![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Aprender 20
Describir la nubosidad, la lluvia y la nieve
16 minutos
Coloque a los estudiantes en grupos y distribuya un juego de tarjetas del estado del tiempo (Recurso A de la Lección 4) a cada grupo. Pídales que miren las fotografías de las tarjetas y discutan con su grupo lo que observan. Luego invite a los estudiantes a compartir lo que observan con la clase.
Ejemplos de respuestas de los estudiantes:
▪ Todas las imágenes parecen ser del mismo sitio.
▪ El estado del tiempo se ve diferente en las fotos.
Explique que todas las fotografías muestran el mismo lugar pero en diferentes momentos. Recuerde a los estudiantes que las nubes son una parte del estado del tiempo. Luego, pídales que trabajen con su grupo para clasificar las tarjetas en tres categorías según la nubosidad, es decir, de acuerdo a qué parte del cielo está cubierto por nubes.
Una vez que los estudiantes hayan clasificado sus tarjetas, muestre un juego de tarjetas del estado del tiempo y una hoja de papel de rotafolio en un área visible para todos los estudiantes. Explique que la clase trabajará en conjunto para clasificar las tarjetas.
Ampliación
Pida a los estudiantes que repasen las tarjetas de actividades al aire libre de la Lección 3 y que determinen si podrían o no hacer la actividad que se muestra en cada tarjeta del aire libre en el estado del tiempo que hay hoy.
Nota para el maestro
Las fotografías de las tarjetas del estado del tiempo muestran una localidad en el Parque Nacional Mesa Verde en diferentes momentos.
Conexión entre asignaturas:
Matemáticas
La tarea de clasificar y volver a clasificar según atributos específicos es una práctica esencial para identificar figuras (CCSSee.Math.Content.K.G.A.1) y analizar elementos (K.G.B.4) en la geometría. En esta lección, clasificar las fotografías según la nubosidad y si llueve o nieva apoya estas destrezas.
► ¿Cómo podemos clasificar estas tarjetas observando la nubosidad?
▪ Algunas tarjetas no muestran nubes, así que deberíamos juntarlas.
▪ Algunas tarjetas muestran muchas nubes. Creo que deberíamos ponerlas en una categoría.
Mientras los estudiantes comparten ideas, pida al resto de la clase que use señales no verbales para mostrar si está de acuerdo o en desacuerdo. Use las sugerencias de los estudiantes para clasificar las tarjetas en tres categorías. Si es necesario, guíelos para que observen la diferencia entre un cielo despejado y un cielo completamente cubierto de nubes. Pegue las tarjetas en el papel de rotafolio con cinta adhesiva o pega, agrupándolas por categoría.
Explique que la clase debe decidir ahora un nombre para cada categoría. Pida a los estudiantes que discutan la siguiente pregunta con su grupo antes de pedirles que compartan sus sugerencias con la clase.
► ¿Cómo podemos nombrar cada categoría observando la nubosidad?
▪ Creo que las tarjetas que no muestran nubes deberían llamarse “sin nubes”.
▪ Podemos nombrar a las tarjetas que muestran un cielo azul y unas pocas nubes “algunas nubes”.
▪ Vamos a llamar a la última categoría “realmente nublado”.
Con base en las respuestas de los estudiantes, explique cómo se describe habitualmente cada categoría. Indique a los estudiantes que el estado del tiempo se describe como soleado cuando no hay nubes en el cielo, parcialmente soleado cuando hay una mezcla de nubes y sol y nublado cuando las nubes cubren la mayor parte o la totalidad del cielo. Use estas descripciones para anotar un nombre para cada categoría encima de las tarjetas del papel de rotafolio.
Verificación de la comprensión
Escuche si los estudiantes comparan y describen la cantidad de nubes (CC.3) que se muestra en las tarjetas del estado del tiempo. Es posible que necesiten apoyo para clasificar las tarjetas según la nubosidad. Pídales que comiencen por comparar dos tarjetas y que determinen si una tarjeta muestra más nubes que la otra o si ambas tarjetas muestran la misma cantidad de nubes. Siga pidiéndoles que comparen dos tarjetas a la vez hasta que identifiquen relaciones relativas entre tarjetas que muestran diferentes grados de nubosidad.
Énfasis en Conceptos transversales
En el Concepto 1, los estudiantes usan escalas relativas (CC.3) para comparar y describir diferentes partes del estado del tiempo. Sin embargo, para garantizar que el contenido sea accesible para los estudiantes de kindergarten, el término escala no aparece en las actividades orientadas a los estudiantes. Anime a los estudiantes a usar términos relativos para describir la parte del estado del tiempo que observan (por ejemplo, soleado y parcialmente soleado, más cálido y más fresco).
Ejemplo de clasificación de la clase:
Categoría 1: Soleado
Categoría 2: Parcialmente soleado
Categoría 3: Nublado
Comience un cuadro de partes del estado del tiempo para concretar cómo los estudiantes pueden describir la nubosidad. Añada los símbolos del estado del tiempo para soleado, parcialmente soleado y nublado.
Ejemplo de cuadro de la clase:
Partes del estado del tiempo
¿Cómo podemos describir el estado del tiempo?
Nota para el maestro
Cree el cuadro de las partes del estado del tiempo en una hoja de papel de rotafolio o en una pizarra blanca que se pueda mostrar durante los próximos días. La clase continuará el desarrollo de este cuadro durante la Lección 7. Deje espacio debajo de la fila de nubosidad para añadir filas para lluvia y nieve, temperatura y viento.
Nota para el maestro
Dibuje los símbolos del estado del tiempo o prepare una copia adicional de los símbolos del Recurso B de la Lección 4 para pegarlos en el cuadro con cinta adhesiva o pegamento
Nota para el maestro
A continuación, pida a los grupos que se centren en las dos tarjetas que muestran un estado del tiempo nublado. Diga a los estudiantes que trabajen con su grupo para que observen detenidamente estas tarjetas y determinen si estaba lloviendo o nevando en el momento en que se tomó cada fotografía.
Después de unos minutos, muestre otro juego completo de tarjetas del estado del tiempo y una nueva hoja de papel de rotafolio. Explique que la clase volverá a trabajar en conjunto para clasificar las tarjetas.
► ¿Cómo podemos clasificar estas tarjetas observando la lluvia o la nieve?
▪ Algunas tarjetas no muestran ni lluvia ni nieve. Deberíamos juntar esas tarjetas.
▪ Pienso que deberíamos poner las tarjetas que muestran un día lluvioso o nevado en su propia categoría.
Es posible que los estudiantes se pregunten cómo describir la nubosidad por la noche cuando los términos soleado y parcialmente soleado no son aplicables. Reconozca que el sol no es visible en el cielo nocturno y sugiera que los estudiantes usen los términos cielos despejados y parcialmente nublados para describir la nubosidad por la noche.
Mientras los estudiantes comparten sus ideas, pida al resto de la clase que use señales no verbales para mostrar si está de acuerdo o no. Use las sugerencias de los estudiantes para clasificar el juego completo de tarjetas en tres categorías. Si es necesario, aclare la distinción entre la nieve que cae y la nieve que ya está en el suelo, y explique que la fotografía que muestra nieve en el suelo se tomó después de que cayera la nieve. Pegue las tarjetas en el papel de rotafolio con cinta adhesiva o pegamento, agrupándolas por categoría. Luego, trabaje con los estudiantes para decidir un nombre que describa cada categoría y anote estos nombres encima de las tarjetas en el papel de rotafolio.
Ejemplo de clasificación de la clase:
Categoría 1: No llueve ni nieva
Categoría 2: Lloviendo
Categoría 3: Nevando nubosidad lluvia o nieve
Agregue una fila para lluvia o nieve en el cuadro de las partes del estado del tiempo. Dibuje o añada los símbolos del estado del tiempo correspondientes.
Ejemplo de cuadro de la clase: Partes del estado del tiempo ¿Cómo podemos describir el estado del tiempo?
Nota para el maestro
Indique a los estudiantes que usarán estos símbolos para describir el estado del tiempo cada día.
Los estudiantes anotan solo las condiciones del estado del tiempo que están presentes en el momento de realizar las observaciones. Explique que si no llueve o nieva cuando los estudiantes hacen sus observaciones en un día determinado, entonces no usarán el símbolo de lluvia o nieve ese día.