2 minute read
Lecciones 13–15 Zonas climáticas
Preparar
En las Lecciones 13 a la 15, los estudiantes usan lo que aprendieron sobre su clima local para averiguar si el clima es igual en todas partes. En la Lección 13, los estudiantes trabajan en grupos reducidos para analizar e interpretar patrones (CC.1) en los datos del tiempo con el fin de describir el clima de otras cuatro ubicaciones (ESS2.D). En la Lección 14, los estudiantes comparan el clima de esas cuatro ubicaciones y su clima local mientras investigan las zonas climáticas. Los estudiantes usan estas comparaciones como evidencia para explicar (SEP.6) que el clima varía en las distintas regiones del mundo. En la Lección 15, los estudiantes usan lo que aprendieron sobre el clima en una Verificación conceptual mientras analizan el clima de Galveston, Texas y hacen predicciones sobre las condiciones del tiempo que se esperan durante una estación en particular.
Aprendizaje del estudiante
Enunciado del conocimiento por adquirir
Existen zonas climáticas diferentes en distintas regiones del mundo. Estas zonas se determinan a través de los patrones de temperatura promedio mensual y precipitación anual.
Concepto 2: Clima
Pregunta enfocada
¿Cómo saben las personas cómo estará el tiempo?
Pregunta del fenómeno
¿Es el clima igual en todas partes?
Objetivos
Lección 13: analizar e interpretar patrones en los datos del tiempo para describir el clima de varios lugares
Lección 14: comparar datos climáticos para mostrar que el clima es diferente en distintas regiones del mundo
Lección 15: analizar el clima de Galveston, Texas y explicar cómo los datos climáticos pueden usarse para hacer predicciones sobre las condiciones del tiempo
Estándares abordados
3-ESS2-1 Representar los datos en tablas y en representaciones gráficas para describir las condiciones del tiempo que se esperan en una estación en particular (Demostración)
3-ESS2-2 Obtener y combinar información para describir los climas de distintas regiones del mundo (Demostración)
Prácticas de ciencia e ingenieríaIdeas básicas de la disciplinaConceptos interdisciplinarios
SEP.4: Analizar e interpretar los datos
Analizar e interpretar los datos para entender los fenómenos usando el razonamiento lógico, las matemáticas o la computación
SEP.6: Formular explicaciones y diseñar soluciones Usar evidencia (medidas, observaciones, patrones) para armar o respaldar una explicación, o diseñar una solución para un problema
SEP.8: Obtener, evaluar y comunicar información Obtener y combinar información de libros u otros medios confiables para explicar los fenómenos o las soluciones para un problema de diseño
ESS2.D: Tiempo y clima
Los científicos registran patrones del tiempo en distintas zonas, a diferentes horas, para poder predecir las condiciones del tiempo que se esperan en el futuro.
El clima describe un rango de las condiciones habituales del tiempo en un área y cuánto varían esas condiciones con los años.
CC.1: Patrones
Los patrones se pueden usar como evidencia para respaldar una explicación. Los patrones de cambio se pueden utilizar para hacer predicciones.
CC.7: Estabilidad y cambio
El cambio se mide en términos de las diferencias que se detectan a lo largo del tiempo y puede ocurrir a diferentes velocidades.
Materiales
Estudiante Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 13)
Datos climáticos de las ciudades de los Estados Unidos (1 juego de gráficas de 1 ciudad por cada pareja de estudiantes)
Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 14)
Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 15)
Maestro Mapa de las zonas climáticas de América del Norte (Recurso A de la Lección 14)
Mapa de los Estados Unidos
Cuadro climático de la clase (creado en la Lección 12)
Descripciones de las zonas climáticas (Recurso B de la Lección 14)
Mapa de las zonas climáticas del mundo (Recurso C de la Lección 14)
Tabla de anclaje, modelo de anclaje, cartelera de la pregunta guía
Gráficas para la Verificación conceptual (Recurso A de la Lección 15)
Preguntas de la Verificación conceptual (Recurso B de la Lección 15)
Preparación Imprimir copias de las gráficas del clima de cuatro ciudades estadounidenses (ver el Recurso A, B, C, D o E de la Lección 13); cada pareja de estudiantes necesitará las gráficas de una ciudad
Lección 13Lección 14Lección 15