Anfora
En defensa de la tradición El objetivo de este artículo no es dogmatizar sobre cómo tienen que ser las cosas, es simplemente una sugerencia de aprovechar lo que afortunadamente tenemos detrás de nosotros. No es esta una defensa de nuestra tradición para convencer a los que no viven o disfrutan del belenismo. Quiero aquí hacer que reflexionemos sobre lo que heredamos cuando decimos que somos belenistas. Es notorio y evidente que el belenismo surgió el siglo pasado, si somos quisquillosos a lo mejor hasta podemos remontarnos hasta finales del diecinueve; pero la gente lleva haciendo belenes muchos años y no hace falta acudir a las historias más o menos legendarias pues hay datos históricos e incluso figuras de nacimiento de antes del siglo quince. Así pues tenemos ante nosotros una tradición que se remonta varios siglos (no importa si cuatro o cinco o…) en los que se han venido realizando nacimientos, incluso permanentes, y, en vista de las figuras e incluso de las muestras que obran en algunos museos, de una gran calidad. Y aquí estamos, descubriendo, no ya la rueda sino el mismísimo fuego, y sin tener en cuenta lo que se hacía hace solo 20 o 30 años, por no hablar de las técnicas de hace 100 años o más, que se han perdido o por lo menos agonizan ante la indiferencia de los propios belenistas. A propósito ¿Quién ha hecho un belén de escorias? Entiendo que ahora es tal vez más sencillo encontrar espuma de poliuretano que escorias, pero si queremos conocer las técnicas nuevas ¿no deberíamos partir de las tradicionales? El corcho y el musgo parecen hoy materiales de segunda o incluso de tercera, pero han sido casi imprescindibles durante todo el siglo pasado y no solo eso, con ellos se han realizado belenes de una alta categoría, verdaderas obras de arte. Ahora parece que un trozo de bornizo solo es útil para preparar una estructura que después se debe recubrir con algo que le dé una apariencia más natural ¿? ¿Sabíais que desde hace mucho tiempo se han hecho belenes de papel de embalar? Hasta en los chinos se encuentra en temporada papel piedra, un papel decorado para simular rocas en los belenes, así que sí supongo que lo conocéis, pero claro, nosotros somos belenistas y por tanto muy por encima de esos materiales tan básicos, pero… hace tiempo los belenes de papel alcanzaron una gran calidad estética, y aún lo hacen desde belenes recortables a los belenes polacos
— 11 —