QUEENSLATINO EDITION #153 MAY 2023

Page 1

DE F Ú TBOL Mi sueño hecho realidad’

Termina el TÍTULO 42, comienza expulsión de inmigrantes en la frontera y no hay asilo.

Página 21

Arepas de Venezuela en La Roosevelt Página 18 Edición #153 • Mayo del 2023 We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS www.queenslatino.com GRATIS Tomeuno El concejal Francisco Moya en Willets Point, Flushing, donde se construirá un estadio de fútbol, vivienda para pobres, hotel y escuela pública. Foto Javier Castaño - Concejal Francisco Moya Página 6
'ESTADIO

Informe sobre el elevado costo de vida

Nueva York invivible

Un estudio que salió el mes pasado asegura que la mayoría de los neoyorkinos no tienen sufi ciente dinero para rentar un apartamento, comprar comida y pagar por su salud. La mayor crisis en dos décadas.

Debido a estos datos la ciudad de Nueva York evidencia una aguda crisis que está cambiando su demografía y cultura: Las familias negras están abandonando la Gran Manzana.

Por esta crisis se explica la dramática reducción en el número de estudiantes de las escuelas públicas.

Los esfuerzos por construir vivienda asequible han fallado y tanto el alcalde Eric Adams como la gobernadora Kathy Hochul han levantado la voz de alarma.

El 80 por ciento de los hogares no genera suficiente dinero para vivir porque al menos el 30 por ciento de su sueldo termina en el pago de la renta.

Además, la inflación ha disparado el precio de la comida y los representantes del sistema de transporte público están buscando un aumento en las tarifas. El costo de un almuerzo corriente oscina en 20 dólares.

El informe fue presentado por Fund for City of New York, un organismo de asesoría gubernamental creado en 1968 por Ford Foundation y United Way of New York City

El alto costo de vida está afectando mucho a negros, latinos e inmigrantes en general y los residentes del sur del Bronx son los más perjudicados por esta inestabilidad económica. El 85% de los hogares en crisis está representado por madres solteras con hijos.

Para los nuevos inmigrantes, aquellos que se atreven a cruzar la frontera de manera ilegal, la situación es alarmante. Están sobreviviendo con la ayuda del gobierno

o vendiendo cachivaches en los andenes o el sistema de transporte público.

El renglón de la construcción en donde trabajan miles de latinos después de tomar las clases de seguridad de OSHA, ha sido y sigue siendo el sustento de muchos hogares. Otro renglón importante para los indocumentados es las entregas a domicilio (deliveries), caminando, en bicicleta o scooters eléctricos. Sin descartar a Uber y otros servicios de taxi.

Esta crisis aumentó con la pandemia y se pudo minimizar con las ayudas especiales del gobierno, las cuales ya no existen. Los trabajadores esenciales ahora reclaman. Conforme al Censo, el ingreso promedio

de una familia en la ciudad de Nueva York es de 70 mil dólares al año, pero necesita al menos 100 mil dólares anuales para pagar por la renta, el transporte, la comida y planificar el futuro. En otras áreas de la ciudad, una familia tiene que general más de 150 mil dólares al año para vivir con tranquilidad.

Por eso los pobres son cada vez más pobres en la ciudad de Nueva York. Otras

ciudades del país no son tan costosas. La ciudad de Nueva York siempre ha sido costosa, pero ahora existe una crisis mayor puesto que está afectando a jefes de hogares con títulos universitarios. Antes la crisis se concentraba en aquellos sin educación.

Un renglón del mercado laboral que está creciendo es la atención médica en el hogar, pero paga en promedio $15 la hora que es el sueldo mínimo. Es decir, quedan atrapados en el círculo de la pobreza. Quienes trabajan en mantenimiento de edificios o son asistentes de profesores, tampoco ganan suficiente para vivir con comodidad en esta ciudad.

QUEENSLATINO • Página 2 • MAYO 2023 COMUNIDAD
La crisis económica, reflejada en la inflación, está cambiando la demografía y cultura de la ciudad de Nueva York, obligando a muchas familias a vivir en la calle. Foto Javier Castaño

consejos para convertirte en propietario de vivienda en 2023

Ser propietario de vivienda es el emprendimiento fi nanciero más grande para la mayoría de los estadounidenses y es clave para generar riqueza generacional. Puede proporcionar una base de seguridad, ya que construir el valor líquido de una propiedad te proporciona más opciones fi nancieras en el futuro. Por ejemplo, el valor líquido de una propiedad se puede utilizar para liquidar deudas, incrementar los ahorros, iniciar un negocio o invertir para el futuro.

A continuación se presentan cinco consejos para compradores de vivienda por primera vez que ayudarán a prepararte financieramente para comprar y ser propietario de una vivienda.

1.

Ahorra hoy para la meta financiera de mañana. Si sabes que quieres ser un propietario de vivienda, no esperes hasta encontrar la vivienda que deseas comprar: comienza a ahorrar ahora. Hay muchos gastos a lo largo de tu camino para comprar vivienda, incluyendo depósitos, inspecciones de viviendas, tasaciones, pago inicial y costos de cierre. Aumentar tus ahorros ahora puede ayudar a prepararte para los gastos que pueden ocurrir incluso después de mudarte, incluyendo los costos de mantenimiento y reparación no planificados. Comienza por configurar una transferencia automática de cada cheque de pago a tu cuenta de ahorros e intenta apartar bonificaciones y reembolsos de impuestos.

2

. Practica hábitos financieramente saludables. Tu puntaje de crédito es una medida importante de tu salud financiera y proporciona a los prestamistas una buena indicación de qué tan responsablemente utilizas el crédito. Hay varias cosas que puedes hacer para mejorar tu puntaje de crédito, incluyendo utilizar servicios de supervisión ofrecidos por tu socio financiero. Configura alertas para realizar el seguimiento de cualquier actividad nueva, incluyendo cargos, aperturas de cuentas y consultas de crédito.

3

. Describe la vivienda de tus sueños. El proceso de compra de vivienda a menudo genera muchas preguntas relacionadas con tus finanzas y estilo de vida. ¿Cómo son las escuelas cercanas? ¿Está lo suficientemente cerca del trabajo? ¿Es este el precio correcto? El primer paso para buscar una vivienda es considerar lo que realmente necesitas en tu vivienda. Si bien es posible que siempre hayas soñado con una vivienda de dos pisos con un jardín, tómate el tiempo para realizar una lista de las cosas que necesitas y deseas en tu nueva vivienda. Comprender claramente tus necesidades de vivienda te ayudará a identificar qué es lo más importante a la hora de buscar viviendas.

4

. Compra dentro de tu zona de comodidad financiera. Tu verdadero costo de vivienda incluye más que el pago de tu hipoteca. Un

buen primer paso es utilizar una calculadora de hipotecas para estimar tu pago mensual, pero necesitarás agregar los costos de los servicios públicos (por ejemplo, electricidad, gas, agua y alcantarillado), los impuestos sobre la propiedad, el seguro para propietario de vivienda y cualquier otro costo mensual. Considera también el costo del mantenimiento de la vivienda, incluyendo el cuidado del césped, las reparaciones no planificadas y un posible cargo de la Asociación de propietarios de vivienda. Utiliza herramientas como la calculadora de asequibilidad de Chase para ayudarte a determinar cuánto puedes pagar cómodamente según tus ingresos y deudas.

Trabaja con tu profesional de préstamos para comprender tus opciones y lo que puede estar disponible para ti. Chase, por ejemplo, ofrece a los clientes elegibles una subvención para compradores de vivienda de $5,000 que se puede utilizar para el pago inicial, los costos de cierre o incluso para reducir tu tasa de interés. Obtén más información acerca de esta subvención y fíjate si una propiedad que te interesa es elegible en chase.com/affordable

Hay muchos recursos disponibles para ayudar a los compradores de vivienda por primera vez a aumentar su conocimiento sobre la propiedad de vivienda. Para más discusiones sobre el proceso de compra de vivienda, este podcast, Beginner to Buyer, beginnertobuyer.com, ofrece conversaciones con compradores reales e invitados expertos que guían a los oyentes a través de cada paso del proceso, desde navegar las tasas hipotecarias hasta prepararse para el cierre.

5

. nvestiga los programas de asistencia para el pago inicial. Los programas de asistencia para el pago inicial pueden proporcionarse localmente o incluso a través de tu prestamista hipotecario.

Para más información sobre las herramientas financieras de préstamo para vivienda, como una calculadora de hipoteca, visita chase.com/mortgage

QUEENSLATINO • Página 3 • MAYO 2023
ECONOMIA
5
Comprar tu primera vivienda es una gran satisfacción y la mejor forma de invertir en el futuro. Foto cortesía

Sube el alquiler en NYC

‘O como o pago la renta’

Todo ha subido de precio en la ciudad de Nueva York y ahora la renta. Los apartamentos regulados subirán de 2% a 5% para contratos de un año y de 4% a 7% para contratos de dos años.

Así votó la Junta de Regulación de Renta de esta ciudad en medio de protestas de grupos de inquilinos y concejales del ala progresista del Partido Demócrata. Hubo una nutrida demostración en Cooper Square de Manhattan en contra del aumento de la renta.

La votación fue 5 a 4 por el alza, la mayor en una década si se tiene en cuenta que el año pasado hubo incrementos de la renta de 3.3% y 5%.

Alrededor de dos millones de neoyorkinos viven en apartamento de renta controlada en la ciudad de Nueva York.

“El pago de la renta representa el 60 por ciento del dinero que gano y luego tengo que pagar por otros servicios y el transporte”, dijo Marta Ramírez a la televisión local. “Ahora tendré que decidir entre comer o pagar la renta”.

Esta fue una votación preliminar y la votación final será este mes de junio y la medida entra en vigor a finales de este año.

Los concejales Tiffany Cabán, de Queens, y Chi Osse, de Brooklyn, se tomaron la tarima en donde se reunía la junta para votar y exhibieron una pancarta que decía “Vivienda por encima de la ganancia”.

Nada de esto tuvo su efecto. El grupo que aglutina a los dueños de los edificios, la Asociación de Renta Estabilizada, quería un aumento del 16 por ciento y por eso no están contestos con la votación. “La junta se doblegó ante la presión de los inquilinos”, dijo su abogado Michael Tobam

“Los inquilinos ya recibieron mucha ayuda

del gobierno y los propietarios de edificio siempre tienen que pagar sus cuentas”. Los analistas estiman que aumentarán los desalojos en esta ciudad.

Los dueños de los edificios siguen argumentando que el costo de mantener un edificio se ha incrementado demasiado y necesitan el dinero extra para seguir fun-

cionando como lo requiere la ley, suministrando calefacción y reparando los daños.

El alcalde Eric Adams dijo en un comunicado que el incremento del 7 por ciento “está por encima de lo que pueden pagar los inquilinos y creo que es inapropiado”.

Los inquilinos argumentan que todo ha subido de precio después de la pandemia

y no tienen más dinero para pagar más renta, mientras que los propietarios de los edificios argumentan que la inflación ha aumentado los gastos de mantenimiento y de administración.

Esta junta está prácticamente bajo el control del alcalde Adams quien ha puesto seis de los nueve miembros.

QUEENSLATINO • Página 4 • MAYO 2023 COMUNIDAD
Alrededor de dos millones de personas en la ciudad de Nueva York viven en apartamentos de renta controlada. Foto Javier Castaño
QUEENSLATINO • Página 5 • MAYO 2023

COMUNIDAD

Arranca el proyecto de Willets Point en Flushing

Vivienda asequible y estadio de fútbol

Luego de casi un siglo de abandono, esta zona conocida como el Triángulo de Hierro o cementerio de carros, está siendo transformada. “Retiramos más de 100.000 toneladas de tierra contaminada para limpiar el lugar”, dijo Jon Weinstein, vicepresidente ejecutivo de Related, la empresa constructora.

QueensLatino fue invitado de manera exclusiva a visitar la primera etapa del proyecto de Willets Point, Queens, los siete acres en donde se construirán 880 apartamentos de vivienda asequible y una escuela pública para 650 alumnos.

Luego, en la segunda etapa, se construirán otros 220 apartamentos para ancianos, un hotel y un estadio de fútbol. Habrá estacionamiento para 250 carros. Un total de 2.500 apartamento para familias de bajos recursos. “Este es un gran proyecto, único en los últimos 40 años en la ciudad de Nueva York y mi sueño hecho realidad”, dijo el concejal Francisco Moya, quien nació y se crió en esa zona de Flushing, Queens.

El sueño de Moya ha sido la construcción de un estadio de fútbol, su deporte favorito. “En Queens se vive el fútbol y más ahora que tenemos un equipo profesional como el NYCFC (New York City Football Club) y somos parte de la sede de la Copa Mundo 2026”, dijo Moya.

El intento de construir un estadio de fútbol en el Parque Flsuhing, al otro lado de la Avenida Roosevelt, fracasó. Este nuevo proyecto cuenta con la aprobación y apoyo de la administración del alcalde Eric Adams y no tiene una fuerte oposición de la comunidad.

“En esta ciudad tenemos una crisis de vivienda y aquí se construirán apartamentos a bajo precio, habrá más de 14.000 trabajos de construcción que necesitamos y la economía local recibirá $36 millones de dólares. Es algo histórico que cambiará a Queens y Nueva York”, añadió el concejal Moya mientras caminaba por el lugar que se limpió para iniciar la construcción.

“Estamos elevando el nivel de la tierra para instalar el sistema sanitario, los tubos de agua, los servicios y las carreteras para que el agua no inunde el área”, dijo Jim Strobel, vicepresidente de diseño de Related.

Para Frank Monterisi, COO de Related, “es un gran

proyecto en el que hemos tenido en cuenta a la comunidad por el beneficio de nuestra ciudad”.

“Este era un lugar para arrojar basura y deshacerse de los carros y con esta administración estamos dando un gran paso hacia un mejor futuro de la ciudad de Nueva York”, dijo Andrew Kimball, presidente y CEO de Corporación de Desarrollo Económico (EDC).

La excavación ha terminado y ahora comenzará la construcción de edificaciones, la infraestructura. “Es un desarrollo que favorece a la comunidad, genera empleo, ofrece servicios y mejora el futuro de Queens”, dijo Donovan Richards, presidente de Queens.

QUEENSLATINO • Página 6 • MAYO 2023
Así lucirá Willets Point cuando termine la construcción. En la primer etapa de construcción de Willets Point, desde la izquierda, Andrew Kimball, Donovan Richards, Francisco Moya, Frank Monterisi y Jim Strobel, Foto Javier Castaño

Sé feliz todos los días

puede ser producto de nuestra apreciación de una taza de café en un día frío, y particularmente bien preparada. Otro día puede ser la forma en que el sol brilla sobre una hoja.

Si descubrimos que literalmente no podemos recordar un solo elemento alegre de la existencia, debemos examinar la causa del bloqueo que se interpone entre nosotros y experimentar la felicidad. Llevar un diario de felicidad es una forma maravillosa de catalogar la felicidad que se desarrolla a nuestro alrededor para que la alegría tenga innumerables oportunidades de manifestarse en nuestras vidas.

Descubre algo diario que te haga feliz y sé testigo de la transformación de tu vida.

Nuestras vidas son ricas en fuentes potenciales de felicidad, pero a veces nos

convertimos en víctimas del pensamiento negativo porque creemos que centrarnos en todo lo que salió mal nos proporcionará la motivación que necesitamos para enfrentar los desafíos de la supervivencia.

Sin embargo, cuando elegimos centrarnos en lo que nos hace felices, se produce un cambio en el tejido de nuestra existencia. Encontrar algo por lo que estar feliz todos los días puede ayudar a que este cambio se lleve a cabo. Los puntos de

Encuéntrale un hogar a tus sueños

Premios de hasta

vista desde los que vemos el mundo se equilibran y podemos ver que estar vivo es verdaderamente un regalo para ser saboreado.

Siempre hay algo por lo que podemos estar felices, simplemente depende de nosotros identificarlo. En un día podemos encontrar la felicidad en un evento trascendental que cambia la vida, como un matrimonio o el nacimiento de un hijo. En otro día la felicidad que experimentamos

Escribir sobre las emociones que experimentamos mientras contemplamos la alegría, puede darnos una idea de los factores que nos obligan a resistirnos a ella. La felicidad no siempre llega fácilmente a tu vida. Es probable que haya sido condicionado para creer que la respuesta adecuada a las expectativas no satisfechas es la tristeza, la ira, la culpa o el miedo. Para hacer de la alegría un elemento fijo en tu existencia, primero debes aceptar que está en tu poder elegir la felicidad sobre la infelicidad todos los días.

Entonces, cada vez que descubras una nueva fuente de felicidad, la noción de que el mundo es un lugar feliz se abrirá paso con más profundidad en tu corazón. En este día, encuentra un motivo para estar feliz y deja que llene tu corazón.

POR FAVOR JUEGA RESPONSABLEMENTE

Debes tener 18+ para comprar un boleto de lotería. ¿Problemas de adicción al juego? Ve a NYProblemGamblingHelp.org Llama al 1-877-846-7369 o envía un mensaje de texto al 467369.

o sus subs y afiliados. (s23).

Boletos Reciclables

QUEENSLATINO • Página 7 • MAYO 2023 NY Lottery ‘23 My Lottery Dream Home Community Print Agency Ad # N23LODH_122SP
©2023 New York Lottery
¡Añade My Lottery Dream Home a tu DVR hoy y nunca pierdas un nuevo episodio en HGTV! © & ™ WBD
GIVE YOUR DREAMS A HOME
SALUD MENTAL
La felicidad es una opción de vida y debes descubrirla y usarla para tu bienestar.

Julio Piña lleva una vida simple

‘No sufro de nada’

QUeensl atino

Tiene 64 años, de mediana estatura y voz baja y pausada. Julio Piña llegó a vivir a la ciudad de Nueva York hace 25 años. Siempre ha residido en el condado de Queens.

“En mi país Ecuador todos los presidentes llegan, roban y se van. Por eso decidí emigrar a esta ciudad, con el fin de lograr un mejor futuro para mi familia”, dijo Piña sentado en la división metálica de un jardín comunal sobre el andén de la calle 81 en Jackson Heights. Queens. A pocos pasos se hallaba su esposa vendiendo helados desde un carrito. Piña comenzó trabajando en fábricas de pantalones y luego se pasó a la industria de la construcción. “Es mucho mejor trabajar en construcción porque me queda más tiempo disponible, trabajo a mi gusto y se gana más dinero”, dijo Piña.

Tomó los cursos de seguridad en la construcción (OSHA) y trabaja colocando yeso en las paredes (plaster), en plomería y electricidad. Trabaja todos los días, de lunes a viernes, “hasta que Dios me de las posibilidades”.

Hace unos años jugaba fútbol de salón, pero ya dejó los

AARP se preocupa por usted

deportes más exigentes, de choque. Ahora camina mucho por el vecindario y prefiere ver los partidos de fútbol por televisión. Su equipo favorito es El Nacional de Quito, aunque no tiene un equipo predilecto a nivel internacional, simplemente le gusta el buen fútbol, como cuando juega el Real Madrid.

Piña no sufre de diabetes, colesterol alto o de cualquier otra dolencia. “Me hago un chequeo médico cada año y ahora como ensaladas, muy poco arroz y prefiero las sopas de pollo y de res, además del cuy”, dijo Piña. A veces cocina para toda la familia porque no le gusta comer en restaurantes. Dijo que sabe preparar el ceviche y el pescado. Su pasatiempo preferido es caminar por el vecindario y le encanta la compañía de su nieto. Van a diferentes parques de Queens a compartir y entretenerse.

Piña tiene su seguro médico del New York State of Health, no planea retirarse y tampoco tiene casa propia en este país. “Con mis ahorros compré una casa en Ecuador y allá planeo retirarme con mi esposa, porque mis hijos se quedan por aquí en Estados Unidos”, dijo Piña.

Su mensaje para lo nuevos inmigrantes es que reconozcan

Cómo evitar los fraudes

Según la Comisión Federal de Comercio, el año pasado los delincuentes robaron $8.800 millones en estafas. AARP ofrece estos consejos:

1. Controla tu buzón

El Servicio Postal de EE.UU. ofrece gratis el llamado Informed Delivery que envía por correo electrónico imágenes de los sobres tamaño carta que le entregarán al cliente. Inscríbase en es.usps.com/manage/ informed-delivery Además, recoja la correspondencia lo antes posible y llévela a la oficina de correo.

2. Detén a los estafadores en la puerta de tu casa

Considera la posibilidad de instalar una cámara de video, que cada vez son más económicas y fáciles de montar. Si no reconoces a un visitante, no abras. Coloque un letrero que diga “No hago negocios en mi hogar”.

3. Evita que te roben la basura

Para evitar el robo de identidad, destruye todos los papeles que contengan información privada (estados de cuenta financieros, facturas, recibos de envíos) antes de sacarlos a la calle para que los recojan. Tritura los documentos que no necesita.

4. Cuidado con el “skimming” de tarjetas de créCuando vayas a pagar en una gasolinera o en otro establecimiento, examina el dispositivo para ver si hay piezas sueltas, rotas o raspadas. Si no estás seguro, avisa al cajero y utiliza otro método de pago.

5. Monitorea tu informe crediticio

Adopta la costumbre de revisar tu informe. Visita

AnnualCreditReport.com o llama al 1-877-322-8228. Presta atención y reporta toda actividad inusual.

6

. Protege tu billetera

Retira las tarjetas y la información que no necesites llevar (como la tarjeta del Seguro Social o de Medicare). Haz copias de las demás tarjetas (de ambos lados) y guárdalas en un lugar seguro. Revisa la billetera y el bolso con frecuencia.

7. Protege tus cuentas financieras

Crea cuentas en internet para cada una de tus entidades financieras. Inventa una contraseña exclusiva para cada una de ellas. Revisa las transacciones cada una o dos semanas.

8. Protege tu teléfono inteligente

Si tienes un modelo reciente, activa la identificación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) con el fin de evitar el acceso de ladrones a tu teléfono. No acepte llamadas de números desconocidos.

9. Protege la computadora

Activa la autenticación de dos factores en todos los sitios web seguros que visites con frecuencia, como entidades financieras o empresas de servicios públicos

y aprovechen las oportunidades que les brinda este país. “Algunos trabajan, pero una gran parte está recibiendo todo, les pagan el hotel, les dan comida y son muy desagradecidos”, dijo Piña. “Antes, cuando yo llegué a esta nación, no nos daban nada”.

La membresía de AARP cuesta $12 por tu primer año cuando te inscribes con renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine

Considera la posibilidad de suscribirte a un servicio de software antivirus.

10. Protege tus cuentas de correo electrónico Designa como correo basura (spam) los mensajes de correo electrónico no solicitados y no deseados que lleguen a tu bandeja de entrada, de modo que se bloqueen los futuros mensajes de esos sitios. No abras archivos adjuntos de desconocidos. Algunos tienen programas maliciosos.

11. Establece límites en las redes sociales Configura tu perfil de modo que solo tus amigos puedan ver tu página de Facebook. Haz clic en Settings & Privacy (Configuración y privacidad) y en Privacy Checkup (Comprobación rápida de privacidad). Además, no aceptes solicitudes de amistad de desconocidos ni respondas mensajes inesperados de desconocidos.

12. Verifica las tiendas virtuales Para evitar las estafas en las compras, cuando escribas una dirección URL, comprueba dos y tres veces que esté bien escrita. Usa un servicio de pago electrónico que guarde la información de la tarjeta de crédito en un sitio sumamente seguro.

13. Cambia tu forma de pensar Aprende a no interactuar con desconocidos. Aprende a decir no.

QUEENSLATINO • Página 8 • MAYO 2023 LA TERCERA EDAD
Julio Piña descansando en una calle de Queens después del trabajo. Foto Javier Castaño

Buscaba el amor. Y lo que encontré fue una estafa.

La Red contra el Fraude, de AARP, te ayuda a reconocer las estafas románticas, para que tu dinero, salud y felicidad duren más. Mientras más joven eres, más necesitas de AARP. Conoce más en aarp.org/fraude.

QUEENSLATINO • Página 9 • MAYO 2023
Prevención del fraude
aarp.org/fraude

AARP contra las estafas a mayores de edad

¡Triture sus documentos!

Los criminales quieren el dinero que usted ha ganado con su trabajo durante años y por eso debemos triturar los documentos con sus datos personales”, dijo Letita James, fiscal general del estado de Nueva York. “Nuestra responsabilidad es proteger a las personas”.

La fiscal James habló durante el evento de destrucción o trituración de papeles o documentos personales para que no caigan en manos de criminales. El evento fue organizado por AARP que protege los intereses de las personas mayores de 50 años en esta nación.

Papeles como extractos bancarios, tarjetas de crédito o información médica que contenga su dirección, seguro social, fecha de nacimiento, etc. Esta campaña de trituración de documentos será hasta el sábado 3 de junio y se llama Fight Fraud, Shred it! (Combata el fraude, tritúrelo).

Beth Finket, directora de AARP en el estado de Nueva York, dijo que las personas mayores son las más vulnerables por este tipo de estafas. “Este año tenemos 30 eventos de trituración de documentos en nuestro estado, una jornada de llamadas y estamos distribuyendo información impresa que también se puede conseguir en nuestra página de Internet”, dijo la directora Finkel.

En el área metropolitana de Nueva York hubo 202.205 denuncias de fraude.conforme a datos de la Comisión Federal de Comercio.

David Garza, presidente y director ejecutivo de Henry Street Settlement en el bajo Manhattan, donde se realizó este evento, dijo que “apoyar a los adultos con dignidad y respeto es nuestro objetivo y por eso es tan importante ayudarles a triturar sus documentos con información personal”.

“Las personas no piensan que alguien les puede revisar su basura para robarles la identidad hasta que son víctimas de una estafa”, dijo Mark Levin, presidente del condado de Manhattan. La fila de personas con bolsas o carritos de

Proteja las ventanas de su vivienda

supermercado llenos de documentos era extensa. Llevaban sus documentos para ser triturados en camiones semejantes a los de recogen basura.

Irma Thompson, quien llegó del Perú hace 50 años y vive en la calle Columbia del bajo Manhattan, dijo que tenía en su apartamento documentos de antes del año 2000. “Recibos del banco, récords médicos y otros documentos con mi nombre y dirección y otros datos que había recopilado como un hábito, pero ahora quiero destruirlos”, dijo Thompson.

“No quería destruirlos por mi cuenta y por eso vine a este

Evite la muerte de su bebé

Con la llegada del clima más cálido, el Departamento de Salud, la Administración de Servicios para la Infancia (ACS) y el Departamento de Preservación y Desarrollo de la Vivienda (HPD) instan a todos los propietarios de edifi cios, propietarios de viviendas e inquilinos a tomar medidas para evitar las caídas por las ventanas.

Los protectores de ventanas instalados de forma segura salvan vidas.

En la ciudad de Nueva York, los propietarios de edificios con tres o más unidades residenciales están obligados a instalar protectores de ventanas o dispositivos limitadores aprobados en cualquier apartamento en el que viva o

pase tiempo un niño de 10 años o menos. Los protectores de ventana aprobados deben instalarse correctamente en todas las ventanas que no sean salidas de emergencia. Los propietarios también deben instalar protectores de ventana si un inquilino lo solicita, aunque no haya niños en el apartamento.

“Los protectores de ventanas salvan vidas”, declaró el comisionado de Salud, Dr. Ashwin Vasan. “Esta sencilla intervención de salud pública ha reducido las caídas por las ventanas de unas 100 al año en la década de 1970 a una fracción de esa cifra en la actualidad. Sin embargo, las caídas siguen produciéndose y son totalmente evitables. Si tiene un hijo de 10 años o menos

evento de AARP, para que me ayudaran a deshacerme de estos documentos sin problemas”.

El concejal Christopher Marte también estuvo en este evento del bajo Manhattan. “Este es un servicio para la gente que lucha y sobrevive con un ingreso bajo y porque queremos edificar una comunidad fuerte”, dijo el concejal Marte.

“Ayudamos a triturar los papeles con información que ya usaste o no quieres guardar”, concluyó Wilson Guzmán, codirector de comunicaciones y participación de AARP en el estado de Nueva York.

y no hay protectores de ventana en su casa, hable con el propietario de su edificio lo antes posible para que instale protectores de ventana o dispositivos limitadores aprobados.”

QUEENSLATINO • Página 10 • MAYO 2023 COMUNIDAD SALUD
Combatiendo las estafas, desde la izquierda, Wilson Guzmán de AARP, la fiscal Letitia James, Beth Finkel de AARP, David Garza del Settlement, Mark Levin presidente de Manhattan y el concejal Christopher Marte. Foto Javier Castaño Las ventanas mal instaladas son un peligro para los niños.

Estados Unidos contra los opioides como Fentanilo

200 muertos por día

Desde 2019 a 2021 las muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos aumentaron un 94 %, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se estima que casi 200 estadounidenses fallecen cada día por consumir esta droga. Los CDC han descrito el fentanilo como un fuerte analgésico que es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina.

“El fentanilo es uno de los opioides más potentes que hay. Originalmente nosotros lo usamos para pacientes que tienen cirugía para evitar los dolores o pacientes que tienen un dolor extremadamente fuerte, pero se usa de una forma controlada y aguda”, explica a la Voz de América el Dr. Carlos Riveros, médico general cuya consulta principal está en Miami, Florida. Los CDC también han revelado que, sólo en 2021, más de 71.000 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis causadas por opioides sintéticos.

Luz verde al Narcan sin receta médica La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA),

también está sumando esfuerzos para hacer frente a esta crisis.

Hace unos días, se aprobó la comercialización sin restricción del Narcan, un medicamento utilizado para combatir los efectos de sobredosis por opioides. El fármaco es un aerosol nasal, también conocido como naloxona. Se podrá adquirir con un copago del seguro o asumiendo todo el costo. El precio de dos dosis de Narcan es de aproximadamente 50 dólares. Facilitar el acceso de este medicamento a la población debería ayudar a controlar la crisis de opiáceos.

“El 70 % de las sobredosis son revertidas por personas que están consumiendo drogas con alguien. El 20 % eran simples espectadores”, explica Johny Bailey, coordinador comunitario en HIPS, una organización basada en Nueva York que brinda apoyo a las personas que sufren adicción al fentanilo.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha emitido una alerta sobre la amenaza que supone la mezcla de fentanilo con xilazina, un tranquilizante también conocido como “tranq” o “tranq dope”.

“Es un tranquilizante para animales. No está aprobado para uso humano. Y hemos visto la xilozina adulterada en los suministros de medicamentos”, dijo James Besante, un médico especializado en adicciones.

Las autoridades estadounidenses advierten que xilazina es mucho más mortal que el fentanilo. Se han encontrado mezclas en 48 de los 50 estados del país. Y casi el 30 % del fentanilo incautado durante el año pasado contenía esta sustancia mortal.

Los planes de la Casa Blanca La Casa Blanca hace tiempo que comenzó

su cruzada contra la guerra del fentanilo y otras sustancias, como la xilazina, en colaboración con México. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recientemente afirmó que ese plan está siendo efectivo ya que, gracias a la colaboración conjunta, se han podido llevar a cabo varias incautaciones y arrestos.“Hemos arrestado a 8.000 traficantes de personas y hemos confiscando más de 23.000 libras de fentanilo en los últimos meses” , dijo el mandatario.

QUEENSLATINO • Página 11 • MAYO 2023 SALUD NY State of Health ME NSAJE HO Y 1: 0 2 P M nystateofhealth.ny gov (855) 355-5777 ESTE ES UN MENSAJE QUE NO DEBE IGNORAR. Inicie sesión en su cuenta o llame para comenzar. Las normas de renovación del seguro médico están cambiando para las personas actualmente inscritas en Medicaid, Child Health Plus, o Essential Plan. Cuando reciba noticias de NY State of Health, es hora de tomar medidas con respecto a su seguro médico.
VOA
Las autoridades luchan contra la venta ilegal de opioides como el Fentanilo.

Informe del CDC y reacción de Comunilife

Latinas jóvenes y suicidio

El 50.6% de las adolescentes latinas en la Ciudad de Nueva York se sintieron tristes o desesperadas dos o más días seguidos en 2021. Sentirse triste o tener una sensación de desesperanza suele ser la antesala de sentimientos más intensos de depresión o tendencia suicida. El estudio del 2021 del Centro de Control de Enfermedades (CDC) se llama Youth Risk Behavior Surveillance (Vigilancia del Comportamiento de Riesgo Juvenil). Mostró que el 22.80% de las adolescentes latinas de NYC consideraron seriamente el suicidio y el 12.6% intentó suicidarse. Por primera vez, el estudio incluyó estadísticas sobre el porcentaje de adolescentes cuyo “Intento de suicidio resultó en una lesión, intoxicación o sobredosis que debió ser tratada por un médico o enfermera”.

La doctora Rosa Gil, fundadora y presidenta de Comunilife, reaccionó así sobre este informe:

“Esta crisis la hemos visto en nuestro programa Life is Precious (LIP) desde el comienzo de la pandemia. El COVID exacerbó una crisis de salud mental existente. Los resultados del informe mostraron que el 22.8% de las adolescentes latinas en la Ciudad de Nueva York consideraron seriamente el suicidio en 2021, un aumento del 20% desde el 2019 cuando el 18.5% lo consideró seriamente.

“Desde el comienzo de la pandemia, 32 de nuestras adolescentes con mayor riesgo han sido hospitalizadas en unidades psiquiátricas 50 veces, en comparación con 1 o 2 hospitalizaciones por año antes del COVID. Las adolescentes están ingresando a nuestro programa LIP con antecedentes de hospitalizaciones y comportamientos suicidas más agudos. En 2021, el 3.5% de las adolescentes latinas en el Estado de Nueva York, y el 3.6% en la Ciudad de Nueva York, requirieron atención médica después de un intento de suicidio”.

La doctora Gil agregó que la situación demuestra que las adolescentes latinas necesitan un mayor acceso a servicios clínicos de salud mental y que las adolescentes latinas que intentan suicidarse se infligen una lesión más grave a sí mismas. Comunilife fue fundada en 1989 ante la ausencia de información y cuidados para adolescentes latinas en el estado de

Nueva York. Ofrece programas de vivienda asequible, servicios médicos y actividades de prevención de suicidio para adolescentes latinas. Comunilife atendió a más de 3,000 neoyorquinos de bajos ingresos y vulnerables en 2022. El 90% de los participantes son afroamericanos o latinos, y el 50% tiene el español como su idioma principal (o único).

QUEENSLATINO • Página 12 • MAYO 2023 COMUNIDAD
Doctora Rosa Gil de Comunilife. La tendencia suicida entre jóvenes latinas está en aumento.
Para obtener más información o darnos su opinión sobre los servicios lingüísticos que proporciona su escuela, ingrese a schools.nyc.gov/Hello o llame al 311
.
Puede solicitar gratuitamente la traducción de documentos e intérpretes para las reuniones en la escuela del estudiante.
¡Las escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York hablan su idioma!

Clases disponibles semana días 7 de la

Contra la homofobia y por la inclusión

En el restaurante Rosa Mexicano de la calle 18 de Manhattan, Miss Universo R’Bonney Gabriel habló con la prensa sobre sus responsabilidades como la mujer más hermosa del 2023.

“Quiero ayudar a construir un mundo sin odios, en donde todos seamos aceptados como somos y sin importar nuestra orientación sexual”, dijo Miss Universo Gabriel, quien nació en Texas, Estados Unidos.

“Tengo muchos amigos latinos y reconozco que hay muchos estigmas en contra de la comunidad LGBTQ y contra aquellos infectados con el HIV”, dijo Gabriel. “Me parte el corazón saber que esta comunidad está siendo atacada en varios estados, incluyendo Nueva York”.

Miss Universo fue declarada la madrina de la Comisión Latina Sobre el Sida y está impulsado Cielo Gala que se realizará este año en el restaurante Cipriani Wall Street del bajo Manhattan el viernes 2 de junio.

Este evento es coordinado por la Comisión Latina Sobre el Sida y tiene como objetivo ayudar a combatir la homofobia y reducir el impacto negativo del HIV y el Sida en la comunidad latina.

El virus del HIV afecta de manera desproporcionada a los latinos de esta nación quienes representan el 19% de la población y el 30% de los casos de infectados con este virus. La Comisión se está enfocando en la vacunación y en alertar a las mujeres jóvenes.

“Son muchas las fobias y debemos tener cero tolerancia contra la homofobia y la transfobia”, dijo Guillermo Chacón, pre-

sidente de la Comisión latina Sobre el Sida y fundador de la Red de Salud Hispana

“El amor es amor y la diversidad es nuestra fortaleza”. Chacón hizo énfasis en la necesidad de conectar por el beneficio de la comunidad y combatir el odio hacia las personas transexuales y transgénero.

Raúl Celiz, el chef del restaurante Rosa Mexicano, le preparó un plato especial a Miss Universo Gabriel, quien es vegetariana. Un ‘steak’ de coliflor con puré de coliflor y 3 camarones marinados con cilantro, limón y chimichurri. “Es un plato de mi creación para la reina”, dijo el chef Celiz.

“Mi pasión es el fashion, tengo mi propia marca de ropa que busca la sostenibilidad y me encanta la presencia de los latinos”, dijo Miss Universo 2023.

Precios asequibles

Métodos de enseñanza rápidos y eficaces

Clases abiertas todos los lunes

Curso de inglés desde básico hasta avanzado

Preparación para el examen TOEFL (NY & FL)

Cursos de pronunciación y reducción de acento Educación de alta calidad es nuestra prioridad Estudiantes F1

Asistencia y asesoramiento para procesos de visas de estudiante

QUEENSLATINO • Página 13 • MAYO 2023
COMUNIDAD
El chef Raúl Celiz del restaurante Rosa Mexicano y Miss Universo 2023. Guillermo Chácon y Miss Universo R’Bonney Gabriel con el cartel que la identifica como madrina de la Comisión Latina Sobre el Sida. Fotos Javier Castaño Miss Universo es madrina de la Comisión Latina Sobre el Sida
@zonilanguage

COMUNIDAD

Vendedores ambulantes de NYC

Una papa caliente

La administración del alcalde Eric Adams determinó que los vendedores ambulantes serán supervisados y multados por el Departamento de Sanidad de la ciudad de Nueva York (DSNY). Hay temor en la industria.

Durante décadas, la ciudad ha limitado el número de permisos disponibles para los vendedores ambulantes, lo que significa que muchos operan sin permisos. Los vendedores llevan meses esperando a que la alcaldía conceda más permisos.

“La ciudad no mencionó ningún anuncio sobre la criminalización de los vendedores por parte de la policía de Nueva York”, dijo Mohamed Attia, director general del Street Vendors Project (SVP), un grupo de defensa de los vendedores de la ciudad.

El Departamento de Protección al Consumidor y Trabajador (DCWP) se iba a encargar de las multas, pero su comisionada Vilda Vera Mayuga testificó en el Concejo que a nivel logístico era complicado para identificar a los vendedores y que su personal enfrentó “agresión y violencia”.

El DCWP creó una oficina para vendedores ambulantes como parte de la ley del 2018 y la unidad de inspectores comenzó con ocho inspectores en julio de 2021 y alcanzó su máximo en octubre de 2021 con 24 inspectores. A principios de 2023, había 14 inspectores.

La oficina para vendedores ambulantes del DSNY tendrá casi 40 empleados.

Los funcionarios de sanidad han defendido la necesidad de una aplicación de la ley más estricta, “para poder limpiar la ciudad”. La concejal de Queens, Sandra Ung, está presionando por más regulaciones debido a la proliferación de vendedores ambulantes en los andenes de Flushing. DCWP emitió 1.159 multas en esa área.

Las multas por venta ambulante sin permiso cuestan hasta $1,000.

“Como los oficiales de la policía de sanidad están acostumbrados a lidiar con la intersección del espacio público, los negocios y las comunidades en torno a la limpieza, el Departamento de Sanidad se encargará de hacer cumplir las reglas de venta ilegal”, dijo Vincent Gragnani, portavoz de este departamento a City Limits

Tanto en 2022 como en 2021, Sanidad emitió 14 multas a vendedores ambulantes por año y llevaba una multa hasta marzo del 2023. Además, sacó 31 multas a vendedores en 2018, ninguna en 2019, y solo dos en 2020.

Las 14 acciones de confiscación de alimentos que realizó el DSNY el año pasado en realidad no estuvieron relacionadas con vendedores ambulantes, sino con tiendas que vendían en las aceras o en zonas de no venta, según Joshua Goodman, comisionado adjunto de Asuntos Públicos y Experiencia del Cliente en DSNY.

Al testificar ante el Concejo de la ciudad el miércoles,

Attia usó los datos sobre multas para reforzar su argumento en contra de poner a cargo al Departamento de Sanidad. “Estos números bajos hablan de la poca participación que han tenido”, dijo Attia por teléfono.

LOS PERMISOS

Al 23 de marzo, había 14.981 vendedores de alimentos con licencia en la ciudad, según el Departamento de Salud e Higiene Mental (DOHMH), lo que significa que estos vendedores aprobaron el curso de protección de alimentos del DOHMH.

Según las normas de la ciudad, los vendedores deben

tener una licencia y un permiso del DOHMH, pero los permisos actualmente tienen un límite de 5.100, lo que deja a casi un tercio de los vendedores sin permiso. El mercado negro de permisos ha prosperado durante años, y los vendedores pagan miles de dólares por año para alquilarlos.

Se esperaba que la ciudad levantara oficialmente ese tope —como lo exige la ley de reforma de vendedores de 2018— a partir del verano pasado, pero lleva varios meses de retraso. Un portavoz del DOHMH dijo a City Limits que la agencia comenzará a emitir solicitudes para las nuevas licencias de supervisión en abril.

Sonia Pérez, una vendedora de tamales de 52 años en Bushwick que hace parte de la Junta Asesora de Vendedores Ambulantes (SVAB) que el alcalde Eric Adams convocó el año pasado para evaluar las políticas que afectan al sector, dijo que se sintió menospreciada por el repentino cambio de la ciudad.

“Cuando me enteré de que la administración tomó decisiones de cambiar la agencia regulatoria, sin consultar a nadie de la junta asesora, mi trabajo se sintió disminuido”, dijo Pérez en la audiencia. “Una vez más, nuestra ciudad se apresura a crear más medidas para hacer cumplir leyes a los vendedores ambulantes, pero no consiguen reformar el injusto y viejo sistema regulador, y ni ofrece oportunidades para que prosperen los negocios más pequeños de nuestra ciudad”.

QUEENSLATINO • Página 14 • MAYO 2023
Los vendedores ambulantes de comida surgen cada día. Foto Javier Castaño Vendedores ambulantes exigiendo más permisos de la ciudad de Nueva York. Foto Gerardo Romo Concejo de NYC
QUEENSLATINO • Página 15 • MAYO 2023

QUeensl atino

‘Quiero mejorar mi vida para ayudarle a mi familia en México”, dijo Marco Antonio Gutiérrez una tarde reciente cuando el sol primaveral de la tarde se filtraba por entre los rieles del tren 7. Tiene nombre de cantante, aunque no le gusta cantar y lleva sólo cinco meses viviendo en esta nación.

A la ciudad de Nueva York había venido hace 20 años y en aquella época trabajó de lavaplatos en un restaurante de Flushing, Queens.

Lucía agotado y llevaba a su espalda un maletín con utensilios de construcción. Tomó clases de seguridad en la construcción (0SHA) de 10 y 30 horas, además de andamios. “Las clases me han servido mucho para aprender a manejar las herramientas y saber los cuidados que debo tener durante las horas de trabajo”, dijo

Marco Antonio Gutiérrez acaba de llegar a NYC

han ayudado’

Gutiérrez. En México también tomó clases de seguridad en la construcción.

Su trabajo es fuerte, como el que hacía en el estado de Morelos. “Me ha tocado instalar varillas y rellenar paredes con cemento” dijo Gutiérrez. “Por eso siempre llego muy cansado al apartamento y no quiero hacer nada, simplemente hablar con mi compañero y ver televisión”.

Trabaja de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 3 de la tarde. Vive en Brooklyn y en este momento trabaja en una obra de construcción de El Bronx. Frecuenta Queens para saludar amigos y para visitar los restaurantes mexicanos.

“Estoy enchilado”, dijo Gutiérrez al referirse a la comida picante que acababa de ingerir en un restaurante mexicano de la avenida Roosevelt.

Dijo que extraña mucho a su esposa y sus dos hijos de 6 y 11 años. Está trabajando

para ahorrar dólares y regresar a su país a montar un negocio. Aunque no sabe cuándo regresa ni cuánto dinero quiere ahorrar. La empresa para la cual trabaja es de un empresario ecuatoriano y hasta ahora lo han trabado bien y le han pagado lo debido. Tampoco ha sido discriminado.

Gutiérrez recorre las calles de esta ciudad para matar tiempo. No monta en bicicleta o juega fútbol. No tiene pasatiempos. Su vida es simple.

Tampoco le gusta hablar de política. Del presidente estadounidense Joe Binen no tiene opinión, aunque habla muy bien de AMLO, el presidente de México: “Es un chingón porque está construyendo grandes obras y le ayuda al pueblo”.

El mensaje que Gutiérrez le envía a los inmigrantes recientes es que “le echen ganas a sus metas y propósitos para que algún día las cumplan y sean felices”.

QUEENSLATINO • Página 16 • MAYO 2023
EL OBRERO
Marco Antonio Gutiérrez bajo los rieles del tren 7 en Queens. Foto Javier Castaño
‘Las clases de OSHA me
QUEENSLATINO • Página 17 • MAYO 2023

Ola de nuevos inmigrantes cambian New York

Arepa venezolana en la Roosevelt

Tacos mexicanos, antojitos colombianos, ceviche ecuatoriano o peruano, a un costado por favor. Llegaron las arepas venezolanas a la Avenida Roosevelt. La bandera venezolana con sus ocho estrellas está brillando en esta arteria de Queens.

Las arepas son una fuente de trabajo para muchos venezolanos que no tienen permiso de trabajo.

Fabiola Goyo y Janeth Colmenares atienden un puesto en la Roosevelt y la calle 78 llamado “Arepazo Venezolano”.

Las acompaña Juan Pablo, una especie de gerente. Usan las redes sociales para promover el lugar: @el_arepazo_venezolano

Goyo y Colmenares llegaron a Nueva York hace un año. Como miles de sus compatriotas, cruzaron la selva del Darién, Centroamérica y México hasta pisar EEUU. En principio estuvieron en un albergue. Ahora viven en Elmhurst. “Estuvimos sin comer, sin bañarnos, sin ropa, sin nada. Cuando llegamos al ‘shelter’ me enfermé, la comida era tan mala que perdí mucho peso”, dijo Goyo.

¿Cómo surgió esta idea? “Nosotros queríamos regalarle un poquito a Nueva York, de nuestra cultura, de nuestras comidas, y nada más tradicional y venezolano que una arepa. Aquí hay muchos restaurantes, pero no se ve mucho a nuestra arepa”, dijo Colmenares mientras atendía los clientes. “Hacer arepas venezolanas no es fácil porque tienen mucho detalle”.

Colmenares dejó a sus hijos en Venezuela y el rostro le cambia al recordarlos. El sueño de estas emprendedoras es tener su propio local.

Aún no tienen el permiso de la ciudad para vender comida, aunque “hasta ahora nadie nos ha molestado, nos han tratado muy bien”, dijo Goyo.

Las multas por venta ambulante sin permiso cuestan hasta $1.000. Según el Departamento de Salud e Higiene Mental (DOHMH), hasta el 23 de marzo de este año había 14.981 vendedores de alimentos con licencia en la ciudad, luego de pasar el curso de protección de alimentos. La gran mayoría de estos nuevos puestos no poseen licencia alguna.

En el puesto de Goyo y Colmenares se

hallaban Yoeglis Aguilar Leal, del estado de Maracaibo, y Nelson Villalobos, de Valencia, comiendo arepa de pollo con la bebida típica maltín.

A pocas cuadras están Yoalver Chirinos y su esposa Anabel Atencio de los estados de Lara y Zulia, respectivamente. Tienen tres niñas de 6, 4 y 2 años. Viven en Brooklyn y vienen a Queens a vender sus empanadas de pollo, carne y pabellón, la más popular.

Por ahora no venden arepas, pero no por falta de ganas o experiencia. “En Venezuela trabajamos en restaurantes, así que conocemos el negocio”, dijo Atencio.

Por el futuro de sus hijas se atrevieron a cruzar la selva del Darién, pagaron 5.000 dólares y en septiembre tienen cita

para solicitar asilo. Una tarde reciente el puesto se llenó de comensales y curiosos. “Es bueno probar cosas distintas, nuevas y me gustan las arepas y las empanadas”, dijo un joven mexicano que no quiso dar su nombre.

En la calle 90 y Roosevelt, el restaurant Prima Donna habilitó a su entrada un puesto de arepas venezolanas y otros “pasapalos”. Abren de 5 de la tarde a 2 de la madrugada.

Muy cerca está el Palacio de los Pepitos, en la esquina de Benham y la Roosevelt. Un rincón de Venezuela. Empleados uniformados que usan tabletas para atender a los clientes, quienes pueden pagar con tarjeta de crédito. En los demás puestos se debe pagar en efectivo.

QUEENSLATINO • Página 18 • MAYO 2023
COMUNIDAD
Fabiola Goyo y Janeth Colmenares sueñan con tener su propio local. Fotos Marcela Alvarez Yoalver Chirinos y Anabel Atencio ya tenían experiencia trabajando en gastronomía en Venezuela. La comunidad latina apoyando a los emprendedores venezolanos. A la izquierda, El Palacio de los Pepitos de comida venezolana.

Del 7 al 14 de mayo en NYC

Semana de restaurantes venezolanos NYC

Aunque Venezuela está a 2.412 millas de distancia, realmente estás a un bocado de conocerla. Para promover la diversidad gastronómica y cultural venezolana, los creadores de contenido cumanesa, Adriana Malave

@venezolanosennewyork y el guayanés, Manu Domínguez @esmanudominguez, se unieron para crear el Venezuelan Restaurant Week en Nueva York.

Será del 7 al 14 de mayo y busca unificar a los empresarios de esta comunidad. Se dice

que el venezolano es echado pa’lante y orgulloso de su cultura y costumbres.

Malave dijo: “Así cómo vivimos la semana de la moda, nosotros hemos querido organizar una semana dedicada a enaltecer la gastronomía venezolana, pero a su vez, dar a conocer el esfuerzo de los venezolanos en el área tri-estatal”. La comida típica venezolana tiene in fluencias de Italia, España, Francia, Africa Occidental y de los indios nativos del continente americano. Tiene sabores exóticos y se destacan las hallacas, arepas, pabellón criollo, asado negro (carne), pisca andina, cachitos, polvorosa de pollo y el chivo al coco. Sin olvidar las caraotas o fríjoles negros y los cannolis y el bien me sabe (dulce).

Domínguez añadió que otro de los enfo ques de este proyecto es “buscar conectar con el público a través de las historias de crecimiento de los emprendedores y sus comidas. Pues de eso se trata, la comida une culturas y nacionalidades”.

Para conocer los restaurantes partici pantes en el Venezuelan Restaurant Week y sumarse a esta iniciativa, visite la página digital www.venezuelanrestaurantweek.com o seguirlos en instagram @venezuelanrestaurantweek

Así podrás formar parte y apoyar este movimiento de venezolanos que busca re

saltar su cultura gastronómica. Se invita a todos los latinos a unirse y participar.

Contactos:

Adriana Malave: (917) 391-4699

Manuel Dominguez: (929) 284-9351

QUEENSLATINO • Página 19 • MAYO 2023
COMUNIDAD
| www.venezuelanrestaurantweb.com
Pabellon criollo venezolano. Foto Dreamstime
venezuelanrestaurantweek@gmail.com

Verano difícil para familias inmigrantes

¿Con quién dejo a mis hijos?

El programa “Promise NYC” tiene la intención de ayudar a las familias inmigrantes cuyo estatus migratorio las hace inelegibles para asistencia de cuidado infantil financiada por el gobierno federal. Pero este programa, que planea llegar a 600 niños, está programado para terminar en junio. “La verdad no sé qué voy a hacer”, dijo una madre soltera con un hijo de 7 meses que hace parte del programa.

Marilesis, una madre soltera con un bebé de 1 año, llegó a la ciudad de Nueva York en diciembre desde la frontera sur, pocos días después de que la ciudad lanzara un programa de cuidado infantil subsidiado para familias indocumentadas de bajos ingresos llamado “Promise NYC”

En enero encontró trabajo limpiando casas, pero pidió que le dieran unos días hasta que su solicitud para el programa fuera aprobada. Un par de días después, estaba dejando a su bebé por primera vez en una guardería en el Bronx, cerca de donde empezaba a trabajar.

“No podía hacer ningún trabajo antes” de entrar al programa, dijo Marilesis, de 29 años. “Es complicado. No tenía con quién dejar a mi bebe, ni dónde hacerlo”.

Para muchas familias indocumentadas acceder a cuidado infantil es clave para que los padres ingresen a la fuerza laboral y aumenten la cantidad de horas que pueden trabajar una vez que lo encuentran.

El costo del cuidado de un niño menor de tres años en la ciudad de Nueva York ronda los $18.746 al año, según estimaciones anteriores de la oficina del Contralor.

Todavía no está claro si la ciudad extenderá “Promise NYC” para que funcione

durante todo el próximo año, dijeron a City Limits varios miembros del concejo y operadores del programa. Las negociaciones presupuestarias aún se están llevando a cabo y los legisladores tienen hasta fines de junio para aprobar un plan final de gastos para el próximo año fiscal, que comienza el 1 de julio.

“La verdad no sé qué voy a hacer”, dijo otra madre, Susangela, cuyo hijo de 7 meses está inscrito en el programa. Al igual que otros participantes entrevistados, le pidió a City Limits que solo usara su nombre por razones de privacidad.

“Será dejar de trabajar, porque si no puedo cuidar de él entonces ¿quién? O buscar alguien que me lo cuide pero cobran mucho. Tendría que irme a un shelter”, agregó Susangela, quien trabaja en un

salón de belleza. “Verano es la temporada más movida en los salones de belleza”.

Susangela, 31, paga $1.100 dólares de alquiler mensual por una habitación. Sus ingresos aumentaron en un 50 por ciento gracias al programa porque ahora puede trabajar a tiempo completo en un salón de belleza, hacer servicios de uñas a domicilio e incluso limpiar casas los fines de semana.

Decenas de miles de solicitantes de asilo han llegado a Nueva York durante el último año, incluidos 14.000 niños que se han matriculado en las escuelas de la ciudad. Defensores estiman que cerca del 40 por ciento de todos los niños inmigrantes recién llegados a la ciudad tienen menos de 5 años.

En marzo, más de 60 organizaciones pidie-

ron al alcalde que extienda los fondos para “Promise NYC” y varios otros programas cuyos fondos de la ciudad vencen en junio. El 31 de marzo, la alcaldía anunció detalles para el programa Summer Rising de verano de 2023, que tendrá asientos para 110.000 niños. Este año no habrá un proceso de inscripción por orden de llegada, sino que la aplicación estará abierta por un período (del 17 de abril al 1 de mayo), para evitar lo visto el año pasado cuando los espacios disponibles se llenaron rápidamente.

La ciudad dará prioridad a la inscripción de estudiantes en viviendas temporales, estudiantes obligados a asistir a la escuela durante 12 meses en sus programas de educación individualizados o IEP, y aquellos “con una conexión local con el programa de una organización o una comunidad escolar”.

Los defensores de inmigrantes se quejaron porque los solicitantes de asilo que viven en viviendas temporales o en centros humanitarios de emergencias humanitarias y socorro, o HERRC, no tendrán su propia asignación reservada y serán incluidos en la categoría de prioridad para estudiantes en viviendas temporales.

Andrea Ortiz, directora de políticas educativas de la New York Immigration Coalition, dijo que la ciudad debería lanzar un plan de divulgación para garantizar que las familias de los inmigrantes recién llegados, así como los grupos históricamente marginados, puedan participar en mayor medida. De las seis familias inmigrantes con niños en edad escolar con las que habló City Limits para este artículo, ninguna conocía del programa Summer Rising, y dijo que ni los refugios ni las escuelas les habían informado al respecto. City Limits.

QUEENSLATINO • Página 20 • MAYO 2023
COMUNIDAD
El programa de cuidado infantil termina este junio y será un problema para miles de familias inmigrantes. Foto Michael Appleton NYC

Elección presidencial en EE.UU.

Biden, misión imposible

bieron nada, están muy disgustados con él. Varias investigaciones criminales en torno a su hijo Hunter, aumentará los múltiples obstáculos a la candidatura de Biden.

Termina el Título 42

Inmigrantes serán expulsados en frontera

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos anunciaron una operación especial para expulsar inmigrantes en El Paso, Texas. El título 42 vence el 11 de mayo y se espera una gran ola de inmigrantes en la frontera.

“Quienes sean una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública serán retenidos Como hemos dicho repetidamente, las personas que no tengan una base legal para permanecer serán expulsadas”, dijo Troy Miller, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP).

Los inmigrantes que pasaban la noche en un campamento improvisado en las afueras de la iglesia Sagrado Corazón, en El Paso, fueron despertados con un documento en donde les indican que deben entregarse a la Migra para ser procesados.

La apuesta reeleccionista del presidente Joe Biden parece una misión imposible, para ganar, debe vencer múltiples obstáculos fi nancieros, económicos, políticos y familiares.

Biden padece de liderazgo frágil e impopularidad. Si el futuro del Partido Demócrata y la nación depende de un octogenario impopular, ciertamente, ninguno tiene futuro.

La crisis financiera acumula presión, podrían liquidar First Republic Bank, el cuarto banco que colapsa en un mes, otros11 danzan al borde del colapso.

Todo el mundo espera quiebras bancarias y colapso en el mercado inmobiliario, eso afectará el panorama político. Los republicanos perdieron el gobierno en el 2008 porque la crisis inmobiliaria y financiera decidieron esas elecciones presidenciales. Wall Street colapsó en septiembre, en noviembre ganó Barack Obama.

Los afroamericanos, un grupo leal a los demócratas, cementaron el triunfo a Biden desde Carolina del Norte, a cambio no reci-

La situación de la banca se complica con las horas. El mes pasado varios bancos tomaron prestado más de $11,000 millones de la Junta de la Reserva Federal para honrar los depósitos de sus ahorrantes.

La economía sigue dando muestras de serias dificultades, en lo que va de año solamente el sector de tecnología ha despedido a más de 183 mil empleados.

Los despidos afectan a todas las empresas, se manifiesta con un aumento de solicitudes ante el seguro de desempleo.

Hunter Biden es investigado por evasión de impuesto y manutención de menores (una prueba de ADN demostró que es padre de una niña en Arkansas, se niega a pagar).

Estos indicadores serían más que suficientes para descartar cualquier posibilidad de éxito de cualquier presidente buscando reelegirse, pero en política los tiempos han cambiado en múltiples maneras.

Nadie puede predecir nada, pero Biden la tiene difícil.

Cientos de migrantes irregulares de países como Venezuela, El Salvador y Colombia se han refugiado en El Paso, donde esperan con incertidumbre el fin del Título 42, una medida que permitía devolver a México a los solicitantes de asilo debido a la pandemia, que ya terminó.

Las autoridades están en alerta porque se espera que el fin del Título 42 provoque un aumento en las llegadas a la frontera como resultado de la demanda reprimida y la percepción entre los migrantes de que se les permitirá entrar en el país. El gobierno ha dicho que las fronteras no están abiertas.

Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad nacional, anunció que en Colombia y Nicaragua habrá oficinas para estudiar, en persona, los casos de quienes deseen ingresar a este país, solicitar parole humanitario, pero no asilo. Mayorkas dijo que las oficinas estarán listas “en unas semanas”.

“Las personas no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas y, en su lugar, utilizar vías legales de protección”, insistió el comisionado Miller en el comunicado del CBP.

EL CBP también anunció que en aras de la seguridad fronteriza y para proteger al público que viaja”, reducirán temporalmente los carriles de procesamiento y las

operaciones de pasajeros en el punto de entrada del Paso Del Norte, en El Paso, una de las localidades más afectadas por el incremento de llegadas de migrantes a la frontera sur de EEUU en los últimos dos años.

El comunicado oficial insistió en que buscan alternativas para manejar “humanamente la frontera a través de la aplicación de la ley, la disuasión y la diplomacia”.

En preparación para el fin del Título 42, el gobierno del presidente Joe Biden anunció el envío de 1.500 efectivos militares adicionales para aliviar el trabajo de la Patrulla Fronteriza, lo que suma ya 4.000 tropas en la frontera, ocupados de tareas administrativas, indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés).

Además, cientos de agentes de investigación especializados y alguaciles del DHS están siendo retirados de sus tareas cotidianas para ayudar en la gestión de la frontera, según fuentes consultadas por Reuters.

Texas desplegó el lunes una fuerza fronteriza especial para atacar los “puntos calientes” por los que los inmigrantes intenten entrar ilegalmente en Estados Unidos, dijo el gobernador Greg Abbott

QUEENSLATINO • Página 21 • ABRIL 2023 POLITICA INMIGRACION
Presidente Biden, quien busca su reelección el año entrante. Foto: Shutterstock
VOA
Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad nacional en El Paso, Texas.

Micro-empresas latinas

Cuando se habla de crisis o recuperación económica, las estadísticas apuntan a las grandes empresas, a las corporaciones o los emprendedores más conocidos en el mercado. Sin embargo, los empresarios pequeños, aquellos que comienzan un negocio con sus ahorros y mucho esfuerzo, pasan desapercibidos.

Durante la pandemia muchas empresas se fueron a pique, como la aviación, y fueron rescatadas por el gobierno federal. El dinero circulaba en abundancia entre bancos y grandes corporaciones. El renglón de la salud recibió mucha ayuda nanciera y logística.

También hubo dinero para los más desprotegidos de la sociedad, pero ya se agotó y ahora comienzan a surgir las consecuencias negativas. Gente viviendo en la calle, empresarios declarándose en bancarrota y desequilibrio mental entre gran parte de la ciudadanía.

Si a esta tendencia le agregamos la inmigración, la cantidad de gente que busca ingresar a esta nación por la corrupción, la pobreza y el cambio climático, la situación es caótica.

La alternativa de muchos nuevos inmigrantes a esta crisis es el surgimiento de negocios informales. Es decir, la gente que reúne algo de dinero, compra algunos cachivaches para revenderlos, prepara comida u ofrece sus servicios en la calle. Es lo que estamos viendo en algunos vecindarios de la ciudad de Nueva York.

Están proliferando las mesas de venta de comida latinoamericana. Hay de todo. Tacos, tripa, arepas, jugos, empanadas y café con leche. También se vende de todo en las calles. Camas, mesas, maletines, zapatos, gorras y cubiertas de teléfonos celulares. Siempre ha sido así, aunque ahora hay más variedad y muchas más mesas de puestos de venta.

La ciudad tiene un gran desafío si decide legalizar estos puestos de venta o si quiere retirarlos de las calles. Hay un problema económico, social, de derechos humanos y de sanidad que se debe resolver. No es nada fácil y es aún más difícil cuando consideramos las consecuencias políticas.

Edición digital e impresa

D IRECTOR : Javier Castaño

javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960

S ALES : • Esperanza Martinez | (646)320-0060

esperanzamartinez@queenslatino.com

Ronny Bautista | (646)606-9925

ronnybautista@queenslatino.com

REPORTERS:

• Mónica Quintero • Jesús Guerra • Gloria Medina • Marcela Alvarez

COLUMNISTS:

• Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata

• Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone

• Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano

PHOTOGRAPHERS: John Caballero (718) 600-2376

• Marco Aurelio (347) 772-9370 • Vicent Villafañe (347) 385-4501

• Humberto Arellano (646) 496-5056

D ESIGN : Ana Luisa Castaño

WWW.QUEENSLATINO.COM

QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / 2023

A Minority Owned Business Certi ed by NYC / NYS

QUEENSLATINO • Página 22
MAYO 2023
EDITORIAL

COMUNIDAD

‘Nos siguen matando’

“El movimiento indígena colombiano no es de izquierda, sino de coaliciones y nuestras demandas no son de ahora, sino de siglos y nos siguen matando”, dijo Camilo Niño durante su paso por la ciudad de Nueva York.

Niño, indio Arauco de la Sierra de Santa Marta y coordinador de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), tuvo tres minutos para hablar en las Naciones Unidas durante el Foro Permanente de los Pueblos Indígenas que se realizó la semana pasada.

Asistieron indígenas del mundo y representantes de varias organizaciones de indios de Colombia, como la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) por la Pacha Mama y el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), las más conocidas

En Colombia hay 115 grupos indígenas y en la actualidad tienen 3 senadores y 4 representantes a la Cámara.

Niño vino acompañado de tres miembros de la CNTI: Gustavo Ulcué del Pueblo Nasa del Cauca, Vladimir Rubiano de la comunidad Emberá de Córdoba y Jeremías Torres, indio Arhuaco Tairona de la Cierra Nevada de Santa Marta en El Caribe colombiano.

Se reunieron en el apartamento del profesor Mario Murillo en Queens con el fin de hablar sobre sus experiencias y el futuro de los pueblos indígenas en Colombia y el continente americano. Hubo pollo con arroz y fríjoles y ron Havana Club traído de Cuba.

Surgió la pregunta de cómo va la administración del presidente Gustavo Petro en Colombia. Silencio prolongado y estas respuestas: “El objetivo es lograr la paz en Colombia, aunque la gente debe entender que es un proceso de muchos años y todos los cambios son difíciles.

El presidente Petro va bien, aunque la derecha obstaculiza sus reformas. “Los indígenas no estábamos preparados para ser parte del gobierno porque siempre éramos la oposición. Ahora los indígenas estamos en comités, tenemos poder de decisión y esa presencia en el gobierno nos ayuda mucho a construir una Colombia mejor y más participativa”.

Estos miembros de la CNTI traían copias de un folleto en inglés sobre las disputas territoriales en Colombia y las masacres de los indios para apoderarse de esas tierras. Hay un capítulo dedicado a la construcción de una autopista que atravesará montañas y lagunas para conectar el Océano Pacífico con la Orinoquía (Los Llanos) con el fin de extraer recursos naturales, cultivar maíz, producir ganado y en especial carne de cerdo.

“El consorcio que está al frente de este proyecto cuenta con el expresidente Alvaro Uribe y no quiere reconocer el derecho territorial de las comunidades indígenas”, dijo Ulcué, indígena Nasa.

Los representantes de la CNTI están en la búsqueda de

aprender, de motivar sus bases y de fomentar los espacios de discusión a nivel nacional e internacional. Para eso vinieron a Nueva York. El indígena Niño se refirió a tres estrategias claves: atacar la deforestación en Colombia que está destruyendo el medio ambiente, condenar la conexión Pacífico y Orinoquía que construirá túneles entre las cordilleras y fortalecer los derechos humanos dentro de los Acuerdo de Paz porque “el asesinato de indígenas ha aumentado”.

El indígena Ulcué, experto en comunicaciones, dijo que la brecha digital en las comunidades indígenas es inmensa porque carecen de acceso al Internet. Planean crear una

red de contenido con Radio Nacional de Colombia y una radioteca indígena en donde solo se escuche música de los pueblos indígenas. La mesa permanente tiene varios comités en áreas como educación, salud, mujeres indígenas, medio ambiente y deportes.

“Todo esto está muy bien, aunque el movimiento indígena en Colombia tiene que reconocer la lucha histórica, los muertos, los desaparecidos, los encarcelados y la sangre que han derramado con el propósito de recuperar el territorio y conseguir poder político”, concluyó Jesús Avirama, del resguardo indígena Coconuco del Cauca, quien vive en Nueva York hace 20 años y fue invitado a la reunión.

QUEENSLATINO • Página 23 • MAYO 2023
Indígenas colombianos visitan Nueva York
Frente al edificio de las Naciones Unidas en Nueva York, desde la izquierda, Vladimir Rubiano, Jeremías Torres, Camilo Niño y Gustavo Ulcué. Foto cortesía
“Todo esto está muy bien, aunque el movimiento indígena en Colombia tiene que reconocer la lucha histórica, los muertos, los desaparecidos, los encarcelados y la sangre que han derramado con el propósito de recuperar el territorio y conseguir poder político”.
- Jesús Avirama

COMUNIDAD

NYC combate el cambio climático y la congestión vehicular

El Día de la Tierra

Por Javier Castaño

Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York ( DOT), celebró el Día de la Tierra el pasado 22 de abril. Visitó los cinco condados y habló de la importancia de cuidar nuestro planeta. “Esta es una excusa porque en realidad debemos celebrar y proteger nuestro planeta todos los días”, dijo el comisionado Rodríguez en la 34 Avenida de Jackson Heights, Queens.

En 35 vecindarios de esta ciudad se realizaron actividades para conmemorar el Día de la Tierra. Fue una fiesta de deportes, bailes, carreras, comida, juegos infantiles y movimiento físico.

“Cuando caminamos, jugamos o montamos en bicicleta, no solo estamos mejorando nuestra salud, sino contribuyendo

MEDIO AMBIENTE

a mejorar el medio ambiente”, dijo el comisionado Rodríguez antes de montarse en una bicicleta de Citibike

En Queens hubo varias actividades en las denominadas Calles Abiertas (Open Streets). Es un programa para retirar los carros de las calles y utilizar el asfalto para caminar, correr, compartir con los vecinos y hacer ejercicios de toda clase, incluyendo bailar.

El objetivo es reducir la congestión vehicular y la muerte de peatones, además de reducir el monóxido de carbono y proteger el medio ambiente.

Por ejemplo, en la 34 Avenida de Jackson Heights los niños pintaron la calle, hubo clases de meditación, la ciudad de Nueva York distribuyó información sobre salud y servicios y la agrupación Mazate Dance Company, de origen mexicano, presen-

tó un popurrí del folklore de esa nación.

“Tormentas como María, Katrina y Aida, nos recuerdan que debemos proteger el planeta y que los seres humanos contribuimos a la contaminación del medio

Qué opinan los científicos de los fenómenos meteorológicos extremos

ambiente para que los niños vivan con asma y sean obesos”, dijo el comisionado Rodríguez. “Estoy orgulloso de esta celebración que comenzó con algo pequeño y hoy se extiende por toda la ciudad”.

El calentamiento global y catástrofes

¿Han podido demostrar los científicos de forma definitiva la relación entre el calentamiento global y los fenómenos meteorológicos más extremos de los últimos años, o sigue siendo sólo una teoría?

La cuestión de si la ciencia ha sido capaz de demostrar, por no hablar de demostrar definitivamente, la conexión entre el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos es muy delicada. Esto se debe a que la ciencia siempre es reacia a hablar de certezas. “Nunca se puede probar nada al cien por cien. Siempre habrá dudas”, afirma Jack Fraser, doctor en astrofísica formado en Oxford en el Instituto Wellcome Sanger. “Las pruebas sólo existen cuando no hay dudas, y siempre las hay. Podrías estar alucinándolo todo. No se puede demostrar nada”.

A pesar de esta duda arraigada en todas las cosas científicas, los investigadores han abierto una nueva rama de la ciencia llamada “Atribución de Eventos Extremos” en un intento de averiguar el grado de culpabilidad del cambio climático provocado por el hombre. Para ello, los científicos empiezan por establecer criterios sobre qué hizo que el fenómeno fuera extremo. A continuación, recurren a los registros climáticos históricos y los comparan con otros fenómenos similares.

Si detectan un cambio, determinan su causa. Utilizan modelos. Hay muchos tipos diferentes de modelos; un ejemplo es la creación de dos mundos virtuales con exactamente las mismas condiciones, excepto que uno está lleno de gases de efecto invernadero.

Estas simulaciones crean miles de esce-

narios meteorológicos que permiten una comparación directa entre el mundo contaminado y el no contaminado. La diferencia entre ambos sugiere la culpabilidad del cambio climático provocado por el hombre en determinados fenómenos meteorológicos.

Aunque nueva, esta forma de ciencia ya ha

llegado todo lo lejos que la ciencia permite para demostrar el papel del cambio climático en determinados fenómenos meteorológicos extremos. “La gran mayoría de los fenómenos meteorológicos extremos revisados por los investigadores desde 2011 -el 70 por ciento- demostraron ser más propensos a ocurrir, o se hicieron más graves, debido al calentamiento global”, informan

y Brian

en The Washington Post

Por ejemplo, las inundaciones de Pakistán en 2020. Los científicos de World Weather Attribution afirman que sus “pruebas sugieren que el cambio climático desempeñó un papel importante en el suceso, aunque nuestro análisis no nos permite cuantificar la magnitud de dicho papel”. Y Frederike Otto, climatóloga del Imperial College de Londres, afirmó que “las huellas del calentamiento global eran evidentes” en la catástrofe.

QUEENSLATINO • Página 24 • MAYO 2023
El calentamiento global está incluyendo en las catástrofes naturales más extremas de los últimos años. Foto EarthTalk El comisionado Ydanis Rodríguez en la 34 Avenida durante la celebración del Día de la Rierra el pasado 22 de abril. Foto Javier Castaño

Reduce la población de mariposas monarca

Aumenta la deforestación y herbicidas

México y sus socios publicaron dos nuevos informes: Uno muestra una disminución de la población de la mariposa monarca migratoria oriental y el segundo destaca el aumento de la degradación forestal donde la mayoría de las monarcas se agrupan en colonias durante el invierno.

Según el reporte anual, Área forestal ocupada por colonias de mariposas monarca en México Durante la temporada de hibernación 2022-2023, la presencia de monarcas en sus zonas de hibernación en México disminuyó en un 22% en comparación con el invierno pasado, de 7.02 acres a 5.46 acres este invierno. La encuesta anual dirigida por WWF y México mide el área de bosque en la que las mariposas monarca hibernan cada invierno, proporcionando un indicador científicamente sólido de su estado poblacional.

El segundo informe, Degradación forestal en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (20212022) encontró que 145 acres de bosque se han degradado, un aumento significativo en comparación con los 46.53 acres perdidos en el período anterior (20202021). Según el análisis, la tala de saneamiento (la eliminación o poda de árboles para evitar la propagación de enfermedades o insectos) fue la principal causa de degradación forestal con 71 acres,

COMUNIDAD

seguida de incendios forestales (37.36 acres) y tala ilegal (33.13 acres).

El director general de WWF-México, Jorge Rickards, dijo que la disminución de la población refleja la inestabilidad que enfrenta el fenómeno migratorio. “La reducción del hábitat de reproducción en los Estados Unidos debido al uso de herbicidas y los cambios en el uso de la tierra, la degradación forestal en los sitios de invernada en México y las condiciones climáticas extremas en todos los ecosistemas terrestres del continente”. La población oriental de la mariposa monarca migratoria ha dismi-

Con Edison saca su plan de biodiversidad

Mejorando la calidad de vida

La empresa de energía eléctrica

Con Edison ha ampliado su plan de biodiversidad para mejorar la condición de las plantas, los insectos y la vida animal en los alrededores de sus propiedades.

Venetia Lannon, vicepresidente de Con Edison de Medio Ambiente, Salud y Seguridad, dijo que “como una compañía que mantiene miles de acres en la ciudad de Nueva York y Westchester, Con Edison se halla en una posición única para proteger el medio ambiente. La biodiversidad ayuda a las especies, incluyendo a los humanos, para que sobrevivan y florezcan”.

El Banco Mundial ha dicho que millones de animales están en peligro de extinción debido al declive de la biodiversidad. El plan de Con Edison busca la interacción de animales y plantas en contra de los cambios climáticos extremos, proteger la tierra, regular la temperatura urbana y ayudar a cuidar los alimentos.

El plan se fundamenta en que la biodiversidad contribuye a la salud del medio ambiente, como el proceso de polinización de los cultivos, la filtración de las aguas, la captura de carbono y la fortaleza de las orillas.

El primer paso es la restauración de un acre en sus instalaciones de Eastview, Westchester. El segundo lugar es la restauración este año de la subestación en Staten Island en donde Con Edison añadirá un sistema de batería.

En total, Con Edison mantiene 8.800 acres sobre los que tiene derecho, además de otras subestaciones y oficinas de almacenamiento. Instalar un pastizal podado elimina la necesidad de cortarlo. La máquina cortadora con motor produce gas carbónico. Conforme a la Agencia Protectora del Medio Ambiente (EPA), los equipos motorizados de jardinería producen el 5 por ciento de la polución en esta nación. Una hora de corte de pasto con máquina motorizada es el equivalente a manejar 350 millas

nuido seriamente en los últimos 25 años.

En el invierno de 1995-96, las monarcas cubrieron casi 45 acres de bosques. Desde entonces, si bien los números han fluctuado hacia arriba y hacia abajo, sigue habiendo una tendencia a la baja.

Rickards hizo un llamado a Canadá, México y Estados Unidos que continúen los esfuerzos coordinados para preservar la ruta migratoria de la monarca en los Estados Unidos y Canadá, así como proteger los sitios de hibernación de la monarca en México. “No se trata solo de conservar una especie, también se trata de conservar

un fenómeno migratorio único en la naturaleza. Las monarcas contribuyen a ecosistemas terrestres saludables y diversos en toda América del Norte, ya que transportan polen de una planta a otra. Con el 80% de la producción de alimentos agrícolas dependiendo de polinizadores como las monarcas, cuando las personas ayudan a la especie, también nos estamos ayudando a nosotros mismos”.

Cada año, las mariposas monarca del este viajan hasta 2,800 millas desde Canadá y los Estados Unidos a sus sitios de hibernación en los bosques de Michoacán y el Estado de México, donde se encuentra la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (MBBR). Las monarcas requieren una masa forestal grande y saludable para protegerlas de los vientos, la lluvia y las bajas temperaturas que son comunes por la noche en estos bosques. Además de proporcionar a las monarcas las condiciones micro climáticas adecuadas para la hibernación, los bosques de la RBMB son uno de los principales contribuyentes de agua dulce al Sistema Hidrológico de Cutzamala que proporciona agua a más de 5 millones de personas en la Ciudad de México y su área metropolitana. Además, estos ecosistemas forestales son una importante reserva de biodiversidad, ya que albergan 132 especies de aves, 56 especies de mamíferos, 432 especies de plantas vasculares y 211 especies de hongos.

en términos de los componentes volátiles orgánicos. El plan estipula que las abejas se están reduciendo y un cuarto de su población está en peligro de extinción. Con Edison protegerá las especies de abejas nativas y su proceso de polinización, además de las mariposas monarcas.

El plan de Con Edison también busca proteger las vías marítimas, instalando paredes de concreto “amigables” que in-

crementen la población de ostras. Esta compañía es la segunda propietaria más grande de locaciones en el agua en la ciudad de Nueva York. Su proyecto solar en las azoteas genera 500 megavatios de poder. Con Edison está invirtiendo en energía renovable y almacenamiento de energía y contribuyendo con incentivos para la instalación de cargadores eléctricos de vehículos. Su ingreso anual es de 16.000 millones de dólares.

QUEENSLATINO • Página 25 • MAYO 2023 MEDIO AMBIENTE
La mariposa monarca está en peligro por la tala de árboles. Foto: Shutterstock Con Edison está protegiendo las aguas y la población de ostras. Foto cortesía

Capacitación y adaptación

Este es el mensaje del activista Walter Sinche a los inmigrantes que desean trabajar en construcción:

“Deben capacitarse para que sepan de los riesgos en la construcción, conocer las leyes laborales para que no se dejen engañar y adaptarse a esta sociedad, aprendiendo el inglés y su cultura”.

Sinche es un activista de la comunidad latina de la ciudad de Nueva York que ha recibido varios reconocimientos. Ha levantado su voz contra el abuso a latinos como cuando asesinaron en esta área a Manuel Aucaquizhpi en 1994 y a Marcelo Lucero y José Sucuzhanay en el 2008, todos ecuatorianos. También ha organizado marchas pro inmigrantes y protestas durante el Día del Trabajo.

El pasado mes de abril viajó a Cuenca, Ecuador, a recibir un homenaje por su labor a favor de los inmigrantes en Nueva York. Está buscando la aprobación del Parque del Migrante en Cuenca, se reunió con las juntas parroquiales de ese cantón y llevó una donación de mil dólares de

parte de Alianza Ecuatoriana Internacional para sembrar casi 800 árboles de capulí en la provincia de El Cañar.

En su recorrido de dos semanas por Ecuador estuvo conectado a su computador portátil para seguir dictando sus clases de seguridad en la construcción (OSHA). En el Centro Comunitario Andino, con sede en la calle 104 y Roosevelt Avenue, en Corona, Queens, se dictan clases de OSHA de 10 y 30 horas, además de electricidad, lectura de planos y de andamios. Este centro también tiene otra sede en el número 343 de Linden Street, en Bushwick, Brooklyn.

Sinche es el instructor y cuanta con 4 empleados, además del apoyo de sus hijos. Durante 25 años trabajó como electricista en lugares de construcción y por eso conoce bien esta industria.

“Me motivé a ser instructor de seguridad en la construcción durante la pandemia, mientras repartíamos comida a los inmigrantes”, dijo Sinche. “Mucha gente fue despedida de sus trabajos y los obreros de la construcción fueron

los únicos que siguieron trabajando, aunque necesitaban capacitarse primero”.

El 95% de las personas que toman las clases de OSHA son indocumentados y el 3% son mujeres. “Por eso cuando dicto las clases de seguridad en la construcción, también les enseño a buscar trabajo, a exigir a los empleadores y que aprendan los nombres de las herramientas en inglés para que se defiendan mejor en el trabajo”, dijo Sinche.

“Los accidentes de construcción siguen pasando y los obreros siguen siendo discriminados y abusados porque les roban el salario”, añadió Sinche.

Cuando algún obrero se accidenta, Sinche busca a mediadores o abogados, quienes demandan a los seguros de las constructoras. Dijo que la ciudad de Nueva York es muy lenta en responder después de los accidentes y que prefiere trabajar con la firma de abogados Schwitzer y Asociados.

“De alguna manera debemos reducir los accidentes y el robo de salarios en la industria de la construcción”, dijo Sinche.

QUEENSLATINO • Página 26 • MAYO 2023
COMUNIDAD
Walter Sinche es instructor de seguridad en construcción (OSHA) El activista Walter Sinche en la sede del Centro Comunitario Andino con sus alumnos de seguridad en la construcción. Foto Javier Castaño
QUEENSLATINO • Página 27 • MAYO 2023

COMUNIDAD

Diamond Central y la seguridad en la construcción

Aprenda a usar las herramientas

Los instrumentos de construcción sirven para incrementar la velocidad, la potencia, la precisión y la efectividad de una persona en la construcción.

Clasificación

En la construcción, las herramientas se agrupan funcionalmente de acuerdo con el tipo de oficio en el que se utilizan, entre ellas podemos clasificarlas en:

• Herramientas de mano • Herramientas eléctricas

• Máquinas-herramienta • Herramientas de seguridad

• Herramientas de almacenamiento /utilidad

Su uso adecuado

El uso incorrecto de las herramientas para la construcción, dependiendo de cada una de ellas, podría acarrear graves consecuencias, así tenemos por ejemplo en el caso específico de los instrumentos manuales estas son las siguientes:

• Heridas en los ojos por desprendimiento de partículas tanto de los objetos trabajados, como de las herramientas.

• Cortes y golpes en la mano.

• Afectaciones en los músculos y huesos por esfuerzos exagerados o violentos durante su empleo.

• Impactos en diversas partes del cuerpo por mala sujeción de la herramienta o material manipulado.

Las herramientas eléctricas

En el caso específico de las herramientas eléctricas,

debido a que son tan comunes en la construcción, los trabajadores están constantemente expuestos a una variedad de riesgos. La misma herramienta que les hace su trabajo fácil y eficiente también puede ser la causa de un accidente trágico. Es bueno recordar el sentido común de las prácticas de seguridad.

Recomendaciones

Por lo antes mencionado tenga en consideración los siguientes consejos:

1) Conozca las instrucciones del fabricante de su herramienta.

2) Inspeccione la herramienta antes de cada uso, si la herramienta presenta daños o modificaciones, no la use.

3) Nunca agarre una herramienta por el cable.

4) Nunca tire del cable para desconectarlo del receptáculo.

5) Mantenga los cables alejados del calor, aceite y bordes filosos (incluyendo la superficie cortante de una sierra o de un taladro eléctrico).

6) Desconecte las herramientas cuando no están en uso, antes de que reciban mantenimiento y al reemplazar accesorios como cuchillas, barrenos, etc.

7) Evite encender la herramienta accidentalmente. No mantenga los dedos en el interruptor mientras la herramienta está enchufada.

8) Utilice guantes y calzado apropiado de seguridad cuando esté usando herramientas eléctricas.

Hay que aprender a manejar las herramientas.

9) Guarde las herramientas eléctricas en un lugar seco cuando no están en uso.

10) No utilice las herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados a menos que estén aprobadas para esa finalidad.

11) Mantenga las áreas de trabajo bien iluminadas cuando se estén usando herramientas eléctricas.

12) Asegúrese que los cables de las herramientas eléctricas no representen un riesgo de tropiezo.

13) Retire de servicio todas las herramientas eléctricas portátiles dañadas y coloque una etiqueta que lea: “No utilizar”.

La importancia de la capacitación

Estos puntos deben de servir de reflexión de cuán importante es capacitarse con las clases de OSHA, reduciendo las lesiones y muertes en los lugares de construcción.

DIAMOND CENTRAL

www:MyDiamondCentral.com

Corona: 4010 National St. 2do. piso NY 11368

Elmhurst: 4009 82nd St. 3er. piso NY 11373

Teléfono: 646-666-8787

QUEENSLATINO • Página 28 • MAYO 2023
QUEENSLATINO • Página 29 • MAYO 2023

Queensboro Dance Festival de junio 3 a septiembre 17

Fiesta de folklore y bailes

Este es el décimo aniversario del Festival de Danza del condado de Queens (Queensboro Dance Festival). Habrá 25 grupos de danza que representan 18 culturas diferentes.

“Estamos muy contentos de llegar al festival número 10 promoviendo la cultura y la diversidad de Queens, aunque sabemos que aún existen muchos grupos de danza y folklore que no tienen la representación que merecen”, dijo Karesia Batan, fundadora y directora de Queensboro Dance Festival. “Lo importante es que los representantes de los grupos se conozcan y colaboren por el beneficio de nuestras culturas”.

El lanzamiento de este evento será el sábado junio 3 en el Travers Park de la calle 77 y 34 Avenida en Jackson Heights. Luego habrá espectáculos gratis todos los fines de semana en vecindarios como Corona, Long Island City, Sunnyside, Ridgewood, Far Rockeway y Rochdale Village, entre otros.

Cuenta con el auspicio de Jamaica Performing Arts, Queens Theatre, Jackson Heights Beaurification Group, MoMa PS1, CultureLab LIC y el Departamento de Tránsito de la ciudad de Nueva York (DOT).

“Felicito a su incansable directora por este esfuerzo que conecta a los artistas de queens y cuyos grupos son fundamentales para el desarrollo de este condado y de la ciudad de Nueva York”, dijo Taryn Sacramone, directora ejecutiva del Queens Theatre con sede en el Parque Flushing

de Queens. Habrá varios grupos latinos que exhibirán su folklore y bailes. En la rueda de prensa habló y se presentó Monserrate Toro de los caporales de Bolivia, Gaby y Andre del grupo de salsa Cucala Dance Zompany, y Andrea Lucio de Ayazamana Dance Group. “Ningún lugar en el mundo posee la diversidad de Queens y este tipo de eventos culturales contribuye a la salud y bienestar de sus residentes”, dijo el concejal Shekar Krishnan

Para conocer los horarios de presentación, visite la página digital www.queensborodancefestival.org

ALGUNOS DE LOS GRUPOS DE DANZA SON:

• Taplife Company (tap dance from Howard Beach)

• Ayazamana Dance Group (Ecuadorian folkdance from Long Island City)

• barbara mahler’s dances (modern dance from Jackson Heights)

• CarNYval Dancers (Afro-Caribbean dance from Jamaica)

• Chieh & Yoyo (contemporary dance from Elmhurst)

• Cole Collective (tap dance from Astoria)

• Cucala Dance Company (NY-Style Salsa from Jamaica)

• Drye/Marinaro Dance Company (contemporary fusion from Forest Hills)

• FANIKE! African Dance Troupe

(West African dance from Springfield Gardens)

• Flamenco Latino (Flamenco from Jackson Heights)

• Gotham Dance Theater (Street fusion dance from Woodside)

• Jiva Dance (Bharatanatyam dance from Long Island City)

• Kinding Sindaw

(Indigenous Filipino folkdance from Jackson Heights)

• Mala’s Odissi

(Classical Indian Odissi dance from Forest Hills)

• Manhatitlan (Mexican folkdance from Long Island City)

• Neela Dance Academy

(Classical Indian Kathak dance from Jackson Heights)

• Noora Dance Theater (Bellydance from Astoria)

• Robert Mark Dance (contemporary from Astoria)

• San Simon Sucre NY

(Bolivian Caporales dance from Maspeth)

• sarAika movement collective (contemporary from Ridgewood)

• Sheep Meadow Dance Theatre (ballet from Long Island City)

• The Kingdom Dance Company (Hip-hop fusion from Rosedale)

• Theo Yang Qu (contemporary from Elmhurst)

• Umami Playground Dance Company

(House/Street fusion from Long Island City)

• Yosakoi Dance Project

(Japanese Yosakoi dance from Bayside)

QUEENSLATINO • Página 30 • MAYO 2023
En rueda de prensa en el Queensboro Restaurant de Northern Boulevard y la calle 80, bailadores y directivos del Queensboro Dance Festival. A la derecha, Yosakoi Dance Project 10tecomal interpretando bailes japoneses. Fotos Javier Castaño
CULTURA
QUEENSLATINO • Página 31 • MAYO 2023
QUEENSLATINO • Página 32 • MAYO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.