![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Aprender
25 minutos
Observar los datos mensuales del estado del tiempo
5 minutos
Muestre el calendario del estado del tiempo con solo el intervalo preseleccionado de 3 a 5 días visible. Señale los datos de temperatura repetidos. Pida a los estudiantes que usen la rutina Pensar–Trabajar en parejas–Compartir en respuesta a las siguientes preguntas.
► ¿Qué observan sobre la temperatura de estos días?
▪ Estuvo anaranjado durante 5 días.
▪ La temperatura no ha cambiado.
► ¿Cómo buscamos un patrón?
▪ Tenemos que buscar información que se repita.
▪ También tenemos que ver si hay suficiente información para averiguar qué pasa a continuación.
► ¿Creen que los datos muestran un patrón? ¿Por qué?
▪ Creo que hay un patrón porque la temperatura es la misma todos los días.
▪ No estoy seguro porque no creo que la temperatura se mantuvo igual durante todo el mes.
► ¿Creen que podemos predecir la temperatura del día siguiente? Si es así, ¿qué creen que es?
▪ Creo que es anaranjado porque era anaranjado cada otro día de esa semana.
▪ No creo que podamos saberlo con certeza porque no creo que la temperatura sea siempre la misma.
Nota para el maestro
El propósito de esta actividad es que los estudiantes comprendan que, aunque la temperatura diaria puede cambiar a lo largo de un mes, la forma en que cambia la temperatura día a día no es un patrón consistente como el cambio observado por los estudiantes a lo largo de un día en la lección anterior. Si la temperatura diaria se encuentra dentro del mismo color de franja durante la mayor parte o todo el mes, considere utilizar un recurso del estado del tiempo en línea para encontrar valores numéricos de temperatura y, luego, utilice el termómetro de demostración para ayudar a los estudiantes a ver con mayor claridad los cambios de temperatura a lo largo del mes.
Reconozca las respuestas contradictorias de los estudiantes y pregunte en voz alta si hay suficiente información para hacer una predicción sobre el estado del tiempo para el día siguiente. Indique a los estudiantes que pueden utilizar los datos del calendario para determinar si su predicción es correcta.
Descubra el resto del calendario del estado del tiempo para revelar los datos del mes completo.
► ¿Qué observan sobre los datos del calendario del estado del tiempo?
▪ El día siguiente no es un día anaranjado como pensé que sería.
▪ Después de todos los días calurosos, hay muchos días cálidos.
► ¿Creen que los datos muestran un patrón? ¿Por qué?
▪ No. La temperatura fue la misma durante cinco días, pero no pudimos usarla para averiguar cuál sería la temperatura al día siguiente.
▪ No lo creo, porque pensé que el día siguiente sería anaranjado como los demás, pero no lo era.
Confirme que la información no es un patrón porque, aunque la temperatura se repita, los estudiantes no pudieron utilizar esa información para predecir cuál sería la temperatura al día siguiente.
► ¿Qué más observan o se preguntan sobre nuestros datos de temperatura?
▪ En su mayoría hay cuadrados anaranjados y amarillos cerca de la parte superior, pero en su mayoría amarillos y verdes en la parte inferior.
▪ Solo hay un día azul.
▪ Me pregunto si tendremos más días calurosos.
Resalte las observaciones y preguntas relacionadas con el cambio a lo largo del tiempo, con los estudiantes comparando el estado del tiempo a principio del año escolar con el estado del tiempo más reciente.
Nota para el maestro
Si no hay disponible un mes completo de datos, muestre la mayor cantidad de datos posible. Por ejemplo, muestre tanto el calendario del estado del tiempo del mes actual como una fotografía del calendario del estado del tiempo del mes anterior. (Ver el Recurso C de la Lección 4)
Verificación de la comprensión
Escuche a los estudiantes compartir su razonamiento sobre por qué los datos de temperatura no muestran un patrón (CC.1). Los estudiantes deben observar que, aunque hay información repetida, no pueden utilizar esa información para predecir temperaturas futuras (ESS2.D).
Según sea necesario, repase los datos de temperatura en el calendario del estado del tiempo. Plantee preguntas guía tales como las siguientes:
▪ ¿Se repiten las temperaturas?
▪ Si las temperaturas se repiten, ¿podemos utilizar esa información para predecir cuál será la temperatura al día siguiente? ¿Por qué?
Nota para el maestro
Anote las preguntas relevantes de los estudiantes en notas adhesivas y agréguelas a la cartelera de la pregunta guía.
Énfasis en Conceptos transversales
Involucre a los estudiantes a pensar cómo el estado del tiempo se mantuvo igual y cómo cambió a lo largo del mes (CC.7). Pida a los estudiantes que en el calendario del estado del tiempo, indiquen ejemplos de cuándo la temperatura, la nubosidad, la lluvia, la nieve o el viento permanecieron iguales durante varios días seguidos. También pídales que identifiquen los días en que una parte del estado del tiempo fue diferente al día anterior.
► ¿Cómo era el estado del tiempo al comienzo del año escolar? ¿Es lo mismo ahora?
▪ Era caluroso y soleado al principio, pero ahora hace más frío.
▪ Hay más lluvia y está más nublado ahora que al comienzo del año escolar.
Explique que para estar seguros de la temperatura al comienzo del año escolar, los estudiantes pueden mirar los datos que registraron en el calendario del estado del tiempo.
Analizar los datos mensuales de temperatura
Nota para el maestro
Si el calendario del estado del tiempo sigue mostrando los datos del primer mes de clases, tome una fotografía del calendario del estado del tiempo antes de quitar los cuadrados de color durante esta actividad. Al final de la lección, consulte la fotografía para volver a colocar los cuadrados en los bolsillos del calendario correctamente.
Si los datos del primer mes de escuela ya no se muestran en el calendario del estado del tiempo, utilice una fotografía del calendario del estado del tiempo del primer mes o un recurso en línea tal como Weather Underground (http://phdsci.link/1505) para identificar las temperaturas diarias de ese mes. Para cada día del mes, reúna un cuadrado de color de 3″ × 3″ que corresponda a la franja de color de temperatura de ese día.
Dirija la atención de los estudiantes al calendario del estado del tiempo que tiene datos para el primer mes de escuela.
Nota para el maestro
Los estudiantes pueden observar que las temperaturas se enfrían entre el comienzo del año escolar y el tiempo de esta lección. Un cambio en la temperatura promedio diaria a lo largo de un mes o año se considera una tendencia. Las personas pueden utilizar las tendencias para buscar patrones a largo plazo. En los niveles posteriores, los estudiantes examinarán los datos del estado del tiempo durante varios años para identificar patrones estacionales.
Nota para el maestro
Esta actividad requiere datos del estado del tiempo de un mes entero. Si los estudiantes no tienen un mes completo de datos desde el primer mes de escuela, utilice un recurso del estado del tiempo en línea para rellenar los datos que faltan o utilice el primer calendario del estado del tiempo que tenga un mes completo de datos registrados. Utilice el mismo calendario del estado del tiempo y el registro del estado del tiempo en la Lección 19.
Ejemplo de calendario del estado del tiempo:
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
Pida a los estudiantes que identifiquen qué color aparece con más frecuencia. Coloque el termómetro de demostración en la franja de color rojo y pídales que se pongan de pie si creen que el termómetro muestra la temperatura que más ha ocurrido durante el mes. Repita este proceso para cada franja de color del termómetro de demostración.
► ¿Cómo podemos averiguar qué temperatura medimos más a lo largo del mes?
▪ Podemos ver los cuadrados de color del calendario para ver qué color usamos más.
▪ Podemos contar los diferentes colores y ver cuál tenía más y cuál tenía menos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522215821-278e4bec3f12e630556c5be1d9ba70ec/v1/0e755d567105087ed96cc56721ed2b1b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Desarrolle las respuestas de los estudiantes para explicar que la clase va a clasificar y a contar los cuadrados de color. Elimine el título del mes y los cuadrados de color del calendario o reúna el título del mes y los cuadrados de color correspondientes al primer mes de clases.
► ¿Cómo podemos clasificar y comparar los cuadrados de color?
▪ Podemos hacer pilas o grupos.
▪ Podemos clasificar los cuadrados y alinearlos por color, como en nuestro registro de temperatura.
Distribuya los cuadrados de color para que cada estudiante reciba al menos un cuadrado. Pida a los estudiantes que elijan un método de clasificación y trabajen juntos como clase para clasificar todos los cuadrados. Si es necesario, guíe a los estudiantes para que organicen los cuadrados en filas por color. Coloque la tarjeta de título del mes encima de la clasificación de la tarjeta de temperatura de la clase.
Cuente en voz alta con los estudiantes el número de cuadrados de color que representan cada temperatura. Utilice tarjetas o notas adhesivas para identificar cada fila de cuadrados con su descripción de temperatura y con el número de cuadrados de la fila. Incluya rótulos para las categorías de temperatura que tenían cero días asociados a ellas.
Ejemplo de clasificación de la tarjeta de temperatura:
Forme parejas de estudiantes. Dé a cada pareja una bolsa preparada con cubos de enlace que correspondan en color y cantidad a las tarjetas de temperatura que clasificó la clase. Indique a las parejas que usen los cubos de enlace para crear una torre para cada color. Luego, pida a los estudiantes que cuenten el número de cubos en cada torre.
Nota para el maestro
En los meses siguientes, los estudiantes usarán el registro de temperatura de cada mes para analizar y hacer un resumen de los datos de temperatura.
Nota para el maestro
Identifique un espacio en el salón de clases para que los estudiantes clasifiquen los cuadrados de color, tales como una mesa grande o el piso del área de reunión de la clase. Considere tomar una fotografía de la clasificación de la tarjeta de temperatura y proyectar la fotografía para que los estudiantes la vean.
Diferenciación
Si los estudiantes necesitan apoyo para contar cubos de enlace, cuenten los cubos como clase después de que las parejas de estudiantes construyan sus torres. Contar juntos puede resultar especialmente útil si el número de cubos de enlace excede los 10 para cualquier color.
Exhiba dos esquemas de oración en un lugar visible a todos los estudiantes para guiar el pensamiento de los estudiantes al comparar los datos de temperatura.
▪ Hubo más días que días .
▪ No hubo tantos días como días .
Pida a las parejas que se turnen para comparar el número de cuadrados de cada color. Anime a los estudiantes a utilizar los cubos de enlace y esquemas de oración para ayudarlos. Luego invítelos a compartir sus comparaciones con la clase.
Ejemplos de respuestas de los estudiantes:
▪ Observé que hubo más días cálidos que días frescos. Conté 15 días amarillos y 7 días verdes.
▪ No hubo tantos días fríos como días frescos. Hubo solo 1 día frío.