5 minute read

Aprender  35 minutos

Next Article
Créditos

Créditos

Analizar los fenómenos relacionados  10 minutos

Para ayudar a que los estudiantes piensen más profundamente sobre el fenómeno de anclaje, pídales que compartan fenómenos familiares que crean que se relacionan con el tiempo severo, como el huracán de Galveston (1900). Use la siguiente pregunta para extraer el conocimiento del estudiante.

¿Alguna vez escuchaste o experimentaste algún tipo de tiempo severo como el que las personas de Galveston vivieron en 1900?

Escuché de algunas inundaciones que dañaron casas.

Sé que un tornado puede derribar árboles grandes y edificios.

He visto cómo un deslizamiento de lodo derribó casas y cubrió carreteras.

En invierno, las tormentas de nieve pueden cubrir los autos y las casas con nieve.

Los rayos pueden caer sobre árboles, edificios y personas, si no tienen cuidado.

Los huracanes, como el de Galveston, pueden destruir una ciudad entera.

Durante una tormenta fuerte, cayó granizo sobre el auto de mi mamá y rompió el parabrisas. Las sequías provocan que las plantas se mueran.

Agregue las respuestas de los estudiantes a la parte inferior del papel afiche que se transformará en la cartelera de la pregunta guía. Identifique la sección Fenómenos relacionados. Haga referencia a esta lista de fenómenos que elaboraron los estudiantes a lo largo del módulo y agregue a la lista los fenómenos relacionados relevantes que los estudiantes sugieran.

Elaborar una Cartelera de la pregunta guía

25 minutos

Regrese al cuadro de observaciones y preguntas que crearon en la Lección 1 y pregunte a los estudiantes si tienen alguna pregunta adicional para agregar al cuadro. Luego, pida a los estudiantes que elijan al menos una pregunta en la que tienen más interés y que la escriban en una nota adhesiva.

Diferenciación

El compartir fenómenos asociados permite que los estudiantes con orígenes y experiencias diversas se relacionen con el fenómeno de anclaje.

Nota para el maestro

Lo más seguro es que los estudiantes compartan experiencias relacionadas con el tiempo severo más común en el lugar donde viven. Es razonable que algunos estudiantes no tengan experiencias personales con tormentas de nieve, huracanes u otros tipos de tiempo severo. En futuras lecciones del módulo, se explorarán varios tipos de tiempo severo y peligros meteorológicos asociados.

Verificación de la comprensión

A medida que los estudiantes hacen preguntas adicionales, busque evidencia de que comienzan a entender el tiempo severo y los peligros meteorológicos.

Evidencia

Busque evidencia de que todos los estudiantes comprendan cómo se relacionan el tiempo severo y los peligros meteorológicos y comprendan que el tiempo severo y los peligros meteorológicos son una amenaza para la vida y la propiedad.

Próximos pasos

Algunos estudiantes pueden tener poco o ningún conocimiento sobre el tiempo severo y los peligros meteorológicos, mientras que otros pueden tener conocimientos de primera mano. Algunos estudiantes también pueden revelar cierto conocimiento sobre la preparación de emergencia y las soluciones de ingeniería, como construir estructuras más sólidas y rompeolas para proteger a las comunidades de los peligros meteorológicos. De manera informal, anote el conocimiento existente de los estudiantes para monitorear cómo se desarrolla a lo largo del módulo. Use estas notas para ayudar a medir el crecimiento de los estudiantes.

Indique a los estudiantes que usarán sus preguntas para desarrollar una cartelera de la pregunta guía. Explique que consultarán a esta cartelera de la pregunta guía a lo largo del módulo mientras buscan las respuestas a sus preguntas sobre el huracán de Galveston (1900).

Conduzca un análisis con la clase donde los estudiantes compartan las preguntas de sus notas adhesivas. Después de que un estudiante lea una pregunta y la coloque en la cartelera de la pregunta guía, invite a los estudiantes que creen que tengan una pregunta relacionada a leerla y colocarla al lado de esa pregunta en la cartelera de la pregunta guía. A lo largo del análisis, haga preguntas de seguimiento osugerencias para ayudar a los estudiantes a agrupar sus preguntas relacionadas. Guíe a los estudiantes para que agrupen sus preguntas en las tres siguientes categorías. Luego de que los estudiantes hayan terminado de plantear sus preguntas, trabajen juntos para desarrollar y exhibir la Pregunta enfocada de cada categoría en la cartelera de la pregunta guía.

Pregunta enfocada del Concepto 1: ¿Cómo describimos el tiempo?

Las preguntas relacionadas de los estudiantes pueden incluir las siguientes:

¿Había mucho viento?

¿Cuánta lluvia cayó durante la tormenta?

¿Cómo era la situación durante el huracán?

Copyright © 2020 Great Minds®

Nota para el maestro

Quizás los estudiantes necesiten orientación para desarrollar y elegir las preguntas para la cartelera de la pregunta guía. Tenga en consideración las Preguntas esenciales y enfocadas mientras guía a los estudiantes para que elijan las preguntas.

Puede que los estudiantes sigan necesitando algo de orientación a medida que comparten y agrupan sus preguntas en la cartelera de la pregunta guía. Tenga las Preguntas enfocadas a mano a modo de referencia. Mientras los estudiantes publican sus preguntas, ofrezca orientación de vez en cuando para asegurarse de que los grupos de preguntas puedan resumirse debajo de cada Pregunta enfocada más adelante.

Diferenciación

Considere agrupar a los estudiantes que están aprendiendo inglés con otro estudiante para practicar la lectura de sus preguntas en voz alta en un grupo más pequeño. Una vez que los estudiantes se sientan cómodos al compartir, pídales que agreguen sus preguntas a la cartelera de la pregunta guía.

Nota para el maestro

Para motivar a los estudiantes a colocar las Preguntas enfocadas en la cartelera de la pregunta guía, piense en voz alta con los estudiantes sobre los patrones de sus preguntas. Use este análisis para llegar a un resumen que pueda representar a la Pregunta enfocada.

Aprendizaje del inglés

La Pregunta esencial, las Preguntas enfocadas y las Preguntas del fenómeno de este módulo usan palabras como describe, predict, plan, prevent y protect Considere presentar estos términos de forma explícita. Compartir los cognados en español de describe (describir), predict (predecir), plan (planificar) y protect (proteger) puede ser útil.

Pregunta enfocada del Concepto 2: ¿Cómo saben las personas cómo estará el tiempo?

Las preguntas relacionadas de los estudiantes pueden incluir las siguientes:

¿Cómo suele estar el tiempo en Galveston?

¿Esto ya había pasado alguna vez?

¿Por qué las personas no sabían que se aproximaba un huracán?

Pregunta enfocada del Concepto 3: ¿Cómo podemos prepararnos para el tiempo severo?

Las preguntas relacionadas de los estudiantes pueden incluir las siguientes:

¿Puede ocurrir aquí un huracán como el de Galveston?

¿Qué tan grande era la tormenta que provocó todo este daño?

¿Tenían algún sistema de alerta?

Después de publicar las Preguntas enfocadas, resuma el tema de todas las preguntas de los estudiantes para desarrollar la Pregunta esencial: ¿Cómo podemos evitar que una tormenta se transforme en un desastre? Publique esta pregunta en la parte superior de la cartelera de la pregunta guía y haga que los estudiantes la registren en el Registro de preguntas del módulo de sus Cuadernos de ciencias.

Coloque la cartelera de la pregunta guía en un lugar público donde sea fácil de actualizar y volver a ver a lo largo del módulo. También podría servir que haya un espacio para colocar ejemplos de resultados asociados de los estudiantes a medida que avanzan.

Ejemplo de la cartelera de la pregunta guía:

Pregunta esencial: ¿Cómo podemos evitar que una tormenta se convierta en un desastre?

¿Cómo describimos el tiempo?

¿Cómo saben las personas cómo estará el tiempo?

¿Cómo podemos prepararnos para el tiempo severo?

¿Había mucho viento?

¿Cómo era la situación durante el huracán?

Fenómenos relacionados:

¿Cuánta lluvia cayó durante la tormenta?

¿Cómo suele estar el tiempo en Galveston?

¿Por qué las personas no sabían que se aproximaba un huracán?

Las inundaciones pueden dañar hogares.

Los relámpagos pueden caer sobre árboles, edificios y personas.

Los tornados pueden derribar árboles.

Los huracanes pueden destruir ciudades enteras.

¿Esto ya había pasado alguna vez?

¿Puede ocurrir aquí un huracán como el de Galveston?

¿Qué tan grande era la tormenta que provocó todo este daño?

¿Tenían algún sistema de alerta?

Los derrumbes pueden hacer que se caigan las casas.

El granizo durante las tormentas puede dañar autos.

Las tormentas de nieve pueden sepultar hogares y coches bajo nieve.

Las sequías pueden causar que las plantas mueran.

La clase volverá a ver la cartelera de la pregunta guía periódicamente a lo largo del módulo para analizar las preguntas que ya se respondieron y para agregar nuevas preguntas.

Copyright © 2020 Great Minds®

This article is from: