![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Lecciones 4–7 Descripción del estado del tiempo
Preparar
En las Lecciones 4 a 7, los estudiantes se basan en lo que aprendieron en la lección anterior a medida que describen el estado del tiempo en términos de nubosidad, lluvia y nieve, temperatura y viento. En la Lección 4, los estudiantes observan (SEP.3) y clasifican fotografías para comparar y describir (CC.3) la nubosidad y la nieve o la lluvia en el mismo lugar en momentos diferentes (ESS2.D). En la Lección 5, los estudiantes aprenden a usar un termómetro para medir y comparar temperaturas. Las Lecciones 6 y 7 presentan a los estudiantes el proceso de diseño de ingeniería a medida que desarrollan un instrumento que puedan usar para medir y comparar la velocidad relativa del viento. La clase comienza entonces una investigación de un año en la que observan, miden, describen y anotan la nubosidad, la lluvia y la nieve, la temperatura y el viento. En el Concepto 2 y al final del año escolar, los estudiantes usarán los datos que anotaron del estado del tiempo para analizar e identificar patrones meteorológicos a lo largo del tiempo.
Aprendizaje del estudiante
Enunciado de aprendizaje
Las personas pueden observar o medir la nubosidad, la lluvia y la nieve, la temperatura y el viento para describir el estado del tiempo.
Concepto 1: Partes del estado del tiempo
Pregunta de enfoque
¿Qué es el estado del tiempo?
Pregunta del fenómeno
¿Cómo podemos describir el estado del tiempo?
Objetivos
▪ Lección 4: Anotar las observaciones de la nubosidad, la lluvia y la nieve
▪ Lección 5: Aprender a usar un termómetro para medir la temperatura
▪ Lección 6: Diseñar un instrumento para medir el viento
▪ Lección 7: Crear, mejorar y compartir un instrumento para medir el viento
Estándares abordados
K-ESS2-1 Usan y comparten observaciones de las condiciones locales del estado del tiempo para describir patrones a lo largo del tiempo. (Desarrollar)
Prácticas de ciencias e ingeniería Ideas básicas disciplinarias Conceptos transversales
SEP.1: Hacer preguntas y definir problemas
▪ Definen un problema sencillo que se pueda resolver mediante el desarrollo de un objeto o instrumento nuevo o mejorando alguno ya existente.
SEP.3: Planificar y realizar investigaciones
▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) o mediciones para recopilar datos que se puedan usar para hacer comparaciones
▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) o mediciones de un objeto, instrumento o solución propuestos para determinar si logra resolver un problema o alcanzar un objetivo
SEP.4: Analizar e interpretar datos
▪ Anotan la información (observaciones, pensamientos e ideas).
ESS2.D: Estado del tiempo y clima
▪ El estado del tiempo es la combinación de luz solar, viento, nieve o lluvia y temperatura en una región determinada en un tiempo determinado. Las personas miden estas condiciones para describir y registrar el estado del tiempo y observar patrones a lo largo del tiempo.
ETS1.A: Definir y delimitar los problemas de ingeniería
▪ Una situación que las personas quieren cambiar o crear se puede abordar como un problema para resolver por medio de la ingeniería.
CC.3: Escala, proporción y cantidad
▪ Las escalas relativas permiten comparar y describir objetos y eventos (p. ej., más grande y más pequeño, más caliente y más frío, más rápido y más lento).