Anfora
Breve Historia de la Asociación NUESTROS COMIENZOS ……. V
Finiquitado el XXXV Congreso Nacional de Murcia, sobre el que nos llevamos un agradable recuerdo, nos queda Felicitar nuevamente a nuestra Socia “Pilarín”, por la concesión y entrega del Trofeo Federación, que este año le ha sido entregado, a propuesta de la Asamblea de nuestra Asociación, y finalmente nos volvemos a nuestros cuarteles de invierno, para acometer los trabajos y gestiones de la Campaña 97/98. Durante el verano, nos sumergimos en los intensos trabajos de realización de la 1ª Exposición de Dioramas, que esta Navidad, se lucirán como Primera Muestra de la Asociación Complutense en el Aula de Cultura de Caja Madrid. El mes de Octubre, se inicia con la Celebración del Patrono, S. Francisco de Asís y el día 4, en la Parroquia de S. José, nuestro Asesor Religioso R.P. Diego Rodríguez Navarro, nos oficia la Santa Misa, que es acompañada con el Grupo de Jóvenes Cantores “Almirez”, de la cercana población de Meco. Por la noche, ponemos el colofón a la fiesta, con una Cena de Hermandad en el Casino Municipal, que cuenta con la presencia de nuestro Alcalde, al que se le hace entrega durante el acto, del Nombramiento de “Presidente de Honor”. El Ilmo. D. Bartolomé González, nos expresa su agradecimiento y nos anima a seguir con la labor y tradición Belenista en bien de la Cultura y Belenismo Alcalaíno. Durante los días 17, 24 y 31 de Octubre, en el Salón Social de la Casa de Andalucía, se imparten los tradicionales Cursillos Teóricos de Belenismo, que de forma Gratuita, para todos los participantes, viene organizando la Asociación y que gozan con el aprecio de público y Prensa. Se presentan los Proyectos del ejercicio, entre los que destacan;.. Incluir a la Asociación en la red Informática de Internet.- Organizar una visita al Belén que los RR. PP. Dominicos tienen en Ocaña.- Visita a los Talleres de Arte Cristiano en Olot.- y dentro del próximo año, efectuar Visita de Hermandad a los Belenistas de Cuenca. En esta Navidad 97/98, se instala la 1ª Exposición de Dioramas de la Natividad, en el Aula de Cultura de Caja Madrid, Que estaba formada por Obras todas vestidas con Figuras de Serie y Arreglos de J.L. Mayo Lebrija y a los que dieron vida Belenistas como: Pilar Gómez, Baldomero Perdigón, J. Antonio Cuevas, Remigio Martínez, Fausto Martín, Enrique Callejas, Jesús A. Bueno, Julio A. Menárguez, Fco. Pérez y… otros. — 46 —