![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Aprender 27 minutos
Reflexionar sobre la Evaluación final del módulo 17 minutos
Distribuya las copias del ejemplo de las respuestas que cumplen con las expectativas, una respuesta por cada elemento de la evaluación. Los estudiantes comparan el ejemplo de las respuestas con los criterios para la corrección y, al lado de cada respuesta, incluyen la evidencia de cada criterio para la corrección que se demuestra.
Discuta cada elemento de la evaluación y haga las preguntas pertinentes que propusieron los estudiantes en la sección Iniciar de la lección. Brinde esquemas de oraciones para fomentar la participación de los estudiantes en la discusión.
En el ejemplo de la respuesta, observo ______.
Por eso, me pregunto ______.
Me doy cuenta de que ______.
Pensaba que ______. ¿Cómo se relaciona eso con ______?
Agregaría ______ porque ______.
Discuta las preguntas de los estudiantes que hayan quedado sin responder. Si fuera necesario, invite a los estudiantes a que revisen sus Cuadernos de ciencias, el modelo de anclaje, la tabla de anclaje y otros recursos para buscar evidencia durante el análisis.
Revisar las respuestas de la Evaluación final del módulo
Los estudiantes revisan sus respuestas de la Evaluación final del módulo con un lápiz o bolígrafo de color diferente y aplican las ideas nuevas de la conversación reflexiva para ampliar sus respuestas.
Cerrar
Muestre los enunciados de los conceptos del módulo (del Recurso A de la Lección 29) uno por uno. Explique que cada oración establece una idea clave que los estudiantes estudiaron y resume una sección
Nota para el maestro
Según las guías y rutinas de la escuela y del salón de clase, decida si va a puntuar y a brindar retroalimentación sobre estas respuestas revisadas.
Conexión entre asignaturas: Inglés de la tabla de anclaje. Muestre la tabla de anclaje para que los estudiantes la tengan como referencia. Muestre y lea en voz alta un enunciado de los conceptos y pida a los estudiantes que identifiquen la sección de la tabla de anclaje que resume el enunciado. Los estudiantes pueden indicar sus respuestas al señalar la sección relevante de la tabla de anclaje o al escribir el título de esa sección en pizarras blancas individuales.
Señale la conexión entre estos enunciados y los detalles clave de un texto (CCSS.ELA-Alfabetización.
RI.4.2). Muestre la siguiente oración a modo de ejemplo de la “idea principal” del módulo, respaldada por los detalles clave: las personas analizan los datos del tiempo y el clima para pronosticar las condiciones del tiempo futuras y crear soluciones para reducir el impacto de los peligros meteorológicos.
Como una alternativa para la lectura de los enunciados de los conceptos del Recurso A de la Lección 29, los estudiantes pueden practicar los resúmenes al escribir sus propias oraciones para resumir cada sección de la tabla de anclaje.
Ejemplo de las respuestas de los estudiantes:
Condiciones del tiempo: las personas recopilan y analizan datos del tiempo a lo largo de los años que revelan condiciones estables y cambiantes.
Clima: el clima describe las condiciones habituales del tiempo en un lugar con el correr de los años.
Peligros meteorológicos: la capacidad de pronosticar el tiempo severo puede ayudar a las personas a reducir el impacto de los peligros meteorológicos.
Según sea necesario, los estudiantes deben analizar cada enunciado para entender su significado.
Muestre todos los enunciados de los conceptos del módulo junto con los conceptos interdisciplinarios de sistemas (Recurso B de la Lección 29). Presente estos conceptos interdisciplinarios como conocimientos que proporcionan un vínculo entre ideas científicas. Refiriéndose al elemento visual, pida a los estudiantes que relacionen cada uno de los conceptos interdisciplinarios con los enunciados relevantes que se muestran. A medida que los estudiantes discuten las siguientes preguntas, indique estas conexiones ya sea al establecer conexiones en los mapas conceptuales de vocabulario anteriores de los estudiantes o al crear una imagen visual del conocimiento perdurable del módulo. Vea el ejemplo de un elemento visual a continuación.
¿Cómo se relacionan algunos de estos enunciados con los sistemas y los modelos de sistema?
El tiempo es un sistema que consta de componentes como nubes, viento, precipitación y temperatura.
Los fenómenos meteorológicos severos son sistemas con muchos componentes, como viento y agua.
¿Cómo se relacionan algunos de estos enunciados con la estabilidad y el cambio?
El tiempo cambia día tras día, pero el clima permanece mayormente estable con el paso del tiempo.
Las condiciones del tiempo cambian con las estaciones.
Copyright © 2020 Great Minds®
Énfasis en la integración de las tres dimensiones
Basado en A Framework for K–12 Science Education (Un marco para la educación científica de K–12) (NRC 2012, 84–85), PhD Science describe cuatro conceptos interdisciplinarios de sistemas (sistemas y modelos de sistema, energía y materia, estructura y función, y estabilidad y cambio) y tres conceptos interdisciplinarios sobre la naturaleza de la ciencia (patrones; causa y efecto; y escala, proporción y cantidad).
Esta lección destaca muchos conceptos interdisciplinarios de sistemas porque estos conceptos ayudan a explicar el comportamiento de los sistemas que los estudiantes exploran en este módulo. Se pueden destacar las conexiones con otros conceptos interdisciplinarios a medida que aparecen naturalmente en la discusión. Para obtener más información sobre cómo PhD Science aborda los conceptos interdisciplinarios NGSS, consulte la Guía de implementación.
Ejemplo de elemento visual:
Las personas recopilan y analizan datos del tiempo a lo largo de los años que revelan condiciones estables y cambiantes.
El clima describe las condiciones habituales del tiempo en un lugar con el correr de los años.
La capacidad de pronosticar el tiempo severo puede ayudar a las personas a reducir el impacto de los peligros meteorológicos.
Nota para el maestro
Se puede crear este elemento visual para cada módulo individual o se pueden superponer los enunciados de los conceptos y los conceptos interdisciplinarios del módulo siguiente para crear un elemento visual de todo el año que exprese el conocimiento perdurable de todos los módulos. En el ejemplo de un elemento visual, el círculo en blanco indica un lugar para agregar la energía y materia y la estructura y función en los módulos siguientes. El estilo de este elemento visual variará mucho de un salón de clase a otro debido a las preferencias del maestro y al hecho de que es el estudiante quien crea el elemento visual.
Después de discutir las conexiones, los estudiantes deben continuar reflexionando sobre su aprendizaje y considerar cómo se ha expandido durante el módulo. Haga preguntas como las siguientes y pida a los estudiantes voluntarios que compartan con la clase sus respuestas a cada pregunta:
¿Que observaron sobre las conexiones? ¿Por qué son importantes las conexiones entre los conceptos interdisciplinarios y nuestros enunciados de los conceptos del módulo?
¿Qué esperan aprender después para profundizar sus conocimientos?
Tarea opcional
Los estudiantes redactan un mensaje breve sobre el tiempo, el clima y los peligros meteorológicos para compartir con su familia o comunidad.
Nombre: