GRA IS Tome T uno
Vacúnese contra la pandemia. Página 17 We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
Adriana Avilés
Ingrid Gómez
www.queenslatino.com
Liliana Melo
Edición #129 • Mayo del 2021
Glennis Gómez
PODER DE
MUJER
Tiffany Cabán
Estas latinas necesitan su voto para ganar una silla en el concejo de NY Páginas 4 y 5
Urna de sorpresas Voto por orden de preferencia
P
or primera vez los ciudadanos de la ciudad de Nueva York votarán por orden de preferencia. Es decir, por su candidato preferido y luego por el segundo, tercero, cuarto y quinto, en orden de preferencia. También puede votar por un solo candidato.
El próximo martes 22 de junio son las elecciones primarias demócratas y republicanas. Los ganadores de cada partido se enfrentarán en las elecciones generales del martes 2 de noviembre. El candidato que logre el 50% de los votos gana. Si ninguno obtiene el 50% del voto, se pasa a la segunda ronda. El candidato con el menor número de votos es eliminado y el candidato que usted escogió como su segunda opción recibe su voto. Las rondas siguen hasta que un candidato llegue al 50% y gane.
Como ejemplo, digamos que María es su primera preferencia, Jorge su segunda y Robert su tercera preferencia. Eso es todo lo que tiene que hacer. Votar en ese orden. Si su candidato preferido no gana, aún puede ayudar a escoger el ganador con su segunda, tercera, cuarta y quinta elección.
1
“Necesitamos educar más al votante”, dijo Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, quien anunció una campaña de $15 millones enfocada en la prensa étnica.
Este año la votación anticipada es del 12 al 20 de junio. Es el plazo para que acuda a su centro de votación cuando desee y tenga tiempo. Si tiene que ejercer el voto ausente, puede solicitar el sobre hasta el 15 de junio. Llénelo y envíelo a la Junta de Elecciones (BOE) que debe recibirlo a más tardar el 22 de junio.
Así no debe vitar: varios candidatos como primera opción porque anulan su voto.
Esta elección por preferencia sólo se usará en esta ciudad, en estas elecciones primarias y no en las generales de noviembre. Se escoge alcalde, concejales, defensor del pueblo, contralor y presidentes de los cinco condados. El objetivo es alentar a más candidatos a puestos públicos y que los votantes se informen mejor para escoger a los candidatos. El proyecto de ley para el voto por orden de preferencia fue presentado por primera vez por la concejal Gale A. Brewer en el 2010. En el 2019 el electorado aprobó este sistema de votación.
Por eso los candidatos le están diciendo a los votantes que al menos los coloquen como su segunda opción. Un candidato que esté en el tercer puesto en la primera ronda, puede llegar a ganar.
Visite nuestra página digital en:
www.queenslatino.com para vea el video explicativo.
Así no debe votar: un candidato como primera y segunda opción porque solo cuentan su primera opción.
1
Voto/Votación Por Orden de Preferencia
1
2
2
3
3
4
4
5
5
Clasifiquen Sus Opciones NYC QUEENSLATINO • Página 2 • MAYO 2021
Ahora clasifiquen hasta 5 candidatos
Para la próxima elección primaria, votantes utilizarán voto/votación por orden de preferencia para todos los cargos públicos municipales.
DÍA DE LA ELECCIÓN PRIMARIA Martes, 22 de Junio del 2021, 6:00am a 9:00pm Votación Temprana – Sábado 12 de Junio al Domingo 20 de Junio.
2
NYC RANKED CHOICE VOTING Puede clasificar hasta 5 candidatos en orden de preferencia.
ASĺ ES CÓMO FUNCIONA
Escoja el candidato de su primera opción y llene el óvalo en la primera columna junto al nombre Si tiene un candidato de segunda opción, llene el óvalo en la segunda columna junto al nombre Puede elegir clasificar hasta 5 candidatos • Todavía puede votar por un solo candidato y dejar las otras columnas en blanco • Sólo puede seleccionar a un candidato por cada columna • No puede clasificar el mismo candidato más de una vez
Visite VOTE.NYC o llame al 1-866-VOTE-NYC para encontrar su centro de votación, las horas de votación temprana y aprender más sobre Voto/Votación por Orden de Preferencia.
NYC RANKED CHOICE NYC VOTING RANKED CHOICE VOTING
6
6
Foro virtual en Univisión 41
Candidatos demócratas a alcaldía NYC E
l pasado 5 de mayo Univision canal 41 realizó el primer foro virtual con los candidatos demócratas a la alcaldía de Nueva York. En tiempos de pandemia y reuniones en el Internet, fue un evento sobresaliente. Nunca antes en la historia de la prensa latina y anglosajona se realizó un debate de esta naturaleza. Contó con el apoyo de la Federación Hispana.
Alrededor de 80 personas se conectaron a Facebook para ver el debate en directo. La presentadora Yisel Tejeda seleccionó bien las preguntas y el manejo de los tiempos fue preciso. A veces cortante, como debe ser. Por la rapidez, las traducciones de las respuestas al español no fueron muy buenas. Una lástima que Univsision 41 no haya promocionado más este debate y que no lo hubieran pasado por televisión, en su programación habitual. Estas elecciones son muy importantes para esta ciudad y la comunidad latina.
Participaron los políticos Eric Adams, quien ahora va adelante en las encuestas, Shaun Donavan, quien se defiende bien con el español, Kathryn García, Ray McGuire, Dianne Morales, Scott Stringer, quien parece recuperarse de la acusación de hostigamiento sexual, y Andrew Yang, el chino multimillonario y cautivador. Una lástima que la candidata Maya Wiley, la más progresista, no haya acudido al debate. Perdió la oportunidad de comunicarse con los latinos.
Imagen del debate en Facebook Live de los candidatos demócratas a la alcaldía de Nueva York. Foto Javier Castaño
Los candidatos hablaron de la recuperación económica, el racismo, la calidad de vida, la pandemia, la educación
y la salud. Todos los candidatos prometieron mejorar las condiciones sociales de la Gran Manzana.
Infórmese sobre el Voto por Orden de Preferencia, la nueva manera de votar para las elecciones del 22 de junio. Que su voz se escuche para mejorar el futuro de su comunidad.
888-VE-Y-VOTA (888-839-8682) Pagado por el Fondo Educativo NALEO
QUEENSLATINO • Página 3 • MAYO 2021
Llame al:
Adriana Avilés, distrito 19.
Ingrid Gómez, distrito 21.
Liliana Melo, distrito 25.
Glennis Gómez, distrito 26.
Tiffany Cabán, distrito 22
Elijamos a estas latinas Elección histórica en Queens este martes 22 de junio
L
❍ Javier Castaño
os votantes latinos este año tenemos la oportunidad de cambiar la historia de Queens. Si salimos a votar en masa por este grupo de mujeres latinas, la ciudad de Nueva York nunca será la misma y todos los políticos nos tendrán miedo. Demócratas y republicanos.
Tiffany Cabán saludando a los latinos durante el Desfile del Orgullo Gay en el 2019 en Jackson Heights, cuando perdió la elección a la presidencia de Queens por sólo 55 votos. Cabán se identifica como Queer y es la más progresista de todas las candidatas. Es abogada y quiere eliminar el abuso del sistema carcelario que perjudica a las minorías, otorgar seguro médico a todas las personas e implementar el llamado Green New Deal. Foto Javier Castaño
QUEENSLATINO • Página 4 • MAYO 2021
La elección de Adriana Avilés en la zona de College Point, Ingrid Gómez en Corona, Liliana Melo en Jackson Heigths, Glennis Gómez en Sunnyside y Tiffany Cabán en Astoria, es vital para el avance de la comunidad latina. Son mujeres que nacieron aquí o en Latinoamérica y están dispuestas a luchar por el bienestar de los latinos y de la población en general.
Estas mujeres traen oxígeno a la política de esta ciudad que ha sido secuestrada por demócratas y republicanos mañosos y tramposos. Si queremos aspirar a un mejor futuro, entonces debemos elegir a estas mujeres. Luego habrá tiempo de fiscalizarlas y juzgarlas en caso de que no hagan un buen trabajo como políticas electas. Primero hay que elegirlas, enviar un mensaje claro a la sociedad y seguir luchando de manera unificada por el bienestar de nuestras familias. El voto latino nos dará la capacidad de exigir más recursos para proteger a los inmigrantes documentados e indocumentados, a los trabajadores esenciales, a las trabajadoras domésticas, a los obreros de la construcción, a los taxistas, a las meseras, a los estudiantes de las escuelas públicas y a los pequeños empresarios. Hace dos años QueensLatino alentó a
los votantes para que eligieran a Jessica Ramos al senado estatal y Catalina Cruz a la asamblea. Ahora tenemos a estas dos mujeres luchando por nuestra comunidad y así lo han demostrado durante esta pandemia, repartiendo comida entre los necesitados y aprobando leyes a favor de los trabajadores esenciales. El Partido Republicano de Queens nunca ha mostrado interés por la comunidad latina y mucho menos por alentar el voto y los candidatos de origen latino. Es demasiado mediocre y excluyente para darse cuenta que muchos latinos comparten su filosofía y principios. Los republicanos no
invierten tiempo o recursos en la comunidad latina de Queens y van a pagar un alto precio político. El Partido Demócrata tampoco le ha abierto las puertas a la comunidad latina y se ha opuesto al surgimiento de los candidatos latinos. La derrota del congresista Joseph Crowley y sus secuaces es un claro ejemplo. Su caída repentina ante Alexandria Ocasio-Cortez simplemente desnudó al Partido Demócrata. Todos los peones de Crowley han sido derrotados en las urnas, excepto el concejal Francisco Moya, quien será el próximo en caer. Es el efecto dominó.
ALGO DE HISTORIA
Que este año no existan muchos candidatos anglosajones y haya un gran abanico de candidatos de las comunidades étnicas no es algo gratuito. Este año abundan los candidatos de naciones tan diversas como la India, Bangladés, Corea y China. En su mayoría corren en contra del establecimiento, sin la autorización de los partidos tradicionales, en contra de las trampas de la Junta de Elecciones y con ganas de forjar un mejor futuro. El primer latino que trató de ser electo en Queens fue George Ortiz en 1986. No ganó, pero recibió el apoyo de algunos
Adriana Avilés, a la derecha, fue policía de la ciudad de Nueva York, quiere defender a los inmigrantes y brindar más servicios a las familias, además de fortalecer las escuelas públicas para impulsar el desarrollo de las minorías. Foto cortesía Glennis Gómez (a la derecha) en los edificios de vivienda pública de Astoria en donde vivió y enfoca su campaña al concejo. Es madre soltera y quiere reformar NYCHA y fortalecer el sistema educativo para hacerlo más equitativo. Foto Javier Castaño
activistas de la comunidad, como Aida González, quien después trató de ser electa y también fracasó.
Luego vino la elección de Jaime Ríos a la corte civil de Queens en 1988, que ayudó al fortalecimiento político de nuestra comunidad. Pero el gran paso lo dio Hiram Monserrate cuando en el 2002 fue electo como el primer latino al concejo de Nueva York en representación del distrito 21 de Queens. Luego en el 2003 fue electo José Peralta como el primer latino en la asamblea estatal en representación del distrito 39 de Queens. Entre las latinas electas en Queens se
destacan la ex concejal Julissa Ferreras del distrito 21 y la asambleísta Nily Rozic, quien todavía representa el distrito 25 de la asamblea. El poder político de los latinos en Nueva York siempre se ha concentrado en Manhattan y el sur del Bronx. Queens es el futuro de la ciudad de Nueva York por el desarrollo de su finca raíz, su diversidad étnica, su riqueza cultural, su gastronomía y por el desarrollo del movimiento político progresista en este país. Los ojos de esta nación están sobre Queens. Ninguno de los cinco condados tiene esta dinámica socio política.
Los latinos de Queens tenemos este año la oportunidad de cambiar la historia de esta nación eligiendo a estas cinco mujeres. Hable con sus vecinos sobre esta oportunidad histórica. Acompañe a los viejitos a votar este próximo 22 de junio. Convenza a su amante para que vote por estas latinas. Vote por correo si necesita hacerlo, pero no deje de votar. Infórmese sobre cómo votar en estas elecciones que por primera vez usa el llamado Ranked Choice of Vote por Preferencia. Es sencillo. Simplemente escoja el nombre del candidato que más le guste, márquelo de primeras y luego el segundo, tercero, cuarto y quinto, de acuerdo a su preferencia.
QUEENSLATINO • Página 5 • MAYO 2021
QUEENSLATINO • Página 6 • MAYO 2021
Distrito 26: Woodside, Sunnyside, Astoria y Long Island City.
QUEENSLATINO • Página 7 • MAYO 2021
En Corona Plaza de la calle 103 de Queens, los toldos de los vendedores ambulantes siguen aumentando cada semana. Se consigue de todo, desde ropa hasta comida de centro y suramérica. La pandemia ha obligado a miles de familias a buscar el sustento por intermedio de la economía alternativa. Foto Javier Castaño
Con o sin permiso Vendedores ambulantes
QUEENSLATINO • Página 8 • MAYO 2021
E
permisos para estos comerciantes. “Esta ley pretende poner fin al mercado clandestino que actualmente se alimenta de vendedores de alimentos que trabajan duro, la mayoría de los cuales son empresarios inmigrantes”, dijo Margaret Chin, concejal líder del proyecto de ley.
❍ Gissell Calvo
n la avenida Roosevelt de Queens abundan los vendedores ambulantes. Hay de todo. Frutas, ropa, artesanías, tapabocas, cajas dentales, muebles e instrumentos musicales, tacos y empanadas. Puestos ambulantes para poder sobrevivir después de la pandemia. En enero la ciudad de Nueva York aprobó una ley que extenderá el número de permisos para los vendedores ambulantes en la ciudad y hay expectativa en los latinos. La ciudad ha impedido el aumento en el número de licencias y esto genero un mercado negro. También aumentaron las multas. Gustavo Torres, es un vendedor que perdió a su padre por la pandemia y vende alimentos en la Roosevelt. “Nosotros sólo intentamos ganarnos la vida. Mi papá falleció de Coronavirus y ahora yo soy el que vende en la calle”, dijo Torres.
De acuerdo a esta propuesta legislativa, las licencias se otorgarán por 10 años, 400 cada año, a partir de julio del 2022. Debido a la larga lista de espera, se les dará prioridad a los que cuenten con licencia sanitaria con cinco años de antigüedad. Estas hermanas fabrican en su hogar chocolates mexicanos que empacan y vende en Corona Plaza. Foto Javier Castaño
Torres dijo que pese de tener el permiso correspondiente, la policía lo ha multado en varias ocasiones. “Nos han puesto tickets. No es justo que haya personas que
no tienen permiso y no los molestan y a nosotros sí”, dijo Torres. Se espera que esta situación pueda controlarse con la nueva legislación 1116, que otorgaría 4.000 nuevos
Para Charlie Pérez quien obtuvo su permiso para vender tamales, es una gran oportunidad. “El Gobierno está adelantando el proceso para que todos puedan tener un negocio. Pero la lista de espera es súper grande. Yo por ejemplo estoy solicitando tener un carro para vender en la calle, pero se puede demorar entre dos a tres años”, dijo Pérez.
Pérez añadió: “El otro día vino el Departamento de Salud a retirar personas que no tenían permisos y a muchos les quitaron todos sus productos y se tuvieron que ir. Es muy triste porque la gente solo quiere salir adelante” Hay quienes no están de acuerdo con la venta ambulante. “El problema con los vendedores es que no alquilan, no pagan impuestos y les quitan clientes a las tiendas de manera injusta”, dijo Bob Macka, director de mercadeo de Queens Economic Development Corporation. “Es una lástima porque los dueños de los negocios llevan un año pagando por sus tiendas sin recibir clientes y también necesitan ayuda”, dijo Macka indignado. Datos del Proyecto de Vendedores Ambulantes en Nueva York revelan que existen alrededor de 20.000 vendedores ambulantes, cifra que aumentó debido a la pandemia y tan sólo 6.000 permisos han sido otorgados. Según el gobierno, de los 400 permisos que se podrán otorgar por año, 100 podrán usarse en cualquier parte de la ciudad y 300 en cualquier condado excepto Manhattan. Aladino es indocumentado y espera que su situación mejore si obtiene su permiso. Empezó hace seis años con su esposa a vender zumos de frutas en la estación de la calle 74 y Roosevelt Avenue, en Jackson Heights. Ha vivido situaciones difíciles. “El permiso se lo dan más a la gente que tiene papeles, entonces sería bueno que nos ayudaran porque nos molesta mucho la policía, nos ponen tickets y antes nos llevaban presos”, dijo Aladino. “Este año nos han puesto como 10 tickets, la renta no espera y debemos pagarla”, añadió Aladino.
Las imágenes religiosas son el sustento de Mary Mejía y aspira a tener el permiso de la ciudad de Nueva York para poder vender con tranquilidad en las calles. Foto Gissell Calvo
Mary Mejía, quien llegó de México con sus tres hijos, está esperanzada. “Este país me ha dado mucho y vender en las calles me ha ayudado a salir adelante con mi
familia. Quisiera tener el permiso porque es importante cumplir las leyes y sé que puedo lograr muchas cosas más”, concluyó Mejía.
Manejar no es fácil, pero salvar una vida sí lo es. QUEENSLATINO • Página 9 • MAYO 2021
Reduzca la velocidad.
Green New Deal de AOC
Avanza a pasos agigantados “Para traer justicia a los inmigrantes de este continente hay que cambiar nuestra política exterior, vigilar los regímenes autoritarios e incluir la protección del medio ambiente en nuestra diplomacia” - Alexandria Ocasio-Cortez
L
❍ Javier Castaño
a congresista Alexandria Ocasio-Cortez no da su brazo a torcer. El mes pasado anunció que 103 miembros del Congreso apoyan ahora su propuesta del Green New Deal que traerá justicia económica, social, racial y climática a esta nación.
Congresista Alexandria Ocasio-Cortes en Astoria Park, Queens, celebrando el Día de la Tierra el mes pasado y oponiéndose a la construcción de una planta de energía que usa fracking y contamina el aire y el East River. Foto cortesía
“Hace dos años presenté por primera vez esta propuesta y desde entonces se han presentado 12 nuevas legislaciones para ayudar a aliviar la crisis del planeta que ha causado la humanidad y la sociedad”, dijo la congresista Ocasio-Cortez en Washington. “Estamos cambiando la falsa noción que tenemos que escoger entre la economía o el medio ambiente”.
QUEENSLATINO • Página 10 • MAYO 2021
La congresista dijo que aquellas comunidades que han sido excluidas, pasarán a ocupar el primer lugar en una economía “libre de carbono”. Añadió que el Green New Deal, un plan de 10 años, traerá más de 20 millones de trabajos bien remunerados y sindicalizados, al mismo tiempo que agradeció a la Local 32BJ por su contribución a este momento que calificó como histórico. “Me siento orgulloso de presentar este proyecto de ley por una economía limpia, equitativa y justa que cambiará nuestra educación, vivienda, salud y trabajos”, dijo el senador Edward J. Markey. “El Green New Deal es una revolución por el cambio climático con un ejército de activistas que vamos a salvar el planeta”, dijo el senador Markey. Habló de empresas como General Motors que ahora están anunciando la fabricación de solo carros eléctricos. Ahora hay 13 nuevos legisladores que han decidido apoyar el Green New Deal: senador Alex Padilla y los representantes Kaiali’i Kahele, Tony Cardenas, Cori Bush, Sara Jacobs, Jake Auchincloss, Nikema Williams, Jamaal Bowman, Mondaire Jones, Ritchie Torres, Marie Newman, Katie Porter y Teresa Leger Fernández.
El senador Padilla felicitó a la congresista Alexandria
Congresista Alexandra Ocasio-Cortez explicando el Green New Deal en un foro digital.
Ocasio-Cortez por su liderazgo con el Green New Deal. “Reintroducir esta legislación es muy importante para enfrentar la falta de acción a nivel federal y combatir el cambio climático que está dejando a poblaciones sin agua y aire puro”, dijo el senador Padilla, quien habló en español. Frente al Capitolio, políticos y activistas hicieron un llamado al presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris para que se unan al Green New Deal y combatan las raíces de la desigualdad social. En la conferencia de prensa hubo representantes de varias organizaciones que protegen el medio ambiente y buscan corregir las injusticias sociales en esta nación. Esta es la lista parcial de organizaciones que apoyan a nivel nacional el Green New Deal:
La congresista Alexandra Ocasio-Cortez y el senador Edward J Markey, a la izquierda, anunciando en Washington la introducción del proyecto de ley conocido como el Green New Deal.
Association of Flight Attendants, Service Employees International Union, People’s Action, Corazon Latino, CENTER FOR POPULAR DEMOCRACY, Indivisible, The Green New Deal Network, Working Families Party, Greenpeace USA, Sunrise Movement, Justice Democrats, Organic Consumers Association, Climate Justice Alliance, Future Coalition, Labor Network for Sustainability, National Domestic Workers Alliance, Common Defense, NDN Collective, United for Respect, Sierra Club, League of Conservation Voters, United We Dream, 350.org, Grassroots Global Justice Alliance y otras. Los activistas dijeron que el Green New Deal es una pelea en contra de la avaricia de las grandes corporaciones que ejercen presión en los políticos.
Aprende a vivir tu propia vida
los demás y siempre tendrás esa presión sobre tus hombros, hasta que decidas buscar tu libertad. Comenzarás el camino de tu propia identidad liberadora.
T
Depende de ti orientar las relaciones, poner limites, aprender a decir NO… no puedo, no quiero, no tengo. Busca tus opciones, tus propias alternativas, tus deseos más profundos, tus pasiones, lo que te agrada, tus elecciones, tu libertad.
area bien difícil es hablar sobre las relaciones… Sobretodo de esas relaciones en las que no logras ser tu mismo, que son una gran mayoría. Son aquellas relaciones que para mantenerlas, es mas fácil ser lo que las demás personas quieren o esperan de la relación.
Siente y escucha tu Corazón. Ponle cuidado a tu intuición. Siente quién eres y en ese aspecto no hagas algún tipo de concepción. Párate firme en tus decisiones.
Cuando una relación te exige, dejas de ser quien eres y lo aceptas. Cualquiera que sea la relación, ya sean compañeros, esposos, padres, hijos, profesionales e incluso amistades, cuando te proponen empeñar tu alma, entonces terminas perdiendo. Lo que realmente has venido a ser a la tierra es una encarnación a favor de otros, a vivir un mundo de manipulaciones en que todo lo que haces es para otros y terminas viviendo la vida de los otros. No la tuya. Te esforzaras cada vez más por ser lo que los demás esperan de ellos mismos. Estarás enfocándote siempre en los demás, en lo que ellos van a pensar o decir. Nece-
Busca tu libertad, tu propia luz y mejorarás tus relaciones. Foto: user15285612 - freepik
sitas ser agradable para agradar a los otros con el fin de que te acepten. Esa relación no te valora por lo que eres. Esos seres involucrados en tu vida no logran ver quién realmente eres. No consiguen ver la grandeza de tu alma.
Entonces clamarás por libertad porque te has perdido aún para ti mismo y ni siquiera sabes quién realmente eres. Has decidido ser para otros. Estás viviendo la vida de los demás y no la tuya. Sentirás que nunca eres lo suficiente para
Se tu, lo que eres, lo que tu alma desea y comparte esa decisión. Exprésate. Si los demás no te aceptan, entonces evalúa esa relación y elige. Si decides alejarte, retírate de ese círculo y comienza otro. Aprende a ser y compartir lo que eres con los demás. Respeta lo que los demás son y busca relaciones sanas y productivas. Cuando decidas emprender la búsqueda de tu libertad, entonces hallarás tu fuerza interior, tu luz. Sólo así podrás ser feliz. Vive tu vida.
QUEENSLATINO • Página 11 • MAYO 2021
N Y S Lotter y F and ango C om m unity P r int A G E N C Y A D # N 21LO 014 _ 05 8S P
Eric Adams quiere la alcaldía de NY
Necesita el voto latino
“
❍ Javier Castaño
La ciudad de Nueva York es disfuncional, las personas no están recibiendo el apoyo que necesitan y es indispensable elegir un alcalde con carácter”, dijo Eric Adams en entrevista exclusiva con QueensLatino. Las elecciones primarias son el próximo martes 22 de junio y quiere ser el próximo alcalde con la ayuda del voto latino. Por eso habla con pasión sobre educación, empleo, salud y el hogar. “Mi familia estuvo al borde del desamparo, tuve que trabajar de día y estudiar de noche para graduarme en administración pública”, dijo Adams. En su juventud Eric Adams fue golpeado por la policía. Luego fue agente de policía por 22 años en la ciudad de Nueva York. No está de acuerdo con quitarle los fondos al Departamento de Policía, sino administrar mejor los recursos, cortar las horas extras y pensionar a los policías que hayan cumplido su tiempo.
“El crimen demuestra que la ciudad le está fallando a sus residentes y no podemos echarle la culpa a las personas”, dijo Adams, quien hace unos años estuvo al borde de la muerte debido a la diabetes tipo 2 que atacó su organismo. “Estaba viviendo en carne propia la crisis de salud de los neoyorquinos, casi quedo ciego, hasta que decidí cambiar mi estilo de vida, comer mejor, meditar, montar en bicicleta, acudir al gimnasio y practicar boxeo”. Para Adams el sistema de salud debe de estar conectado a las clínicas comunitarias y no a las salas de emergencia como hasta ahora. “Además, la gente debe tener la opción de elegir su seguro y tratamiento médico”, añadió Adams. Es un peleador y quiere defender a la ciudad de Nueva York para acabar la segregación en las aulas y el racismo en las calles. “La segregación se combate con educación y aceptando la belleza de nuestras diversidades.
QUEENSLATINO • Página 12 • MAYO 2021
“No podemos seguir imponiendo la cultura europea, debemos desmantelar la visión anglosajona y exaltar los libros que hablen de las diversas culturas, como la latina”, dijo Adams en la azotea de un edificio de Queens. Adams dijo que el voto latino es muy importante en su campaña, que cuenta con el 26% de los votantes de esta comunidad y que no quiere darle un pez a los latinos. “Quiero enseñarles a pescar para que por intermedio de la educación mejoren su nivel de vida y se expresen mejor en inglés”. Adams habla fuerte, se ríe con más fuerza y se mueve con agilidad. Es directo en sus apreciaciones: “El racismo en Estados Unidos es real, se halla por todas partes y por eso debemos acabar con los estereotipos”. A finales del mes pasado, Adams repartió volantes de su campaña en la esquina de Roosevelt Avenue y Junction Boulevard, a la entrada del tren 7. Adams no habla español, aunque les decía a los transeúntes “tome una máscara” al mismo tiempo que les entregaba información sobre su campaña y un tapabocas contra el Coronavirus. Visitó algunos negocios de la zona e ingresó al Club De
Eric Adams distribuyendo volantes de su campaña a la alcaldía de NY en la esquina de Roosevelt Avenue y Junction Boulevard y en compañía de Miosotis Muñoz. Fotos Javier Castaño
Visite nuestra página digital en: www.queenslatino.com y vea el video portivo La Cueva, en donde jugó billar y fue ovacionado por un grupo de latinos que se identificó como Amigos de Adams. Allí estaba Liliana Melo, candidata el concejo de Nueva York.
“No soy extraño en la comunidad latina, soy un viejo amigo”, dijo Adams. El día anterior se había reunido en Stage 48 de Manhattan con su propietario Pedro Zamora y un grupo de latinos, incluyendo el concejal Ydanis Rodríguez, quien apoya su campaña a la alcaldía de Nueva York.
El plan de Eric Adams para la recuperación de la economía en la ciudad de Nueva York abarca cuatro puntos. “Primero, debemos controlar el crimen, acabar con la violencia que originan las armar de fuego y combatir las pandillas. Segundo, es necesario impedir el ingreso de armas de fuego a nuestra ciudad. Tercero, tener el Coronavirus bajo control, incentivando los negocios y la vida nocturna. Y cuarto, estamos obligados a combatir el desempleo, enfrentando la gran crisis de capacitación para los nuevos trabajos en tecnología, en especial en la comunidad latina”. Adams considera que la ciudad de Nueva York no está tratando bien a los pequeños negocios. Quiere que la ciudad los trate de forma más amigable, que no los multe por cualquier cosa y eliminar la burocracia para hacer un trámite u obtener un permiso. “Voy a crear una plataforma amigable”, dijo Adams. “Le entregaré una tarjeta a los dueños de pequeños negocios, My City Card, para centralizar y desburocratizar los servicios, además de ofrecerles la oportunidad de que obtengan contratos con la ciudad que ascienden a más de 22.5 mil millones de dólares”. También quiere ser amigable con los vendedores ambulantes, sin arrestarlos o criminalizarlos y ubicándolos en áreas de mercado para que sigan sosteniendo sus familias.
Recuperación económica
¿Apoya usted el desplazamiento? Su respuesta: “No, estoy de acuerdo en apoyar el desarrollo de todas las comunidades. Las grandes corporaciones no me controlan, las empresas de finca raíz me dan dinero porque yo apoyo
Eric Adams en su oficina de campaña de Queens.
a la ciudad de Nueva York. Tenemos 9.000 donantes, hemos recogido $9.1 millones y el 75% de las donaciones provienen de trabajadores”. Cuando Adams habla del medio ambiente lo hace con pasión. Quiere acabar con los combustibles fósiles que contribuyen al calentamiento climático y anhela instalar plantas de energía eléctrica que funcionan con el viento (parques eólicos). “Quiero implementar iniciativas verdes usando recursos naturales que generen empleo y por eso destinaré 5 millones de dólares para capacitar a la gente y así pueda acceder a trabajos bien remunerados, de clase media”, dijo Adams. “Voy a proteger las vías de agua, construyendo humedales y parques que protejan el incremento del nivel del mar”. Adams está en plena campaña y no tiene mucho tiempo libre. Antes de concluir la entrevista le preguntamos su opinión sobre las acusaciones de hostigamiento sexual contra Scott Stringer, político demócrata que también quiere ser alcalde de Nueva York. Dijo que cree en las acusaciones de la mujer porque es articulada y que “Scott necesita buscar en su alma la respuesta. “Pero al final son los votantes los que deciden por quien votar”, concluyó Eric Adams.
Candidato Eric Adams se compromete con la prensa étnica de NYC
“
La prensa étnica recibirá el dinero de publicidad que merece por su gran trabajo informando a las diversas comunidades de la ciudad de Nueva York”, dijo Eric Adams, candidato a la Alcaldía de esta ciudad en las elecciones primarias del próximo martes 22 de junio. Con el apoyo del concejal Ydanis Rodríguez, el candidato Adams dijo que presentará este mes un proyecto de ley para crear la Oficina del Alcalde para los Medios Etnicos y Comunitarios. Adams, quien es el presidente del Condado de Brooklyn y fue policía durante 22 años, dijo que su propuesta busca mayor inclusión y participación. “La prensa étnica es para aquellos que no leen el periódico New York times”, dijo Adams y recalcó que otorgar dinero a los medios comunitarios no comprometerá su libertad de expresión.
José Bayona, impulsor de la inversión en la prensa étnica en la ciudad de Nueva York y quien está trabajando para la campaña de Eric Adams a la alcaldía. Foto Javier Castaño
En esta ciudad hay más de 300 medios de comunicación étnicos y el alcalde Bill de Blasio firmó una Orden Ejecutiva el año pasado para que reciban al menos el 50% del presupuesto de publicidad del gobierno local. Son aproximadamente $10 millo-
En las encuestas, Eric Adams está en primer lugar, seguido por Andrew Yang y Scott Stringer, en este orden. Los demás siguen rezagados. El control del crimen se ha vuelto un asunto importante en NYC y Adams, quien fue policía durante 22 años, ha ganado votantes. El periódico NY Post lo endosó por esa razón y por su experiencia como presidente de Brooklyn. nes anuales y no incluye TV o radio, solo prensa escrita y digital. La propuesta del candidato Adams incluye TV y radio con no más de cinco empleados. Busca centralizar y coordinar el trabajo de publicidad de las 32 agencias de la ciudad de Nueva York, además de la creación de un directorio.
Scott Stringer acusado de acoso sexual
Senadora Ramos le retira su apoyo L
a senadora estatal Jessica Ramos le quitó su apoyo político a Scott Stringer, candidato a la alcaldía de Nueva York. Stringer, quien es el contralor de esta ciudad, fue acusado de acoso sexual por Jean Kim, quien trabajó para su campaña como Defensor del Pueblo hace 20 años.
“En aquel entonces le dijo a Kim que se quedara callada y le ayudaría a conseguir un puesto político”, argumentó Patricia Pastor, abogada de Kim. Stringer dijo que tuvieron una relación de adultos y que eran colegas en aquel entonces. “Kim no trabajó como pasante en mi campaña porque no era estudiante universitaria”, dijo Stringer en su defensa. “Donó a mi campaña y trabajó como publicista”.
Izquierda, Jean Kim y su abogada Patricia Pastor. Arriba, Scott Stringer acompañado de la senadora Jessica Ramos en Queens. Foto Javier Castaño
Stringer dijo que las mujeres tienen derecho a denunciar a los acusadores, “pero yo no hice eso y voy a pelear porque estas acusaciones son falsas”. Las elecciones primarias del Partido Demócrata son el martes 22 de junio. Esta acusación es mortal para la campaña de Stringer.
Además de la senadora Ramos, otras senadoras están contemplando la posibilidad de retirarle su apoyo: Julia Salazar, Alessandra Biaggi y Yuh-Line Niou. La candidata demócrata a la alcaldía de Nueva York, Maya Weiley, dijo que las acusaciones contra Stringer son “perturba-
doras”. El candidato Eric Adams dijo que este es un problema “muy profundo” y otro candidato a la alcaldía, Shaun Donovan, pidió la renuncia de Stringter. Los candidatos a la alcaldía han felicitado a Kim por salir a la luz pública con estas acusaciones, como Andrew Yang y Kathryn García.
QUEENSLATINO • Página 13 • MAYO 2021
Kim dijo que Stringer la besó y acarició sin su consentimiento, además de acosarla sexualmente en varias ocasiones con palabras y acciones. “Por qué no me lo metes”, dijo Kim que Stringer le dijo varias veces. “No resistí ver la imagen de este hombre por todos lados reclamando ser un defensor de las mujeres y por eso decidí contar mi historia al público”, añadió Kim.
Activista Liliana Melo
Aspira al concejo de Nueva York E
Ramón Candó, de la local 78 de asbestos y líder de distrito, exaltó el talento de Melo y dijo que “los latinos vamos a apoyarla”.
❍ Javier Castaño
l año pasado, durante la pandemia, fue la persona que más le ayudó a la comunidad latina de Queens a superar la crisis. Compró y empacó comida para ofrecerle a los trabajadores esenciales en Jackson Heights, Elmhurs, Woodside y Corona, en Queens. Liliana Melo se acostaba tarde y se levantaba muy temprano para que las familias latinas se alimentaran y recibieran servicios de la ciudad de Nueva York. Iba de un lugar a otro sin parar, los siete días de la semana. Melo fue electa líder de distrito del Partido Demócrata en el 2018 y reelecta en el 2020, venciendo a los candidatos de la maquinaria demócrata de Queens. El pasado 8 de mayo inauguró su sede de campaña porque quiere ser electa al concejo de Nueva York, distrito 25. “Le doy gracias a Dios y a Hiram Monserrate por apoyarme en esta etapa de mi vida”, dijo Melo ante un nutrido grupo de sus seguidores. “Lili es honrada, seria
Miguel López Rodríguez fue más directo: “Tenemos experiencia en correr campañas y vamos a ganar con esta buena candidata”. Glennis Gómez, aspirante al concejo por el distrito 26 y quien fue a la inauguración de la sede de campaña de Melo, dijo que “Lili en una guerrera y trabaja en equipo de manera incansable”. Martha Flores, líder de distrito, dijo que el trabajo que Melo ha hecho durante la pandemia merece un aplauso.
Liliana Melo y Glennis Gómez, candidatas al concejo de Nueva York. Foto Javier Castaño
y muy trabajadora”, dijo Monserrate. “Aunque nos critiquen, Lili va a seguir sorprendiendo y va a ganar estas elecciones, venciendo a los falsos progresistas”. “Liliana Melo es la única mujer latina can-
didata en el distrito 25, trabaja como una hormiguita y ha tocado todas las puertas para despertar a los votantes, sin el apoyo de los demócratas”, dijo el empresario Eduardo Giraldo.
Manny Gómez, otro líder de distrito demócrata de Queens, exaltó el trabajo de Melo como activista y dijo que “la comunidad latina tiene que educarse y movilizarse para aumentar el poder del voto”. Durante la inauguración de la sede de campaña de Melo hubo música, baile, comida y muchas sonrisas. “Me siento muy afortunada por tener el apoyo de mí comunidad”, dijo Melo sonriendo.
Ingrid Gómez quiere ser concejal
‘Francisco Moya no hace nada por la comunidad’
L
QUEENSLATINO • Página 14 • MAYO 2021
legó a vivir a Nueva York cuando tenía siete años. Primero vivió en El Bronx con su mamá y sus dos hermanos. Desde hace 15 años vive en la calle 108 de Corona, Queens. Es trabajadora social y terapista de salud mental. Es soltera y trabaja desde el 2014 en una escuela de Queens para niños en edad preescolar. “Por mi trabajo estoy muy conectada con las familias inmigrantes y conozco sus retos”, dijo Ingrid Gómez, aspirante a concejal por el distrito 21 de Queens que comprende vecindarios como Corona, East Elmhurst, Jackson Heights y Lefrak City. Las elecciones primarias son el martes 22 de junio y Gómez necesita el voto latino.
Gómez fue indocumentada y se tuvo que separar de su familia para recibir la tarjeta de residencia. Dijo que como inmigrante reconoce lo difícil que es aprender el idioma inglés y adaptarse a otra cultura como la estadounidense. Desde niña le ha gustado la política. Le ayudó a su hermano Alex Gómez cuando trató de ser concejal en El Bronx. Fue presidenta del Comité de Juventud de la
Junta Comunitaria número 4. En el 2019 decidió lanzar su candidatura al concejo, inspirada en la joven política Alexandria Ocasio-Cortez. En el distrito 21 del concejo de Nueva York el 78% de la población es latina, el 60% nació en otro país diferente a los Estados Unidos y sólo el 5% de la población es afro-americana, pero salen a votar.
tura médica y vivienda asequible. Quiere reducir la cantidad de prisioneros, se opone a las cárceles comunitarias y dijo que las celdas solo son para aquellos que comentan crímenes fuertes y violentos. “Estoy de acuerdo con reducir el presupuesto de la policía, administrarlo mejor y conectar a los policías con la comunidad”, dijo Gómez. “También quiero apoyar a los vendedores ambulantes, darles permiso de trabajo a todos y que reciban un mejor trato de la ciudad de Nueva York”.
Gómez nació en Barranquilla, Colombia. “Soy la única candidata latina entre los 5 candidatos, incluyendo a Francisco Moya, quien ocupa el puesto, aunque no hace nada por nuestra comunidad”, dijo Gómez en Corona Plaza de la calle 103, al lado de la Roosevelt. Moya no es popular, ni siquiera entre la comunidad latina de Queens. Le gusta el fútbol y tiene fama por no trabajar en equipo ni pasar el balón. Es el último legislador que queda de los políticos que protegía el ex congresista Joseph Crowley. “Moya es débil y lo voy a derrotar”, dijo Gómez, quien obtuvo $158 mil de fondos públicos para su campaña al concejo. Gómez se considera una política progre-
Dijo que nunca ha sido víctima de crimen. “Si soy electa, invertiré dinero para limpiar el vecindario y colocar más tachos de basura en las esquinas”, dijo Gómez.
Ingrid Gómez en Corona Plaza de la calle 103 en Queens. Foto Javier Castaño
sista porque está de acuerdo en que todos los trabajadores ganen un salario digno y todas las personas tengan acceso a cober-
No está de acuerdo con la construcción de un estadio de fútbol en el Parque Flushing y se opuso a la construcción del edificio en donde funciona Target en la calle 82 de Jackson Heights. “También quiero proteger a los pequeños negocios y a los inquilinos”, concluyó Gómez.
¡UNA NUEVA YORK MÁS FUERTE COMIENZA CONTIGO! Mantener nuestra comunidad limpia, las calles seguras y el MTA marchando.
VOTE
LILIANA MELO #1 Por el Concejo 25 de NYC
MARTES, JUNIO 22 DE 2021
Elecciones tempranas: Junio 12 a Junio 20
@LilianaMelo @lilimelo2021
@lilianacmelo info@melo2021.com
www.melo2021.com
QUEENSLATINO • Página 15 • MAYO 2021
ELECCIONES PRIMARIAS DEMÓCRATAS ELMHURST | JACKSON HEIGHTS | EAST ELMHURST
Candidatos a alcaldía coquetean con latinos
Andrew Yang en Jackson Heights E
duermen en la noche en el andén, frente a su negocio. “Beben mucho, duermen y se orinan en la puerta y los clientes se quejan del olor”, dijo Betancourt.
l candidato a la alcaldía de Nueva York, Andrew Yang, visitó Jackson Heights, Queens. Compró arepa de chócolo en la panadería Delicias Colombianas de la calle 82. Ingresó a varios establecimientos de la zona y fue hasta el Hospital Elmhurst a brindar su apoyo al equipo médico durante esta pandemia.
El candidato Yang se tomó fotos con chinos y negros en la esquina de la Roosevelt y la calle 82, frente a Kung Fu Tea. El gerente de Casa Rivera, Carlos Villa, le habló de lo imposible que fue conseguir un permiso para sacar asientos al andén.
Hace unas semanas iba de primero en las encuestas y este era su argumento:
“Porque me he enfocado en los asuntos que interesan a las familias latinas, como la educación y la recuperación económica. También soy hijo de inmigrantes y no represento la política del pasado que ha dejado a un lado a los inmigrantes de esta ciudad. Nueva York necesita una dinámica diferente para recuperar su economía y yo puedo hacerlo”.
Humberto Cartagena, quien vende anillos que exhibe en una mesa en el andén de la calle 82, no tenía ni idea quien es Yang. El recorrido del candidato Yang comenzó con la orientación de Leslie Ramos, directora ejecutiva de 82nd Street Partnership
En su recorrido por la Roosevelt pasó por el ladito de varias orientales que ofrecen masajes a $25 y se hizo el desentendido. “Masajes, masajes”, decían las chinitas y Yang las miraba de reojo. Andrew Yang en Delicias Colombianas de la calle 82. Foto Javier Castaño
y de Kostas Koutsothanasis, presidente de su junta directiva. La campaña de Yang contactó a Ramos para visitar los pequeños negocios del área.
Juan Guillermo ‘Memo’ Arango del salón de belleza Venus de la 37 avenida le dijo
en español que “este es un vecindario emprendedor que ha sufrido mucho por la pandemia”. Ramos le tradujo al inglés a Yang.
También es español, Betty Betancourt, la dueña de Delicias Colombianas, le expresó su disgusto por los desamparados que
Luego visitó varios negocios de la calle 73, como Haat Bazaar Grocery, Khaabar Baari de comida halal y china, además del supermercado Apna Bazaar que nunca cierra sus puertas. Frente al Hospital Elmhurst le preguntaron de la vacuna contra el Coronavirus y dijo que se había puesto la de Johnson & Johnson.
PREOCUPARTE CONSTANTEMENTE POR TUS SERES QUERIDOS
QUEENSLATINO • Página 16 • MAYO 2021
PUEDE AFECTARTE El COVID-19 ha hecho que nos preocupemos por nuestros seres queridos constantemente. Si consumes drogas, los altos niveles de estrés pueden cambiar tus rutinas de consumo lo que puede aumentar tu riesgo de sufrir una sobredosis.
EVITA UNA SOBREDOSIS: • Evita consumir cuando estás solo y siempre lleva naloxona contigo • Consume menos y ve despacio • Evita mezclar sustancias
• Si estás listo, habla con alguien acerca de medicamentos para tratar el consumo de opioides u otras opciones de tratamiento
TEN EN CUENTA QUE EL FENTANILO, UN OPIOIDE MUY POTENTE, ESTÁ PRESENTE EN EL SUMINISTRO DE DROGAS Y PUEDE INCREMENTAR EL RIESGO DE SUFRIR DE UNA SOBREDOSIS.
Visita nyc.gov/naloxone para encontrar naloxona o llama al 888-692-9355 o envía un mensaje de texto con la palabra WELL al 65173 para encontrar un terapeuta o medicamentos que ayuden a tratar la adicción a los opioides.
NYCDOH_COVID_OD_Can_Get_to_You_Pub_QueensLatino_9.83x5.42_SP_v1a.indd 1
3/29/21 12:51 PM
COVID-19 AYUDA Batalla contra el Coronavirus
¡Vacúnese! No hay excusas
D
e acuerdo al Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York, los casos de contagio, hospitalización y muertes por Coronavirus han bajado mucho en las últimas semanas. El éxito ha sido por el acceso a la vacuna y el seguimiento de los protocolos. En Estados Unidos se han vacunado completamente 116 millones de personas, en el estado de Nueva York 8 millones y en la ciudad 4 millones.
dos con vacunas para que la gente haga fila, ponga el brazo y se vacune.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, también anunció que se regalarán entradas al Zoológico del Bronx, los jardines botánicos, el acuario y el Lincoln Center a todas las personas que se apliquen la vacuna.
Pero no hay que bajar la guardia. En vecindarios latinos como Corona se está incentivando a la gente para que se vacune y la ciudad sigue invirtiendo en campañas. La vacuna es gratis y no hay que tener documentos de inmigración.
A los estudiantes de las universidades del sistema CUNY (ciudad) y SUNY (estado) les exigirán la vacuna para que puedan tomar clases presenciales después del verano.
En el estado Citi Field del equipo de béisbol de los Mets, en Corona, Queens, están vacunando a todas las personas que acudan, sin sita previa. Los mismo está sucediendo en farmacias y centros comunitarios, clínicas y hospitales. Inclusive han estacionado en la calle buses equipa-
A nivel nacional el gobierno autorizó a Pfizer para que vacune a adolescentes entre los 12 a 15 años. El problema es cómo convencer a los padres para que dejen vacunar a sus hijos adolescentes. En los Estados Unidos hay 17 millones de adolescentes entre los 12 a 15 años. La semana pasada el presidente Biden anunció que enviará vacunas a 20.000 farmacias de esta nación para vacunar a los adolescentes.
El 311 es el número de teléfono más importante para obtener cualquier tipo de información sobre el Coronavirus en la ciudad de Nueva York.
• Póngase tapabocas o bufanda todo el tiempo. • Permanezca en su hogar y si sale a la calle, mantenga una distancia de dos metros. Lávese las manos con frecuencia.
• Si siente una gripe leve, cuídese en su hogar. Acuda a la sala de emergencia si tiene alta temperatura y tos y estornudo persistente por más de tres días. No congestione los hospitales.
• Si es indocumentado, no tenga miedo de buscar atención
médica, pues no afecta su proceso para obtener la tarjeta de residencia. Más información: ActionNYC:1-800-354-0365.
• Para preguntas sobre inmigración, llame a MOIA al 212-788-7654 de lunes a viernes. • Si necesita comida, NYC dispuso de 435 lugares para alimentar a los más necesitados.
Niños de 7:30 a 11:30 AM y adultos de 11:30 AM a 1:30 PM.
Visite www.schools.nyc.gov para conocer los centros de distribución gratis de comida o envíe el texto COMIDA al 877-877. Más información: www.nyc.gov/DeliveryTLC
• NYC Well está para ayudar si se siente mal a nivel físico o emocional. Visite www.nyc.gov/nycwell
• Si su negocio le puede proveer o fabricar algo contra la pandemia, o quiere donar ventiladores o máscaras N-95, puede visite: www.nyc.gov/helpnow
• Planned Parenthood of Greater NY ayuda a quienes necesitan atención sexual y reproductiva, como anticonceptivos, terapia de hormonas, consejería e infecciones de transmisión sexual. Solicite una cita por video usando www.ppgreaterny.org o 1-800-230-PLAN.
AUXILIO LOCAL:
• Si vive en Corona, Elmhurst o Jackson Heights, la zona más afectada, puede llamar a la asambleísta Catalina Cruz, cuya oficina ofrece información y almuerzos diarios: (718) 458-5367, de lunes a a viernes de 10 AM a 4 PM.
Las escuelas
Dirección: 41-40 Junction Boulevard. La senadora estatal Jessica Ramos también distribuye comida. Llame a su oficina para todos los servicios que ofrece: (718) 205-3881
públicas de NYC hablan español
Para obtener más información o hacer comentarios sobre estos servicios:
Department of Education
Translation and Interpretation Unit
• NYC ofrece cuartos de hotel por 14 días y sin costo para personas que no tienen Coronavirus, pero viven con alguien infectado y no pueden aislarse. Llamar al 1-844892-4892. • Para tele-medicinas y tele-visitas relacionadas al Coronavirus, llame al 844-NYC-4NYC • NYC otorga hasta $10,000 para 20 organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de llevar
Queens Latino May 2021 1/8 page
comida a los más necesitados, en especial personas de la tercera edad. Es parte del NYC Civic Impact Funding.
Te invitamos a presentar una licitación sellada para abastecer al Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, Sección de Equipos con el NYPD, Gorras de Béisbol de conformidad con las especificaciones de NYPD #319, Rev., 12/19/01. Si tu empresa está interesada, visita la Oficina de Récords de la Ciudad www.nyc.gov/cityrecord para mayor información. Todas las licitaciones deben recibirse con estampillado antes de las 2:00 PM del miércoles 26 de mayo del 2021. Dirija el sobre a New York City Police Department, Contract Administration Procurement Division, 90 Church Street, 12th Floor, Room 1206, New York, New York. Attn: Bid Administrator / PIN NUMBER 05621ES00007: NYPD, Baseball Cap.
QUEENSLATINO • Página 17 • MAYO 2021
Solicite servicios lingüísticos en la escuela de su hijo.
• Si es víctima de violencia doméstica o de género, llame al 911 en caso de emergencia: www.nyc.gov/nychope o llame al 1-800-621-4673.
Pandemia de pobres y ricos
E
n los Estados Unidos están bajando los índices de contagio del Coronavirus, en gran parte, por el acceso a las vacunas. Están aplicando vacunas por todo lado, en hospitales y clínicas, en farmacias, estadios, centros comunitarios y en camiones que estacionan en diversos vecindarios. La vacuna es gratis y cualquier persona se la puede aplicar. El problema es que en algunos vecindarios y comunidades hay escepticismo. Es decir, la gente no quiere aplicarse la vacuna por desinformación, por temor o porque decidieron rechazarla. La verdad es que no hay razón para no ponerse la vacuna. La ciencia y los médicos la recomiendan. Los efectos secundarios al aplicarse la vacuna varían de acuerdo a la salud de cada persona. Estos malestares pasajeros no son motivo para no aplicarse la vacuna. Los beneficios son muchos y la persona puede desplazarse con mayor libertad, aunque debe seguir los protocolos, como vestir tapabocas, lavarse las manos
MEDICAID DE EMERGENCIA
con frecuencia y guardar la distancia. Todavía debemos evitar las grandes aglomeraciones. La ciudad de Nueva York abrirá por completo el primero de julio. Comenzaremos el regreso a la normalidad, a la nueva normalidad. Vecindarios como Corona, Jackson Heights y Woodside en Queens han sufrido mucho con la pandemia. Sus residentes son trabajadores esenciales y hacemos un llamado para que se vacunen. El grave problema es Latinoamérica. En esa región del continente americano el impacto del Coronavirus ha sido devastador. Son países pobres que la pandemia los está empujando a vivir en la miseria. Los gobiernos corruptos no tienen dinero para comprar muchas vacunas y la gente se ve obligada a buscarse el sustento en la calle. El desempleo aumentó y el crimen se disparó. Además, las protestas surgen cada día. Hay desespero. Esperamos que los Estados Unidos ayuden a Latinoamérica porque comparten un continente, una historia y un futuro. PROTECCIÓN PARA LOS INQUILINOS
Edición digital e impresa DIRECTOR: Javier Castaño
javiercastano@queenslatino.com
(646) 246-1960 SALES: • Esperanza Martinez esperanzamartines@queenslatino.com REPORTERS: • Mónica Quintero • Jesús Guerra • Gloria Medina • Gissell Calvo • Luz Karine Vargas COLUMNISTS: • Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone • Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano PHOTOGRAPHERS: John Caballero (718) 600-2376 • Oscar Frasser (917) 974-2745 • Vicent Villafañe (347) 385-4501 • Humberto Arellano (646) 496-5056 DESIGN: Ana Luisa Castaño
WWW.QUEENSLATINO.COM
COPE WITH BULLYING
QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2021 A Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
ASISTENCIA ALIMENTARIA
QUEENSLATINO • Página 18 • MAYO 2021
AYUDA.
PRUEBAS DE COVID-19, VACUNAS Y ATENCIÓN DE SALUD
SIN TEMOR.
AYUDA LEGAL GRATUITA
Todos los neoyorquinos pueden acceder a la atención de salud y los servicios sociales independientemente de su estado migratorio, capacidad de pago o situación de empleo. Obtén más información en nyc.gov/immigrants o llama al 311. ¿Tienes alguna pregunta sobre la inmigración o el uso de los beneficios públicos? Llama a ActionNYC al 1-800-354-0365 para recibir ayuda legal financiada por la Ciudad en temas relativos a la inmigración, de manera confidencial y gratuita. Department of Mayor’s Office of Bill de Blasio Alcalde
Health & Mental Hygiene
Immigrant Affairs
Dave A. Chokshi, MD Comisionado
Bitta Mostofi Comisionada
QUEENSLATINO • Página 19 • MAYO 2021
TODA UNA VIDA AL SERVICIO DE SU COMUNIDAD
MADRE: Como presidenta del Consejo Educativo de su comunidad, siempre ha dado prioridad a la educación y seguridad de nuestros hijos. LUCHADORA: Como agente de policía, dedicó 20 años a mantener seguras a nuestras familias. LIDER: Unifica a la gente y pone de lado la política para hacer lo correcto a favor de su comunidad.
PONE PRIMERO A LAS FAMILIAS TRABAJADORAS MEJORAR NUESTRAS ESCUELAS
Adriana Avilés ha visto con sus propios ojos que los lideres no han solucionado los problemas que nuestras escuelas enfrentan. Les dará a los padres de familia y maestros una voz en la política educativa, luchará para aliviar la falta de espacio en planteles educativos y construirá más escuelas secundarias en Queens.
QUEENSLATINO • Página 20 • MAYO 2021
SEGURIDAD EN NUESTRAS COMUNIDADES
Como veterana con 20 años en el Departamento de Policía de Nueva York, Adriana Avilés sabe lo que es el servicio y la protección. Trabajará con las agencias de la ley para asegurar que nuestras comunidades estén seguras, se protejan los derechos de todos y se asignen recursos al noreste de Queens.
MEJOR ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES Y FAMILIAS INMIGRANTES
Adriana Avilés brindará a las personas mayores los servicios que necesitan e impedirá que se pongan de lado las necesidades de las familias inmigrantes. Sabe que la mejor calidad de vida depende de una administración que prioriza los programas públicos, parques y bibliotecas.
Elecciones primarias demócratas el 22 de junio www.Aviles4NYC.com
QUEENSLATINO • Página 21 • MAYO 2021
QUEENSLATINO • Página 22 • MAYO 2021
Fortalezca su sitema inmunológico S
veda, Medicina China y homeopatía. Es egresado de la escuela de medicina rusa en Moscú. Es portador de la sabiduría y los secretos de la medicina rusa para soportar los difíciles embates de los crudos inviernos ya famosos en todo el mundo.
putnik-19 es la fórmula antiviral más eficaz en el mercado de la salud natural. Con sus 17 plantas medicinales orgánicas armónicamente combinadas en forma cinegética y libre de agrotoxicos, se ha convertido en el apoyo número 1 del sistema inmunológico.
“Viví durante 10 años en Rusia, fue mi escuela de vida y hoy estoy compartiendo con nuestros hermanos latinoamericanos, como un gran aporte en la buena y duradera salud longeva”, dijo el Dr. Casas, quien trabaja entre New York, North Carolina y República Dominicana, brindando sus servicios en el área de la educación de la medicina natural y la autocuración.
Elaborado en un laboratorio artesanal familiar con el cuidado tradicional y manejo manual de la materia prima, lo cual permite la conservación de todos los ingredientes curativos de las plantas. Se resiste a la elaboración industrial que desnaturaliza el poder de las plantas y minimiza su potencia curativa.
El Dr. Casas es fundador del Instituto de Aureoterapia Espiral Ecléctica (IAEE), con sede en New York. Es el científico que descubrió la Terapia de Gotas Profundas (TGP), el método mas poderoso antiestrés.
Las plantas están agrupadas de acuerdo a sus funciones curativas: Inmunoestimuladoras: Muérdago, Astrágalo, Echinacea/ Goldenseal y Cúrcuma. Digestivas: Romero, Menta, Albahaca Adaptógenas: Aloe vera, Sambuca, Te verde Anticáncer: Maitake, Reishi, Licorice Antiparasitaria: Clavo dulce, Orégano Antibiótico natural: Extracto de semilla de toronja Armonizadora de todas las hierbas: Jengibre
Su compromiso sagrado es su salud, felicidad y longevidad. Protéjase y viva saludable.
Cabe señalar que esta formula fue creada por el Dr. Felix F. Casas, neurólogo y especialista en la Terapia Gerson, Ayur-
“Creo en Latinoamérica, soy feliz de ser latino y por eso le regalo a mi pueblo uno de mis secretos más preciados, Sputnik-19 ¡Vivan saludable mi gente!”, concluyó el Dr. Casas.
RECLAME
su derecho a la atención médica antes de enfermarse + Su propio doctor
+ Medicamentos a más bajo costo día y noche + Cuidados de salud de la mujer
+ Cuidados para la diabetes
y más
¿No tiene seguro médico? Podemos ayudarle. Con NYC Care, usted puede atender sus necesidades de atención médica en los centros de NYC Health + Hospitals/Gotham Health en Queens sin importar su estatus migratorio ni su habilidad para pagar.
¡Inscríbase en NYC Care y haga su cita hoy!
1-646-NYC-CARE • nyccare.nyc
Ad Name: NYCCare_LaVozHispana_citywide_9.75x7_ad_SPA
NYC Health + Hospitals/Gotham Health, Corona District Health Center 34-33 Junction Boulevard Queens, NY 11372
NYC Health + Hospitals/ Gotham Health, Ridgewood 769 Onderdonk Avenue Queens, NY 11385
NYC Health + Hospitals/ Gotham Health, Parsons 90-37 Parsons Boulevard Queens, NY 11432
NYC Health + Hospitals/Gotham Health, Springfield Gardens 134-64 Springfield Boulevard Queens, NY 11413
NYC Health + Hospitals/ Gotham Health, Woodside 50-53 Newtown Road Queens, NY 11377
QUEENSLATINO • Página 23 • MAYO 2021
+ Exámenes de detección del cáncer
Senadora Jessica Ramos por el medio ambiente
‘El clima no es un asunto de blanquitos’
E
York ha bloqueado el uso de fracking y el aumento de tuberías contaminantes”, dijo Patrick Houston de New York Communities for Change. “El Huracán Sandy reveló nuestra inestabilidad financiera y una infraestructura débil que afecta de forma negativa la vivienda, el transporte y la educación. Por eso debemos apoyar el Clean Future Act”.
❍ Javier Castaño
n reunión digital con expertos en la protección del medio ambiente, la senadora estatal demócrata Jessica Ramos dijo que los latinos deben de participar más en temas de energía renovable. “Está afectando nuestros vecindarios y familias con enfermedades como el asma y presión alta”, dijo la senadora Ramos. El proyecto de ley llamado Clean Future Act no se ha convertido en ley, así como tampoco el que exige la participación de la comunidad y la transparencia de las empresas que aspiren a construir nuevas edificaciones o plantas. Este último proyecto de ley pasó en el senado estatal, pero no ha pasado en la asamblea y por eso es indispensable que los latinos se inmiscuyan con el fin de ejercer presión. “No podemos permitir que las compañías quemen más gas y aceite en detrimento de los habitantes”, dijo la senadora Ramos. El copatrocinador de este proyecto en la asamblea estatal es Zohran Mandani,
Nsedu Obot Witherspoon, de la Red de Salud Ambiental de la Niñez (CEHN), habló del impacto de la polución en los niños y las embarazadas, del trauma físico y sicológico en las personas. “Nuestros niños están naciendo de manera prematura, con bajo peso, problemas de aprendizaje y asma”. Dijo Witherspoon.
Conferencia de prensa digital sobre el medio ambiente, legislación y justica social, convocado por la senadora Jessica Ramos. Foto Javier Castaño
quien también participó en la reunión digital y habló de racismo y justicia ambiental. “Esta es una política de solidaridad y como musulmán entiendo la
importancia de debatir sobre el medio ambiente”, dijo el asambleísta Mandani. “Una coalición multirracial en Nueva
El reverendo Gregory Simpson dijo que la polución es creada por el hombre y para evitarla “es necesario la política, la legislación y un fuerte activismo en las comunidades minoritarias como la latina”.
También participó Mark Sánchez-Potter de Newburgh Clean Water, quien dijo que “necesitamos más energía limpia y renovable”.
HANDS ON PHYSICAL THERAPY REHABILITATION Terapia Manual de rehabilitación física
sus dolencias físicas sin tener que ir a otra clínica y “ Acabamos utilizamos la mejor tecnología para su pronta recuperación “ - Dr. Anupam Bhuniya
CURAMOS: • Dolor de espalda
QUEENSLATINO • Página 24 • MAYO 2021
• Dolor de hombros • problemas en rodillas o tobillos • Inmovilidad del cuello • Daños físicos por derrame o parálisis • Lesiones después de accidentes • Dolencias luego de reconstrucción de caderas
USAMOS: • Ultrasonido • Estimulación eléctrica
• Terapia caliente y fría • Ejercicios de movilización y estiramiento
Abrimos seis días a la semana y tenemos terapistas que hablan español
75-17 41st. Avenue (esquina de la calle 76 y Broadway) A una cuadra de la estación del tren 7 de la calle 74 y la Ave. Roosevelt en Jackson Heights, Queens
Teléfonos:
718-696-7002 • 917-832-7824
QUEENSLATINO • Página 25 • MAYO 2021
Ofelia Cañola es una madre determinada
Su familia la llena de felicidad ❍ Luz Karine Vargas
que su primer empleo fue con una amiga.
felia Cañola llegó a Estados Unidos en 1979 con miles de ideas en su cabeza y con la firme determinación de cumplir cada uno de sus objetivos. “Estaba atravesando una situación no muy buena en mi país de origen, por eso llegué determinada”, dijo Cañola recordando aquellos años.
A laamiga la conocía desde su país de origen .“Con ella trabajé mis primeros 15 días ayudándole en su casa, luego conseguí trabajo cuidando viejitos y en ese empleo estuve hasta que me retiré”, dijo Cañola, cuyo motivo de su retiro fue a causa de un accidente laboral.
O
“Me motivé a venir a este país porque mi madre y mis hermanos estaban acá, fueron los que me apoyaron para salir de un matrimonio no feliz, en donde mi esposo era un alcohólico y maltratador”, dijo Cañola con tono de voz más suave.
Cañola solo tuvo que llamar a su madre y de inmediato la mandó a pedir para vivir en este país. “Cuando venía, la entrada fue muy difícil porque fue por las Bahamas, estuve 11 días en Bahamas, así que apenas aterrizamos en Miami nos detuvieron a todos, mi familia ayudó a mi liberación”, recuerda Cañola soltando una carcajada sarcástica.
QUEENSLATINO • Página 26 • MAYO 2021
“Llegue a New York y acá hice mi vida, ya hace 42 años, al comienzo todo es un poco complicado, pero poco a poco todo mejoro”, dijo Cañola complementando
“Yo traje 6 hijos de mi país de origen, después de 5 años acá, yo fui a recoger mi residencia a Canadá y al día siguiente viaje a ver a mis hijos. Estando allá me tuve que devolver porque le había salido la residencia a mis dos hijos menores”, dijo Cañola. Su rostro se llenó de felicidad. Cañola se trajo a sus hijos de a dos, excepto uno que llegó a este país por circunstancias médicas. “Acá terminaron el bachillerato, ahora todos están casados, trabajan y son muy responsables”, dijo Cañola orgullosa de sus hijos. “Mi hijo menor falleció acá en un accidente, así que me quedaron cinco. Dos viven en Virginia y tres en Nueva York, uno en Brooklyn y una de mis hijas en Ozone Park, la otra vive en el primer piso de mi casa”, dijo Cañola agradecida de haber ahorrado en su juventud para ahora
Fotografía de archivo familiar con la madre Ofelia Cañola al centro. Foto cortesía
poseer su casa propia. “En noviembre cumplo 79 años. A los 10 años de estar en este país compré mi casa en compañía de mi hija”, dijo Cañola. Todos su hijos han formado sus vidas y gracias a las buenas decisiones del pasado no es un estorbo para nadie. A Cañola no le dieron síntomas del Coronavirus pero le afirmaron que sí estuvo contagiada. “A mí solo me dio tos, no me
afectó la pandemia porque no me faltó nada y ya me vacunaron con la johnson & Johnson y tampoco tuve síntomas secundarios”, dijo Cañola. Cañola es una mujer que solo con escucharla provoca ternura. Una mujer orgullosa de su pasado y presente pero sobretodo una mujer fuerte. “Gracias a Dios tengo una familia muy linda y con eso ya vivo feliz”, terminó diciendo Cañola.
Entendiendo el cerebro
Meditación: arma individual y colectiva
C
on neurociencia y psicología, Robert Wright analiza el budismo y tiene la certeza de que podemos salir del engaño, si meditamos. ¿Qué pasaría si observar la mente se convirtiera en la rutina de todos los habitantes de la Tierra?
sido sometido al estar enterrado durante la pandemia, en un universo virtual. Ilusiones andantes con un apetito insaciable, la búsqueda constante de otra cosa, ya sea desde comerse una dona hasta conseguir una promoción en el empleo. “Tendemos a concentrarnos en cuánta felicidad nos traerá y no pensar en las secuelas cuando muy pronto la gratificación disminuirá y volveremos a tener hambre”, acota.
Robert Wright lleva al lector, al estudiante o a quienes acuden a sus conferencias a buscar el entendimiento que tiene de la neurociencia, de la religión, de la filosofía y de la meditación. El investigador persigue el entendimiento de la existencia y una gran incógnita: la conciencia.
Hambre de seguir saciando el manantial de deseos que con la meditación siendo parte de su vida ha experimentado los beneficios que, dice, son tangibles, pero para conocerlos, al igual que cualquier otra disciplina, se requiere de compromiso
“No hay una explicación científica del todo convincente, ni de por qué hay una experiencia subjetiva ni de cómo el cerebro genera una”, le dijo a la Voz de América. Lo que pensamos son meras interpretaciones que consideramos verdades inmutables y que distan de serlo. El académico defiende la postura de que, una de las razones por las que sufrimos, es porque no vemos el mundo con claridad y por esa razón hacemos sufrir a los demás.
La meditación es vital para la salud integral de la persona. Foto master1305 freepik
“Somos muy buenos para convencernos de que tenemos la razón y que la otra persona está equivocada, son los llamados sesgos cognitivos que patrocinan este
tipo de ilusiones”, comenta Wright. La neuropsicóloga pediátrica Carina Castro Fumero, expresó a la Voz de América su inquietud por el daño al que el cerebro ha
“Las cosas simplemente parecían más claras y vívidas. Estaba menos distraído por los anhelos, los miedos y las ansiedades y pude concentrarme en el mundo real y creo que pude evaluar a las personas con mayor precisión”, sentencia el autor. Voa
QUEENSLATINO • Página 27 • MAYO 2021
En Colombia protestan contra injustica social
Solidaridad en Nueva York
E
❍ Luz Karine Vargas
n la plazoleta Manuel de Dios Unánue de Jackson Heights, Queens, los colombianos en NY realizaron una velatón por al menos 27 homicidios en Colombia, 846 heridos y 89 desaparecidos. La fuerza pública ha atacado a la población civil y han acusado a policías de asesinato.
Estas manifestaciones se vienen realizando desde el miércoles 28 de abril debido a la Reforma Tributaria impulsada por el gobierno del presidente Iván Duque, que luego la canceló debido a los actos de violencia. El primer mandatario dijo que apoya a la policía para “controlar el orden público”, aunque luego aceptó el diálogo con los líderes del Paro Nacional. “Debido a todo lo que está sucediendo en Colombia, decidí colocar información en Instagram para realizar esta velatón. Con otras compañeras queremos honrar las vidas de los que partieron y de quienes están en la calle en pie de lucha”, dijo Melisa Escano, emigrante colombiana de Buga, departamento del Valle del Cauca, en Colombia.
En Siloé, Valle del Cauca, se han vivido noches de terror. En las redes sociales se
Visite nuestra página digital en: www.queenslatino.com y para ver el video mostró el abuso de la fuerza policial que dejó varias víctimas. Ha habido interrupciones del servicio de Internet. “Hoy estamos en Jackson Heights velando a las personas que hemos perdido. Lo más lindo que tiene este paro es que las cosas se organizaron por gente que no representa ningún partido político u organización, solo es gente que siente indignación. Exigimos que nos respeten y no nos sigan matando”, dijo Lua, emigrante colombiana de Cali, creadora de #vacapalpueblo. En Bogotá ha habido violencia y vandalismo en las calles. Han destruido estaciones de policía, incendiado carros y saqueado estaciones de transporte del Transmilenio. Amnistía Internacional manifestó que los hechos en Colombia son “alarmantes”. Hay evidencia audiovisual del uso de armamento letal, que está prohibido para la dispersión de protestas. “Las autoridades colombianas deben poner fin a la represión de las manifestaciones”, informó Amnistía Internacional. La organización de hackers en el Inter-
Escena del velatón de los colombianos en Queens. Foto Javier Castaño
net conocida como Anonymous tumbó y alteró las cuentas del Ejército, la Presidencia y el Senado de Colombia en señal de apoyo a los manifestantes y condenando la violencia de los uniformados en esa nación suramericana. Las protestas se extendieron por las principales ciudades de Colombia con saqueos, quema de vehículos y enfrentamientos con la autoridad. En Nueva York los colombianos han protestado en
Queens, frente al edificio de las Naciones Unidas y frente a la Universidad de Nueva York por haber invitado al expresidente Alvaro Uribe a hablar de democracia. Los manifestantes lo califican de paramilitar asesino y al presidente Duque como su títere. La senadora estatal Jessica Ramos, de origen colombiano, asistió a la velatón en Queens y habló en solidaridad con las protestas en Colombia y en esta nación.
Colombia inicia Primavera Latinoamericana
Árabe, Colombia inicia la Primavera Latinoamericana. La “democracia y libertad” bajo la opresión económica deja los pueblos libres de escoger la forma como morirán, muchos escogerán morir en las calles.
L
QUEENSLATINO • Página 28 • MAYO 2021
os estallidos sociales colombianos son consecuencias directas de las desigualdades económicas que la pandemia desnudó. Como el virus, pueden contagiar la región. En Italia saquearon en abril del 2020, en mayo saquearon en los Estados Unidos después del asesinato de George Floyd.
Si realmente hay libertad, a nadie se le puede obligar a morir de hambre en su casa. Las llamadas “protestas pacíficas” no cambian nada, en Estados Unidos sólo linchaban negros en las plantaciones del sur.
El virus de a desigualdad económica latinoamericana y el SaarsCov2 formaron un cóctel molotov que estalló en Colombia, despojando a nuestra plutocracia corrupta de su falso vestuario democrático. En el 2019, en Paraguay, Perú, Chile, Ecuador y Colombia hubo protestas desafinadas, ahora la pandemia las organizará en un arco melódico, produciendo un concierto filarmónico regional. En Latinoamérica 69 multibillonarios explotan a 430 millones de personas, esa violencia económica genera esta violencia callejera.
Las protestas pacíficas de Martin Luther King terminaron los linchamientos sureños, pero hoy la policía asesina negros en todo el país. Los colombianos también protestaron en Times Square de Manhattan. Foto Oscar Frasser
Si 69 personas explotando a 430 millones es “democracia”, entonces esa “democracia” es indecente, despreciable y será destruirla. Los 69 plutócratas y sus políticos corruptos provocan los estallidos, la pandemia
desnudó el descontento acumulado por las desigualdades económicas y esa chispa puede encender la región completa. En Túnez, un solo fósforo incendio el país, el norte de África y todo el mundo árabe en el 2011; le llamaron la Primavera
Latinoamérica replicó el indecente neoliberalismo de Ronald Reagan, con sus brutales desigualdades económicas, ahora debe replicar el nuevo pacto social que promueve el presidente Joe Biden. Sólo un nuevo pacto social garantizará la paz social, fundamental para la estabilidad política y el crecimiento económico.
Inmigrantes y las ‘nuevas’ leyes federales
Nada de nada
“
Hasta ahora no ha habido cambios en las leyes de inmigración, nada”, dijo Yaritza Méndez, directora de organización en Make the Road New York. Méndez participó en un foro comunitario digital sobre las “nuevas” leyes federales de inmigración y su impacto en los inmigrantes indocumentados.
Nina McDermott, directora de la línea de ayuda para servicios y entrenamiento en Caridades Católicas fue aún más directa: “Hay esperanza en la administración del presidente Biden, pero por ahora no hay nada nuevo. Así que lo mejor es que vea las noticias, tenga cuidado con falsos notarios y abogados deshonestos, no entregue dinero porque le van a ayudar y evite todo tipo de fraudes de inmigración que están aumentando en este momento”. La mejor arma de un inmigrante en la ciudad de Nueva York es llamar el 311 para solicitar información o comunicarse con ActionNYC: 1-800-354-0365.
“Le damos la bienvenida a los cambios de inmigración del presidente Biden,
como el retirar la prohibición de ingreso de algunos países árabes y cancelar la Carga Pública que tanto amenazaba a los inmigrantes”, dijo Bitta Mostofi, comisionada de la Oficina del Alcalde Para Asuntos del Inmigrante. Em Puhl, abogada del Fondo de Defensa Legal (IDP), dijo que el gobierno federal no está incentivando el arresto de inmigrantes para deportarlos, “pero ICE todavía puede arrestar personas que sean una amenaza para la seguridad nacional, como terroristas o espías. Aquellos que entraron a este país sin autorización antes del primero de noviembre del 2020. Y los inmigrantes que pueden ser una amenaza a la seguridad pública, como pandilleros y ex-convictos de delitos mayores”.
Hay países como Haití, El Salvador, Hondura y Nicaragua que sigue recibiendo el estatus de protección temporal (TPS). “Ahora los venezolanos también pueden recibir TPS y deben solicitarlo antes del 6 de septiembre”, dijo Hasan Shafiqullah, abogado en jefe de la
Imagen del panel digital sobre las leyes federales de inmigración en Estados Unidos. Foto Javier Castaño
Unidad de Inmigración del Legal Aid Society. Michelle Veliz, del Departamento del Consumidor y Protección del Trabajador (DCWP) en la ciudad de Nueva York, dijo que “los inmigrantes no tienen que mostrar documentación para recibir ayuda y que todos los trabajadores deben ser respetados y libres de hostigamiento”.
En conclusión, si usted es un inmigrante indocumentado, espere a que aprueben nuevas leyes, manténgase informado, busque la asesoría de un abogado competente y honesto y evite el fraude. Informe de MOIA 2021 sobre los inmigrantes en NYC: https://spanish.translate.nyc. gov/site/immigrants/about/annual-report.page
QUEENSLATINO • Página 29 • MAYO 2021
Mauricio Quintero es un obrero con metas
El esfuerzo trae su recompensa
M
❍ Luz Karine Vargas
auricio Quintero es un joven que lleva la música salsa en la sangre y una enorme sonrisa en el rostro. Ha vivido relativamente poco tiempo en Queens. Con tan solo un año y dos meses en New York, ya le han tocado “las duras y maduras”, según dijo Quintero. “Cuando llegué, a las semanas cerraron los aeropuertos y fue muy duro, pero todo se alivianó un poco cuando unos familiares de mi esposa me recibieron en su casa de forma gentil. El apoyo de Bertha Motoa y su familia fue imprescindible”, dijo Quintero moviendo la cabeza de arriba para abajo. Quintero ama a Nueva York. Su estilo de vida lo tiene cautivado .“Vivir acá es duro, pero al menos es bien recompensado, algo totalmente diferente a lo que sucede en mi país de origen. Por eso estoy acá, buscando un mejor futuro para mí y mi familia que aún está en Colombia”, dijo Quintero comparando ambos países.
“Yo he trabajado de lavaplatos y déjeme decirle que no es tan sencillo como suena, jamás me había tocado lavar tantos platos en mi vida y tan pesados, aparte de las labores extras que me tocaban hacer”, dijo Quintero refiriéndose a su primera experiencia laboral.
Luego trabajó por unos días en mensajería, pero las condiciones laborales no le gustaron y decidió incursionar en la construcción. “Un amigo me recomendó para trabajar inicialmente en demolición y poco a poco me fui ganando el puesto en el que estoy”, dijo Quintero. Para este hombre todo esfuerzo trae su recompensa.
QUEENSLATINO • Página 30 • MAYO 2021
“He conseguido buenas amistades, me he rodeado de personas buenas que me han ayudado y en la medida que he podido,
Mauricio Quintero en el carro de carga. Foto Luz Karine Vargas
también los he ayudado. La soledad en este país es dura”, dijo Quintero con un suspiro, extrañando su país en Latinoamérica. “Actualmente trabajo para una compañía de remodelación de edificios y soy el encargado de despachar los materiales”, dijo Quintero agradeciéndole a la vida por haberlo puesto en el lugar que está. Reconoce que este sólo es el inicio de muchos objetivos a alcanzar. Estando en esta ciudad, Quintero recibió
una terrible noticia. “Mi señor padre falleció, me dolió en el alma, yo acá tan lejos y sin poderme despedir, fue el momento en el que más anhelé regresar a mi país”, dijo Quintero sobándose los ojos. Ante un año difícil por la pandemia, Quintero se ve optimista. “Yo vine acá con unas metas claras, creo que ya pasé por lo peor, así que ahora para adelante y con más fuerza”, termina diciendo Quintero con optimismo.
QUEENSLATINO • Página 31 • MAYO 2021
El paso por la frontera
‘Paga con dinero o con tu cuerpo’
C
❍ Celia Mendoza y Alejandra Arredondo (Voa)
uando lo metieron dentro del baúl de un automóvil, bajo un fondo falso, Ronald Cetina-Galicia no sabía si iba a salir vivo. El guatemalteco estaba en la oscuridad, con un pequeño hueco que usaba para respirar, mientras era transportado a la frontera con Estados Unidos por contrabandistas. Después de más de una hora, el coche en el que venía fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP), que vigilan la frontera con México. Lo descubrieron al pasar un detector de metales por el maletero en el que Ronald iba escondido. Arrestaron a los dos hombres que lo traían y a él lo llevaron a un centro de detención. “A Dios le doy gracias porque dicen que todos los que se meten ahí [en el baúl del carro] no salen (…) sentí mucho miedo”, dijo Roland Cetina-Galicia a la Voz de América. Había tratado de ingresar sin documentos a Estados Unidos en siete ocasiones. Ahora, se encuentra en Tucson, Arizona, en un albergue para migrantes y solicitantes de asilo. Miles de personas intentan cruzar la frontera de manera irregular cada año, con los números aumentando drásticamente en los últimos meses. Muchos de ellos, como Cetina-Galicia, ponen sus vidas y las de sus propios hijos en manos de traficantes humanos, de contrabandistas, narcotraficantes o coyotes, alimentando una industria multimillonaria.
QUEENSLATINO • Página 32 • MAYO 2021
Detrás de cada historia hay profundas heridas y cicatrices que difícilmente sanarán. Por historias como la que le relató a la VOA Sue Chilton, ranchera de Arivaca, es difícil para las autoridades fronterizas comprender por qué una persona decide arriesgar su vida y la de sus propios hijos para llegar a Estados Unidos. Chilton narró el drama de una pareja que viajaba en una caravana con 18 hombres. Según sus palabras, a diario la mujer era abusada sexualmente por cada hombre del grupo, mientras el jefe de la banda amenazaba con arma blanca al esposo.
Diego Piña López, gerente de portafolio de Casa Alitas, uno de los refugios de inmigrantes en Tucson, Arizona, aseguró a la VOA que por años, han atendido a más de 30.000 personas, quienes en su mayoría huyen de situaciones insostenibles en sus países de origen. La mayoría de ellos llegan a su refugio cargando pesados dramas emocionales cuyas heridas tardan años en cicatrizar.
Negocio multimillonario
En el 2018, Víctor Manjarrez, exjefe de la Patrulla Fronteriza en Texas y Arizona, llevó a cabo un estudio que concluyó que en un sólo año, los carteles que controlan zonas al norte de México y cerca a la frontera con EE.
‘Abandono, robo y violaciones en la frontera’:
- Agente fronterizo Mario Escalante
Cientos de inmigrantes mueren cruzando la frontera. Foto Voa
UU., hicieron 100 millones de dólares sólo en tarifas para permitir el paso a los contrabandistas, conocidas como “derechos de piso”. “Van a estar cobrando entre 3.000 y 5.000 dólares [por persona]”, aseguró el exagente. La industria del contrabando de personas o el tráfico humano mueve grandes cantidades de dinero, según un informe de la ONU. El estudio del año 2016 demostró que esta actividad generó ganancias de más de 7.000 millones de dólares a nivel mundial. El hecho de que sea una actividad al margen de la ley expone a las personas a muchos peligros, en especial al estar moviéndose en una zona agreste que les es desconocida, explicó a la VOA Mario Escalante, agente de la Patrulla Fronteriza de El Paso. “Los dejan abandonados, los roban e [incluso] violan a las jovencitas”, contó Escalante. “ El exdirector Manjarrez, quien trabajó por más de 30 años como agente, subrayó que, debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las personas, los grupos se aprovechan para convencerlos de pasar con ellos, pagándoles una gran suma de dinero. Una vez en el viaje, también pueden explotarlos haciéndolos partícipes de actividades ilegales; los obligan a conducir los coches, arriesgándose a que, de ser detenidos sean procesados por tráfico de personas o a llevar maletas o bolsas. En algunos casos, le contó a la VOA Ronald Cetina-Gali-
Ronald Cetina-Galicia casi muere asfixiado en el interior de un carro. Foto Voa
cia, pueden incluso ser extremadamente violentos: “Piden cantidad de dinero (…) y si no lo dan la fecha o en el tiempo que ellos dicen, lo matan (…) o le quitan una mano, le quitan la lengua, le quitan una oreja”. En palabras del exagente de CBP Víctor Manjarrez, “nadie cruza gratis, pagas con dinero o con tu cuerpo”.
El gobierno del presidente Joe Biden ha insistido en que la frontera sur está cerrada y ha pedido a las personas que deseen pedir asilo o migrar a EE. UU. que no vengan “por ahora”.
Residencia basada en matrimonio
¿Cómo prepararse para la entrevista con inmigración?
E
cuentas de teléfono. Los estados de cuenta bancarios mancomunados son súper útiles ya que demuestran el convivir de día a día en sus transacciones de supermercado, compras de ropa, auto, entre usted y su cónyuge.
s muy importante entender que ustedes tienen la obligación de probarle al servicio de inmigración que son un matrimonio legítimo. La entrevista para su residencia tiene tres propósitos. Uno es de verificar los documentos originales de identidad, el otro es ver si es un matrimonio legítimo y el tercero es asegurarse de que el inmigrante no tenga ninguna barrera de inadmisibilidad que le prevenga obtener la residencia como antecedentes penales. Como fraudes u omisión de información en alguna solicitud anterior, incluyendo visas de turista, ser carga pública para el gobierno, enfermedades contagiosas y entradas ilegales. El tiempo y la dificultad de la entrevista dependen mucho de la documentación que sometieron a inmigración. Debe demostrar que su matrimonio es verdadero, que no se casó por los “papeles”. Si fracasan la primera entrevista le darán una segunda oportunidad, pero esta será mucho más difícil. (Stokes interview) Si fracasan la segunda, le niegan el caso y los ponen en proceso de deportación en
Segundo, deben repasar la vida cotidiana de cada uno y conocer bien la rutina que tienen desde que despiertan por la mañana hasta que se acuestan. Deben saber cuándo y cómo el inmigrante ingresó a Estados Unidos y también recordar detalles de su relación como la fecha en que se conocieron y bajo qué circunstancias.
Prepárese bien para la entrevista con inmigración en casos de matrimonio.
corte de inmigración. Así que el reto es pasarla la primera vez. Lo primero es asegurarse que tienen sufi-
cientes pruebas de la legitimidad del matrimonio. Deben de llevar documentos a nombre de los dos con la misma dirección como recibos de pago, cuentas de banco,
Finalmente, deben de contratar a un abogado para que los prepare y los acompañe a la entrevista. Con la abogada ustedes pueden practicar y prepararse para sentirse tranquilos y seguros. Si no están satisfechos con su representante o han hecho la solicitud solos y necesitan asesoramiento legal, no duden en llamarnos. Nosotros le podemos preparar para la entrevista y también acompañarlos. Llame a su abogada de confianza Ana María Bazán al 1(718) 478-8583.
QUEENSLATINO • Página 33 • MAYO 2021
Menos niños en la frontera Secretario de Seguridad Nacional informa
D
La administración Biden dijo que estaba solucionando el problema ampliando las instalaciones de HHS y movilizando especialistas federales para acelerar las reuniones de niños con familiares verificados. Como resultado, la administración dice que el tiempo de retención de los migrantes jóvenes en las instalaciones de CBP se ha reducido como promedio de cinco días a solo 20 horas.
ecenas de miles de migrantes siguen llegando semanalmente a la frontera entre Estados Unidos y México, pero por primera vez en varios meses el número de menores no acompañados retenidos por la Patrulla Fronteriza descendió a menos de 1.000 desde más de 5.000 hace un mes, según las autoridades.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, reportó una reducción del 88% desde el 28 de marzo del número de jóvenes migrantes en las instalaciones del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que desde enero estuvieron sobrepobladas. La apreciable disminución constituye la primera señal concreta de progreso en un espinoso desafío en los primeros días de la administración Biden, que ha sido blanco de críticas de legisladores de todo el espectro político al dispararse las llegadas de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos. Mayorkas describió el cambio de “drástico” en un comunicado y dijo: “Estamos dedicados a esta misión crítica”. Los últimos meses estuvieron plagados de abarrotamientos en las instalaciones del
Agente de inmigración cuida un centro para niños en la frontera. Foto Voa
CBP, que son la primera parada para los migrantes encontrados en la frontera, y no están diseñadas para el cuidado de niños. La política de Estados Unidos ha sido desde hace mucho tiempo transferir a los jóvenes migrantes en un plazo de 72 horas a la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y colocarlos en centros especializados di-
señados para atender necesidades infantiles. De allí, los menores no acompañados generalmente son entregados a familiares que viven en Estados Unidos o a hogares de paso. Por varios meses, la capacidad inadecuada de los centros de HHS retrasaron las transferencias desde CBP por más de las 72 horas establecidas, lo que aumentó el número de jóvenes en las estaciones de CBP. Hasta el martes, había 22.000 menores al cuidado de HHS.
“Después de su liberación, el próximo reto que enfrentan esos niños será que necesitan un abogado para ayudarlos a presentar sus casos para recibir la protección de EE. UU.”, dijo Megan McKenna, una portavoz de Niños que Necesitan Defensa (Kids in Need of Defense), un grupo activista para los menores no acompañados. Aunque muchos legisladores demócratas han aplaudido los recientes pasos sobre inmigración, los republicanos en el Congreso se mantienen críticos. El senador republicano Lindsey Graham sugirió que el masivo esfuerzo federal para acomodar a los niños migrantes estimula más el cruce en la frontera. Voa
La situación de los inmigrantes en NYC
‘No podemos paralizarnos’ L
❍ Bitta Mostofi
QUEENSLATINO • Página 34 • MAYO 2021
a ciudad de Nueva York respondió en defensa de los ataques del presidente Trump durante los últimos cuatro años. También aumentaron los servicios legales y de asistencia social para los inmigrantes. “Aunque aún hay mucho por hacer”, dijo Bitta Mostofi en conferencia de prensa digital. Mostofi dio a conocer el informe sobre la situación de los inmigrantes en la ciudad de Nueva York con base en datos del 2019, antes de la pandemia. Mostofi anunció que deja su posición como Comisionada de la Oficina del Alcalde para Asuntos del Inmigrante (MOIA). “Me voy agradecida por el trabajo que hicimos como equipo en MOIA. Este modelo de lucha puede llevarse a nivel federal, respetando las decisiones locales, tomando acción y colaborando con las agencias federales y organizaciones comunitarias en defensa de los inmigrantes”, dijo Mostofi.
El informe de MOIA resalta que en esta ciudad hay 3 millones de inmigrantes, el 36% de la población y que son el 43% de la fuerza de trabajo. Una reforma de inmigración beneficiaría a 476.000 indocumentados que viven y trabajan en la ciudad de Nueva York.
La población indocumentada se está reduciendo porque en el 2010 habían 656.000. Algunos se han beneficiado con medidas federales como la protección de los soñadores (DACA) y el otorgamiento de protección temporal (TPS) para centroamericanos y venezolanos. La población inmigrante se halla en los cinco condados y Queens (35.9%) posee la mayoría, Brooklyn (30.1%), Bronx (15.9%), Manhattan (14.5%) y Staten Island (3.6%).
En NYC los inmigreantes contribuyen con 244 mil millones de dólares anuales al ingreso deméstico (GDP), al rededor del 23% del total. El 80% de indocumentados se halla en la
fuerza de trabajo de la ciudad de Nueva York, muy por encima del promedio nacional que asciende al 65%. El 57% de estos indocumentados han vivido en esta ciudad más de 10 años. Este es el porcentaje de indocumentados en los cinco condados: • Mexicanos 20% • Chinos 12% • Dominicanos 10% • Ecuatorianos 7% Guatemaltecos 5% Para Mostofi, la salud mental y el fraude están afectando demasiado a los inmigrantes, en especial durante esta pandemia de Coronavirus.
El 12% de los inmigrantes no tienen seguro médico, comparado con el 4% de los ciudadanos nacidos en este país. El 46% de los indocumentados no tienen seguro médico y el 13% de los niños indocumentados carecen de seguro médico. Los inmigrantes que necesiten servicios legales pueden llamar a ActionNYC al 1-800-354-0365 de lunes a viernes de 9 AM a 6 PM. Para reportar el fraude pueden llamar al centro de atención de la Oficina
Bitta Mostofi renunció como comisionada de MOIA. Foto Javier Castaño
del estado de Nueva York para Nuevos Americanos al 1-800-566-7636. “Debemos de cambiar el discurso de inmigración por uno más positivo para que no nos paralice y podamos seguir avanzando hacia una reforma a nivel federal”, dijo Mostofi.
D IA M OND C E NTRA L Reciba
Trabajando Juntos
NUESTRAS CLASES
40-10 National St Corona NY 11368
Tren 7, parada 103 Corona Plaza Junto a McDonald’s
(646) 355-8895 Rapido Bueno Connable
MyDiamondCentral.com
QUEENSLATINO • Página 35 • MAYO 2021
Banderas (Flagger) • Pintura Lectura de Planos • Layout • Electricidad Carpinteria • Framing • Estimados • Contratos OSHA 30 + 8 Caidas + 2 Alcohol y Drogas = SST 40 OSHA 30 + 32 Horas = SST Supervisor (62 Horas) Scaffolding 4, 16 y 32 Soportado y Suspendido
Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a:
clasificadosgratis@queenslatino.com QueensLatino no es responsable de la relación entre quienes ofrecen y aquellos que contratan el servicio o pagan por el producto. Sea precavido y cortés en el trato con los demás. Estos clasificados aparecen en nuestra página digital. CLASSES DE BAILE Y MUSICA NORMA. Dicto clases de salsa a domicilio. $25 la hora. Llamar para una cita. (347) 631-4657 normapaime@hotmail CLASES DE ZUMBA. Zumba Fitness es perfecto para trabajar tu cuerpo de una forma diverdivertida.”Diviértete mientras tu cuerpo trabaja”. Ni siguieras tienes que saber bailar. Ven a mis Clases y compruébalo personalmente”. (646) 943-4072 luiggicol@yahoo.com MAESTRO JUAN UBIERA. Clases de batería, timbal, conga, bongo, tambora, teclados. Primera clase gratis. (917) 376-4391 jualfagiv@yahoo.com JUAN M. TAVERAS. Clases de violin y Eventos Sociales. (347) 612-5727 JORGE. Clases de Guitarra On Line! Personalizadas! En Español! Individuales o en Grupos. Jazz, Rock, Blues, Flamenco, Bossa Nova, Folklore latinoamericano, etc., Lectura Musical, Técnica, Improvisación. Mi website: www.jaybmusic.com email: barjorgec@yahoo.com IVAN MAYORQUIN. Músico con trayectoria de 40 años. Piano, guitarra, percusión, técnica vocal e instrumentos de viento. Además servicios de Dj. (347) 299-6149 mayorkingdj@hotmail.com
CONSTRUCCION, ANDAMIOS Y ELECTRICIDAD RUBEN CAÑAR. Trabajo en construccion pintura plaster. (347) 245-7871 A DRIÁN AYOLA. Pintura, plaster y sheetrock. (347) 339-1948 CARLOS MENDIOLA. Pintura, plaster y plomería. Erick.md@hotmail.com (347) 278-6825 CASIANO ‘PRIMO’ MARTÍNEZ. Carpintería e instalación de pisos de madera. (917) 396-8663 DIEGO CALLE. Pintura de todo tipo, plaster y lija pisos de madera. (347) 994-6452 HÉCTOR. Ebanista (917) 544-9655 shainanatiques@yahoo.com
R ANDY A LFARO. ¿Problemas con su Laptop o Desktop? Tenemos la solución a un precio cómodo y accesible. Servicios de virus/antivirus, mantenimiento e instalación, configuración y actualización de Software/Hardware. (347) 464-8638 randyemil@gmail.com.
QUEENSLATINO • Página 36 • MAYO 2021
MANHATTAN7ARTS.COM. Ponemos a su servicio nuestras 7 actividades graficas profesionales: Fotografia, Video, Publicidad, Tattoo, Aerografia, Páginas Web y Decoración de Eventos. (347) 649-5869 / info@manhattan7arts.com GEORGE PÉREZ. Administrador de sistemas de computo. Certificado por CompTia,Microsoft y Apple. Mantenimiento de redes de computo y servicio de IT General. (646) 434-8216 info@37computers.com
JENNIFER MALDONADO. Tengo ‘high school’ y estudié para cuidar ancianos, ayudo a su vida cotidiana y soy muy amable y buena en mi trabajo, seria y respetuosa. Hablo sólo español, pero me hago entender en inglés. (917) 450-6554 AYDE MEDINA. Soy argentina, hablo inglés y cuido adultos en sus hogares, sólo en el condado de Queens. No cobro mucho. (646) 755-4633 L IGIA RODRIGUEZ. Tengo licencias privada para cuidar persona mayores tengo buena referencia (347) 339-0511 L ILA U. SANTILLÁN. Señora responsable, y dedicada es graduada de enfermera en su país con 30 años de experiencia cuida adultos y ancianos enfermos. (347) 476-1664
JORGE BAUTISTA. Instalación de pisos de madera y trabajos en el techo. (718) 607-5392
CENTRO PARA ADULTOS COMPLETAMENTE GRATIS EN ELMHURST JOY SENIOR SOCIAL DAY CENTER, INC. Programa para adultos completamente gratis. 82-20 Britton Ave., Elmhurst, NY 11372 (718) 415-7115 de 1:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes. Almuerzo y comida gratis, clases de baile, piano, computación, ESL (English as second language), bingo, ping pong, karaoke, juegos de mesa y mucho más. Home attendant y transportación si es necesario. REQUISITOS: Tener Medicaid y medicare o solo medicare.
JOSÉ ROBALINO. Pintor de casas y apartamentos. (347) 270-3371 EVELING G ARCIA. Trabajo de pintura, casas, cuartos, apartamentos y más. (646) 972-2707 dulce_eve87@yahoo.com
L UIS ZUMBA. Instalación de pisos en general, incluyendo cerámica. (347) 595-5178
JOSÉ L UIS PEÑALOZA. Instalación de antivirus, recuperación de información, back-up, respaldos de data, instalación Windows, Internet en su casa, Wi-fi, diseño de páginas web, clases de computación a niños y adultos. isisconsul0001@yahoo.com
A MPARO. Soy licenciada en cuidado de niños y adultos. Puedo cuidar a sus hijos en la noche en mí apartamento. Tel. (646) 496-5489 Con gusto oigo tus necesidades. amparo2512@aol.com
ISABEL. Cuido niños de todas las edades en mi hogar tengo experiencia. Tel: (908) 422-0195
JUAN L ÓPEZ. Pintura, plaster, sheetrock y framing. (347) 217-2360
COMPUTADORES
LIMPIEZA DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995
IGNACIO SÁNCHEZ. Pintor, pone plaster, compound y ladrillo. (646) 266-4547
JUAN CARLOS CALLEJAS. Pintor y aplicación deplaster. (718) 672-9567
C ONDUIT C OMPUTER. Experiencia en mantenimiento, reparación y programación de sus computadoras. Actualización. Partes e Internet para el hogar y la oficina. Instalamos anti-Virus. Llámenos. (347) 235-3129
CUIDADO DE ADULTOS Y NIÑOS
MANNU –VINCENT. Servicios a domicilio o comercios. Puertas, rejas, escaleras de fierro y también reparaciones. cel: (347) 338-7240 MANUEL G ARCÍA. Pongo pisos de madera, baldosas y sheetrock. (347) 494-3319 LUIS. Experiencia en pintura, sheetrock, taping, sanding (914) 410-4422 halcondeldesierto22@hotmail.com MAURICIO R AMÍREZ. Limpieza de materiales de construcción y pinturo. (347) 273-5880 MIGUEL GUIRACOCHA. Instalación de pisos de cerámica mármol y estantes. (347) 938-5566
ESCUELAS Centro Comunitario Andino. Capacitación para obreros de la construcción, electricidad, plomería, sistemas de calefacción y aire acondicionados 100-05 de Roosevelt Ave., Corona, NY 11368 en el segundo piso.
FOTOGRAFIA Y VIDEO
ROBERTO VELAZQUEZ. Instalaciones eléctricas, residencial y comercial Frame, Sheetrock, Pintura. Estimados gratis y precios bajos. (347) 494-9657 juliocesar20052010@hotmail.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749 JUAN CARLOS. Renovación completa de baños y cocinas. Estimado gratis (917) 3255214 o entre a www.nckhome.com para ver mis trabajos o escríbame a carnachys@aol.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749
NICO. Reparamos su computadora, también se la ensamblamos nueva. Reconvención de virus, recuperación de archivo de datos, Optimización del disco duro, actualización del programa Windows, instalación de Internet, instalación de cable tv, instalación de teléfono digital. Contacto: (347) 422-2474 master.vavel@gmail.com
CARLOS PALA. Licencia para trabajar enandamios para pintar y hacer otros trabajo de altura. (347) 303-7165
SERGIO CRESPO. Upgrades para Mac & PC, Instalaciones de programas, Computer Health check up, Limpiezas de virus y spyware, Recuperación de datos, (Tutorials) Instalación de PC a Mac, iPod, iPhone, Contratos de mantenimiento, En su casa o negocio. MAC & PC SOLUTIONS (646) 807-8601 | fastpc.ny@gmail.com
L UIS GUALPA. Licencia para trabajar en andamios. (917) 346-1581 A LFREDO E STRADA. Todo en electricidad instalación de cámaras de video de seguridad. (347) 393-7356
A LEJANDRO. Reparamos computadoras a domicilio. Virus. Consulta gratis. Troubleshooting PC Slow instalación de programas, CD drives, video cards sound, reinicio de sistemas. (347) 379-6569 | payanky28@yahoo.com
JOSÉ MARTÍNEZ. Electricidad residencial y comercial y remodelaciones. Presupuesto gratis. (347) 935-4516 0 (347) 612-2189 juanvegas56721@gmail.com
L AURENTINO SANTOS. Licencia para trabajar en andamios para poner ladrillo, hacer puentes y cambiar molduras. (646) 620-1719
MIGUEL URGILÉS. Todo tipo de electricidad para hogares y negocios. (347) 341-7526
PATRICIA. Limpio casas y apartamentos con eficiencia y precios razonables. (347) 659-8407 o (347) 666-3735 DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995 MARGARITA HERRERA. Limpieza de casas y aptos, tengo experiencia y excelentes referencias. (917) 459-4224 o al correo electrónico marijar7712@hotmail.com SANTA. Buenas noches soy domestica limpio cosino lavo tambien cuido niños trabajo garantisado tengo 15 años de experiencia de lunes 8 am viernes 5:00 pm santasoto81@gmail.com
PAYASOS PAYASO TACHUELITA. DJ para todo evento social. (347) 645-5859 PAYASO CONCORITO. Magia, concursos, caritas pintadas, algodon de azucar, castillos inflables. (347) 761-4998 / www.payasoconcorito.com CHIQUITIN. Payaso clásico para toda ocasión (718) 545-0440 POPY. Payaso artístico y compositor para niños (347) 724-8859 popyelpayaso@hotmail.com PAYASO CASCARITA. Fiestas infantiles (718) 607-6701 / payasocascarita@live.com PAYASO CHIRAJITO. Show mágico totalmente musicalizado cómico (347) 444-4640 o al (718) 607-6701 PAYASO CARLITOS. entre a mi página y descubras un mundo de diversion para tus fiestas a un precio muy comodo www.payasitocarlistos.com o llame al 347-624-2960 PAYASO MEXICANO. Fiestas infantiles, completamente profesional, con un show completamente interactivo, comico, musical. Llame a José Morales al (718) 607 6701
MECANICA
PEDRO G ARCÍA. Demolición, sheetrock, compound, pisos y pintura. (718) 478-2056 OSCAR CAMPOVERDE. Instalación deladrllo y bloques. (347) 967-1437
JUAN. Limpiamos aticos, yardas, basements, garages, etc. (917)376-4391 jualfagtv@yahoo.com
JOHN CABALLERO. Toma fotos y hace videos para cualquier ocasión. (718) 600-2376 VICENT VILLAFAÑE. Toda clase fotografía noticiosa y eventos cívicos y sociales. (347) 385-4501 | villafanevin@aol.com OSCAR FRASSER. Fotografía comercial y noticiosa, Documentales y videos para toda ocasión. (917) 974-2745 JUAN CARLOS VELÁZQUEZ. Videos noticiosos y especializados en medio ambiente. (212) 222-8734 CARLOS GUTIERREZ. Fotógrafo de bodas y quinceañeras con 10 años de experiencia. (347) 444-5120 OSWALDO GARNICA. Fotógrafo Profesional: para Bautizo, matrimonios, quince años, Babyshower, fotos familiares, etc. Además se realiza fotomontajes, retoques profesionales en photoshop. (347) 649 5869 | waldog57@yahoo.es 52 10 Roosevelt o visite: manhattan7arts.com FELIPE IDROVO. Producimos videos musicales en NY y promocionamos material rockero de alta calidad por todo el mundo. (718) 662-1153 filacapitaldelrock@hotmail.com
A RTURO OLAYA. Tapicería de autos, interiores de cuero, reparación de sillas y del techo eléctrico. (646) 287-4021 A NGEL GUAMÁN. Latonería y pintura. (718) 505-1644 A LFREDO FLORES. Cambio e instalación y vidrios para carros. (917) 536-3834 o (718) 930-2028 CARLOS RIVERO. Electricidad y diagnóstico computarizado. (917) 254-0965 CARLOS ROSSI. Mecánica en general y rebildeo de motores. (646) 270-2617 EL CHÉ A LBO. Latonería y pintura de carros. (347) 998-1132 ELMER BAUTISTA. Instalación de vidrios y espejos. (646) 210-3018 FERNANDO GÓMEZ. Sistema eléctrico y aires acondicionados. (917) 741-6052 FRANCISCO DAQUILEMA. Diagnóstico y reparación de todo tipo de carros y arreglo de transmisiones. (718) 507-2987
VENTA Quieres aumentar las ventas de tu negocio (Inversión / Rentabilidad). Anúnciate en Súper Canal & Dominican View, llama ya 646-606-9925 Te ayudamos a comprar o vender tú propiedad. Te decimos como, llama al 646-606-9925
QUEENSLATINO • Página 37 • MAYO 2021
www.CibaoMeat.com
Estadio de fútbol en York College de Queens
Jugada del Queensboro FC E
FC y será una excelente colaboración”, dijo Berenecea Johnson, presidenta del York College.
❍ Javier Castaño
l equipo Queensboro FC anunció este martes que construirá un estadio de fútbol en York College, en Jamaica, Queens. La construcción comienza este verano y el primer partido se jugará el 9 de marzo del 2022. Contará con 7.500 sillas para espectadores, además de camerinos y oficinas.
Felix Matos Rodríguez, canciller de CUNY y ex árbitro de fútbol de origen puertorriqueño, dijo: “Este estadio tendrá una importante sinergia con los estudiantes del York College y será un catalizador del deporte, la salud, la economía, la educación y el bienestar. Es un buen signo de la recuperación de la economía y vamos a disfrutar del fútbol”.
Queensboro FC, un club de la United Soccer League (USL), está armando el equipo y aspira a construir otro estadio permanente en el Parque Flushing, aunque puede terminar jugando de manera indefinida en York College.
“Todos conocen mi amor por el fútbol y este estadio no solo representa una inversión económica, sino que aquí levantaremos al próximo Messi”, dijo el concejal Francisco Moya. “Estamos apoyando a la comunidad y aquí en Queens todos hablamos el lenguaje del fútbol”. El concejal Moya, aficionado del Barcelona, siempre ha apoyado la construcción de un estadio de fútbol en Queens, pero
Concejal Francisco Moya en el York College de Queens. Foto Javier Castaño
algunas organizaciones comunitarias se han opuesto bajo el argumento de que genera mucha congestión y reduce el espacio para que las familias disfruten los parques, como el de Flushing. “Estamos muy emocionados con la construcción de un estadio en York College y queremos agradecer a los políticos del
área”, dijo Jonathan Krane, dueño principal de Queensboro FC. Varios políticos se hicieron presentes durante la conferencia de prensa, como el congresista Gregory Meeks, el presidente de Queens, Donovan Richards y los concejales Daneek Miller y Adrienne Adams. “Le damos la bienvenida al Queensboro
A CERTIFIED MINORIT Y OWNED BUSINESS
Juan Cruz tiene 18 años, nació en Colombia y llegó a Nueva York cuando tenía 5 años. Es arquero y pertenece a la academia del Queensboro FC que por ahora está entrenando en Mount Vermont, al norte del estado. “Empecé a jugar fútbol en el Parque Flushing y quiero ser un jugador profesional”, dijo Cruz. Los maestros de ceremonia fueron los exjugadores Hommy Díaz y Melissa Ortiz, ex jugadora del equipo de fútbol de este país y campeona olímpica. Los boletos para ver jugar el próximo año al Queensboro FC ya están a la venta.
SAME DAY T-SHIRTS
WIDE FORMAT PRINTING FOR HOME OR BUSINESS
WE GIVE YOU GREAT PRINTING RESULTS AT BETTER PRICES
QUEENSLATINO • Página 38 • MAYO 2020
SAME DAY SERVICES WE PRINT BANNERS
RETRACTABLE PULL UP ROLL UP
718-639-7700 MENDEZ PRINTING HEADQUARTERS 66-15 Traffic Ave. Ridgewood, NY 11385 Tel: (718) 639-7700 Fax: (718) 639-7699
500
BUSINESS CARDS
$19.95
WEB SPECIAL
EDDM PRINTING
AFFILIATE
EVERY DOOR DIRECT MAIL
NO MAILING LIST NEEDED NO SUBSCRIPTION FEES AS LOW AS $0.18 POSTAGE BIGGER POSTCARDS = BETTER RETURN
3.5 X 2 FULL COLOR 12pt. STOCK • NO PROOF TURN AROUND TIME 3-5 BUSINESS DAYS SAME DAY SERVICE AVAILABLE
SAME DAY T-SHIRTS DESIGN YOUR OWN OR PICK FROM A VARIETY OF TEMPLATES
$19.95 Each WEB SPECIAL
$20.00 Set up fee per order
www.mendezprinting.com info@mendezprinting.com
Padres en Acción inaugura sede en Jamaica, Queens
Por los obreros y la comunidad
“
Este es un centro para que los obreros latinos aprendan cómo trabajar en la construcción y evitar accidentes”, dijo Rolando Bini, fundador de Padres en Acción, que por más de 21 años ha servido a la comunidad. “También será un centro para que la comunidad se reúna, se eduque y enfrentemos el futuro juntos”. La inauguración se llevó a cabo el pasado 28 de abril y la nueva sede de Padres en Acción está ubicada en el 168-09 91st Avenida, en Jamaica Queens (tomar el tren F hasta la calle 169 y caminar dos cuadras). A la inauguración asistieron uniformados del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York y representantes de la Cámara de Comercio de Queens (QCC). “Este es un centro educativo y le ofrecemos todo nuestro apoyo”, dijo Jacqueline Donado, gerente de programación estratégica del QCC. En este centro se impartirán todas las clases de seguridad en la construcción (0SHA) y talleres sobre violencia doméstica, inmigración e impuestos. A la inauguración también asistió Etrusco Bini y su esposa Jenny Bonilla, propietarios de Diamond Central en Corona, que también imparte clases de OSHA.
Representantes del Departamento de Policía de Nueva York asistieron a la inauguración de la sede de Padres en Acción en Jamaica, Queen. Fotos cortesía
Padres en Acción también tiene otra sede en el segundo piso del 95-51 de Roosevelt Avenue, en Jackson Heights, Queens.
Rolando Bini tiene además un programa en Radio Impacto 2/105.5 FM en donde orienta a la comunidad y habla sobre temas educativos, cívicos y políticos.
QUEENSLATINO • Página 39 • MAYO 2020
NUESTRA SALUD. NUESTRO FUTURO.
Foro Comunitario
Domingo, 16 de Mayo | 2:00pm-3:30pm
QUEENSLATINO • Página 40 • MAYO 2020
Participe en esta consulta comunitaria para dar a conocer que temas de salud le afectan a usted, su familia, seres queridos y a nuestra comunidad Hispana/Latina en la ciudad de Nueva York. Una amplia coalición de organizaciones de la comunidad, clínicas comunitarias, doctores, trabajadores de salud pública, académicos y muchos más, se han unido para desarrollar una agenda de salud que beneficie a nuestras comunidades. Ayude a desarrollar esta agenda! Conéctese: Via Zoom Meeting: https://tinyurl.com/dm2vas2c Via llamada telefónica al al 1-929-205-6099 Zoom meeting: 912 8248 6080 – código: 081618 Via Facebook: https://tinyurl.com/3zbdykt2 eveloping Our Our D eveloping SETTING DNYC SETTING H ispanic /L atinx NYC H ispanic /L atinx OUR AGENDA AGENDA H ealth A ction A genda OUR H ealth A ction A genda
www.hispanicnet.org www.hispanicfederation.org