
2 minute read
Estándares enfocados
Expectativas de rendimiento
K-ESS2 Sistemas de la Tierra
K-ESS2-1 Usan y comparten observaciones de las condiciones locales del estado del tiempo para describir patrones a lo largo del tiempo.
K-ESS3 La Tierra y las actividades humanas
K-ESS3-2 Hacen preguntas para obtener información sobre el propósito del pronóstico del estado del tiempo para prepararse y responder ante el mal estado del tiempo.
K-PS3 Energía
Expectativas de rendimiento
K-ESS2-1
K-ESS3-2
K-PS3-1
K-PS3-2
K-PS3-1 Hacen observaciones para determinar el efecto de la luz solar sobre la superficie terrestre.
K-PS3-2 Usan instrumentos y materiales para diseñar y construir una estructura que reduzca el calentamiento producido por la luz solar en un área.
K–2-ETS1 Diseño de ingeniería
K–2-ETS1-1 Hacen preguntas, hacen observaciones y recopilan información sobre una situación que las personas quieren cambiar para definir un problema sencillo que se pueda resolver desarrollando un objeto o instrumento nuevo o mejorando alguno ya existente.
Tres dimensiones: En síntesis
Prácticas de ciencias e ingeniería (SEP) Ideas básicas disciplinarias (DCI) Conceptos transversales (CC)
SEP.1: Hacer preguntas y definir problemas
SEP.2: Desarrollar y usar modelos
SEP.3: Planificar y realizar investigaciones
SEP.5: Usar las matemáticas y el pensamiento computacional
Tres dimensiones: En detalle
Prácticas de ciencias e ingeniería
SEP.1: Hacer preguntas y definir problemas
ESS2.D: Estado del tiempo y clima
ESS3.B: Riesgos naturales
ETS1.A: Definir y delimitar los problemas de ingeniería
PS3.B: Conservación de la energía y transferencia de energía
▪ Definen un problema sencillo que se pueda resolver mediante el desarrollo de un objeto o instrumento nuevo o mejorando alguno ya existente.
SEP.2: Desarrollar y usar modelos
▪ Diferencian entre un modelo y el objeto, el proceso o los eventos reales que representa el modelo.
▪ Desarrollan un modelo sencillo basado en evidencias para representar un objeto o instrumento determinado.
CC.1: Patrones
CC.3: Escala, proporción y cantidad
CC.6: Estructura y función
CC.7: Estabilidad y cambio
SEP.3: Planificar y realizar investigaciones
▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) o mediciones para recopilar datos que se puedan usar para hacer comparaciones.
▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) o mediciones de un objeto, instrumento o solución propuestos para determinar si logra resolver un problema o alcanzar un objetivo.
SEP.5: Usar las matemáticas y el pensamiento computacional
▪ Usan el conteo y los números para identificar y describir patrones en la naturaleza y en el mundo diseñado por los seres humanos.
Ideas básicas disciplinarias
ESS2.D: Estado del tiempo y clima
▪ El estado del tiempo es la combinación de luz solar, viento, nieve o lluvia y temperatura en una región determinada en un tiempo determinado. Las personas miden estas condiciones para describir y registrar el estado del tiempo y observar patrones a lo largo del tiempo.
ESS3.B: Riesgos naturales
▪ Algunos tipos de mal estado del tiempo son más probables que otros en regiones determinadas. Los meteorólogos pronostican el mal estado del tiempo para que las comunidades se puedan preparar y responder a estos eventos.
Conceptos transversales
CC.1: Patrones
▪ Los patrones de la naturaleza y del mundo diseñado por los seres humanos se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias.
CC.3: Escala, proporción y cantidad
▪ Las escalas relativas permiten comparar y describir objetos y eventos (p. ej., más grande y más pequeño, más caliente y más frío, más rápido y más lento).
ETS1.A: Definir y delimitar los problemas de ingeniería
▪ Una situación que las personas quieren cambiar o crear se puede abordar como un problema para resolver por medio de la ingeniería.
▪ Hacer preguntas, hacer observaciones y recopilar información sirve de ayuda para reflexionar sobre los problemas.
▪ Antes de comenzar el diseño de una solución, es importante comprender claramente el problema.
PS3.B: Conservación de la energía y transferencia de energía
▪ La luz solar calienta la superficie terrestre.
CC.6: Estructura y función
▪ La forma y la estabilidad de las estructuras de objetos naturales y diseñados se relacionan con sus funciones.
CC.7: Estabilidad y cambio
▪ Algunas cosas permanecen igual mientras que otras cambian.