ESCUELA TÉCNICA DE FORMACIÓN FORESTAL ESTEFFOR
“DETERMINACIÓN PRELIMINAR DE LOS EFECTOS DEL FUEGO SOBRE LA VEGETACIÓN DE LOS BOSQUES MIXTOS DE PINO (Pinus spp.) Y ENCINO (Quercus spp.)EN LA RESERVA DE USOS MÚLTIPLES DE LA CUENCA DEL LAGO DE ATITLÁN – RUMCLA-, EN EL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ.”
POR: CUTZAL CHAVAJAY, GLENDY PAOLA ASUNCIÓN
PREVIO A CONFERIRSELE EL TITULO DE: PERITO FORESTAL
JACALTENAGO, DICIEMBRE DE 2,009.
i. Índice de contenido i. Índice de contenido ............................................................................................................. i ii. Índice de cuadros ............................................................................................................. iv iii. Índice de figuras .............................................................................................................. vi iv. Índice de anexos .............................................................................................................. ix v. Resumen ............................................................................................................................ x
1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................. 2 3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 3 4. OBJETIVOS ....................................................................................................................... 4 4.1. Objetivo general .......................................................................................................... 4 4.2. Objetivos específicos ................................................................................................... 4 5. HIPÓTESIS ........................................................................................................................ 5 5.1. Hipótesis nula .............................................................................................................. 5 5.2. Hipótesis alternativa .................................................................................................... 5 6. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................ 6 6.1. Marco conceptual ........................................................................................................ 6 6.1.1. Incendio Forestal................................................................................................ 6 6.1.2. Quemas prescritas .............................................................................................. 6 6.1.3. Quemas controladas ........................................................................................... 6 6.1.4. Las quemas prescritas, los incendios forestales y el manejo de los bosques ........ 7 6.1.5. Aspectos legales del manejo del fuego ............................................................... 8 6.1.6. Vacíos críticos a nivel técnico y legal sobre el manejo del fuego ........................ 9 6.1.7. El fuego en su contexto físico, ecológico y social ............................................. 10 6.1.8. Régimen de fuego ............................................................................................ 24 6.2. Marco referencial ....................................................................................................... 29 6.2.1. Ubicación geográfica y política ........................................................................ 29 6.2.2. Extensión y altitud ........................................................................................... 32 6.2.3. Colindancias y vías de acceso .......................................................................... 33 6.2.4. Características edáficas .................................................................................... 34 i
6.2.5. Climatología .................................................................................................... 38 6.2.6. Hidrología ........................................................................................................ 40 6.2.7. Geología y geomorfología ................................................................................ 41 6.2.7. Flora ................................................................................................................ 50 6.2.8. Fauna ............................................................................................................... 55 6.2.9. Zona de vida .................................................................................................. 60 6.2.10. Características socioeconómicas..................................................................... 61 7. METODOLOGÍA ............................................................................................................. 63 7.1. Fase preliminar de gabinete (de planificación) ........................................................... 63 7.1.1. Asignación de área y temática de trabajo ......................................................... 63 7.1.2. Recopilación de información de la temática ..................................................... 63 7.1.2. Fase de Campo ................................................................................................. 75 7.1.3. Fase de Gabinete ............................................................................................ 76 8. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ....................................................................................... 79 8.1. Características de los sitios evaluados. ....................................................................... 79 8.1.1. Corazón del bosque – Santa Lucía Utatlán Sololá. ............................................ 79 8.1.2. Cerro Patzutzum – Concepción Sololá ............................................................. 79 8.1.3. Cerro paquisis – Santiago Atitlán Sololá. ......................................................... 80 8.1.4. Cerro Tzantem – Santa María Visitación Sololá. .............................................. 80 8.1.5. Volcán Tolimán – San Lucas Tolimán Sololá. .................................................. 80 8.2. Estructura de la vegetación arbórea ............................................................................ 81 8.2.1. Estructura horizontal ........................................................................................ 81 8.2.2. Estructura vertical ......................................................................................... 107 8.3. Composición florística ............................................................................................. 116 8.3.1. Diversidad de la vegetación ........................................................................... 116 8.3.2. Hábito de vegetación asociada ....................................................................... 130 8.4. Efectos del Fuego sobre la vegetación arbórea ......................................................... 139 8.4.1. Efectos en la sobrevivencia ............................................................................ 140 8.4.2. Efectos en la reacción de los árboles .............................................................. 148 9. CONCLUSIONES .......................................................................................................... 156 10. RECOMENDACIONES ............................................................................................... 157 ii
11. BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................... 158 12. ANEXOS ...................................................................................................................... 159
iii
ii. Índice de cuadros Cuadro 1. Clasificación de la cubierta vegetal según su combustibilidad ............................... 13 Cuadro 2. Distribución de ecosistemas según su adaptación al fuego en el Altiplano Central. 14 Cuadro 3. Coordenadas de ubicación del departamento de Sololá. ......................................... 29 Cuadro 4. Municipios que conforman el departamento de Sololá. .......................................... 30 Cuadro 5. Municipios del departamento de Sololá, su extensión y altitud. ............................. 32 Cuadro 6. Unidades taxonómicas del suelo............................................................................ 34 Cuadro 7. Características de las órdenes y subórdenes de suelos del departamento de Sololá. 35 Cuadro 8. Descripción de las características climáticas que se encuentran en el departamento de Sololá, (Propuesto por Thorntwhite, 1997). ...................................................... 39 Cuadro 9. Descripción de regiones fisiográficas .................................................................... 42 Cuadro 10. Subregiones fisiográficas del departamento de Sololá. ........................................ 44 Cuadro 11. Grandes paisajes pertenecientes al departamento de Sololá. ................................ 45 Cuadro 12. Unidades geológicas y porcentaje del territorio de Sololá. ................................... 48 Cuadro 13. Ecosistemas vegetales, código, nombre y porcentaje de territorio que ocupa en el departamento de Sololá. ...................................................................................... 50 Cuadro 14. Rangos de distribución regional para clasificación de los ecosistemas. ................ 51 Cuadro 15. Clasificación de los ecosistemas vegetales con relación a la adaptación de las áreas ante el fuego. ...................................................................................................... 52 Cuadro 16. Especies frecuentes en los ecosistemas vegetales correspondientes al departamento de Sololá. ............................................................................................................ 52 Cuadro 17. Especies de reptiles representativos en la RUMCLA. .......................................... 56 Cuadro 18. En el cuadro siguiente se presentan las especies de reptiles mas frecuentes en los valles más secos, alrededor del lago. ................................................................... 57 Cuadro 19. Aves representativas con más frecuencia en la RUMCLA. .................................. 57 Cuadro 20. Mamíferos pertenecientes a la RUMCLA. ........................................................... 58 Cuadro 21. Especies de escarabajos presentes en la RUMCLA.............................................. 58 Cuadro 22. Especies de mariposas presentes en la RUMCLA. ............................................... 59 Cuadro 23. Especies ícticas presentes en la RUMCLA. ......................................................... 59 Cuadro 24. Cuadro de resumen de la clasificación de las áreas de estudio, obtenido del consolidado de datos brindados por el SIPECIF. ................................................. 66 iv
Cuadro 25. Clasificación del relieve en base al porcentaje de pendiente. ............................... 70 Cuadro 26. Variables a medir por categoría de vegetación. .................................................... 74 Cuadro 27. Frecuencia (Arb./Ha) por estado desarrrollo por sitio. ......................................... 81 Cuadro 28. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Corazón del bosque. ........................................................................................................................... 83 Cuadro 29. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Patzutzum. . 84 Cuadro 30. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Paquisis. .... 86 Cuadro 31. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Tzantem..... 88 Cuadro 32. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por sitio. ................................. 89 Cuadro 33. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Corazón del Bosque. ............................................................................................................... 90 Cuadro 34. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Patzutzum. 92 Cuadro 35. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Paquisis. .... 94 Cuadro 36. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Tzantem .... 96 Cuadro 37. AB (m²/ Ha) por estado de desarrollo por sitio .................................................... 98 Cuadro 38. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Corazón del Bosque ........... 100 Cuadro 39. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Patzutzum ................ 101 Cuadro 40. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Paquisis .................... 103 Cuadro 41. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Tzantem ................... 105 Cuadro 42. Altura (m) por Estado de desarrollo por sitio ..................................................... 107 Cuadro 43. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Corazón del bosque. ............... 108 Cuadro 44. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Patzutzum ..................... 110 Cuadro 45. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Paquisis ........................ 112 Cuadro 46. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Tzantem ........................ 114 Cuadro 47. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Corazón del Bosque. .................... 118 Cuadro 48. Diversidad de la vegetación asociada/Sotobosque Corazón del Bosque. ............ 119 Cuadro 49. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Patzutzum. .......................... 120 Cuadro 50. Diversidad de la vegetación asociada, Cerro Patzutzum .................................... 122 Cuadro 51. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Paquisis .............................. 123 Cuadro 52. Diversidad de la vegetación asociada, Cerro Paquisis ........................................ 125 Cuadro 53. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Tzantem ............................. 126 v
Cuadro 54. Diversidad de la vegetación asociada, Cerro Tzantem ....................................... 128 Cuadro 55. Diversidad de la vegetación asociada, Volcán Tolimán ..................................... 129
iii. Índice de figuras Figura 1. Relación entre la topografía del terreno y tipo de incendio...................................... 11 Figura 2. Propensión natural a incendios forestales................................................................ 12 Figura 3. Clasificación de los ecosistemas según su adaptación al fuego ............................... 15 Figura 4. Reacción de la vegetación después de una quema prescrita de baja intensidad. ....... 16 Figura 5. Dimensiones de la Capacidad de Gestión. .............................................................. 20 Figura 6. Mapa de ubicación geográfica correspondiente al departamento de Sololá.............. 30 Figura 7. Distribución geográfica de los municipios del departamento de Sololá. .................. 31 Figura 8. Municipios y rangos altitudinales pertenecientes al departamento de Sololá. .......... 33 Figura 9. Mapa de ilustración de la taxonomía de suelos pertenecientes al departamento de Sololá. ................................................................................................................... 38 Figura 10. Mapa que ilustra las características climáticas que se encuentran en el departamento de Sololá, (Propuesto por Thorntwhite, 1997). ...................................................... 40 Figura 11. Mapa de las regiones fisiográficas pertenecientes al departamento de Sololá ........ 43 Figura 12. Mapa de las subregiones fisiográficas del departamento de Sololá. ....................... 44 Figura 13. Mapa de los grandes paisajes pertenecientes al departamento de Sololá. ............... 48 Figura 14. Mapa de ilustración de las unidades geológicas pertenecientes al territorio de Sololá. ................................................................................................................... 50 Figura 15. Mapa de ilustración de ecosistemas vegetales presentes en el departamento de Sololá. ................................................................................................................... 55 Figura 16. Mapa de zonas de vida que se encuentran en el departamento de Sololá ............... 60 Figura 17. Ubicación de incendios forestales atendidos por SIPECIF, temporada 2,008 – 2,009. .................................................................................................................... 64 Figura 18. Ubicación de las áreas de estudio en los municipios. ............................................ 65 Figura 19. Esquema que muestra la parcela utilizada para la evaluación de la estratificación vegetal, diseño de Whittaker. ................................................................................ 69
vi
Figura 20. Esquema que muestra la estatificación utilizada para la evaluación de la vegetación en la parcela modificada de Whittaker de 500m2................................................... 69 Figura 21. Criterios para determinar la exposición................................................................. 71 Figura 22. Criterios a tomar para identificar si un árbol entra o no dentro de la parcela. ........ 71 Figura 23. Recomendaciones para medir el diámetro de un árbol (CATIE, 2000). ................. 73 Figura 24. Frecuencia de (Arb./Ha) por sitio. ........................................................................ 82 Figura 25. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Corazón del bosque. ............................................................................................................................. 83 Figura 26. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Patzutzum. .. 85 Figura 27. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Paquisis ...... 87 Figura 28. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Tzantem ...... 88 Figura 29.Distribución diamétrica por estados de desarrollo por sitio. ................................... 90 Figura 30. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Corazón del Bosque ............................................................................................................................. 91 Figura 31.Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Patzutzum. ... 93 Figura 32. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Paquisis ...... 95 Figura 33. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Tzantem ..... 97 Figura 34. AB (m²/ Ha) por estado de desarrollo por sitio...................................................... 99 Figura 35. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Corazón del Bosque ............ 100 Figura 36. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Patzutzum ................. 102 Figura 37. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Paquisis ..................... 104 Figura 38. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Tzantem .................... 106 Figura 39. Altura (m) por Estado de desarrollo por sitio ...................................................... 108 Figura 40. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Corazón del bosque. ................. 109 Figura 41. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Patzutzum ...................... 111 Figura 42. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Paquisis.......................... 113 Figura 43. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Tzantem ......................... 115 Figura 44. No. de especies arbóreas / sitio ........................................................................... 116 Figura 45. No. de especies asociadas / sitio ......................................................................... 117 Figura 46. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Corazón del Bosque, en porcentaje 118 Figura 47. Indice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia ........................... 120 vii
Figura 48. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo, Cerro Patzutzum ........................... 121 Figura 49. Índice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia. ........................... 123 Figura 50. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Paquisis ............................... 124 Figura 51. Indice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia ............................ 125 Figura 52. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Tzantem. .............................. 127 Figura 53. Índice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia ............................ 128 Figura 54. Indice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia ............................ 130 Figura 55. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito ..................................... 131 Figura 56. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Corazón del Bosque .... 132 Figura 57. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Corazón del Bosque ................................................................................................................ 133 Figura 58.Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Patzutzum .......... 134 Figura 59. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Patzutzum ........................................................................................................... 134 Figura 60. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Paquisis ............. 135 Figura 61. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Paquisis............................................................................................................... 136 Figura 62. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Tzantem ............ 137 Figura 63. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Tzantem .............................................................................................................. 138 Figura 64. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Volcán Tolimán .......... 138 Figura 65. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Volcán Tolimán .............................................................................................................. 139 Figura 66. Porcentaje de sobrevivencia por sitio ................................................................. 140 Figura 67. Porcentaje de sobrevivencia por estado de desarrollo.......................................... 141 Figura 68. Porcentaje de sobrevivencia por especie en Corazón del bosque ......................... 142 Figura 69. Porcentaje de sobrevivencia en por estado de desarrollo en Corazón del bosque. 143 Figura 70. Porcentaje de sobrevivencia por especie en Cerro Patzutzum ............................. 144 Figura 71. Porcentaje de sobrevivencia por estado de desarrollo en Cerro Patzutzum .......... 145 Figura 72. Porcentaje de sobrevivencia por especie en Cerro Paqusis .................................. 146 Figura 73. Porcentaje de sobrevivencia por estado de desarrollo en en Cerro Paqusis .......... 147 viii
Figura 74. Porcentaje de sobrevivencia por especie en Cerro Tzatem .................................. 147 Figura 75. Porcentaje de brotación por sitio......................................................................... 148 Figura 76. Porcentaje de brotación por estado de desarrollo ................................................ 149 Figura 77. Porcentaje brotación por estado de desarrollo en Corazón del bosque ................. 150 Figura 78. Porcentaje de brotación por especie .................................................................... 151 Figura 79. Porcentaje de brotación por estado de desarrollo en Cerro Patzutzum ................. 152 Figura 80. Porcentaje de brotación por especie en Cerro Patzutzum .................................... 152 Figura 81. Porcentaje de brotación por estado de desarrollo en Cerro Paquisis .................... 153 Figura 82. Porcentaje de prendimiento por especies en Cerro Paqusis ................................. 154 Figura 83. Porcentaje de brotación por estado de desarrollo en Cerro Tzantem .................... 154 Figura 84. Porcentaje de brotación por especie en Cerro Tzantem ....................................... 155
iv. Índice de anexos Anexo 1. Boleta para la recolección de datos de campo para la evaluación de vegetación. -- 160
ix
v. Resumen El presente estudio fue realizado en la Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago de Atitlán -RUMCLA- que se encuentra en el departamento de Sololá, el área que abarca la presente investigación comprende cinco municipios: Santa Lucía Utatlán, Concepción, Santiago Atitlán, Santa María Visitación y San Lucas Tolimán; en los que se encuentran los sitios evaluados, Corazón del bosque, Cerro Patzutzum, Cerro Paquisis, Cerro Tzantem y Volcán Tolimán.
La temática que contempla el presente informe trata acerca de los efectos del fuego sobre los bosques, específicamente se estudiaron las formas en que las quemas prescritas y los incendios forestales influyen sobre la estructura, la composición florística y las respuestas que la vegetación arbórea tiene cuando es expuesta al elemento fuego; cabe mencionar que el nivel al que se realizó esta evaluación es a nivel preliminar por lo que la información generada es a nivel de referencia, lo que se pretende es crear principios para formular metodologías para estudios más detallados que puedan servir a instituciones que investiguen acerca del manejo del fuego en diversos ecosistemas vegetales.
Entre los resultados más relevantes que obtuvieron están la determinación de los efectos sobre la estructura concluyendo no existe diferencia entre la estructura de un bosque sometido a quema prescritas y bosques afectados por incendios forestales para este parámetro se analizaron las variables como frecuencia, dap y AB; en cuanto a la composición florística no se encontró una relación directa marcada entre bosques afectados por incendios y bosques en los que se aplica quema prescrita; de la misma manera se determinó que el fuego tiene efectos importantes sobre la sobrevivencia en los bosques, así como su capacidad para regenerarse a través de rebrotes, con esta información se espera hacer un pequeños aporte en el desarrollo de metodologías adaptadas para Guatemala.
x
1. INTRODUCCIÓN Los incendios son tan antiguos como la Tierra misma, durante millones de años, el fuego ha sido, y continua siendo, una fuerza evolutiva que define el tipo de vegetación en la Tierra. En Guatemala las personas perciben el fuego de distintas maneras debido a su cultura multiétnica, pluricultural y multilingüe. Para Guatemala no se tiene suficiente documentación científica sobre el uso del fuego (Asturias y González, 1965), sin duda la utilización del fuego ha sido imprescindible en la vida de la sociedad guatemalteca y del resto del mundo, en la actualidad el fuego es empleado para la habilitación de terrenos con fines agrícolas, ganadería y pastoreo en todo el país. La quema agrícola del desecho de la milpa en el altiplano coincide con la “zafra” o quema de los cultivos de la agroindustria azucarera en la costa sur, durante la época seca en el país entre enero y abril. Siendo el fuego una herramienta barata y hasta cierto punto fácil de manejar, es ampliamente empleada por pequeños y grandes propietarios agrícolas (Ramos, 2004). Si bien se sabe los incendios o fuegos surgen de dos causas principales, incendios que se inician naturalmente y aquéllos provocados por el ser humano, también se sabe que pueden ser beneficiosos y ayuda a mantener y renovar la vida en los ecosistemas que han evolucionado con el fuego. Pero el fuego también puede ser dañino, especialmente en ecosistemas compuestos principalmente por plantas y animales que no poseen las adaptaciones que les permitan sobrevivir o aprovechar el fuego. Ecológicamente, el uso del fuego por el humano es en su mayor parte benigno cuando está restringido a los campos agrícolas. Los efectos de los fuego sobre la biodiversidad de la región son desconocidos por varias razones; la primera es que hay muy pocos estudios de campo que evalúen las áreas afectadas; la segunda es que existe poca información sobre el funcionamiento de los bosques en la región; la tercera es que es difícil desagregar los impactos causados por la deforestación; y finalmente los impactos deberían evaluarse en un largo plazo para conocer los cambios producidos en la estructura y composición de los sistemas de la región. En base a estos argumentos, se realizó una investigación para identificar y diferenciar los efectos del fuego en la vegetación, denominado, determinación preliminar de los efectos del fuego sobre la estructura y composición florística de los bosques mixtos de pino y encino en la RUMCLA.
1
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El fuego en Centroamérica cada año provoca efectos sobre la salud y la economía de sus poblaciones (GIRÓN-2,007), además los fuegos están teniendo impactos significativos sobre los ecosistemas, la biodiversidad y la atmósfera, lo cual lleva a considerar el problema como unas de las amenazas más importantes a los bosques y a la biodiversidad de la región en la actualidad. Los impactos negativos del fuego conducen a la desertificación, a inundaciones y a una disminución a la seguridad alimentaria. A la vez, el aumento en la gravedad de los incendios forestales está contribuyendo al cambio climático, y viceversa: el cambio climático está contribuyendo al aumento en la gravedad de los incendios forestales (GFMC-FAO, 2004), en un dañino círculo vicioso. Otro aspecto importante del fuego es que ha sido un elemento natural importante en muchos ecosistemas naturales y las personas han utilizado tradicionalmente el fuego durante milenios como una herramienta para el manejo de la tierra, las personas usan el fuego para satisfacer necesidades básicas y para facilitar actividades importantes como la caza, el estímulo de plantas deseables usadas para alimentación u otras necesidades (por ejemplo, fibra, combustible, madera), el clareo de la vegetación con fines agrícolas (GFMC-FAO.2004), proveer de calor y producir energía. (TNC, 2004). Las actividades de desarrollo que realiza el hombre son la principal causa en la propagación de los incendios forestales los cuales muchas veces surgen de problemáticas de iniquidad social, falta de tenencia de la tierra, falta de cultura forestal, falta de información, políticas gubernamentales mal orientadas o desconocimiento de las mismas, así como propuestas fuera del contexto de la realidad (CCAD, 2006). Los efectos del fuegos a la biodiversidad de la región son desconocidos debido a que hay muy pocos estudios de campo que evalúen las áreas afectadas, es decir que no existe información a cerca de los daños y beneficios que el fuego provee a la vegetación, y no existe información de cómo utilizarse la información para la aplicación en el manejo sostenible de los recursos naturales, específicamente el bosque. El estudio de determinación de los efectos del fuego sobre la vegetación de los bosques mixtos de pino y encino en la RUMCLA, se utilizará para llenar parte de los vacíos de información referente a esta temática, (WRI, 2000).
2
3. JUSTIFICACIÓN
Tomando como base el argumento de que en Guatemala el fuego aún no es utilizado para aprovechar de él los efectos positivos para el manejo de los Recursos Vegetales (especialmente los forestales) es por eso que se propone la investigación de la “Determinación preliminar de los efectos del fuego sobre la estructura y composición florística de los Bosques Mixtos de Pino y Encino en la Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago de Atitlán – RUMCLA-, en el departamento de Sololá.”
Este documento constituye una base para la generación de investigación a nivel preliminar, cuya información será utilizada por el coordinador del programa de conservación en la Asociación Vivamos Mejor en coordinación con el equipo de trabajo. Dicho informe se presentara ante los diferentes comités de ONG’s que solidariamente apoyan y coordinan con la Asociación Vivamos Mejor, con el fin de generar metodologías más detalladas que ayuden a comprender el régimen del fuego, tratando de esclarecer el papel que el fuego juega en nuestro entorno físico, ecológico y social, se pretende que dicha información sea de utilidad no solo a nivel del departamento (de Sololá) sino a nivel del país, el cual cuenta con pocos estudios sobre la temática.
3
4. OBJETIVOS 4.1. Objetivo general
4.1.1. Determinar preliminarmente los efectos del fuego sobre la vegetación de los bosques mixtos de Pino y Encino en la Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago de Atitlán – RUMCLA-, en el departamento de Sololá.
4.2. Objetivos específicos
4.2.1. Determinar los efectos del fuego sobre la estructura de la vegetación arbórea en bosques de Pino y Encino.
4.2.2. Reconocer los efectos del fuego sobre la composición florística de los bosques.
4.2.3. Identificar los efectos de incendios forestales y fuegos controlados sobre la manera en que reacciona la vegetación arbórea de los bosques de Pino y Encino.
4
5. HIPÓTESIS 5.1. Hipótesis nula Los datos de la investigación del efecto del fuego sobre la estructura y composición florística de los bosques mixtos de pino y encino en la reserva de usos múltiples de la cuenca del lago de Atitlán – RUMCLA-, en el departamento de Sololá, evidencian que el fuego no produce efectos significativos en el comportamiento y reacción de la vegetación ante este incidente.
5.2. Hipótesis alternativa Los datos obtenidos en la investigación del efecto del fuego sobre la estructura y composición de los bosques mixtos de pino y encino en la reserva de usos múltiples de la cuenca del lago de Atitlán – RUMCLA-, en el departamento de SOLOLÁ, demuestra que en algunas áreas donde se realizo la investigación, la vegetación presenta cambios y reacciones importantes que ayuden a que la vegetación responda con más naturalidad y facilidad en las áreas con ocurrencia de incendios.
5
6. MARCO TEÓRICO 6.1. Marco conceptual 6.1.1. Incendio Forestal Se denomina así al siniestro causado intencional, accidental o fortuitamente por el fuego que se presenta en áreas cubiertas de vegetación, árboles, pastizales, maleza, matorrales y, en general, cualquiera de los diferentes tipos de asociaciones vegetales. (INIFAP. - folleto informativo Num 1- 1996).
6.1.2. Quemas prescritas El fuego prescrito es la aplicación de fuego a la vegetación forestal y se realiza según un plan técnico (escrito), bajo condiciones de meteorología, materia vegetal y topografía (condiciones prescritas) cuyos parámetros específicos definen un comportamiento del fuego para alcanzar uno o más objetivos determinados con compatibilidad ecológica Los principales objetivos a los que se quiere llegar son de prevención de incendios, pero también la regeneración de pastos como se ha estado realizando hace años por parte de los pastores. En los ecosistemas donde el fuego ha ejercido un papel importante en su dinámica, las quemas prescritas pueden utilizarse para imitar a los incendios naturales y de esta manera lograr objetivos ecológicos. Las quemas prescritas son realizadas por profesionales especialistas que utilizan un fuego de baja intensidad para ir eliminando la biomasa muerta acumulada y especies del sotobosque. Con ello consiguen unas estructuras forestales con menos combustible y más resistentes al paso del fuego. Las quemas prescritas están siendo utilizadas en muchos países del mundo (EEUU, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica).
6.1.3. Quemas controladas Quema voluntaria, a la que se deja extenderse sobre un área determinada, perfectamente aislada, para reducir el riesgo de expansión del incendio, se realiza
6
según un plan no escrito estimando el comportamiento del fuego para realizar objetivos deseados.
6.1.4. Las quemas prescritas, los incendios forestales y el manejo de los bosques En países de América Latina y el Caribe ha sido muy difícil desarrollar experiencias en campo sobre manejo de fuego, contando con la participación de profesionales y gente de comunidades, debido al concepto del fuego como perjuicio, (E. Girón, 2007)
Recientemente se han descrito algunos ecosistemas en Latinoamérica y el Caribe que son dependientes, sensibles o independientes al fuego como proceso ecológico (Myers, 2006). Incluso en México se cuenta con una caracterización de adaptaciones al fuego de diferentes especies de pino, constituyendo una valiosa referencia para el país. (Rodríguez y Fulé, 003).
A nivel nacional esta concepción del fuego como proceso ecológico no está incorporada o reflejada en las políticas públicas relacionadas al manejo del fuego ni en los pensum de estudios en universidades estatales o privadas. Se conoce únicamente el uso del fuego en la silvicultura a nivel de preparación académica de profesionales y técnicos silvícolas, así como algunos agricultores ó ganaderos en comunidades que lo emplean en el país. Estas experiencias en campo no están bien documentadas y muchas prácticas no se llevan a cabo con objetivos de mejorar las técnicas de uso del fuego, o mejorar el conocimiento de sus efectos ecológicos. El uso se basa en conocimientos y usos tradicionales del fuego para el control de plagas, la regeneración natural de pastos y mantenimiento de algunos tipos de bosques, especialmente coníferas (Vivamos Mejor y SIPECIF, 2006).
En cuanto a rehabilitación ecológica posterior a incendios forestales no se han desarrollado experiencias en campo en el país. A través del apoyo de FAO se desarrolló un manual que brinda conceptos y técnicas a considerar para desarrollar programas de rehabilitación ó restauración ecológica enfocada en la planificación 7
de la rehabilitación, propagación de especies forestales y establecimiento de bosques (Ramos, 2005).
6.1.5. Aspectos legales del manejo del fuego En Guatemala el decreto legislativo 4-89 sobre la Ley de Áreas Protegidas no hace mención sobre la temática de manejo de fuego. El acuerdo gubernativo 759-90 Reglamento de la Ley de Áreas Protegidas únicamente menciona, en el artículo 8, la aceptación de incendios de origen natural en áreas bajo categoría I: parques nacionales ó reservas biológicas (CONAP, 1990).
Por otra parte el decreto legislativo 101-96 Ley Forestal, menciona en los artículos 36 y 37 la obligatoriedad de dar aviso sobre incendios forestales, así como brindar acceso a personal que labora en control de incendios. En el artículo 38 se permite el uso del fuego controlado en áreas boscosas debiendo estar considerado dentro de los planes de manejo aprobados para el área. En el artículo 93 se definen sanciones y multas para las personas que provoquen incendios forestales tanto en áreas protegidas como no protegidas (Congreso de la República de Guatemala, 1996).
Recientemente se ha elaborado y aprobado la Política Nacional de Manejo del Fuego, la cuál tiene como principios la integración y coordinación de actores, la sostenibilidad de los recursos, la descentralización y la flexibilidad institucional (SIPECIF, 2005).
Los objetivos de la política están fundamentados en la prevención más que el control de incendios forestales, a través de tres programas: fortalecimiento institucional, comunicación y participación social, capacitación y desarrollo (SIPECIF, 2005). Esto debido a que la asignación presupuestaria es variable cada año y los costos de control exceden a los de prevención que pueden ser más efectivos.
8
6.1.6. Vacíos críticos a nivel técnico y legal sobre el manejo del fuego En Guatemala hay muy poca experiencia desarrollada a través de proyectos o iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en relación al manejo del fuego. Esto se debe a varias condiciones, comenzando por que no hay personal en las universidades o científicos dedicados en el conocimiento de la ecología del fuego. Asimismo los usuarios del fuego son vistos, en general, como una amenaza para la conservación de los ecosistemas, (E. Girón - 2007)
Se conoce únicamente de cursos sobre protección forestal, dentro del cuál se aborda la temática de la aplicación del fuego con fines silviculturales, especialmente en carreras universitarias y técnicos relacionadas a agronomía y silvicultura, (E. Girón - 2007)
Prácticamente el uso del fuego en bosques no es practicado por técnicos, ó profesionales de la conservación, manejo forestal y de áreas naturales protegidas, constituyendo solamente un conocimiento teórico o anecdótico, (E. Girón - 2007)
Otro vacío importante es que no hay caracterización más específica de los ecosistemas adaptados, sensibles e independientes al fuego para Guatemala. No hay datos sobre regímenes de fuego, modelos de combustibles, efectos del fuego sobre vegetación o fauna específica, (E. Girón - 2007)
La legislación actual en Guatemala no deja claridad sobre el tema del manejo del fuego, especialmente relacionada a entidades que autorizan, normas y regulaciones relacionadas a la planificación de quemas y regulaciones relacionadas a emisión de humo. La aplicación en bosques no se ha desarrollado y su uso se encuentra condicionado a estar dentro de un plan de manejo elaborado por un técnico o profesional forestal. Esto condiciona y limita el acceso al uso del fuego según la capacidad institucional de INAB para la atención de todos los planes de manejo forestal, (E. Girón - 2007)
9
6.1.7. El fuego en su contexto físico, ecológico y social a. El fuego y su entorno físico Al relacionar el entorno físico con el comportamiento y susceptibilidad al fuego. Exploramos la relación que existe entre la topografía, el clima y la distribución de especies o combustibles en el grado de peligrosidad del medio, la accesibilidad para el control de incendios y la propensión natural a incendios, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
Un ejemplo concreto de esta interrelación es la orientación topográfica o exposición al sol. Las facetas de los cerros que se orientan al sur- suroeste, en general, reciben una mayor fracción de luz y calor que las que se encuentran orientadas al norte-noreste. En las facetas más irradiadas, el microclima es más cálido y seco, por lo que las especies distribuidas en estas zonas están adaptadas a estas condiciones, siendo por lo general, combustibles más inflamables que los que se encuentran en las otras facetas. En las facetas sur-suroeste existe una peligrosidad del medio o susceptibilidad a incendios más elevada. Esta condición es particularmente evidente en las sierras, o macizos montañosos del interior del altiplano, como la sierra de Chuacús en Quiché, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
1º Topografía del terreno La topografía del terreno tiene una incidencia directa en el comportamiento del fuego. En los sitios con pendientes elevadas, los incendios se propagan con una mayor velocidad ya que las llamas y las masas de aire caliente secan el combustible cuesta arriba, haciéndolos más inflamables (Pyne, Andrews y Laven 1996).
En sitios con pendientes elevadas hay una mayor probabilidad de que un incendio rastrero aumente su intensidad y se convierta en un incendio de copas. Esto puede ser observado al este de Nahualá, Sololá (Figura 1), en
10
donde la mayor parte de incendios de intensidad media y alta se localizan en sitios con pendientes elevadas (identificados en tono verde y azul).
El aumento en la velocidad de propagación de los incendios y la continuidad de los combustibles en sitios con pendientes inclinadas tiene como resultados incendios más extensos. Es así como se observan varios incendios de más de 30 Ha afectadas en las zonas de altas pendientes, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
Fuente: TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008.
Figura 1. Relación entre la topografía del terreno y tipo de incendio.
El control de incendios en paisajes con topografía compleja puede dificultar el acceso a las áreas afectadas. No obstante en algunas ocasiones las barreras topográficas pueden fungir como barrera natural en el control de incendios; una quebrada o una zona de deslave puede evitar la dispersión del fuego, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
2º Clima Los incendios son más propensos en los climas secos y cálidos. La zona en la que se combinan altas temperaturas y poca precipitación propicia a una mayor probabilidad de presentar sequías y por lo tanto presentan una propensión
11
natural a los incendios forestales. (TNC y Asociación Vivamos Mejor, 2,008). Existen otras zonas con condiciones, pero las temperaturas semifrías y templadas no favorecen en igual medida la propensión natural a los incendios, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008). El clima en la región se considera templado húmedo y no presenta variaciones extremas de temperatura a lo largo del año. Estas fluctuaciones son menores a los 5ºC, (Thornwhite) (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008). Parte de la temporada de lluvias se traslapa con los meses cálidos, lo que reduce la probabilidad de sequías. Los meses más susceptibles a incendios en la región son los meses cálidos con ausencia de lluvias, es decir marzo-abril. Las quemas agrícolas se realizan justo antes de las primeras lluvias aunque se han observado quemas agrícolas ó de pastos fuera de esta época del año, especialmente en las zonas semisecas, TNC y Asociación Vivamos Mejor, 2,008).
Fuente: Clasificación climática Thornwhite (MAGA 1:250,000).
Figura 2. Propensión natural a incendios forestales.
3º La cubierta vegetal El tipo de cubierta vegetal determina en buena parte el tipo de incendio que se presenta en una zona. Cada tipo de vegetación tiene una flamabilidad o combustibilidad específica que se define por su capacidad de arder y 12
desprender energía suficiente para provocar la inflamación de la vegetación adyacente, extendiendo así el fuego (Copete et al 2007). Cada tipo de cubierta vegetal corresponde a un tipo de combustible que puede ser clasificado por su estado (combustibles verdes o secos) o su tipo (combustibles ligeros, regulares o pesados). A continuación se presenta una clasificación en función de la longitud de llama y la velocidad de propagación del fuego.
Cuadro 1. Clasificación de la cubierta vegetal según su combustibilidad Grupo
Peligrosidad del combustible
Matorral
Extrema a alta
Pastos
Alta a moderada
Hojarasca bajo arbolado
Muy baja
Fuente: TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
El fuego tiene un comportamiento distinto según la continuidad de los combustibles. Las regiones en las que hay acumulación de combustibles son más susceptibles de ser afectadas por incendios si las condiciones del clima aunadas a las actividades humanas propician la ignición, La disponibilidad de combustibles no se define, actualmente, solamente por la distribución natural de las especies. El humano ha modificado el paisaje desde hace miles de años para la producción de alimentos, por lo que la disposición del uso de la tierra se relaciona con la disponibilidad de combustibles. Una de las actividades humanas que modifica el paisaje es la extracción selectiva de madera y el cambio de uso de la tierra, estas actividades crean generalmente paisajes fragmentados con claros de distintos tamaños y formas. Esta perdida de continuidad del bosque modifica la forma de como un incendio se comporta, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
13
b. El fuego y los ecosistemas Los ecosistemas pueden ser clasificados con relación a sus adaptaciones a la perturbación por fuego. Un ecosistema influenciado por el fuego es aquel en donde el régimen de fuego favorece a algunas especies sobre otras. La mayoría de las especies muestran adaptaciones al fuego, aunque puede haber un cierto número de especies que no resiste el fuego. Con frecuencia son ecotonos ó áreas de transición entre ecosistemas dependientes y sensibles. Por otra parte, en los ecosistemas sensibles, las especies que lo conforman no tienen adaptaciones al fuego y la mayoría muere aún si los incendios no son frecuentes o intensos. Existen también ecosistemas adaptados ó dependientes en el que las especies responden favorablemente a una variedad de regimenes de fuego. Esta variación da origen al desarrollo de edades mixtas de las especies dominantes y variedad de habitas. Finalmente existen los ecosistemas independientes en el que el fuego no existe ó es muy infrecuente y su papel es muy pequeño o nulo (Myers, 2006). El Cuadro 2 muestra la distribución de los ecosistemas del altiplano central según sus adaptaciones al fuego. En el altiplano central el 70% de los ecosistemas están influenciados por el fuego.
Cuadro 2. Distribución de ecosistemas según su adaptación al fuego en el Altiplano Central. Ecosistema
Superficie
Proporción
Adaptado
108,405
15%
Influenciado
494,322
70%
Sensible
98,754
14%
No clasificado
2,124
1%
Total
703,614
Fuente: E. Girón. Elaboración propia a partir de clasificación y ecosistemas INAB (2001).
La Figura 3 presenta la distribución de los ecosistemas según sus adaptaciones al fuego. La precisión de la clasificación propuesta está sujeta a la escala original 14
de la información espacial (1:250,000) así como al conocimiento sobre las adaptaciones al fuego de las especies en cada ecosistema. Esta clasificación debe ser considerada como una primera aproximación que puede ser modificada en la medida que haya posibilidad de mejorar la información disponible. Los ecosistemas sensibles de la cuenca del Lago de Atitlán permiten señalar esta dificultad: estos ecosistemas se encuentran dentro de una matriz de especies sensibles al fuego aunque en las cimas volcánicas existen zonas como las praderas sub-alpinas que son adaptadas al fuego. Estas zonas no son identificables en el mapa debido a la resolución original de la información, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
Fuente: E. Girón. Elaboración propia a partir de clasificación y ecosistemas INAB (2001).
Figura 3. Clasificación de los ecosistemas según su adaptación al fuego
Se debe considerar que las especies vegetales dentro de un ecosistema muestran variedad de respuestas al fuego. Dentro de las especies arbóreas dominantes existen especies susceptibles, dependientes y generalistas; asimismo las especies del sotobosque pueden mostrar sobre vivencia y/ó colonización (Arno y AllisonBunnell 2002). Por ejemplo en ecosistemas de sabanas de pino caribe (Pinus caribaea), considerados dependientes del fuego; se puede tener especies arbóreas, arbustivas, pastos y herbáceas que muestran resistencia al daño por
15
fuego, o bien adaptaciones para responder positivamente al fuego y otras capacidad de modificación del ambiente (Myers, O’Brien y Morrison 2006).
1º Ecosistemas influenciados En estos ecosistemas hay especies que han desarrollado adaptaciones al fuego. Por ejemplo Pinus montezumae, que se localiza en los ecosistemas de bosque mixto montano nivel superior, está adaptada a altas frecuencias de incendios ya que tiene una raíz profunda que le permite recuperarse. Esta especie de pino crece muy poco en sus primeros cuatro años, momento en que forma un sistema radicular que lo hace ser más fuerte. Esta especie de pino se encuentra en lugares secos, (Palacios, com. Pers.).
Por otra parte la presencia de Alnus spp, indica un área en recuperación, debido a que es una especie pionera y fijadora de nitrógeno (Clark 1994, Arno y Allison-Bunnell 2002). Esta especie y otras como Myrica cerifera tienen capacidad de generar rebrotes cuando el fuego no ha sido intenso como para matar el tejido basal y raíces (Figura 4).
Figura 4. Reacción de la vegetación después de una quema prescrita de baja intensidad.
16
Rebrote basal de Myrica cerifera 5 meses después de una quema prescrita de baja intensidad en San Jerónimo, Baja Verapaz (izquierda). Rebrote basal de Alnus spp. 4 meses posteriores a un incendio forestal en San Pablo La Laguna, RUMCLA (Derecha). Fotos (E. Girón 2005, 2008.)
Otras especies arbóreas sensibles al fuego, pero con capacidad de rebrotes según la intensidad, son los robles o encinos (Quercus spp.), el q’anak (Chirantodendron pentadactylon), el uq’a che’ ó madrón (Arbutus xalapensis) y el zotz’ ó duraznillo (Ostrya virginiana). Esta última especie se ha observado que es muy propensa a ser hospedera del matapalo (Phoradendron spp.), lo que podría influir negativamente en su resistencia por afectaciones con fuego, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
2º Ecosistemas adaptados Dentro de la región altiplano central de Guatemala se definen varios pisos altitudinales con condiciones climáticas diversas que influyen en la distribución de las distintas especies de pino identificadas en el país (Farjon y Styles 1997)
Los ecosistemas de pinares en gran medida son dependientes del fuego y pueden responder favorablemente ante sus efectos directos e indirectos (Rodríguez y Fulé 2003). El caso del pino ocotero (Pinus oocarpa), el cual predomina alrededor de los 300 a 1,200 msnm y un poco más, es el más conocido en el país. En este tipo de pinos se han registrado varios efectos posteriores a quemas prescritas experimentales e incendios descontrolados que demuestran su resistencia al fuego de alta intensidad y su capacidad de rebrotes, así como la alta regeneración natural, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
17
Se considera que los resultados en la regeneración natural y el establecimiento de rodales de edades mixtas, se encuentra en función de la capacidad reproductiva de los individuos adultos expuestos al fuego, la disponibilidad de una cama semillera adecuada libre de competencia y la disponibilidad de luz solar. El fuego es un factor muy importante, especialmente en este último aspecto, debido a que puede mantener una densidad del arbolado adulto adecuada para la regeneración del bosque, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
En las zonas más templadas y frías del altiplano en las que se distribuyen pinos como Pinus maximinoi, P. devoniana, P. tecunumanii, P. pseudostrobus, P. strobus var. Chiapensis, P. ayacahuite y P. hartwegii (Farjon y Styles 1997) los incendios son menos frecuentes. No obstante estas áreas podrían ser más susceptibles al fuego si se produjeran cambios en los patrones climáticos, como una sequía prolongada. Es importante evaluar otros factores de perturbación, además del fuego, que influyen en la estructura, composición y distribución de la diversidad de ecosistemas con pinos en el país. (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
Por ejemplo se considera que en el pino triste (Pinus pseudostrobus), el fuego juega un papel menor a corto plazo. Sin embargo en períodos históricos es posible que presenten un régimen de fuego infrecuente y de alta intensidad que forma claros en los densos bosques de esta especie, lo que crea las condiciones para el establecimiento de la regeneración natural (Myers, com. Pers.). Otro factor de perturbación que puede crear dichas condiciones de claros son los deslaves y derrumbes.
Se han hecho evaluaciones de los efectos de incendios sobre el pino triste (Pinus pseudostrobus) en Nuevo León (Marroquín 2007) y del pino de las alturas (Pinus hartwegii) en el Distrito Federal (Rodríguez, Martínez y Ortega 2004) ambos en México; que sugieren que el fuego en un régimen apropiado 18
puede constituir un factor importante en la regeneración natural de dichas especies.
En Guatemala el ecosistema de pino de las alturas (Pinus hartwegii) está asociado a praderas subalpinas, las cuáles se mantienen por un régimen de fuego apropiado. Si este régimen es muy bajo o nulo, el ecosistema de praderas sub-alpinas con pino de altura se pierde y se transforma a otro, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
3º Ecosistemas sensibles Este tipo de ecosistemas en el altiplano central de Guatemala está representado por los bosques latifoliados húmedos localizados particularmente en la región sur de la cadena volcánica y laderas sombreadas de las serranías y cuencas.
Especies relevantes en este tipo de ecosistemas son los bosques nubosos de mano de león (Oreopanax spp). q’anak (Chirantodendron pentadactylon) y aguacatillo (Phoebe salvinii), los cuáles suelen ser muy afectados con la presencia de fuego, el cuál a su vez es infrecuente debido a las condiciones de humedad y temperatura donde se desarrollan, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
La distribución de este tipo de ecosistemas sensibles en el altiplano central es en parches ó islas, debido a condiciones naturales y antrópicas, y por lo tanto son vulnerables al fuego, debido a la extensiva actividad agropecuaria en esta región del país y su tamaño con relación a ecosistemas adaptados ó influenciados.
Es posible que este tipo de vegetación se considere independiente al fuego, sin embargo se requiere de más estudios para conocer la historia del fuego en estos sitios, posiblemente a través de estudios dendrocronológicos que definan el régimen de fuego característico ó que evidencien otros factores de 19
perturbación más importantes en su dinámica (Arno y Allison-Bunnell 2002, Girón 2008).
c. El fuego en la sociedad A continuación se presenta un análisis de la capacidad de gestión que existe con relación a la prevención, control y manejo del fuego en el Altiplano Central de Guatemala. De acuerdo a Hockings et al (2000), la capacidad de gestión tiene tres dimensiones: la gobernabilidad, el apoyo social y los recursos institucionales (Figura 5). La información presentada es resultado de entrevistas realizadas a personal gerencial y técnico de INAB, CONAP y SIPECIF.
Fuente: Tomado de Hockings et al (2000) traducido por los autores TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008.
Figura 5. Dimensiones de la Capacidad de Gestión. 1º Gobernabilidad En 2001 se creó el Sistema Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales – SIPECIF mediante el Acuerdo Gubernativo 63-2001. Este sistema 20
está conformado por el Instituto Nacional de Bosques – INAB, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas - CONAP, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales - MARN, la Coordinadora Nacional para la reducción de desastres – CONRED, el Ejercito de Guatemala y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia – SCEP .
SIPECIF fue concebido como un sistema de coordinación interinstitucional para el control y prevención de incendios forestales. Básicamente CONAP e INAB eran las instancias responsables de coordinar las acciones operativas del control de incendios dentro y fuera de áreas protegidas. Debido a complicaciones de coordinación entre las instituciones, en 2004 se hicieron algunas modificaciones para que SIPECIF iniciara un proceso para tener un rol operativo en el control y prevención de incendios.
2º Recursos institucionales La infraestructura, capacidad humana y el equipo con que cuentan las instituciones determinan la capacidad de gestión para la prevención y control del fuego. SIPECIF realiza actividades de control y prevención de incendios por medio de un técnico contratado por cada departamento que se encarga de coordinar estas actividades en su región.
Durante la temporada de incendios SIPECIF contrata personal temporal para conformar las brigadas. No obstante, la limitación de recursos económicos restringe la capacidad para contratar personal a tiempo completo, por lo que en un departamento se asignan entre 1 a 3 brigadas de 10 personas según la extensión y riesgo de incendios del departamento.
Los técnicos de SIPECIF no tienen asignado equipo de oficina o un espacio de trabajo, por lo que dependen muchas veces de su habilidad para conseguir apoyo de otras instituciones que conforman el SIPECIF.
21
El INAB es el responsable de llevar los registros de los incendios que son atendidos institucionalmente. Las instituciones de gobierno realizan una labor de sensibilización y de capacitación para la prevención y control de incendios. No obstante, señalan la dificultad que existe para transmitir y replicar mensajes a nivel local. Anteriormente, SIPECIF desarrolló un fuerte programa de capacitación para bomberos forestales, no obstante el programa fue reducido ya que las personas capacitadas mostraban poco compromiso para prestar servicio de bomberos cuando era requerido, debido a su condición voluntaria de trabajo.
3º Apoyo social Es importante aclarar que las observaciones que se plasman en esta sección no corresponden a un estudio realizado a nivel local. Los comentarios son producto de las entrevistas con gerentes y técnicos que, si bien, conocen el contexto local, no necesariamente representan las percepciones locales generalizadas. Es necesario realizar especialmente trabajo de campo para conocer las percepciones de las personas que viven en las comunidades.
En las comunidades Una de las fortalezas para la prevención y control de incendios forestales así como para el manejo responsable del fuego es la participación e involucramiento de las comunidades en el tema. Muchas comunidades tienen mecanismos de organización que pueden funcionar, y en muchos casos ya constituyen una plataforma operacional. El reto para las instituciones gubernamentales y no gubernamentales es activar y acompañar los procesos de organización.
Uno de los aspectos que debe ser fomentado es la resolución a las demandas y acusaciones por descuidos en el uso del fuego que afectan la propiedad privada o comunal. En las entrevistas se constato que el Ministerio Público tiene escasa o nula efectividad para dar seguimiento a este tipo de acusaciones, 22
las cuáles no siempre se dan por falta de denuncias, presentación de testigos y pruebas. Cuando se han dado estas existen dificultades en este tipo de casos que se relacionan con el tiempo que toma procesar la denuncia. Se comenta que han pasado años antes de que se realice un avalúo oficial de los efectos por fuego, por lo que para ese entonces ya es imposible cuantificar los daños. Por otra parte, es complicado señalar a un responsable de los descuidos por fuego ya que en muchos casos hay represalias contra el demandante. Una de las alternativas, que parece estar funcionando en algunos municipios de Sololá son los tribunales municipales o juzgados de conciliación. El uso responsable del fuego es fomentado cuando las personas reconocen el área como propia u obtienen un beneficio de esta área. El manejo forestal bien desarrollado podría fungir como un incentivo para la prevención de incendios y el manejo del fuego ya que los beneficiarios del bosque tendrían una motivación para que este no se queme. Otros actores sociales Las personas que tienen licencias forestales para aprovechamiento así como los beneficiados por incentivos forestales por parte del gobierno tienen una preocupación por que el fuego no afecte sus plantaciones forestales. Los propietarios están obligados a devolver parte del dinero recibido si su plantación es afectada por un incendio forestal o un ataque por plagas. En este sentido, deben implementar medidas de saneamiento y prevención de incendios para no salir perjudicados. Estos programas, además de incentivar la recuperación boscosa y activación del sector forestal contribuyen al control y prevención de incendios.
En algunas ocasiones, los incendios que se producen dentro de las fincas son apagados directamente por el personal de esa propiedad. Un ejemplo de ello es la Finca Santa Victoria en Panajachel, Sololá.
Los centros de investigación del país no contemplan el fuego como un eje fundamental de trabajo. 23
Hay todavía muchas preguntas sobre ecología de fuego, efectos del fuego en la vegetación, educación para el uso responsable del fuego que pueden y deben ser exploradas, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
6.1.8. Régimen de fuego El régimen de fuego es el conjunto de condiciones que caracterizan el comportamiento del fuego en una región. Los elementos que lo determinan son: la severidad del incendio, la frecuencia y la superficie afectada. Si se modifica el régimen de fuego, eliminando, aumentando, alterando o restringiendo uno o más de sus componentes, el ecosistema se transforma y puede perder hábitats y especies (Myers 2006).
Debemos entender que la intensidad de un incendio está en función de su capacidad de generación de calor, la cuál se puede definir por la velocidad de propagación, altura y longitud de llama. Por otro lado la severidad de un incendio está definida en función de los efectos visibles de corto, mediano y largo plazo que genera en los componentes de un ecosistema dado. El tipo de incendio puede ser un indicador de la intensidad con que es afectada una superficie, (Myers 2006).
Otro elemento que debe ser considerado en la comprensión del régimen de fuego es la recurrencia cuando un sitio es afectado por fuego. Una alta recurrencia de incendios no permite la regeneración de especies o la sobre vivencia de los rebrotes, por lo que algunos ecosistemas pierden la capacidad de renovarse, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
a. Efectos del fuego en los ecosistemas Los efectos de los incendios en la vegetación serán distintos según el tipo de ecosistema que sea afectado. Aquellos ecosistemas que presenten especies adaptadas al fuego podrían ser beneficiados por el fuego mientas que los
24
ecosistemas con la mayor parte de especies sensibles al fuego serán muy afectadas por esta perturbación, (Arno y Allison-Bunnell 2002).
Los incendios que afectaron los ecosistemas sensibles se localizan en las zonas de transición y en las zonas volcánicas. Debemos invertir esfuerzos y recursos para aumentar el conocimiento de los distintos regimenes de fuego que se presentan en la región, (Arno y Allison-Bunnell 2002).
b. Fuentes de ignición Las actividades extractivas dentro del bosque están asociadas a las prácticas de los leñadores, colmeneros y cazadores que utilizan el fuego para extraer productos maderables y no maderables del bosque. Los descuidos en el uso del fuego para estas actividades originan 11% de los incendios. Las fuentes de ignición más frecuentes son por una parte, los descuidos el uso del fuego para quema de basura y pastos así como en la preparación de tierras agrícolas (36%). Por otra parte el uso del fuego como herramienta de intimidación en los conflictos por tierra o envidias es considerable (37%). Uno de los inconvenientes del registro de las causas es que no se hace un trabajo exhaustivo en el peritaje de las mismas, como resultado de esto, el 13% de los incendios no precisa el origen del fuego, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
Cuando una persona o grupo de personas deliberadamente prenden fuego al bosque hay muchas causas detrás de esa intencionalidad. Estas personas pueden provocar el incendio con distintos fines, por ejemplo para extraer leña, expandir cultivos o como medio de intimidación. De acuerdo a la ley forestal, INAB debe otorgar licencias de salvamento para la extracción de productos del bosque afectados por plagas o fuego. Esta es la causa que puede motivar a los usuarios del bosque a provocar incendios para así justificar la extracción de leña u otros productos, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
25
c. Uso del fuego para la preparación de zonas agrícolas La preparación de los terrenos agrícolas, especialmente los que son dedicados al cultivo de maíz y frijol, tienen una secuencia cronológica durante el año. Lo referente al uso del fuego coincide con la época más seca del año, previa al inicio de la estación de lluvias. Esta actividad de uso del fuego en la limpieza y preparación del terreno es variable en el altiplano, reconociendo que a nivel comunitario se tiene establecido un tiempo apropiado para las zonas bajas y altas en esta región para la aplicación de dicha técnica, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
Existen varias técnicas empleadas por los agricultores para aplicar fuego a una parcela sujeta a limpia y preparación. La técnica de apilado en fajas ó pacas es probablemente la más común. Esta técnica de apilado es más eficiente en la combustión del material seco y si existen daños al suelo solamente se afecta la zona quemada y no toda la parcela. La colonización por microorganismos puede provenir de las áreas adyacentes sin quemar, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
La quema en la limpieza y preparación del terreno agrícola es una actividad de bajo costo y muy eficiente, por lo que es ampliamente usada en el altiplano de Guatemala. Dadas las condiciones de la topografía en la región, los descuidos en las quemas agrícolas son una de las fuentes de ignición más importantes que afectan zonas de bosque adyacentes, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
De acuerdo a la ley forestal son las municipalidades las que deben regular estas actividades a través de la extensión de permisos de quema a nivel comunitario. Se han hecho varias campañas por parte de CONAP, INAB y SIPECIF para promover el uso responsable de fuego a través de la solicitud de permisos de quema y el uso de técnicas apropiadas para el control del fuego. Sin embargo estas regulaciones, contempladas en la ley, no son llevadas a la práctica en su totalidad, (Baten, com. Pers.). 26
d. Uso del fuego para la preparación de pastos En el altiplano de Guatemala es común que las familias cuenten con pequeños rebaños de ovejas, cabras y vacas, los cuáles son alimentados en las zonas agropecuarias particulares y comunitarias.
Uno de los requerimientos para la alimentación es la disponibilidad de pastos y hierbas frescas, para lo cual se emplea fuego para mejorar la palatabilidad y disponibilidad de los pastos y fomentar el rebrote de las hierbas. Esta actividad no cuenta con regulaciones y podría ser un tema de discusión en la ley de manejo de fuego.
Se considera que es bajo el número de incendios que son generados por esta actividad, debido a que no es extensiva en el altiplano central, y se restringe a las zonas con menos pendiente, más cercanas a las viviendas. (Morales com. Pers.)
e. Uso del fuego en el manejo forestal El fuego es utilizado en el manejo forestal, especialmente por personal técnico de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, para varios propósitos. Entre estos eliminar los restos de los aprovechamientos forestales, protección forestal y el manejo y control de plagas, especialmente del gorgojo de pino Dendroctonus adjunctus y D. frontalis. Estas quemas son autorizadas y reguladas por INAB dentro de los planes de manejo y aprovechamiento. En el caso de la RUMCLA son autorizadas y reguladas por CONAP, especialmente tomando en cuenta la zonificación (CONAP 2006).
Este uso del fuego no se ha documentado apropiadamente en el país y algunos ejemplos del uso de quemas prescritas y controladas en la reducción de incendios intensos a través de la reducción de combustibles forestales, así como la mejora de condiciones para la regeneración natural se ha dado en la finca forestal
27
nacional San Jerónimo, Baja Verapaz y San José Poaquil (Romero 2006, Chavajay com. Pers.)
El uso del fuego en el manejo forestal está autorizado en la ley forestal, siempre y cuando se considere dentro del plan de manejo respectivo. Se ha considerado como mecanismo de limpieza y habilitación de terrenos forestales, por ejemplo después del aprovechamiento forestal se deja mucha broza, la cuál por lo general se quema, (Miranda com. pers).
f. Uso del fuego con fines de conservación Los regímenes de fuego asociados a la preservación de los ecosistemas del altiplano central son un tema incipiente en el país. No existen muchos ejemplos del uso del fuego para la conservación de la biodiversidad, puesto que el mismo uso del fuego está catalogado por la comunidad conservacionista como “destructor” de la biodiversidad. Por lo tanto hay una oposición ó poca comprensión de la importancia del fuego como proceso y factor ecológico que puede favorecer la diversidad biológica, (Girón, 2008).
Se considera que se deben implementar sitios piloto que ejemplifiquen el buen manejo del fuego y sus beneficios en la conservación de la flora y fauna silvestre, especialmente aquellos que dependen de hábitats adaptados al fuego.
28
6.2. Marco referencial 6.2.1. Ubicación geográfica y política Localizado en el occidente del país, Sololá, es uno de los departamentos que se caracteriza por su tradición y folklore indígena. Esta es la tierra de los Tzutuhiles y Cakchiqueles, etnias de raíces mayas. Entre nubes y volcanes se desarrolla la cultura indígena tradicional, se encuentra a 132 kilómetros de la cuidad capital, (Diccionario geográfico de Guatemala 11- 2,000).
Su industria es artesanal, y los tejidos su principal producto. La cuenca del Lago Atitlán está en el departamento de Sololá y abarca 17 municipios. Comprende el Lago, según Aldous Huxley, el más bello del mundo, tiene una superficie de 130 kms. cuadrados y una altura de 1,562 metros sobre el nivel del mar. En su cuenca se encuentran tres volcanes; Atitlán (3536 msnm), San Pedro (3020 msnm) y Tolimán (3153 msnm). El área boscosa de la cuenca contiene bosques de coníferas, de árboles de hoja ancha y mixtos. El departamento se divide en diecinueve municipios, siendo el de Sololá su cabecera, once de estos municipios limitan con el Lago de Atitlán, y se encuentra entre las coordenadas geográficas siguientes:
Cuadro 3. Coordenadas de ubicación del departamento de Sololá. Latitud Norte
Longitud Oeste
14º53’40.56”
-91º 04’17.40”
14º31’13.08”
-91º04’29.28”
14º31’13.26”
-91º30’25.20”
14º53’52.44”
-91º30’15.84”
Fuente: SPREDE, 2000.
En el cuadro anterior se presentaron las coordenadas de los cuatro puntos dentro de los cuales se encuentra ubicado el departamento de Sololá. 29
En la figura que se presenta a continuación se ilustra la ubicación del departamento de Sololá respecto a la república de Guatemala.
Fuente: SPREDE, 2000.
Figura 6. Mapa de ubicación geográfica correspondiente al departamento de Sololá. En el siguiente cuadro se presentan los municipios que conforman el departamento de Sololá. Cuadro 4. Municipios que conforman el departamento de Sololá. No. 1 2 3 4 5
NOMBRE ÁREA APROX. (Km²) Sololá 151 San José Chacayá 16 Santa María Visitación 21 Santa Lucia Utatlán 51 Nahualá 186 Santa Catarina 6 Ixtahuacán 190 7 Santa Clara La Laguna 14 8 Concepción 15 30
No. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
NOMBRE San Andrés Semetabaj Panajachel Santa Catarina Palopó San Antonio Palopó San Lucas Tolimán Santa Cruz La Laguna San Pablo La Laguna San Marcos La Laguna San Juan La Laguna San Pedro La Laguna Santiago Atitlán Lago de Atitlán
ÁREA APROX. (Km²) 53 8 5 26 74 11 6 9 37 51 116 128
Fuente: SPREDE, 2000
En la figura siguiente se ilustra la ubicación geográfica de los municipios pertenecientes al departamento de Sololá.
Fuente: SPREDE, 2000.
Figura 7. Distribución geográfica de los municipios del departamento de Sololá.
31
6.2.2. Extensión y altitud Sololá cuenta con un área aproximada de 1,061 km² y una altitud de 2,113 msnm. El lago de Atitlán ocupa un área de 130 km², equivalente a 12.25% del territorio del departamento, siendo este el segundo lago mas grande del país.
En el siguiente cuadro se presentan los municipios que conforman el departamento de Sololá. Cuadro 5. Municipios del departamento de Sololá, su extensión y altitud. Área Aprox. No.
Nombre
Altitud (msnm)
(Km²) 151
1600 – 3200
2 San José Chacaya
16
2200 – 2500
3 Santa María Visitación
21
1500 – 2300
4 Santa Lucia Utatlán
51
2100 – 2800
5 Nahualá
186
0700 – 3500
6 Santa Catarina Ixtahuacan
190
0700 – 3100
7 Santa Clara La Laguna
14
1800 – 2700
8 Concepción*
15
1700 – 2350
9 San Andrés Semetabaj*
53
1800 – 2800
10 Panajachel
8
1600 – 2100
11 Santa Catarina Palopó
5
1600 – 2000
12 San Antonio Palopó
26
1400 - 2300
13 San Lucas Tolimán
74
0700 – 3000
14 Santa Cruz La Laguna
11
1600 – 2500
15 San Pablo La Laguna
6
1600 – 2600
16 San Marcos La Laguna
9
1600 – 2500
17 San Juan La Laguna
37
1100 – 2600
18 San Pedro La Laguna
51
1200 – 2900
19 Santiago Atitlán
116
0700 - 3500
20 Lago de Atitlán
128
1600
1 Sololá
Fuente: SPREDE, 2000.
32
Los rangos de altitud para cada uno de los municipios se muestran en la figura siguiente:
Fuente: SPREDE, 2000.
Figura 8. Municipios y rangos altitudinales pertenecientes al departamento de Sololá.
6.2.3. Colindancias y vías de acceso Sololá colinda con cinco departamentos; al norte con los departamentos de Totonicapán y Quiché; al este con el departamento de Chimaltenango; al sur con el departamento de Suchitepéquez; al oeste con los departamentos de Suchitepéquez y Quezaltenango.
La principal carretera que atraviesa el departamento es la Interamericana o CA-1, por la cual se recorren 140 kilómetros desde la ciudad capital. También cuenta con rutas nacionales como la 1, 11 y 15, así como carreteras departamentales, caminos, roderas y veredas. Cuenta con 152 km de Asfalto, 133 km de Terracería y 99 km de caminos rurales, (Diccionario geográfico de Guatemala 11- 2,000). 33
6.2.4. Características edáficas Sololá cuenta con su suelo naturalmente fértil, inmejorable para toda clase de cultivos conforme a la elevación. Los habitantes se dedican a la siembra de café, caña de azúcar, maíz, trigo, cebada, papas o patatas, legumbres, etcétera; a la crianza de ganado vacuno, caballar y lanar, así como a la fabricación de tejidos de algodón, lana y seda.
En el siguiente cuadro se describen las unidades taxonómicas de suelos, y el porcentaje de territorio que ocupan. Cuadro 6. Unidades taxonómicas del suelo Unidad Taxonómica
Porcentajes del territorio
Lago Atitlán
10.90
Dd
24.11
Dd-Eo
20.13
Dd-Pd
0.64
Dd-Ud
3.25
Ds-Ls
10.04
Dv-Ep
0.27
Dv-Ep-Eo
7.38
Eo
2.97
Ds
9.42
Eo-Dd
1.39
Eo-Ds
3.05
Eo-Dv
1.64
Pd-Eo-Dd
0.15
Ps-Ds
4.66
Total
100.00
Fuente: MAGA, 2000
34
Cada unidad de clasificación de suelo a nivel de suborden, tiene un código descriptivo de acuerdo al orden al cual pertenece. Cuando se encuentran dos o más subórdenes asociados, se indica primero el suborden con mayor presencia y luego, el o los subórdenes que tienen una menor superficie dentro de la unidad mapeada, cada una de las unidades de clasificación, quedan separadas por guiones (-). (MAGA, 2000). En el cuadro siguiente se describe cada uno de los códigos de las unidades taxonómicas.
Cuadro 7. Características de las órdenes y subórdenes de suelos del departamento de Sololá. Orden
Suborden
Nombre/
Nombre/
Código
Características
Lineamientos generales de
Código
Características
manejo
Andisol
Suelos desarrollados sobre
Udands
Andisoles que no están secos
Suelos con alto potencial para la
(D)
ceniza volcánica que tienen
(Dd)
en su interior, por más de 90
agricultura, pero deben considerarse las
días en el año. Tienen un
limitantes que presentan en términos
(menor de 0.9 g/cc) y con
adecuado
de
generales los andisoles y en este caso
altos contenidos de alófano.
humedad la mayor parte del
debe agregarse el riesgo de erosión
Generalmente son suelos con
año.
hídrica, como consecuencia de la alta
baja
densidad
aparente
contenido
alto potencial de fertilidad y
pluviosidad en los lugares dónde están
adecuadas
presentes estos suelos.
características
físicas para su manejo. En
Ustands
Andisoles que están
Su principal problema, además de las
condiciones
(Ds)
secos entre 90 y 180 días del
limitantes mencionadas a nivel del
año en su interior. Presentan
orden, es la falta de humedad la mayor
deficiencia de humedad.
parte del año, esta es una limitante para
pendiente
de
fuerte
tienden
a
erosionarse con facilidad.
las actividades agrícolas. Una característica de los
Vitrands
Son suelos con alto contenido
Por ser suelos bastante arenosos,
andisoles es su alta retención
(Dv)
de vidrio volcánico, lo que
demandan mayor cantidad de agua
de fosfatos (arriba del 85%),
hace que tengan texturas
para actividades productivas agrícolas,
la cual es una limitante para el
gruesas (arenosas) y una baja
sin embargo, por sus características
manejo, por lo que se debe
retención de agua.
físicas, son fácilmente laborables. Una
considerar en los planes de
limitante lo constituyen las pendientes
fertilidad cuando se someten a
fuertes en las cuales se les encuentra en
actividades de producción
muchos casos.
agrícola.
35
Orden
Suborden
Nombre
Nombre/
/Código
Características
Código
Características
Entisol
Suelos con poca o ninguna
Orthents
Suelos
profundidad
Una gran cantidad de Orthents en
(E)
evidencia de desarrollo de su
(Eo)
variable, la mayoría son poco
Guatemala, no son apropiados para
perfil y, por consiguiente, de
o
actividades
los horizontes genéticos. El
Generalmente están ubicados
cuando están en superficies inclinadas.
poco desarrollo es debido a
en áreas de fuerte pendiente,
Entre sus limitaciones están: la poca
condiciones extremas, tales
existen también en áreas de
profundidad efectiva, en muchos casos
como, el relieve (el cual
pendiente moderada a suave.
la
incide en la erosión o, en su
en dónde se han originado a
afloramientos rocosos.
defecto, en la deposición
partir
o
Si han perdido su cubierta natural, sus
superficial
coluviamientos
y
mejores usos serán para producción
de
materiales
minerales y orgánicos) y, por
de
Lineamientos generales de manejo
muy
de
poco
profundos.
deposiciones gruesos
agrícolas,
pedregosidad
sobre
interna
todo
y
recientes.
forestal o sistemas agroforestales.
los
otro lado, las condiciones
Psamments
Son los Entisoles más arenosos,
En los casos que se dispone de agua en
como el exceso de agua.
(Ep)
que se encuentran en superficies
abundancia
poco inclinadas y con menos del
productivos, puesto que tienen poca
De acuerdo al relieve, estos
35% de fragmentos rocosos.
retención
suelos están presentes en
Generalmente se encuentran en
pedregosidad muchas veces es una
áreas
las áreas más cercanas a los ríos
limitante para la producción. Por su
o en áreas de actividad volcánica
naturaleza arenosa, en muchos casos su
muy reciente. A diferencia de
contenido orgánico es muy bajo y su
los Fluvents, los Psamments no
fertilidad se ve afectada.
muy
(Cimas
de
accidentadas montañas
y
volcanes) o en partes planas.
pueden de
ser
bastante
humedad.
La
tienen capas deposicionales de materiales minerales en su interior. En muchas áreas, están cubiertos con bosque de galería, y en otros casos están cultivados y forman parte de lo que los agricultores llaman los suelos de vega. Inceptisol
Suelos incipientes o jóvenes,
Udepts
Inceptisoles que no están
Generalmente
(P)
sin
(Pd)
secos en su interior por más de
condiciones para actividades productivas,
desarrollo de sus horizontes,
90 días. Tienen un adecuado
pero cuando se encuentran en regiones de
pero son más desarrollados
contenido de humedad la
alta pluviosidad, demandan reposición de
que los entisoles.
mayor parte del año.
nutrientes para hacerlos productivos.
evidencia
de
fuerte
presentan
buenas
Son suelos muy abundantes
Usteps
Son inceptisoles que están
Se les encuentra localizados en las regiones
en diferentes condiciones de
(Ps)
secos en su interior, entre 90 y
con menor lluvia. Para su manejo adecuado,
180 días del año. Presentan
requieren de la aplicación de agua para
deficiencia de humedad.
producción de más de una cosecha de
clima y materiales originarios.
cultivos anuales o de ciclo corto.
36
Orden
Suborden
Nombre /
Nombre/
Código
Características son
suelos
Código
Ultisol
Estos
que
(U)
normalmente presentan una elevada alteración de sus materiales Presentan
Lineamientos generales de Características
manejo
Udults
Ultisoles con un contenido
Entre los ultisoles, los Humults, son
(Ud)
relativamente alto de materia
buenos suelos, pero en la medida que
orgánica.
se les somete a actividades productivas
minerales.
intensivas y la pérdida de la cubierta
horizonte
orgánica superior, se convierten con el
un
interior con alto contenido
tiempo en Udults o Ustults.
de arcilla (argílico) el cual tiene baja saturación bases (menor de 35%). La mayor parte de los ultisoles son suelos pobres debido al lavado que han sufrido. Por sus niveles de productividad que
son
muy
bajos,
demandan tecnologías no convencionales
y
manejados
en
extensiva,
pero
cultivos
o
productivas
ser forma
no
con
actividades exigentes
en
nutrientes. Fuente: MAGA, 2000.
En la siguiente figura se presenta la taxonomía de los suelos pertenecientes a los municipios del departamento de Sololá.
37
Fuente: MAGA, 2000
Figura 9. Mapa de ilustración de la taxonomía de suelos pertenecientes al departamento de Sololá.
6.2.5. Climatología La temperatura promedio anual varía desde los 10.0ºC en el extremo noroeste de Sololá hasta 25.0º en el lado sur del volcán Atitlán. En los conos volcánicos esta temperatura puede alcanzar niveles de 00ºC.
El mayor aporte de humedad proviene del océano Pacífico y de la transpiración de la vegetación en la costa sur del país. La gran barrera que representan los volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro, provoca que al centro del área especialmente dentro de la cuenca del Lago de Atitlán, la humedad sea relativamente baja, mientras que al sur de la cadena volcánica la humedad es muy alta, (SIG-MAGA, 2002).
38
En el cuadro siguiente se presentan los climas que se encuentran en el departamento de Sololá los cuales están basados en el sistema propuesto por Thorntwhite (1997):
Cuadro 8. Descripción de las características climáticas que se encuentran en el departamento de Sololá, (Propuesto por Thorntwhite, 1997). Carácter del clima de acuerdo a
Porcentaje
la jerarquía de:
Clima
Humedad
Indica la vegetación natural
del
característica, asociada con la jerarquía
territorio
de humedad
(%)
Temperatura
AA'
Muy Húmedo
Cálido
Selva
0.36
AB'
Muy Húmedo
Semi Cálido
Selva
14.42
BB'2
Húmedo
Templado
Bosque
44.34
BB'3
Húmedo
Semi Frío
Bosque
34.19
CB'
Semi Seco
Semi Cálido
Pastizal
4.27
CB'2
Semi Seco
Templado
Pastizal
1.75
CB'3
Semi Seco
Semi Frío
Pastizal
0.68
TOTAL
100.00
Fuente: SPREDE, 2000.
En la figura que se presenta a continuación se ilustran las características climáticas y la distribución de las mismas dentro del departamento.
39
Fuente: SPREDE, 2000.
Figura 10. Mapa que ilustra las características climáticas que se encuentran en el departamento de Sololá, (Propuesto por Thorntwhite, 1997).
6.2.6. Hidrología El área planificada abarca toda la cuenca del lago de Atitlán y parte de las cuencas del río Madre Vieja y río Nahualate. La cuenca del Lago de Atitlán tiene un área de 541 Km2, el cuerpo de agua mide 130 Km2 y tiene una profundidad máxima de 324 m, con una profundidad promedio de 188 m., (CONAP, 2,007 -2,011).
Las cuencas de los ríos Nahualate y Madre Vieja forman los límites oeste y este de la cuenca del lago, respectivamente, Estos ríos se alimentan de muchos tributarios tales como el Río Mocá y el Río Bravo que fluyen desde los volcanes. Solo dos ríos de tamaño apreciable, Quiscab y Panajachel, depositan sus aguas en el Lago de Atitlán, (CONAP, 2,007 -2,011).
40
Las dos principales sub-cuencas de ríos permanentes son el Río Quiscab de 22.25 km de largo, cubriendo un área de 100 km2 y el río Panajachel de 15.6 km de largo y un área de 75 km2 (IGN, 1976). A excepción de la catarata todos los demás ríos que descargan al lago son temporales. Según el informe técnico 02-82 del INDE, el caudal medio anual del río Quiscab es de 1.91m3/seg y el del río Panajachel es de 0.53 m3/ seg. Según este mismo informe, el volumen anual de escurrimiento es de aproximadamente 76.94 millones de m3. Se calcula que el lago contiene un volumen de agua de 24.4 km3, (CONAP, 2,007 -2,011).
Con relación a la hidrogeología, la dirección del agua subterránea es de norte a sur, existiendo recarga de tipo local. Los acuíferos locales contribuyen a la recarga del acuífero regional, el cual se estima tiene su descarga en las partes sur y sureste del lago, dando origen a los manantiales de esa zona, (CONAP, 2,007 -2,011).
Con base en las características químicas del agua se ha demostrado que el agua del lago percola lentamente hacia el Río Madre Vieja (Weiss 1971). El río Nahualate es un río rápido que desde su nacimiento recibe agua contaminada de centros poblados, tales como Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán y Santo Tomás la Unión. La contaminación del río Madre Vieja es menor en las partes altas hasta llegar a San Bernardino y Pochuta. En el área de estudio ambos son alimentados por escurrimiento de los volcanes y del altiplano, (CONAP, 2,007 -2,011).
6.2.7. Geología y geomorfología La región del lago de Atitlán tiene una larga historia volcánica. Su rasgo dominante es un volcanismo que a través de su historia generó edificios volcánicos y varias calderas. Estos eventos dictan el entorno geográfico actual y la configuración de las cuencas hidrográficas. El actual lago de Atitlán y su entorno volcánico se han formado en tiempo geológicamente reciente, dentro del período del último ciclo volcánico que ha estado en proceso en los últimos ciento cincuenta mil años, (CONAP, 2,007 -2,011).
41
Sus características fisiográficas y geológicas son las que definen y determinan el entorno actual del área, (CONAP, 2,007 -2,011).
a. Fisiografía 1º Regiones fisiográficas En el cuadro siguiente se mencionan las regiones fisiográficas del departamento de Sololá Cuadro 9. Descripción de regiones fisiográficas Región fisiográfica
Porcentaje del territorio
Pendiente Volcánica Reciente 4.79 Tierras Altas Volcánicas
95.21
Total
100.00
Fuente: IGN 1972
Las características de las regiones fisiográficas de Sololá se describen a continuación.
Pendiente volcánica reciente Esta región incluye los volcanes de más reciente formación en Guatemala, así como el material asociado que ha sido drenado o depositado hacia la costa sur. Dicho material es principalmente de la época Cuaternaria y la actividad que los produjo está asociada con una zona fallada paralela a la costa, a lo largo de las laderas hacia el sur del altiplano volcánico. Numerosos conos de esta región están compuestos predominantemente de andesita y algunos como el Santiaguito, Fuego y Pacaya se encuentran actualmente en actividad (IGN 1972).
Tierras altas volcánicas En Guatemala, ha existido actividad volcánica desde el Paleozoico, la que se intensificó durante el Terciario. En esta región, las erupciones de todo tipo de 42
grietas lanzaron cantidades de material – principalmente basalto y riodacitas– que cubrieron las formaciones de tierras preexistentes, desarrolladas sobre el basamento cristalino y sedimentario que se encuentra hacia el norte. La formación de esta región volcánica fue seguida por fallas causadas por la tensión local, la cual quebró y movió el material de la superficie como, por ejemplo, el valle hendido (graven) en que está localizada la Ciudad de Guatemala. (IGN, 1972).
Varias cuencas de esta región han sido llenadas parcialmente o cubiertas con pómez cuaternaria, lo que proporciona un paisaje muy contrastante con las áreas volcánicas escabrosas que las rodean. Los valles en los que se localizan las Ciudades de San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Chimaltenango y la Ciudad de Guatemala, son ejemplos de lo anterior y han sido centros de asentamiento cultural indígena. (IGN, 1972)
Fuente: MAGA 2001.
Figura 11. Mapa de las regiones fisiográficas pertenecientes al departamento de Sololá
43
2º Subregiones fisiográficas En el cuadro siguiente se describen las subregiones fisiográficas del departamento de Sololá Cuadro 10. Subregiones fisiográficas del departamento de Sololá. Porcentaje Subregión Fisiográfica
territorio
Pendiente Volcánica Central (Atitlán - Pacaya)
4.79
Zona Montañosa Occidental (Tacaná - Tecpán)
94.72
del
Zona Montañosa y Planicie Central (Tecpán Jalpatagua)
0.49
TOTAL
100.00
Fuente: MAGA 2001.
La edad de esos materiales corresponde al Plioceno, Pleistoceno, Cuaternario Antiguo, Cuaternario. (UPIE – MAGA – BID, 2001) La figura siguiente ilustra la las subregiones fisiográficas del departamento de Sololá
Fuente: MAGA 2001.
Figura 12. Mapa de las subregiones fisiográficas del departamento de Sololá. 44
3º Grandes paisajes. En el cuadro siguiente se describen los grandes paisajes y el porcentaje que ocupan dentro del territorio del departamento de Sololá. Cuadro 11. Grandes paisajes pertenecientes al departamento de Sololá. Porcentaje Gran paisajes
del territorio
Caldera del Lago de Atitlán
29.93
Falda Sur del Volcán de Atitlán
4.82
Montañas volcánicas altas de Occidente
16.58
Montañas Volcánicas del Centro del País
0.49
Montañas y laderas alrededor de la Caldera de Atitlán
19.90
Picos Volcánicos Santo Tomas –Zunil
8.80
Relleno Piroclásico alrededor de la Caldera de Atitlán
14.69
Relleno Volcánico de El Tumbador - Coatepeque - Nuevo San Carlos 4.79 Total
100.00
Fuente: MAGA 2001.
Caldera del Lago de Atitlán La unidad muestra un borde semicircular, de paredes escarpadas hacia el norte, con una altura de 500 metros sobre el espejo de agua del lago de Atitlán, con pendientes mayores al 40%. Hacia el sur, el borde se interrumpe por el cono del volcán Atitlán, con una elevación de 3,537 msnm, con mayor altitud que los volcanes Tolimán con 3,158 msnm y San Pedro con 2,995 msnm. La caldera tiene un diámetro de aproximadamente 18 km., y un 50%, le corresponde al espejo de agua. Esta cuenca es producto del colapso volcánico y es abastecida por los ríos que se ubican principalmente al Norte de Sololá. El lago se cree que drena de forma subterránea hacia el Sur. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
45
Falda Sur del Volcán de Atitlán Se extiende de Norte a Sur, desde el cráter del volcán Atitlán, por donde pasa el límite de la caldera de Atitlàn y presenta estribaciones hacia el Oeste, en el río Moca y al Este en un afluente del río Madre Vieja. Las pendientes de las laderas son mayores de 30%. Los espacios interfluviales son angostos, las corrientes superficiales tienen orientación de Norte a Sur. (UPIE – MAGA – BID, 2001) Montañas volcánicas altas de Occidente La unidad está formada por una topografía accidentada propias de las coladas de lava, de forma escarpada (pendientes mayores al 50%), con alturas superiores a los 3,000 msnm, correspondiendo a algunos cerros a antiguos conos volcánicos que se extendieron de Oeste a Este en el país, siendo esto evidente por la forma cónica. El patrón de drenaje es dendrítico, siendo los espacios inter fluviales angostos. Se presenta una divisoria de aguas central con dirección de Este a Oeste. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
Montañas y laderas alrededor de la Caldera de Atitlán La unidad es un conjunto de lomas y colinas orientadas alrededor de la unidad anterior. Las formas son redondeadas y las pendientes van del 18 a 40%. Las que caen a los cauces de los ríos, presentan una topografía con pendientes escarpadas. Los ríos que descienden de estos cerros son de cauces cortos a excepción del río Nahualate (al Oeste) y el Madre Vieja (al Este) que están orientados de Norte a Sur. (UPIE – MAGA – BID, 2001) Picos Volcánicos Santo Tomas –Zunil El cono volcánico está formado en su parte alta por 4 picos, siendo los más altos: el de Zunil (3,353 msnm) y el de Santo Tomás (3,325 msnm), llegando hasta la cota de 1,000 msnm. Presentan laderas con varias clases de pendientes, se encuentran otros picos alineados de NE a SO. Al Sur se localiza el volcán extinto de Santo Tomas. La unidad está limitada al Oeste por la falla del río Samalá y en la parte Oriental por la Sierra de Panimaquín. (UPIE – MAGA – BID, 2001) 46
Relleno piroclásico alrededor de la Caldera de Atitlán Su forma es irregular, las pendientes son de 3 a 18%, siendo las mayores pendientes las que se presentan en las laderas de los ríos, donde han sido erosionados los rellenos piroclásticos. En esta unidad es donde se asientan varios de los poblados de Occidente del país: Nahualá, Tecpán Guatemala, Patzún, Patzicía, Santa Cruz Balanyá, Comalapa y San Martín Jilotepéque. Los ríos que cortan esta unidad presentan un patrón de drenaje subdendrítico y subparalelo debido al grado de fallamiento orientado de NE-SO y NO-SE. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
Relleno Volcánico de El Tumbador - Coatepeque - Nuevo San Carlos Esta unidad es una superficie plana ondulada, con pendientes del 3 al 8%, orientándose hacia el Suroeste al igual que los ríos que la cortan, los cuales presentan unos patrones de drenaje de tipo subdendrítico y subparalelo. La unidad se extiende en una franja de Noreste a Sureste de forma cóncava hacia el Océano Pacífico. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
En la siguiente figura se ilustran los grandes paisajes pertenecientes al departamento de Sololá. En la siguiente figura se ilustra la las regiones fisiográficas del departamento de Sololá
47
Fuente: MAGA 2001.
Figura 13. Mapa de los grandes paisajes pertenecientes al departamento de Sololá.
a. Geología En el siguiente cuadro se describen las unidades geológicas y el porcentaje que estas ocupan dentro del territorio. Cuadro 12. Unidades geológicas y porcentaje del territorio de Sololá. Unidad geológica Porcentaje del territorio CPsr 0.07 I 6.64 Ksd 0.02 Qa 0.97 Qp 10.30 Qv 15.63 Tv 55.48 Lago Atitlán 10.90 TOTAL 100.00 Fuente: SPREDE _ 2,000.
48
CPsr: Rocas Sedimentarias.
Carbonífero-Pérmico. Grupo Santa Rosa (lutitas,
areniscas, conglomerados y filitas). Formaciones Santa Rosa, Sacapulas, Tactic y Macal. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
I: Rocas Plutónicas sin dividir. Incluye granitos de dioritas de edad pre-pérmico. Cretácico y Terciario. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
Ksd: Cretácico. Carbonatos Neocaomiano-Campanianos, incluye Formaciones Cobán, Ixcoy, Campur, Sierra Madre y Grupo Yojaa. (UPIE – MAGA – BID, 2001) Qa: Aluviones cuaternarios. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
Qp: Cuaternario. Rellenos y cubiertas gruesas de cenizas pómez de origen diverso. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
Qv: Rocas ígneas y metamórficas. Cuaternario. Rocas volcánicas. Incluye coladas de lava, material lahárico, tobas y edificios volcánicos. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
Tv: Terciario. Rocas volcánicas sin dividir. Predominantemente Mio - Piloceno. Incluye tobas, coladas de lava, material lahárico y sedimentos volcánicos. (UPIE – MAGA – BID, 2001)
En la figura siguiente se ilustran las unidades geológicas del departamento de Sololá.
49
Fuente: MAGA _ 2,001
Figura 14. Mapa de ilustración de las unidades geológicas pertenecientes al territorio de Sololá.
6.2.7. Flora En el siguiente cuadro se hace la descripción de de la vegetación del departamento de Sololá, de acuerdo a los ecosistemas vegetales propuestos por el INAB.
Cuadro 13. Ecosistemas vegetales, código, nombre y porcentaje de territorio que ocupa en el departamento de Sololá. ECOSISTEMAS VEGETALES Cod. 1-23 1-26 1-27 1-29 1-30
Nombre Bosque semideciduo y siempre verde submontano Latifoliado muy Húmedo Bosque semideciduo y siempre verde montano de nivel inferior Latifoliado Bosque semideciduo y siempre verde montano de nivel inferior Mixto con Pino Bosque semideciduo y siempre verde montano de nivel superior Latifoliado Bosque semideciduo y siempre verde montano de nivel superior Mixto con Pino
Distribución regional.
Clasif. en base a la influencia de fuego
% de territorio
Alta
Sensible
0.97
Alta
Sensible
7.6
Alta
Influenciado
1.83
Media
Sensible
4.17
Alta
Influenciado
9.29
50
ECOSISTEMAS VEGETALES
Distribución regional.
Clasif. en base a la influencia de fuego
% de territorio
Media
Sensible
Alta
Influenciado
8.72
Alta
Dependiente
5.53
Alta
Influenciado
1.11
Muy alta
Sensible
1.35
Muy alta
Influenciado
Media
Sensible
7.63
Alta
Sensible
11.81 0.01
4-07
Nombre Bosque semideciduo y siempre verde altimontano Latifoliado Bosque semideciduo y siempre verde altimontano Mixto con Pino Bosque semideciduo y siempre verde altimontano de Coníferas Otros arbustales con Bosque Mixto o Coníferas Sistema productivo dominado por Latifoliadas Sistema productivo dominado por Bosque Mixto Sistema productivo dominado por Latifoliadas, café, cacao y/o cardamomo 25 - 50% Sistema productivo dominado por Latifoliadas, café, cacao y/o cardamomo > 50%
4-10
Sistema Productivo - Monocultivo de Hule
Muy baja
Sensible
5-01
Lago - Cuerpo de agua de más de 10 Kms
Muy baja
N.A.
10.86
6-02
Área urbana
Muy baja
N.A.
0.59
Cod. 1-32 1-33 1-34 2-07 4-01 4-02
4-06
3.5
25.03
100 Fuente: (INAB- 2,001) y (C. Monzón y E. Girón – elaboración propia a partir de la clasificación de ecosistemas establecidos por INAB – 2,001).
En los siguientes cuadros se presenta los rangos de distribución regional de los ecosistemas en base a la cantidad de área que abarcan y la descripción de la clasificación de los ecosistemas en base a la adaptación de las áreas hacia el fuego. Cuadro 14. Rangos de distribución regional para clasificación de los ecosistemas. Superficie
Clase
> 250 km 2
Muy baja
250 - 500 km2
Baja
500 - 1000 km2
Media
1000 - 5000 km2 Alta < 5000 km2
Muy alta
Fuente: C. Monzón y E. Girón – elaboración propia a partir de la clasificación de ecosistemas establecidos por INAB – 2,001.
51
Cuadro 15. Clasificación de los ecosistemas vegetales con relación a la adaptación de las áreas ante el fuego. Influenciado = según el régimen de fuego presente se favorece a algunas especies sobre otras, algunas especies muestran adaptaciones y otras no. Sensible = la mayoría de especies no muestran adaptaciones al fuego y mueren aunque los incendios no sean frecuentes e intensos Dependiente = Las especies responden favorablemente a una variedad de regímenes de fuego, esta variación es causa del desarrollo de edades mixtas de las especies dominantes N.A. = No aplica Fuente: C. Monzón y E. Girón – elaboración propia a partir de la clasificación de ecosistemas establecidos por INAB – 2,001.
En el siguiente cuadro se describen los códigos de los ecosistemas vegetales descritas en el cuadro 13. Cuadro 16. Especies frecuentes en los ecosistemas vegetales correspondientes al departamento de Sololá. Código
Especies dominantes ---
Especies frecuentes Amphitecna macrophylla, Clusia sp., Pithecellobium spp., Schizolobium
1-23
parahybum,
Tonduzia
longifolia,
Vismia
camparaguey, Vochysia hondurensis. ---
Callophylum brasiliense, Cedrela pacayana, Citharexylum donellsmithii, Clethra sp., Clusia sp., Chaetopelea (Ulmus) mexicana, Colpothrinax cookii, Euterpe precatoria, Heliocarpus donellsmithii, Magnolia sp., Podocarpus guatemalensis, Pourouma bicolor, Psychotria elata, Quercus corrugata, Q. Purulhana, Q. Skinneri, Rondaletia cordata, Saurauia sp., Synechantus fibrosus.
1-26
Trema micrantha, Pinus oocarpa, Quercus Agarista mexicana, Arbutus xalapensis, Agave oppascidens, peduncularis
1-27
Brahea dulcis, Byrsinoma crassifolia, Comocladia guatemalensis, Desmodium angustifolium, Dyphisa floribunda, Inga leptaloba,
52
Juniperus comitana, Liquidámbar styraciflua, Myrica cerifera, Pachyrrizus erosus, Pinus maximinoi, Pinus tecunumanii, Quercus sapotifolia, Quercus tristis, Quercus spp., Rhus vestita, Saurauia sp., Senecio deppeanus, Stillingia sanguinolenta, ---
Alnus spp., Buddleia skutchii, Cedrela pacayana, Citharexylum donnell-smithii, Gunnera
Chaetoptelea
killipiana,
mexicana,
Hedyosmum
Ehretia
mexicanum,
luxiana,
Oreopanax
xalapensis, Ostrya spp., Parathesis tartaria, Quercus spp., 1-29
Saurauia sp., Pinus
pseudostrobus, Acacia pennatula, Alnus spp, Arbutus xalapensis, Baccharis
Pinus spp., Quercus spp. vaccioniodes, Clethra sp., Chiranthodendron pentadactylum, Didymopanax morototoni, Eupatorium sp., Ostrya virginiana, Pinus maximinoi, Pinus montesumae, Quercus brachystachys, Rhamnus pringlei, Lantana híspida, Liquidámbar styraciflua, Magnolia guatemalensis, Myrica cerifera, Indigofera miniata, Senecio deppeanus, Stipa sp., Trema micranta, Vernonia sp., 1-30
Rapanea myricoides, Saurauia sp., Viburnum sp. ---
Alnus
jorullensis,
Arbutus
xalapensis,
Dodonea viscosa,
Dendropanax arboreus, Quercus spp., Litsea glauscescens, Fuchia arborescens, Coriaria thymifolia, Clethra suaveolens, Monnina
xalapensis,
Zanthoxylum
aguilari,
Cestrum
aurantiacum, Smilax sp., Lycianthes sp., Chiranthodendron pentadactylum, Eupatorium
Buddleia
semilatum,
nitida,
Baccharis
Stillingia
vaccioniodes,
acutifolia,
Ceanothus
coeruleus, Ilex brandegeana, Parathesis leptopa, Rapanea juerguensenii, Prunus capulí, Lantana híspida, Symplocos hartwegii, Weinmania pinnata, Rhamnus discolor, Rhamnus nelson, Cleyera theaeoides, Billia hippocastanum, Drimys 1-32
granadensis, Persea americana. ---
Abies guatemalensis, Acaena elongata, Alnus jorullensis, Arbutus xalapensis,
Cupressus
lusitanica,
Dodonea
viscosa,
Dendropanax arboreus, Pinus ayacahuite, Pinus hartwegi, Pinus pseudostrobus, Gregia steyermaerkii, Alsophila salvinii, Cyathea 1-33
divergens, Dicksonia sellowiana, Cavendishia guatemalensis,
53
Quercus
crispifolia,
acatenangensis,
Litsea
Quercus
sapotaefolia,
glauscescens,
Fuchia
Quercus
arborescens,
Coriaria thymifolia, Clethra suaveolens, Monnina xalapensis, Stipa sp., Zanthoxylum aguilari, Cestrum aurantiacum, Smilax sp., Lycianthes sp., Chiranthodendron pentadactylus, Buddleia nitida, Baccharis vaccioniodes, Eupatorium semilatum, Stillingia acutifolia,
Ceanothus
brandegeana,
Parathesis
coeruleus, leptopa,
Taxus
globosa,
Rapanea
Ilex
juerguensenii,
Prunus capulí, Viburnum jucundum, Cuphea cyanea, Vaccinium leucanthum, Arctostaphylos pyrifolia, Gimnosperma glutinosa, Lantana
híspida,
Symplocos
hartwegii,
Ilex
belizensis,
Weinmania pinnata, Rhamnus discolor, Rhamnus Nelson, Cleyera theaeoides, Billia hippocastanum, Drimys granadensis, Persea americana Pinus spp.
Abies guatemalensis, Pinus hartwegii, Juniperus standleyi, Cupressus lusitanica, Chiranthodendron pentadactylon, Cestrum sp., Salvia sp., Stipa sp., Mahonia volcanicola, Ranunculus geoides, Fuchia michoacanensis, Valeriana prionophylla, Dalia australis, Ribes ciliatum, Baccharis vaccinioides, Gimnosperma glutinosa, Tigridia pavonia, Halenia shannonii, Alnus jurulensis, Rhamnus serrata, Symphoricarpus microphyllus, Eupatorium
1-34
semialatum. ---
2-07
Todas las especies descritas en los diferentes ecosistemas de Mixtos y Coníferas.
--4-01
Todas las especies descritas en los diferentes ecosistemas de Latifoliadas.
4-02
---
Todas las especies descritas en los diferentes ecosistemas Mixtos.
4-06
Coffea arabiga
---
Coffea arábiga
Grevillea robusta, Inga spp., Cibystax donnell-smithii, entre
4-07
otras
4-10
---
---
5-01
---
---
6-02
---
---
Fuente: INAB – 2,001
54
En la figura siguiente se ilustran los ecosistemas vegetales que se encuentran en el departamento de Sololá.
Fuente: NINAB – 2,001
Figura 15. Mapa de ilustración de ecosistemas vegetales presentes en el departamento de Sololá. 6.2.8. Fauna Biogeográficamente el área de la cuenca del lago de Atitlán se encuentra dentro de la zona de las tierras altas de la Sierra Madre y la cadena volcánica. Se puede considerar a la cadena volcánica como un área biótica, que se caracteriza por su composición de especies similares a lo largo de la misma (Schmidt 1941, Stuart 1951, Schuster 1992, Islebe & Velázquez 1994, Ponciano 1999, Cerezo 2000, Rodríguez 2001).
En la RUMCLA se encuentra el 30% de las especies de lagartijas, 40% de culebras, 36% de anfibios que han sido registradas para Guatemala. Hay 6 especies de reptiles y 6 especies de anfibios endémicas de Guatemala. Con respecto a los mamíferos, esta área contiene el 28% de las especies que se encuentran en alguno de los apéndices de CITES y un 10% de los animales 55
listados en la lista roja del CONAP. Los mamíferos, son utilizados como fuente de alimento, lo que ha causado una mayor presión sobre las poblaciones de venados y coches de monte. La cacería deportiva sin control también ejerce presión, (CONAP, 2,007 – 2,011)
Herpetofauna La herpetofauna en la bocacosta demuestra componentes de origen neotropical y de las zonas templadas de México. En las faldas húmedas sureñas existen especies típicas de Mesoamérica nuclear: En el cuadro siguiente se presentan las especies de reptiles representativos en la RUMCLA, (CONAP, 2007 – 2,011) Cuadro 17. Especies de reptiles representativos en la RUMCLA. Nombre común Desconocido
Nombre científico Abronia matudai
Desconocido Coralillos Desconocido Salamandras
Botriechis bicolor Micrurus spp. Rhadinaea Bolitoglossa franklinii,
Salamandras Salamandras Salamandras Salamandras
B. flaviventris, B. flavimembris, B.engelhardtii Oedipina stenopodia
Fuente: (CONAP, 2007 – 2,011)
En los valles más secos del interior, alrededor del lago, la diversidad de reptiles y anfibios no es tan alta, representada por una densidad relativamente grande de pocas especies.
56
Cuadro 18. En el cuadro siguiente se presentan las especies de reptiles mas frecuentes en los valles más secos, alrededor del lago. Nombre común Nombre científico Desconocido Ameiva Desconocido Sceloporus Desconocido Dryadophis dorsalis. Fuente: (CONAP, 2007 – 2,011)
Hornitofauna A continuación se presenta en el cuadro siguiente las especies de aves que se encuentran en La RUMCLA. Cuadro 19. Aves representativas con más frecuencia en la RUMCLA. Nombre común Correcaminos Tucanetas Quetzalillo Quetzal Pavo de cacho Pajuil Chacha negra Vireón pechicastaño Motmoto gorjiazul (Blue Throated Mot-Mot) Clarín jilguero (Brownbacked Solitaire) Chipe cabeza rosada (Pink-headed Warbler) Cotorra Loro frente blanca Loro nuca amarrilla Codorniz
Nombre científico Geococcyx velox Aulacorhynchus presinus Trogon mexicanus Pharomachrus mocinn Oreophasis derbianus Crax rubra Penelopina nigra Vireolanius meliophrys Aspatha gularis Myadestes occidentalis Ergaticus versicolor Aratinga holochlora Amazona albifrons Amazona ochrocephala auropalliata Colinus virginianus
Fuente: (CONAP, 2007 – 2,011)
57
Mamíferos Cuadro 20. Mamíferos pertenecientes a la RUMCLA. Nombre común Musaraña Murciélago Murciélago
Nombre científico (Cryptotis godwini) (Myotis californicus) (Artibeus aztecas)
Taltuzas
(Orthogeomis grandis y O. hispidus) Heteromys desmerestianus, Peromyscus aztecus, P. mexicanus y P.guatemalensis) Ateles geoffroyi Odocoileus virginiana
Ratones Mono araña Venado cola blanca
Fuente: (CONAP, 2007 – 2,011)
Artrópodos y otros En cuanto a escarabajos, hasta el momento se conocen 75 especies registradas (16 de Passalidae y 59 de Scarabaeidae). Cuadro 21. Especies de escarabajos presentes en la RUMCLA. Nombre común Nombre científico Desconocido (Ogyges laevissimus), Desconocido (Vindex aff. Sculptilis), Desconocido (Passalus aff). Desconocido (punctatostriatus Desconocido (Passalidae) y Desconocido (Phanaeus guatemalensis guatemalensis) Desconocido (Copris mathewsi mathewsi) Desconocido (Chrysina uropunctata) Desconocido (C. moroni), Desconocido Phyllophaga marilucasana), Desconocido (P. totonis y P. zunilensis), Desconocido (Phyllophaga zunilensis) Desconocido (Scarabaeidae). Fuente: (CONAP, 2007 – 2,011)
58
En cuanto a mariposas nocturnas hasta el momento se conocen 33 especies de Arctiidae, 18 de Sphingidae y 17 de Saturniidae, incluyendo dos especies que se consideran raras y dos especies muy raras. Cuadro 22. Especies de mariposas presentes en la RUMCLA. Nombre común Desconocido
Nombre científico (Dyssphinx xanthina)
Desconocido
(Saturniidae)
Desconocido
(Hylesia hawksi)
Desconocido Desconocido
(Saturniidae). (Eupackardia calleta
Desconocido
Leucanella cautísima Cangrejos endémicos Potamocarcinus guatemalensis Molusco introducido Pomacea flagellata. Fuente: (CONAP, 2007 – 2,011)
Ictiofauna Los peces son un recurso importante para las comunidades que están a orillas del lago. Se cuenta con poca información de la ictiofauna de las cuencas aledañas, aunque quizás algunos de los peces que viven en el lago podrían encontrarse en éstas también. Gunther (1867) y Meek (1908) reportaron 3 especies nativas. Cuadro 23. Especies ícticas presentes en la RUMCLA. Nombre común Serica, mojarra, negro o congo Pescadito Pepermechón Lobina negra (róbalo) Gulumina Otras especies de mojarra
Nombre científico (Archocentrus nigrofasciatus) (Poecilia sphenops). (Dormitator sp). Lepomis megalotis (Profundulus guatemalensis) No determinadas
Fuente: (CONAP, 2007 – 2,011)
59
6.2.9. Zona de vida A pesar de ser un departamento totalmente montañoso, en Sololá pueden apreciarse cuatro zonas topográficas según la clasificación propuesta realizada por De la Cruz (1,978) basado en el sistema Holdridge que son:
Bosque Muy Húmedo Subtropical Cálido bmh-S(c) Bosque Húmedo Montano Bajo Subtropical bh-MB Bosque Muy Húmedo Montano Bajo Subtropical bmh-MB Bosque Muy Húmedo Montano Subtropical bmh-M.
En la figura siguiente se ilustra la distribución geográfica de las zonas de vida que pueden apreciarse en el departamento de Sololá.
Fuente: SPREDE _ 2,000
Figura 16. Mapa de zonas de vida que se encuentran en el departamento de Sololá
60
6.2.10. Características socioeconómicas a. Aspectos sociales 1º Población Según el XI Censo Nacional de Población se estableció que para el año 2002, el departamento de Sololá tenía 307,661 habitantes, que representaban el 2.74 % del país. Los municipios del departamento que poseen mayor población son: Sololá con 20.79% (63,973 habitantes), Nahualá 16.88 % (51,939 habitantes), Santa Catarina Ixtahuacán 13.39% (41,208 habitantes) y Santiago Atitlán 10.48% (32,254 habitantes). Estos cuatro municipios contienen el 61.54 % de la población total del departamento.
Por otro lado los municipios con menos población son Santa Catarina Palopó 0.93% (2,869 habitantes), San Marcos La Laguna con 0.73% (2,238 habitantes) y Santa María Visitación con 0.62% (1,919 habitantes).
2º Pobreza A pesar de la riqueza natural y cultural del departamento, existen altos niveles de pobreza, ya que la misma alcanza el 76 % y la pobreza extrema es de 33%. Los municipios de Sololá con mayor porcentaje de pobreza general son en su orden:
Santa Catarina Ixtahuacán con 90.44%, Santa Clara La Laguna con 87.58%, Concepción 87.03%, Sololá con 83.44 %, San Antonio Palopó con 83.43%, Nahualá con 82.25% y San Marcos La Laguna con 82.27%. Los municipios con mayor pobreza extrema son Sololá con 55.94% y Santa Catarina Ixtahuacán con 42.73%.
3º Grupos étnicos Sololá es uno de los departamentos de la República con mayor proporción de población indígena. Su índice es de 96.44%, que se considera alta, si se compara con el índice del país que es del 41%. El municipio con mayor 61
población indígena es Concepción que registra un índice del 100%, mientras que Panajachel es el municipio con mayor índice de población no indígena. Las tres comunidades lingüísticas presentes en la RUMCLA son la Kaqchiquel, K´iche y Tz´utujil.
4º Migración Los niveles de migración externa del departamento de Sololá, causan problema de una reducción en la fuerza obrera, que afecta sectores importantes del sector agrícola de la región. Los datos de la migración e inmigración reflejan que más personas salen del departamento que las que entran. Se calcula que el total de población emigrante es de 1801, mayor que el de la inmigración (1,489). Las escasas fuentes de empleo obligan a esta población a desplazarse a la costa Sur o al extranjero, enviando un importante flujo de remesas para sus familias, lo cual fortalece la economía en general.
5º Población económicamente activa La PEA es el grupo de población mayor de 7 años que suministran mano de obra necesaria para la producción de bienes y servicios en el departamento y que contribuyen al funcionamiento de la economía. Según el censo del 2002, Sololá cuenta con una PEA de 82,944 personas que representa un 2.38% de la PEA del país.
62
7. METODOLOGÍA 7.1. Fase preliminar de gabinete (de planificación) 7.1.1. Asignación de área y temática de trabajo Las áreas asignadas para la investigación comprenden cinco municipios del departamento de Sololá, siendo estas; Santa Lucía Utatlán, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, Concepción y Santa María Visitación. La temática de estudio es la determinación de los efectos del fuego en la estructura y composición florística de bosques mixtos de pino y encino en la Reserva de Usos Múltiples en la Cuenca del Lago de Atitlán, - RUMCLA-.
7.1.2. Recopilación de información de la temática Para destinar las áreas donde se realizó el estudio se consultó la base de datos brindada por el Sistema Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales –SIPECIF-. Tomando en consideración, principalmente; el área abarcada por el incendio, el tipo de bosque y la permanencia del incendio. Los datos brindados pertenecen a la región de Sololá.
En la figura que se presenta a continuación se ilustra la ubicación de las áreas con ocurrencia de incendios atendidos por SIPECIF en la temporada 2,008 – 2,009.
63
Fuente: Laboratorio SIG Asociación Vivamos mejor.
Figura 17. Ubicación de incendios forestales atendidos por SIPECIF, temporada 2,008 – 2,009. En la figura anterior se observa la ubicación de los incendios que ocurrieron en la temporada 2,008 – 2,009, los incendios están clasificados por área irrumpida, en base a esta información se clasificaron las áreas designadas para la evaluación de los efectos del fuego en la vegetación, a continuación se ilustra la ubicación de las áreas de estudio.
64
Fuente: Laboratorio SIG Asociaciรณn Vivamos mejor.
Figura 18. Ubicaciรณn de las รกreas de estudio en los municipios.
65
La determinación de las áreas de estudio se realizó en base al cuadro siguiente. Cuadro 24. Cuadro de resumen de la clasificación de las áreas de estudio, obtenido del consolidado de datos brindados por el SIPECIF. No. Fecha Hora
1 2 3 4
Ubicación del incendio
Depto. Municipio Santiago 04-Feb 13:20 Sololá Atitlán 01-Mar 18:35 Sololá Concepción San Lucas 18-Mar 20:00 Sololá Tolimán Santa María 20-Abr 09:25 Sololá Visitación
Coordenadas Coordenadas Fecha de Hora de Total Posibles Aldea, caserío extinción Extinción hectáreas Y X Causas.
Tipo de Vegetación
Cerro Paquisis 07-Feb
08:15
15
14.62166667
Patzutzun Volcán Tolimán
04-Mar
09:00
18
14.81027778
31-Mar
18:00
42
14.61777778
-91.28166667 Q. Agrícolas 15 latifoliado 15 mixto, -91.11833333 Intencionales 3 guamil 35 latifoliado, -91.18472222 Leñadores 7 pajonal
Tzamtem
21-Abr
09:15
5
14.73333333
-91.32805556 Intencionales 5 mixto
Fuente: Base de datos SIPECIF – 2,008 – 2,009.
66
Se consultó el documento de “Plan de Manejo Integral de Fuego 2,009 - 2,013”, (E. Chavajay y E. Girón, Asociación Vivamos Mejor, diciembre 2,008)
Otras literaturas revisadas acerca de la temática son: Una Evaluación Preliminar del fuego como un tema global de conservación, denominada El Fuego, los Ecosistemas y la Gente, (TNC, WWF, UICN y científicos de todo el mundo octubre de 2,004).
Y la Evaluación de la Situación del Fuego en el Altiplano Central de Guatemala, (TNC y Asociación Vivamos Mejor, - 2,008).
c. Planificación con el equipo de trabajo Se organizó una reunión de trabajo para determinar las fechas en que se realizarían las visitas de campo.
El equipo de trabajo se integró por personal técnico y profesional de las siguientes instituciones: Sistema para la Prevención y Control de Incendios Forestales –SIPECIF-, Consejo Nacional de Áreas Protegidas – CONAP-, Parque Ecológico Corazón del Bosque y Asociación Vivamos Mejor.
d. Método de muestreo. El estudio se realizo con el método de muestreo pre referencial, debido a que fue definido por el investigador principal, el cual se baso en su experiencia y conocimiento de las áreas para determinar las áreas de estudio. Anteriormente en el inciso (b.) se hiso mención de los criterios utilizados por el investigador principal para establecer las áreas de estudio y se dio referencia de la ubicación de los incendios, su distribución y agrupación por área irrumpida. Ver figura 17, figura 18 y cuadro 24.
67
e. Unidades de muestreo. Se utilizaron parcelas como unidades de muestreo, las parcelas evaluadas fueron conglomerados con tres sub divisiones, (diseño de Whittaker) la forma de las parcelas utilizadas para el estudio varió por el porcentaje de pendiente existente en las áreas, para áreas con pendiente de 0 – 35%
se utilizaron parcelas
circulares, para áreas de 36 – 55% y >55% se utilizaron parcelas rectangulares, (PARPA/MAGA). Para la evaluación de parcelas circulares se empleo un radio de 12.62 m y se realizaron dos mediciones en forma de cruz, dando así referencia para la forma circular de la parcela, y para la evaluación de parcelas rectangulares se ubico la parte más larga de la parcela paralela a la pendiente con objetivo de abarcar mayor variabilidad de la vegetación (gradiente de variabilidad). Tamaño de las parcelas: cada unidad muestreada empleada para la toma de datos fue de 500m2, y fue subdividida en tres estratos; 1) Estrato arbóreo se refiere en sí a toda la parcela y abarcó un área de 500m2. 2) Estrato arbustivo, abarcó un área de 100m2 dentro de la parcela. 3) Estrato herbáceo, abarcó un área de 5m2 dentro de la parcela.
El modelo de las parcelas que se utilizaron en el caso de rectangulares es el diseño de Whittaker y en el caso de circulares una modificación del diseño de Whittaker. (García, 2009), en la figura 19 y figura 20 se ilustra el modelo de las parcelas utilizadas.
68
Fuente: García- 2,009.
Figura 19. Esquema que muestra la parcela utilizada para la evaluación de la estratificación vegetal, diseño de Whittaker.
Fuente: García- 2,009.
Figura 20. Esquema que muestra la estatificación utilizada para la evaluación de la vegetación en la parcela modificada de Whittaker de 500m2.
f. El tamaño de la muestra Fue determinada por el método de intensidad de muestreo, debido a que en el lugar de estudio no ha habido un premuestreo para aplicar el método del error de muestreo, la intensidad empleada para el estudio fue de 1%, el estudio se realizó en áreas distintas y no se requirió de bastante exactitud, para definirlas, debido a que las áreas de estudio comprenden los sitios donde han ocurrido incendios
69
forestales anteriormente. (SIPECIF, Ortiz. P. 2,009). El área total de el estudio ha evaluar fue de 80 has de bosque, de las que 50has, son de bosque latifoliado, 20has, son de bosque mixto, 7has son de pajonal y 3has de guamil. El área evaluada fue de 0.80has, y el número de parcelas establecidas fue de 5, se levantó una parcela por área.
g. Definición de las variables evaluadas Se tomaron en cuenta datos del terreno y datos de la vegetación. Los datos obtenidos se anotaron en una boleta de campo. Ver anexo 1.
1º Toma de datos del área de trabajo. Para el estudio se levantaron los siguientes datos:
Variables del terreno: Pendiente: la medición de esta variable se realizo con un clinómetro de sunnto®, la pendiente de las áreas se relacionó con el relieve, para la relación se utilizaron los rangos que se presentan en el siguiente cuadro. Cuadro 25. Clasificación del relieve en base al porcentaje de pendiente. Relieve
% de pendiente
Plano
0 – 35%
Ondulado
36 – 55%
Escarpado >a 55% Fuente: Base de datos para el control del pago de incentivos forestales, PARPA/ MAGA.
Altitud: esta variable fue recopilada para todas las áreas y se obtuvo por medio de un GPS®. Exposición: esta variable se clasificó a partir de los criterios que se presentan en la figura siguiente.
70
Fuente: Gutiérrez Orellana, 1996.
Figura 21. Criterios para determinar la exposición. Esta información servirá posteriormente para conocer información de interés para la asociación y para desarrollar estudios posteriores, relacionados con esta temática.
Mediciones dendrométricas: Las mediciones dendrométricas son aplicables para la vegetación, A continuación se ilustra una figura con criterios a tomar para verificar si la vegetación entra o no en la parcela.
Fuente: Guía de inventarios forestales E. Sosa- 2,004.
Figura 22. Criterios a tomar para identificar si un árbol entra o no dentro de la parcela. Las variables que se describen a continuación fueron aplicadas a los tres estratos del conglomerado. 71
Especie: para la obtención de esta variable, se trabajo con personas de las comunidades, los cuales conocían las especies y la ubicación de las áreas de estudio. Las especies identificadas en el campo se anotaron en la boleta de datos, las especies no identificadas fueron recolectadas, herborizadas y posteriormente se trabajo en un proceso de secado para su determinación. Esta variable aplico para los estratos mencionados y la metodología fue la misma.
DAP/diámetro: esta variable fue aplicada para el estrato arbóreo y el estrato arbustivo, el DAP en árboles fue normalizado a una altura de 1.30 m sobre el nivel del suelo, en arbustos algunos se midieron a 1.30 y otros a la altura del cuello. Para el estrato herbáceo esta variable no fue aplicada. Para la medición de esta variable se utilizaron los criterios siguientes:
72
Fuente: Guía de inventarios forestales E. Sosa- 2,004.
Figura 23. Recomendaciones para medir el diámetro de un árbol (CATIE, 2000).
Estado de desarrollo de la vegetación El estado de desarrollo se evaluó en base al cuadro que se presenta a continuación.
73
Cuadro 26. Variables a medir por categoría de vegetación. Tamaño de la Categoría de vegetación parcela Bríznales (individuos de 5m2. 0.30m hasta 1.50m de altura y DAP <5cm
Latizales (individuos de 5.0 a 9.9 cm de dap.
25m2.
Fustales (individuos a partir de 10cm de dap a 19.9cm )
100m2.
Árboles maduros (árboles con dap ≥ 20 años.
Variables Nombre de las especies. Número de individuos Fuente de rebrote (comportamiento) Nombre de las especies. Número de individuos. Número de ejes o rebrotes. DAP Fuente de rebrote (comportamiento) Altura total y comercial. Nombre de las especies. Número de individuos. Número de ejes o rebrotes. DAP Fuente de rebrote (comportamiento Altura total y comercial.
Observaciones Se registran los individuos de uso actual y potencial, maderable y no maderable. Se incluyen especies leñosas, palmas, y lianas, todos los individuos sin importar el uso.
Se incluyen especies leñosas, palmas, y lianas, (todos individuo que este dentro de la parcela), se anotan observaciones de importancia en cada sub parcela. Toda el área Nombre de las especies. Se incluyen todos del bosque. Número de individuos. los individuos, Número de ejes o rebrotes. también palmas a DAP nivel de parcela se Fuente de rebrote (comportamiento anota altura total y Altura total y comercial. edad estimada del tacotal.
Fuente: Adaptado de CATIE, 2,002, Inventarios forestales para bosques latifoliados en América Central.
Reacción de la vegetación Brote: la evaluación de esta variable se realizo a través de la observación de ausencia y presencia de rebrotes en los individuos evaluados. Sin rebrote: se realizo la evaluación de esta variable a través de la presencia y ausencia de rebrotes en los individuos presentes en el área de estudio.
2º Boletas de registro de datos Los datos de identificación y de campo se anotaron en una boleta de campo previamente elaborada. Los datos de identificación que se escribieron en la boleta son: número de parcela, fecha, inicio y final de la actividad, el nombre 74
de la persona o personas que toman los datos en la parcela. (Ferreira, 1994; Fundap, 1993). Ver anexo 1.
7.1.2. Fase de Campo a. Ubicación y delimitación de las parcelas. La ubicación de las parcelas de campo se realizo en base a el mapa de ubicación de las áreas de estudio, la ubicación inicio en parcelas circulares del centro de la parcela tomando como referencia un árbol, posteriormente se realizaron dos mediciones en forma de cruz para delimitarla. En parcelas rectangulares se ubicaron utilizando como referencia un vértice de la parcela, posteriormente se trazo el perímetro de la parcela orientándonos con una brújula (Fundap, 1993). Estando en las parcelas se tomo un punto de referencia para poder ubicar la parcela en otra ocasión. En todas las parcelas se tomo un punto de referencia con un GPS®, las coordenadas tomadas se digitalizaron para llevar un control del área de estudio, la parcela se visitará a cada año para realizar comparaciones de la vegetación y hacer un análisis del cambio y nuevos resultados dentro de las parcelas.
b. Levantamiento de conglomerados. El levantamiento de las parcelas inició con la toma de datos del estrato arbóreo, en el cual se levantarán los datos dendrométricos que se detallan en el inciso “g y numeral 1º”, después se procederá a delimitar la sub parcela de 100m2 perteneciente al estrato arbustivo; los datos a tomar son: diámetro, altura, comportamiento y habito. Y para finalizar la toma de datos se delimitó la sub parcela de 5m2 perteneciente al estrato herbáceo; los datos levantados: riqueza de especies, número de individuos y el hábito de las especies.
El modelo de las parcelas a utilizar para la obtención de información fue el modelo establecido por Whittaker (García, 2009). Ver figura 19 o 20.
75
c. Recolección de datos de campo. 1º Recolección de datos del terreno. Los datos del terreno se anotaron en la boleta de campo, los datos recolectados en el área de trabajo fueron mencionados anteriormente en la fase de gabinete o planificación.
2º Recolección de datos de identificación. Los datos de identificación anotados en la boleta de campo fueron: parcela, fecha, inicio y final de la actividad, y operadores. (Ferreira, 1994; Fundap, 1993). Ver anexo 1.
3º Recolección de datos de la vegetación arbórea En los conglomerados se evaluaron las variables descritas en la fase de planificación Los datos dendrométricos que se recolectaron en la parcela son: Especie Diámetro/ DAP Altura
7.1.3. Fase de Gabinete Se refiere a la tabulación de datos que se obtuvieron en el campo. a. Clasificación y procesamiento de la información La información obtenida después de realizar las mediciones en el campo se clasifico y se agrupo en base a el número de parcela correspondiente, posterior a la clasificación se tabularon y se procesaron los datos para generar información.
1º Estructura Horizontal (distribución diamétrica, por clases diamétricas por especie). La estructura horizontal se obtuvo correlacionando la frecuencia de árboles por hectárea con los estados de desarrollo.
76
2º Estructura Vertical (distribución de alturas por especies y clases diamétricas) La estructura vertical de un bosque se describe mediante la distribución del número de árboles por altura.
3º Determinación de especies vegetales Se realizó después de las visitas de campo, para la determinación se necesitaron documentos de apoyo de taxonomía y claves dendrológicas, la determinación de especies fue realizada con apoyo del encargado del herbario de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
4º Determinación del Índice de Valor de Importancia (Relativa) Para la determinación del índice de valor de importancia se utilizó la forma de índice de valor de importancia relativa; para determinar este parámetro en las especies arbóreas se utilizó la frecuencia, área basal y densidad relativa, es decir, expresado en porcentaje; mientras que para la vegetación asociada se utilizaron las variables de Densidad y Frecuencia.
5º Organización de datos (composición por estratos) Los datos fueron tabulados en el programa Microsoft Excel 2007, y se organizaron para obtener las siguientes variables:
Estructura de la vegetación o Horizontal (Frecuencia, Distribución diamétrica, área basal) o Vertical
Composición florística o Diversidad de la vegetación (estrato arbóreo y vegetación asociada) o Hábitos de la vegetación asociada
Efectos del fuego sobre la vegetación arbórea o Efectos en la sobrevivencia o Efectos en la reacción de los árboles 77
c. Estructura del informe La estructuración del contenido del informe de investigación se presentará de acuerdo al formato establecido por la Escuela Técnica de Formación Forestal.
78
8. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 8.1. Características de los sitios evaluados. 8.1.1. Corazón del bosque – Santa Lucía Utatlán Sololá. a. Ubicación del sitio: Municipio: Santa Lucía Utatlán – Sololá. Aldea/Caserío/Sitio: Parque Ecológico Corazón del Bosque.
b. Datos del área quemada: Hora y fecha de inicio: 08:14 hrs, abril de 2009 Hora y fecha de extinción: Superficie quemada: 0.8 has. Coordenada de referencia: Tipo de vegetación perturbada: bosque mixto de pino y encino. Posibles cusas del incendio: Quema prescrita (práctica),
8.1.2. Cerro Patzutzum – Concepción Sololá a. Ubicación del sitio: Municipio: Concepción – Sololá. Aldea/ Caserío/ Sitio: Cerro Patzutzum
b. Datos del área quemada: Hora y fecha de inicio: 18:35hrs, 01 de marzo de 2009 Hora y fecha de extinción: 09:00hrs, 04 de marzo de 2009 Superficie quemada: 18Ha. Coordenada de referencia: Latitud N: 14º48’37”; Longitud W -91º07”06’ Tipo de vegetación perturbada: 15Ha. de bosque mixto pino y encino, y 3Ha. de guamil. Posibles cusas del incendio: Intencional (Incendiarios)
79
8.1.3. Cerro paquisis – Santiago Atitlán Sololá. a. Ubicación del sitio: Municipio: Santiago Atitlán – Sololá. Aldea/ Caserío/ Sitio: Cerro paquisis
b. Datos del área quemada: Hora y fecha de inicio: 13:20hrs, 04 de febrero de 2009 Hora y fecha de extinción: 08:15hrs, 07 de febrero de 2009 Superficie quemada: 15Ha. Coordenada de referencia: latitud norte 14º37’’18’ y longitud oeste -91º16’’54’. Tipo de vegetación perturbada: 15 Has de bosque latifoliado. Posibles causas del incendio: Quemas agrícolas. 8.1.4. Cerro Tzantem – Santa María Visitación Sololá. a. Ubicación del sitio: Municipio: Santa María Visitación – Sololá. Aldea/ Caserío/ Sitio: cerro tzantem
b. Datos del área quemada: Hora y fecha de inicio: 09:25hrs, 20 de abril de 2009 Hora y fecha de extinción: 09:15hrs, 21 de abril de 2009 Superficie quemada: 5 Has. Coordenada de referencia: latitud norte 14º44’’0’ y longitud oeste -91º 19’’41’ Tipo de vegetación perturbada: 5 Has de bosque mixto (bosque de transición) Posibles causas del incendio: Intencionales (Incendiarios)
8.1.5. Volcán Tolimán – San Lucas Tolimán Sololá. a. Ubicación del sitio: Municipio: San Lucas Tolimán Aldea/ Caserío/ Sitio: Volcán Tolimán 80
b. Datos del área quemada: Hora y fecha de inicio: 20:00hrs, 18 de marzo de 2009 Hora y fecha de extinción: 18:30hrs, 31 de marzo de 2009 Superficie quemada: 42Ha. Coordenada de referencia: latitud norte 14º37’’4’ y longitud oeste -91º11’’5’ Tipo de vegetación perturbada: 35 Has de bosque latifoliado y 7 Has de pajonal. Posibles cusas del incendio: Leñadores.
8.2. Estructura de la vegetación arbórea A continuación se describen las características estructurales predominantes en los sitios evaluados en la RUMCLA, el análisis que se presenta describe la estructura vertical y horizontal de los sitios por estado de desarrollo. 8.2.1. Estructura horizontal a. Frecuencia En el cuadro siguiente se presenta la frecuencia de individuos por sitios y estados de desarrollo. Cuadro 27. Frecuencia (Arb./Ha) por estado desarrrollo por sitio. Frecuencia (Arb./Ha) por estado de desarrollo SITIO
Brinzal
Latizal
Fustal
Árbol
Total.
a-Corazón del bosque
240
340
500
180
1260
b-Patzutzum
200
840
580
40
1660
c-Paquisis
0.00
60
640
260
960
d-Tzamtem
100
320
420
220
1060
TOTAL
540
1560
2140
700
4940
Fuente: Datos de campo.
La frecuencia mayor de individuos en los estados de desarrollo corresponde a latizales con 1,560 y fustales con 2,140 individuos, los estados de desarrollo árbol y brinzal presentan una menor frecuencia de individuos. En relación a la frecuencia por sitios patzutzum presenta 1,660 individuos, corazón del bosque 81
1,260 y tzantem presenta 1,060 individuos, mientras que paquisis presenta una frecuencia baja de 960 individuos.
A continuación se presenta la frecuencia de los estados de desarrollo por cada sitio estudiado.
Fuente: Datos de campo.
Figura 24. Frecuencia de (Arb./Ha) por sitio. Según el cuadro 28 la dinámica de crecimiento de los bosques es irregular, pues en los sitios se evidencia una mayor frecuencia de individuos en Latizales y fustales, que en brinzales y árboles.
Los sitios corazón del bosque, Paquisis y Tzantem presentan mayor frecuencia de fustales, mientras que en Patzuztum el estado de desarrollo con más frecuencia es latizal. El sitio corazón del bosque presenta una frecuencia mayor de brinzales, Patzutzum y Tzantem presentan poca frecuencia, en Paquisis la frecuencia de individuos en brinzales es nula. La frecuencia de árboles en relación a los demás estados de desarrollo es baja
82
1. Corazรณn del bosque En siguiente cuadro se exhibe la frecuencia de รกrboles por especie y por estado de desarrollo. Cuadro 28. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Corazรณn del bosque. Frecuencia (Arb./ Ha.) por especie Estado de desarrollo
Alnus jorullensis Prunus capuli Quercus spp. Pinus rudis
TOTAL
a- Brinzal
0
60
60
120
240
b-Latizal
0
80
80
180
340
c-Fustal
20
100
140
240
500
d-ร rbol
0
20
20
140
180
TOTAL
20
260
300
680
1260
Fuente: Datos de campo.
La especie de Pinus rudis presenta mayor frecuencia dentro del sitio estudiado, la especie con menor frecuencia es Alnus jorullensi).
Fuente: Datos de campo.
Figura 25. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Corazรณn del bosque. 83
De acuerdo a la grĂĄfica anterior se observa que el Pinus rudis ostenta mayor frecuencia en estado de desarrollo presentando una tendencia normal, al igual que Pinus rudis, las especies Quercus spp, y Prunus capulli presentan una tenencia normal aunque la frecuencia entre estados de desarrollo sea casi la misma, las especies presentan mayor frecuencia y diferencia en el estado de desarrollo fustal, mientras que la especie Alnus jorullensis, solo presenta frecuencia de especies en el estado de desarrollo de fustal.
2. Cerro Patzutzum La frecuencia de especies por estados de desarrollo para el cerro patzutzum se muestran en el cuadro siguiente: Cuadro 29. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Patzutzum. Frecuencia (Arb./ Ha.) por especie Estado de desarrollo Pinus spp. Quercus spp. Arbutus xalapensis Alnus jorullensis TOTAL a- Brinzal
20
0
140
20
180
b-Latizal
480
200
60
60
800
c-Fustal
500
0
20
20
540
d-Ă rbol
0
20
20
0
40
1000
220
240
100
1560
TOTAL
La mayor frecuencia de especies por estado de desarrollo se observa en fustales, en especies la mayor frecuencia se observa en Pinus spp, el total de frecuencia de individuos por especie y estados de desarrollo es de 1,560.
En la figura siguiente se presenta la frecuencia de individuos por especies por estados de desarrollo.
84
Fuente: Datos de campo.
Figura 26. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Patzutzum.
La distribución de frecuencias para el sitio patzutzum es mayor en Alnus jorullensis a excepción del estado fustal, las especies con menor frecuencia de individuos por estado de desarrollo son; Alnus jorullensis, presentando en el estado arbóreo 0 individuos, al igual que la especie pinus spp, la especie Quercus spp. no presenta individuos en brinzales y fustales, mientras que la especie Arbutus xalapensis presenta individuos en todos los estados de desarrollo, aún así su frecuencia no supera a la especie Alnus jorullensis. Las frecuencias demuestran que las especies presentes en el sitio están llegando a obtener una tenencia lineal pues su crecimiento es casi homogéneo.
3. Cerro Paquisis En el cuadro siguiente se presenta la frecuencia de especies por estado de desarrollo presente en el cerro Paquisis.
85
Cuadro 30. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Paquisis.
b-Latizal
20
c-Fustal
Alnus jorullensis
Chirantodendron pentadactylon
No determinada1
No determinada2
Ostrya virginiana
Pinus spp.
Estado de desarrollo
Quercus spp.
Frecuencia (Arb./ Ha.) por especie
TOTAL
40 320
180
d-Ă rbol
20
200
20
TOTAL
40
520
240
60 20
20
20
20
20
20
80
640
20
260
100
960
Fuente: fase de campo y gabinete.
El estado de desarrollo con mayor frecuencia de especie es fustal, mientras que el estado de desarrollo con menor frecuencia es latizal, la especie con mayor frecuencia dentro del ĂĄrea es Pinus spp. y las especies con menor frecuencia e igual nĂşmero de individuos son: Chirantodendron pentadactylon y las especies no determinadas 1 y 2.
En la figura siguiente se ilustra la frecuencia de individuos por especie y por estado de desarrollo.
86
Fuente: Datos de campo.
Figura 27. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Paquisis
En este sitio se observa que el estado de desarrollo con mayor frecuencia es fustal pues la mayorĂa de especies solo presentan individuos en dicho estado de desarrollo, el estado de desarrollo con menor frecuencia de individuos es latizal, la especie con mayor frecuencia de individuos arbĂłreos es Pinus spp. la tenencia del bosque es irregular.
4. Cerro Tzantem A continuaciĂłn se presenta la frecuencia de individuos por especie y estados de desarrollo presentes en el cerro tzantem.
87
Cuadro 31. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Tzantem
Estado de desarrollo
Quercus spp.
Pinus spp.
Ostrya virginiana
No determinada6
No determinada5
No determinada4
No determinada3
Ficus sp.
Frecuencia (Arb/ Ha.) por especie
Brinzal
20
0
0
20
0
0
60
0
100
Latizal
60
0
80
0
120
20
40
0
320
Fustal
100
0
120
0
100
80
20
0
420
Ă rbol
60
20
40
0
0
0
20
80
220
240
20
240
20
220
100
140
80
1060
TOTAL
TOTAL
Fuente: Datos de campo.
La distribuciĂłn de individuos por especie y por estado de desarrollo se presenta en la figura siguiente.
Fuente: Datos de campo.
Figura 28. Frecuencia (Arb./Ha.) por especie por estado de desarrollo en Cerro Tzantem 88
La mayor frecuencia que se puede encontrar es Ostrya virginiana (120) y no determinada 5 (12) en la etapa de fustal y latizal, respectivamente; mientras que Quercus spp. y una especie No determinada se encuentran con una densidad e 80arb/ Ha.
b. Distribución diamétrica A continuación se presenta la distribución diamétrica de individuos por sitio y por estados de desarrollo.
Cuadro 32. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por sitio. DAP (cm) por Estado de desarrollo SITIO
Brinzal
Latizal
Fustal
Árbol
Promedio.
a-Corazón del bosque
2.75
6.82
12.94
36.22
12.67
b-Patzutzum
2.90
6.95
12.97
38.00
9.31
c-Paquisis
0.00
8.67
13.66
28.38
17.33
d-Tzamtem
2.80
6.94
12.57
28.55
13.26
TOTAL
2.81
6.99
13.09
31.00
12.58
Fuente: Datos de campo.
Los mayores diámetros se concentran en el sitio paquisis, tzantem y corazón del bosque, mientras que en patzutzum la distribución diamétrica es baja.
89
Fuente: Datos de campo.
Figura 29.Distribución diamétrica por estados de desarrollo por sitio.
El estado de desarrollo en los sitios es directamente proporcional marcándose una diferencia evidente entre los estados de desarrollo fustal y arbóreo. Entre brinzales, latizales y fustales de cada sitio no existe una diferencia significativa. 1. Corazón del bosque A continuación se muestra la distribución diamétrica presente por especie y estado de desarrollo, en corazón del bosque. Cuadro 33. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Corazón del Bosque. DAP (cm) por especie
Estado de desarrollo
Alnus jorullensis
Prunus capuli
Quercus spp.
Pinus rudis
PROMEDIO
Brinzal
0.00
2.67
2.33
3.00
2.75
Latizal
0.00
6.00
7.00
7.11
6.82
Fustal
11.00
14.00
14.79
11.58
12.94
Árbol
0.00
57.00
42.00
32.43
36.22
11.00
12.23
12.03
13.18
12.67
PROMEDIO Fuente: Datos de campo.
90
Los diámetros mayores se centralizan en las especies Pinus rudis, Prunus capulli, y
Quercus spp., mientras que la especie con menor distribución
diamétrica es Alnus jorullensis, el estado de desarrollo con mayor cantidad de distribución diamétrica es el estado arbóreo, en cambio el estado de desarrollo brinzal presenta la menor cantidad de distribución diamétrica.
Fuente: Datos de campo.
Figura 30. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Corazón del Bosque
Según el cuadro anterior la especie con mayor distribución diametral presente la especie Prunus capulí y Quercus spp.
2. Cerro Patzutzum La distribución diamétrica por especie y por estado de desarrollo pertenecientes al cerro patzutzum se presenta en el cuadro siguiente.
91
Cuadro 34. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Patzutzum. Estado de desarrollo
DAP (cm) por especie Pinus spp.
Brinzal
4.00
Latizal
7.17
Fustal
12.72
Árbol PROMEDIO
Quercus spp.
Arbutus xalapensis
6.90
PROMEDIO
3.00
2.00
3.00
5.33
6.67
6.93
17.00
11.00
12.81
39.00
37.00
9.82
7.58
9.88
Alnus jorullensis
38.00 6.60
9.31
Fuente: Datos de campo.
Las especies con mayor distribución diametral son Pinus spp, Quercus spp. y Arbutus xalapensis, mientras que la especie con menor distribución diametral es Alnus jorrullensis, el estado de desarrollo con mayor distribución diamétrica es el estado arbóreo, mientras que el estado de desarrollo con menor distribución diametral es el estado brinzal.
El comportamiento de la distribución diametral por estados de desarrollo y por especie se ilustra en la figura siguiente.
92
Fuente: Datos de campo.
Figura 31.Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Patzutzum.
La gráfica demuestra que la distribución de DAP de las diferentes especies es heterogénea, ya que el rango es muy amplio. Las especies con mayor DAP son Quercus spp. y Arbutus xalapensis, la especie con menor presencia en estado de desarrollo es Quercus spp. ya que únicamente existen en latizales y árboles. Las especies Pinus spp y Alnus jorillensis no presentan individuos en el estado arbóreo.
3. Cerro Paquisis En el cuadro siguiente se exhibe la distribución diamétrica de especies por estados de desarrollo, presentes en el sitio.
93
Cuadro 35. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Paquisis.
Fustal
Alnus jorullensis
pentadactylon
Chirantodendron
No determinada1
No determinada2
8.00
Ostrya virginiana
Latizal
Pinus spp.
Estado de desarrollo
Quercus spp.
DAP (cm) por especie
9.00 14.19
12.44
Árbol
24.00
29.60
27.00
PROMEDIO
16.00
20.12
13.08
PROMEDIO 8.67
14.00
14.00
11.00
11.00
14.00
14.00
14.75
13.66
22.00
28.38
16.20
17.33
Fuente: Datos de campo.
Los estados de desarrollo con mayor distribución diamétrica son arbóreo y fustal, mientras que en latizales la distribución diamétrica es baja. Las únicas especies con distribución diametral en latizales son Quercus spp. y Ostrya virginiana, mientras que en fustales la única especie con ausencia de DAP es Quercus spp.
Las especie con mayor distribución diamétrica es Pinus spp. y la especie con menor DAP es No determinada 1.
En la figura siguiente se ilustra la distribución diamétrica de especies por estado de desarrollo.
94
Fuente: Datos de campo.
Figura 32. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Paquisis
Según la gráfica anterior se evidencia que la especie con mayor distribución diamétrica en especie y estado de desarrollo es Pinus spp., mientras que las especies Alnus jorullensis y Ostrya virginiana, presentan una distribución intermedia, las demás especies presentan una mayor distribución en fustal, pues el sitio de estudio presenta mayor número de individuos en fustal. La dinámica de crecimiento del bosque es heterogénea pues la densidad diamétrica varía según los estados de desarrollo.
4. Cerro Tzamtem En el siguiente cuadro se presenta la distribución diamétrica entre estados de desarrollo del bosque y especies pertenecientes al sitio evaluado. 95
Cuadro 36. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Tzantem
No determinada4
No determinada3
0.00
0.00 2.00
0.00
0.00
3.00
2.80
b-Latizal
8.00
0.00
6.50 0.00
6.83
9.00
5.50
6.94
c-Fustal
10.40
0.00 13.17 0.00 12.60 14.25 13.00
12.57
d-Árbol
22.00 76.00 21.50 0.00
0.00
PROMEDIO
12.08 76.00 12.33 2.00
9.45 13.20
PROMEDIOS
Ficus sp.
No determinada5
3.00
Pinus spp.
a- Brinzal
Quercus spp.
No determinada6
Ostrya virginiana
DAP (cm) por especie
0.00 30.00 24.75 9.00 24.75
PROMEDIO
28.55 13.26
Fuente: Datos de campo.
Según el cuadro anterior las especies con mayor distribución diamétrica son; Pinus spp., Ficus sp. y No determinada4, mientras que las especies con menor DAP son no determinada 3 y no determinada 6. La dinámica de crecimiento en cuanto a DAP es heterogénea pues la distribución de diámetros en las especies no es de igual forma para todas.
En la figura que encuentra a continuación se ilustra la distribución diamétrica de las especies por estado de desarrollo.
96
Fuente: Datos de campo.
Figura 33. Distribución diamétrica por estados de desarrollo por especie, Cerro Tzantem
En la figura se observa que la especie de Pinus spp., presenta mayor distribución diamétrica, mientras que las especies no determinadas 4,5 y 6 presentan una distribución nula dentro del sitio en los estados de desarrollo arbóreo y brinzal a excepción de no determinada 6 en brinzales.
El estado de desarrollo con mayor distribución es el arbóreo, pues las especies Quercus spp., Pinus spp., Ostrya virginiana, No determinada3 y Ficus sp. presentan una mayor concentración de distribución diametral.
97
c. Distribución de área basal El cuadro que a continuación se presenta muestra la distribución de área basal por hectárea, por estado de desarrollo y por sitio evaluado.
Cuadro 37. AB (m²/ Ha) por estado de desarrollo por sitio AB (m²/ Ha) por estado de desarrollo SITIO
Brinzal
Latizal
Fustal
Árbol
TOTAL
a-Corazón del bosque
0.0076
0.0650
0.3420
1.0505
1.4652
b-Patzutzum
0.0070
0.1648
0.3971
0.2270
0.7958
c-Paquisis
0.0000
0.0177
0.4836
0.8554
1.3567
d-Tzamtem
0.0033
0.0626
0.2699
0.9183
1.2540
TOTAL
0.0179
0.3102
1.4925
3.0512
4.8718
Fuente: Datos de campo.
El estado de desarrollo con mayor distribución de área basal es el arbóreo, mientras que brinzales presenta una distribución menor, pues es el estado que presenta los valores más bajos en cuanto a diámetros es dicho estado de desarrollo, el sitio con mayor distribución en relación a la distribución de área basal por estado de desarrollo es corazón del bosque y el sitio que representa una cantidad mínima es patzutzum.
En la figura siguiente se ilustra la dinámica de distribución de áreas basales en relación a los sitios y sus estados de desarrollo.
98
Fuente: Datos de campo.
Figura 34. AB (m²/ Ha) por estado de desarrollo por sitio
Según la gráfica el sitio con mayor distribución de área basal es corazón del bosque, pues tiene una mayor cantidad de árboles y estos aumentan mayor cobertura sobre el área del terreno, y el sitio con menor cobertura de área es patzutzum,
ya que la cantidad de individuos presentes en sus estados de
desarrollo son bajos.
El estado de desarrollo con mayor distribución de área basal es el estrato arbóreo, mientras que el que presenta menor distribución es latizal.
1. Corazón del bosque La distribución de área basal en el sitio corazón del bosque en relación a los estados de desarrollo y especie se presenta en el cuadro siguiente.
99
Cuadro 38. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Corazón del Bosque AB (m²/ Ha.) por especie Estado de desarrollo Alnus jorullensis Prunus capuli Quercus spp. Pinus rudis TOTAL a- Brinzal
0.0000
0.0017
0.0013
0.0046
0.0076
b-Latizal
0.0000
0.0118
0.0162
0.0371
0.0650
c-Fustal
0.0095
0.0785
0.1243
0.1297
0.3420
d-Árbol
0.0000
0.2552
0.1385
0.6568
1.0505
TOTAL
0.0095
0.3472
0.2803
0.8281
1.4652
Fuente: Datos de campo.
En el cuadro se observa que la especie con mas distribución de áreas basales es Pinus rudis y la que menor área basal presenta es Alnus jorullensis, el estado de desarrollo con más cantidad de área basal es el arbóreo y el que menor distribución de área presenta es el estado de desarrollo brinzal, pues sus valores relativos son bajos a comparación de los demás estados de desarrollo. En la figura siguiente se ilustra la dinámica de distribución de área basal, por especies y estados de desarrollo.
Fuente: Datos de campo.
Figura 35. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Corazón del Bosque 100
La dinámica del comportamiento de área basal es mayor en árboles, pues estos cubren la mayor cantidad de área basal, la especie que aporta mayor distribución de área basal y contribuye a este comportamiento es Pinus rudis, mientras que la especie con menor distribución en los estados de desarrollo es Alnus jorullensis, en relación a este análisis se evidencia que la dinámica de incremento de todas las especies en el área es irregular pues las especies presentan distintos comportamientos.
2. Cerro Patzutzum En el cuadro siguiente se presenta la distribución de área basal, por especie y por estado de desarrollo.
Cuadro 39. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Patzutzum AB (m²/ Ha) por especie Estado de desarrollo
Pinus spp.
Quercus spp.
Arbutus xalapensis
Alnus jorullensis
TOTAL
a- Brinzal
0.0013
0.0000
0.0051
0.0003
0.0067
b-Latizal
0.0999
0.0381
0.0068
0.0108
0.1556
c-Fustal
0.3270
0.0000
0.0227
0.0095
0.3592
d-Árbol
0.0000
0.1195
0.1075
0.0000
0.2270
TOTAL
0.4282
0.1576
0.1421
0.0207
0.7485
Fuente: Datos de campo.
En el cuadro se evidencia que las especies con mayor cantidad de área basal son Pinus spp., Quercus spp. y Arbutus xalapensis, presentando la mayor cantidad Pinus spp., diferenciándose de Quercus spp. con un valor de 0.27m2 /Ha, de Arbutus xalapensis, con un valor de 0.29 m2 /Ha y de Alnus jorullensis un valor significativo de 0.41 m2 /Ha, evidenciando así que la especie con menor representatividad de área basal es Alnus jorullensis. Al igual que las especies los estados de desarrollo presentan valores altos y valores bajos, los valores altos se evidencian en latisales, fustales y árboles, los valores bajos se evidencian en brinzales.
101
0,3500 Area Basal (m²/Ha)
0,3000 0,2500 0,2000 0,1500
0,1000 0,0500 0,0000
a- Brinzal
b-Latizal
c-Fustal
Alnus jorullensis
0,0003
0,0108
0,0095
Arbutus xalapensis
0,0051
0,0068
0,0227
Pinus spp.
0,0013
0,0999
0,3270
Quercus spp.
0,0381
d-Árbol 0,1075 0,1195
Fuente: Datos de campo.
Figura 36. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Patzutzum
Según la figura la dominancia de especies se evidencia claramente en fustales, pues el comportamiento de la vegetación es más representativa en dicho estado de desarrollo, la especie con mas dominancia de área basal es Pinus spp., y la especie con menor distribución de área basal es Alnus jorullesis, el comportamiento de la distribución de área basal en especies y estados de desarrollo demuestran que el bosque es irregular pues las especies no presentan crecimiento homogéneo.
3. Cerro Paquisis A continuación se presenta la distribución de área basal por especie y por estado de desarrollo
102
Cuadro 40. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Paquisis
Alnus jorullensis
pentadactylon
Chirantodendron
No determinada1
No determinada2
Ostrya virginiana
Estado de desarrollo
Pinus spp.
Quercus spp.
AB (m²) por especies
TOTAL
b-Latizal
0.0050 0.0000 0.0127 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0177
c-Fustal
0.0000 0.2615 0.1133 0.0154 0.0095 0.0154 0.0686 0.4836
d-Árbol
0.0452 0.7149 0.0573 0.0000 0.0000 0.0000 0.0380 0.8554
TOTAL
0.0503 0.9763 0.1832 0.0154 0.0095 0.0154 0.1066 1.3567
Fuente: Datos de campo.
En base al cuadro anterior puede observarse que el estado de desarrollo con mayor cantidad de área basal es el arbóreo pues por su cantidad en árboles su área basal aumenta, el que menor cantidad de área basal presenta es latizal, pues sus diámetros no son tan representativos dentro del área por tal razón su área basal es baja.
La especie con mayor representatividad de área basal es el Pinus spp. y la especie con menor cantidad de área basal es la especie No determinada 1, el área basal total por especie y estado de desarrollo es de 1.3567m2 /ha.
En la figura siguiente se observa el comportamiento del área basal por especie y estados de desarrollo de la vegetación.
103
Fuente: Datos de campo.
Figura 37. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Paquisis
En la figura puede observarse que la especie con mayor distribución de área basal es Pinuus spp, y la que menor cantidad presenta es la especie no identificad 1, en base a estados de desarrollo quien más presencia de área basal posee es fustal, y el estado de desarrollo con menor presencia de área basal es latizal.
4. Cerro Tzamtem En el cuadro siguiente se muestra la distribución de área basal por especie y por estado de desarrollo.
104
Cuadro 41. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Tzantem
Ficus sp.
No determinada3
No determinada4
No determinada5
No determinada6
Ostrya virginiana
desarrollo
Pinus spp.
Estado de
Quercus spp.
AB (m²/ Ha) por especie
TOTAL
Brinzal
0.0007 0.0000 0.0000 0.0003 0.0000 0.0000 0.0023 0.0000
0.0033
Latizal
0.0151 0.0000 0.0137 0.0000 0.0227 0.0064 0.0048 0.0000
0.0626
Fustal
0.0427 0.0000 0.0830 0.0000 0.0642 0.0667 0.0133 0.0000
0.2699
Árbol
0.1151 0.4536 0.0726 0.0000 0.0000 0.0000 0.0707 0.2062
0.9183
TOTAL
0.1737 0.4536 0.1693 0.0003 0.0869 0.0730 0.0910 0.2062
1.2540
Fuente: Datos de campo.
La dominancia de área basal la obtienen las especies Pinus spp. y Ficus sp., obteniendo la especie Ficus sp. una diferencia de 0.25 m2/ha, de la especie de pino. La especie con menor cantidad de área basal es No determinada6, diferenciándose de Pinus spp., con una cantidad de 0.45 m2/ha, los estados de desarrollo con mayor presencia de área basal son: árbol, fustal, latizal, diferenciándose fustal de árbol con un valor de 0.65 m2/ha, latizal de árbol con un valor de 0.86 m2/ha, y por último brinzal con un valor de 0.92 m2/ha, evidenciándose así que es el estado de desarrollo con menor cantidad de área basal.
En la figura siguiente se ilustra el comportamiento de la distribución de área basal por especie y estado de desarrollo.
105
Fuente: Datos de campo.
Figura 38. AB (m²/ Ha.) por especie por estados de desarrollo Cerro Tzantem
La estructura en cuanto a área basal demuestra que el comportamiento de las especies en crecimiento diametral es irregular pues la tendencia de bosque es heterogénea, el estado de desarrollo con mayor presencia de área basal es Pinus spp., las especies Quercus spp., Ficus sp. y Ostrya virginiana, presentan una distribución de área basal casi lineal, al igual que estas especies, las especies No determinada3, No determinada5 y No determinada4, presentan la misma distribución pero con diferentes valores, por último la especie con menor representatividad de área basal es la especie No determinada6, pues solo presenta un valor por especie y por estados de desarrollo.
106
8.2.2. Estructura vertical En el siguiente cuadro se presenta la estructura vertical de los sitios en relaciรณn al estado de desarrollo de los sitios estudiados.
Cuadro 42. Altura (m) por Estado de desarrollo por sitio Altura (m) por Estado de desarrollo SITIO
Brinzal
Latizal
Fustal
ร rbol
PROMEDIO
a-Corazรณn del bosque
4.03
7.39
11.64
13.53
9.31
b-Patzutzum
3.30
5.74
8.93
7.00
6.59
c-Paquisis
0.00
7.00
8.16
15.92
10.19
d-Tzamtem
3.00
6.69
9.24
14.27
8.92
PROMEDIO
3.57
6.34
9.39
14.28
8.48
Fuente: Datos de campo.
El estado de desarrollo con mayor dominancia de alturas es el arbรณreo, y el que posee menor promedio de altura es brinzal, presentando entre los dos estados de desarrollo una diferencia de 10.71m. El sitio con mayor representatividad de alturas es paquisis estableciendo una diferencia de alturas de 3.60 entre el sitio con menor representatividad de altura (Patzutzum).
En la figura siguiente se presenta el comportamiento de alturas entre estados de desarrollo y especies presentes en el รกrea evaluada.
107
Fuente: Datos de campo.
Figura 39. Altura (m) por Estado de desarrollo por sitio En la figura se observa que el sitio Corazón del Bosque y Tzantem presentan una distribución
más cercana a un bosque normal, mientas que los sitios de
Patzutzum y Paquisis tienen una ligera tendencia irregular.
1. Corazón del bosque A continuación se presenta la estructura vertical de las especies en relación a los estados de desarrollo del bosque. Cuadro 43. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Corazón del bosque. Altura (m) por especie Estado de desarrollo Alnus jorullensis Prunus capuli Quercus spp. Pinus rudis PROMEDIO Brinzal
0.00
5.67
4.00
3.22
4.03
Latizal
0.00
6.75
6.75
7.96
7.39
Fustal
8.00
11.18
12.71
11.50
11.64
Árbol
0.00
15.52
15.00
13.03
13.53
PROMEDIO
8.00
8.88
9.53
9.42
9.31
Fuente: Datos de campo.
108
En el cuadro se observa que las especies con dominancia de alturas son: Quercus spp. y Pinus rudis, y la especie menos dominante es Alnus jorullensis, la especie Prunus capuli, en cuanto a estados de desarrollo la dominancia de especies se concentra en árboles, mientras que los valores mas bajos de alturas se concentran en brinzales.
En la grafica siguiente se ilustra el comportamiento de alturas por estado de desarrollo y por especies.
Fuente: Datos de campo.
Figura 40. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Corazón del bosque.
Según la grafica siguiente la altura dominante en estado de desarrollo y especie se concentra en Prunus capulí, mientras que la especie con menor dominancia de alturas en estados de desarrollo y especie es Alnus jorullensis, las especies Quercus spp. y Pinus rudis, presentan casi la misma cantidad de dominancia de alturas en los estados de desarrollo presentes en las áreas.
109
2. Cerro Patzutzum La distribuciรณn vertical de las especies con relaciรณn a los estados de desarrollo se presenta a continuaciรณn. Cuadro 44. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Patzutzum Altura (m) por especie Estado de desarrolo Pinus spp. Quercus spp. Arbutus xalapensis Alnus jorullensis PROMEDIO a- Brinzal
4.00
0.00
3.14
5.00
3.44
b-Latizal
6.67
4.20
4.67
5.33
5.80
c-Fustal
9.12
0.00
8.00
8.00
9.04
d-ร rbol
0.00
4.00
10.00
0.00
7.00
PROMEDIO
7.84
4.18
4.50
5.80
6.68
Fuente: Datos de campo.
Los estados de desarrollo con mayor dominancia de altura son fustales y รกrboles como tal, los estados de desarrollo con menor dominancia de alturas son: latizales y brinzales.
La especie con mayor dominancia de altura es Pinus spp., y las especies con menor dominancia de altura son: Alnus jorullensis, Arbutus xalapensis y Quercus spp.
En la figura siguiente se ilustra el comportamiento de alturas por estado de desarrollo y especies.
110
Fuente: Datos de campo.
Figura 41. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Patzutzum
Se observa que la especie que cuenta con todos los estados de desarrollo es Arbutus xalapensis, la misma cuenta con mayor altura y el Quercus spp. cunta con menor presencia ya que únicamente se encuentran latizales y árboles. El Alnus jorullensis y el Pinius spp. cuentan con igual presencia en estado de desarrollo.
3. Cerro Paquisis En el cuadro siguiente se presenta la estructura vertical de las especies en relación con los estados de desarrollo del sitio de evaluación.
111
Cuadro 45. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Paquisis
Alnus jorullensis
0.00 0.00 0.00
0.00
21.00
c-Fustal
0.00 136.00 69.00 11.00 8.00 7.00 30.00
261.00
0.00 14.00
No determinada1
7.00
No determinada2
b-Latizal
Pinus spp.
PROMEDIO
Estado de desarrollo
Quercus spp.
Chirantodendron pentadactylon
Ostrya virginiana
Altura (m) por especie
d-Árbol
15.00 162.00 12.00
0.00 0.00 0.00 18.00
207.00
PROMEDIO
22.00 298.00 95.00 11.00 8.00 7.00 48.00
489.00
Fuente: Datos de campo.
El estado de desarrollo latizal únicamente se encuentra en dos especies siendo estas Quercus spp, Ostrya virginiana, de las siete especies evaluadas únicamente en una Quercus spp, no se encuentran fustales y en el estado arbóreo únicamente se presentan Quercus spp., Pinus spp., Ostrya virginiana y Alnus jorullensis. Únicamente la especie Ostrya virginiana cuenta con los tres estados de desarrollo y las especies Chirantodendron pentadactylon, No determinada1 y No determinada2 cuentan un estado de desarrollo siendo fustal.
En la gráfica siguiente se presenta el comportamiento de alturas por especies y estados de desarrollo.
112
Fuente: Datos de campo.
Figura 42. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Paquisis
En la grafica se puede observar que la especie con mayor altura es Alnus jorullensis, siguiendo la especie Pinus spp. con 16.20m y la especie con menor altura es Chirantodendron pentadactylon, Ăşnicamente se encuentran fustales. La especie que se encuentra en los tres estados de desarrollo es Ostrya virginiana.
4. Cerro Tzantem La estructura vertical de las especies con relaciĂłn a los estados de desarrollo del bosque se presenta en el cuadro siguiente.
113
Cuadro 46. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Tzantem
Estado de desarrollo
Quercus spp.
Pinus spp.
No determinada6
No determinada5
No determinada4
No determinada3
Ficus sp.
Ostrya virginiana
Altura (m) por especie
Brinzal
2.00
0.00 0.00
3.00
0.00
0.00
3.33
0.00
3.00
Latizal
6.67
0.00 6.25
0.00
6.83
8.00
6.50
0.00
6.69
Fustal
9.60
0.00 9.67
0.00
8.40
9.50
8.00
0.00
9.24
14.00 30.00 9.00
0.00
0.00
0.00 12.00 13.75
14.27
9.33 30.00 8.42
3.00
7.55
9.20
Árbol PROMEDIO
6.14 13.75
PROMEDIO
8.92
Fuente: Datos de campo.
Las especies Quercus spp. y No determinada3 se encuentran distribuidas en los tres estados de desarrollo, únicamente se encuentran árboles en las especies Ficus sp. y Pinus spp., la especie No determinada6 únicamente está presente en brinzal, las especies No determinada4 y No determinada5 únicamente se encuentra presentes en latizales y fustales.
En la figura siguiente se ilustra el comportamiento vertical por especie y estados de desarrollo.
114
Fuente: Datos de campo.
Figura 43. Altura (m) por especie por estado de desarrollo, Cerro Tzantem
El Pinus spp. presenta la mayor altura pero únicamente se encontró un árbol, las especies Quercus spp. y No determinada3 se encuentra distribuidas en los cuatro estados de desarrollo, las especies No determinada4 y 5 únicamente están presentes en los estados de desarrollo latizales y fustal. Los estados de desarrollo latizales y fustal presentan mayor frecuencia de especies.
115
8.3. Composición florística En la siguiente sección se presenta la información referente a la composición florística de cada uno de los sitios estudiados en la RUMCLA.
8.3.1. Diversidad de la vegetación A continuación se presentan la diversidad de especies que se presentan en cada uno de los sitios estudiados. En la siguiente figura se muestra el número de especies arbóreas por sitio
Fuente: Datos de campo.
Figura 44. No. de especies arbóreas / sitio
A continuación se presentan la diversidad de especies que se presentan en cada uno de los sitios estudiados. En la siguiente figura se muestra el número de especies arbóreas por sitio se presenta en la siguiente figura, en la que se muestran la distintas especies vegetales que presentan diversos hábitos (herbáceas, arbustivas, lianas, etc.).
116
Fuente: Datos de campo.
Figura 45. No. de especies asociadas / sitio El comportamiento de la diversidad vegetal en cada uno de los sitios establece que el sitio con mayor cantidad de especies asociadas a la vegetación arbórea es el Volcán Tolimán, con 9 especies, mientras que los sitios de Cerro Paquisis y Cerro Patzutzum tienen 8 especies, que es una variación de 11.11% respecto a Volcán Tolimán; mientras que Cerro Tzantem y Corazón del Bosque presentan 7 y 6 especies asociadas que representan un 22.22 y 33.335, respectivamente.
a. Corazón del bosque.
1. Estrato arbóreo En el cuadro siguiente se presenta el Índice de Valor de Importancia de las especies presentes en corazón del bosque.
117
Cuadro 47. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Corazón del Bosque. Especie
Familia
IVI (%) 1
Pinus rudis
Pinacaee
54.82
Quercus spp.
Fagaceae
22.25
Prunus capuli
Rosaceae
21.66
Alnus jorullensis
Betulaceae
1.27
TOTAL
100.00
Fuente: Datos de campo.
La especie con mayor (IVI) es Pinus rudis con un 54.82%, lo que nos indica que existe mayor frecuencia, abundancia y área basal, le sigue Queercus spp. con un 22.25%, luego Prunus capuli con 21.66% y la especie Alnus jorullensis presenta el menor (IVI) con 1.27%, esto indica que esta especie no es representativa.
En la figura siguiente se presenta el Índice de Valor de Importancia de las especies representativas de corazón del bosque.
Fuente: Datos de campo.
Figura 46. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Corazón del Bosque, en porcentaje 1
IVI, Índice de Valor de Importancia Relativa.
118
La especie representativa del sitio es Pinus rudis, ya que supera el 50% en importancia y la especie con menor representatividad es Alnus jorullensis con un Índice de Valor de Importancia (IVI) de 1%, las especies Prunus capulli y Quercus spp. tienen la misma representatividad siendo ambas intermedias.
2. Vegetación asociada/ Sotobosque En el siguiente cuadro se presenta el Índice de Valor de Importancia de vegetación asociada/ Sotobosque.
Cuadro 48. Diversidad de la vegetación asociada/Sotobosque Corazón del Bosque. Especies
Familia
IVI (%)
Bidens sp.
Asteraceae
Rubus sp.
Rosaceae
67.65
Asclepia sp.
Asclepiadaceae
13.97
Phytolacca sp. Phytolaccaceae
8.09
Roldana sp.
Asteraceae
0.74
Salvia sp.
Lamiaceae
5.15
TOTAL
4.41
100.00
La especie con mayor representatividad es Rubus sp, con un 67.5% del (IVI) y la especie con menor importancia de sitio es Roldana sp, con 0.74% y las demás especies se encuentra en un rango de (IVI) de 4.41% a 13%.
En la figura siguiente se observa el IVI de las especies (a) y familias (b) de corazón del bosque.
119
a)
b)
Fuente: Datos de campo.
Figura 47. Indice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia
En la figura a se observa que Rubus sp. tiene mayor representatividad ya que de las seis especies esta abarca el 68% de (IVI) y la especie con menor índice de importancia es Roldana sp. En la figura b se observa que las familias con menor representatividad son Lamiaceae y Asteraceae con un 5% de (IVI) y la que presenta mayor índice de valor de importancia es Rosaceae con un 68%.
b. Cerro Patzutzum 1. Estrato arbóreo En el cuadro siguiente se presenta el índice de valor de importancia de las cuatro especies existentes en el área de estudio. Cuadro 49. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Patzutzum. Especie
Familia
IVI (%)
Pinus spp.
Pinaceae
52.44
Arbutus xalapensis
Ericaceae
13.80
Quercus spp.
Fagaceae
13.23
Alnus jorullensis
Betulaceae
TOTAL
3.88 100.00
Fuente: Datos de campo.
120
Según el cuadro anterior la especie con mayor índice de valor de importancia es Pinus spp. con 52.44%, la especie con menor (IVI) es Alnus jorullensis con 3.88% y las especies Arbutus xalapensis y Quercus spp. presentan el mismo valor de índice de importancia.
En la figura siguiente se observa el índice de valor de importancia de las especies arbóreas presentes en el sitio evaluado.
Fuente: Datos de campo.
Figura 48. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo, Cerro Patzutzum
La mayor representatividad de las cuatro especies la presenta Quercus spp, con 63% y el menor (IVI) la representa Pinus spp. con 5%.
2. Vegetación asociada/ Sotobosque En el cuadro siguiente se muestra el Índice de Valor de Importancia de las especies asociadas con sotobosque.
121
Cuadro 50. Diversidad de la vegetación asociada, Cerro Patzutzum Especie
Familia
Argemone sp.
Papaveraceae
31.91
No determinada
No determinada
31.91
Mhulenbergia sp.
Poaceae
8.51
No determinada4
No determinada
8.51
No determinada5
No determinada
8.51
Rubus sp.
Rosaceae
6.38
No determinada2
No determinada
2.13
Baccaris vaccinioides Asteraceae TOTAL
IVI (%)
2.13 100.00
Fuente: Datos de campo.
En el cuadro anterior se observa que las especies con mayor (IVI) son Argemone sp. y No determinada ambas con 31. 91% y las especies con menor índice de valor de importancia son No determinada 2 y Baccaris vaccinioides ambas con 2.13%.
En la grafica siguiente se observa el índice de valor de importancia de especies (a) y familias (b).
a)
b)
Fuente: Datos de campo.
122
Figura 49. Índice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia.
En la figura a se observa que las especies Argemone sp. y No determinada presentan el mismo índice de valor de importancia, siendo este el mayor. El índice de valor de importancia menor lo presentan las especies Baccaris vaccinioides y No determinada2 con un 2%.
c. Cerro Paquisis 1. Estrato arbóreo En el siguiente cuadro se presenta el Índice de Valor de Importancia del estrato arbóreo del cerro Paquisis. Cuadro 51. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Paquisis Especie
Familia
IVI (%)
Pinus spp.
Pinaceae
60.10
Ostrya virginiana
Betulaceae
21.17
Alnus jorullensis
Betulaceae
9.56
Quercus spp.
Fagaceae
4.01
Chirantodendron pentadactylon
Sterculiaceae
1.77
No determinada2
No determinada
1.77
No determinada1
No determinada
1.62
TOTAL
100.00
Fuente: Datos de campo.
En el cuadro se observa que la especie con mayor IVI es Pinus spp, con un 60.10%, y las especies con menor índice de valor de importancia son Chirantodendron pentadactylon, No determinada2 y 1, con un 2%.
123
En la grafica siguiente se presenta el Índice de Valor de Importancia de siete especies.
Fuente: Datos de campo.
Fuente: Datos de campo.
Figura 50. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Paquisis
La especie con mayor índice de valor de importancia es Pinus spp. con un 60% y las especies con menor IVI son
Chirantodendron pentadactylon, No
determinada2 y 1, con un 2%.
2. Vegetación asociada/ Sotobosque En el siguiente cuadro se presenta el Índice de Valor de Importancia de la vegetación asociada con sotobosque.
124
Cuadro 52. Diversidad de la vegetación asociada, Cerro Paquisis Especie
Familia
IVI %
No determinada No determinada
52.41
Cyperus sp.
Cyperaceae
32.09
Jatropha sp.
Euphorbiaceae
4.81
Salvia sp.
Lamiaceae
4.81
No determinada No determinada
3.21
Lopezia sp.
Onagraceae
1.07
Fuschia sp.
Onagraceae
1.07
No determinada No determinada TOTAL
0.53 100.00
Fuente: Datos de campo.
Las especies con mayor índice de valor de importancia son No determinada con 52.41% y Cyperus sp con 32.09, la especie con menor índice de valor de importancia es 0.53%.
En la figura siguiente se observa el índice de valor de importancia de la vegetación asociada con el sotobosque.
a)
b)
Fuente: Datos de campo.
Figura 51. Indice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia
125
En la figura a se observa que la especie no determinada presenta el mayor índice de importancia, con un 56%. La especie Fuschia spp presenta el menor índice de valor de importancia.
d. Cerro Tzantem
1. Estrato arbóreo En el cuadro siguiente se presentan ocho especies con su respectivo IVI. Cuadro 53. Diversidad de la vegetación, estrato arbóreo Cerro Tzantem Especie
Familia
IVI (%)
Quercus spp.
Fagaceae
19.71
Ostrya virginiana
Betulaceae
19.60
No determinada5
No determinada
16.15
Pinus spp.
Pinaceae
13.32
No determinada3
No determinada
11.22
Ficus sp.
Moraceae
10.51
No determinada4
No determinada
8.23
No determinada6
No determinada
1.27
TOTAL
100.00
Fuente: Datos de campo.
Se observa que Quercus spp. y Ostrya virginiana presentan el mayor índice de importancia, siendo de 20%. La especie con menor representatividad es No determinada 6 con 1.27%.
En la figura siguiente se observa el IVI de las especies presentes en el Cerrro Tzantem
126
Fuente: Datos de campo.
Figura 52. Diversidad de la vegetaciรณn, estrato arbรณreo Cerro Tzantem.
Se observa que las especies con mayor representatividad es Ostrya virginiana, con un 20% y la especie no determinada 6 tiene el menor Indice de Valor de Importancia, siendo de 1%.
2. Vegetaciรณn asociada/ Sotobosque En el cuadro siguiente se presenta el ร ndice de Valor de Importancia de las siete especies presentes en Cerro Tzantem.
127
Cuadro 54. Diversidad de la vegetación asociada, Cerro Tzantem Especie
Familia
No determinada7
No determinada
72.53
No determinada8
No determinada
17.58
No determinada10 No determinada
2.93
Calliandra sp.
Mimosaceae
2.93
Lupinus sp.
Fabaceae
2.56
No determinada9
No determinada
1.10
Phytolacca sp.
Phytolaccaceae
0.37
TOTAL
IVI %
100.00
Fuente: Datos de campo.
En el cuadro anterior se observa que la especie No determinada 7 es la que presenta el mayor Índice de Valor de Importancia con un 72% y las especies que presenta el menor son No determinada9 y Phytolacca sp.
En las figuras siguientes se observa el IVI por especie (a) y por familia (b) del Cerro Tzantem.
a)
b)
Fuente: Datos de campo.
Figura 53. Índice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia
128
En la figura a, se observa que la especie con menor representatividad es no determinada 9 y Phytolacca sp. La especie no determinada 7 es la que presenta el mayor IVI.
e. Volcán Tolimán 1. Estrato arbóreo En este sitio no se encontró vegetación arbórea
2. Vegetación asociada/ Sotobosque En el cuadro siguiente se presenta el Índice de Valor de Importancia de las especies asociadas con el sitio de estudio.
Cuadro 55. Diversidad de la vegetación asociada, Volcán Tolimán Especie
Familia
IVI %
Lupinus sp.
Fabaceae
31.46
No determinada12
No determinada
16.85
No determinada13
Apiaceae
14.61
Lopezia
Onagraceae
13.48
No determinada14
No determinada
7.87
Cyperus
Cyperaceae
6.74
Mhulenbergia
Poaceae
4.49
Baccaris vaccioniodes Asteraceae
3.37
Argemone
1.12
TOTAL
Papaveraceae
100.00
Fuente: Datos de campo.
En el cuadro anterior se observa que la especie Lupinus sp. es la que presenta el mayor Índice de Valor de Importancia con 31.46%. la especies con menor Indice de Valor de Importancia es Argemone con 1.12% de IVI.
129
En la figuras siguientes se observa el IVI por especie (a), y por familia (b) del volcán Tolimán.
a)
b) Fuente: Datos de campo.
Figura 54. Indice de Valor de Importancia (a) en especie y (b) en familia
El la figura a se evidencia que la especies Lupinus sp. presenta un mejor Indice de Valor de Importancia de 31%. En la figura b se observa que la familia con mayor índice de valor de importancia es Fabaceae con 31% y la familia con menor índice de valor de importancia es Papaveraceae con un 1%.
8.3.2. Hábito de vegetación asociada En la figura que se presenta a continuación se ilustra el comportamiento de la vegetación en relación a el hábito de especies que fueron identificadas dentro del área de evaluación.
130
Fuente: Datos de campo.
Fuente: Datos de campo.
Figura 55. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito
Según la grafica el hábito de crecimiento mas frecuente es el herbáceo pues es dominante en tres de los cinco sitios evaluados, no es igual para todas las especies de los sitios pero es similar pues la diferencia de valores que indican la presencia del hábito de crecimiento entre sitios no baría en más de 1, el sitio con presencia de los cuatro estados de desarrollo es Patzuztzum aunque como ya se menciono las especies que mas dominan son las herbáceas.
Se observa que el segundo hábito de comportamiento de las especies es arbustivo, pues también se encuentra presente en las cinco áreas de estudio.
131
a. Corazón del bosque En las gráficas siguientes se ilustra el hábito de especies, encontradas en corazón del bosque.
IVI (%)
80 70 60 50 40 30 20 10 0
Arbustiva
Herbácea
Rubus sp.
67,65
Asclepia sp.
13,97
Phytolacca sp.
8,09
Salvia sp.
5,15
Bidens sp.
4,41
Roldana sp.
0,74
Fuente: Datos de campo.
Figura 56. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Corazón del Bosque
De acuerdo a las especies pertenecientes a corazón del bosque el hábito de comportamiento es mayor en herbáceas, pues las seis especies a excepción de 1 Fhytolacca sp, se distinguen por ello.
132
A continuación se da a conocer el porcentaje de especies por hábito. Arbustiva 8%
Herbácea 92%
Fuente: Datos de campo.
Figura 57. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Corazón del Bosque En la grafica se observa que el 92% de las especies presentan un hábito herbáceo y el 8% restante presenta hábito arbustivo.
b. Cerro Patzutzum En la gráfica siguiente se ilustra el hábito de especies evaluadas en Patzutzum.
133
Fuente: Datos de campo.
Figura 58.Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Patzutzum En la gráfica anterior se observa que el hábito de comportamiento de la vegetación es mayor en herbáceas, pues la mayoría de vegetación presenta este hábito, los demás hábitos de desarrollo son igual para las especies, pues en los hábitos restantes las especies solo representan a 1 individuo por hábito. A continuación se presenta el hábito de especies en porcentaje. Trepadora Arbustiva 2% Pasto 6% 9% Helecho 32% Herbácea 51%
Fuente: Datos de campo.
Figura 59. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Patzutzum 134
En la grafica se observa que el hábito dominante es el herbáceo pues presenta un 51%, mientras que el hábito con valores más bajos es el estado arbustivo.
c. Cerro Paquisis En la figura siguiente se enseña el hábito de especies evaluadas en paquisis.
Fuente: Datos de campo.
Figura 60. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Paquisis De acuerdo a la riqueza de especies del área se observa que el hábito dominante entre las especies es el herbáceo, los hábitos arbustivo y trepador solo se encuentran presentes una vez en una especie cada uno.
En el grafico siguiente se presenta el hábito de especies en porcentaje.
135
Trepadora 3%
Arbustiva 5%
Herbácea 92% Fuente: Datos de campo.
Figura 61. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Paquisis El hábito de desarrollo dominante es el herbáceo, esto indica que posee un alto valor de índice de importancia, siguiéndole el hábito arbustivo con un 5% y por último con un porcentaje más bajo se encuentra el hábito trepador.
d. Cerro Tzantem En la figura siguiente se ilustra el hábito de especies evaluadas en tzantem.
136
IVI (%)
80 70 60 50 40 30 20 10 0
Arbustiva
No determinada7
Helecho
Herbรกcea
72,53
No determinada8
17,58
No determinada10
2,93
Calliandra sp.
2,93
Lupinus sp.
2,56
No determinada9
1,10
Phytolacca sp.
0,37
Fuente: Datos de campo.
Figura 62. Hรกbito de vegetaciรณn asociada, No. de especies / hรกbito, Cerro Tzantem
De acuerdo a la grafica anterior el hรกbito herbรกceo abarca una mayor cantidad de especies, el hรกbito helecho no abarca bastantes especies pero si un nรบmero abundante de individuos y el hรกbito arbustivo es menos representativo dentro del รกrea evaluada.
En la siguiente grรกfica se presenta la abundancia de especies en relaciรณn a hรกbitos de especie en porcentaje.
137
Fuente: Datos de campo.
Figura 63. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Cerro Tzantem e. Volcán Tolimán En la figura siguiente se presenta el hábito de especies presentes en el Volcán Tolimán.
Fuente: Datos de campo.
Figura 64. Hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Volcán Tolimán 138
Según la grafica antrior la mayoría de especies e idividuos se concentran en el hábito herbáceao, en los otros dos hábitos se evidencia una baja frecuencia de especies y un número bajo de individuos.
En la grafica siguiente se da a conocer la abundancia de especies en porcentaje relacionadas al hábito.
Fuente: Datos de campo.
Figura 65. Porcentaje de hábito de vegetación asociada, No. de especies / hábito, Volcán Tolimán
Según la grafica anterior el hábito de comportamiento con mayor especies es el hábito herbáceo teniendo un porcentaje de 92%, el hábito que le sigue son los pastos con un 5% y por último el hábito arbustivo con 3%.
8.4. Efectos del Fuego sobre la vegetación arbórea Luego de haber conocido los efectos del fuego sobre la estructura y composición florística de los sitios estudiados, a continuación se presenta una evaluación básica acerca de los efectos del fuego sobre la vegetación arbórea, específicamente sobre la sobrevivencia, la reacción de los árboles ante el fuego y el establecimiento de manera general de los efectos positivos y negativo en base a los comportamientos ya observados en este breve estudio.
139
8.4.1. Efectos en la sobrevivencia Antes de proseguir con esta sección se establecerá de manera ligera término sobrevivencia que es el porcentaje de individuos vivos que quedan luego de la ocurrencia de un evento pírico, en este caso incendios forestales y/o quemas prescritas.
En la siguiente figura se muestra el efecto del fuego sobre el porcentaje de
Porcentajes de sobrevivencia
sobrevivencia de de individuos en cada uno de los sitios estudiados. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
a-Corazón del bosque
b-Patzutzum
c-Paquisis
d-Tzamtem
Vivo
88,89
97,59
85,42
64,15
Muerto
11,11
2,41
14,58
35,85
Fuente: Datos de campo.
Figura 66. Porcentaje de sobrevivencia por sitio
De manera general puede establecerse que el porcentaje de individuos que sobreviven luego de la ocurrencia de algún fenómeno de combustión dentro del bosque en los cuatro sitios es de 84.01%, mientras que el restante 15.99% muere; de acuerdo a lo observado en la figura de arriba es que el sitio menos afectado por el fugo es el Cerro Patzutzum, mientras que el más afectado es el Cerro Tzantem con un 64.15% de sobrevivencia, ambos bosques son distintos, tanto estructuralmente como florística, topográficamente, tipo de combustibles, etc.; , el primer caso (Patzutzum) predominan básicamente coníferas, cuyo combustible es más inflamables debido a que las acículas tienen un alto contenido de resinas; mientras que el Sitio Tzantem cuenta con una diversidad más amplia y posee 140
vegetación que producen combustibles menos inflamables, a pesar de dichas características se observa que el porcentaje individuos muertos es de 35.85%, en segundo lugar el Cerro Paquisis con un 14.58% y en tercer lugar está el Corazon del bosque con un 11.11% de individuos muertos.
En la figura que se muestra a continuación se presenta el efecto del fuego sobre el porcentaje de sobrevivencia en cada uno de los estados de desarrollo en cada uno
Porcentaje de sobrevivencia
de los sitios estudiados.
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
a- Brinzal
b-Latizal
c-Fustal
d-Árbol
Vivo
81,48
83,33
84,11
100,00
Muerto
18,52
16,67
15,89
0,00
Fuente: Datos de campo.
Figura 67. Porcentaje de sobrevivencia por estado de desarrollo
En cada uno de los sitios evaluados puede observarse que el estado de desarrollo más afectado por el fuego es el de brinzal con un 18.52% de mortalidad, luego los latizales son afectados en un 16.57% y por último con un 15.89% están los fustales, puede observarse que los árboles no hay ningún gado de afección, lo cual puede suceder ante la ocurrencia de incendios de bajas intensidades y/ o severidades; además debido al grado de formación de tejidos de protección formado en los árboles ya es suficientemente espeso como para dejar pasar espeso como para dejar las temperaturas letales a otros tejidos más delicados, como los vasculares, por ejemplo floema, cambium, incluso el xilema. 141
Luego de esta descripción general de sitios y estados de de desarrollo se procederá a realizar un análisis más especies, en los siguiente párrafos se analizarán los efectos del fuego sobre las especies y sobre cada estadto
a. Corazón del bosque El primer sitio a considera en esta primera sección de los efectos del fuego es el Corazón del bosque, en el que se evaluarán el porcentaje de sobrevivencia en la distintas especies, según estado de desarrollo y especie presentes en cada área
Porcentaje de sobrevivencia
estudiada.
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
Vivo Muerto
Alnus jorullensis
Prunus capuli
Quercus spp.
Pinus rudis
100,00
100,00
100,00
79,41
0,00
0,00
0,00
20,59
Figura 68. Porcentaje de sobrevivencia por especie en Corazón del bosque
La especie más afectada en corazón del bosque de fue Pinus rudisc con un porcentaje de mortalidad de de 20.59%, siendo este el que representa prácticamente un tercio del total de la población en la parcela; mientras que el resto de especies no tienen ningún grado de afección significativa.
142
En cuanto al comportamiento del comportamiento del fuego sobre el estado de desarrollo, los datos de su reacción ante este elemento se muestran en la
Pocenaje de sobrevivencia
siguiente figura.
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
a- Brinzal
b-Latizal
c-Fustal
d-Árbol
Vivo
91,67
82,35
88,00
100,00
Muerto
8,33
17,65
12,00
0,00
Figura 69. Porcentaje de sobrevivencia en por estado de desarrollo en Corazón del bosque.
Para el corazón del bosque se observa que el porcentaje de sobrevivencia en los distintos de estados de desarrollo está distribuido así: el estado más afectado el estado de latizal con una mortalidad de 17.65% de la población contemplada en esta categoría, en segundo lugar está el estado de fustal con 12.00% y por último con un 8.3y por último los brinzales con un 8.3%, esto debido a que si en los años anteriores puede que la regeneración que haya quedado sea la sobreviviente de este año.
b. Cerro Patzutzum De acuerdo a lo observado en el sitio anterior se proseguirá con el análisis de los efectos del fuego sobre la vegetación arbórea del Cerro Patzutzum, en la siguiente figura se muestra el porcentaje de sobrevivencia de las especies presentes.
143
Porcentaje de sobrevivencia
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
Vivo Muerto
Alnus jorullensis
Arbutus xalapensis
Pinus spp.
Quercus spp.
100,00
100,00
61,41
100,00
0,00
0,00
38,59
0,00
Fuente: Datos de campo.
Figura 70. Porcentaje de sobrevivencia por especie en Cerro Patzutzum
Puede observarse que las especies afectadas por los incendios forestales son los pinos, con un 38.59% de mortalidad, con lo que se establece que este grupo de especies son sensibles al ataque del fuego.
A continuaciรณn se presenta el efecto del fuego sobre el porcentaje de sobrevivencia en cada una de las etapas de desarrollo, como se muestra en la figura que se muestra:
144
Fuente: Datos de campo.
Figura 71. Porcentaje de sobrevivencia por estado de desarrollo en Cerro Patzutzum
Al igual que en la figura anterior en esta el comportamiento se repite, con la variante en que el porcentaje de sobrevivencia mรกs bajo que hay en este sitio es de 92.59%, mientras que el resto de estados de desarrollo no fue afectado, esto puede ser una las intensidad y severidad baja del incendio que afecto, el รกrea
c. Cerro Paquisis Continuando con el anรกlisis de los efectos de los fuegos sobre el porcentaje de sobreviencia en cada uno de los sitios de estudio, se presenta a continuaciรณn los comportamientos observados en la vegetaciรณn.
En la siguiete figura se muestra el efecto del sobre el porcenajte de la sobrevivencia de cada una de las espcies en este sitio:
145
Porcentaje de sobrevivencia
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
Chirantod No No Alnus Ostrya endron determina determina jorullensis pentadact virginiana da1 da2 ylon
Vivo Muerto
Pinus spp.
Quercus spp.
100,00
100,00
0,00
0,00
57,89
100,00
100,00
0,00
0,00
100,00
100,00
42,11
0,00
0,00
Fuente: Datos de campo.
Figura 72. Porcentaje de sobrevivencia por especie en Cerro Paqusis
El comportamiento de las especies en este sitio varía respecto a las dos anteriores, en cuanto a que las especies afectadas, debido a que las especies más afectadas no son especies de pino, sino latifoliadas, en primer con dos especies afectadas completamente, mientras que Ostrya virginiana con un 42.11% de mortalidad; el resto de especie no sufrió daños significativos por la acción del fuego.
En seguida se muestra la figura de efecto del fuego sobre la sobrevivencia de los
Porcentaje de sobrevivencia
distintitos estado de desarrollo en el Cerro Paqusis: 100% 80% 60% 40% 20% 0% Vivo Muerto
b-Latizal
c-Fustal
d-Árbol
100,00
78,13
100,00
0,00
21,88
0,00
Fuente: Datos de campo.
146
Figura 73. Porcentaje de sobrevivencia por estado de desarrollo en en Cerro Paqusis Una característica importante de este sitio es que solo se encuentran tres edades naturales, y dentro de estos estados de desarrollo puede observarse que los fustales son los principales afectos por afectados por la acción del fuego, mostrando un 21.88% de mortalidad después de ocurrido el incendio; mientras que los latilzales y los árboles no sufrieron ningún tipo de daño.
d. Cerro Tzantem En la siguiente figura se muestra el efecto del fuego sobre el porcentaje de sobrevivencia de las diversas especies arbóreas que se encuentran en el Cerro
Porcentaje de sobrevivencia
Tzantem.
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Ficus sp.
Vivo Muerto
No No No No Ostrya Pinus spp. determina determina determina determina virginiana da3 da4 da5 da6
Quercus spp.
100,00
71,43
100,00
36,36
0,00
58,33
100,00
66,67
0,00
28,57
0,00
63,64
100,00
41,67
0,00
33,33
Fuente: Datos de campo.
Figura 74. Porcentaje de sobrevivencia por especie en Cerro Tzatem
En este sitio se observan cinco especies afectadas por los incendios forestales, en orden descendente se aprecia que la especies “no determinada 6” fue afectada completamente por la acción del fuego, es decir, no quedaron individuos vivos luego de la acción del fuego, con lo que se establece que es una especies altamente sensible ante la ocurrencia de un incendio; en segundo 147
lugar, en grado de afección está otra especies no determinada, la número 5, con un 63.64% de mortalidad, mientras que la tercer especie afectad es Ostrya virginiana con un 41.67%, las diversas especies de robles o encinos (Quercus spp.) tiene un porcentaje de mortalidad de 28.57% y por último la especies “No Determinada3” con un 28.57% de mortalidad; el resto de especies no sufrieron daños severos significativos por la acción del incendio forestal.
8.4.2. Efectos en la reacción de los árboles Otro de los efectos que el fuego promueve en los bosques es la emisión de brotes, como una respuesta de supervivencia a una acción altamente estresante, como el es el fuego. En cuanto a la reacción general de la especies en cuanto a la emisión de brotes en
Porcentaje de brotación
cada uno de los sitios se presenta la siguiente figura.
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
a-Corazón del bosque
b-Patzutzum
c-Paquisis
d-Tzamtem
Sin rebrote
46,03
83,13
72,92
86,79
Con rebrote
53,97
16,87
27,08
13,21
Fuente: Datos de campo.
Figura 75. Porcentaje de brotación por sitio
Puede observarse en los distintos sitios diversas formas de reacción de las especies, estableciendo que el sitio con un mayor porcentaje de individuos que desarrollan brotes es el Corazón del bosque, con un 53.97% de individuos que desarrollan brotes luego de la ocurrencia de una quema prescrita; el resto sitios varía entre un 148
13.21 y un 27.08% de individuos que desarrollan rebrotes, notándose fácilmente la diferencia grande entre el primer sitio indicado y el resto en los ocurrió un incendio forestal.
El comportamiento de los distintos estado desarrollo a la formación de rebrotes se
Porcentajes de brotación
presenta en la siguiente figura:
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
a- Brinzal
b-Latizal
c-Fustal
d-Árbol
Sin rebrote
40,74
70,51
82,24
71,43
Con rebrote
59,26
29,49
17,76
28,57
Fuente: Datos de campo.
Figura 76. Porcentaje de brotación por estado de desarrollo
Se puede observar que la edad natural que desarrollo más brotes es la de brinzal con un 59.26% de individuos que desarrollan brotes luego de la presencia de fuego dentro del bosque, luego un 29.49% de los latizales forman rebrotes y con la misma tendencia los un 17.76% de fustales desarrollan brotes como una respuesta a la acción del fuego; una notable variación a la tendencia observada es que el porcentaje de los árboles que desarrollan brotes es de 28.57%
En las siguientes secciones se abarcará acerca de los efectos del fuego sobre el porcentaje de individuos y especies que desarrollan rebrotes en cada uno de los sitios estudiado, con este análisis preliminar se pretende dar a conocer que el fuego puede influir notablemente en el proceso renovación de los ecosistemas, 149
especialmente los forestales, como una respuesta a la un evento altamente estresante y cambiante dentro de un sistema vegetal. A continuación se hace un análisis más detallado en cada uno de los sitios estudiados.
a. Corazón del bosque En el corazón del boque se planificó una quema prescrita, y como respuesta a esta actividad se obtuvieron los resultados que a continuación se muestran en la siguiente figura, en cuanto a los brotes que se forman en cada una de los estados de
Porcentajes de brotación
desarrollo.
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
a- Brinzal
b-Latizal
c-Fustal
d-Árbol
Sin rebrote
8,33
41,18
64,00
55,56
Con rebrote
91,67
58,82
36,00
44,44
Fuente: Datos de campo.
Figura 77. Porcentaje brotación por estado de desarrollo en Corazón del bosque
La tendencia que puede observarse en este comportamiento que un 91.67% de los brinzales expuestos al fuego desarrollan brotes, de la misma manera un 58.82% de los latizales de forman brotes al igual que el 36.00% de los fustales; un 44.44% los árboles pueden llegar a brotar luego de exponerse a la acción del fuego.
La respuesta de las especies en cuanto a la a la formación de brotes luego de exponerse a la acción de fuego, se presenta en la figura siguiente:
150
Porcentaje de brotación
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
Alnus jorullensi s
Prunus capuli
Quercus spp.
Pinus rudis
Sin rebrote
0,00
30,77
33,33
58,82
Con rebrote
100,00
69,23
66,67
41,18
Fuente: Datos de campo.
Figura 78. Porcentaje de brotación por especie
Puede observarse que el 100% de los individuos de Alnus jorullensis desarrollan brotes, mientras que en orden descendente pueden mencionarse que el 69.23% de individuos de Prunus capulí desarrollan brotes, al igual que el 66.67% de Quercus spp y por último un 41.185 de los individuos de Pinus rudis llegan a formar dichos brotes.
b. Cerro Patzutzum El comportamiento de brotes formados en el Cerro Patzutzum se presenta a continuación.
La siguiente figura que se presenta muestra el comportamiento de la formación de brotes en cada uno de los estados de desarrollo de los individuos.
151
Porcentajes de brotación
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
a- Brinzal
b-Latizal
c-Fustal
d-Árbol
Sin rebrote
66,67
82,50
96,30
0,00
Con rebrote
33,33
17,50
3,70
100,00
Fuente: Datos de campo.
Figura 79. Porcentaje de brotación por estado de desarrollo en Cerro Patzutzum En contraste con “El corazón del Bosque” el comportamiento de los individuos que forman brotes puede observarse que los el 100% de los árboles desarrollan brotes, mientras que en los brinzales el porcentaje de individuos que forman brotes es de 33.33%, de los brinzales un 17.50% logran desarrollar brotes y de los fustales un 3.70% llegan a brotar; este es el comportamiento que se observa en un sitio donde ocurre un incendio forestal
En cuanto al comportamiento de las especies que desarrollan brotes se muestran en
Porcentaje de brotación
la siguiente figura: 100% 80% 60%
40% 20% 0% Pinus spp.
Quercus spp.
Arbutus xalapensis
Alnus jorullensis
Sin rebrote
100,00
36,36
50,00
100,00
Con rebrote
0,00
63,64
50,00
0,00
Fuente: Datos de campo.
Figura 80. Porcentaje de brotación por especie en Cerro Patzutzum 152
En la gráfica anterior puede observar que las especies que desarrollan brotes son los Quercus spp. y Arbutus xalapensis, con un 6.64% y un 50.00%, respectivamente.
c. Cerro Paquisis En cuanto al comportamiento de formación de brotes en el cerro Paquisis se
Porcentaje de brotación
muestra la siguiente figura, acerca de la formación de brotes por estado natural.
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
b-Latizal
c-Fustal
d-Árbol
Sin rebrote
0,00
75,00
84,62
Con rebrote
100,00
25,00
15,38
Fuente: Datos de campo.
Figura 81. Porcentaje de brotación por estado de desarrollo en Cerro Paquisis
El 100% de los latizales forman brotes y de manera descendente están los fustales con un 25.00% de individuos con brotes y un 15.8% de árboles que rebrotan
A continuacion se muestra el comportamiento en porcentaje de individuuos que desarrollan brotes en cada una las especies que forman brotes en el sitio de Cerro Paquisisi.
153
Fuente: Datos de campo.
Figura 82. Porcentaje de prendimiento por especies en Cerro Paqusis
En este sitio las especie que forman rebrotes son Alnus jorullensis con un 80% de individuos que rebrota, Ostrya virginiana con un 66.67% y Quercus spp. Con un 50.00%, el reto de especies no desarrollan ningun tipo de brote.
d. Cerro Tzantem En cuanto a la reacciรณn de los individuos que forman brotes en el Cerro Tzantem, se muestra la figura en la que se ilustran los estados de desarrollo y el
Porcentajes de brotaciรณn
porcentaje de rebrotes.
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
a- Brinzal
b-Latizal
c-Fustal
d-ร rbol
Sin rebrote
80,00
93,27
98,82
90,83
Con rebrote
20,00
18,75
4,76
18,18
Fuente: Datos de campo.
Figura 83. Porcentaje de brotaciรณn por estado de desarrollo en Cerro Tzantem 154
En este sitio puede observarse que los individuos tienen un bajo porcentaje de brotación, en el que los brinzales presentan el mayor porcentaje de rebote, con un 20.00% de individuos formando estas estructuras; luego los latizales y los árboles con un 18.75 y 18.18%, respectivamente; mientras que los fustales desarrollan 4.76%.
El comportamiento de las especies que desarrollan rebrotes en este sitio se muestra a continuación.
Fuente: Datos de campo.
Figura 84. Porcentaje de brotación por especie en Cerro Tzantem
Analizando el comportamiento de la figura anterior se establece que únicamente dos especies desarrollan brotes luego de ocurrido un incendio forestal, que son la especie “No determinada6” con un 100% de individuos desarrollando brotes y Quercus spp. con 50%.
155
9. CONCLUSIONES
9.1. En este estudio realizado el fuego no tiene una influencia directa sobre una tendencia normal del bosque; todos los sitios presentaron el comportamiento de un bosque irregular, lo cual se debe a la perturbación del fuego en las áreas, con lo que se establece que el fuego influye directamente proporcional sobre la reducción de los individuos en las etapas más juveniles.
9.2. La aplicación de quemas prescritas o incendios forestales no define la composición florística de los sitios; la biodiversidad de las especies que se restauran podrían estar asociadas a la intensidad y severidad de los incendios forestales, a las características climáticas y edáficas prevalecientes en el área y la diversidad de la vegetación afectada antes de la ocurrencia de fuegos.
9.3. El fuego produce efectos sobre la sobrevivencia de individuos que son sometidos a la acción de fuegos. La acción del fuego provoca la regeneración de los bosques de tal manera que en los sitios sometidos a quemas prescritas y a incendios forestales proveen de nueva vegetación a los sitios.
156
10. RECOMENDACIONES
10.1. Realizar estudios detallados orientados a conocer la influencia del fuego sobre la estructura de los bosques y utilizar esta información para aplicar manejo forestal sostenible.
10.2. Realizar un estudio florístico en áreas no afectadas, en áreas con incendio y áreas no sometidas a quemas prescritas y hacer comparaciones en los resultados.
10.3. Realizar estudios orientados a determinar cada uno de los efectos (positivos y negativos) del fuego sobre la vegetación, sobre el suelo, el agua, la fauna y otros recursos asociados.
157
11. BIBLIOGRAFÍA Carrera, F. 1996. Guía para la planificación de inventarios forestales en la zona de usos múltiples de la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala. Turrialba, Costa Rica. CATIE. Informe técnico No. 275. 39 p. CATIE (Centro Agronómico Tropical para la Investigación en la Agricultura, CR). 2002. Inventarios
forestales
para
bosques
latifoliados
en
América
Central.
Turrialba Costa Rica, C.R. CATIE. 264 P. Chavajay, E. y Girón, E. (Asociación Vivamos Mejor) Diciembre 2,008, Plan De Manejo Integral De Fuego 2,009 – 2,013, Parque Ecológico Corazón del Bosque – Uk’ux’k’achelaj/ Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago de Atitlán – RUMCLA-. Corales Lenín 2,001-2,006, Guatemala, Guatemala, 2,006. Programa Ambiental Regional para Centro América. Componente de Áreas protegidas y Mercadeo Ambiental (PROARCA/APM). Fuegos forestales y no forestales: Una amenaza recurrente a la biodiversidad, la salud y las economías de Centroamérica. Ferreira Rojas, O. 1994. Manual de inventarios forestales. 2 ed. Siguatepeque, Honduras. ESNACIFOR. 97 p. FUNDAP-DISOP. 1993. Guía metodológica para la elaboración de inventarios para manejo forestal. Quetzaltenango, Guatemala. 92 p. García Soto, P. 2009. Plan de Monitoreo Ecológico del Sistema de Parque Regionales Municipales de Sololá y la Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago de Atitlán – RUMCLA. Asociación Vivamos Mejor, The Nature Conservancy, Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales. XX páginas. Gutiérrez Orellana, M.A. 1996. Pastos y forrajes en Guatemala. Guatemala. GT, USAC. 318 p. Monzón Alvarado, C. (The Nature Conservancy) y Girón Solórzano, E.R. (Asociación Vivamos Mejor) NOVIEMBRE, 2008 EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DEL FUEGO EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE GUATEMALA. Otzín
Pichiyá,
J.
F.
Técnico
SIPECIF/
Sololá,
Informe
Final
temporada 2008 – 2009. Departamento de Sololá.
158
12. ANEXOS
159
Anexo 1. Boleta para la recolección de datos de campo para la evaluación de vegetación. Lugar ___________________________ Fecha de ejecución ________________
Inicio ________ Final ____________
Nombre del anotador _____________________________ No. de parcela _________ Coordenadas_______________________ Altitud ___________ Pendiente _______________ No
Especie
DAP (cm.)
Altura (m)
Altura de llama x (m)
Estado
Estado
físico
fitosanitario
Habito
Comportamiento
Referencias GRUPO DE TRABAJO Estado físico: recto, torcido, inclinado, sinuoso, bifurcado. ___________________________________________________ Estado fitosanitario: sano, dañado, ocoteado, descopado, muerto. ___________________________________________________ Habito: árboles adultos, árboles pequeños, árboles pequeños y adultos. __________________________________________________ Comportamiento: regeneración, rebrote. ___________________________________________________
160