4 minute read

Imaginar un instrumento para medir el viento  1

3 minutos

Indique a los estudiantes que trabajarán en parejas para crear un instrumento para medir el viento. Explique que cada pareja de estudiantes recibirá un juego de materiales para crear su instrumento. Muestre y presente a los estudiantes los materiales preparados.

A continuación, reúna a los estudiantes alrededor del ventilador y el secador de cabello y enciéndalos. Coloque el ventilador a baja rapidez.

► ¿Cómo podemos usar el ventilador y el secador de cabello para poner a prueba nuestros instrumentos de medición de viento?

▪ Soplan como el viento, así que podemos usarlos para poner a prueba nuestros instrumentos.

▪ Podemos sostener diferentes materiales delante de ellos y ver cómo se mueven.

Confirme que el ventilador y el secador de cabello mueven el aire y que los estudiantes pueden usar ese aire en movimiento para representar el viento. Deje el ventilador y el secador de cabello encendidos y seleccione un material disponible para que los estudiantes lo usen (p. ej., una tira de papel de seda). Sujete el material a 1 pie enfrente del ventilador. Luego, sostenga el mismo material a 1 pie enfrente del secador de cabello.

► ¿Cómo creen que se compara el viento del ventilador con el viento del secador de cabello?

▪ El ventilador hace un poco de viento y el secador de cabello hace mucho viento.

▪ El viento del secador de cabello es más fuerte que el viento del ventilador.

Resuma que los estudiantes pueden usar el ventilador para poner a prueba cómo se mueven los materiales cuando hace un poco de viento y el secador de cabello para poner a prueba cómo se mueven los materiales cuando hace mucho viento.

Coloque a los estudiantes en parejas. Explique que antes de fabricar un instrumento para medir el viento, explorarán cómo el aire del ventilador y el aire del secador de cabello hacen que los diferentes materiales se muevan. Repase los procedimientos de seguridad para poner a prueba los materiales.

Diferenciación

Es posible que los estudiantes necesiten apoyo para entender el término materiales. Podría ser útil compartir el cognado en inglés materials. Explique que los materiales son cualquier cosa que se usa para fabricar o construir otra cosa. A medida que presenta cada material, refiérase a él usando la palabra material. Por ejemplo, “Este material es papel de seda”.

Nota de seguridad

Esta actividad implica peligros potenciales. Explique que el ventilador y el secador de cabello tienen piezas que se mueven rápidamente, pueden calentarse y pueden volar objetos hacia los ojos. Asegúrese de que el secador de cabello esté en la posición más fresca durante la actividad. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes para minimizar los riesgos:

▪ Usen lentes de seguridad durante toda la actividad.

▪ Solo los adultos pueden sostener y usar el secador de cabello o encender y apagar el ventilador.

▪ No muevan el ventilador de la mesa.

▪ Recójanse el cabello largo antes de acercarse al ventilador o al secador de cabello.

▪ Mantengan los dedos y otros objetos al menos a 1 pie de distancia del ventilador y del secador de cabello.

▪ No toquen ninguna parte del ventilador, el secador de cabello, los cables eléctricos o la toma de corriente.

▪ Al poner a prueba los materiales, colóquense de pie a un lado del ventilador o del secador de cabello.

Nota para el maestro

Siempre debe haber al menos un adulto en la zona de pruebas. El adulto debe encender y apagar el secador de cabello y el ventilador para los estudiantes y sostenerlo cuando los estudiantes pongan a prueba los materiales. El ventilador puede estar encendido durante todo el tiempo de la prueba, pero un adulto debe supervisar a los estudiantes que lo usan al poner a prueba los materiales.

Indique a cada pareja de estudiantes que recoja un trozo de cada material preparado: espuma artesanal, fieltro, cinta de señalización, sobre de manila, papel de seda y estambre. Indique a los estudiantes que anotarán cómo se mueve cada material en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad A de la Lección 6). Antes de comenzar a poner a prueba los materiales, pida a los estudiantes que hagan un dibujo de cada material y lo coloreen en la primera columna del cuadro. Una vez que los estudiantes hayan dibujado los materiales, pídales que observen cómo se siente cada material. Luego, dígales que seleccionen con su pareja uno o dos de los materiales que van a poner a prueba. Invite a los estudiantes a sostener los materiales a 1 pie enfrente del ventilador o del secador de cabello para ponerlos a prueba.

Después de que los estudiantes pongan a prueba cada material, pídales que trabajen con su pareja para anotar cómo se mueve el material frente al ventilador y al secador de cabello en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad A de la Lección 6). Para esto deben encerrar en un círculo la imagen que representa mejor el movimiento del material. Permita que los estudiantes continúen poniendo a prueba uno o dos materiales a la vez hasta que hayan anotado observaciones de todos los materiales. Luego, pídales que discutan con su pareja qué materiales quieren usar para fabricar su instrumento para medir el viento.

Nota para el maestro

Planifique cómo se turnarán los estudiantes con el ventilador y el secador de cabello para poner a prueba los materiales. Por ejemplo, dé una cantidad de tiempo determinada para que los estudiantes pongan a prueba cada material e indíqueles que su turno ha terminado diciendo: “1-2-3, eso es suficiente para verlo”.

Diferenciación

Para algunos estudiantes puede ser beneficios referirse al cuadro de problema y solución de la clase mientras ponen a prueba los materiales. Puede recordar a los estudiantes que están poniendo a prueba los materiales para crear un instrumento que les muestre cuando no hace viento, cuando hace un poco de viento y cuando hace mucho viento.

Nota para el maestro

Los estudiantes pueden encontrar muchas formas de crear un diseño exitoso. Por ejemplo, algunos estudiantes pueden usar un material para crear su instrumento, mientras que otros pueden usar dos o más materiales.

This article is from: