Literatura
CUENTOS Y LEYENDAS DE BUÑOL
Los desertores Rafael Ferrús Iranzo Buñol histórico
29 de agosto de 1939. Belchite (Zaragoza). El Ejército Popular asedia la población. Zaragoza es el objetivo. Los dos tuvieron la misma idea, dejarían sus ropas y parte de su cabello, rapado con machete, manchados de sangre, sobre los cientos de cadáveres que allí se amontonaban. Así las sospechas de deserción serían más ambiguas, y pensarían que los cuerpos de Miguel, apodado El gamo y Juan, apodado El gacela, habrían sido esparcidos por las paredes o zanjas del campo de batalla debido al intenso fuego de los morteros. Estaban en Belchite, aquello era una locura y los dos estaban en aquel lugar de muerte y asedio. Los dos huyeron a la misma hora, sin saber que sus destinos se
Foto Biblioteca El Mundo
iban a cruzar. Miguel, El gamo, llamado así por su velocidad en carrera, cosa que le salvó de una muerte segura al atravesar las trincheras republicanas y dejar varios muertos de granada. Las balas le silbaban, pero su rapidez era tal que era difícil apuntar y disparar a aquel loco que zigzagueaba entre las zanjas dejando a su paso varios muertos. Era de Toledo y se había enrolado en el ejército sublevado en su ciudad natal. Sus padres pertenecían, al igual que él, a la Falange. Cursaba estudios de ingeniero cuando estalló la guerra y no dudó ni un instante en partir hacia el frente. En el colegio siempre había destacado en las competiciones, habiendo conseguido varias medallas. Juan El gacela era un caso parecido, pero en el bando republicano. Era de Buñol (valencia), siendo esta zona republicana. Era agrimensor, y su rapidez al correr siempre llamó la atención a todos. También, como a Miguel, esta velocidad la salvó la vida en varias ocasiones, saltando y corriendo entre las murallas de Belchite, casi entrando y ametrallando sobre todo en el flanco oeste de la calle Mayor del pue-
www.elcandao.com Avda. de la Música, 1 · Buñol Tel. 96 250 10 59 · Fax 96 250 32 65 ferreteria@elcandao.com
16 asíesbuñol