1 minute read
Desarrollos inmobiliarios como generadores de alojamientos turísticos - Conceptos generales
Con el objeto de generar alojamientos turísticos que contribuyan a la sostenibilidad del Destino y del Centro de Esquí Caviahue, la Provincia del Neuquén mediante los Decretos 1832/01 – CAPITULO
III Clausulas Vigesimoprimera a Vigesimocuarta - y 952/05 – Cláusula Tercera a Quinta - determinó las obligaciones y estableció las condiciones que se debían cumplir para llevar a cabo los desarrollos inmobiliarios con fines específicos -contribuir a la creación de camas turísticas - y según el Decreto 2790/99 (Reglamento de Alojamientos Turísticos).
Advertisement
El proyecto de inversiones en el CIM Caviahue establecidos en los distintos decretos -cumplidos por la empresa - tiene una capacidad instalada de 8.400 Per/hora, esta cantidad significa poder adsorber 1800 Personas en simultáneo con adecuadas condiciones climáticas. La factibilidad de realizar inversiones en infraestructura del Centro de Esquí está estrictamente relacionadas a la necesidad de la generación de alojamientos, particularmente turísticos, a este respecto, en el período 2019 al 2022 se han relevado entre 900 Per. y 1100 Per. Esquiadores/Snowboarders que han utilizado en simultaneidad las instalaciones del Centro de Esquí sin demoras, o demoras mínimas, para acceder a los medios de elevación con buenas condiciones climáticas. acompañan o realizan otras actividades en su estadía.
Si la disponibilidad de camas del destino en la actualidad se puede estimar en 1500, podremos asegurar que el 100% de los ocupantes podrán utilizar las instalaciones actuales con comodidad, cuando en realidad las estadísticas determinan que, el 70% promedio concurre al Centro de Esquí para actividades deportivas y el 30% a personas que
Del análisis precedente se puede concluir que, las nuevas inversiones en medios de elevación deben estar relacionadas, tanto a las camas que se puedan habilitar a futuro en el Destino y el Centro de Esquí, como a modernizar y mejorar la calidad de los medios de elevación y transporte de pasajeros a fin de conservar la sostenibilidad que se ha venido cumpliendo desde el año 2001 a la fecha.