2 minute read

Lección 1

Objetivo: Construir una carpa para explorar cuál es el propósito de los refugios

Presentar  7

minutos

Nota para el maestro

En este módulo, los estudiantes exploran muchos tipos diferentes de refugios. Sea sensible a las necesidades sociales y emocionales de los estudiantes. Algunos estudiantes pueden haber enfrentado experiencias personales difíciles (p. ej., falta de hogar, cambios en situaciones de vida) relacionadas con temas discutidos a lo largo del módulo.

Muestre la fotografía de una carpa en la lluvia (Recurso A de la Lección 1).

Divida la clase en grupos y pida a los estudiantes que actúen o discutan lo que ven en la fotografía. A medida que los estudiantes trabajan, circule para apoyar el trabajo en equipo. Después de unos minutos, vuelva a reunir la clase.

Agenda

Presentar (7 minutos)

Aprender (23 minutos)

▪ Construir una carpa (23 minutos)

Concluir (5 minutos)

Nota para el maestro

Sugiera que los estudiantes actúen o hablen sobre las personas y los objetos de la fotografía. Por ejemplo, los estudiantes pueden asumir roles que representen los adultos, los niños, la carpa, la lluvia o los árboles.

► ¿Qué observan de la imagen?

▪ Hay personas en una carpa.

▪ Parece que está lloviendo o nevando.

► ¿Qué se preguntan sobre la imagen?

▪ ¿Dónde están las personas?

▪ ¿Lleva lloviendo mucho tiempo?

▪ ¿Tienen frío?

Dirija la atención de los estudiantes a la carpa de la fotografía. Pídales que muestren o describan cómo creen que se sentirían si estuvieran dentro de la carpa. Luego, pídales que muestren o describan cómo creen que se sentirían si estuvieran fuera de la carpa.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Creo que estaría más abrigado dentro de la carpa.

▪ Me sentiría con frío y mojado si estuviera afuera en la lluvia.

► ¿Por qué creen que las personas usan carpas?

▪ Quizá las carpas ayuden a las personas a mantenerse abrigadas.

▪ Las carpas ayudan a las personas a mantenerse secas en la lluvia, como en la fotografía.

Resalte las respuestas de los estudiantes relacionadas con el estado del tiempo. Explique que el estado del tiempo es cómo están el cielo y el aire afuera. Invite a los estudiantes a describir el estado del tiempo en la fotografía.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Está lluvioso.

▪ Creo que hace frío porque las personas llevan abrigos y sombreros puestos.

Indique a los estudiantes que ahora van a construir sus propias carpas.

Diferenciación

Es posible que los estudiantes no estén familiarizados con las palabras observar y preguntarse. Dé una explicación fácil de comprender para los estudiantes, tal como “Observar es mirar de cerca, y preguntarse es hacer preguntas sobre lo que se ve”.

A medida que los estudiantes participan en este debate, pueden beneficiarse de iniciadores de oración tales como los siguientes:

▪ Observo que…

▪ Me pregunto…

Conexión entre asignaturas:

Artes del lenguaje

Considere representar ejemplos de lo que los estudiantes pueden decir al observar y preguntarse acerca de la fotografía (p. ej., Observo que las personas están en una carpa; Me pregunto si las personas tienen frío).

Nota para el maestro

Si los estudiantes no responden con descripciones de cómo podrían sentirse físicamente dentro de la carpa, guíe sus pensamientos haciendo preguntas tales como las siguientes: ¿Cómo creen que su cuerpo se sentiría dentro de la carpa? ¿Creen que se sentirían mojados o secos?

Nota para el maestro

A lo largo de este módulo, los estudiantes observarán y describirán el estado del tiempo. El término estado del tiempo se define formalmente en las Lecciones 3 y 4 como la combinación de luz solar, nubes, viento, lluvia y nieve, y temperatura en un lugar determinado en un tiempo determinado.

This article is from: