7 minute read

Aprender

26 minutos

Hacer preguntas sobre la luz solar, la protección del sol y la temperatura 6 minutos

Dirija de nuevo la atención de los estudiantes hacia la fotografía del patio de recreo cubierto. Dígales que este patio de recreo se encuentra en una parte del mundo donde a veces hace mucho calor. Utilice el termómetro de demostración para mostrarles una temperatura en la franja de color rojo correspondiente a entre 100 °F y 110 °F.

► ¿Querrían jugar en el patio de recreo si estuviera a esta temperatura afuera? ¿Por qué?

▪ No, haría calor y sudaría.

▪ Lo haría, pero me gustaría ir al espacio protegido del sol.

Recuerde a los estudiantes que los científicos hacen preguntas para averiguar más sobre cómo funciona el mundo. Dígales que van a averiguar más sobre el patio de recreo de la fotografía. Pídales que piensen en las preguntas que hicieron sobre el patio de recreo que se muestra en la fotografía. Pida a las parejas de estudiantes que elijan una pregunta relacionada con el estado del tiempo. Deles tiempo de seleccionar

Diferenciación

Represente para los estudiantes cómo cambiar un enunciado en una pregunta. Por ejemplo, si un estudiante dice, “Hay techo”, ayúdele a reformular su idea como una pregunta, tal como, “¿Por qué hay techo?”

Nota para el maestro

El parque de recreo de la fotografía se encuentra en Be’er Sheva, Israel. Be’er Sheva está ubicado en la zona de clima BWh (desierto caluroso), según el sistema de clasificación del clima de Köppen. Considere mostrar a los estudiantes la ubicación de Be’er Sheva en un mapa.

una pregunta y luego use la rutina Turnos rápidos para permitirles a las parejas de estudiantes que compartan sus preguntas con la clase. Anote las preguntas de los estudiantes en una pizarra blanca o en una hoja de papel de rotafolio.

Ejemplos de preguntas:

▪ ¿Protege del sol el techo al patio de recreo?

▪ ¿Qué tan caluroso es?

▪ ¿Juegan las personas en el patio de recreo en días realmente calurosos?

▪ ¿Hace más fresco bajo el techo?

▪ ¿Puede el techo mantener secos al patio de recreo y a las personas en los días lluviosos?

▪ ¿Produce el techo el espacio protegido del sol que se ve en el suelo?

Explique que la clase necesita seleccionar una pregunta que los estudiantes podrán responder en la escuela. Aclare que deben seleccionar una pregunta relacionada con la Pregunta del fenómeno.

► ¿A qué parte de la escuela podemos ir para responder nuestra pregunta?

▪ ¡También tenemos un patio de recreo!

▪ Podemos usar el sitio donde jugamos al aire libre.

La clase y el maestro llegan a la conclusión de que la clase puede utilizar el patio de recreo de la escuela (u otra área de juegos al aire libre) para responder la pregunta que seleccionen para la investigación. Lea en voz alta las preguntas anotadas, una a la vez. Pida a los estudiantes que usen señales no verbales para demostrar si piensan que podrían usar el patio de recreo de la escuela para responder cada pregunta. Encierre en un círculo las preguntas que la mayoría de la clase cree que podría responder.

Nota para el maestro

Turnos rápidos es una rutina de conversación colaborativa que brinda a cada estudiante la oportunidad de responder. Los estudiantes comparten sus respuestas, uno tras otro, hasta que todos hayan participado. Los estudiantes que tengan una respuesta similar a la de otro estudiante pueden usar una señal no verbal para demostrar que están de acuerdo, en lugar de repetir una respuesta.

Nota para el maestro

Las respuestas de los estudiantes pueden variar. Si no hay acceso a un patio de recreo, los estudiantes pueden sugerir un parque u otra zona al aire libre sombreada por un pórtico o árboles. Guíe a los estudiantes en identificar el área al aire libre seleccionada durante la preparación de la clase.

Verificación de la comprensión

Los estudiantes usan lo que saben sobre el efecto del calentamiento producido por la luz solar para hacer preguntas que se puedan responder mediante una investigación.

Elementos evaluados

SEP.1: Hacen o identifican preguntas que se pueden responder mediante una investigación.

PS3.B: La luz solar calienta la superficie terrestre.

Evidencias

Los estudiantes aplican su comprensión de la luz solar y la temperatura (PS3.B) para hacer preguntas (SEP.1) sobre un patio de recreo cubierto.

Pasos siguientes

Si los estudiantes necesitan apoyo para generar preguntas, proporcione un banco de palabras de preguntas tales como ¿Qué?, ¿Por qué? y ¿Cómo? Proporcione un segundo banco de palabras del estado del tiempo, tales como luz solar, espacio protegido del sol y temperatura. Pida a los estudiantes que utilicen una palabra de pregunta y una palabra del estado del tiempo para hacer una pregunta sobre el patio de recreo de la fotografía.

Identifique preguntas relacionadas con sentirse más cálido a la luz del sol y más fresco en el espacio protegido del sol. Luego presente y anote la pregunta que los estudiantes intentarán responder: ¿Se siente más fresco en el espacio protegido del sol que bajo la luz solar?

Investigar la luz solar, la protección del sol y la temperatura

20 minutos

Nota para el maestro

Si el estado del tiempo no está soleado durante la lección, consulte el Recurso B de la Lección 9 para conocer una actividad alternativa.

Pida a los estudiantes que lleven sus Cuadernos de ciencias y un crayón rojo al área exterior seleccionada durante la preparación de la clase.

Forme parejas de estudiantes. Indíqueles que trabajen en pareja para explorar la zona y prestar atención a lo cálido o fresco que se sienten en diferentes lugares. Pida a los estudiantes que busquen los lugares donde se sientan más cálidos y más frescos. Luego reúna la clase de nuevo.

Énfasis en Prácticas de ciencias e ingeniería

Hacer e identificar preguntas que se pueden responder mediante una investigación (SEP.1) son prácticas científicas importantes. Esta lección ofrece la oportunidad de representar a los estudiantes cómo desarrollar e identificar preguntas que pueden guiar una investigación. Los estudiantes continuarán desarrollando estas destrezas a lo largo del resto del módulo.

Nota para el maestro

Considere la posibilidad de que los estudiantes completen la hoja de registro del estado del tiempo diario mientras están afuera. Luego, los estudiantes pueden actualizar el calendario del estado del tiempo, el registro de temperatura y el registro del estado del tiempo al final de la lección.

► ¿Dónde se sienten más cálidos? ¿Dónde se sienten más frescos?

▪ Me siento más cálido bajo el sol.

▪ Me siento cálido cuando estoy de pie en el pavimento. Parece que el calor viene del suelo.

▪ Me siento más fresco en el espacio protegido del sol porque no estoy bajo la luz cálida del sol.

Pida a los estudiantes que usen una señal no verbal para indicar si están de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones: Me siento más cálido a la luz del sol. Me siento más fresco en el espacio protegido del sol.

► ¿Cómo podemos saber con certeza si se siente más cálido a la luz del sol que en el espacio protegido del sol?

▪ Vamos a usar nuestros termómetros.

▪ Podemos medir la temperatura con un termómetro.

Muestre dos termómetros para estudiantes y explique que la clase utilizará estos termómetros para medir la temperatura del agua en un área soleada y el agua en un área protegida del sol. Pida a dos estudiantes que coloquen los termómetros en los vasos preparados. A medida que se ajustan los termómetros, comente sobre las ideas de los estudiantes acerca de qué ubicación tendrá una temperatura más cálida.

Después de unos minutos, pida a los estudiantes que observen la línea roja y la franja de color de cada termómetro sin mover ninguno de los termómetros de su ubicación. Pídales que trabajen con su pareja para anotar en los Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 9) el aspecto de la línea roja de cada termómetro. Los estudiantes también deben encerrar en un círculo en cada imagen de termómetro la franja de color a la que llega la línea roja.

Registre las temperaturas de ambos vasos con agua en una nota adhesiva o en una tarjeta. Luego, regresen al salón de clases. Use el termómetro de demostración para mostrar a los estudiantes la temperatura de cada vaso con agua. Luego, pida a los estudiantes que encierren en un círculo en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 9) la imagen del termómetro que muestre la temperatura donde el agua estaba más tibia.

Diferenciación

Para fomentar la participación, considere la posibilidad de sugerir esquemas de oración a los estudiantes tales como los siguientes:

▪ Me siento más cálido en .

▪ Me siento más fresco en .

Nota para el maestro

Para evitar confusiones, los estudiantes miden la temperatura del agua en lugar de la temperatura del aire durante esta investigación. La temperatura del aire es realmente la misma a la luz solar y en el espacio protegido del sol, pero un termómetro bajo la luz solar proporciona una lectura de temperatura más alta debido a la radiación solar y a la absorción de energía. Esto hace que un termómetro en un área soleada dé una lectura de temperatura más alta que la de la temperatura del aire real.

No se espera que los estudiantes comprendan la energía a este nivel. Sin embargo, considere facilitar una discusión acerca de dónde los estudiantes deben colocar el termómetro de interior y exterior para medir la temperatura del aire para el informe diario del estado del tiempo. Para obtener más información sobre la medición de la temperatura, visite esta página web de Penn State University: http://phdsci.link/1514

Conexión entre asignaturas: Matemáticas

Cuando los estudiantes identifican las franjas de color que corresponden a los diferentes niveles de la línea roja, los estudiantes comparan y anotan cambios (CCSSee.Math.Content.K.CC.C.7). Si bien el cambio que observan es cromático y no numérico, ven unidades de 10 en el termómetro, lo que apoya la secuencia de cantidades mayores (K.CC.B.4.c).

Ejemplo de respuesta del estudiante:

► ¿Dónde estaba más tibia el agua? ¿Cómo lo saben?

▪ Estaba más tibia en el área soleada, porque la parte superior de la línea roja estaba en la franja amarilla.

▪ El área soleada era más cálida por eso el agua estaba más tibia. Allí la temperatura estaba en la franja amarilla, pero estaba solo en la franja verde cuando se colocó en el espacio protegido del sol.

Confirme que el agua estaba más tibia en el área soleada que en el área protegida del sol.

This article is from: