2 minute read
Asociación Cultural Belenistas Cuéllar
ASOCIACIÓN CULTURAL BELENISTAS DE CUÉLLAR UN MUNDO APASIONANTE, UNA NUEVA FAMILIA
Nunca pensé que el amor y la pasión que yo tengo por el belén fuera compartido por tanta gente en España. Mi vida siempre ha estado ligada al belén, es algo que en mi familia mi madre siempre ha cuidado y ha mantenido, y de tres hermanos que hemos vivido por igual las navidades en casa, solo en mi se despertó esa pasión por una tradición que mis padres nos habían enseñado. Hace tres años creamos la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar un grupo de gente que en nuestra villa segoviana nos dedicábamos a poner diferentes belenes en Navidad. Así nació nuestra pequeña familia belenista. El año pasado tuve la gran oportunidad de participar en el Congreso Nacional de Belenistas en Sevilla y descubrir realmente lo que el belén era, más allá de lo que nunca hubiera imaginado. Ver esos gigantescos dioramas con escenas bíblicas de la historia de la Natividad que cada una de las asociaciones había conseguido dar crear. Descubrir escultores que en sus obras ensalzaban la expresión de los rostros y el movimiento de los ropajes haciendo que cada pieza tuviera vida propia y te lleguen al alma y al corazón . Pero sobre todo tuve la suerte de juntarme con un enriquecedor grupo de belenistas que desde el primer instante nos acogieron como a uno más. Nosotros íbamos casi sin experiencia, sin antigüedad en nuestros belenes, sin grandes nombres en los creadores de nuestras figuras, pero ellos nos fueron explicando y haciéndonos sentir desde el primer momento como auténticos belenistas. Tuvimos como digo la gran fortuna de estar acompañados por los Belenistas de La Asociación Complutense de Alcalá de Henares, todo un lujo. Desde entonces nació una gran amistad que día a día ha ido creciendo, echándonos siempre una mano en lo que necesitemos. Recuerdo cuando nos acercamos a ver su Belén, no existían palabras de admiración, yo no pestañeaba, que maravilla y que gran obra de arte lo que tenían allí montado, solo quería que todos mis compañeros fueran a verlo y la gente de mi pueblo disfrutaran de esa maravilla, y así pudo ser. Pero donde se vio realmente la humildad y lo grandes que son estos Alcalaínos fue cuando nos enseñaron “las tripas” como diríamos del Belén, el taller, como se hacen las cosas y sus “secretos” cosa que en otro tipo de actividades se guarda recelosamente. En el belenismo no existe , aquí se trata de crecer entre todos, de mejorar, de sumar y nunca de restar, y eso en la sociedad que estamos me parece maravilloso. Ángel y Fernando, tuvieron el detalle de venir a ver nuestros belenes por navidad, que nada tiene que ver con los suyos ,pero nos animaron mucho y seguro que poco a poco iremos mejorando. A partir de entonces se han creado grandes vínculos y una buena relación, todo gracias al Belén, me encantaría agradecer a cada uno de ellos lo bien que nos han tratado y nos tratan cada vez que nos juntamos, pero en especial a tres de sus representantes con los que más contacto tengo, Ángel su presidente, Fernando y Juan Andrés. Seguid manteniendo esa buena armonía creado, oís de admirar y Mil gracias por dejarnos a mi asociación y a mi personalmente pertenecer a esa gran familia del belén. Estas navidades seguiremos disfrutando juntos de vuestro monumental Belén en Alcalá. Paz y Bien. Sonia Martín Quijada (Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar.
Advertisement