7 minute read

Lección 30

Objetivo: Explicar cómo afecta el estado del tiempo a las personas y a su entorno (Análisis final del módulo)

Presentar

3 minutos

Explique que en esta lección los estudiantes repasarán parte de la Evaluación final del módulo y discutirán sus respuestas.

Reproduzca de nuevo el video “Blizzard of 1978” (WGBH 2013) (http://phdsci.link/1542) desde el principio hasta el minuto 2:08, para recordar a los estudiantes el fenómeno evaluado. Pídales que compartan las preguntas que tienen sobre el fenómeno.

Aprender

25 minutos

Análisis de la Evaluación final del módulo

10 minutos

Informe a los estudiantes que discutirán parte de la Evaluación final del módulo. Muestre el elemento seleccionado de la evaluación junto con el ejemplo de respuesta seleccionado en la Lección 29. Pida a los estudiantes que usen una rutina como Dentro y fuera del círculo para discutir el elemento. Para facilitar

Agenda

Presentar (3 minutos)

Aprender (25 minutos)

▪ Análisis de la Evaluación final del módulo (10 minutos)

▪ Reflexionar sobre los Conceptos transversales durante el aprendizaje de los módulos (15 minutos)

Concluir (7 minutos)

Nota para el maestro

En la discusión de clase que sigue a la sección Presentar de esta lección, haga referencia a las preguntas relevantes de los estudiantes cuando debatan sobre el elemento seleccionado para el análisis de la Evaluación final del módulo. Después de la discusión, haga un seguimiento con estudiantes individuales para abordar otras preguntas abiertas.

Nota para el maestro

Este video no está disponible en español. Lea en voz alta el resumen provisto. (Ver el Apéndice de los Recursos en español) la discusión, plantee preguntas relevantes de los estudiantes formuladas durante la sección Presentar y preguntas generales como las siguientes:

► ¿Qué observan en esta respuesta?

► ¿Qué se preguntan acerca de esta respuesta?

► ¿Cómo cambia esta respuesta su forma de pensar?

Sugiera esquemas de oración para completar, tales como las siguientes, para apoyar a los estudiantes durante la discusión.

▪ Observo que . Eso hace que me pregunte

▪ Observo que . Eso me hace pensar .

▪ Solía pensar . Ahora pienso que

Si las respuestas de los estudiantes a la Evaluación final del módulo indican que es necesario, repita este proceso con elementos adicionales de la evaluación.

Nota para el maestro

Dependiendo de la familiaridad de los estudiantes con la reflexión y la revisión, considere estas estrategias adicionales para analizar la evaluación.

▪ Muestre una versión, fácil de comprender para los estudiantes, de la descripción de la evidencia en un elemento evaluado en los criterios de corrección. Pida a los estudiantes que compartan evidencias y preguntas sobre cómo el ejemplo de respuesta cumple con las expectativas de los criterios de corrección.

▪ Muestre un ejemplo de respuesta que no cumpla con las expectativas junto al ejemplo de respuesta anterior que sí cumple con las expectativas. Pida a los estudiantes que comparen las respuestas.

▪ Pida a los estudiantes que den su opinión sobre las respuestas de sus compañeros o sobre su propia respuesta al elemento evaluado.

▪ Pida a los estudiantes que revisen su respuesta al elemento evaluado y que apliquen nuevas ideas obtenidas del análisis conjunto para que sus respuestas reflejen una comprensión más profunda.

Nota para el maestro

Reflexionar sobre los Conceptos transversales durante el aprendizaje de los módulos

15 minutos

Explique a los estudiantes que los científicos trabajan para responder las preguntas que tienen acerca de la naturaleza y que es así cómo se desarrollan las ideas científicas. Explique que los Conceptos transversales se refieren a las distintas formas en que los científicos piensan sobre lo que ven y experimentan, y que los científicos pueden usar los conceptos transversales como lentes que los ayudan a encontrar respuestas a sus preguntas. Señale que los estudiantes han hecho mucho para ampliar sus conocimientos sobre el estado del tiempo y cómo el estado del tiempo afecta a las personas y su entorno, y explique que los estudiantes usaban a menudo el lente de los Patrones para profundizar su comprensión científica. Presente la tarjeta de patrones (Recurso de la Lección 30). Explique que esta tarjeta representa la idea de que a veces la información se repite para permitir que las personas hagan predicciones. Pida a los estudiantes que repasen los ejemplos de este concepto que encontraron durante el módulo.

Considere usar un accesorio, tal como una lupa grande, para ayudar a los estudiantes a comprender la analogía de observar físicamente a través de un lente. En esta lección y en lecciones futuras, use este accesorio cuando los estudiantes apliquen el lente de un Concepto transversal para comprender un fenómeno o para conectar ideas científicas.

► ¿Qué patrones encontramos en los datos del estado del tiempo?

▪ Vimos que la temperatura empieza siendo más fresca por la mañana y luego se hace más cálida por la tarde.

▪ También observamos que por la noche la temperatura se hace más fresca de nuevo.

▪ Encontramos patrones en los datos del mal estado del tiempo cuando aprendimos que ocurren diferentes tipos de mal estado del tiempo en diferentes lugares.

► ¿Hubo alguna vez que buscamos un patrón pero no lo encontramos?

▪ No encontramos un patrón para cuándo llovería o cuándo habría viento.

▪ Pensamos que casi habíamos encontrado un patrón cuando observamos la temperatura todos los días, pero era difícil adivinar cómo sería la del día siguiente.

Seleccione un producto del trabajo de los estudiantes relacionado con sus respuestas a estas preguntas y represente cómo discutir el producto del trabajo mediante el lente de Patrones. Luego, pida a los estudiantes que circulen para revisar los productos del trabajo de la clase seleccionados y exhibidos antes de la lección. A medida que los estudiantes circulan, pídales que consideren individualmente cómo el lente de los Patrones los ayudó a comprender los fenómenos representados por los productos de trabajo. Después de unos minutos, pida a la mitad de la clase que se detenga junto a un producto del trabajo relacionado con los Patrones. Pida al resto de la clase que encuentre un compañero que se haya detenido junto a un producto de trabajo e indique a las parejas que discutan la siguiente pregunta:

► ¿Cómo les ayudó el lente de los Patrones a entender este fenómeno?

▪ (Respuesta relacionada con el cuadro de temperaturas diarias de la Lección 17)

Vimos que las temperaturas matutinas y nocturnas suelen ser más frescas que las de la tarde. Podíamos predecir que las temperaturas de la tarde de otros días serían más cálidas que las de la mañana y la noche.

▪ (Respuesta relacionada con las temperaturas en el calendario del estado del tiempo)

El estado del tiempo puede ser el mismo durante varios días seguidos, pero no podemos hacer predicciones sobre cómo será el del día siguiente. Aunque el estado del tiempo se repite a veces, eso no significa que haya un patrón.

▪ (Respuesta relacionada con la Guía de actividad de la Lección 25)

Podemos determinar qué tipos de mal estado del tiempo pueden ocurrir en una ciudad porque tenemos datos que muestran qué tipos han ocurrido allí antes.

Énfasis en la integración tridimensional

A lo largo de PhD Science, los estudiantes aplican las tres dimensiones de los NGSS en conjunto para dar sentido a los fenómenos. Esta actividad destaca el papel que tienen los Conceptos transversales en el aprendizaje tridimensional de los estudiantes a lo largo del módulo. Esta discusión no debe aislar los Conceptos transversales; más bien, debería ayudar a los estudiantes a reflexionar de manera metacognitiva sobre las relaciones entre fenómenos, ideas, conceptos y prácticas de ciencias e ingeniería.

Esta lección destaca Patrones porque este concepto desempeña una función especialmente importante en la comprensión de los estudiantes de los fenómenos presentados a lo largo de este módulo. Destaque las conexiones con otros Conceptos transversales, Ideas básicas disciplinarias y Prácticas de ciencias e ingeniería a medida que aparecen en la discusión.

Diferenciación

Para ayudar a los estudiantes que puedan necesitar apoyo para explicar cómo usaron el lente de Patrones, considere la posibilidad de sugerir esquemas de oración tales como los siguientes:

▪ Observé (información repetida).

▪ Usé esa información para predecir que .

Pida a los estudiantes que cambien de función, elijan distintos productos de trabajo y repitan este proceso.

Una vez finalizada la actividad, seleccione algunos estudiantes para que compartan lo que han comprendido con la clase. Discuta cómo usaron el lente de los Patrones a lo largo del módulo para comprender fenómenos diferentes. Pídales que compartan otros fenómenos que puedan comprender mediante el lente de los Patrones, tales como fenómenos fuera del entorno de la escuela. Indique a los estudiantes que pueden seguir aplicando Conceptos transversales para responder sus preguntas y encontrar enlaces entre las ideas científicas, mientras exploran nuevas situaciones.

Concluir

Dirija la atención de los estudiantes a la cartelera de la pregunta guía e invítelos a reflexionar sobre sus nuevos conocimientos y acerca de qué más les gustaría aprender. Comience por pedirles que piensen acerca de las preguntas que respondieron durante el módulo. Formule preguntas tales como las siguientes para facilitar la discusión:

► ¿Qué hicieron para responder estas preguntas?

► ¿Qué respuestas les sorprendieron? ¿Por qué?

► ¿Qué preguntas se relacionan entre sí? ¿Cómo?

Luego, pida a los estudiantes que compartan las preguntas nuevas que tengan. Pídales que reflexionen sobre estas preguntas nuevas y otras preguntas sin respuesta en la cartelera de la pregunta guía. Formule preguntas tales como las siguientes para facilitar la discusión:

► ¿Qué necesitamos saber para contestar esta pregunta?

► ¿Qué podemos hacer para obtener más información sobre esta pregunta?

► ¿Permite esta pregunta formular otras preguntas?

Tarea opcional

Los estudiantes llevan un diario del estado del tiempo en donde viven para anotar individualmente las descripciones del estado del tiempo durante todo el año escolar.

Verificación de la comprensión

Escuche a los estudiantes para determinar si conectan el concepto de que la información se puede repetir, por lo que se puede utilizar para hacer predicciones (CC.1) con otros aspectos de su aprendizaje a lo largo del módulo, incluidos los fenómenos que exploraron, las investigaciones que realizaron, las prácticas que aplicaron y las ideas científicas que desarrollaron.

Nota para el maestro

Considere guardar la tarjeta de Patrones, así como las tarjetas que representan otros Conceptos transversales con los que los estudiantes están familiarizados. Haga referencia a las tarjetas correspondientes a medida que los estudiantes aplican los Conceptos transversales, para así dar sentido a los fenómenos en módulos siguientes.

Ampliación

Ofrezca a los estudiantes oportunidades para explorar estas preguntas, tales como a través de investigaciones compartidas, investigaciones colaborativas o tareas opcionales.

This article is from: