![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Aprender
20 minutos
Prepararse para el Diálogo socrático 5 minutos
Muestre el frente del Afiche de conocimiento de Mesa Verde en el pasado. Recuerde a los estudiantes la Pregunta esencial: ¿Cómo protegieron las casas en acantilado a las personas de Mesa Verde del estado del tiempo? Pida a los estudiantes que piensen sobre lo que han aprendido desde que observaron la pintura por primera vez y cómo ha cambiado su respuesta a la Pregunta esencial.
Diga a los estudiantes que compartirán entre sí su comprensión actual de la Pregunta esencial, por medio del debate en un Diálogo socrático. Repase las rutinas y expectativas para participar eficazmente en un Diálogo socrático, incluyendo los lineamientos y los recursos del salón de clases para hablar y escuchar. Explique que los estudiantes pueden hacer referencia al modelo de anclaje, al cuadro de anclaje y a otros recursos del salón de clases para respaldar su discusión. Luego, muestre y lea en voz alta la Pregunta esencial: ¿Cómo protegieron las casas en acantilado a las personas de Mesa Verde del estado del tiempo? Pida a los estudiantes que, para prepararse para el diálogo, discutan brevemente la pregunta con un compañero.
Participar en el Diálogo socrático 15 minutos
Divida la clase en grupos y pida a los estudiantes de cada grupo que se sienten en un círculo. Lea en voz alta la Pregunta esencial para comenzar la discusión del Diálogo socrático. Pida a los estudiantes que discutan con su grupo la respuesta a la Pregunta esencial. Permita que los estudiantes se respondan directamente unos a otros con la mínima facilitación del maestro. Los estudiantes deben recordarse unos a otros las normas de conversación, pedir evidencias y formular preguntas para ampliar la conversación. Si es necesario, intervenga brevemente para reforzar las normas de las conversaciones colaborativas. Si la conversación de los estudiantes disminuye o se desvía, considere hacer una de las siguientes preguntas para estimular la continuación de la conversación:
► ¿Cómo podemos describir el estado del tiempo?
► ¿Qué podemos averiguar mirando los datos del estado del tiempo?
► ¿Cómo puede ser perjudicial el estado del tiempo?
► ¿Cómo afectó el estado del tiempo a los indígenas pueblo de Mesa Verde?
Conexión entre asignaturas: Artes del lenguaje
El Diálogo socrático permite a los estudiantes usar sus destrezas de hablar y escuchar para expresar y profundizar sus conocimientos de contenido científico. En un Diálogo socrático, los estudiantes participan en una conversación académica colaborativa, basada en evidencias. En esta discusión, los estudiantes deben trabajar para alcanzar las expectativas del nivel del grado para conversaciones colaborativas (CCSSee.ELA-Literacy.SL.K.1). Consulte el recurso del Diálogo socrático en la Guía de implementación para mayor referencia.
Verificación de la comprensión
A medida que los estudiantes participan en el Diálogo socrático, observe cómo proporcionan detalles sobre las ideas y prácticas científicas (SEP.8). Para supervisar la participación de los estudiantes y el flujo de la conversación, considere escribir el nombre de cada estudiante alrededor del borde de una hoja de papel antes de la lección y dibujar líneas entre los hablantes durante la conversación.
Nota para el maestro
Dependiendo de la familiaridad de los estudiantes con los Diálogos socráticos, considere agregar algunos de estos apoyos al diálogo:
▪ Los estudiantes usan esquemas de oración para ayudarlos a desarrollar las observaciones de unos y otros.
▪ Los estudiantes usan fichas parlantes. Cada estudiante recibe una ficha. Después de que un estudiante comparte, coloca la ficha en el medio del círculo. Después de que todos comparten y todas las están en el círculo, los estudiantes recuperan las fichas y comienzan el proceso de nuevo.