4 minute read

Concluir  5 minutos

Pida a los estudiantes que describan el estado del tiempo de hoy a un compañero. Luego, vuelva a mostrar la fotografía de una carpa en la lluvia (Recurso A de la Lección 1).

► ¿Cómo se compara el estado del tiempo de hoy con el de la imagen?

▪ El estado del tiempo de hoy no está tan mojado como en la imagen.

▪ Parece que las personas de la foto llevan abrigos puestos. Creo que hace más calor aquí que ahí.

► ¿Sería más útil su carpa en un día como hoy o en un día como el que se muestra en la imagen? ¿Por qué lo creen?

▪ Mi carpa sería más útil en un día lluvioso porque me mantendría seco.

Nota para el maestro

Guíe a los estudiantes a describir el estado del tiempo que observaron cuando estaban al aire libre en algún momento del día.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán el término comparar a lo largo del módulo. Podría ser útil compartir el cognado en inglés compare. Discuta diferentes formas de la palabra comparar, tales como compara, comparado y comparando, y explique que comparar significa observar detenidamente dos o más cosas para ver en qué se parecen y en qué se diferencian.

Nota para el maestro

Si el estado del tiempo local de hoy es similar al que se muestra en la fotografía de la carpa, considere la posibilidad de mostrar una segunda fotografía que muestre una carpa montada en diferentes condiciones meteorológicas (p. ej., en un día soleado). Luego, haga estas preguntas: ¿Sería su carpa más útil en un día como el que se muestra en la primera foto o en la segunda? ¿Por qué lo creen?

Verificación de la comprensión

Esta tarea es una evaluación previa. Use las respuestas de los estudiantes para medir sus conocimientos previos y en desarrollo acerca de que el estado del tiempo es la combinación de la luz solar, nubes, viento, lluvia y nieve, y temperatura. Además, evalúe la comprensión de los estudiantes sobre cómo las escalas relativas permiten comparar y describir objetos y eventos.

Elementos evaluados

ESS2.D: El estado del tiempo es la combinación de luz solar, viento, nieve o lluvia y temperatura en una región determinada en un tiempo determinado. Las personas miden estas condiciones para describir y registrar el estado del tiempo y observar patrones a lo largo del tiempo.

CC.3: Las escalas relativas permiten comparar y describir objetos y eventos (p. ej., más grande y más pequeño, más caliente y más frío, más rápido y más lento).

Evidencias

Las respuestas de los estudiantes deben incluir una comparación del estado del tiempo local actual con el estado del tiempo que se muestra en la fotografía y una descripción del tipo de estado del tiempo en el que su carpa sería más útil (ESS2.D, CC.3).

Pasos siguientes

Aún no se espera que los estudiantes describan el estado del tiempo con precisión ni demuestren una comprensión de las escalas relativas. Si los estudiantes tienen dificultades para explicar por qué creen que su carpa ayudaría más en el estado del tiempo actual o en el estado del tiempo que se muestra en la fotografía, considere llevar la clase afuera para experimentar y describir el estado del tiempo actual. Pida a los estudiantes que comparen cómo se sienten cuando están al aire libre con cómo creen que se sentirían si estuvieran en el estado del tiempo mostrado en la fotografía.

Las respuestas de los estudiantes pueden incluir términos relacionados con diferentes partes del estado del tiempo, tales como lluvia, nubes o luz solar (ESS2.D), y una descripción de las escalas relativas relacionadas con el estado del tiempo, tales como más cálido y frío o más húmedo y seco (CC.3).

Las respuestas de los estudiantes pueden revelar ideas erróneas sobre cómo se relacionan las diferentes partes del estado del tiempo. Por ejemplo, pueden esperar que siempre esté fresco cuando el estado del tiempo es lluvioso o siempre esté cálido cuando está soleado. En las próximas lecciones, los estudiantes desarrollarán una comprensión de cómo describir y registrar el estado del tiempo. Tenga en cuenta aquellos estudiantes que expresen ideas erróneas y vuelva a contactarlos al final del Concepto 1.

Indique a los estudiantes que una carpa es una especie de refugio. Explique que un refugio es algo que cubre y protege a las personas del estado del tiempo y que los refugios pueden ayudar a mantener a las personas seguras y cómodas.

Diferenciación

Presente el término refugio de forma explícita mediante un proceso tal como este:

▪ Pronuncie la palabra refugio y pida que los estudiantes la repitan. Diga re-fu-gio en sílabas, y luego repita la palabra completa.

▪ Dé una explicación fácil de comprender para los estudiantes, tal como “Un edificio es un tipo de refugio. Puedes entrar en un edificio para mantenerte seco cuando llueve”.

Después de presentar refugio y otros términos importantes, provea una base para los estudiantes a medida que usan las palabras al hablar, escribir e investigar. Para obtener más información, consulte la Guía de implementación.

Pregúntese en voz alta sobre los tipos de refugios distintos de las carpas que las personas usan para protegerse del estado del tiempo. Invite a los estudiantes a compartir sus ideas sobre otros tipos de refugios.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Creo que mi apartamento es un tipo de refugio.

▪ Tal vez nuestra escuela sea un refugio porque nos mantiene secos cuando llueve.

Diga a los estudiantes que, en la próxima lección, continuarán explorando diferentes tipos de refugios.

Tarea opcional

Con sus familias, los estudiantes buscan e identifican diferentes tipos de refugios en su comunidad. Pueden tomar fotografías o dibujar los refugios que encuentren.

Nota para el maestro

Considere compartir con los estudiantes que los refugios pueden servir para otros fines, tales como protección contra los insectos y depredadores u ofrecer privacidad.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán la palabra proteger a lo largo del módulo. Podría ser útil compartir el cognado en inglés protect. Discuta diferentes formas de la palabra proteger, tales como protege, protegido y protegiendo, y explique que proteger significa mantenerse seguro. Los estudiantes también pueden beneficiarse de escuchar oraciones que usan la palabra proteger, tales como las siguientes:

▪ El impermeable puede proteger a la niña de la lluvia.

▪ La bufanda protege al niño del frío.

Nota para el maestro

En la Lección 3, la clase desarrolla una cartelera de la pregunta guía. Anote algunas de las respuestas de los estudiantes en notas adhesivas y guarde las respuestas para crear una sección Fenómenos relacionados en la parte inferior de la cartelera de la pregunta guía. Cuando los estudiantes compartan experiencias o conocimientos previos relacionados con su aprendizaje en el módulo, anótelos y exhíbalos en esa sección.

This article is from: