11 minute read

Lección 2

Objetivo: Desarrollar el modelo de anclaje de una casa en acantilado de Mesa Verde

Presentar

Muestre la fotografía del Parque Nacional Mesa Verde (Recurso A de la Lección 2).

Agenda

Presentar (5 minutos)

Aprender (26 minutos)

▪ Observar y preguntarse sobre Mesa Verde (13 minutos)

▪ Desarrollar el modelo de anclaje (13 minutos)

Concluir (4 minutos)

Ampliación

Si los estudiantes completaron la Tarea opcional de la Lección 1, invítelos a compartir sus observaciones con la clase antes de comenzar la Lección 2. Anote cualquier fenómeno relacionado para agregarlo a la sección Fenómenos relacionados de la cartelera de la pregunta guía cuando se desarrolle en la Lección 3.

Diga a los estudiantes que la fotografía muestra un lugar llamado Mesa Verde. Comparta con ellos que mesa y verde, son palabras en español. Explique que una mesa o meseta es también una montaña de cumbre plana y señale los árboles verdes en la meseta de la fotografía. Dirija la atención de los estudiantes hacia el acantilado de la fotografía y explique que un acantilado es una zona rocosa alta con una ladera muy empinada.

Nota para el maestro

Esta fotografía fue tomada en el Parque Nacional Mesa Verde en Colorado. Considere mostrar a los estudiantes la ubicación del Parque Nacional Mesa Verde en un mapa de Estados Unidos.

► Si estuvieran visitando Mesa Verde y empezara a llover, ¿a dónde irían?

▪ Me iría debajo de un árbol.

▪ Parece que hay grandes grietas en las rocas, pero no sé si podría meterme en ellas.

Acepte las diferencias en las respuestas de los estudiantes y dígales que en esta lección aprenderán sobre las personas que alguna vez vivieron en Mesa Verde, mientras la clase explora la Pregunta del fenómeno ¿Cómo pudieron protegerse del estado del tiempo las personas que vivían en Mesa Verde?

Aprender

26 minutos

Observar y preguntarse sobre Mesa Verde  13 minutos

Muestre la fotografía de una casa en acantilado en Mesa Verde (Recurso B de la Lección 2).

Nota para el maestro

En este módulo, casa en acantilado se refiere a una cavidad o nicho en un acantilado y a las habitaciones creadas por estructuras dentro del nicho. Este término se presenta a los estudiantes en esta lección cuando interactúan con el Afiche de conocimiento de Mesa Verde en el pasado.

► ¿Qué observan de esta imagen?

▪ Se parece mucho a la imagen de Mesa Verde.

▪ Veo una construcción en las rocas.

► ¿Qué se preguntan sobre esta imagen?

▪ ¿Es eso una ventana?

▪ ¿VIven personas allí?

Anime a los estudiantes a que indiquen detalles en la fotografía mientras responden. Use notas adhesivas para anotar las preguntas relevantes de los estudiantes. A continuación, muestre las dos fotografías de Mesa Verde (Recursos A y B de la Lección 2) una al lado de la otra. Haga notar que la segunda fotografía proporciona una visión más cercana de la ubicación mostrada en la primera y ayuda a los estudiantes a localizar la casa en acantilado en ambas fotografías.

Indique a los estudiantes que ahora mirarán una imagen diferente de Mesa Verde. Muéstreles la pintura en la parte delantera del Afiche de conocimiento de Mesa Verde en el pasado. Pida a los estudiantes que miren la pintura en silencio. Luego invite a algunos estudiantes a compartir con la clase lo que observan.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Las personas están encima de la meseta.

▪ Hay una casa en las rocas.

Agrupe a los estudiantes en parejas y distribuya una Tarjeta de conocimiento de Mesa Verde en el pasado y una flecha adhesiva a cada pareja. Pida a los estudiantes que trabajen con su compañero para observar detenidamente la pintura que aparece en la parte delantera de la tarjeta. Dígales que coloquen su flecha adhesiva sobre algo donde tengan una pregunta. Deles tiempo para trabajar. Luego invite a un estudiante de cada pareja a describir dónde colocó su flecha adhesiva y a compartir su pregunta.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Colocamos una flecha adhesiva sobre la persona en el techo. ¿Está arreglando el techo esta persona?

▪ Pusimos una flecha adhesiva en una casa. ¿Duermen las personas adentro?

Reconozca que todavía queda mucho por aprender sobre Mesa Verde. Explique que la pintura muestra cómo se veía Mesa Verde hace cientos de años cuando las personas que vivían allí hicieron sus viviendas en casas en acantilado. Indique a los estudiantes que una vivienda es un lugar donde vive alguien. Muestre la parte posterior del Afiche de conocimiento y lea el texto en voz alta.

Nota para el maestro

Guarde las preguntas anotadas en notas adhesivas para añadirlas a la cartelera de la pregunta guía cuando se desarrolle en la Lección 3.

Nota para el maestro

Para obtener más información sobre cómo usar los afiches y tarjetas de conocimiento, vea la Guía de implementación.

Nota para el maestro

La pintura del Afiche de conocimiento de Mesa Verde en el pasado muestra la representación artística de la vida en una casa en acantilado de Mesa Verde conocida como Spruce Tree House (Casa de árbol de pícea), alrededor del año 1250 e.c. Spruce Tree House es una de las aproximadamente 600 casas en acantilado construidas por los indígenas pueblo en Mesa Verde. La casa consta de unas 130 habitaciones y 8 kivas, o cámaras ceremoniales, integradas en una cavidad natural que mide 216 pies (66 metros) en su mayor anchura y 89 pies (27 metros) en su mayor profundidad. Se cree que sirvió de hogar para unas 60 a 80 personas.

Conexión entre asignaturas: Matemáticas

Cuando los estudiantes utilizan términos tales como encima de, debajo de, junto a, en frente de, detrás de y al lado de (CCSSee.Math. Content.K.G.A.1) (NGA Center, CCSSO 2013b), utilizan ideas geométricas (p. ej., orientación, relaciones espaciales) para describir su mundo físico.

Énfasis en Prácticas de ciencias e ingeniería

Los estudiantes hacen preguntas basándose en sus observaciones (SEP.1) de la pintura de Mesa Verde. Apoye a los estudiantes alentándolos a usar palabras interrogativas, tales como ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo? y ¿Por qué?, mientras se enfocan en los detalles de la pintura y generan preguntas.

Vuelva a dirigir la atención de los estudiantes a la pintura que aparece en la parte delantera del afiche.

► ¿Qué saben ahora sobre cómo vivían las personas en Mesa Verde?

▪ Las personas vivían en casas en acantilado en Mesa Verde.

▪ Sus casas estaban hechas de piedra.

Recapitule recordándoles que la pintura muestra cómo pudo haber sido la vida cotidiana de los indígenas pueblo que vivieron en las casas en acantilado de Mesa Verde hace muchos años. Indique a los estudiantes que gran parte de lo que se sabe sobre los indígenas pueblo y las casas en acantilado se debe al trabajo de los científicos. Explique que los científicos son personas que estudian el mundo que los rodea.

Diferenciación

Presente el término científico de forma explícita. Podría ser útil compartir el cognado en inglés scientist. Discuta ejemplos de lo que hacen los científicos, tales como estudiar los animales para averiguar cómo viven o estudiar las rocas para averiguar cómo se formaron.

Pida a las parejas de estudiantes que vuelvan a mirar la pintura en la parte delantera del afiche y comenten la siguiente pregunta.

► Imaginen que vivieron en Mesa Verde. ¿A dónde irían si empezara a llover?

▪ Entraría en la casa en acantilado.

▪ Quizá entraría en una de las construcciones.

Recuerde a los estudiantes acerca de sus carpas de la lección anterior y pídales que imaginen el siguiente escenario.

► Imaginen que hace frío y llueve afuera. ¿Prefieren estar en su carpa o en una casa en acantilado?

¿Por qué lo creen?

Use la rutina Rincones de preguntas para obtener respuestas de todos los estudiantes. Exhiba una fotografía de una casa en acantilado (Recurso B de la Lección 2) en un rincón del salón y una fotografía de una carpa (Recurso A de la Lección 1) en otro. Invite a los estudiantes a desplazarse al rincón del salón donde se muestra su respuesta a la pregunta. Pídales que discutan con un compañero de clase en el mismo rincón por qué eligieron esa respuesta. Luego, pida a algunos estudiantes que compartan su razonamiento con la clase.

Nota para el maestro

Para ayudar a los estudiantes a comprender la magnitud de Spruce Tree House, muestre a la clase la vista de calle de la ubicación en el servicio de mapas Google Maps™: http://phdsci.link/1471

Nota para el maestro

La rutina de conversación colaborativa Rincones de preguntas permite a los estudiantes expresar y respaldar sus opiniones. Durante esta rutina, se presenta un enunciado o pregunta para debatir. Los estudiantes se desplazan al rincón donde se muestra la respuesta que mejor representa su opinión. A continuación, los estudiantes comentan los motivos para estar en ese rincón. Después de escuchar el razonamiento de sus compañeros de clase, los estudiantes tienen la opción de cambiarse a otro rincón, pero deben justificar su cambio. Para obtener más información, consulte la sección de Rutinas de enseñanza de la Guía de implementación.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Creo que la casa en acantilado me mantendría más seco que mi carpa.

▪ Me gustaría estar en mi carpa porque creo que sería más abrigada que una casa en acantilado.

Resalte las diferencias entre las respuestas de los estudiantes para señalar que aún queda más por aprender sobre las casas en acantilado y el estado del tiempo en Mesa Verde.

Desarrollar el modelo de anclaje  13 minutos

Pida a los estudiantes que trabajen con el mismo compañero con el que trabajaron anteriormente en la lección, cuando hicieron preguntas sobre la Tarjeta de conocimiento. Pida a cada pareja que traiga su Tarjeta de conocimiento y que se sienten en un lugar central del salón de clases. Recoja las flechas adhesivas que los estudiantes colocaron en sus tarjetas anteriormente.

Explique a los estudiantes que desarrollarán un modelo de anclaje para obtener más información sobre las casas en acantilado y el estado del tiempo en Mesa Verde. Indique a los estudiantes que hay muchos tipos de modelos y que personas tales como los científicos los usan para averiguar o explicar cómo funciona algo.

► ¿Por qué creen que necesitamos usar un modelo para obtener más información sobre las casas en acantilado?

▪ Las verdaderas casas en acantilado están muy lejos.

▪ No creo que podamos ir todos allá.

Confirme que los estudiantes usarán un modelo porque no pueden visitar las casas en acantilado durante la clase. Explique que el primer paso para desarrollar un modelo es decidir qué partes son importantes incluir. Distribuya tres flechas adhesivas a cada pareja de estudiantes. Pida a las parejas que miren la pintura en la parte delantera de su Tarjeta de conocimiento y que trabajen juntos para colocar flechas adhesivas en tres partes de la casa en acantilado que creen que la clase debería incluir en el modelo de anclaje.

Cuando los estudiantes hayan terminado, muestre los materiales del modelo de anclaje. Invite a las parejas de estudiantes a compartir con la clase lo que creen que debería estar en el modelo de anclaje. Mientras los estudiantes comparten, pida al resto de la clase que use señales no verbales para mostrar si están de acuerdo en que es importante incluir esa parte en el modelo. Si la mayoría de los estudiantes está de acuerdo con incluir una parte, trabaje con la clase para identificar qué material deben usar para dicha parte.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán el término modelo a lo largo del módulo. Podría ser útil compartir el cognado en inglés model Apoye a los estudiantes compartiendo ejemplos de modelos que habrán visto antes, tales como un avión modelo o un modelo del sistema solar.

Nota para el maestro

Una señal no verbal es una técnica de respuesta que permite a la clase participar en una evaluación rápida y formativa. Los estudiantes usan una señal (p ej., pulgar hacia arriba, pulgar hacia abajo, lengua de señas estadounidense) para responder a una pregunta con un conjunto de respuestas cerradas.

Diferenciación

Es probable que los estudiantes de kindergarten necesiten apoyo para seleccionar materiales que representen objetos en el modelo de anclaje. Considere hacer preguntas tales como estas para guiar el pensamiento de los estudiantes:

▪ ¿Qué objeto se parece más a los acantilados de roca de Mesa Verde?

▪ ¿Qué objeto se parece más a una habitación de una casa en acantilado?

▪ ¿Dónde deberíamos poner este objeto?

¿Por qué deberíamos ponerlo ahí?

Verificación de la comprensión

En esta lección, los estudiantes desarrollan un modelo de anclaje que representa una casa en acantilado de Mesa Verde (SEP.2). Los estudiantes actualizarán el modelo a lo largo del módulo y lo usarán para ayudar a responder a la Pregunta esencial. Anime a los estudiantes a distinguir entre el modelo y una casa en acantilado real haciendo preguntas guías tales como las siguientes:

▪ ¿Cómo es el modelo igual a una casa en acantilado?

▪ ¿En qué se diferencia el modelo de una casa en acantilado?

Los modelos de anclaje variarán según cada clase, pero deben incluir lo siguiente:

▪ un acantilado y una cavidad en el acantilado (representado por la caja grande y las baldosas)

▪ una estructura de piedra que forma una habitación en la cavidad (representada por la caja pequeña)

▪ personas (representadas por los muñecos de madera)

Después de desarrollar el modelo de anclaje, coloque un muñeco de madera encima de la caja grande y dos muñecos de madera al lado de la caja pequeña dentro de la caja grande.

► Imaginen que está fresco y lluvioso afuera. ¿Cuál de las personas creen que estará más abrigada?

¿Cuál creen que estará más seca?

▪ Creo que las personas adentro estarán más abrigadas.

▪ Las personas dentro de la casa en acantilado se mantendrán más secas.

En una hoja de papel de rotafolio, anote un título para el modelo de anclaje. Debajo del título, escriba una oración que resuma lo que los estudiantes han aprendido hasta ahora sobre cómo una casa en acantilado protege a las personas del estado del tiempo. Exhiba esta hoja de papel cerca del modelo de anclaje.

Ejemplo de modelo de anclaje:

Casas en acantilado de Mesa Verde

Las casas en acantilado de Mesa Verde protegieron a los indígenas pueblo del estado del tiempo.

Nota para el maestro

PhD Science presenta a los estudiantes una variedad de modelos. Los estudiantes usan modelos físicos para obtener más información sobre los fenómenos que no pueden experimentar directamente y usan modelos dibujados para visualizar su pensamiento, explicar fenómenos y comunicar ideas.

El modelo de anclaje que los estudiantes desarrollan en este módulo es un modelo físico. Los estudiantes usan el modelo para obtener más información sobre cómo las casas en acantilado de Mesa Verde protegieron a los indígenas pueblo del estado del tiempo. Los estudiantes anotan sus ideas y descubrimientos cerca del modelo de anclaje para hacer un seguimiento de lo que aprenden. En otros módulos y niveles, los estudiantes pueden desarrollar modelos de anclaje dibujados para explicar el fenómeno de anclaje.

Use el modelo de anclaje para ayudar a guiar el aprendizaje de los estudiantes a lo largo del módulo. Señale a los estudiantes que todavía no están seguros de cómo las casas en acantilado pueden haber protegido a las personas del estado del tiempo. Explique a los estudiantes que explorarán el propósito de las casas en acantilado mientras trabajan para responder la Pregunta esencial: ¿Cómo protegieron las casas en acantilado a las personas de Mesa Verde del estado del tiempo?

Concluir 4 minutos

Pida a los estudiantes que usen la rutina Pensar–Trabajar en parejas–Compartir para responder la siguiente pregunta.

► ¿Creen que las casas en acantilado de Mesa Verde eran refugios?

▪ Sí, creo que las personas podían entrar en las casas en acantilado para mantenerse secas.

▪ No lo sé, porque las casas en acantilado parecen muy distintas de una carpa o de una casa.

Confirme que las casas en acantilado eran refugios para los indígenas pueblo. Indique a los estudiantes que, al igual que los científicos, necesitan descubrir más información para averiguar cómo las casas en acantilado pueden haber protegido a las personas del estado del tiempo.

Nota para el maestro

Pensar—Trabajar en parejas—Compartir es una rutina de conversación colaborativa que da tiempo a los estudiantes para pensar individualmente sobre una pregunta antes de compartirla con la clase. Todos los estudiantes deben compartir sus respuestas con un compañero, pero solo unos pocos compartirán sus respuestas con la clase.

Nota para el maestro

Asegúrese de que al final de la lección cada estudiante tenga una Tarjeta de conocimiento de Mesa Verde en el pasado. Los estudiantes reunirán más tarjetas de conocimiento a lo largo del módulo.

This article is from: