la atención es excelente”, dijo Rodríguez mientras probaba los platos que preparó el chef Marcos Vásquez y apreciaba los jóvenes bailarines que se movían a ritmo de samba, merengue y perico ripiao.

En la mesa estaban Stephanie Kfouri, Directora Regional Norte del Ministerio de Turismo de República Dominicana y Juana Lahoz, directora ejecutiva del Claustro Turístico de Puerto Plata. Ambas hablaron de la gran experiencia turística de esa ciudad. “Esperamos que vuelven y transmitan esta gran experiencia a todos sus amigos y clientes”, dijo Kfouri. La brisa del mar refrescaba el hotel Emotions con turistas de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Las canciones de Juan Luis Guerra no dejaban de sonar.


EDITORIAL

2022 es un año difícil, aunque prometedor

N

o hemos dejado atrás la pandemia. La gente sigue enfermándose y hay nerviosismo en a población. Estamos aprendiendo a vivir con el Coronavirus y sus variantes. Pasará a ser una gripe. Pero el daño a nuestro nivel de vida no es algo simple. Miles de personas se quedaron sin empleo, la educación y el trabajo a distancia, por Internet, son improductivos, todo ha subido de precio y como si fuera poco nos estamos enfermando de la mente.

El nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, tiene grandes desafíos. No quiere volver a cerrar la ciudad y estamos de acuerdo. Por eso debemos vacunarnos, vestir un buen tapabocas, lavarnos las manos con frecuencia y guardar la distancia. Además de lidiar con la pandemia y sus efectos, el alcalde Adams también debe seguir construyendo una ciudad más equitativa, justa e inclusiva. Debe de luchar contra el racismo que sigue creciendo en los Estados Unidos y en la política. Por eso garantizar el derecho al voto es tan importante, al igual que acceso a salud pública gratuita y vivienda a bajo precio. El alcalde Adams tiene las manos llenas de trabajo. Inmigración es otro de los asuntos que concierne a la comunidad latina. Ambos partidos nos han engañado con promesas. La anhelada reforma de inmigración cada vez está más lejos. Se diluye en órdenes ejecutivas y permisos de trabajo para campesinos. Por eso la comunidad latina de esta ciudad necesita un nuevo tipo de liderazgo, más organizado, beligerante y agresivo que esté muy lejos de la clase política. En medio de esta crisis es que surgen oportunidades a nivel individual y colectivo. El cambio individual es capacitándose, comiendo mejor, haciendo ejercicio y evitando el estrés. La transformación colectiva exige la unión de los latinos.

Edición digital e impresa

DIRECTOR: Javier Castaño javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960 SALES: • Esperanza Martinez esperanzamartinez@queenslatino.com Ronny Bautista: ronnybautista@queenslatino.com

• Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone • Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano

PHOTOGRAPHERS: John Caballero (718) 600-2376 • Oscar Frasser (917) 974-2745 • Vicent Villafañe (347) 385-4501 • Humberto Arellano (646) 496-5056 DESIGN: Ana Luisa Castaño

WWW.QUEENSLATINO.COM QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2020 A Minority Owned Business Certified by NYC / NYS

QUEENSLATINO • Página 27 • ENERO 2022

REPORTERS: • Mónica Quintero • Jesús Guerra • Gissell Calvo • Luz Karine Vargas COLUMNISTS:


D IA M OND C E NTRA L Reciba

Trabajando Juntos

QUEENSLATINO • Página 28 • ENERO 2022

NUESTRAS CLASES

Banderas (Flagger) • Pintura Lectura de Planos • Layout • Electricidad Carpinteria • Framing • Estimados • Contratos OSHA 30 + 8 Caidas + 2 Alcohol y Drogas = SST 40 OSHA 30 + 32 Horas = SST Supervisor (62 Horas) Scaffolding 4, 16 y 32 Soportado y Suspendido

40-10 National St Corona NY 11368

Tren 7, parada 103 Corona Plaza Junto a McDonald’s

(646) 355-8895 Rapido Bueno Connable

MyDiamondCentral.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.