3 minute read
Lecciones 1–2 Casas en acantilado de Mesa Verde Preparar
A lo largo de este módulo, los estudiantes ven imágenes de las casas en acantilado de Mesa Verde para investigar cómo las viviendas pueden haber protegido a los indígenas pueblo del estado del tiempo. En la Lección 1, los estudiantes construyen una carpa para explorar cómo un refugio puede proteger a las personas del estado del tiempo. En la Lección 2, los estudiantes observan imágenes de las casas en acantilado de Mesa Verde y escuchan una lectura en voz alta de un Afiche de conocimiento™ sobre las casas en acantilado y las personas que vivían allí. Luego, la clase desarrolla un modelo (SEP.2) de anclaje de una casa en acantilado para comparar y describir (CC.3) cómo las personas dentro o fuera de la vivienda pueden haber experimentado diferentes tipos de estado del tiempo (ESS2.D). Los estudiantes usan el modelo de anclaje para ayudar a guiar su aprendizaje a lo largo del módulo mientras trabajan para responder la Pregunta esencial: ¿Cómo protegieron las casas en acantilado a las personas de Mesa Verde del estado del tiempo?
Aprendizaje del estudiante
Enunciado de aprendizaje
Los refugios pueden proteger a las personas del estado del tiempo.
Concepto 1: Partes del estado del tiempo
Pregunta de enfoque
¿Qué es el estado del tiempo?
Pregunta del fenómeno
¿Cómo pudieron protegerse del estado del tiempo las personas que vivían en Mesa Verde?
Objetivos
▪ Lección 1: Construir una carpa para explorar cuál es el propósito de los refugios
▪ Lección 2: Desarrollar el modelo de anclaje de una casa en acantilado de Mesa Verde
Estándares abordados
K-ESS2-1 Usan y comparten observaciones de las condiciones locales del estado del tiempo para describir patrones a lo largo del tiempo. (Desarrollar)
Prácticas de ciencias e ingeniería Ideas básicas disciplinarias
SEP.1: Hacer preguntas y definir problemas
▪ Hacen preguntas a partir de observaciones para hallar más información acerca de la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.
SEP.2: Desarrollar y usar modelos
▪ Diferencian entre un modelo y el objeto, el proceso o los eventos reales que representa el modelo.
ESS2.D: Estado del tiempo y clima
▪ El estado del tiempo es la combinación de luz solar, viento, nieve o lluvia y temperatura en una región determinada en un tiempo determinado. Las personas miden estas condiciones para describir y registrar el estado del tiempo y observar patrones a lo largo del tiempo.
Conceptos transversales
CC.3: Escala, proporción y cantidad
▪ Las escalas relativas permiten comparar y describir objetos y eventos (p. ej., más grande y más pequeño, más caliente y más frío, más rápido y más lento).
Conexión con la naturaleza de las ciencias
Las ciencias abordan preguntas sobre la naturaleza y el mundo material
▪ Los científicos estudian la naturaleza y el mundo material.
Materiales
Estudiante
Materiales de construcción de la carpa (1 juego por grupo): los materiales variarán, pero pueden incluir mantas, cajas de cartón, cartulinas, sábanas, lonas y toallas
Tarjeta de conocimiento™ de Mesa Verde en el pasado (1)
Flechas adhesivas (4 por pareja de estudiantes)
Maestro Fotografía de una carpa en la lluvia (Recurso A de la Lección 1)
Fotografía del Parque Nacional Mesa Verde (Recurso A de la Lección 2)
Fotografía de una casa en acantilado de Mesa Verde (Recurso B de la Lección 2)
Afiche de conocimiento de Mesa Verde en el pasado
Preparación del material del modelo de anclaje: caja de cartón o caja de pañuelos de 4″ × 4″ × 5″ o más pequeña (1), caja de cartón de 12″ × 12″ × 12″ o más grande (1), baldosas adhesivas de 12″ × 12″ (2), papel de rotafolio (1), escritorio o mesa (1), marcador permanente (1), tijeras (1), sábana o manta (1), cinta adhesiva, muñecos de madera (3)
Preparación
Reúna los materiales de construcción de las carpas e identifique áreas interiores o al aire libre donde los grupos de estudiantes puedan construir sus carpas. (Ver el Recurso B de la Lección 1)
Identifique dos rincones o áreas del salón de clases que se usarán en la rutina Rincones de preguntas. Prepare una copia de las fotografías del Recurso A de la Lección 1 y el Recurso B de la Lección 2. Durante la lección, exhiba una fotografía en cada rincón.
Reúna los materiales para el modelo de anclaje y arme las cajas para usarlas para desarrollar el modelo durante la lección. (Ver el Recurso C de la Lección 2)