2 minute read

Observar los huracanes, los tornados y las tormentas de nieve  18 minutos

Divida la clase en tres grupos. Distribuya a cada grupo las fotografías de un tipo de mal estado del tiempo (Recurso D de la Lección 22). Pida a los estudiantes que observen las fotografías y discutan lo que ven. Mientras discuten sus ideas, circule y ayude a cada grupo a identificar el tipo de mal estado del tiempo que tiene. Luego, ayude a los estudiantes a encontrar y a encerrar en un círculo ese tipo de mal estado del tiempo en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 22).

Ejemplo de respuesta del estudiante (para tornado):

Tornado Huracán Tormenta de nieve

A continuación, indique a los grupos que observen sus fotografías y discutan las siguientes preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué partes del estado del tiempo ven? ¿En qué se parecen los estados del tiempo de estas imágenes? Proporcione tiempo para discusiones grupales y luego pida a los estudiantes que hagan un dibujo en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 22) del mal estado del tiempo de las fotografías. Remita a los estudiantes al esquema de tormentas eléctricas de la clase como ejemplo.

Ejemplo de respuesta del estudiante (para tornado):

Mientras los estudiantes observan y dibujan, reúnase con un grupo a la vez. En cada reunión, comience pidiendo a los estudiantes que compartan las preguntas que tengan después de observar sus fotografías.

Verificación de la comprensión

Esté atento a que a los estudiantes usen sus observaciones de las fotografías (SEP.1) para hacer preguntas sobre su tipo de mal estado del tiempo (ESS3.B).

Si los estudiantes necesitan apoyo para plantear preguntas, proporcione un banco de palabras interrogativas, tales como qué, por qué, cómo y dónde

Ejemplos de preguntas:

▪ ¿Es un tornado parte de una nube?

▪ ¿Ocurren los huracanes siempre cerca del agua?

▪ ¿Cuánto nieva durante una tormenta de nieve?

Anote al menos una pregunta de cada grupo en una nota adhesiva para añadirla a la cartelera de la pregunta guía. Luego, explique que el grupo verá un video que muestra el tipo de mal estado del tiempo que hay en sus fotografías. Guíe a los estudiantes para que busquen información en el video que pueda ayudar a responder sus preguntas. Para el grupo de tormenta de nieve, reproduzca el video de una tormenta de nieve en Hokkaido, Japón (http://phdsci.link/1939). Para el grupo de huracán, reproduzca el video de un tifón en la isla Miyakojima, Japón (http://phdsci.link/1938). Para el grupo de tornado, reproduzca el video de un tornado en Kansas (http://phdsci.link/1940).

Haga que los estudiantes encierren en un círculo en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 22) las partes del estado del tiempo que observan en su video.

Ejemplo de respuesta del estudiante (para tornado):

Nota para el maestro

Los huracanes y tifones son el mismo tipo de mal estado del tiempo. La única diferencia es la ubicación donde se produce la tormenta. Cuando estas tormentas se forman en el Atlántico Norte, el Pacífico nororiental, el mar Caribe o el Golfo de México, se llaman huracanes. Los que se forman en el noroeste del Pacífico se llaman tifones.

This article is from: