10 minute read
Aprender
23 minutos
Explorar los termómetros 13 minutos
Sostenga el termómetro de interior y exterior preparado con franjas de color identificadas.
Explique que la sensación de la temperatura puede variar de una persona a otra, razón por la cual los científicos usan un instrumento llamado termómetro para medir la temperatura.
Diferenciación
Presente los términos termómetro y medir de forma explícita. Podría ser útil compartir el cognado en inglés thermometer.
Explique que un termómetro es un instrumento que las personas usan para medir que tan caliente o frío está algo, de la misma manera que una regla es un instrumento que las personas usan para medir qué tan largo o corto es algo.
Los estudiantes pueden beneficiarse de participar en un ejemplo familiar de medición. Por ejemplo, pida que dos estudiantes se pongan de pie, espalda contra espalda, y pregunte a la clase: “Si midiera a estos dos estudiantes, ¿quién sería más alto? ¿Quién sería más bajo?”
► ¿Dónde han visto antes un termómetro?
▪ Tenemos un termómetro afuera de nuestra casa.
▪ El médico usa un termómetro para tomarme la temperatura cuando estoy enfermo.
► ¿Qué ven en este termómetro?
▪ Veo números y líneas en el lado.
▪ Veo una línea roja en el medio.
▪ Veo colores en el lado.
Indique a los estudiantes que antes de poder medir la temperatura al aire libre para describir el estado del tiempo, primero deben aprender a usar un termómetro. Mientras sostiene el termómetro de interior y exterior, señale el tubo de vidrio, el bulbo de vidrio en la parte inferior que está lleno de líquido rojo y la línea de líquido rojo en el tubo. Muestre a los estudiantes la forma correcta de sujetar el termómetro para que quede vertical con el bulbo en la parte inferior. Luego, señale las franjas de color en el lado del termómetro. Explique que estas representan diferentes temperaturas.
► Este termómetro, ¿de qué piensan que está midiendo la temperatura en este momento? ¿Qué les hace pensar eso?
▪ Pienso que mide el aire que nos rodea.
▪ Pienso que mide la temperatura del aire porque nada más lo toca.
Diferenciación
Es posible que los estudiantes con deficiencias de visión cromática, comúnmente conocidas como daltonismo, necesiten apoyo durante esta actividad. El sitio web de la National Science Teaching Association proporciona recursos para ayudar a los estudiantes con deficiencias de visión cromática: http://phdsci.link/1512.
Diferenciación
Los estudiantes encuentran el término representar a lo largo del módulo. Dé una explicación fácil de usar para los estudiantes, tal como “Representar significa ser una señal o un símbolo de algo”. Considere también compartir ejemplos de la palabra representar en diferentes contextos, tales como los siguientes:
▪ Cuando dibujamos cuántos objetos hay, representamos cuántos hay.
▪ Cuando dibujamos una cara feliz o triste, representamos cómo nos sentimos.
Nota para el maestro
Se espera que los estudiantes de kindergarten reconozcan y escriban números del 0 al 20, por lo que no se espera que sepan todos los números en la escala del termómetro. Las franjas de color del termómetro apoyan a los estudiantes al permitirles comparar la temperatura relativa sin usar números con los que aún no están familiarizados.
Confirme que el termómetro mide la temperatura del aire en el salón de clases. Luego, pida a los estudiantes que miren detenidamente el tubo de vidrio y encuentren la parte superior de la línea roja. Pídales que identifiquen la franja de colores al lado de la parte superior de la línea roja. Invite a varios estudiantes a compartir su lectura de la franja de color. Lleguen a un acuerdo como clase sobre qué franja de color se corresponde con la temperatura del aire en el salón de clases.
Indique a los estudiantes que ahora explorarán y usarán un termómetro para medir la temperatura de otros artículos del salón de clases. Discuta con la clase las expectativas de seguridad para el uso de termómetros.
Nota de seguridad
Esta actividad implica peligros potenciales. Explique que los termómetros están hechos de vidrio, se puede romper y producir lesiones. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes para minimizar los riesgos:
▪ Usen lentes de seguridad durante toda la actividad.
▪ Manejen los termómetros con cuidado. Nunca se pongan el termómetro en la boca. No golpeen el termómetro contra ninguna superficie ni el cuerpo de nadie. Pasen los termómetros con delicadeza, sin agarrar con fuerza.
▪ Si se rompe un termómetro, avísenle de inmediato a un adulto. No toquen las piezas rotas.
▪ Si se derrama agua, avísenle de inmediato a un adulto.
▪ No se beban el agua ni saquen los cubitos de hielo del vaso.
▪ Lávense las manos tan pronto como finalice la actividad.
Coloque a los estudiantes en parejas, distribuya un termómetro de los estudiantes y un Vaso A y Vaso B preparados a cada pareja. Explique que estos termómetros miden la temperatura del aire al igual que el termómetro de interior y exterior. Dé tiempo a los estudiantes para observar sus termómetros.
Luego, agregue agua fría hasta llenar aproximadamente un tercio del Vaso A de cada pareja de estudiantes. Agregue también 2 cubitos de hielo a cada vaso. Pida a un estudiante de cada pareja que coloque un dedo en el agua y que le describa a su compañero cómo se siente la temperatura.
► ¿Qué creen que pasará si ponemos un termómetro en el agua del Vaso A?
▪ Creo que la línea roja se moverá.
▪ Creo que la línea roja va a moverse, pero no sé si va a subir o bajar.
Diferenciación
Los estudiantes encuentran el término aire a lo largo del módulo. Podría ser útil compartir el cognado en inglés air. Considere compartir una explicación fácil de comprender para los estudiantes, tal como “El aire nos rodea. El aire entra y sale cuando respiramos”.
Énfasis en Ideas básicas disciplinarias
En el Módulo 3 del 5.o nivel, se presentará el término atmósfera a los estudiantes, como la parte de la Tierra que se compone de todos los gases del aire en la Tierra (ESS2.A). No se espera que los estudiantes de kindergarten conozcan ni usen el término atmósfera
Demuestre cómo colocar el termómetro en un vaso de agua. Indique a un estudiante de cada pareja que coloque su termómetro en el Vaso A y pida que todos los estudiantes observen y discutan con su pareja qué sucede con la línea roja. Dígales que no toquen el termómetro hasta que la línea roja deje de moverse.
A medida que los estudiantes trabajan, circule para asegurarse de que usen los termómetros de forma segura y para ayudarlos a identificar qué franja de color se alinea con la parte superior de la línea roja después de que el líquido del termómetro deje de moverse. Si es necesario, haga las siguientes preguntas: ¿Qué pasó? ¿Se movió la línea roja hacia arriba o hacia abajo? ¿Junto a qué franja de color está la parte superior de la línea roja ahora?
Pida a los estudiantes que encuentren en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 5) la imagen del termómetro identificado como Vaso A. Pídales que dibujen una línea roja en el tubo de la imagen del termómetro del Vaso A para que se parezca a la línea roja de su termómetro. Luego, indique a las parejas de estudiantes que identifiquen la franja de colores situada junto a la parte superior de la línea roja de su termómetro y que encierren en un círculo la franja de color correspondiente en sus Cuadernos de ciencias. A medida que los estudiantes trabajan en sus Cuadernos de ciencias, agregue agua caliente hasta llenar aproximadamente un tercio del Vaso B de cada pareja de estudiantes.
A continuación, diga a un estudiante de cada pareja que coloque un dedo en el Vaso B y que le describa a su pareja cómo se siente el agua.
► ¿Qué creen que pasará si ponemos un termómetro en el agua del Vaso B?
▪ Creo que la línea roja volverá a moverse.
▪ Creo que la línea roja se moverá hacia arriba.
Pida a un estudiante de cada pareja que saque su termómetro del Vaso A y lo coloque inmediatamente en el agua del Vaso B. Pida a las parejas de estudiantes que vuelvan a observar y comentar lo que sucede. Cuando la línea roja deje de moverse, pídales que encuentren en sus Cuadernos de ciencias la imagen del termómetro identificado como Vaso B. Dígales que dibujen una línea roja en el tubo de la imagen del termómetro del Vaso B para que parezca la línea roja que se ve en su termómetro ahora. Luego, pida a los estudiantes que identifiquen la franja de colores que se encuentra junto a la parte superior de la línea roja y que encierren en un círculo la franja de colores correspondiente en sus Cuadernos de ciencias.
Nota para el maestro
Considere opciones para minimizar el riesgo de derrames de agua sobre los Cuadernos de ciencias durante esta actividad. Por ejemplo, pida a los estudiantes que coloquen sus Cuadernos de ciencias lejos de los vasos hasta que los necesiten.
Ejemplo de respuesta del estudiante:
Después de que los estudiantes completen sus Cuadernos de ciencias, dé tiempo a las parejas de estudiantes para mover su termómetro de un vaso a otro y para que observen cómo se mueve la línea roja.
Actuar como un termómetro 10 minutos
Vuelva a reunir la clase. Invite a los estudiantes a usar la rutina Pensar–Trabajar en parejas–Compartir con un compañero diferente al que trabajaron durante la exploración del termómetro.
► ¿Cómo cambió el termómetro cuando lo colocaron en cada vaso de agua?
▪ La línea roja se movió hacia abajo cuando estaba en el Vaso A.
▪ Luego, la línea roja subió mucho cuando lo puse en el Vaso B.
Pida a los estudiantes que señalen al termómetro de sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 5) que muestra una temperatura más cálida.
► ¿Cómo saben qué vaso contenía agua más tibia?
▪ El agua del Vaso B se sentía más tibia que el agua del Vaso A cuando metí el dedo.
▪ La línea roja del termómetro subió hasta la franja roja cuando estaba en el Vaso B. Solo llegó a la franja azul cuando estaba en el Vaso A.
Nota para el maestro
Dependiendo del tiempo que tarde la actividad, el agua del Vaso B puede enfriarse desde la franja roja (muy caliente) hasta la franja anaranjada (caliente).
Ampliación
Cuando los estudiantes estén familiarizados con el uso seguro y responsable del termómetro, considere preparar estaciones de exploración de temperatura, donde los estudiantes pueden medir distintas temperaturas de agua en vasos adicionales.
Verificación de la comprensión
Los estudiantes usan mediciones de termómetro para comparar las temperaturas del agua.
Elementos evaluados
SEP.3: Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) o mediciones para recopilar datos que se puedan usar para hacer comparaciones.
ESS2.D: El estado del tiempo es la combinación de luz solar, viento, nieve o lluvia y temperatura en una región determinada en un tiempo determinado. Las personas miden estas condiciones para describir y registrar el estado del tiempo y observar patrones a lo largo del tiempo.
CC.3: Las escalas relativas permiten comparar y describir objetos y eventos (p. ej., más grande y más pequeño, más caliente y más frío, más rápido y más lento).
Evidencias
Los estudiantes usan termómetros para medir la temperatura del agua en el Vaso A y el Vaso B y comparan los datos (SEP.3) para identificar qué termómetro muestra una temperatura más tibia (ESS2.D, CC.3).
Pasos siguientes
Si los estudiantes señalan la imagen del termómetro del Vaso A en lugar del Vaso B, compruebe que las imágenes del termómetro de sus Cuadernos de ciencias muestren que la línea roja del termómetro del Vaso B está más arriba que la línea roja del termómetro del Vaso A. Si no lo muestran, pídales que coloquen un termómetro en el Vaso A y el Vaso B al mismo tiempo para que puedan comparar directamente las líneas rojas.
Los estudiantes usan los datos de la temperatura para identificar que el agua del Vaso B está más tibia (ESS2.D, CC.3).
Si los estudiantes necesitan apoyo para describir cómo saben qué vaso de agua está más tibio, proporcione un esquema de oración como el siguiente: Creo que la temperatura del agua en el Vaso es más tibia porque
Trabaje con los estudiantes para llegar a un acuerdo como clase de que el agua del Vaso B estaba más tibia que el agua del Vaso A. Concrete que, aunque sentir el agua ayudó a los estudiantes a detectar lo tibia o fresca que estaba, el termómetro les permitió medir la temperatura del agua.
Muestre a los estudiantes el termómetro de demostración preparado.
Explique que el termómetro de demostración es un modelo de termómetro real. Indique a los estudiantes que pueden usar el termómetro de demostración para mostrar cómo se mueve la línea roja cuando un termómetro mide diferentes temperaturas. Demuestre cómo mover la línea roja hacia arriba y hacia abajo.
► Cuando la línea roja sube o baja, ¿qué significa?
▪ La temperatura está cambiando.
▪ La temperatura se hace más tibia o más fresca.
Indique a los estudiantes que van a actuar como la línea roja de un termómetro. Demuestre cómo se deben levantar los estudiantes y estirar las manos en alto cuando oyen hablar de algo que está caliente y agacharse cuando oyen hablar de algo que está frío.
Comience pidiendo a los estudiantes que interpreten lo que pasó con la línea roja cuando colocaron el termómetro en el agua fría del Vaso A. Luego, dígales que representen lo que le pasó a la línea roja cuando colocaron el termómetro en el agua caliente del Vaso B. Use el termómetro de demostración para reflejar los movimientos de los estudiantes desplazando la línea roja hacia abajo a la franja de color azul y luego hacia arriba a la franja de color rojo.
Nombre artículos fríos o calientes adicionales y pida a los estudiantes que representen lo que haría la línea roja del termómetro si este estuviera midiendo la temperatura de esos artículos. Para cada artículo, represente el movimiento de la línea roja con el termómetro de demostración. Los posibles artículos a incluir pueden ser los siguientes:
▪ chocolate caliente
▪ helado
▪ sopa
▪ nieve
Después de que los estudiantes representen la línea roja que se mueve hacia arriba y hacia abajo para unos cuantos artículos, pídales que formen parejas y que se turnen para nombrar un artículo caliente o frío mientras su pareja actúa como la línea roja de un termómetro. Después de que ambos compañeros hayan nombrado un artículo y hayan actuado como la línea roja, pídales que comparen los dos artículos y decidan cuál está más tibio y cuál está más fresco.