Plan de Manejo de la Microcuenca del Río Masá Panajachel 2012

Page 1

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

1


Plan de Manejo de la Microcuenca del Río Masá Programa de Manejo de Cuencas Asociación Vivamos Mejor Vivamos Mejor Guatemala

Calle de los Salpores, Panajachel Sololá, Guatemala Tel: 7762-2080 www.vivamosmejor.org.gt Primera Edición

Copyright © AVM Año 2012 Equipo Planificador:

Eduardo Secaira Rudy Cabrera Ivan Girón Ana Elsa Mancia Carlos Gómez Bryan Reyna Carlos Flores Silvana Tum Giglia Canessa Juana Mendoza Mateo Queché Jorge Guarchaj Lucas Chiroy Santos Alvarez Francisco Sánchez Erick Chavajay

Director AVM Consultor Principal en Manejo de Cuencas Gestión de Riesgo Seguridad Alimentaria y Fomento Agropecuario Desarrollo Forestal Planificación y Habitabilidad Salud y Población Salud y Población Educación Educación Técnico en SIG Técnico de campo Técnico en gestión de riesgos Técnico de campo Manejo Forestal Biodiversidad

Edición de texto y corrección de estilo

Rudy Cabrera

Diseño y Diagramación

Karen Raxtún Fotografías

Área Planificación AVM

Información Geográfica Temática

Área de Sistemas de Información Geográfica Mateo Queché

Impreso por AVM Panajachel, Sololá, Guatemala. Parte o la totalidad de los contenidos de esta guía pueden ser utilizados y reproducidos, siempre y cuando se cite la fuente. 2 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Plan de Manejo de la Microcuenca del Río Masá Con el apoyo de:

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

3


4

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


CONTENIDO 1. 2. LA

3. 4. LA

ANTECEDENTES 1.1. Antecedentes 1.2. Metodología de Formulación del Plan de Manejo JUSTIFICACIÓN Y VISIÓN DE MANEJO DE MICROCUENCA 2.1. Justificación de Manejo de la Microcuenca 2.2. Visión de Manejo de la Microcuenca CONTEXTO HIDROGRÁFICO MARCO REFERENCIAL TERRITORIAL DE MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ 4.1. Ubicación Geográfica y Jurisdicción politico-administrativa 4.2. Aspectos Generales de la Microcuenca

5.

6.

CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA 5.1. Geología y Fisiografía 5.2. Topografia e Hipsometria 5.3. Suelos 5.4. Hidrografia e Hidrología 5.5. Condiciones Climáticas 5.6. Zonas de Vida y Ecosistemas Característicos 5.7. Biodiversidad (flora y fauna) y Ecosistemas 5.8. Uso de la Tierra 5.9. Recursos Forestales 5.10. Áreas Protegidas 5.11. Capacidad de Uso de la Tierra 5.12. Intensidad de Uso de la Tierra

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA 6.1. Población y Características Demográficas 6.2. Estructura Familiar 6.3. Migración y Desplazamientos Internos 6.4. Situación Etnica y Cultural 6.5. Características de la Vivienda 6.6. Agua y Saneamiento 6.7. Educación 6.8. Salud 6.9. Seguridad Alimentaria 6.10. Economia Familiar 6.11. Medios de Vida PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

5


7.

6.12. Tenencia de la tierra 6.13. Actividades Productivas 6.14. Liderazgo y Derechos Infantiles y Juveniles 6.15. Los Derechos de las Mujeres -Respetados o Vulnerados 6.16. Organización Comunitaria y Presencia Institucional 6.17. Servicios e Infraestructura Social, Económica y Productiva CARACTERIZACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL 7.1. Percepción del Riesgo Climático de la Microcuenca 7.2. Riesgo y Vulnerabilidad a Eventos Naturales en la Microcuenca 7.3. Magnitud de los Eventos Producidos por la Depresión Tropical 12 E 7.4. La Gestión de Riesgo Comunitario

8. DIAGNÓSTICO Y SU PROBLEMÁTICA,

PRIORIDADES DE MANEJO Y LINEA BASE 8.1. Situación Biofísica de la Microcuenca 8.2. Situación Socioeconómica de la Microcuenca 8.3. Diagnóstico Ambiental de la Microcuenca 8.4. Diagnóstico sobre la Vulnerabilidad y Riesgo Climático

9.

ZONIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

10. OBJETIVOS DEL PLAN DE MANEJO

10.1 Objetivos de Manejo de la Microcuenca a. Objetivo General b. Objetivos Específicos

11. BENEFICIARIOS 12. PROGRAMAS Y CARTERA DE PROYECTOS DEL PLAN

13. IMPACTOS Y BENEFICIOS ESPERADOS 13.1. Impactos Generados 13.2. Beneficios Esperados 13.3. Riesgos

14. ORGANIZACIÓN Y ESTRATEGIA PARA LA EJECUCIÓN

15. COSTOS DEL PLAN E INVERSIONES PRELIMINARES

16. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 17. ANEXOS 6

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

7


8

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Índice de Cuadros Cuadro 1. División político-administrativa por departamentos que comprende la cuenca del río Nahualate Cuadro 2. Uso de la tierra en la cuenca del río Nahualate. Cuadro 3. Distribución política-administrativa de la microcuenca del río Masá. Cuadro 4. Unidades litológicas de la microcuenca del río Masá. Cuadro 5. Categorías de pendientes identificados en la microcuenca del río Masá Cuadro 6. Serie de suelos y sus características, microcuenca del río Masá. Cuadro 7. Formaciones de suelos identificados en la microcuenca del río Masá. Cuadro 8. Características morfométricas de la microcuenca del río Masá. Cuadro 9. Zonas de vida de la microcuenca del río Masá. Cuadro 10. Ecosistemas naturales y modificados en la microcuenca del río Masá. Cuadro 11. Uso de la tierra al 2010 en la microcuenca del río Masá. Cuadro 12. Uso de la tierra al 2003 en la microcuenca del río Masá. Cuadro 13. Especies identificadas en el bosque mixto en la cuenca alta nor-occidental del río Nahualate. Cuadro 14. Especies forestales identificadas en la boca costa de la microcuenca del río Masá. Cuadro 15. Especies forestales identificadas en la zona alta de la microcuenca del río Masá. Cuadro 16. Especies características de bosques nubosos en la cuenca alta del río Nahualate y microcuenca del río Masá. Cuadro 17. Actividades de conservación forestal propuestas a nivel de líderes comunitarios. Cuadro 18. Necesidades de apoyo de las comunidades estudiadas. Cuadro 19. Capacidad de uso de la tierra de la microcuenca del río Masá. Cuadro 20. Intensidad de uso de la tierra de la microcuenca del río Masá. Cuadro 21. Comunidades y población presentes en la Microcuenca del Río Masá. Cuadro 22. Proyectos escolares realizados en la Microcuenca del Río Masá. Cuadro 23. Indicadores de estado nutricional en los municipios que comprende la microcuenca del río Masá. Cuadro 24. Situación de los medios de vida familiar en la microcuenca del río Masá. Cuadro 25. Tecnología utilizada en los sistemas de producción agrícola básicos en la microcuenca del río Masá. Cuadro 26. Longitudes de tipos de carreteras existentes dentro y con influencia a la microcuenca del río Masá. Cuadro 27. Percepción de género ante el riesgo climático expresado por líderes comunitarios (hombres y mujeres).

Índice de Figuras Figura 1.

Cuencas, subcuencas y microcuencas del departamento de Sololá y su intervención desde la priorización de Vivamos Mejor Guatemala. Figura 2. Esquema general del proceso metodológico de formulación del plan de manejo de la microcuenca del río Masá. Figura 3. Modelo de adaptación al riesgo climático en la microcuenca del río Masá inmersa dentro de la cuenca alta del río Nahualate. Figura 4. Ubicación de la cuenca del río Nahualate y cuencas de influencia. Figura 5. Microcuenca del río Masá. Figura 6. Mapa geológico. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

9


Figura 7. Mapa hipsométrico. Figura 8. Mapa de pendientes Figura 9. Mapa de suelos Figura 10. Mapa de red drenajes Figura 11. Comportamiento del río principal y su lecho rocoso, microcuenca del río Masá. Figura 12. Histograma Área-Elevaciones de la microcuenca del río Masá. Figura 13. Curva hipsométrica de la microcuenca del río Masá. Figura 14. Mapa de isoyetas Figura 15. Mapa de isotermas Figura 16. Mapa de zonas de vida Figura 17. Mapa de uso de la tierra 2010 Figura 18. Mapa de uso de la tierra 2003 Figura 19. Mapa de cobertura forestal Figura 20. Mapa de áreas protegidas y propuestas de manejo de la biodiversidad Figura 21. Mapa de capacidad de uso de la tierra Figura 22. Mapa de intensidad de uso de la tierra Figura 23. Mapa de poblados Figura 24. Composición poblacional por grupos de edad en la microcuenca del río Masá. Figura 25. Ubicación en terreno de la vivienda familiar en la microcuenca del río Masá. Figura 26. Materiales de construcción utilizados en el piso de la vivienda en la microcuenca del río Masá. Figura 27. Materiales de construcción utilizados en el techo de la vivienda en la microcuenca del río Masá. Figura 28. Materiales de construcción utilizados en las paredes de la vivienda en la microcuenca del río Masá. Figura 29. Disposición de basuras a nivel de hogar rural en la microcuenca del río Masá. Figura 30. Causas de abandono de algún grado en la educación básica en la microcuenca del río Masá. Figura 31. Conocimiento de las señales de peligro ante diversas situaciones en la salud familiar, microcuenca del río Masá. Figura 32. Estado civil de la población femenina arriba de 10 años de edad en la microcuenca del río Masá. Figura 33. Personal que realizó la atención prenatal en la microcuenca del río Masá. Figura 34. Lugar donde se atendió el parto, microcuenca del río Masá. Figura 35. Alimentos que se consumieron en el último mes en la microcuenca del río Masá. Figura 36. Actividad laboral familiar, microcuenca del río Masá. Figura 37. Ingresos mensuales familiares (en quetzales), microcuenca del río Masá. Figura 38. Comercialización de productos en la microcuenca del río Masá. Figura 39. Ocupación laboral en jóvenes de la microcuenca del río Masá. Figura 40. Posesión de bienes de uso familiar en la microcuenca del río Masá. Figura 41. Actividad agrícola desarrollada en la cuenca media-alta en la microcuenca del río Masá. Figura 42. Canal de comercialización predominante en maíz de zona alta Figura 43. Canales de comercialización predominantes en café. Figura 44. Actividad en las que participan los jóvenes en la microcuenca del río Masá. Figura 45. Mapa de infraestructura socio-productiva Figura 46. Mapa de circuitos turísticos Figura 47. Conocimientos sobre la presencia de amenazas naturales y antrópicas en la microcuenca del río Masá. Figura 48. Medios a través del cual la comunidad comunica algún peligro en su comunidad. Figura 49. Cultivos agrícolas perdidos durante la Depresión Tropical 12E, microcuenca del río Masá. Figura 50. Zonas de manejo forestal Figura 51. Zonas de recuperación de ecosistemas Figura 52. Zonas de manejo productivo Figura 53. Zonas de protección de caminos Figura 54. Zonas de protección hídrica Figura 55. Zonas de protección de laderas Figura 56. Zonas de atención comunitaria rural Figura 57. Niveles de coordinación y ejecución institucional y comunitaria para la ejecución del plan de manejo de la microcuenca del río Masá. Figura 58. Modelo de organización e incidencia socio-política comunitaria para la ejecución del plan de manejo de la microcuenca del río Masá. Figura 59. Esquema Organizativo de la Microcuenca del Río Masá.

10

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Índice de Anexos

Anexo 1. Categorías de Capacidad de Uso de la Tierra Anexo 2. Conclusiones del taller de diagnóstico de la problemática y soluciones en la cuenca alta y baja del Masá Anexo 3. Distancias entre comunidades en la cuenca alta del río Nahualate y la microcuenca del río Masá Anexo 4. Indicadores iniciales de Línea Base de la microcuenca del río Masá

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

11


12

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


RESUMEN EJECUTIVO Como respuesta al impacto de la variación y cambio climático en el territorio de Sololá, la Asociación Vivamos Mejor incluyó dentro de su planificación estratégica la promoción de un modelo de desarrollo rural basado en el manejo sostenible de microcuencas hidrográficas y su resiliencia al riesgo climático. El sistema hidrográfico del departamento de Sololá (1,167 km2) inmerso en la región del altiplano occidental de Guatemala, comprende tres cuencas mayores importantes: cuenca del lago de Atitlán, cuenca del río Madre Vieja y la cuenca del río Nahualate. La Asociación Vivamos Mejor a priorizado la implementación de planes de manejo en varias subcuencas y microcuencas en el departamento. Esta priorización contempla en la cuenca del Lago de Atitlán: las subcuencas Quiscab y San Fransisco y tres microcuencas del río Nahualate: Masá, Tzojomá e Ixtacapa. El presente documento es una síntesis del plan de manejo de la microcuenca del río Masá en la cuenca del río Nahualate. La microcuenca del río Masá posee una extensión territorial de 50.71 km2, tributaria de la cuenca mayor del río Nahualate en la vertiente del Pacífico, conformada básicamente en un 98% por los municipios de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá del departamento de Sololá. El restante 2% comprende a Cantel y Zunil del departamento de Quetzaltenango y el municipio de Santo Tomás La Unión en el departamento de Suchitepéquez. El plan de manejo consideró todo un proceso metodológico inicial de sensibilización a las 37 comunidades rurales que habitan en la microcuenca (27,255 habitantes), luego se realizó un levantamiento de información mediante talleres comunitarios en dos regiones de la microcuenca bien diferenciados: Alto Masá (Tierra Fría) y Bajo Masá (Bocacosta) de la cual surge la estrategia

de la propuesta del modelo de adaptación y mitigación al riesgo climático e impulsar la resiliencia comunitaria ante eventos extremos, principalmente deslizamientos e inundaciones. Posteriormente, se generó información biofísica y socioeconómica integrada a un documento y generación de mapas temáticos con sistemas digitales de información. Asimismo, se realizó un levantamiento de Línea Base con el fin de conocer la situación de estado o actual de las comunidades. Esta línea base consideró el levantamiento de indicadores asociados a la salud, educación, saneamiento ambiental, uso de la tierra, seguridad alimentaria, medios de vida, uso de los recursos naturales, entre otros. Con base en esa información y levantamiento de datos a nivel de campo se obtuvo un diagnóstico con indicadores de base para formular un plan de manejo de la microcuenca. El objeto del manejo de la cuenca se enfoca hacia el manejo y gestión con base a prioridades sobre los agentes causales de la degradación ambiental y su protección, con la visión de una cuenca “sostenible y resiliente a riesgos climáticos” hacia el logro de sus objetivos. Estos se concentran en los siguientes: Objetivo general: Mejorar la calidad de vida de las comunidades de la microcuenca del río Masá a través de la implementación de un plan de manejo integrado y sostenible y resiliente al riesgo climático. Objetivos Específicos: 1. Reducir la vulnerabilidad social y ambiental ante el riesgo climático (variación y cambio climático) a través de la implementación de medidas de adaptación y mitigación. 2. Contribuir a la seguridad alimentaria a través de la implementación de sistemas socio-productivos sostenibles de las comunidades de la microcuenca del río Masá. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

13


El Plan de Manejo de la Microcuenca del Río Masá parte de un ordenamiento territorial que define las siguiente zonas: 1) Zonas de manejo forestal; 2) Zonas de recuperación de ecosistemas; 3) Zonas de manejo productivo y de seguridad alimentaria; 4) Zonas de protección de caminos; 5) Zonas de protección hídrica; 6) Zonas de protección de laderas, y 7) Zonas de atención comunitaria rural. Dentro de este ordenamiento territorial, se integró la propuesta de un plan de acción definido por proyectos de acuerdo a 12 temáticas asociadas a los componentes biofísicos, socioeconómicos y de organización y fortalecimiento institucional, basado en: 1) Manejo de bosques; 2) Manejo del suelo; 3) Manejo del agua; 4) Seguridad alimentaria y nutrición; 5) Fomento económico; 6) Gestión de riesgo; 7) Educación; 8) Salud; 9) Saneamiento ambiental; 10) Monitoreo y evaluación; 11) Gestión y fortalecimiento institucional, y 12) Infraestructura vial; Los beneficiarios del plan serán familias indígenas rurales de la etnia k´iché en 37 comunidades, aproximadamente 27,255 habitantes (4,550 hogares) de la microcuenca del río Masá y el horizonte de planificación del Plan de Manejo se proyecta a 10 años, o sea al año 2022 y la estrategia de ejecución se basan en la organización comunitaria y fortalecimiento comunitario a través de las “Juntas Coordinadoras de Microcuencas” eje de la organización comunitaria de todo el plan. Las inversiones preliminares necesarias para la implementación del Plan de Manejo de la Microcuenca del río Masá ascienden a un total de Q.105.295 millones; y complementariamente el monto para infraestructura vial asciende a un monto de Q.109.2 millones.

14

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Antecedentes PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

15


16

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


ANTECEDENTES 1.1. ANTECEDENTES El departamento de Sololá, es una región del altiplano occidental de Guatemala, definida por una larga historia geológica volcánica, ha evolucionado por influencia climática, edáfica, biológica, tectónica e hidrológica, se han modelado diversas formas hidrográficas. De este complejo hidrográfico, las principales cuencas formadas son la del lago de Atitlán, río Madre Vieja y río Nahualate, el cual, por sus características hidrogeológicas, drenan al Océano Pacífico. En la actualidad, el departamento de Sololá tiene una extensión de 1,167 km2 con un cuerpo de agua de 136 km2 (lago de Atitlán). Comprende una distribución política administrativa de 19 municipios y una población netamente indígena distribuida en tres etnias (Tzutuhil, K´iché y Kakchiquel que en su mayoría son bilingües. El territorio posee una densidad poblacional de 400 hab/km2, niveles de pobreza general de 74% y pobreza

extrema de 34%, crecimiento poblacional alto del 4%, analfabetismo del 48% y minifundio acentuado en su distribución de la tierra. Dentro de este territorio, la Asociación Vivamos Mejor Guatemala inició operaciones en 1989 y constituyéndose legalmente en 1992 en el área de salud orientado a la nutrición de niños. Posteriormente, se integra el componente de educación, luego el productivo y de manejo ambiental. Como consecuencia de los eventos climáticos adversos por la tormenta tropical Stan en el 2005, se integra el componente de gestión de riesgo. En el 2008 surge el manejo de cuencas como herramienta de planificación territorial dentro de la institución, para que en el 2010 se consolide como manejo de cuencas sostenibles y resilientes al riesgo climático. Bajo este enfoque, se realizan acciones de planificación y acciones de manejo en las cuencas prioritarias del lago de Atitlán y en la cuenca alta nor-occidente del río Nahualate. Ver Figura 1.

Figura 1. Cuencas, subcuencas y microcuencas del departamento de Sololá y su intervención desde la priorización de Vivamos Mejor PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

17


Como estrategia para la promoción del desarrollo sostenible y la autogestión comunitaria, Vivamos Mejor Suiza apoya la gestión de desarrollo en microcuencas rurales en las microcuencas Tzojomá, Masá e Ixtacapa de la cuenta alta noroccidente del río Nahualate a través del programa denominado: Desarrollo Sostenible y Resiliencia al Riesgo Climático en la Cuenca Alta NorOccidente del Río Nahualate. El plan propone la implementación de un modelo de desarrollo sostenible basado en el manejo integral de microcuencas hidrográficas y que además fortalezca la capacidad de resiliencia de estas unidades territoriales ante la variación y cambio climático. Teniendo como antecedentes la experiencia de Vivamos Mejor en la región, se proponemos implementar este modelo de gestión promoviendo la educación y la organización comunitaria como base del desarrollo, tomando en cuenta la realidad existente y los escenarios previstos por los expertos en cuanto al impacto que tiene y tendrá el territorio derivado de la variación y cambio del clima. La microcuenca del río Masá, presenta cambios en las dinámicas meteorológicas y ecosistémicas, principalmente en la disminución de la disponibilidad de agua, adaptabilidad de cultivos a las nuevas condiciones y productividad de los suelos y bosques, manejo de recursos hídricos, cambios en el comportamiento natural de los ecosistemas naturales, así como cambios en el perfil epidemiológico en la salud e incidencia de enfermedades por distintos vectores, altas tasas de natalidad y analfabetismo así como efectos migratorios de la población rural, entre otros fenómenos.

18

La propuesta propone fortalecer la organización comunitaria basada en el manejo integral de las microcuencas en donde se articularán de forma estratégica los programas de trabajo de Vivamos Mejor. La unidad territorial básica de planificación e implementación del proyecto serán tres micro cuencas de PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

la región alta y occidente del río Nahualate. En estos tres territorios se articularán los programas de seguridad alimentaria y fomento agropecuario, educación, salud, población y nutrición, gestión de riesgos, mitigación a través de la conservación de los recursos naturales y adaptación al cambio climático. El proyecto fomenta la organización comunitaria en las microcuencas, desarrollando en las comunidades las capacidades y habilidades necesarias para mejorar su calidad y medios de vida, adaptarse adecuadamente al cambio climático y responder en forma eficiente a los riesgos por efectos del clima y los eventos extremos. La propuesta aborda diversos aspectos del desarrollo y toma como uno de los ejes prioritarios la seguridad alimentaria y el fomento agropecuario rural, fortalece el sistema educativo en la región y aborda temas sensibles de salud como la salud sexual y reproductiva, la salud nutricional y el saneamiento ambiental, además de preparar a las comunidades ante desastres provocados por fenómenos naturales, aborda también temas de mitigación a los efectos de la variación y cambio climático promoviendo y educando en la conservación y restauración de los recursos naturales. La calidad y los medios de vida de la población rural indígena están en peligro y condenada a retroceder más en los índices de desarrollo humano. La propuesta incide y promueve la sostenibilidad y resiliencia de las cuencas hidrográficas, el crecimiento y desarrollo económico y social de las comunidades, la producción de alimentos y el aprovechamiento ordenado de los bienes y servicios que los recursos naturales ofrecen.


1.2. METODOLOGÍA DE FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO La formulación del Plan de Manejo se efectuó utilizando la metodología propuesta y adaptada por la UICN, MARN, MAGA, CIPREDA y PRORURAL, aplicada a microcuencas rurales1/, (ver Figura 2). Asimismo, se consideró otras metodologías utilizadas por CATIE basadas en la co-gestión de cuencas y adaptaciones a las condiciones locales de la cuenca alta del río Nahualate. Identificación de prioridades territoriales en la cuenca alta nor-occidente del río Nahualate Planificación y formación de equipo multidisciplinario Recopilación de información secundaria y de campo. Desarrollo metodológico de los estudios

Caracterización Biofísica. Digitalización cartográfica temática con SIG.

Caracterización Social, Económica, Productiva, Institucional

Caracterización en Gestión de Riesgo y Ambiental

Caracterización y diagnóstico CANON. Levantamiento de la línea Base

Talleres participativos comunitarios (COCODES)

Identificación de prioridades territoriales en la cuenca alta nor-occidente del río Nahualate (CANON) Análisis espacial y modelación con SVG

Priorización de área de intervención

Talleres participativos con las Juntas Coordinadoras de Microcuenca. Alto Masá Bajo Masá

Definición del plan de manejo de la microcuenca

Talleres participativos comunitarios. Alto Masá Bajo Masá

Validación del plan de manejo de la microcuenca Plan de Manejo de la Microcuenca del río Masá Desarrollo del plan de acción: cartera de proyectos en áreas prioritarias

Figura 2. Esquema general del proceso metodológico de formulación del plan de manejo de la microcuenca del río Masá.

1 / UICN-MARN-MAGA-CIPREDA-PRORURAL. 2009. Guía para la formulación de planes de manejo de microcuencas. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

19


Justificación y visión 20

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


JUSTIFICACIÓN Y VISIÓN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA 2.1. JUSTIFICACIÓN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA La importancia del manejo de cuencas da una alerta de respuesta inmediata a instituciones del estado y a ONG´s orientadas a planificar y ejecutar acciones para mitigar efectos adversos de fenómenos naturales, producto de la alteración del planeta y que se traduce como adaptación al cambio climático y acciones de mitigación. Ante esto, las acciones tienen una connotación en su base de organización social y expresión de necesidades referido a los recursos naturales y aspectos productivos a nivel rural. El acelerado crecimiento demográfico y la escasez de tierras obligan a las comunidades rurales a arrasar los bosques y a cultivar suelos cada vez más frágiles, lo que disminuye aún más la productividad de las microcuencas hidrográficas y el poder de recuperación ante los desastres naturales. La producción alimentaria de subsistencia (cereales básicos) y hortalizas, mediante los métodos y tecnologías tradicionales constituye la actividad económica predominante en las zonas de tierras altas. Los que viven en la pobreza, normalmente no tienen acceso a tierras cultivables y seguras o a la tecnología. Debido a ello, la mayoría de agricultores de la microcuenca del río Masá, habitan y cultivan en zonas marginales, tales como laderas de fuerte pendiente o escarpadas y en áreas de alto riesgo de inundaciones y deslizamientos, con lo que elevan al máximo su exposición al siguiente desastre y consolidan el círculo de riesgo (amenaza * vulnerabilidad). Talan bosques esenciales para obtener leña y carbón, y acuden a la agricultura de cambio de uso de la tierra de bosque a agricultura limpia para la producción de alimentos.

Las preocupaciones ambientales resultantes son la deforestación, la erosión de los suelos, la escorrentía acelerada de las aguas y la contaminación de fuentes superficiales o cuerpos de agua originada por efectos de la escorrentía y contaminación por productos químicos utilizados en la agricultura. Sin embargo, es poco el capital que los agricultores de estas zonas marginales o de ladera pueden invertir en métodos de conservación de suelos y agua para subsanar esas preocupaciones ambientales. Los objetivos de estas acciones están orientados hacia el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con énfasis en la seguridad alimentaria, nutrición salud y educación, la protección y mejoramiento de la gestión de los recursos naturales, disponibilidad de información que permita optimizar el uso de los recursos naturales y desarrollar una institucionalidad que fomente el uso racional de los recursos naturales con miras en la recuperación biofísica de la cuenca. De esa cuenta, el objeto del manejo de la microcuenca del río Masá se enfoca hacia el manejo y gestión con base a prioridades orientadas a la sostenibilidad y resiliencia ante riesgos climáticos. La microcuenca del río Masa está ocupado por comunidades eminentemente indígenas. Los centros poblados están asentados en un territorio de origen volcánico y muy vulnerable a los efectos de fenómenos hidro-meteorológicos como movimientos de laderas, deslizamientos, inundaciones entre otros, además de ser muy susceptible a terremotos por estar en la confluencia de tres placas tectónicas. Además de la vulnerabilidad ambiental amenazada por la variación y el cambio climático, la vulnerabilidad social mostrada en sus índices e indicadores sociales hacen de esta región un territorio de alto riesgo a desastres naturales, a la inseguridad alimentaria y a la perpetuidad de la pobreza y pobreza extrema.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

21


A nivel de la cuenca alta del río Nahualate, las comunidades asentadas en la microcuenca del río Masa, parte alta es la que presenta los peores indicadores de desarrollo, la más aislada geográficamente de los servicios públicos y la que cuenta con mínima presencia de organizaciones estatales y de la cooperación internacional.

De esa cuenta, la visión de manejo de la microcuenca del río Masá va orientada a “Impulsar la gestión de cuencas sostenibles y resilientes al riesgo climático”. Esta visión se fundamenta en la respuesta al desarrollo socioeconómico de las comunidades y de manejo de sus recursos naturales, a través del logro de ejes programáticos diseñados de acuerdo a sus objetivos específicos de manejo, según se muestra en modelo de estado e intervención de Las repercusiones adversas del cambio la cuenca en la Figura 3. del clima, ha alterado la resiliencia de los ecosistemas y agro-ecosistemas de las comunidades que dependen de estos para su sobreviviencia. La gran preocupación de mejorar los medios de vida va asociado a la productividad del uso de la tierra, a la seguridad alimentaria, a mejorar sus condiciones de salud y educación y a reducir la exposición vulnerable a riesgos mayores por consecuencias del impacto a la variabilidad climática. Los mayores receptores de los efectos del cambio climático en la microcuenca del río Masá, se concentran en las variables sociales, económicas y biofísicas. Por lo tanto, la gestión del proyecto va orientada a poner en marcha una estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático, con el fin de asegurar la producción de alimentos para la población de la microcuenca, el manejo ambiental y lograr un desarrollo socioeconómico sostenible de las comunidades. 2.2. VISIÓN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA Es importante resaltar que la microcuenca es la unidad territorial donde el agua producto del ciclo hidrológico, es captada y almacenada para estar disponible como oferta a los diferentes usos. A partir de este recurso se dan relaciones e interacciones con otros elementos del sistema biofísico y socioeconómico. Entonces, el agua puede ser el centro integrador de gestión y manejo que dinamiza otros componentes como el sociocultural y económico, político-institucional y ambiental.

22

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Manejo de recursos naturales

Gestión de riesgos a nivel comunitario

Seguridad alimentaria y tecnologías sostenibles agropecuarias

Figura 3. Modelo de adaptación al riesgo climático en la microcuenca del río Masá inmersa dentro de la cuenca alta del río Nahualate.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

23


Contexto Hidrográfico

24

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


CONTEXTO HIDROGRÁFICO La cuenca del río Nahualate forma parte de la Vertiente del Pacífico y a nivel de país, se encuentra ubicada en el altiplano occidental (cuenca alta), boca costa (cuenca media) y costa Sur (cuenca baja) hasta su desembocadura al Océano Pacífico1/. La cuenca de esta región hidrográfica, está caracterizada por ser de pendientes pronunciadas en

la cuenca media y alta, disminuyendo la pendiente en dirección sur en la parte baja de la cuenca. De acuerdo a la organización administrativa del país, la cuenca integra a los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez, Sololá y una pequeña parte de Totonicapán y Quetzaltenango2/. Ver Cuadro 1.

Cuadro 1.

División político-administrativa por departamentos que comprende la cuenca del río Nahualate. DEPARTAMENTO

Quetzaltenango Totonicapán Sololá Suchitepéquez Escuintla TOTAL

EXTENSIÓN TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO (Km2)

2,132.48 1,076.37 1,167.13 2,393.52 4,507.34 11,276.84

ÁREA DEPARTAMENTAL DENTRO DE LA CUENCA (Km2)

1.98 31.62 527.77 1,164.16 208.48 1,934.00

% SOBRE LA CUENCA

0.10 1.63 27.29 60.19 10.78 100.00

Fuente: MARN/BANCO MUNDIAL, 2010.

La cuenca del río Nahualate hasta su desembocadura en el Océano Pacífico posee una extensión territorial de 1,934 km2 (1.8% del total del país). Forma parte de las 18 cuencas de la vertiente del Océano Pacífico, equivalente al 8.44% del área total de la vertiente. La cuenca del río Nahualate limita al Norte por la cuenca del río Motagua, al Este por la cuenca del río Madre Vieja, al Oeste por la cuenca de los ríos Sis-Icán y Samalá y al Sur con el Océano Pacífico. Ver Figura 4.

definidos por la sierra de Parraxquim (3,403 msnm) y Chuatroj (3,220 msnm) La elevación y pendiente media de la cuenca es de 682 msnm y 17%, respectivamente, con una variación altitudinal desde 0 msnm hasta 3,561 msnm.

La cuenca en análisis, se encuentra ubicada en el sur-occidente del país, con tres geoformas definidas: a) llanura de inundación; b) bocacosta, y c) zona montañosa alta. La cuenca en la parte alta es montañosa con regiones planas como mesetas en la parte de la divisoria de aguas, principalmente en En la cuenca se localizan cercanos a las depresiones o valles inter-montanos los límites o parte aguas, los volcanes de Nahualá. La boca costa son zonas de de Santo Tomás y Atitlán con altitudes moderadas pendientes y zonas planas donde de 3505 y 3,535 msnm, respectivamente. se asientan poblaciones de Sololá y de El cerro Zunil es donde se ubica la Suchitepéquez, principalmente. La cobertura elevación máxima de la cuenca de 3,561 forestal de la cuenca se localiza en la parte msnm y el punto más bajo es a 0.00 alta y las mayores zonas cultivadas extensivas msnm en el Océano Pacífico. En la parte comerciales en la parte baja. Ver Cuadro 2. alta sobresalen accidentes geográficos 2 / ASOCIACIÓN VIVAMOS MEJOR. 2011. Caracterización y diagnóstico de la cuenca alta nor-occidente del río Nahualate. Guatemala. 139 pp. 3 / USAC. 1982. Oliva, E. Estimación de los Parámetros Hidrológicos de la Cuenca del Río Nahualate hasta la estación San Mauricio. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

25


Cuadro 2. Uso de la tierra en la cuenca del río Nahualate. Categoría de Uso de la Tierra Agua Bosque Pasto y matorrales Cultivos permanentes Cultivos anuales Tierras sin cobertura Manglares y humedales Urbano TOTAL

Extensión Km 15.13 292.82 297.34 663.40 637.66 1.60 11.15 14.89 1,934.00

2

% 0.78 15.14 15.37 34.30 32.97 0.08 0.58 0.77 100.00

Fuente: Basado en mapa de uso del suelo del MAGA, 2005, escala 1:50,000.

Los ríos principales que drenan y dan origen al cauce principal de la cuenca del río Nahualate son el Tzojomá, Ugualcox, Masá, Yatzá, Cutzán, Tarro, Río Bravo, San Francisco, Siguacán, Ixtacapa, Chégüez, Siguacán y río del Mico4/. El río Nahualate, desde su nacimiento (Paraje Empuxel, Totonicapán ubicado a 3.247 msnm) hasta su desembocadura en el Océano Pacífico es de 125.32 km de longitud (Según Horton), incorporándose al cauce principal un total de 16,098 tributarios de distinto orden.

4 / INSIVUMEH. 1982. Boletín Hidrológico. Guatemala.

26

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

La cuenca cuenta con vías de comunicación como la CA-1 (carretera Interamericana) y la Ruta CA-2, que comunica la ciudad capital hacia la frontera con México y cabeceras departamentales de Escuintla, Mazatenango y Retalhuleu. Además dispone de carreteras de segundo grado que conecta a todas las cabeceras municipales y caminos de terracería a largo de la cuenca con interconexión con las comunidades rurales.


Figura 4. Ubicación de la cuenca del río Nahualate y cuencas de influencia. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

27


Marco Referencial Territorial

28

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


MARCO REFERENCIAL TERRITORIAL DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

4.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y JURISDICCIÓN POLITICO- ADMINISTRATIVA La microcuenca del río Masá forma parte de la cuenca mayor del río Nahualate en la vertiente del Pacífico. Respecto a su división política-administrativa, comprende en un 98% territorialmente los municipios de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá del departamento de Sololá. El restante 2% comprende a Cantel y Zunil del departamento de Quetzaltenango y el municipio de Santo Tomás La Unión en el departamento de Suchitepéquez. La microcuenca ocupa una superficie de 50.71 km², equivalente al 2.6% del área total de la cuenca del río Nahualate. La microcuenca se localiza entre las coordenadas 14°38´15” y 14°46´41” de latitud norte, y 91°24´24” y 91°26´46” de longitud oeste. Ver Cuadro 3 y Figura 5. Cuadro 3. Distribución política-administrativa de la microcuenca del río Masá. Departamento Sololá Quetzaltenango Suchitepéquez

Municipio Nahualá Santa Catarina Ixtahuacán Cantel Zunil Santo Tomás La Unión TOTAL

Superficie

Ha 2,746.23 2,258.68 16.97 5.68 44.17 5,071.73

% 54.15 44.53 0.33 0.11 0.87 100.00

Fuente: SIG-Vivamos Mejor, 2012.

4.2. ASPECTOS GENERALES DE LA MICROCUENCA La red vial está definida por un eje transversal (Norte - Sur) que atraviesa la cuenca alta y baja. Asimismo, existe una ruta transversal que conecta a la cuenca alta, al igual existe un eje troncal en la cuenca baja. En general, la red vial es escasa y está compuesta principalmente por caminos de segundo orden de terracería que conectan a la mayoría de las comunidades y con poblaciones importantes de flujos económicos en “tierra fría” como Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán y en la bocacosta con Santo Tomás La Unión. La zona no cuenta con carreteras asfaltadas, únicamente hasta sus ejes troncales (la interamericana CA-1 y la CA-2). Debido a la condiciones de la red vial de terracería al interior de la microcuenca, en época lluviosa se dificulta su tránsito.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

29


Figura 5. Microcuenca del río Masá.

30

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


5.

CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA

5.1. GEOLOGÍA Y FISIOGRAFÍA La microcuenca presenta presenta un rasgo terrestre prominente característico de las tierras altas volcánicas, su topografía es accidentada en la parte media y alta a suavemente ondulada en la parte media-baja (bocacosta). Fisiográficamente se ubica en dos regiones claramente definidas, la parte alta en las Tierras Altas Volcánicas y la parte media-baja en la región Pendiente Volcánica Reciente con orientación hacia la zona de la Llanura Costera del Pacífico.

Geológicamente la cuenca está formada por material volcánico en forma de flujos de lava, tobas, lahares y rocas volcánicas, predominando estas últimas en la parte alta y media, mientras que la parte baja está formada por sedimentos piroclásticos y aluviones, de materiales como cenizas, arenas pomáceas y aluviones fluviales. Las zonas geológicas más vulnerables de la microcuenca se localizan unidades litológicas de depósitos de caída ubicados en la cuenca alta. Ver Cuadro 4 y Figura 6.

Cuadro 4. Unidades litológicas de la microcuenca del río Masá. Litología Domo de riolita Depósitos de caída post-H Lava riolítica de domo Aluvión sin dividir Volcánicos no divididos cuaternarios o terciarios Rocas graníticas Total

Símbolo

Superficie

Qrd Qpa4 Qrdf Qal

Ha 3.21 2,355.25 235.25 8.89

% 0.06 46.44 4.64 0.18

QTv

2,291.00

45.17

Tg

178.13 5,071.73

3.51 100.00

Fuente: SIG Vivamos Mejor, adaptado de Samuel Boni, 2012.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

31


Figura 6. Mapa geológico

32

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


5.2. TOPOGRAFIA E HIPSOMETRIA La microcuenca presenta presenta un rasgo terrestre prominente característico de las tierras altas volcánicas, su topografía es accidentada en la parte media y alta a suavemente ondulada en la parte media-baja (bocacosta), con una variación altitudinal de una elevación máxima de 3,561 msnm en el punto denominado Pico Zunil y la mínima en el punto de aforo del río Masá a 680 msnm. Ver Figura 7. Las pendientes son más pronunciadas en la cuenca alta y media (categorías C, D y E) y la parte baja predominan las pendientes suaves (categorías A y B). En el Cuadro 5, se muestran los datos consolidados de las categorías

de pendientes en la superficie total de la microcuenca y su distribución en la Figura 8. De acuerdo al análisis realizado, se concluye que el 57% de la superficie total de la cuenca posee pendientes arriba de 26%, aunque las áreas de pendientes de 12 a 26% comprende un 31% de la microcuenca, en tanto las pendientes < 12% son poco significativas en un 12% de la superficie total de la microcuenca comprendidas en la zona de la bocacosta. En la parte alta de la microcuenca del río Masá por su alta densidad demográfica, ocurre una alta intervención en la cobertura forestal, dándole paso a cultivos de subsistencia (maíz, trigo, haba y papa) desarrollados en terrenos de fuerte pendiente ubicados en la categoría D y E.

Cuadro 5. Categorías de pendientes identificados en la microcuenca del río Masá Categoría

Rango (%)

Superficie Ha

Porcentaje %

A B C

< 12 12 - 26 26 – 36

614.82 1584.54 1697.14

12.12 31.24 33.46

D E TOTAL

36 – 55 > 55

1113.82 61.41

21.96 1.21

5,071.73

100.00

Fuente: SIG Vivamos Mejor, 2012.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

33


Figura 8. Mapa de pendientes

34

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


5.3. SUELOS Los suelos en su mayoría son del orden andisoles, de origen volcánico y de naturaleza edáfica altamente susceptibles a la erosión. Estos suelos se ubican en la parte alta de la microcuenca prácticamente sin cobertura forestal y cultivada con granos básicos de subsistencia. Generalmente, esta zona es la mayor aportadora de sedimentos en suspensión y de fondo. Algunas evaluaciones de la pérdida de suelo bajo diversas coberturas, resalta que la erosión dependiendo de la cobertura, la temporada de lluvias y el manejo de los suelos bajo cultivo, va de 14 a 42 Ton/Ha/ año3/. En este mismo estudio, se evaluó la pérdida del suelo en condiciones de cobertura forestal, variando de 0.6 a 3.7 Ton/Ha/Año. Los niveles de erosión disminuyen en la cuenca baja, dada la naturaleza de los suelos, menores pendientes y cultivos de maxan y café bajo sombra. En general, los suelos de la microcuenca del río Masá, son altamente productivos pero a esto se le debe agregar fuertes medidas de conservación de suelos o agricultura con mejoras al interior de la parcela productiva. El criterio para definir el patrón de clasificación de suelos, que utilizó Simmons, et al (1959) en el estudio de

reconocimiento de suelos a nivel de series, para identificar unidades edafológicas, sus características físico-químicas y limitantes de manejo se basó en los suelos desarrollados sobre cenizas volcánicas de elevaciones altas y suelos formados por procesos fluvio-volcánicos en elevaciones medianas a bajas. De esa cuenta, para la microcuenca del río Masá, las características edafológicas se encuentran definidas de la siguiente manera: i) suelos de las montañas volcánicas, concentrados en la serie de suelos Totonicapán; ii) suelos de la altiplanicie central, cuya distribución se refleja en la serie de suelos Camanchá en su fase erosionada, y iii) suelos del declive del pacífico, comprende a los suelos Samayac, principalmente. Ver características en el Cuadro 6. Asimismo, según el esquema de suelos de FAO/UNESCO, la serie Camanchá se asocia a los suelos Andisoles mólicos, y la serie de suelos Totonicapán está asociada a los suelos Andisoles húmicos. Según la Soil Toxonomy es posible identificar dentro del orden Andisoles, los suelos de los sub-órdenes Udands, Ustands y Vitrands. De estos suelos, los que poseen una alta susceptibilidad a la erosión son los de la parte alta de la microcuenca4/, lo cual se refleja en las condiciones de erosión presente. Por lo tanto, la zona alta y media de esta cuenca se consideran muy erosivas y la parte baja como la zona de agradación o zona de depósito de sedimentos fluviales. Ver Cuadro 4 y Figura 9.

Cuadro 6. Serie de suelos y sus características, microcuenca del río Masá. Simbolo

Serie

Tp

Totonicapán

Cme

Camanchá erosionada

Sm

Samayac

Material Original Ceniza Volcánica o Roca Ceniza Volcánica

Drenaje Interno

Color Superficial

Textura Superficial

Profundidad Efectiva (cm)

pH

Riesgo de Erosión

Suavemente Inclinado a Ondulado

Bueno

Negro o Café muy Oscuro

FrancoTurbosa

90

Acido

Alto

Inclinado

Bueno

--

Franca

--

--

Muy Alto

Flujo Lodoso Volcánico

Inclinado

Bueno

Café muy Oscuro

FrancoLimosa

50

Acido

Alto

Relieve

Fuente: Simmons, Ch., Tárano, J.M. y Pinto J.H. Clasificación de suelos a nivel de reconocimiento de Guatemala, 1959.

5 / Reyes, Luis (2006). Pérdida de suelo por erosión hídrica en la aldea Tzanjuyub, Nahualá, Sololá. Facultad de Agronomía Universidad de San Carlos, Guatemala, 42 pp. 6 / Para fines de procesos de planificación y descripción, se han definido únicamente dos zonas de análisis territorial de la microcuenca: Zona Baja (Bocacosta) de 700 a 1,800 msnm y Zona Alta de 1800 a 3560 msnm (tierra fría). PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

35


Cuadro 7. Formaciones de suelos identificados en la microcuenca del río Masá. No.

NOMBRE TAXONÓMICO

FAMILIA

SIN SUELO

Afloramiento rocoso Medial sobre ceniza, isotérmica Medial, isomésica Medial, isomésica Medial, isofrígida Ceniza, isotérmica Medial sobre arenosa, isotérmica Medial sobre esquelética - fina Medial, isotérmica Medial, isomésica Medial, isotérmica Esquelética - arenosa, isotérmica

6.26 483.56 1,188.43 108.69 23.31 43.73 190.38 344.82 740.51 971.70 647.88 179.42

0.12 9.53 23.43 2.14 0.46 0.86 3.75 6.80 14.60 19.16 12.77 3.54

Fina, isomésica

143.04

2.82

5,071.73

100.00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

INCEPTISOL

Afloramiento rocoso Humic Hapludands Humic Haplustands Pachic Haplustands Pachic Melanustands Typic Hapludands Typic Hapludands Typic Hapludands Typic Hapludands Typic Haplustands Typic Haplustands Typic Humustepts

13

ENTISOL

Typic Ustorthents

ANDISOL

Totales Fuente: SIG Vivamos Mejor, adaptado de MAGA, 2011.

36

SUPERFICIE Ha %

ORDEN TAXONÓMICO

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Figura 9. Mapa de suelos

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

37


38

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


5.4. HIDROGRAFIA E HIDROLOGÍA Hidrográficamente la microcuenca drena a la Vertiente del Pacifico y su conjunto de tributarios se unen al río principal del Nahualate. En la parte alta de la microcuenca el drenaje es dendrítico y a medida que drena en la parte media y baja se comporta de tipo sub-paralelo. Ver Figura 10. En la parte alta la red de drenaje se conforma por tributarios de tipo efímero, intermitente y permanente de bajo caudal (< 50 lts/seg); mediciones puntuales del caudal en su punto de aforo, en época de estiaje (abril)5/, circulan aproximadamente 2m3/seg.

El río principal desde la cuenca media a partir de la cota 2200 msnm recorre aproximadamente 10 km hasta su punto de aforo en la altitud 680 msnm por lo que posee en ese tramo una pendiente de 15%. En la parte media y baja de la microcuenca, el cauce del río posee una excelente armadura rocosa, lo que le permite disipar altos niveles de energía hidráulica en todo su recorrido y su geomorfología fluvial en este punto es estable en sus parámetros hidráulicos. Desde la parte alta hasta su punto de aforo, el comportamiento del río Masá es típicamente de régimen turbulento. Ver Figura 11.

Figura 11. Comportamiento del río principal y su lecho rocoso, microcuenca del río Masá.

Las características geomorfológicas de la superficie de la microcuenca influyen en la distribución y comportamiento del régimen hidrológico, precipitación, escorrentía, recarga hídrica y procesos erosivos. Por su forma alargada, indica que posee una buena capacidad de drenaje, sin peligro inminente de inundaciones en la cuenca baja. Asimismo, el flujo se considera rápido ante la respuesta de un evento de precipitación en la cuenca alta. Ver Cuadro 8 e histograma de área-elevaciones en la Figura 12 y la curva hipsométrica en la Figura 13.

7 / Aforo de estiaje realizado en abril del 2011. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

39


Figura 10. Mapa de red drenajes

40

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Cuadro 8. Características morfométricas de la microcuenca del río Masá. Símbolo Ak Pk Kc Tc La An L K Dk Sc Sm Eaxpm Emax Emin De

Propiedades Área de la cuenca Perímetro de la cuenca Índice de compacidad (Gravelius) Tiempo de concentración según Kirpich Largo máximo de la cuenca Ancho máximo de la cuenca Longitud del cauce principal Orden de la cuenca (Según Horton) Densidad de drenaje Pendiente de la cuenca de un segmento principal Pendiente media del cauce principal Elevación máxima en el perímetro de la cuenca

Magnitud / unidades 50.71 km2 43.47 km 1.71 adim. 102.3 min 15.62 km 4.03 km 22.97 km 4 n 0.033 Km/km2 17.32 % 11.5 m/km 3,560 msnm

Elevación máxima del cauce principal Elevación mínima de la cuenca y del cauce principal Diferencia de elevación Eaxpm - Emax del cauce

3,310 670 3,120

msnm msnm m

Fuente: Caracterización de la cuenca alta nor-occidente del río Nahualate. Asociación Vivamos Mejor. 2011.

HISTOGRAMA ÁREA-ELEVACIONES 800 600 400

3200 a 3400 3400 a 3549

3000 a 3200

2800 a 3000

2600 a 2800

2400 a 2600

2200 a 2400

2000 a 2200

1800 a 2000

1600 a 1800

1000 a 1200 1200 a 1400 1400 a 1600

680 a 800 800 a 1000

200

Figura 12. Histograma Área-Elevaciones de la microcuenca del río Masá.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

41


3600 3400 3200 3000

E L E V A C I Ó N (msnm)

2800 2600 2400 2200 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 0

10

20

30

40

50

% AREA ACUMULADA

60

70

80

90

100

Figura 13. Curva hipsométrica de la microcuenca del río Masá.

El régimen hidrológico de esta microcuenca está definida por una época lluviosa que va regularmente de mayo a octubre y otra seca de noviembre a abril; y como es de esperarse, el régimen de caudales sigue de cerca el régimen de lluvias. De acuerdo a los datos generados en la cuenca abajo (San Mauricio, San Miguel Mocá y Montecristo), indica que la época de estiaje en promedio se extiende desde noviembre hasta abril. En mayo los caudales comienzan a incrementarse con las primeras lluvias y alcanzan el primer pico de caudales máximos en junio. Durante los meses de julio y agosto, los caudales disminuyen debido al descenso de la lluvia y luego se incrementan alcanzando el pico mayor en septiembre, que coincide con el segundo pico de las lluvias.

humedad, lo que facilita el escurrimiento de la lluvia. De acuerdo al régimen promedio de caudales, es de esperarse que las mayores crecidas ocurran durante el segundo pico de caudales, es decir en septiembre y en octubre. En resumen, la información básica de tipo hidrológica de esta microcuenca es casi nula en cuanto a cantidad y calidad del agua. Por otro lado, los usos del agua se concentran como primera prioridad para el consumo humano, posteriormente para usos agrícolas de cultivos bajo riego y en menor escala para pequeños usos agroindustriales en algunos beneficios de café. Con base a la producción de agua de la microcuenca, se estima que un 0.5% de sus caudales se utiliza para consumo humano, el 2.85% para usos de riego agrícola, 0.15% para usos agroindustriales y otros usos 0.5%, para totalizar únicamente un 4% del potencial productivo hídrico de la microcuenca.

Es notable en el régimen de caudales que el segundo pico de caudales es 5.5. CONDICIONES CLIMÁTICAS mayor que el primero. Esto se debe sobre todo, a que las primeras lluvias En la microcuenca del río Masá se da son absorbidas por el suelo seco y la una marcada diferenciación climática: cobertura vegetal y por lo tanto, se pierde a) clima frío del altiplano, y b) clima como evapotranspiración, mientras el cálido de bocacosta. Dentro de estos se segundo pico de lluvias ocurre cuando manifiesta una faja transicional climática el suelo tiene un contenido mayor de o ecotono entre las altitudes de 1500 a

42

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


1900 msnm. Al interior de la microcuenca y sus alrededores no existen estaciones meteorológicas establecidas, por lo que la mayoría de las variables climáticas indicadas se correlacionan con datos extrapolados de otras estaciones con características más o menos similares a la microcuenca del río Masá. Según la clasificación climática de Thornthwaite la parte norte y alta de la microcuenca se caracteriza por ser un Bosque Húmedo Semifrío (BB´3) y Templado (BB’2). En la parte más alta de la microcuenca de Nahualate se presenta una pequeña zona con clima de Pastizal Semi Seco y Semi Frío (CB’3). Al bajar hacia la cuenca media, conforme se baja hacia a la bocacosta, se convierte en un Bosque húmedo Templado.

El comportamiento de la precipitación en la microcuenca es de tipo orográfica, caracterizada por vientos húmedos provenientes del océano Pacífico, el cual descargan en el macizo montañoso del Masá eIxtacapa. Las lluvias disminuyen conforme varía la altura. La precipitación en la microcuenca baja va de 3,000 a 4,500 mm; en la parte media se dan lluvias medias anuales de 2,000 a 2,500 mm y en la parte alta, las lluvias disminuyen a valores de 1,600 a 1,200 mm anuales; (ver mapa de Isoyetas en la Figura 14). El déficit de lluvias anual presenta un gradiente de 5 a 6 meses en la parte alta hasta los 4 a 5 meses en la parte inferior de la cuenca (boca costa). PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

43


Figura 14. Mapa de isoyetas

44

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


El régimen régimen de de temperatura temperatura durante durante el el El año, sigue el ciclo de las estaciones en año, sigue el ciclo de las estaciones en el hemisferio hemisferio norte norte yy es es influenciado influenciado por por el los eventos eventos climatológicos climatológicos de de la la región. región. los La temperatura media anual es de 20 20 La temperatura media anual es de a 25 °C en la bocacosta, disminuyendo a 25 °C en la bocacosta, disminuyendo adiabáticamente por variaciones adiabáticamente por variaciones o altitudinales (6 oC/km), hasta presentarse altitudinales (6 C/km), hasta presentarse temperaturas medias medias anuales anuales de de 10 10 a a temperaturas 12 °C °C en en la la cuenca cuenca alta alta (tierra (tierra fría). fría). La La 12 presencia de heladas en esta zona se presencia de heladas en esta zona se manifiesta en los meses de diciembre a manifiesta en los meses de diciembre a marzo. marzo. La temperatura alcanza sus valores mínimos durante el mes de enero y se incrementa continuamente entre febrero y mayo, cuando en promedio se inicia formalmente la época de lluvias. Debido a la ocurrencia de las lluvias a partir de mayo, la temperatura registra un descenso durante junio y julio. En agosto las lluvias disminuyen, y en consecuencia, la temperatura sufre un ligero incremento durante este mes. A partir de septiembre, cuando las lluvias se reinician, la temperatura nuevamente disminuye y continúa bajando hasta completar el ciclo en enero. Ver mapa de isotermas en la Figura 15.

La temperatura alcanza sus valores mínimos durante el mes de enero y se incrementa continuamente entre febrero y mayo, cuando en promedio se inicia formalmente la época de lluvias. Debido a la ocurrencia de las lluvias a partir de mayo, la temperatura registra un descenso durante junio y julio. En agosto las lluvias disminuyen, y en consecuencia, la temperatura sufre un ligero incremento durante este mes. A partir de septiembre, cuando las lluvias se reinician, la temperatura nuevamente disminuye y continúa bajando hasta completar el ciclo en enero. Ver mapa de isotermas en la Figura 15.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

45


Figura 15. Mapa de isotermas

46

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


En la microcuenca se dan dos 5.6. ZONAS DE VIDA Y ECOSISTEMAS situaciones climáticas bien diferenciadas: CARACTERÍSTICOS “clima frío en las partes altas y “clima cálido” en las partes bajas de la boca En la microcuenca por influencia de costa. Esta variabilidad altitudinal y las diversas formaciones ecológicas frentes húmedos del Pacífico, durante regionales de la zona volcánica central los meses de octubre a abril provoca lo de los macizos Zunil-Pecul y Atitlán, así que se conoce localmente como la salida como la depresión a la bocacosta, posee del aire “pareleb’al kaqiq’’’ y de mayo a una amplia variabilidad y diversidad septiembre se genera lo denominado florística. De acuerdo al estudio realizado la caída del aire “kape pu kaqiq’’. En por De La Cruz (1982) y basado en la diciembre cuando la luna se encuentra clasificación ecológica de L. Holdridge, se en cuarto menguante ocurren vientos identifican tres zonas de vida: i) bosque arremolinados sin dirección denominados muy húmedo Montano Bajo Subtropical salk’um. (bmh-MB); ii) bosque húmedo Montano Bajo Subtropical (bh-MB), y iii) bosque A lo largo de la microcuenca ocurren muy húmedo Subtropical cálido (bmhascensos de aires húmedos que por Sc). Ver Cuadro 9 y Figura 16. situaciones orográficas, chocan en las montañas localizadas en el pie de monte hacia la parte media de la microcuenca. Así como la ocurrencia de lluvias es mayor en esta zona, por condiciones de altura, los valores de humedad relativa son de 85% y de evapotranspiración potencial anual de 1400 a 1600 mm/ año. Las condiciones del clima cambian bruscamente a partir de altitudes de 2000 a 3500 msnm, donde la humedad relativa promedio anual es de 80% y la evapotranspiración potencial es de 1200 a 1400 mm/año. Cuadro 9. Zonas de vida de la microcuenca del río Masá. Símbolo

Zona de Vida

Superficie Ha

%

bh-MB bmh-MB

Bosque húmedo Montano Bajo Subtropical Bosque muy húmedo Montano Bajo Subtropical

1,161.52 2,604.81

22.9 51.4

bmh-S(c)

Bosque muy húmedo Subtropical (cálido)

1,305.41

25.7

5,071.73

100.0

Total

Fuente: Caracterización de la cuenca alta nor-occidente del río Nahualate. Asociación Vivamos Mejor. 2011.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

47


Figura 16. Mapa de zonas de vida

48

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


a. Bosque muy húmedo Montano Bajo Subtropical bmh-MB Esta zona se caracteriza por su elevada altitud y su clima frío. Se ubica en la parte alta de la cuenca, de la divisoria de aguas hacia abajo, con elevaciones que van de los 2,000 msnm a los 3,560 msnm. En esta zona ocurren precipitaciones pluviales que van de los 1,000 a 2,000 mm anuales y temperaturas medias anuales mínimas de 12°C a 19°C. Esta zona es la que más se mantiene con cobertura vegetal poco intervenida. Generalmente el relieve es accidentado con algunas áreas onduladas. A pesar de ello, su capacidad de uso es de vocación estrictamente forestal. Esta zona de vida por su fragilidad ambiental, debe ser manejada cuidadosamente debido a la alta densidad de población, fuerte erosión y deslizamientos de laderas muy escarpadas. Su uso preferente debe ser de bosques. Las especies naturales consideradas como indicadoras y dominante del estrato arbóreo son el pino blanco y curtidor (Pinus sp.), ciprés común (Cupressus lusitánica), aliso (Alnus acuminata, A. jurullensis, A. arguta), encino (Quercus sp.), canac (Chiranthodendron pentadactylon). Los usos actuales de esta zona de vida se caracterizan por el cultivo de trigo, maíz, papa, haba, hortalizas, frutales deciduos (manzana, durazno, melocotón, manzanilla, pera) y actividades pecuarias como ovinos semiestabulados. Esta zona de vida por su fragilidad ambiental, debe ser manejada cuidadosamente debido a la alta densidad de población, fuerte erosión y deslizamientos de laderas muy escarpadas. Su uso preferente debe ser de bosques.

b. Bosque húmedo Montano Bajo Subtropical bh-MB Comprende el 51.36% de la cuenca y se ubica en la parte media, desde los 1,500 msnm a los 2,400 msnm. Presenta biotemperaturas de 15°C a 23°C. La mayor parte de esta zona de vida se caracteriza por tener altas pendientes que la hacen no recomendable para la agricultura de cultivos limpios. Presenta precipitaciones

anuales de 1,500 a 2,500 mm anuales. El relieve de esta zona de vida es inclinado a fuertemente escarpado. Las condiciones climáticas propias de esta región, permite el desarrollo de comunidades de coníferas, principalmente del género Pinus, las cuales van acompañadas del género Quercus. La vegetación natural típica está representada por especies de pino (Pinus pseudostrobus y P. montezumae), roble o encino (Quercus peduncularis, Q. tristis, Q. brachystachys), madroño (Arbutus xalapensis). Actualmente esta zona de vida está expuesta a fuertes cambios de cobertura que incrementan su vulnerabilidad en el acarreo de partículas de suelo, fuerte erosión y deslizamientos masivos. Esta zona presenta agroecosistemas de cultivos como el trigo, maíz, hoja de maxán, frutales deciduos, aguacate, entre otras. c. Bosque muy húmedo Subtropical (cálido) bmh-S(c) Esta zona de vida comprende la boca costa o pie de monte de la cuenca, y se manifiesta en la cuenca desde los 320 msnm a 1,600 msnm. En esta faja transicional climática se presentan precipitaciones pluviales altas que van de 2,500 a 5000 mm anuales, con biotemperaturas de 21°C a 25°C. Esta zona se considera de amplia variedad florística, con especies indicadores como Orbingya cohume, Terminalia amazonia, Brossimun alicastrum, Lonchocarpus sp., Virola sp., Cecropia sp. Es la zona transicional a la llanura aluvial costera, el relieve es plano, ondulado y en otras es levemente inclinado. Esta zona comprende cultivos de café con sombra de musáceas y leguminosas arbóreas, cacao, maxán y algunas hortalizas bajo riego. Por otro lado, en la microcuenca del río Masá se divide en dos ecosistemas claramente identificados: i) bosque mixto, ii) bosque de latifoliadas. Al interior de estos existen algunas variantes modificadas tanto en la parte alta (tierra fría) como en la parte baja (bocacosta), denominados agroecosistemas cuya diferenciación de observa en el Cuadro 10 y en el mapa de uso de la tierra en la Figura 17. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

49


5.7. BIODIVERSIDAD (FLORA Y FAUNA) Y ECOSISTEMAS La cuenca alta del río Nahualate forma parte del bosque mixto (coníferas y latifoliado) y bosque latifoliado, y el inventario fauna efectuado por P R O A R C A / C A PA S / U S A I D / C O N A P (2000), para este corredor biológico en la región montañosa de Siete Orejas, Santa María, Volcán Santiaguito, Volcán Pecul, Pico Zunil y Cerro Quemado indicó una composición florística compuesta por 113 familias y 386 especies. Este corredor se localiza desde el pie de monte sur del volcán Santo Tomás Pecul y Pico Zunil, extendiéndose del oeste al nor-este de la cuenca, hasta la cumbre de Nahualá. Altitudinalmente parte de los 1,500 msnm hasta los 3,500 msnm. El límite sur de esta franja, colinda con la frontera agrícola de plantaciones de maxán (Calathea sp.) y el límite de café con musáceas. La topografía explica también la estabilización de ambas fronteras agrícola-bosque denso, pues este corredor se localiza en áreas donde la pendiente va desde 32% hasta lugares que superan el 100%. La biodiversidad en la microcuenca del río Masá, basada en el inventario realizado por PROARCA/CAPAS y colaboradores (2000) sobresale por las siguientes características:

50

Las familias más diversas reportadas en el inventario sobre flora son: Asteraceae (47 especies), Orchidaceae (24 especies), Poaceae y Rosaceae (15 especies c/u), Solanaceae (14 especies), Rubiaceae (13 especies) y Bromeliaceae (12 especies). De la flora registrada, el 22% presenta un hábito arbóreo (85 especies) cantidad igualada por las especies de hábito arbustivo, mientras que el estrato herbáceo es dominante con un 29% de la flora (111 especies) de las cuales resaltan las familias Poaceae y Asteraceae; las lianas más frecuentes en las laderas del sur, representan un 9% (34 especies). Las epífitas representan el 18% (68 especies). PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Las especies son poco frecuentes o ausentes en las regiones muy frías (alturas mayores a los 3,000 msnm) y muy frecuentes en las zonas bajas (de 1,500 a 2,800 msnm) que se encuentran en las laderas sur del macizo Pecul-Zunil. Las familias dominantes en este estrato son Orchidaceae y Polypodiaceae. Solamente se estableció la presencia de 3 especies parásitas de los géneros Phoradendron (Viscaceae) y Cuscuta (Cuscutaceae), conformando el 0.07% de la diversidad florística. Para la región del complejo volcánico del Sur y Sur-Este de Quetzaltenango, se encontró que potencialmente podrían estar presentes 325 especies de aves de 49 familias según su rango de distribución altitudinal, que representan aproximadamente el 45% de las aves reportadas para el país. En el sondeo realizado en mayo del 2000 por PROARCA/CAPAS y colaboradores, se registró a 72 especies residentes de 24 familias. Se detectó la presencia de especies endémicas regionales para el área de las tierras altas del altiplano occidental de Guatemala, tales como: Chipe rosado (Ergaticus versicolor), Jilguero coroninegro (Carduelis atriceps) y Tangara chiapaneca (Tangara cabanisi). Asimismo, especies que son endémicas del bioma Bosque de Montaña, como por ejemplo: Zorzal cuellirrufo (Turdus rufitorques); Motmot gorjiazul (Aspata gularis) o la golondrina gorrinegra (Notiocchelidon pileata). Con base en las características de flora en sus diferentes estratos altitudinales y de pisos ecológicos, se encuentran bien marcados dos ecosistemas: el bosque mixto de pino-encino-aliso y el bosque latifoliado. Dentro de estas modalidades se encuentran los agro-ecosistemas modificados. Ver Cuadro 10 se indican las características de cada uno de los ecosistemas.


Cuadro 10. Ecosistemas naturales y modificados en la microcuenca del río Masá. Variante Agroecológica

Característica generales

Localización Altitudinal (msnm)

Amenazas

Bosque Mixto

Asociación vegetal dominante de especies de diversos géneros de pino (Pinus), aliso (Alnus sp.) y encino (Quercus).

2,300 a 3,500

Se manifiesta con extracciones de madera para leña, carbón y aserrío.

Bosque Latifoliado

Eco-región con una amplia diversidad de especies de flora y fauna endémica. En la cuenca se caracterizan por ser grandes bloques definidos como zonas de captación e infiltración hídrica. Función de regulación hidrológica para la cuenca media y baja.

1,600 a 2,300

Se encuentra en la faja transicional del bio-ecotono entre la zona fría y boca costa. Esta zona se amplia para el cultivo de maxan.

2,000 a 3,500

Existen posibilidades de ampliar la frontera agrícola a expensas de pajonales y bosque nativo.

1,200 a 2,000

Se manifiesta avance acelerado de cultivo de hoja de maxán a expensas del bosque húmedo latifoliado. Este se cultiva entre 1500 a 2000 msnm.

Ecosistema

Zona alta fría Agroecosistemas Boca costa

Son sistemas naturales modificados de pajonales y bosque de altura, para el establecimiento de cultivos agrícolas como maíz, trigo, haba y papa. Pastoreo de ovinos. En el ecotono se identifican agroecosistemas de montaña orientados al cultivo de hoja de maxán (Calathea luthea). Posteriormente, a menor altitud se presentan sistemas agroforestales de café, musáceas e ingas.

Fuente: Asociación Vivamos Mejor, 2011.

5.8. USO DE LA TIERRA Los patrones de uso de la tierra en la microcuenca varían de acuerdo a las condiciones edafoclimáticas, topográficas y altitudinales, identificándose como grandes patrones de uso, el agrícola, el forestal y en menor escala el pecuario, cada uno con diversos niveles de uso. En la zona alta predomina la agricultura de subsistencia de cultivos anuales de ladera como maíz (Zea mays), trigo (Triticum vulgare) y Haba (Vicia faba). En pequeña escala en pequeñas terrazas aluviales se producen hortalizas de consumo local como papa (Solanum tuberosum), remolacha (Beta vulgaris), repollo (Brassica oleracea), zanahoria (Daucus carota), entre otras, que por lo general se destina para la venta y una mínima parte para el consumo familiar. Casi a nivel de huerto familiar se da la

producción de frutales deciduos de clima frío tales como la manzana (Pyrus mallus), pera (Pyrus communis), melocotón (Prunus sp.), durazno (Prunus persica), manzanillla, ciruela, entre otras. Los usos pecuarios en la parte alta y media de la cuenca, se refiere básicamente al pastoreo de ovejas en praderas naturales y algunas aves y cerdos a nivel de granja familiar. Los bosques cercanos a las comunidades se encuentran fuertemente intervenidos y su destino se concentra en usos energéticos (leña y carbón) y otros usos múltiples para construcciones rurales y madera de aserrío. Los usos actuales existentes en la bocacosta, predomina en primer lugar el cultivo de hoja de maxán (Calathea luthea) y café bajo sombra. Este sistema cafetero es diferenciado, encontrándose asociado con musáceas de banano (Musa sapientum) y plátano (Musa paradisiaca) y con árboles con PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

51


sombra como Ingas sp. El otro arreglo es café con sombra de café y hoja de maxán. En menor proporción, existen cultivares de cacao (Theobroma cacao) y cardamomo (Elleataria cardamommun). Es importante también a nivel de plantaciones familiares los frutales de clima cálido como cítricos (Citrus sp.), papaya (Carica papaya), zapote (Achras zapota), mango (Mangifera indica), entre otros.

En esta zona es poco trascendental el ganado bovino, pero si es significativo a nivel de especies menores en el sistema productivo familiar. La cobertura forestal de esta zona se caracteriza por ser bosques de latifoliadas densos e intervenidos, estos últimos dan lugar a la sustitución forestal por el cultivo de hoja de maxán. Esta parte de la microcuenca es altamente susceptible a incendios forestales. Los usos de la tierra presentes en la cuenca se analizaron para el 2010 según se observa en la Figura 17 y Cuadro 11.

Cuadro 11. Uso de la tierra al 2010 en la microcuenca del río Masá. No.

CODIGO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 15 16 17

111, 112,113, 142 2111 213 242 250 2442 2221 231 232 322 333 3151 311 313 332

SUPERFICIE

USO DE LA TIERRA

Ha

Urbano e infraestructura diversa Maíz Hortalizas Mosaico de cultivos Maxán Café y Banano Café Pastos cultivados Pastos naturales Vegetación arbustiva baja (matorral) Espacios con vegetación escasa Plantaciones de pino Bosque latifoliado Bosque mixto Rocoso, lavas TOTAL

%

152.64 1,210.96 4.09 65.25 1,327.81 736.12 61.49 1.69 22.47 336.73 60.76 1.60 1.18 1,088.59 0.35 5,071.73

3.01 23.88 0.08 1.29 26.18 14.51 1.21 0.03 0.44 6.64 1.20 0.03 0.02 21.46 0.01 100.00

Fuente: SIG Vivamos Mejor, adaptado de MAGA, 2011.

La tendencia del uso de la tierra en la microcuenca del río Masá experimenta cambios de la cobertura forestal a zonas de cultivo. Esta presión en los recursos se manifiesta por el crecimiento poblacional y por la demanda de tierras de cultivo de subsistencia. Con base en el análisis de cobertura forestal del 2003 (ver Figura 18 y Cuadro 12) hacia el 2010, se estima una pérdida de cobertura forestal en la microcuenca del 5.2%, principalmente en el bosque latifoliado, esto implica una tasa de deforestación anual del 0.75%, equivalente a 38 Ha anuales.

52

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Cuadro 12.

Uso de la tierra al 2003 en la microcuenca del río Masá. No.

1 2 3 4 5 6

USO DE LA TIERRA

Centros poblados Granos básicos Café Arbustos y matorrales Bosque mixto Bosque latifoliado TOTAL

SUPERFICIE Ha

15.10 1,765.30 2,025.10 154.35 1,093.40 18.48 5,071.73

Fuente: SIG Vivamos Mejor, adaptado de MAGA, 2011.

%

0.3 34.8 39.9 3.0 21.6 0.4 100.0


Figura 17. Mapa de uso de la tierra 2010 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

53


Figura 18. Mapa de uso de la tierra 2003

54

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


5.9. RECURSOS FORESTALES Los recursos forestales existentes y tipificados en la microcuenca del río Masá, están constituidos por formaciones forestales maduras y secundarias de latifoliadas y bosques mixtos. La cobertura forestal de esta microcuenca, abarcaba al 2003 casi un 22% de su extensión total y a la fecha ese porcentaje casi se mantiene (ver Figura 17, 18 y 19, y Cuadro 11 y 12); los cambios de uso de la tierra que se han dado han sido a expensas de áreas intervenidas anteriormente para dar paso al cultivo de maxán. En la zona, los bosques se han explotado incontroladamente, sin beneficio directo para las comunidades para habilitar zonas urbanas y áreas bajo cultivos de subsistencia. Otras causas respecto a la pérdida de cobertura forestal se debe a quemas o incendios forestales, fuerte presión del bosque por demanda de leña, talas ilícitas y aprovechamientos forestales para madera de aserrío en construcciones rurales. Dentro de la microcuenca, existen identificadas zonas comunales, pero no se encuentran delimitadas objetivamente en coordinación con las comunidades.

Las formaciones forestales identificadas en la microcuenca con base a sus características son las siguientes: Bosques Mixtos: Estos se localizan en la microcuenca alta y media, donde se ubican las zonas de vida tipo Montanos Bajos. Actualmente su cobertura densa abarca un 21.5% de esas zonas de vida. Está conformado por especies forestales maderables donde predomina las especies de coníferas del género Pinus y especies de la familia de las Fagaceas del género Quercus. Las coníferas dentro de la cuenca, se distribuyen y se encentran con mayor frecuencia arriba de los 2,000 msnm registrándose al menos unas 7 especies autóctonas, unas 5 pinaceas y dos cupresáceas. Generalmente, estas especies son las que más demanda la población para fines de aserrío comercial o usos de la madera para construcciones rurales y carpintería artesanal. Ver Cuadro 13.

Cuadro 13. Especies identificadas en el bosque mixto en la cuenca alta nor-occidental del río Nahualate.

No. 1 2 2 2 3 4 5 6 7 8 9

Nombre común Pino de las cumbres Pino triste Pino Pino Pinabete Aliso Ciprés común Encino Canac Arrayán Laurel

Nombre científico Pinus ayacahuite Pinus psedostrobus Pinus hartwegii Pinus rudis Abies guatemalensis Alnus acuminata Cupressus lusitanica Quercus sp. Chyranthodendrum pentadactylum Weinmannia pinnata Litsea guatemalensis

Fuente: Reyes, L. 2006.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

55


Figura 19. Mapa de cobertura forestal

56

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Es común encontrar el aliso (Alnus jurullensis o A. acuminata) en pequeños rodales o asociados con otras especies. Esta es una especie de rápido crecimiento, nativa y su uso mayor preferencial es para leña. Algunas de estas especies se encuentran en consociación con especies de ciprés común (Cupressus benthamii) y con menos frecuencia, con agrupaciones o árboles aislados con otras especies de latifoliadas tales como nogal (Juglans pyriformis), almendrillo (Engelhartia guatemalensis), aguacatillo (Ocotea salvinii) y mano de mico (Chiranthodendron pentadactylon). En ciertos claros o donde existe apertura del dosel, regeneran las especies de capulin (Trema micrantha), cerezo (Prunus capuli), cerezo de montaña (Prunus brachybrotrya) y guarumo (Cecropia peltata) como especies invasoras o pioneras en la sucesión secundaria de las masas boscosas. Algunas áreas de bosques mixtos de la zona alta son generalmente asociaciones de una o más especies de coníferas con latifoliadas como encino (Quercus sp.), fresno (Fraxinus sp.), madrón (Arbutus sp.) y zapotillo (Clethra sp.), (Aguilar, et al, 1987). A pesar de ser menos diversos y extensos que las masas forestales de latifoliadas, conjuntamente con los bosques de coníferas, son los que abastecen en parte la demanda de productos de madera a la población y a los mercados locales. Bosques de Latifoliadas: Estos también son llamados bosques húmedos y están conformados por una amplia diversidad de especies de hoja ancha. Se localizan en la parte baja y pie de monte de la bocacosta y en los denominados bosques nubosos ubicados en las montañas altas. Algunos de estos bosques han sido intervenidos por la población asentada aguas arriba. La distribución de esta cobertura es mínima en la microcuenca, equivalente a 0.4%. Por la diversidad de especies y amplia distribución en bajas densidades de esta

formación forestal, tiene el inconveniente de presentar bajo volumen comercial, lo que hace problemática la extracción para fines comerciales, por lo tanto, la rentabilidad de aprovechamiento es baja y su extracción se orienta en forma selectiva. De las especies forestales que tienen mayor valor comercial y que predominan en la microcuenca baja se indican en el Cuadro 14 y en la microcuenca alta en el Cuadro 15. Bosques Nubosos: Estos bosques generalmente se localizan en altitudes arriba de 2000 msnm y la influencia o incidencia de nubes ocurre casi en un 70% del día (horarios de las 16:00 horas a las 09:00 horas del día siguiente). Estos bosques presentan una estructura y composición florística y faunística diversa de alto endemismo. Ver Cuadro 16. Estas zonas de bosques nubosos dentro de la microcuenca del río Masá se caracterizan por: 1. Presentar condiciones climáticas de alta precipitación o ser zonas de macizos montañosos de alta condensación de vientos cargados de humedad; 2. Se ubican en condiciones de relieve o pendientes muy pronunciadas (arriba de 60%); 3. Suelos altamente susceptibles a la erosión (suelos andisoles) y material parental con alta susceptibilidad a deslizamientos masivos (caídas de cenizas de origen volcánico); 4. Son áreas ubicadas en las cabeceras de las microcuencas y parteaguas de cuencas principales que ejercen la principal función de ser reguladores del régimen hidrológico, asegurando la continuidad de caudales aguas abajo de la cuenca del río Nahualate; 5. Son bosques que forman parte de la protección de comunidades de flora y fauna endémicas, y 6. Son parte de la protección de elementos paisajísticos locales y regionales. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

57


Cuadro 14. Especies forestales identificadas en la boca costa de la microcuenca del río Masá. Nombre Científico

Nombre Común

Hevea brasilensis Eucaliptus camandulensis Cybixtax donell Smithi Teminalia oblonga Gmelina arborea Cupressus lusitanica Aspidosperma megalocarpum Gliricidia sepium Lonchocarpus rugosus Inga sp Cedrella adorata Enterolobium cyclocarpum Cordia alliodora Indira inermis Swietenia mahogani Psidium biloculares

Hule Eucalipto Palo Blanco Volador Melina Ciprés Chíchique Madrecacao Chaperno Ingas Cedro Conacaste Laurel Almendrón Caoba Guachipilín

Nombre Científico

Persea sp Brossimum costaricanum Simaruba glauca Dyphysa americana Bemardita interrupta Ficus sp Quercus sp. Mutingia sp. Ceiba aescutifolia Tabebuia pentaphylla Platimisium dimorphandrum Swartzia cubensis Cecropia sp. Dendropanax arboreum Guazuma ulmifolia Ocotea guatemalensis

Nombre Común

Aguacatillo Ujuxte o Ramón Jocote de mico Palo amarillo Achiotillo Amate Chicharro Capulin de montaña Ceibillo Matilisguate Hormigo Llora sangre Guarumo Mano de león Caulote Canoj

Fuente: PECAS-MAGA-CIPREDA, 2008.

Cuadro 15. Especies forestales identificadas en la zona alta de la microcuenca del río Masá. Nombre Científico

Nombre Común

Nombre Científico

Nombre Común

Pinus rudis Pinus ayacahuite

Pino candelillo Pino blanco

Quercus copeyensis Quercus sp.

Roble Encino

Pinus pseudostrobus

Pino triste

Chyranthodendrum pentadactylum

Canac

Abies guatemalensis Casuarina equisetifolia Alnus acuminata

Pinabete Casuarina Aliso

Weinmannia pinnata Annona reticulata Alnus jurullensis

Arrayán Anona colorada Aliso colorado

Cupressus lusitánica

Ciprés común

Pinus hartwegii

Pino

Cyathea sp.

Chipe o Helechos

Fuente: PECAS-MAGA-CIPREDA, 2008.

Cuadro 16. Especies características de bosques nubosos en la cuenca alta del río Nahualate y microcuenca del río Masá. Nombre Científico

Nombre Común

Nombre Científico

Nombre Común

Pinus rudis Pinus ayacahuite

Pino candelillo Pino blanco

Quercus copeyensis Quercus sp.

Roble Encino

Pinus hartwegii

Pino

Chyranthodendrum pentadactylum

Canac

Abies guatemalensis Alnus jurullensis

Pinabete Aliso

Weinmannia pinnata Stipa ichu

Arrayán Pajón

Cupressus lusitánica

Ciprés común

Cyathea sp.

Chipe o Helechos

Fuente: Vivamos Mejor, 2012.

58

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


La problemática en torno a este recurso en la microcuenca del Masá, se centra alrededor de tres temas principales: Incendios forestales: La poca precaución al preparar la tierra para la próxima temporada de cultivos (quemas agrícolas), es la principal causa de los incendios forestales en la microcuenca, en segundo lugar son los incendios provocados, otros por descuidos de los comunitarios y una tercera causa, los fuegos formados para el aprovechamientos de la miel silvestre por los colmeneros. Los comunitarios han identificado que en algunos casos ha habido incendios forestales severos, particularmente en el Cerro Pecul como el ocurrido en febrero del 2009, pero mencionan que estos fenómenos no son tan frecuentes porque las personas ahora son más cuidadosas cuando se internan al bosque. En el control de este incendio participaron casi 2000 personas y una extensión de 400 Ha, de los cuales, 350 Ha era bosque latifoliado, 25 Ha de mixto y 25 Ha de coníferas. (Unidad de Respuesta, CONRED-CIPECIF, 2010). Talas ilícitas: La principal causa de las talas ilícitas es la presión social sobre la tierra, la que generalmente sucede en áreas alejadas y constituye una práctica aceptada en las comunidades, porque la mayoría lo ha realizado con el fin de habilitar sus parcelas de cultivo. Sin embargo, otro proceso casi imperceptible lo constituye la extracción selectiva de los mejores individuos del bosque en detrimento de la calidad genética del mismo; al final el bosque termina siendo árboles dispersos asociados con cultivos. El aprovechamiento se realiza aserrando directamente en el bosque, transportando la madera en rollo o como leña. Tráfico ilegal de madera: Esta situación está muy ligada a las talas ilícitas y para amparar el producto ilícito se recurre a falsificar permisos y documentos de transporte de productos forestales, lo cual es aceptado por la industria

generalmente a un menor costo dada la procedencia. Lo anterior provoca una desvalorización del recurso y desmotiva a los productores que cumplen con todos los requerimientos establecidos en la ley forestal. Consumo de leña: El uso de la leña para fines energéticos orientado a la preparación de alimentos, probablemente sea una las razones principales de la eliminación de zonas boscosas, dado que en las comunidades de la microcuenca el 100% utiliza la leña. El consumo de leña según la consulta a los pobladores, se estima en un metro cúbico al mes para cada familia de 7 miembros, el cual aumenta a 1.5 m3 en la época fría. Otros autores, indican en promedio 1.3 m3/año/ percápita. A esto se agrega que un 13% posee estufa ahorradora de leña y el 38% cocina sus alimentos a fogón abierto. (Línea Base CANON, 2012). Las especies utilizadas en la zona alta son básicamente aliso (Alnus sp.) y pino (Pinus sp.) con preferencias hacia el encino (Quercus sp). Estas mismas especies se usan en la cuenca baja con opciones de usar leña producto de las recepas de café y otras especies de árboles de sombra. Plagas y enfermedades: Las plagas forestales más frecuentes que los comunitarios han identificado son: choconoy o gusanos verdes, gorgojos, gusanos que atacan a las hojas, roya del pino, hormigas y zompopos, taltuzas que se alimenta de las raíces de los arboles jóvenes y plantaciones nuevas. El porcentaje de árboles que están afectados oscila entre 10 al 40%. Cacería: A nivel comunitario la cacería de animales, y los animales que más frecuentemente son cazados son: armadillos, chacales, mapaches, micoleones, palomas, pavos, pizotes, tacuacines, tepescuincles, y venados (estos últimos son los más cazados en la región). Según mencionan los comunitarios, la cacería no es una práctica común entre las comunidades, pero si se lleva a cabo particularmente por personas ajenas a las comunidades, PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

59


que desconocen el cuidado que se ejerce con las especies del bosque. El recurso forestal y tierras disponibles en las comunidades rurales: Producto de las consultas realizadas a grupos focales en el levantamiento de la línea base, los líderes comunitarios mencionaron que no cuentan con bosques municipales, excepto el Cerro Pecul y Choacorral; tampoco disponen de terrenos comunitarios para la siembra de árboles con vocación forestal; en algunos casos, algunas familias cuentan con terrenos propios con árboles maderables o frutales. Dentro de las modalidades de cobertura forestal que debe tomarse en cuenta para planificar el ordenamiento y manejo de los mismos, se encuentran los siguientes: bosques compactos, bosques abiertos o intervenidos, remanentes o parches de bosque a nivel parcelario o bien con árboles dispersos dentro de la parcela agrícola y la otra, es el bosque de galería que protege a los cauces de los ríos. En general, no existe una práctica a nivel de las municipalidades que esté vinculada con la disponibilidad de extensiones de tierra que estén dedicadas a la conservación o mantenimiento de bosques en la microcuenca; es primordial que las municipalidades involucradas de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán aprueben las zonas de intervención y manejo de bosques, a través de las competencias municipales, regulaciones y la sensibilización tanto de las autoridades municipales así como de los líderes comunitarios. Es importante mencionar que dentro de las propiedades municipales, la presión demográfica sobre los recursos naturales sigue siendo un factor limitante en la gestión forestal municipal y que ha hecho que las municipalidades vean sus recursos boscosos con otra perspectiva,

60

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

la mayoría de veces como solución a las crecientes demandas de adjudicación de tierras para cultivos agrícolas de subsistencia de sus poblaciones, en vez de incorporarlos a iniciativas propias de manejo y conservación de estos recursos como capital natural y como productores de bienes y servicios ambientales. Prácticas de conservación forestal más comunes: Las actividades de conservación forestal expresadas por los comunitarios, evidencian fortalezas y oportunidades para potenciar un grado de desarrollo de capacidades comunitarias para atender las necesidades del bosque y la organización comunitaria, situación que podría estar vinculada al hecho de que, las comunidades son de ascendencia maya que por legado cultural reconocen la importancia de la tierra, el ambiente y los animales silvestres, en el marco de su relación con su entorno. No obstante lo indicado anteriormente, no existe evidencia de una regulación y monitoreo por parte de las autoridades responsables del tema de bosques, puesto que muchas de estas actividades requieren un nivel concreto de tecnificación, desarrollo, monitoreo y evaluación; por ello es relevante el interés que las comunidades manifestaron en cuanto a la posibilidad de apoyar procesos de capacitación y asistencia técnica en el manejo de bosques. Aquí es clave el rol que las ONG como Vivamos Mejor puedan jugar en integrar el interés comunitario, con intervenciones técnicas de fortalecimiento y la coordinación con el INAB como institución rectora del recurso forestal. Las actividades de conservación del bosque que son frecuentemente utilizadas por las comunidades y que fueron mencionadas en talleres con líderes, se indican en el Cuadro 17:


Cuadro 17. Actividades de conservación forestal propuestas a nivel de líderes comunitarios.

• Apoyo a las personas de 15 a 60 años para sembrar árboles. • Almácigos o viveros de arbolitos para sembrar (reforestación), con participación de hombres y mujeres, en el caso de los hombres delegar las faenas más pesadas. • Brechas para evitar que se quemen los arbolitos, en coordinación con el alcalde comunitario, alguaciles y guardabosques. • Cuidado de los animales que ingresan al bosque o del pastoreo de ovejas. • Emisión de licencias para cortar árboles por parte del alcalde auxiliar. • Esperar de 2 a 3 años para utilizar los árboles para leña. • Evitar que los animales pisoteen los arbolitos recién sembrados (caballos) • Los guardabosques deben ser elegidos por las comunidades quienes resguardan el bosque y evitar la cacería de animales silvestres. • Limpieza alrededor de los arbolitos para que no se mueran por la maleza. • Monitoreo del bosque. • Normativas comunitarias para el respeto de los árboles. • Ramas de los árboles se usan como leña. • Realizar la reforestación durante la época de invierno (época lluviosa). • Utilizar radios para la comunicación en caso de que alguna persona este cortando arboles sin autorización. • Si algún árbol es cortado por alguna persona a esta se le aplica una multa. • Si se presenta un incendio se informa a los miembros de la comunidad para que sea atendido. • Siembra de árboles, con apoyo de Vivamos Mejor. • Identificar árboles sanos y de buenas características para la obtención de semillas. Fuente: Línea base con base a reuniones con líderes de grupos focales, Enero 2012.

Las prácticas ancestrales relacionadas con el bosque y el ambiente: Los jóvenes consideran que sus antepasados mayas, tenían prácticas que ayudaban a conservar y cuidar el ambiente, lo que ilustra mediante los siguientes comentarios: ”Los mayas respetaban el ambiente y tomaban únicamente lo necesario para alimentar a sus familias”. “Todo lo que es cultura Maya debe valorarse desde su música, trajes, idioma y su entorno”. Esta percepción de la realidad comprende una relación estrecha entre lo espiritual y lo físico o material, donde existe un supremo espíritu creador y de la madre naturaleza encargada de esa creación. Es importante mencionar que aunque el derecho consuetudinario indígena no está incorporado a la legislación del país, ni reconocido institucionalmente, muchas comunidades indígenas se sustentan en el mismo para gestionar su recurso forestal y para atender varios aspectos de su vida comunal, incluso familiar.

Las reglas y las sanciones que en muchos casos se aplican en las comunidades indígenas, demuestran la importancia que tiene los bosques tanto para las generaciones presentes como futuras, mismas que forman parte de sus antecedentes culturales. Los jóvenes consideran que estas prácticas se han ido perdiendo por falta de práctica de los valores y por falta de capacitaciones. Las principales dificultades para el manejo del bosque, identificadas por los comunitarios están relacionadas con: desconocimiento sobre los beneficios del cuidado del bosque, tala de árboles sin utilización de licencia, y en la mayoría de casos, simplemente consideran que no existen dificultades para el manejo del bosque. Los líderes comunitarios expresaron que requieren apoyo para proteger y mejorar el bosque comunal, según se indica en el Cuadro 18.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

61


Cuadro 18. Necesidades de apoyo de las comunidades estudiadas. • Apoyo en la clasificación de plantas que se regeneran. • Capacitación y sensibilización sobre el manejo, protección y cuidado adecuado del bosque y sus beneficios. • Capacitación sobre el manejo de recursos naturales, dotación de materiales e instrumentos para agricultura. • Capacitar a las personas para crear consciencia. • Realizar rondas y chapeo para evitar incendios. • Control de tala de árboles. • Cuidado de los recursos forestales. • Disponibilidad y capacitación de guardabosques. • Establecimiento de un vivero forestal y manejo de árboles semilleros • Forestación y reforestación, donde sea necesario. • Mejoramiento del caudal de ríos. • Preparación de semillero para su trasplante a viveros. • Preparación de reglamento para el cuidado y conservación del bosque. • Reciclaje de basura. • Semillas forestales. Fuente: Línea base con base a reuniones con líderes de grupos focales, Enero 2012.

5.10. AREAS PROTEGIDAS Dentro del listado del Sistema de Áreas Protegidas (SIGAP), no aparece ninguna área protegida que este dentro de los límites de la microcuenca. Sin embargo, dentro de la microcuenca en su lado oeste, se localiza el Pico Zunil que forma parte del complejo del macizo volcánico del volcán Pecul. Asimismo, existe una propuesta de manejo enmarcada dentro una estrategia de conectividad de ecosistemas a través del “Corredor Biocultural Zunil-Atitlán-Balam Juyú”.

a.

Zona de Protección Especial Volcán Pecul-Zunil

El volcán Pecul-Zunil fue considerado como Zona de Protección Especial en el Decreto Ley 4-89. Actualmente se realizan esfuerzos por la municipalidad de Zunil de elevarla a otra categoría con sus límites definidos. Preliminarmente se le ha definido como Zona Total de Veda con su zona de amortiguamiento. Actualmente esta zona no posee ningún estudio que la ampare con un plan de manejo, ni mucho menos un plan operativo que asegure su sostenibilidad como “Área Protegida”. El área limita al norte con Almolonga, Quetzaltenango, Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán (Sololá), al Este con

62

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Cantel y Almolonga, Quetzaltenango, Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán (Sololá), al Sur con Pueblo Nuevo y Zunilito (Suchitepéquez), y al Oeste con el Palmar. El pico más alto corresponde al pico de Zunil con 3,561 msnm y el pico Santo Tomás Pecul con 3,505 msnm. Es un área de una amplia biodiversidad y posee una extensión aproximada de 2,417.8 Ha. El macizo del volcán Pecul-Zunil posee una cobertura boscosa en algunas partes es densa húmeda latifoliada y en otras es mixto. Esta zona ha sido fuertemente afectada por incendios forestales como el ocurrido en el 2009, el cual a la fecha se encuentra en recuperación. Esta zona posee condiciones ideales de un ecosistema con una alta biodiversidad de especies de fauna y flora, y además se considera una zona de regulación hídrica en toda la región. Esta condición de zona de recarga hídrica provee condiciones de usos del agua de buena calidad para la producción hortícola, ecoturismo y riego a cultivos agroindustriales aguas abajo. Los recursos naturales de esta zona se han mantenido en un estado natural posiblemente no intervenido, debido a condiciones de protección especial por parte de autoridades municipales y comunitarias. Estas áreas contienen ecosistemas frágiles, o funcionan


como receptoras de agua a través de los complejos sistemas de captación de la precipitación horizontal. La zona posee especies de animales en peligro de extinción o amenazadas, que encuentran en este territorio su nicho ecológico con limitadas condiciones de accesibilidad y topografía abrupta. Ver Figura 20. b. Corredor Biocultural Zunil-AtitlánBalam Juyú8/ Su principio se basa en la conservación de hábitats aislados, propiciando la conexión o unión a un corredor (Nass, 1992), con el fin de favorecer la movilidad de especies (Bennett, 1998; Beier y Noss 1998). Asimismo, conecta fragmentos de bosque dentro de diferentes usos de la tierra, con énfasis en favorecer la dinámica biológica de poblaciones de flora y fauna. (Miller et al, 2001). Su alcance es demostrar que son unidades territoriales que permitan tener una conectividad estructural y funcional.

área total de la microcuenca. Se han identificado dentro de ella, dos vacíos de conectividad, en donde su objetivo es recuperar la cobertura perdida, asociado a vacíos de protección legal y protección voluntaria formal. Complementariamente, el concepto de corredor cultural está asociado a la presencia de pueblos indígenas de origen maya (Kaqchiquel y Tz´utuhil y colonial, con un patrimonio cultural-histórico identificado e intangible. Este corredor posee fajas productivas factibles de desarrollo sostenible vinculado a cultivos de café, maxán y hule, oferta turística eco-cultural e importantes bienes y servicios enmarcados dentro de cuencas de cabecera. Complementario a esto se agrega el alto riesgo a deslizamientos e inundaciones. Actualmente esta propuesta se encuentra en fase de planificación con consultas y validaciones, para luego lograr un acuerdo ministerial que respalde la iniciativa.

El Corredor Biocultural tiene como 5.11. CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA objetivo mantener y consolidar los esfuerzos de conservación en la cadena La capacidad de uso de las tierras volcánica de Atitlán, el cual comprende las de la microcuenca del río Masá, está cuencas altas del río Madre Vieja, cuenca condicionada a las características básicas del lago de Atitlán, cuenca del Nahualate de los suelos, su topografía y condiciones y parte del Samalá. Esta iniciativa de climáticas. Su análisis se basó en la conservación territorial se fundamenta en metodología utilizada por el INAB para la otros procesos como el Corredor Biológico clasificación de tierras con fines forestales, Mesoamericano y el Corredor del Café y en donde considera como factor inicial de el Corredor del Bosque Nuboso. Este clasificación a la fisiografía, profundidad define como criterios para definir límites, efectiva del suelo, pendiente del terreno la conectividad estructural de la cobertura y factores modificadores de la capacidad forestal de ecosistemas de latifoliadas, como el drenaje y la pedregosidad. Ver pino-encino, asociación xérica y los características de la metodología INAB pajonales asociados a páramos suben el Anexo 1. alpinos. Con base en el análisis, resulta que casi El complejo volcánico territorial un 50% del total de la microcuenca posee propuesto tiene una extensión de 63 una capacidad de uso de la tierra con km2 con 69.7 km de largo y un ancho fines forestales y tan solo un 10% para que va de 21 a 28 km, con 4 zonas fines agrícolas. Asimismo, es factible de vida, 3 eco-regiones y 3 biomas. de acuerdo a la capacidad de uso, Asimismo, comprende 21 municipios y implementar los sistemas agroforestales, 5 departamentos. El corredor atraviesa dado que casi un 40% de la microcuenca la microcuenca del río Masá en la parte se debe orientar a esos usos. Ver Cuadro media y alta, y comprende una extensión 19 y Figura 21. de 15.52 km2 equivalente a 30.6% del 8 / Asociación Vivamos Mejor. FCA-AVM; E. Secaira. 2012. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

63


Cuadro 19. Capacidad de uso de la tierra de la microcuenca del río Masá. SIMBOLO A Am Aa Ss Ap F Fp

CATEGORIA DE USO DE LA TIERRA

Agricultura sin limitaciones Agricultura con mejoras Agroforestería con cultivos anuales Sistemas silvopastoriles Agroforestería con cultivos permanentes Tierras forestales para producción Tierras forestales para protección TOTAL

Fuente: SIG Vivamos Mejor, 2012.

64

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

SUPERFICIE Ha % 369.87 7.3 159.05 3.1 551.10 10.9 454.46 9.0 1,091.54 21.5 2,114.38 41.7 331.33 6.5 5,071.73 100.0


Figura 20. Mapa de áreas protegidas y propuestas de manejo de la biodiversidad. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

65


Figura 21. Mapa de capacidad de uso de la tierra.

66

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


5.12. INTENSIDAD DE USO DE LA TIERRA Para establecer el grado de intervención humana en la modificación de los ecosistemas naturales y analizar la posible utilización sostenida del medio, se analizó la intensidad de uso de los polígonos a través de la coincidencia entre el uso actual y la capacidad de uso de la tierra. Del análisis de la sobreposición de cada mapa se establecieron las siguientes categorías de:

Cuadro 20.

Intensidad de uso de la tierra de la microcuenca del río Masá. No.

1 2 3

INTENSIDAD DE USO

SUB USO USO A CAPACIDAD SOBREUSO TOTAL

SUPERFICIE Ha

2.80 403.29 4,665.64 5,071.73

%

0.1 7.9 92.0 100.0

Fuente: SIG Vivamos Mejor, 2012.

Tierras con utilización adecuada: corresponde a aquellas áreas donde existe correspondencia o coincide el uso actual y la capacidad de uso de la tierra; Tierras subutilizadas: son aquellas áreas en las que la intensidad de uso actual está por debajo de la capacidad de uso de la tierra, desde el punto de vista biofísico; puede ser también económico; Tierras sobre-utilizadas: corresponde a áreas en las que la intensidad de uso actual es superior a la capacidad de uso de la tierra. Estas áreas son que merecen especial atención dentro de la microcuenca, dado que el 92% del territorio se encuentra sobreutilizado. En el Cuadro 20 y en el mapa de intensidad de uso o comúnmente llamado “áreas de conflicto o problemática de uso de la tierra” (Figura 22), se muestra que, solamente un 8% del área total de la microcuenca tiene un uso apropiado, tan solo el 0.1% está siendo sub-utilizado y el dramáticamente el 92% está sobreutilizado, esto implica el alto grado de intervención de manejo de suelos y uso de la tierra de acuerdo a la capacidad de los suelos. Sin embargo, dentro de la microcuenca es evidente que existan agro-ecosistemas de cultivos perennes que protegen el suelo de la erosión, a diferencia de los cultivos anuales. Parte de estos cultivos, son los sistemas agroforestales tradicionales (café, banano y árboles de sombra) y el sistema de cultivo de montaña de hojas de maxán.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

67


Figura 22. Mapa de intensidad de uso de la tierra.

68

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Análisis de conflictos de uso y manejo de los recursos

La microcuenca se ha dividido en dos zonas: 1) zona baja o “bocacosta”, esta comprende la faja cafetalera hasta la altura del cultivo de la hoja de maxán, ubicado entre los 780 y 1,900 msnm, y 2) zona alta o “tierra fría” la cual comprende de los 1,900 hasta 3,561 msnm con predominancia de cultivos de ladera como maíz, trigo, haba, papa, entre otros. Entre estas dos zonas, se localiza un cinturón ecológico transicional que se denomina ecotono, el cual posee características propias de las dos zonas. Cada una de estas zonas concentra implícitamente sus conflictos de uso y manejo de los recursos naturales asociados al uso de la tierra y usos del agua.

Parte alta de la microcuenca –tierra fría La parte alta de la microcuenca se caracteriza por la pérdida del suelo debido a las prácticas agrícolas en zonas que no tienen esa vocación y en cultivos de ladera. Esta situación se evidencia en las fincas minifundistas que se caracterizan por la infra-subsistencia productiva del maíz/frijol, trigo, haba, papa y otros cultivos propios de clima frío; sin embargo, a pesar que el maíz es el cultivo principal en esta parte de la microcuenca, su producción es insuficiente a nivel parcelario para cubrir la demanda. El agua superficial que se dispone en esta zona, puede ser aprovechada por gravedad y en alguna época del año (enero a abril), ha sido agotada debido a la demanda para consumo humano y para riego. Hay disponibilidad de agua subterránea pero los costos de su aprovechamiento son mucho más altos. Los niveles de contaminación del recurso hídrico todavía no son tan alarmantes, dado que la microcuenca no cuenta con centros urbanos que descargan sus aguas servidas a los cauces.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

69


La cobertura forestal en esta parte de la microcuenca se encuentra en crisis, ya que la producción de leña, es insuficiente para abastecer la demanda. La puesta en marcha de planes de manejo de los bosques comunales no ha sido posible, debido a la baja disponibilidad de incentivos forestales y en algunos casos por la limitante de disponer de poca tierra que estimule la actividad forestal. Por otro lado, la conservación de la biodiversidad en la parte alta de la microcuenca aún no ha sido considerada principalmente para la protección de los recursos de flora y fauna del Pico Zunil y Volcán Pecul, a pesar de ser declarado como zona de veda sin una categoría de manejo definida. Estas zonas municipales tienen posibilidades de conservarse mediante la participación conjunta de las municipalidades de Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán, Zunil y Cantel.

70

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

En síntesis, la parte alta de la microcuenca se encuentra densamente poblada e integrada principalmente por fincas minifundistas que hacen un uso intensivo del suelo, con altas pérdidas de suelo y su fertilidad, pérdida de cobertura y alteración del régimen hídrico. Hay dificultades de aprovisionamiento del agua superficial y conflictos de uso. Debido a la alta densidad de población se ejerce una presión sobre el recurso bosque con tendencia a una desaparición acelerada, afectando además la recarga hídrica. La estrategia debe concentrarse en favorecer el buen manejo de los recursos naturales, lo cual generaría beneficios económicos directos para los productores y sus familias.


Parte baja de la microcuenca –bocacosta Esta zona se caracteriza por el cultivo de café asociado con musáceas (banano y plátano) y cultivo de hoja de maxán en áreas con altas pendientes. Sin embargo, el sistema agroforestal tradicional de café con sombra es el uso más compatible entre la producción económica y el entorno ambiental, al grado que puede considerarse que ayuda a la conservación de la naturaleza, mediante la fijación de carbono, la protección del suelo y la regulación del ciclo hidrológico. Por otra parte, en las partes más húmedas con alguna cobertura de bosque se ejerce un cambio de uso de la tierra para dar cabida al cultivo de hoja de maxán. A pesar de la disponibilidad de fuentes superficiales de agua en esta zona (zona de descarga hídrica), se manifiesta algún tipo de deterioro de la calidad del agua, principalmente por desechos orgánicos de beneficios de café y de centros poblados rurales. La poda de los árboles que sirve de sombra al café es utilizada para leña. En síntesis, la contaminación temporal derivada de las descargas de las aguas mieles sin tratamiento y por el uso de agroquímicos, así como la erosión en suelos de altas pendientes y precipitaciones, conversión de zonas bajo bosque para el cultivo de maxán, son los problemas relevantes en la parte media de la cuenca. Por lo que apoyar la reconversión a la caficultura orgánica en fincas pequeñas y medianas y el beneficiado ecológico, tendría un impacto positivo en la economía y el ambiente.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

71


6. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA La información socioeconómica referida a la microcuenca del río Masá, se apoya en información secundaria disponible institucionalmente, censo socio-productivo de la cuenca alta del río Masa realizado en el 2010, la generada por la caracterización y diagnóstico de la cuenca alta nor-occidente del río Nahualate (CANON, 2011)9/, el levantamiento de información de línea de base específica para la zona realizada a finales de 2011 y la información relevante obtenida de talleres comunitarios tanto de la cuenca alta como la cuenca baja del río Masá utilizando técnicas de diagnósticos rurales participativos a través de instrumentos como inducción técnica y conceptual de la microcuenca, mapas temáticos, visitas de sondeo y entrevistas estructuradas y semi-estructuradas. Para fines de descripción socioeconómica, la microcuenca se analiza en dos espacios geográficos bien diferenciados: cuenca alta (tierra fría) y cuenca baja (bocacosta). 6.1. POBLACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS El ambiente rural de la microcuenca es bien diferenciado tanto en la parte alta como en la parte baja, aunque las características de la población y su cultura son homogéneas, el diario vivir se mantiene y se dan interrelaciones socioculturales y económicas entre las dos zonas (tierra fría y bocacosta). Según estadísticas demográficas, la población total al 2002 era de 21,085 habitantes distribuidos en 37 comunidades netamente rurales. La distribución por sexo, señala que un 49.3% son hombres y el restante 50.7% son mujeres. Con base en los registros poblacionales de censos anteriores, se estima una tasa de crecimiento de 2.6% anual. Con base en lo anterior, se estima una población al 2012 de 27,255 habitantes. La microcuenca cuenta con una alta densidad de población con valores aproximados de 537 hab/km2; la mayor concentración de población se localiza en la cuenca alta y baja, siendo menor en la cuenca media. Ver Cuadro 21 y Figura 23. 9 / Asociación Vivamos Mejor. 2011.

72

Caracterización y Diagnóstico de la Cuenca Alta Nor-occidente del río Nahualate. Guatemala. 139 pp.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Figura 23. Mapa de poblados. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

73


Cuadro 21. Comunidades y población presentes en la Microcuenca del Río Masá. No.

Poblado

No.

Municipio

Poblado

Municipio

Poblacion al 2002 Mujeres

1

1

Pacaman

Pacamposanto Pacamposanto

Nahualá Nahualá (alto masá)

484

44

Pachutiquim Pachutiquim

Nahualá Nahualá (alto masá)

123

33

Chuichá Chuichá

Nahualá (alto masá)

269

22

Pacaman

Nahualá

Nahualá Nahualá (alto masá)

90

Nahualá Nahualá (alto masá)

203

5 6

Chajuab Chajuab

Xoljuyub Xoljuyub

77

TzamjuyubIxtahuacán Tzamjuyub

8

Ixtahuacán Pasachuach

98

Antiguo Pacorral II Pasacguach

9 11

Antiguo Pacorral II Chirijsacasiguan

12

10 13 11 14 12 15 13 16 14 15 17 16 18 17 19 18 20 19 21 20 22 21 23 22 24 23 25 24 26 25 27

Sacasiguan

28 26

Pasaquijuyub Xexac

27 30

Maxanijá Xexac

Nahualá (alto masá) Nahualá

28

Santa Catarina Ixtahuacán194 Ixtahuacán

31

Maxanijá

Pacanal1 1“A”“A” Pacanal

(alto masá) Ixtahuacán 125 Santa Catarina Ixtahuacán Ixtahuacán 77 (alto masá) Nahualá 453 Santa Catarina Ixtahuacán Nahualá 81 (alto masá) Nahualá 122 Nahualá (alto masá) Nahualá 85 Nahualá (alto masá) Nahualá 112 Nahualá (alto masá) Ixtahuacán 128 Nahualá (alto masá) Ixtahuacán 118 Nahualá Nahualá Nahualá 252 Nahualá Ixtahuacán 242 Nahualá Nahualá 122 Ixtahuacán y Nahualá Nahualá 116 Nahualá Ixtahuacán, Nahualá 818 Nahualá Nahualá 62 Nahualá Nahualá 284 Nahualá Nahualá 582 Nahualá Nahualá 487 Nahualá (alto-medio masá) Nahualá 1,228 Nahualá (alto-medio masá) Nahualá 173 Ixtahuacán y Nahualá Nahualá 783 (bajo masá) Ixtahuacán 887 Ixtahuacán y Nahualá Ixtahuacán, Nahualá 474 (bajo masá) Ixtahuacán, Nahualá 199 Ixtahuacán y Nahualá Ixtahuacán, 162 (bajo masá)Nahualá

33

Pacanal 1 “B”

34

Chaucruz

Ixtahuacán, IxtahuacánNahualá y Nahualá

35

Mazá

36

Chicorral

37

Xezac-Abaj

10

29

28 32 29 30

Tzamjuyub Nahualá

Tzamjuyub Nahualá Antigua Chuatarras Chirijsacasiguan Xoljá Sacasiguan Chuirracaná Antigua Chuatarras Chuicutamá Tzamabaj Paquip Tzamabaj Chuisacabaj Tzamabaj Chuimazá Paquib Chuisantomás Chuimazá Chuituj Tomás Chuisanto Pacanal II Chuituj Pasac II Pacanal Pochol Pasac Xejuyub Pochol Pak´im Xejuyup Pasaquijuyub Pak´im Pasaquijuyub

Pacanal 1 “B” Pasaquijuyub

Mujeres 283 269 112 123 424 484 6990 215 203 2228

Población Población Total Hogares estimada al 2012 Hogares Total Hombres Total 552 714 92 283 552 92 235112 304 235 3939 908424 1174 908 151151 159 69 206 159 2727 418215 540 418 7070 50 8 8 50 22 65

182 194

376182

486 376

6363

61 125

138127 903

178 252

1167

4223

6877

149 61

138 193

2325

108

453 102 81 118 122 125 85 121 252 122 253 72 219 116 118 818 120 62 792 284 65 582 282 487 568 1,228 495 173 1,224 783 155

230

450 187 68 230108 253102 239253 505118 461 69 240120 236792 1,61065 127282 566568 495 1,150 1,224 982 155 2,452 328787

297 903 242 149 297 230 327 187 309 505 240 653 141 596 236 310 1,610 305 127 2081 566 164 1,150 732 982 1487 2,452 1269 328 3170 1,570 424

15138 2531 3838 3142 8440 4084 2477 3940 26839 21268 9421 19294 164192 409164 55409 26255

787 474

1,570 473

2029 947

158262

199 473

947195

394 1224

66158

127 450

839

252

1,726

326

2231

42

151

288

195

394

223

228

451

135

125

260

Santo La Unión SantaTomás Catarina Ixtahuacán642

591

1,233

51

50

101

1,726 131

Ixtahuacán

75

69

144

186

24

10,689

10,396

21,085

27,255

3,514

(bajo masá)Nahualá Ixtahuacán, Ixtahuacán (alto-medio masá)

Total Microcuenca MASÁ

Fuente: Vivamos Mejor, 2011 e Instituto Nacional de Estadística INE, 2005.

74

Hombres

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

162 161 223 887

323161

228 839

509

323 418 583

451 336

1594

66

5454 75

75 43

206

28817


6.2. ESTRUCTURA FAMILIAR Del total de comunidades en la microcuenca, al 2005 se estima un total de 3,514 hogares (Ver Cuadro 18) y con base a proyecciones al 2012, se estima un total de 4,550 hogares. Según el levantado de información de la línea base del CANON (Vivamos Mejor, et al, 2012) sobresale que el 70% son núcleos familiares parentales y un 30% son hogares ubicados dentro del grupo familiar monoparental. Este se considera el más vulnerable y que en conjunto con otros factores incide en el desarrollo humano. La familia modal para el área rural de la microcuenca, se puede catalogar como de 6 a 7 miembros promedio, aunque esta varía desde un hijo hasta 11 hijos por familia. La distribución etárea de la población se analizó desde los 0 años a mayor de 60 años. La composición demográfica de los hogares en la microcuenca se señala en el la Figura 24. De la figura citada, es evidente el hecho de que la mayoría de la población es joven, ya que únicamente el 4% de las personas están en edad de retiro y el 43% pertenecen a la categoría de infantes y niños; lo que implica un porcentaje bastante alto de población no productiva y que se encuentra en calidad de dependencia (niños y ancianos).

6.3. MIGRACIÓN Y DESPLAZAMIENTOS INTERNOS A pesar de que la población busca fuentes de trabajo asalariado fuera de la microcuenca, el 90% de la población económicamente activa (PEA) realiza todas sus actividades productivas dentro de sus lugares de origen; siendo mínimo el porcentaje de migración, equivalente al 1.8% de la PEA, que en su mayoría es población masculina, migran a otros departamentos vecinos (Suchitepéquez, Quetzaltenango), frontera de México y los Estados Unidos. Dentro de las ocupaciones de las personas que migran figuran jornaleros, albañilería y servicios varios. A nivel local, parte de la PEA se desplaza a lugares cercanos a la microcuenca como jornaleros tales como Zunil, Cantel, municipios de la bocacosta y costa sur para el corte de café, caña de azúcar, entre otros. Otras ocupaciones de los hombres que se desplazan figuran: jornaleros, albañilería, piloto de autobuses extraurbanos y camiones, empleos de maquilas, empaque de minivegetales y en actividades de comercio. Los desplazamientos que realiza la población para agenciarse de alimentos, venta de excedentes agropecuarios, comercialización de textiles y artesanías lo realizan hacia mercados de Sololá, Mazatenango, Santo Tomás La Unión, Zunil, Cantel y Salcajá.

Figura 24. Composición poblacional por grupos de edad en la microcuenca del río Masá. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

75


6.4. SITUACIÓN ETNICA Y CULTURAL En la época prehispánica, la altiplanicie un tiempo específico para dedicarlo a las occidental y costera, estaba ocupada actividades religiosas. De esa cuenta, por mayas Kich´e, quienes siempre el 36.4% profesa la religión católica y un constituyeron un grupo fuerte, sólido 52.9% la evangélica y el restante 10.7% y mayoritario a nivel regional ante ninguna religión. otros grupos como los T´zutuhiles y Kakchiqueles. Los Kichés habitaron la 6.5. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA cuenca alta del río Nahualate hasta la bocacosta colindante con Suchitepéquez. Las condiciones de ubicación de la Los dominios del reino Kiché como se le vivienda varían de acuerdo a zona (tierra conoce actualmente, data del período fría o bocacosta). Las comunidades posclásico (900 D.C.), el principal centro ubicadas en la microcuenca alta (tierra fría) político-administrativo estaba situado el 46.9% se ubican en zonas de ladera, en Utatlán cuya organización social un 29.2% en zonas planas y un 23.9% de la sociedad, se basa en un sistema en zonas debajo de las laderas. Esta que combinaba rango y jerarquía, situación se invierte en la microcuenca descendencia y territorialidad. Los Kichés baja (bocacosta) en donde un 74.5% de y Kakchiqueles vivieron bajo una misma las viviendas se ubican en zonas planas organización social y política hasta el y el restante 25.5% en zonas de riesgo reinado del gran rey Quikab (a mediados (ladera o debajo de laderas). del siglo XV). Lógicamente, las viviendas ubicadas Los Kichés lograron su expansión concentradas en comunidades de la territorial hacia la bocacosta con los cuenca alta se encuentran sometidas a pueblos de Mazatenango, Cuyotenango, alto riesgo por deslizamientos de laderas, Zapotitlán, Samayac, entre otros, en comparación los las viviendas ubicadas abarcando los ríos Samalá, Ocos y en la bocacosta. Por lo consiguiente, Ocosito, Nil y Xab. A la llegada de los las viviendas de la cuenca baja se españoles en 1524 a pesar de la fuerte encuentran se encuentran en riesgo por resistencia K´icheé, el control político inundaciones. Respecto al diseño de la administrativo fue sometido a la corona vivienda, en tierra fría es más cerrada y española. De la época colonial a la de paredes bajas y en la bocacosta son fecha, han ocurrido distintos hechos más ventiladas y abiertas. Ver Figura 25. históricos de importancia para la región. Actualmente, es catalogada como una de las zonas menos atendidas y aisladas pero con elementos socio-culturales arraigados ancestralmente.

76

La distribución étnica de la población es en un 99% indígena. Dentro de la microcuenca, el 99% habla el idioma K´icheé y un 1% español. A pesar de lo anterior, en su mayoría la población es bilingüe asociado con el habla hispana. El aspecto religioso es de gran importancia para la población, ya que la mayoría profesa algún tipo de religión, siendo predominante la evangélica. La religión es parte de la vida cotidiana de las personas que la profesan, ya que dentro de sus actividades contemplan PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Figura 25. Ubicación en terreno de la vivienda familiar en la microcuenca del río Masá.

Originalmente los materias de construcción de las viviendas eran propios del lugar, con paredes de adobe o madera, techos de pajón, teja y piso de tierra. Actualmente, los materiales de construcción utilizados en la vivienda rural es variada, pero predomina el piso de tierra, techo de lámina o zinc, paredes de block y madera. Ver Figuras 26, 27 y 28. La propiedad de la vivienda se manifestó que el 94.5% son propietarios y el restante 5.5% habitan en viviendas alquiladas.

Figura 26. Materiales de construcción utilizados en el piso de la vivienda en la microcuenca del río Masá. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

77


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DEL TECHO

Figura 27. Materiales de construcción utilizados en el techo de la vivienda en la microcuenca del río Masá.

Con base en el levantamiento de la línea base, el 88% de las viviendas refirió que la cocina estaba ubicada en un cuarto separado, esta situación resulta en una ventaja, lo cual disminuye en alguna medida la exposición al humo de la leña al ama de casa. A esta condición se agrega que un 55% cocina en fogón abierto y tanto solo el 12.75% de los hogares posee estufa ahorradora de leña. A lo anterior se agrega, que el 93% adquiere la leña de los remanentes de bosques de la microcuenca y las zonas vecinas, y el restante 7% compra la leña a un precio de Q175 a Q225 la tarea10/. Por otro lado, parte del levantamiento de información de la línea basal, resalta que en la microcuenca del río Masá, el 92% no posee cedazos o protección en las ventanas, ni es frecuente el uso del mosquitero, para la protección contra vectores. Esta condición resalta más su importancia en la zona de bocacosta y no así en tierra fría. Dentro de los servicios de la vivienda, el 75% tiene acceso a la energía eléctrica y el restante 25% carece de ese servicio el cual utilizan otro tipo como kerosen o candelas. 6.6. AGUA Y SANEAMIENTO

Figura 28. Materiales de construcción utilizados en las paredes de la vivienda en la microcuenca del río Masá.

10 / Medidas de leña como unidades de comercialización: 1 tarea = 4 varas de largo x 1 vara de alto x ½ vara de ancho (vol. aparente) 1 vara en el área rural mide 80 cm de largo. 1 tarea = 5 cargas = 400 leños 1 carga = 3 tercios = 80 leños

78

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

En la microcuenca del río Masá, el 92% posee servicio de agua con conexiones por medio de chorro domiciliario. El restante 8% posee acceso al agua a través de pozos propios o comunitarios, río, quebradas o manantial. A pesar que casi todos los hogares tienen acceso al agua, este servicio no es regular durante el día. De todas estas fuentes, se carece de un monitoreo de la calidad de agua el cual puede influir directamente en la salud y bienestar de la familia. A lo anterior, se agrega que a nivel de hogar se da algún tratamiento al agua para consumo humano (el 98% la hierve o calienta, y muy pocos hogares la filtran o cloran). 1 tercio = 2.5 manos = 5 manos = 25 leños 1 manojo = 2 manos = 10 leños 1 mano = 5 leños 1 bestia = 2 cargas


La disposición de excretas en los 6.7. EDUCACIÓN hogares, generalmente se realiza en un Parte del levantamiento de información 59% a través de pozos ciegos y un 21% educativa, se realizó mediante entrevistas posee inodoros conectados a una red semi-estructuradas y en consulta con de drenaje. De los niños menores de 5 grupos focales comunitarios y consulta años, solo el 37% utiliza la letrina familiar. directa con personal de educación de los De lo anterior se deduce que la mayor centros educativos de la microcuenca. contaminación de las aguas superficiales Esta zona montañosa rural se considera de la microcuenca se debe a efectos de una de las más inaccesibles del la escorrentía provocada por la época departamento de Sololá, y por lo tanto, se lluviosa. encuentra poco atendida por instituciones educativas. Con respecto a la generación de desechos sólidos por los hogares En términos generales, sobre la distribuidos en la microcuenca, se estima población encuestada en la línea basal, que un 75 a 85% es de tipo orgánica y sobresale en promedio que un 32.4% no que su disposición es variable, según se sabe leer ni escribir. En este sentido, es indica en la Figura 29. importante diferenciar que en el sector femenino el porcentaje es mayor en un 10%. Al interior de la microcuenca, el analfabetismo se agrava; con base en el censo realizado en 18 comunidades de la microcuenca alta (tierra fría), existen alrededor de 7 comunidades que sobrepasan el 50% de analfabetismo, encontrándose las más críticas como las comunidades de Chuichá y Chirijsacasiguán con valores de hasta 65 y 67%, respectivamente.

Figura 29. Disposición de basuras a nivel de hogar rural en la microcuenca del río Masá.

El nivel de escolaridad de los padres de familia indica que el 22.7% de la población completó los estudios de primaria, un 4.7% completó los estudios básicos, y el 5% con estudios completos de diversificado. De toda la población estudiantil, tan solo el 0.1% realiza estudios universitarios. En resumen, tan solo el 3.2% de las familias poseen un profesional medio y universitario.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

79


Educación Inicial: La educación en la primera infancia es un renglón de primer orden para establecer las bases del desarrollo social y económico de la microcuenca del río Masa. En este territorio el acceso es bastante limitado en un 90.3% de las familias, principalmente en niños de 3 a 5 años. De las familias que al menos tienen un niño en un centro de atención inicial, abarca un 75% que por lo general se ubican en la parte alta de la microcuenca donde existen CEIBIS11/. En la bocacosta no existen estos centros de atención de niños. El % de deserción de este programa en la microcuenca es muy bajo, equivalente a 1%. Este programa educativo se ha consolidado como una plataforma para el establecimiento de habilidades cognitivas y sensomotoras que son relevantes para el ingreso a la educación primaria. De esa cuenta, los padres de familia que conocen este sistema, están conscientes de la importancia que tiene para sus hijos, principalmente en aprender a convivir y socializar con otros niños, mejorar sus habilidades físicas y habilidades al futuro para aprender a leer y escribir y esta diferenciación la expresa el 100% de las madres con hijos con asistencia a los CEIBI´s. De los resultados obtenidos de la lista de chequeo aplicada a los maestros de educación primaria que residían en las mismas comunidades; con relación al Programa CEIBI el 33.3% de éstos indicó que si existe diferencia en cuanto a la adaptación de los niños y niñas a la preprimaria con relación a aquellos que cursaron el CEIBI y los que no asistieron a dicho programa, el 63.1 considera que no existe diferencia, hallazgo que parece extraño, e restante 3.5% no respondió. A la vez, los maestros que si indicaron que existía diferencia entre los que cursaron el CEIBI y los que no lo hicieron, considera que los niños y niñas

80

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


son más activos y participativos, presenta una adaptación más rápida a la escuela preprimaria y mayor psicomotricidad, y se da una mayor manipulación de objetos (motricidad fina).

Acceso a la Educación Primaria: Respecto a la inscripción y deserción escolar las entrevistas con los grupos focales se señalan lo siguiente: Las madres de las comunidades, mencionan que el mismo número de niños y niñas que ingresan a la escuela, la finalizan; sin embargo, han habido casos en los que los niños y niñas han dejado de estudiar debido a diversas razones tales como: “que sus padres decidieron trasladarse a otra comunidad”, “falta de atención de los padres”, “maltrato en la casa”, “hay maestros que tratan mal a los niños por algo que no le sale bien”, “labores domésticas y productivas familiares”, “empiezan a trabajar por problemas de dinero en su casa”, “falta de recursos económicos de la familia” y otros indican que “por enfermedad”.

débil enfoque de género y pertinencia cultural, y en algunas ocasiones la falta de acceso a servicios sanitarios apropiados y diferenciados para niños y niñas. En las entrevistas realizadas, no se menciona que los docentes ejerzan maltrato a los niños. Asimismo, no todas las escuelas informan a través de reuniones de padres de familia sobre los avances educativos de sus alumnos, alimentación escolar y situación de comportamiento; en muchos casos son los padres de familia que visitan la escuela aproximadamente cada bimestre o trimestre del año, particularmente para conocer el desempeño de sus hijos e hijas. Recursos Educativos:

El 62% de los maestros considera que las

escuelas cuentan con recursos para apoyar la educación de los niños y niñas, mientras que el 38% considera que no se cuentan con los recursos necesarios. Estos recursos se refieren a marcadores, cartulinas, pizarrones, libros, papelería, valija didáctica, entre otros. La disponibilidad de estos recursos es un factor importante porque contribuye a la calidad educativa y al bienestar de los niños y No obstante la opinión de las madres, niñas durante el tiempo que permanecen en la los maestros consideran que el 97.3% de escuela junto con el rol facilitador del proceso los niños y niñas en edad escolar asisten de enseñanza-aprendizaje. regularmente a la escuela, y de estos el 7% pierden el grado y 2% se retiran de Infraestructura Escolar: la escuela. De los que pierden el grado el 54% son niños y 46% son niñas. De El 31.6% de la infraestructura escolar se los que se retiran de la escuela el 58% encuentra en buenas condiciones no así el son niños y el 42% son niñas. En forma restante 68.4%, de los cuales, el 23.7% de global, se puede notar que la deserción y los maestros considera que las escuelas ausentismo escolar afecta principalmente necesitan que se construyan aulas, necesitan a los niños y en menor proporción a las laminas nuevas (18.4%), remodelación/ niñas. No se determinó, en que grados reparación (10.5%), circulación perimetral y son más frecuentes estos sucesos. La ventanas (7.9%), cancha deportiva y puertas percepción de los maestros en cuanto a (5.3%), pisos, sanitarios, cocina y pavimentar los niños y niñas que finalizan el 6º grado el patio (2.6%). Todas estas necesidades se primaria, se considera que el 95.4% de considera deben ser atendidas y cubiertas estos lo concluyen satisfactoriamente. por el mismo Estado, particularmente por el Ministerio de Educación con participación En términos generales, en la microcuenca de las familias de las comunidades. Sin del río Masá, la repitencia es relativamente embargo, estas apreciaciones no consideran baja, la misma generalmente está si la infraestructura posee o no la capacidad relacionada con la incapacidad del para enfrentar posibles amenazas como sistema para retener a los alumnos/as, la temblores, deslizamientos, tormentas baja calidad de la educación impartida, el tropicales, huracanes o erupciones volcánicas, PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

81


todo lo cual, puede tener una relevancia importante debido a las condiciones de vulnerabilidad que muchas comunidades poseen a dichas amenazas.

Respeto a la cultura y características étnicas locales en la escuela: La incorporación de los niños y niñas al sistema educativo formal, donde la enseñanza se lleva a cabo en el idioma materno, se considera actualmente como un factor crucial para el aprendizaje de los niños y las niñas, puesto que la lengua o idioma es el principal medio para llevar a cabo el proceso educativo. A pesar de ello, el idioma predominante en las cuales se imparten las clases en la escuela es el español y en algunos casos en K´ich´e. En este sentido, los padres de familia, ven más útil escribirlo y hablarlo a futuro la enseñanza en español para sus niños y niñas, principalmente cuando se vayan a niveles superiores de educación dentro y fuera de la microcuenca. El respeto a la cultura Maya trasciende dentro de la comunidad educativa en el sentido de la conservación del idioma en un 33.3%, actividades culturales en un 28.6%, dramatizaciones y respeto al traje típico en un 14.3%, y trabajos bilingües y de acuerdo al CNB12/ en un 4.8%. No obstante, estos aspectos, el respeto a la cultura trasciende más allá del desarrollo de actividades culturales o la conservación del idioma materno, es un estilo de vida que es necesario fomentar y desarrollar en la comunidad educativa, lo cual requiere que los maestros profundicen en el conocimiento de su propia cultura.

En este contexto, las autoridades del nuevo gobierno, tienen programado el mejoramiento de la calidad educativa, precisamente apostándole a la profesionalización del recurso docente a nivel nacional. De esa cuenta, el 62% de los maestros consideran que no han recibido capacitaciones sobre metodologías vivenciales y lúdicas, mientras que el 38% si las han recibido. De los que han recibido capacitaciones, refieren que las mismas están relacionadas con procesos de comunicación, matemática y lengua, dinámicas y juegos, intercambio de experiencias y aprendizaje sobre utilización de juegos. En cuanto a necesidades de recurso humano los maestros consideran que se necesitan maestros de grado, de educación física, maestros en computación, cocineras, guardianes, conserjes, secretarias y maestras de CEIBI. Todo ello refleja las deficiencias existentes en cuanto al financiamiento de la educación a nivel local. En términos generales, el 90% de los docentes considera que el CNB se adapta perfectamente al medio educativo rural de la microcuenca del río Masá. La comunicación y coordinación es un elemento importante para el cumplimiento de normas, procedimientos y metodologías, además forma parte de la gobernanza del sistema de educación. En este sentido, el 43% de los docentes indican que la comunicación es muy baja o no hay comunicación.

Calidad Educativa:

Organización y Participación de la Comunidad en la Educación:

Se tiene la percepción de que los maestros que trabajan en las escuelas están preparados, es decir tienen formación profesional y/o reciben o han recibido alguna capacitación para dar sus clases; sin embargo, el nivel de conocimientos de los docentes no se refleja en el nivel del alumno. Esta situación de desempeño del docente en

El cuerpo docente en acción dentro de la microcuenca, considera que los padres de familia se organizan mediante una juntas escolares (42.9%), consejos de padres de familia (28.6%), COEDUCAS y Asambleas (4.8%), y una proporción donde los padres de familia no participan (23.7%). Todo lo cual, refleja que existe una importante participación de los padres de familia para vincularse a la

12 / CNB: Curriculum Nacional Básico

82

la escuela, es observada por los padres de familia, mencionándose poca atención al niño o niña, bajo interés del nivel de conocimiento del alumno, pérdida de tiempo, impuntualidad, inasistencia en época lluviosa.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


comunidad educativa, obviamente esto responde a su interés por colaborar en las actividades tales como: preparación de la refacción escolar, actividades culturales así como el poder conocer el desempeño de sus hijos e hijas dentro de la escuela. Al interior de la escuela un 62% de las escuelas no cuentan con gobierno escolar, y el 38% si cuentan con este tipo de organización escolar. Llama la atención que el nivel de organización escolar sea tan débil tomando en consideración que los gobiernos escolares son una herramienta didáctica para propiciar la participación estudiantil, el desarrollo de capacidades ciudadanas, cívicas y democráticas, conocimiento de derechos y deberes como personas, fortalecimiento de su autoestima, creatividad, liderazgo, capacidad para opinar y respetar las opiniones de sus pares dentro y fuera del aula.

en las diferentes escuelas. Apoyo Institucional y proyectos escolares: El 52.4% de los maestros consideran que las escuelas no cuentan con apoyo de otras instituciones, mientras que el 47.6% refieren que si cuentan con dicho apoyo. Encontrándose que el 30% lo reciben de la Dirección General de Participación y Servicios de Apoyo (DIGEPSA) del Ministerio de Educación, y el resto de APIMA, NEUVBI; Vivamos Mejor, CARE, Municipalidad y Visión Mundial. Específicamente el apoyo de la DIGEPSA, se considera bajo tomando en cuenta que esta es la responsable de identificar las necesidades prioritarias de la comunidad educativa, favoreciendo la cultura de gestión, transparencia y auditoria social, entre otras. El mayor apoyo se obtiene de las organizaciones no gubernamentales que trabajan

Programa de Refacción Escolar: En general, la mayoría de escuelas cuentan con este apoyo, pero en cuanto al tipo de refacción difiere de una escuela a otra, pasando por preparación de atoles, tamalitos de chipilín, pan francés, pan con frijol, pollo, galletas, incaparina, mosh o avena con leche, refrescos naturales o artificiales, chocolate, arroz, pan dulce, algunas veces tamales, alguna fruta y corn flakes (hojuelas de maíz). Este apoyo no fue permanente durante todo el año, sino que fue parcial. En la preparación de la refacción participan las madres de familia, las familias colaboran con leña (oscila entre 3 a 5 leños por niño/a), azúcar y en algunos casos con dinero. Algunas veces la refacción es preparada por los Consejos de Padres o las Juntas Escolares, realizándola por grados o por comisiones, dependiendo del grado de organización de los padres

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

83


localmente. Ver Cuadro 22. Cuadro 22. Proyectos escolares realizados en la Microcuenca del Río Masá. No.

Proyectos

1

Atención médica

2

Ambientales

3

Extra Programáticas Escolares

Acciones Medica general y preventiva Vista y Oídos Medicina general Cobertura médica rural Acondicionamiento de basura Clasificación de basura Abono orgánico Reforestación Gestión de riesgos Charlas educativas ambientales Culturales Deportivas Cívicas Familiares

Instituciones Centro de Salud Comité Pro Ciegos y Sordomudos Voluntariados Extranjeros Asociación Vivamos Mejor Escuela Escuela Escuela Escuela Asociación Vivamos Mejor Escuela Escuela Escuela Escuela CARE

Fuente: Línea Base, Asociación Vivamos Mejor, et al. 2012.

Acceso a la educación básica: La disponibilidad de institutos básicos a nivel comunitario es una situación crítica en la microcuenca. Los disponibles se encuentran distantes de las comunidades sean estos de tipo privado o público. Algunos están a varios kilómetros de distancia de las comunidades, por lo que es necesario movilizarse en bus y en algunos otros casos, el instituto más cercano se encuentra en las cabeceras municipales. Para asistir a un centro de estos, es necesario movilizarse en camioneta y demora alrededor de 3 horas. De la población que puede asistir a un centro de estudios básicos, el 14.3% de los jóvenes han repetido algún grado y un 10.2% han abandonado algún grado. El abandono escolar, está relacionado principalmente con los bajos ingresos económicos, enfermedades o incapacidades, con mucha frecuencia se relaciona con infecciones respiratorias y diarreas; el inicio laboral de cultivos, migración, el matrimonio o casamiento temprano y otras causas. Ver Figura 30.

84

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Figura 30. Causas de abandono de algún grado en la educación básica en la microcuenca del río Masá.


6.8. SALUD

Salud infantil: En las comunidades de la microcuenca del río Masá, los grupos poblacionales más vulnerables son los niños menores de 6 años, ubicándose en el grupo objetivo para las intervenciones de supervivencia infantil como vacunación, suplementación, atención de enfermedades prevalentes, entre otros. Inicialmente, como primer alcance del levantamiento de información de la línea basal en salud, fue la tenencia de la Tarjeta de Vacunación (TV), resaltándose que un 83% de las madres entrevistadas la poseían. La tarjeta de vacunación (TV) registra otros datos como suplementación de micronutrientes, dosis de desparasitante y datos de crecimiento (P/E, T/E y P/T). Asimismo, la práctica de Lactancia Materna fue alta en la Microcuenca, con más del 98% de las madres entrevistadas que refirieron haber amamantado a sus bebés menores de 6 meses. La incidencia de una Infección Respiratoria Aguda (IRA´s) en los 15 días previos a la entrevista, el 19% refirió haberlas sufrido. Al respecto no se investigó la relación causa-efecto, dado que en otras microcuencas la incidencia varió. De la misma manera, la incidencia de diarreas agudas (en últimas dos semanas previas a la entrevista), el 14% de niños menores a 5 años tuvo un episodio de diarrea aguda. Nuevamente no se tienen datos sobre causas epidemiológicas, pero si los casos presentes fueron tratados adecuadamente con Tratamiento de Recuperación Oral (TRO). Culturalmente, la incidencia de ciertas afecciones a los niños está asociado al denominado “ojo”. Como un evento de enfermedad en su hijos(as), se encontró que un promedio de 19% de los entrevistados(as) admitieron que su hijo(as) había sido afectado en su salud por causa de alguien que los miró en forma perjudicial, generalmente un hombre borracho o una mujer que está menstruando.

Salud en adultos: Es conocido que los hombres adultos no acuden a consulta a excepción de emergencias o casos agudos, en cuyo caso muchas veces van directamente al hospital. En la muestra se encontró que 86.5% no acudieron a una consulta en el último año. El 5.3% refirieron haber consultado una vez en el último año, 5.3% dos veces al año y 3.2% fueron dos o tres veces. Las razones de consulta fueron muy variadas, el 40% por IRAS, 10% por diarreas y el 50% por diversas causas. Señales de peligro asociado a la salud: El conocimiento de señas de peligro en las condiciones más comunes en el proceso reproductivo y en los niños y niñas (diarrea, infecciones respiratorias y problemas nutricionales) muestra una tendencia a bajo conocimiento. Los(as) jefes de familia respondieron a las señas de peligro como se indica en la Figura 31. El parto es el periodo donde ocurre la mayor parte de muertes maternas, con la hemorragia post parto en primer lugar. Por lo tanto, se hace evidente la importancia de mejorar el conocimiento de las señas de peligro que se presentan durante el parto y el post-parto. Asimismo, se debe orientar las acciones del equipo técnico ya que es durante el puerperio donde se tiene menos cobertura de atención e incluye la vigilancia del recién nacido(a) y con mayor énfasis en aspectos de señales de peligro en aspectos nutricionales.

Figura 31. Conocimiento de las señales de peligro ante diversas situaciones en la salud familiar, microcuenca del río Masá. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

85


Salud materna: Para el levantamiento de la salud materna, se concentró en el 95% del sector de población femenina en edad reproductiva de 10 a 49 años. De este sector, solamente el 20% poseía tarjeta de control de salud. Previamente se identificó el estado civil de la población tal como se indica en la Figura 32.

dos o tres ocasiones. Este se confirma con el 90% de las madres entrevistadas, de las que tuvieron más de tres controles prenatales en algún embarazo previo. En la Figura 33 se indica el personal que atendió en su oportunidad el embarazo y en la Figura 34 en qué lugar ocurrió el suceso del alumbramiento.

Figura 34. Lugar donde se atendió el parto, microcuenca del río Masá. Figura 32. Estado civil de la población femenina arriba de 10 años de edad en la microcuenca del río Masá.

Al momento de la entrevista, un 0.5% (2 casos) de las mujeres entrevistadas citó estar embarazada en el 7 a 9 mes, del cual firmaron tener control prenatal en

Figura 33. Personal que realizó la atención prenatal en la microcuenca del río Masá.

86

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Posterior al parto, el 60% de las mujeres en la microcuenca del Masá tuvo atención en puerperio. Por otro lado, la persona que realizó este control post parto fue la comadrona de acuerdo a lo referido por 50% de las mujeres entrevistadas, lo cual denota una brecha en la atención por personal de salud con mayor preparación como lo establecen las normas del MSPAS e igualmente una diferencia aunque menor en control por médico (17%). Por otro lado, en esta comunidad, las mujeres refirieron mayor atención por personal del Centro de Salud. En general, los datos muestran una deficiencia de la cobertura por personal calificado, particularmente del Centro de Salud. La mortalidad general (>5 años) en el último año, en la microcuenca del Masá fue baja (2%), ya que las personas entrevistadas refirieron solamente 4 ocurrieron en Masá, refiriéndose en forma equitativa por sexo.


6.9. SEGURIDAD ALIMENTARIA

La

situación socioeconómica de la microcuenca del río Masa refiere una población de 27,255 habitantes, distribuidos en 37 comunidades indígenas y rurales. La pobreza total se estima en 88% y una pobreza extrema del 42%. El índice de vulnerabilidad nutricional es muy alto13/. Posee un minifundio acentuado con 0.3 a 0.5 hectáreas productivas por familia. Una tasa de crecimiento poblacional de 2.6% al año, con una densidad poblacional de 537 hab/km2 y un analfabetismo del 41%. La población en la cuenca alta realiza actividades agrícolas tradicionales de subsistencia (maíz, haba, papa, frijol, trigo) a nivel de laderas. En la cuenca baja con cultivos de maíz y frijol, hoja de maxán, café y banano. El oficio de cuidado de especies menores se relega a la mujer y los hijos. El ingreso familiar proviene mayoritariamente de lo generado por la agricultura en un 61%.

precipitaciones promedio anuales de 1,500 a 3,500 mm de mayo a octubre. Durante los meses de noviembre a abril se dan marcadas épocas de sequías, con presencia de heladas de impacto en la pérdida de cultivos, lo cual incide fuertemente en la seguridad alimentaria y nutricional. Por otro lado, los primeros 5 alimentos mencionados por 90 a 100% de entrevistados(as) fueron carbohidratos con maíz en primer lugar, seguido de hierbas, pan, fideos y frijoles.

Las condiciones anteriores se reflejan en una baja productividad de los suelos más las condiciones adversas de tipo climático, inciden fuertemente en la producción de granos básicos e insuficientes para satisfacer las necesidades nutricionales de la familia. De esa cuenta el productor como padre de familia, se ve obligado a salir de la zona para complementar los requerimientos mínimos dentro de los límites de la seguridad alimentaria familiar. Complementariamente, se agrega la volatilidad de los precios en los granos básicos, principalmente en épocas de ocurrencia de eventos climáticos (fuertes lluvias, sequias, En la microcuenca alta, casi todo el heladas) y cuando las reservas alimenticias de territorio comprende pendientes arriba la familia son escazas. de los 30º, la mayor parte del territorio es Dentro de la microcuenca de material volcánico, de baja fertilidad y correlacionando datos de y altamente susceptible a la erosión FAO (2010), los actuales con índices altos de movimientos de requerimientos de granos ladera y tasas de erosión de 20 a 40 básicos para una familia ton/ha/año. Con una variabilidad promedio de 6 miembros altitudinal entre los 800 y es de 1,430 kg/año y 260 los 3,550 msnm. Las kg/año de maíz y frijol, principales amenazas respectivamente. La hidro-meteorológicas base alimenticia dentro provocadas por de la microcuenca la variación sigue siendo el climática son las maíz y en menor intensas lluvias proporción otros concentradas en alimentos periodos cortos como se de tiempo (100 indica en la a 425 mm en Figura 35. 24 horas), c o n

13 / Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Ministerio de Educación, 2010.

Figura 35. Alimentos que se consumieron en el último mes en la microcuenca del río Masá. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

87


Las principales amenazas de tipo 6.10. ECONOMIA FAMILIAR hidrológico-meteorológico debido a eventos máximos de precipitación La generación de ingresos dentro de la afectan fuertemente con inundaciones en economía familiar del levantamiento de las zonas bajas y medias (cuenca media la línea de base, resultó que el 93.5% se y baja). Asociado a estos eventos, se concentra en el padre. Las madres de encuentran los deslizamientos en zonas familia contribuyen en un 49% y los niños inestables y frágiles debido a los altos aportan su parte, participando en el 39% índices de deforestación de esas zonas. de ingresos para el hogar. Asimismo, la La población más pobre practica la actividad principal familiar se concentra agricultura y vive en zonas de alto riesgo en las labores agrícolas propias o como a los deslizamientos (cuenca alta). jornaleros agrícolas, en segundo plano la elaboración de textiles y en menor La dimensión de la seguridad alimentaria proporción las artesanías, comercios y afecta mayormente en las zonas bajas y otros oficios. Ver Figura 36. costeras cuando existen inundaciones por falta de alimentos y accesos limitados. En las zonas altas la dimensión de la seguridad alimentaria se concentra en los bajos niveles productivos de la tierra y los efectos por riesgos climáticos como heladas, fuertes lluvias y eventualmente épocas de sequía. Importante es considerar como parte de la seguridad alimentaria elementos como el agua de buena calidad, oportuna y en cantidad adecuada; así como la disponibilidad de leña para el cocimiento de los alimentos. En el Cuadro 23 se señala el estado nutricional de la población dentro de los municipios que comprende la Figura 36. Actividad laboral familiar, microcuenca del río microcuenca del río Masá. Masá.

Cuadro 23. Indicadores de estado nutricional en los municipios que comprende la microcuenca del río Masá.

Municipio

Estado Nutricional Prevalencia de retardo en talla (%) Normal Total Moderada Severa

Categoría de Vulnerabilidad Nutricional

Santa Catarina Ixtahuacán

24.5

75.5

49.5

26.0

Muy Alta

Nahualá

25.6

74.5

46

28.5

Muy Alta

Fuente: SESAN-MINEDUC, 2009.

88

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Dentro de los oficios realizados por la población, destaca la elaboración de tejidos, del cual, un 75% son labores de telar de cintura y el restante 25% de telares de pie. Generalmente, los telares de pie son actividades que realizan los hombres y los telares de cintura, las mujeres. La gran mayoría de entrevistados(as) (91%) declaró que no haber recibido ninguna capacitación que lo preparara para su actividad laboral. Respecto a las madres, el 88% no recibió capacitación alguna. Esto reitera que la inversión en capital humano es prácticamente inexistente en el área rural indígena de la microcuenca. Este hecho debe ser tomado en cuenta para el proyecto que se va a implementar ya que indica la prioridad de trabajar en crear competencias y conocimiento en las poblaciones objetivo. Los datos obtenidos sobre los días trabajados por la población activa, denota la inestabilidad laboral consecuentemente en la seguridad alimentaria y el bienestar de la población. En este sentido, el 63% solo laboró de 1 a 7 días, el 3% hasta 15 días y el 30% tuvieron trabajo más de 16 días en el mes. En términos generales, se tiene un promedio de ingresos de Q469/ mes equivalente a una media laboral de 11 días. En la Figura 37 se observa la distribución porcentual de ingresos.

El sitio principal donde los productores venden su producto es el mercado local u otro lugar como su propia comunidad. Sin embargo, la mayoría de entrevistados el 36% manifestó realizar diversas comercializaciones de sus productos en diversos mercados y el restante 66% no vende los productos que produce. Ver Figura 38.

Figura 38. Comercialización de productos en la microcuenca del río Masá.

Figura 37. Ingresos mensuales familiares (en quetzales), microcuenca del río Masá.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

89


Actividad laboral de la madre y los hijos (jóvenes): Respecto a la actividad laboral de las madres entrevistadas, un 65% refirió estar involucrada en actividades artesanales, y de este sector solamente un 12% recibió capacitaciones afines. Asimismo, el 60% comercializa localmente sus productos y un 65% trabaja menos de 7 días al mes. El 80% de la población de mujeres percibe ingresos menores a Q400.00 quetzales. Estos valores casi se mantienen para los hijos, con algunas variantes que la mayoría trabaja como jornaleros que incluye jornadas desde cortar y vender o entregar leña, “chapeo” de maleza en parcelas ajenas, hasta cargar materiales de construcción como arena, piedra, piedrín o ladrillos. Ver Figura 39 sobre la ocupación laboral en jóvenes.

Figura 40. Posesión de bienes de uso familiar en la microcuenca del río Masá.

6.11.

Figura 39. Ocupación laboral en jóvenes de la microcuenca del río Masá.

Para fines de integrar alguna actividad de promoción, apoyo a capacitación informal y mejorar los sistemas de comunicación en la microcuenca, se realizó en la línea basal la identificación de posesión de bienes, resultados que se indican en la Figura 40.

90

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

MEDIOS DE VIDA

Guatemala forma parte de las regiones más propensas a los desastres de tipo hidro-meteorológico-geológico por actividad sísmica y volcánica, tormentas tropicales y paso de huracanes y consecuentemente inundaciones y deslizamientos de laderas. El cambio climático a nivel mundial también contribuye a que se den condiciones climáticas extremas, como sequías y lluvias intensas. Las zona alta montañosa de la microcuenca del río Masá unido a la degradación ambiental (deforestación, malas prácticas agrícolas y uso de la tierra en laderas), aumentan el riesgo que proviene de las inundaciones y los deslizamientos de tierra. En la microcuenca baja (bocacosta), las consecuencias son básicamente inundaciones y acumulación de altas y permanentes láminas de agua a nivel de parcelas agrícolas. En el área que ocupa la microcuenca del río Masa predomina el uso intensivo de la tierra, agricultura de subsistencia que se desarrolla en laderas empinadas cultivadas por agricultores pobres carentes de opciones económicas viables, esto acarrea pérdidas de suelos excesivas y escorrentía de agua


incontrolada a causa de las tormentas. La mayoría de las parcelas agrícolas de los agricultores están situadas en laderas empinadas con pendientes arriba de 60%. Paralelamente, a esta situación se agrega la deforestación y avance de la frontera agrícola, lo cual pone en riesgo la protección de la parcela y los recursos hídricos que son la base productiva de granos básicos y hortalizas en toda época del año.

la microcuenca del río Masa. El sector agropecuario que más se ha impactado han sido los pequeños productores el cual su capacidad económica, en especial la de los más pobres, se encuentra actualmente limitada por las pérdidas. Con base en lo anterior, se concluye que en la microcuenca del río Masa, tanto de la parte alta (tierra fría) como de la baja (bocacosta) los medios de vida principalmente por los eventos climático, han sufrido una gran afectación en los sistemas de riego artesanal, parcelas productivas de granos básicos, sistemas de riego artesanal, pérdida de suelo y fertilidad y cultivos de hortalizas, resumiéndose en las características destacadas en los medios de vida del Cuadro 24.

La recurrencia de eventos hidroclimáticos se hace presente con recurrencia cada vez más cortas (Mitch en 1998, Stan en el 2005, Agatha en el 2010, 12E en el 2011), afectando seriamente los medios de vida de la población asentada en la cuenca alta y baja de

Cuadro 24. Situación de los medios de vida familiar en la microcuenca del río Masá. Mes Evento o actividad

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Epoca seca

Diagrama Climático

Heladas

Producción de maíz (zona alta -tierra fría) Producción de maíz zona baja - bocacosta) Cultivo de trigo Cultivo de hortalizas Migración y empleo local (padre de familia) Presencia de plagas y enfermedades Enfermedades que afectan a la población Época de precios altos en granos básicos Escasez de reservas de alimentos

Sequías

Julio

Agosto

Sepbre

Octubre

Epoca lluviosa Inunda ciones

Siembra Siembra

Producción bajo condiciones de riego

Siembra

Zafra (corte de caña de azúcar, siembra y mantenimiento de cultivos)

Dicbre

Epoca seca

Canículas

Inunda ciones

Cosecha

Novbre

Cosecha Siembra

Vientos Fuertes y granizadas

Actividades desarrollas en sus parcelas de cultivo

Agrícola y vectores

Agrícola y vectores

Heladas

Cosecha Producción agrícola bajo riego Corte de café y otros

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

91


6.12. TENENCIA DE LA TIERRA Producto del desarrollo histórico del país en general y de la microuenca en particular, en la zona predominan las fincas pequeñas o minifundistas, a la par de fincas de mediano tamaño. Lamentablemente no se cuenta con datos recientes sobre la situación agraria de los municipios de la microcuenca, sino a través del último censo agropecuario de 2005, aunque se reconoce que en términos de tenencia, se ha mantenido la forma municipal y la comunal y en menor grado la privada. Respecto a la distribución de la tierra, se mantiene estructural el minifundio.

tierra fría los cultivos son básicamente maíz, trigo, haba, papa, hortalizas de altura y frutales deciduos. En la bocacosta, se desarrolla la caficultura mediante sistemas tradicionales (café con banano o plátano, café con árboles de sombra de ingas, café combinado con musáceas y hoja de maxán). En esta zona, también se identifican árboles de zonas cálidas pero integradas a los sistemas tradicionales y no como plantaciones compactas. En forma aislada, se encuentran áreas con hortalizas de temporada y bajo riego. Ver Figura 41. Asimismo, en el Cuadro 25 se señala el tipo de tecnología que utilizada la generalidad de agricultores.

El censo agropecuario de 2005, reportó para los municipios que comprende la microcuenca (Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán) había alrededor de 2,773 microfincas que abarcaban una superficie de 4,123 manzanas (2,886 Ha), de las cuales casi el 100%% eran minifundios dentro de las categorías de microfincas (0.3 a 0.5 Ha) y subfamiliares pequeñas (0.5 a 1 Ha). Estos últimos, generalmente su ubican en la bocacosta. 6.13. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS La población en su totalidad vive en el área rural, dedicados exclusivamente al sector productivo silvoagropecuario el cual comprende el 46% de la población entrevistada, y como sector secundario en la pequeña industria textil en la confección de ropa y tejidos, elaboración de muebles, agroindustria, artesanías, entre otros, el cual es realizada por el 28% de la población adulta y el 29% en la población joven entrevistada. Ver Figura 36 y Figura 39. La gran mayoría de los productores pecuarios venden sus productos excedentes en el mercado local.

Sistemas de Producción Agrícola Predominantes

92

Los sistemas de producción se han diferenciado según las dos zonas ecológicas: microcuenca alta (tierra fría) y microcuenca baja (bocacosta). En PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Figura 41. Actividad agrícola desarrollada en la cuenca media-alta en la microcuenca del río Masá.


Cuadro 25. Tecnología utilizada en los sistemas de producción agrícola básicos en la microcuenca del río Masá. Actividad Tecnología utilizada Labores del suelo Siembra

Maíz/Trigo

Frijol/Haba

Hortalizas Tradicionales

Baja

Baja

Media

Manual

Manual

Manual

Limpieza

Limpieza

Limpieza

Bujeado o calza

Camellonado

Bujeado

Manual

Manual

Manual

Variedades criollas

Variedades criollas

Var. Mejorada

Abono orgánico y químico

Abono orgánico y químico

Abono orgánico y químico

Manual

Manual

Manual

Plagas

Laphygma sp

Diabrotica sp

Trips sp., Plutella sp., Aphis sp., Laphygma sp.

Control de plagas y enfermedades

No se utiliza

No se utiliza

Químico

No

No

Si (artesanalmente)

Manual

Manual

Manual

Manual

Manual

Manual

Desgranado, limpieza y envasado (maíz). Trilla y limpieza (trigo)

Desvainado, limpieza y envasado

Limpieza

Almacenado en silos o tapancos

Material genético Fertilización Control de malezas

Uso de riego Cosecha

Labores Post-Cosecha

Tipos de Cultivos

En la producción agrícola de maíz, haba, maxán, café y banano, aunque no sistematizada, los agricultores utilizan algún tipo de medidas de conservación de suelos como terrazas (25 a 33%), curvas de nivel (50 a 66%) y bioingeniería de laderas o acequias un 66%. En la parte alta de la microcuenca, la actividad agrícola se diferencia en cuatro principales sistemas de producción:  Agricultura marginal, basada en la producción de maíz/haba/frijol y trigo;   Agricultura en transición, hortalizas estacionales o granos básicos + árboles frutales;   Sistemas agroforestales (componente bosque abierto asociado con cultivos agrícolas).   Sistemas agroforestales tradicionales (componente café + árboles de sombra asociado con banano o plátano) y el cultivo de hoja de maxán. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

93


a. Agricultura marginal de maíz/haba/ frijol y trigo

(6 a 8 personas/familia), está por debajo del límite de requerimientos mínimos (32 qq/fam/ año) forzándose a comprar el restante. Las variedades de maíz utilizadas son criollas, utilizando pocos insumos y con rendimientos bajos (1.0 Tm/Ha); dentro de este sistema se cultiva frijol en asocio, cuyos rendimientos de esta leguminosa difícilmente superan 5 qq/ ha (250 kg/ha). En algunos casos el frijol de enredo es sustituido por el haba, cultivo que también suele producirse como monocultivo. En trigo se siembra en pequeñas parcelas de 2 a 4 cuerdas (0.1 a 0.2 Ha), usando variedades mejoradas con alta segregación genética y utilizadas por generaciones, siendo costumbre que en tal circunstancia llamarle variedades criollas.

Este sistema se caracteriza por la infrasubsistencia productiva de especies tradicionales como granos básicos maíz/ haba/frijol. A este sistema, se vincula el trigo como cultivo tradicional de autoconsumo, que en los últimos años ha reducido la superficie de siembra. La unidad productiva tiene entre 4 y 12 cuerdas15/, con promedio de 8 cuerdas (0.4 ha), con una agricultura de temporada, dispersa en todos los municipios de la altiplanicie. Se estima que 4,328 unidades productivas se desarrollan bajo este sistema. La escasa producción alimentaria de la finca puede alcanzar a cubrir hasta 40 a 60% de los Limitaciones y potencialidades del sistema requerimientos de la familia en cuanto a de producción: La principal limitante dentro maíz y frijol. de este sistema de producción es el tamaño de la finca, catalogada como del tipo microfundista Para suplir las necesidades familiares e insuficiente para absorber el trabajo de la en cuanto a seguridad alimentaria, unidad familiar, desarrollado en condiciones generalmente se ve obligado de ladera, en parcelas de alta pendiente, muy principalmente el padre de familia a migrar susceptibles a la erosión y de baja fertilidad y por períodos de 3 a 4 meses al corte y sin acceso a tecnología. Se agrega al sistema, otras prácticas agrícolas en las fincas el uso de variedades de maíz criollo de porte de café, tanto del mismo departamento alto y largo ciclo de producción (hasta 11 o bien de las fincas vecinas de México, meses), de bajos rendimientos; no obstante, corte de caña de azúcar (zafra) y otros se tiene la adaptación de estos materiales a cultivos agroindustriales (hule, palma los microclimas, siendo necesario procurar africana, banano, piña). En menor un mejoramiento masal de esos recursos escala, principalmente jóvenes emigran fitogenéticos. La situación del deterioro del a Estados Unidos. Otras familias lo que cultivo del trigo es que se produce en las hacen es arrendar tierras en la costa mismas condiciones que el maíz, siendo sur (Suchitepéquez y Retalhuleu) para sustituido unas veces por haba, maíz y otras sembrar maíz y cubrir las necesidades veces por papa. alimentarias de la familia. Otras familias mantienen las unidades de producción b. Sistema agrícola: hortalizas agropecuaria, pero tienen ingresos estacionales o granos básicos + principales en otras fuentes como árboles frutales industria de textiles en forma artesanal, oficios varios (albañilería, sastrería, La unidad productiva de este sistema de carpintería) y pequeños comercios. producción tiene una superficie de 1 a 2 cuerdas para hortalizas y de 4 a 6 cuerdas por familia El principal cultivo y de base alimenticia para granos básicos + frutales. La producción de la población es el maíz, con niveles de hortícola es limitada en su distribución y producción muy bajos (1 a 1.5 qq/cuerda) se produce solo en época seca bajo riego; equivalente 20 qq/Ha, que dependiendo asimismo, lo es el sistema de cultivo de granos del número de miembros por familia básicos con árboles frutales dispersos. En la 15 / Cada cuerda tiene 25 varas cuadradas en tierra fría y 32 varas cuadradas en bocacosta. Una hectárea tiene 21 cuerdas aproximadamente (16 cuerdas hacen 1 manzana). Una hectárea equivale a 0.7 manzanas. Una cuerda equivale a 441 m2.

94

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


zona alta es frecuente encontrar frutales deciduos y aguacate y la zona baja cítricos, aguacate y otros como árboles dispersos dentro de la parcela agrícola. Limitaciones y potencialidades: Este tamaño de finca se considera también pequeño aunque más diversificado que el anterior, lo que permite eventualmente, potenciar su capacidad productiva con una mejor asignación de recursos y tecnología, que permita mejorar sus niveles de ingreso. Asimismo, a este tipo de productor le afectan de manera muy sensible los aumentos en los precios de los insumos. Este sector productivo también se encuentra desatendido tecnológicamente.

c.

Sistemas agroforestales (componente bosque abierto asociado con cultivos agrícolas)

La mayoría de estos agricultores viven en la finca durante todo el tiempo y se encargan de las faenas permanentes (siembra de almacigo, siembra en campo definitivo, podas, recepas, fertilización, limpia y otras actividades, entre ellas el trabajo de supervisión del período de cosecha y beneficiado). La mano de obra temporal se concentra principalmente al período de cosecha, que comienza en octubre y termina en enero, según los sitios altitudinales. Parte de las personas recolectoras del grano llegan de varias zonas del altiplano del país, incluyendo por supuesto de la parte alta de la microcuenca. Los rendimientos medios en esta zona son de 40 a 50 qq de café cereza por manzana. De ahí que se pueda indicar que existe potencial de mejorar rendimientos con las tecnologías ya conocidas en la región. En su mayoría son fincas semi-tecnificadas y no tecnificadas.

Es frecuente la presencia de algunos remanentes aislados de bosque o bosque abierto, sobre todo en las partes altas y media de la microcuenca. Son frecuentes bosques de galería siguiendo los cauces de los ríos. Dentro de esta modalidad, se presentan fincas que han sido habilitadas para el cultivo de granos básicos (frecuentemente se ve en la parte alta de la microcuenca) con árboles dispersos dentro de la parcela.

d. Sistemas agroforestales tradicionales (componente café + árboles de sombra asociado con banano o plátano) y el cultivo de hoja de maxán. La caficultura como la actividad económica principal: Este sistema es típicamente de la microcuenca baja o bocacosta por debajo de los 1800 msnm. Las plantaciones en su mayoría (70%) es café sembrado en forma asociada con musáceas o como plantación dispersa; el restante 30% se encuentra como plantaciones compactas. El cultivo de café requiere de mano de obra familiar permanente y temporal, cubierta con obreros agrícolas locales. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

95


Las fincas semi-tecnificadas caracterizan por:

se Las fincas no tecnificadas se caracterizan por:

i. Establecimiento de semilleros y almácigos poco tecnificados con riego, mediante control curativo de plagas y enfermedades, y fertilización limitada. ii. Uso de variedades de alta producción en un 30% de la zona baja de la microcuenca. La densidad media se encuentra entre 2,000 y 3,000 plantas por manzana. Se hacen varias aplicaciones de fertilizantes donde se aplican hasta 12 qq/ mz bajo criterios comerciales. Hacen control curativo de plagas y enfermedades. iii. Manejo medio de la sombra, 4060% de intensidad. Las podas no son sistemáticas. iv. Tienen bajo uso de equipo y maquinaria agrícola; tienen beneficio húmedo de café no organizado. La infraestructura interna es poco desarrollada. Utilizan mano de obra de mediana calificación, no cuentan con asesoría técnica profesional. v. Se utilizan árboles bajo sombra como ingas y otras especies. vi. Recibe apoyo y asistencia técnica por parte de ANACAFE.

96

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

i. Contar con semillero y almácigo con poca o ninguna fertilización, no hay control de plagas y enfermedades. Otras fincas no cuentan con almácigo. ii. Escaso uso de variedades de alta producción. Predominan variedades tradicionales como Typica o Arábigo y Bourbon corriente. La densidad varía de 600 a 2,000 plantas por manzana. No hay control de plagas y enfermedades. Poca o ninguna fertilización. iii. No hay manejo sistemático de sombra y poda. iv. Uso limitado de equipo y maquinaria agrícola; cuentan con beneficio rústico o no tienen. Escasa infraestructura interna. No utilizan mano de obra con alguna calificación y carecen de asesoría técnica a nivel profesional. v. Se produce como un sistema agroforestal tradicional en donde las musáceas (banano o plátano) se utilizan como sombra.


El cultivo de hoja de maxán (Calathea sp.):

En década de los años 70´s el sistema de producción de la hoja maxán se basaba en la demanda local y comercialización en la región. En esa época el manojo valía un centavo o medio centavo y no era aceptado por las personas de otros municipios y departamentos. Sin embargo, la perseverancia de algunas de familias de cultivar, mantener los rizomas y de promocionar las hojas como un producto alternativo para el empaque de alimentos se mantuvo durante décadas. (CARE, 2011) 14/. Actualmente es una alternativa orgánica ante la invasión de plásticos no degradables. Los productores de las comunidades de la bocacosta comenzaron a cultivar en pequeñas escalas en la década de los 80´s y poco a poco se expandió su cultivo a otras comunidades. Al crecer la demanda no solo nacional sino como un producto nostálgico de exportación a los Estados Unidos, los agricultores tradicionales ampliaron el área de cultivo a expensas de zonas boscosas latifoliadas, sembrando en las laderas y sustituyendo en gran parte el cultivo de maíz y frijol. Por las condiciones climáticas, ubicación geográfica de las comunidades y zonas sobreexplotadas, todavía la hoja de maxán es de buena calidad (es más suave y no quebradizo). En algunas zonas se observa manchas amarillentas generalizadas por la baja disponibilidad de nutrimentos, principalmente nitrógeno. La mayoría de familias de esta zona baja, poseen pequeñas parcelas el cual por la venta de hojas complementan sus ingresos familiares. La comercialización se realiza mediante intermediarios que son de las mismas comunidades. Entre los mercados de mayor demanda están los municipios de Sololá, Quetzaltenango y la Ciudad Capital de Guatemala.

14 / CARE GUATEMALA. 2011. Programa de Reducción de Riesgos de Desastres Incrementados por el Cambio Climático – Alianza por la Resiliencia PRF. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

97


El cultivo de maxán ha sido una alternativa a la activación de la economía familiar e incluso para las mujeres y niños también ha sido un medio para apoyar la generación de ingresos, por ser un cultivo muy manejable con facilidad y no requiere mucho esfuerzo físico a excepción de su traslado al mercado ya que se venden por bultos con un peso promedio de 120 libras cada uno. Su cosecha es casi trimestral, anualmente la producción por cuerda es de unos ochos bultos de hojas. Los precios varían de la época: a finales de año alcanza un promedio de Q.250.00 por bulto, mientras que en los demás meses baja hasta Q.100.00/bulto. Es probable que unos de los problemas más graves sea el mal estado de las vías de acceso. Para ello, el transporte más utilizado son los vehículos 4x4 y por lo regular un pick-up con carrocería, tiene capacidad máxima para 18 bultos. El cultivo de la hoja de maxán se considera como un sistema agrosostenible de montaña catalogado como producto orgánico, dado que para su producción no se utiliza ningún agro-insumo (fertilizantes ni pesticidas). Respecto a este cultivo, poco se ha investigado y la tecnología disponible es la generada por el agricultor.

Sistemas de producción pecuarios

a. Ovinocultura de pastoreo comunal

98

Este sistema se presenta con menor grado de intensidad y su explotación es bajo subsistemas semi-intensivo y extensivo, siendo frecuente la modalidad de estabulado tradicional. En promedio la finca tiene 2 a 6 cuerdas, en donde casi el 50% de la superficie se destina a la actividad pecuaria y la otra mitad a los cultivos de maíz, trigo y eventualmente haba o papa. La composición del rebaño en términos normales es de un macho adulto, 2 machos jóvenes, 3 hembras adultas y 3 hembras jóvenes, lo que suma un total de 9 animales. Cerca del 50% de los propietarios de rebaños se dedican al pastoreo en praderas comunales, en PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

orillas de caminos y terrenos propios; el 15% pasta exclusivamente en su parcela, atando cada animal a una estaca y el otro 35% utiliza el sistema estabulado en forma tradicional. Las instalaciones para el manejo de los animales incluyen corral y apriscos rústicos. Los niños, en un 65% son quienes se dedican al cuidado de los rebaños, en menor medida el trabajo de mujeres y hombres adultos. El propósito de la explotación es la producción de estiércol que es utilizado como materia orgánica para mejorar la fertilidad de las parcelas de cultivo, luego les interesa las crías, la carne y en menor medida la lana (0.5 kg/animal/año). El manejo de este tipo de ganado es deficiente, menos del 25% castra los animales, descola, desparasita e identifica cada animal Limitaciones y potencialidades: Este sistema es de bajo rendimiento y poco retorno económico al sistema de finca; no obstante, es de las pocas alternativas de aprovechamiento de los recursos que se tienen, dado que se encuentran en zonas de altura arriba de 2,500 msnm. Existe por unidad de área una fuerte carga animal y bajo manejo zootécnico, componentes donde puede mejorarse la situación tecnológica a la par del mejoramiento alimenticio. b. Ganadería porcina La existencia de ganado porcino en las fincas de pequeños productores de la cuenca baja ha sido tradicional, situación que también se evidencia en que la crianza de porcinos se hace sin confinamiento adecuado o al “aire libre” y se constituye en un “atesoramiento” para situaciones especiales o de emergencia, cuando la unidad familiar necesita de dinero en efectivo. Es frecuente ver deambular libremente a los cerdos en el área rural y obviamente, el inventario porcino se constituye en las principales pérdidas de las familias campesinas cuando ocurren inundaciones que ponen en peligro el entorno de la vivienda rural. c. Actividad avícola La avicultura también es una actividad tradicional del sistema de finca campesino de la microcuenca alta y baja. El 60% de


los hogares de la microcuenca posee aves de corral. Prácticamente todas las fincas minifundistas (microfincas y subfamiliares) reportaron contar con aves de corral, reflejando un promedio de 12 aves por finca o familia en la bocacosta y 6 a 8 aves en tierra fría.

d. Apicultura Esta actividad es importante en la cuenca baja (bocacosta), principalmente por la tradición apícola para el manejo de colmenas por parte de los agricultores y por la abundancia de flora en la región. La flora disponible como alimento para las abejas se encuentra en la zona cafetales y musáceas y la flora silvestre de especies de latifoliadas, arbustivas y diversa del sotobosque.

e. Otras especies menores La línea base permitió identificar en esta zona baja, pequeñas explotaciones a nivel familiar de conejos, cabras, especies que en su momento pueden ser una solución a la disponibilidad de proteína animal para la familia.

Sistema forestal En la parte alta de la microcuenca los principales productos son madera de pino y ciprés, y leña de encino, ilamo, y pino. El aprovechamiento y la transformación primaria se realizan directamente en el bosque. Este producto es trasladado principalmente a las cabeceras municipales de Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán y Santo Tomás La Unión, en este último municipio aunque existe un alto consumo de leña, se traduce en madera de café producto de podas de recepa. Durante los recorridos de campo no se encontró talleres de carpintería tecnificados, generalmente son pequeños talleres artesanales para la producción de estructuras como camas, trinchantes, mesas, sillas, etc, utilizando ciprés, ilamo o aliso y pino. Estos talleres por lo general se abastecen del bosque natural, sin ningún permiso que garantice el manejo del bosque. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

99


Actividades productivas no agrícolas y de servicios

En sitios específicos se desarrollan actividades no agrícolas, que en algunas comunidades son complemento de ingresos familiares o bien constituyen actividades alternas de la población rural, tales como artesanía, pequeña industria, comercio y servicios en general.

Artesanías

a. Entre los principales productos y actividades artesanales se tienen elaboración de tejidos tradicionales y en menor escala: carpinterías, sastrerías, modisterías, panaderías, talabarterías y otras. El 65% de la población de la microcuenca realiza actividades productivas artesanales.

b. Fabricación de tejidos: Hay dos variantes, una, la tradicional que produce el “tejido típico” con base al telar de pie, produciendo cortes y güipiles para la población que demanda el traje típico, estos talleres se localizan en la mayoría de las aldeas de la cuenca alta. Esta labor generalmente la realiza el hombre. La otra variante, es la producción de tejidos mediante telar de cintura, labor que realiza la mujer en determinadas horas del día.

c. Carpinterías: Se dedican a la fabricación de muebles de diversa naturaleza. Existe poca especialización en el tipo de madera que se trabaja, en la cuenca alta utilizan maderas de coníferas, en tanto que en la zona baja las maderas son de coníferas y latifoliadas. En general la mano de obra es familiar.

d. Agroindustrias: Las agroindustrias más relevantes se concentran en las zonas cafetaleras de la microcuenca baja (bocacosta), puesto que se constituyen en las instalaciones del beneficiado húmedo de café de tipo artesanal. En la cuenca se cuenta con cerca de 2 beneficios de distinto tamaño.

100 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Mercadeo y comercialización Los sitios de mayor relevancia en el flujo comercial, financiero y de servicios ocurre en zonas fuera de la microcuenca (Nahualá y Santo Tomás La Unión). El comportamiento de los principales centros y su relación con el mercadeo de los productos agropecuarios, se basa en mercados locales o municipales y mercados de ámbito supra-municipal, según se describen a continuación:

a. Mercados locales rurales Constituyen mercados estacionales y de naturaleza furtiva (ocasional y en sitios que no dejan “huella” de las actividades que en ella se realizan), por ejemplo sitios donde se reúnen productores y consumidores para vender las cosechas en volúmenes reducidos, que luego de acopiados se trasladan a mercados mayores. Un ejemplo típico lo constituye el mercado de la hoja de maxán o banano en Xejuyup, a donde llegan intermediarios en pick-up que acopian el producto de pequeños productores.

.

Una variante de este tipo de mercados lo constituye los sitios de venta periódicos que se desarrollan en aldeas o cabeceras municipales, hacia donde se canalizan pequeños excedentes o pequeños montos de cosechas, principalmente frutas y verduras, como fuente de efectivo para adquirir bienes que no se producen en la finca. Normalmente estos mercados ocurren una vez por semana en días definidos. Su rango de influencia difícilmente rebasa el intercambio municipal. b. Mercados supra-municipales Se denominan así aquellos sitios de gran movimiento de mercancías de diversa naturaleza que ocurren en forma semanal o permanente, a donde convergen compradores y vendedores de distintos lugares y municipios. Unos son de carácter periódico (cada semana) y otros son permanentes, pero con uno o dos días semanales de mayor concentración. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

101


Estos mercados relevantes se encuentran fuera de la microcuenca.

Canales de comercialización de los sistemas de producción identificados:

a. Maíz El maíz que se produce en la microcuenca tiene distintas modalidades de mercadeo según la localización de las zonas productoras. En la parte alta, típicamente deficitaria de maíz, aquellas unidades de producción que generan pequeños excedentes, llevan el producto durante los días de plaza y lo ofrecen directamente al consumidor o a camioneros acopiadores que se localizan a la entrada del sitio de plaza. De manera que el canal de comercialización se puede expresar según la Figura 42.

PEQUEÑOS PRODUCTORES

PLAZA COMUNAL

CONSUMIDOR FINAL CAMIONERO O PICOPERO ACOPIADOR

Figura 42. Canal de comercialización predominante en maíz de zona alta

b. Café Los pequeños parcelarios con cultivo de café, realizan el corte y lo sacan a vender a los pequeños vehículos que poseen un tren de compra a través de los caminos vecinales entre comunidades y áreas agrícolas. Otras pequeñas fincas realizan las ventas en los sitios de producción a donde llegan intermediarios acopiadores, posterior al despulpado del producto, algunas veces en cereza, que luego llevan a acopiadores. Ver Figura 43.

PRODUCTOR DE CAFÉ

INTERMEDIARIO CAMIONERO O PICOPERO

Figura 43. Canales de comercialización predominantes en café.

102 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

BENEFICIO LOCAL

AGRO EXPORTADORA


este tipo de actividades, las cuales, están condicionadas por experiencias previas.

6.14. LIDERAZGO Y DERECHOS INFANTILES Y JUVENILES

Participación laboral familiar de los niños y niñas: Las niñas usualmente colaboran en las labores familiares posteriormente al momento de haber llegado a su casa después de asistir a la escuela. Principalmente colaboran barriendo, lavado de trastos; algunos niños pequeños van a encontrar a sus papas a los cafetales o bien a traer leña. Muchas de las madres reconocen que los niños no deben trabajar en el horario de clases, porque esto afecta su aprendizaje; sin embargo, si no hay clases permiten que colaboren en la casa o en el caso de los niños que ellos vayan a traer leña o ayudar a su papá en labores agrícolas. La realización de estas tareas en el hogar, pueden restar tiempo significativo de los niños y niñas para estudiar y jugar, procesos que pueden contribuir significativamente en su desarrollo y socialización. En el caso específico de la microcuenca del río Masá, el 33% de los niños de 5 a 16 años realizan labores fuera del horario escolar. Los niños de 5 a 7 años las labores principales que realizan son de tipo doméstico, los niños de 8 a 12 años se concentran en labores agrícolas, pastoreo y artesanales. Los niños de 13 a 16 años sus labores se concentran en domésticas (niñas) y agrícolas (varones). La línea base también identificó que el 65% de la población infantil no participa en actividades extraescolares. Asimismo, consistentemente el 92% de los niños y niñas mayores de 5 años, no participan en actividades de liderazgo infantil. En tanto el 18% de niños de 13 a 16 años si participan. Sin embargo, es importante mencionar que el interés de participar en actividades de liderazgo está directamente relacionado con la apertura de los padres y madres a su participación activa en las acciones a nivel escolar o comunitario, el fomento de la participación ciudadana y liderazgo en la escuela y las actitudes de los/las mismos/as niños y niñas frente a

Interés sobre el voluntariado comunitario, liderazgo y motivación en jóvenes: Los y las jóvenes en general manifiestan preocupación e interés por el bienestar comunitario, y particularmente en temas como el medio ambiente, la educación, en la salud, los valores culturales, la formación de habilidades y de desarrollo comunitario. Testimonios de jóvenes indican lo siguiente: “Tenemos debilidades de cómo manejar el dinero”. “Para involucrarnos con la comunidad un espacio para el entendimiento del consejo comunitario”. Lo que hace falta es una preparación personal”. Estamos interesados en recibir capacitaciones, no solo simples talleres, sino en temas productivos, culturales, ingresos económicos”. “Queremos algún día ser líderes para que nuestra comunidad se desarrolle”. Del total de jóvenes entrevistados solo el 8% participan en actividades de liderazgo. Asimismo, existen otras actividades en las que se involucran principalmente las de tipo religioso. Ver Figura 44.

Figura 44. Actividad en las que participan los jóvenes en la microcuenca del río Masá.

Debido al dinamismo característico de los jóvenes, ellas y ellos visualizan su accionar de la siguiente manera: “Si PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

103


llega alguna oportunidad pienso en el Mejor, y PRODESCA. En cuanto a las desarrollo orientado a necesidades con acciones para promover la productividad salud, forestal y educación”. “Porque y economía de la juventud, ellos y ellas estamos todavía en la juventud tenemos consideran que no se ha trabajado el ganas de hacer cosas o de participar tema, pero existe interés en aprender al en nuestra comunidad”. “Yo quisiera respecto. participar en los COCODE, ya que quiero que en mi comunidad hayan 6.15. LOS DERECHOS DE LAS MUJERES personas que progresen y que auxilien -RESPETADOS O VULNERADOSa las personas necesitadas”. “Nos gustaría que nos capacitaran en gestión Existen varios factores que obstaculizan de riesgo y voluntariado, porque una la participación de la mujer en los comunidad necesita cualquier apoyo ante diversos ámbitos del desarrollo rural y emergencias”. familiar prevaleciente en la microcuenca del río Masá. Estos están vinculados con la persistencia de un esquema patriarcal Instituciones que colaboran con la y excluyente de la sociedad, donde niñez y juventud: los valores de las personas se miden mediante patrones socioculturales, Las instituciones que las mujeres machistas y racistas que discriminan a las identificaron durante el desarrollo de la mujeres, condiciones que se perpetuán consulta de los grupos focales que apoyan y mantienen en el ámbito familiar, a la niñez, son: Mi Familia Progresa, comunitario y personal; el analfabetismo “ONG Raíces y Alas” (colaboran con y el limitado acceso a la educación por cursos de computación y lectura), las parte de las mujeres; persistencia del rol iglesias católicas (que enseñan canto, de cuidado de los hijos, el cuidado del música, clases de religión), y los CEIBI hogar y otros roles que tradicionalmente (párvulos) en un 59%. No obstante, los le han sido asignados a las mujeres. datos concretos demuestran que el 36% de las acciones son desarrolladas por la Los elementos anteriores, muestran organización Asociación Vivamos Mejor un amplio desarrollo en cuanto a la y el 5% corresponde a las acciones que organización de grupos de interés, pero Visión Mundial lleva a cabo. lamentablemente no se evidencian elementos como la coordinación entre los Dentro de la microcuenca del río grupos y la participación de la mujer es Masa es casi inexistente la presencia aún débil. de organizaciones de tipo infantil. A pesar de ello, se menciona a líderes Las mismas mujeres reconocen que infantiles, gobiernos escolares y juntas los hombres participan más en las municipales. Los proyectos que algunas agrupaciones comunitarias. No obstante, organizaciones realizan con jóvenes como es sabido a nivel regional y no en la zona son de tipo religioso y socio local, en general ha habido un repunte de culturales. participación de las mujeres en diversos ámbitos tanto sociales como políticos. De acuerdo a las consultas realizadas a los grupos focales, las instituciones Dentro de las consultas a grupos que se identifica trabajan con la juventud focales, varias mujeres mencionan que en la microcuenca del Masá son las vienen participando en el Programa Mi siguientes: Las iglesias católica y Familia Progresa, donde “allí si hay solo evangélica, indistintamente colaboran mujeres”, PRODESCA, Vivamos Mejor, con la juventud mediante la formación de donde participan en capacitaciones y grupos, los cuales, para algunos padres reuniones. Algunas participan en grupos tiene relevancia, pues consideran que o comités de mujeres. “La razón esos grupos “les beneficia porque hacen principal que ellas no han participado cosas buenas y se nota la diferencia”; es porque nadie las ha invitado, nadie los COCODES, AVINA, Vivamos

104 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


las ha organizado a las mujeres de esta comunidad”. Existe mucho interés en participar en actividades orientadas hacia las mujeres y estas están dispuestas a invertir parte de su tiempo hasta una a dos horas, según fuera necesario. En cuanto a la participación de las mujeres en la formulación de proyectos las mujeres opinan: “No hay nadie que haya tenido la iniciativa, porque eso requiere de conocimiento o de alguien que sepa leer y escribir”. De acuerdo a la información proporcionada por los líderes y las mujeres de las comunidades, se evidencia que en la mayoría de casos son los esposos quienes toman las decisiones en el hogar, en algunos son ambos cónyuges y en otros según las circunstancias, las mujeres en ausencia de los esposos. De acuerdo al estudio realizado, la mayoría de las mujeres reconocen que existen leyes que protegen a las mujeres, principalmente contra la violencia intrafamiliar: “si hay leyes para la mujer, si sabemos que tenemos derechos como los hombres”, pero no tienen claro en que documentos están consignados. 6.16. ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y PRESENCIA INSTITUCIONAL La organización comunitaria, fuera de lo formal de sus alcaldes auxiliares ó representantes comunitarios a través de los COCODES, es considerada de carácter temporal y frágil debido a la falta de capacitación en organización comunitaria. Sin embargo, hay comités locales de desarrollo en coordinación con los COCODES, los cuales dentro de su jurisdicción municipal, se encargan de gestionar proyectos de infraestructura, servicios, agrícolas y pecuarios; para que sus comunidades alcancen un mejor nivel de vida. En términos generales, las poblaciones rurales de la microcuenca poseen un instinto social de reacción inmediata de organización social ante problemas

eventuales y una lógica natural de respuesta ante estos problemas de seguridad alimentaria, salud, educación, desastres y otros que puedan afectar a su comunidad, independientemente de cualquier tipo de organización formal orientada por algún organismo o institución. Organizaciones Comunitarias: Las organizaciones que los líderes y lideresas identifican como relevantes en sus respectivas comunidades, son de características, dimensiones, intereses y énfasis diversos, identificando las siguientes: COCODES, comités de agua potable, comités de salud, comités de mujeres, comités de la iglesia, comités de seguridad, comités de mantenimiento de agua, comités de energía eléctrica, comités de padres de familia, comité de CEIBI, comité de molino, comisiones de salud, comisiones de becas, directiva de riesgo, directiva de agricultores, directiva del instituto, equipo básico de salud (integrado por madres consejeras, vigilantes de salud, facilitador comunitario y comadronas), junta directiva escolar y grupos de mujeres organizados por la cooperativa. Asimismo, identifican que los hombres participan más en la mayoría de las organizaciones comunitarias. Organizaciones No Gubernamentales y No Gubernamentales: Las organizaciones comunitarias que los líderes y lideresas han identificado como relevantes y que usualmente trabajan a favor del mejoramiento de las comunidades y propician la participación, mencionan a las siguientes: AIDES, Alcaldía Auxiliar, Asociación Vivamos Mejor, Bomberos, CARE, CONRED, CONAP, Cooperativa, Mi Familia Progresa, Hermano Pedro, INAB, Ministerio de Educación, Municipalidades, ONG, PRODESCA, PREVESCA, PROVISCA. La mayor presencia institucional reportada en las comunidades está relacionada con las Organizaciones No Gubernamentales, las cuales, son de diversa categoría, intervienen en PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

105


diferentes temas y se evidencia muy poca coordinación entre si y las entidades del Estado. Estas últimas, continúan siendo con mayor frecuencia las municipalidades y los programas promovidos por el Gobierno Central del país.

Por otro lado, es importante mencionar que una de las instituciones que tiene mayor presencia y credibilidad ante las comunidades es la Iglesia Cristiana (ya sea católica o evangélica). Interés comunitario de instituciones que apoyan el desarrollo comunitario: Los líderes comunitarios consideran que las instituciones presentes en las comunidades deben capacitarlos sobre temas relacionados con: educación, manejo de cultivos, recolección de basura y dotación de basureros, agricultura (manejo de cultivos), artesanías, sastrería, panadería, zapatería, bordado, tejido, reforestación, organización comunitaria y funcionamiento del COCODE, orientación a fontaneros, comités de agua y comités de bosques, manejo y tecnificación del café, preparación de abono orgánico, manejo de árboles frutales, como evitar “hongos en las plantas de banano”, atención a embarazadas, cuidado de los niños, alimentación balanceada, ganancia de peso de los niños, higiene, planificación familiar (con énfasis a los jóvenes), salud reproductiva, suturas, manejo de medicamentos, machismo, derechos de la mujer, entre otros temas. En este sentido, pudo observarse que la orientación de las mujeres en estos temas estaba más relacionada con los temas sociales, de salud y el fortalecimiento de habilidades para generar ingresos, mientras que los hombres hacia temas más relacionados con lo agrícola y la organización comunitaria. Los intereses comunitarios en función de procesos de capacitación se podrían clasificar como de tipo: i) productivo, los cuales están más relacionados con la agricultura y los servicios (sastrería, panadería, etc.); ii) de participación y organización, como lo es el tema de la

106 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

organización comunitaria y funcionamiento del COCODE, y iii) en salud: atención de embarazadas, higiene y otros; e intereses de influencia y reconocimiento, como los derechos de la mujer y el machismo. Estos diversos intereses son resultado de diversas necesidades que provienen de la cotidianeidad, la influencia de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, las demandas del mercado, entre otras. Proyectos relevantes comunidades:

para

las

Los proyectos sobre necesidades comunales son diversos y están relacionados con infraestructura y servicios, como mejoramiento de caminos (balasto), construcción y reconstrucción de puentes, acceso a créditos, proyectos de agua potable, ampliación o construcción de escuelas e institutos, sistemas de mini riego, siembra de hortalizas, medio ambiente, construcción de salones comunales, letrinización, construcción o remozamiento de centros de convergencia, drenajes, ampliación y adoquinamiento de calles, cocinas comunitarias, muros de contención de escuelas, y estufas ahorradoras; desarrollo de habilidades: capacitaciones, desarrollo de la juventud, atención de salud, educación, manejo y conservación de bosques, panadería, mercado para la venta de güipiles, capacitación en desastres, diversificación de cultivos y hortalizas, manejo de invernaderos. El tema de la infraestructura sigue siendo un tema prioritario para las comunidades es lo que evidencia los resultados de este estudio, esto en gran medida es resultado del énfasis que las autoridades políticas han hecho a la llamada “obra gris” y la visibilidad que estos proyectos tienen en las comunidades, pero en el sentir comunitario todavía continua siendo una limitante el reconocimiento de la importancia del desarrollo de habilidades y conocimientos, que son la base para el desarrollo humano. No obstante, si existe un importante interés en los aspectos productivos como la panadería, venta de güipiles y otros, puesto que estos obviamente pueden contribuir a mejorar sus ingresos económicos familiares.


6.17. SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA SOCIAL, ECONÓMICA Y PRODUCTIVA Los medios de vida de la población asentada en las comunidades se basa fuertemente en la infraestructura instalada y en operación. En la Figura 45 se muestra la distribución de esta.

a. Salud Dentro de la microcuenca el único centro de salud se localiza en la aldea Xejuyup ubicado en la bocacosta. En esta zona baja de la microcuenca se encuentran también los puestos de salud en Palacal, Paculán y en Paquilá. En la parte alta de la microcuenca lo único que se encuentra en funcionamiento es el centro de convergencia destinado a la atención en salud en la aldea Tzanjuyup. A pesar de la situación, se ha ampliado la cobertura de infraestructura de salud con algunas dificultades de eficiencia y calidad de los servicios, aún prevalecen muchas deficiencias por escasez de equipamiento, edificios, personal médico y paramédico.

b. Educación

La infraestructura y servicios de educación está a cargo del Ministerio de Educación –MINEDUC-, y la mayoría de centros educativos se localizan dentro de los límites de la aldea o caserío. Los indicadores del nivel de educación, son más marcados y extremos en la cuenca alta y en menor grado en la cuenca baja. La cobertura es casi el 100% en todas las comunidades en donde funcionan escuelas primarias y ninguno del nivel básico. c. Energía eléctrica y Telefonía La cobertura de servicios de energía eléctrica abarca el 75% del total de los hogares ubicados en la microcuenca. El restante, utiliza otros medios de energía como kerosén, ocote, candelas y otros. En general, la energía que utiliza la población proviene del sistema nacional interconectado -SIN-, pero con los PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

107


recursos hídricos y relieve que posee la microcuenca, es factible la utilización de la energía hidráulica disponible por el río Masá. La red de telecomunicaciones dentro de la microcuenca, solo se limita a los servicios telefónicos móvil que provee empresas privadas. De acuerdo al levantamiento de la línea base, el 42% posee un teléfono tipo celular.

d. Agua potable El agua para consumo humano que utiliza la población un 92% se abastece a través de acueductos con conexiones domiciliares; el restante 8% se provee de fuentes superficiales como ríos, pozos, manantiales o nacimientos. El mayor conflicto de abastecimiento regular de agua a las comunidades se experimenta en época seca, principalmente en los meses de enero a abril.

e. Transporte y Carreteras La infraestructura de transporte y demás servicios disponibles a las comunidades de la microcuenca, deficiente e irregular. Todos los accesos son de terracería y en época lluviosa son intransitables con vehículos sencillos. Dentro de la microcuenca, existe un eje vial que conecta a tierra fría con la bocacosta. Esta red vial se encuentra en total abandono, sin mantenimiento y en acelerado deterioro por las inclemencias climáticas de la época lluviosa.

108 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

El servicio de pasajeros y de carga de productos varios se cubre a través de rutas de transporte en vehículos tipo “pick-up. La red de caminos existentes conectan en su mayoría a todas las comunidades, algunas se realiza a través de roderas peatonales. La vía principal de terracería conecta a la carretera interamericana (altiplano) y en la bocacosta con la cabecera municipal de Santo Tomás La Unión. En el Anexo 3 se indica el total de kilómetros de caminos internos de la microcuenca y desde su ingreso en la Ruta Interamericana K, 170. El resumen de distancias por tipo de carreteras se indica en el Cuadro 26.


Figura 45. Mapa de infraestructura socio-productiva PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

109


Cuadro 26.

Longitudes de tipos de carreteras existentes dentro y con influencia a la microcuenca del río Masá.

TIPO DE CARRETERA Calles dentro de áreas urbanas de las comunidades Camino no pavimentado de dos vías Camino no pavimentado de una vía Camino no pavimentado solo transitable en época seca Camino pavimentado de dos o más vías (Ruta Interamicana) Roderas con acceso a comunidades Senderos peatonales TOTAL

DISTANCIA (Km) 5.58 9.61 24.25 27.73 1.91 19.67 26.00 114.75

Fuente: SIG Vivamos Mejor, 2012.

f. Mercados y Centros de Acopio Estos centros de comercialización tipo mercados formales no existen. Los disponibles son en aldeas grandes como Tzanjuyup y Xejuyup, pero son mercados tipo plaza en donde la población se concentra un día de la semana para comercializar sus productos. En la parte baja de la microcuenca, operan algunos centros de acopio informales creados por pequeños empresarios que captan productos como café de temporada y todo el año, hoja de maxán.

g. Riego Los sistemas de riego que cuentan los agricultores para la producción de hortalizas, son del tipo miniriego instalados artesanalmente sin un diseño hidráulico formal. Estos se localizan en la parte alta y baja de la microcuenca. En la parte alta existen alrededor de unos 4 pequeños sistemas en la que cultivan hortalizas como repollo, cebolla, arveja, zanahoria, papa, entre otras. En la parte baja de la microcuenca, los sistemas son simplemente derivaciones de quebradas o del río principal a cultivos de banano, café y hortalizas. h.

Circuitos Turísticos Potenciales

La región incluyendo a la microcuenca del río Masá, es una zona con alto potencial ecoturístico, cuya oferta es la naturaleza de flora y fauna, aventura y acampamiento, observación paisajística, cultura y vida comunitaria rural. Con tal fin, se incluye

110 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

una propuesta de destino turístico integrado a un circuito que conecta “tierra fría” con la “bocacosta” y que puede ser objeto de promoción a nivel regional. Ver Figura 46.


Figura 46. Mapa de circuitos turísticos PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

111


CARACTERIZACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL En la microcuenca existen varios factores que inciden directa e indirectamente en la vulnerabilidad de las comunidades, constituyéndose en un alto riesgo para la población rural en particular y para el medio ambiente en general. La parte alta de la microcuenca (tierra fría) se encuentra densamente poblada e integrada principalmente por fincas o parcelas de tipo minifundistas que hacen un uso intensivo del suelo en laderas de alta pendiente, así como uso del bosque para abastecerse de leña y demanda de agua, provoca su deterioro. Temporalmente, en época seca (octubre a abril) al disminuir las lluvias, existen dificultades de aprovisionamiento de agua superficial debido a que la oferta es menor que en las otras partes de la microcuenca, lo que ha generado conflictos de uso. Además de la desaparición acelerada del bosque afecta la recarga hídrica y disminuyen los centros de condensación de lluvias. La parte alta del río Masá, por su naturaleza geológica volcánica (depósitos de caída, lavas y domos riolíticos), las mayores amenazas se concentran en el inminente peligro a deslizamientos de ladera, incrementándose el riesgo por la recurrencia de eventos en época lluviosa. En la parte baja (bocacosta), la contaminación de los cursos de agua derivada de la descarga de las aguas mieles sin tratamiento y el uso de agroquímicos para los cultivos, mayor concentración de aguas de escorrentía, así como la erosión de los suelos debido al uso agrícola en altas pendientes y las fuertes precipitaciones, son los problemas más relevantes. Los problemas en la parte baja se derivan del efecto de las inundaciones. La mayoría de comunidades cercanas a los cauces, se ve afectados por las inundaciones. En esta zona, los conflictos de uso del agua en la época seca, son debidos a la demanda para riego y al manejo de las inundaciones en la época de lluvia.

112 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

7.1. PERCEPCIÓN DEL RIESGO CLIMÁTICO DE LA MICROCUENCA La percepción del riesgo climático del poblador dentro de la microcuenca del río Masá, ha sido de suma importancia conocerla, dada la gestión de manejo del territorio por cuencas y de fortalecer la capacidad de los sistemas naturales y humanos (comunidades) de mitigar los efectos del cambio climático. Las discusiones obtenidas de las consultas con los grupos focales (hombres y mujeres), revelaron los efectos y dificultades locales ocasionadas por el cambio climático a nivel de unidades de paisaje (tierra fría y bocacosta), lo cual dará la pauta para emprender acciones de mitigación y adaptación para enfrentar los efectos del cambio climático en un contexto territorial de cuenca hidrográfica. La percepción tomó en cuenta la situación de género, de donde la percepción del riesgo climático es diferente; particularmente la de los hombres está más vinculada a las condiciones relacionadas con la tierra y el ambiente, mientras que las mujeres lo relacionan más con lo social y el bienestar de la familia, pero particularmente de los niños y niñas. En resumen, en el Cuadro 26 se describe en lenguaje propio las opiniones respectivas.


Cuadro 26. Percepción de género ante el riesgo climático expresado por líderes comunitarios (hombres y mujeres).

Mujeres

Hombres • “Si ha habido cambios en el clima, de frio a calor. Hace más calor y lluvias” • “Se ha afectado mucho las plantas, particularmente el café, debido a heladas.” • “Cambios en la época en la que se da la cosecha” • “Llueve sin control” • “Existe mayor calor” • “El daño es causado por el hombre” • “Antes llovía en el tiempo indicado, hace más calor, cae hielo, hay menos agua, más enfermedades respiratorias” • “Deforestación, mucha contaminación” • “Lluvias más fuertes, mucho frio” • Cambios en la época de lluvia y verano, sequias, • “Lluvia es más fuerte, calor más intenso” • “Disminución del agua en los ríos” • “No llueve o llueve más, vientos fuertes, el calor ha aumentado, sol quema” • “Ya no hay bosques, las lluvias han afectado los cultivos” • “Poca agua para consumo, lluvia abundante” • “Contaminación industrial, utilización de maquinarias que desgastan la tierra” • “Han disminuido las cosechas”

• “Mucha lluvia, los niños se ensucian y se enferman más” • “Hay más frio, llueve más, poca agua, el sol quema mucho” • “Se debe a la voluntad de Dios, los daños han sido hechos por los hombres” • “Escasez de alimentos, reducción de cosechas, escasez de agua, falta de árboles, mas enfermedades” • “La sequía afecta a la mujer en cuanto al lavado de ropa” • “Cambios en el costo de la canasta básica”. • “Hace más frio, vientos son más fuertes, rayos del sol queman más” • “Más desastres naturales por los deslaves que han ocurrido” • “Deslaves de cerros • “Heladas y más fríos • “Excesos de agua y lluvias intensas” • “Escasez de agua” • “Erosión y suelos agotados” • “Poca producción de granos básicos”

Fuente: Elaboración propia con base a comentarios de Líderes comunitarios, Enero 2012.

7.2. RIESGO Y VULNERABILIDAD A EVENTOS NATURALES EN LA MICROCUENCA El conocimiento o desconocimiento sobre las amenazas o peligros determina el nivel de compromiso que las poblaciones tienen para enfrentar la problemática relacionada con la ocurrencia de eventos naturales en la microcuenca. El reconocimiento de los mismos permitirá ejercer una mejor labor de control y gestión de intervenciones de prevención, mitigación y atención. A lo anterior, sobresale que un 33% de la población desconoce las amenazas o peligros dentro de su comunidad y específicamente por fenómeno, se indica en la Figura 46.

Figura 46. Conocimientos sobre la presencia de amenazas naturales y antrópicas en la microcuenca del río Masá

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

113


Los comunitarios no obstante su nivel 7.3. MAGNITUD DE LOS EVENTOS PRODUCIDOS POR LA DEPRESIÓN educativo, perciben los efectos del cambio TROPICAL 12 E climático y tienen una idea muy clara que existen factores antrópicos y ambientales El 29 de mayo del 2010 el territorio que afectan a sus cultivos. Esto denota guatemalteco fue golpeado en la región un nivel análisis de su entorno, sobretodo sur-occidental por la primera Tormenta porque todos esos factores inciden en Tropical de la temporada denominada sus cosechas, y consecuentemente en su Agatha. Esta tormenta generó seguridad alimentaria e ingresos, lo cual, precipitaciones arriba de los 426 mm en potencialmente puede poner en mayor un periodo muy corto, causando un gran vulnerabilidad a sus familias. impacto a lo largo de todo el territorio. Los efectos fueron desastrosos, provocando Parte de la información generada, pérdida de vidas humanas, pérdida de surge que un 63% desconoce las rutas cultivos y parcelas, activos familiares, de evacuación comunitaria. A lo anterior, medios de vida, acueductos para riego se concluye que es importante dar a y agua de consumo humano, derrumbes conocer metodologías que faciliten el de taludes en carreteras, deslizamientos reconocimiento de rutas de evacuación. masivos, desbordamiento de los Asimismo, las mismas comunidades principales ríos e inundaciones cuenca han desarrollado sus sistemas de alerta temprana o durante la ocurrencia de los abajo (costa sur). eventos. En el 2011 durante la temporada de Los medios de comunicación que lluvias ocurre una depresión tropical tradicionalmente se reconocen y aparentemente de menor magnitud (120 tienen mayor relevancia y efectividad mm/24 horas). Esta nuevamente afecto siguen siendo aquellos que están a las comunidades rurales del Masá, la relacionados con el contacto directo cual tornó la situación muy crítica, ya que con los interesados, sin embargo, en muchas de ellas perdieron los medios de situaciones de emergencia se busca producción para enfrentar las pérdidas no solo la efectividad sino también la y reactivar sus actividades productivas pertinencia y rapidez para comunicar tierras, insumos agrícolas, infraestructura la situación en la que la comunidad se y herramientas de labranza, sistemas encuentra en determinado momento. De de abastecimiento de agua domiciliar, allí, la importancia de utilizar mecanismos sistemas artesanales de riego, entre en los que se pueda comunicar a la otras. población mediante la utilización del “pregón” o mediante el uso de “bocina”, Esta población rural dados sus niveles comunicaciones telefónicas, entre otras. de pobreza, no cuenta con capacidad Ver Figura 47. financiera, porque la producción fue destruida. Los escasos bienes de subsistencia, hortalizas, aves de corral, ganado porcino, lanar y bovino fueron, en gran medida, arrastrados por las inundaciones; afectándose considerablemente la seguridad alimentaria de las familias. Siendo en muchos casos las mujeres quienes están al frente las que sufrieron destrucción de activos y de su producción, aumentando su vulnerabilidad e inseguridad alimentaria Figura 47.Medios a través del cual la comunidad comunica algún peligro en su comunidad.

114 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Las percepciones sobre las condiciones en las que las viviendas han sido afectadas por diversos eventos o acontecimientos


dependen de las condiciones preexistentes 7.4. LA GESTIÓN DE RIESGO en las viviendas de las familias o bien COMUNITARIO del interés potencial que estas puedan tener de recibir determinados apoyos. Reactivación de los medios de vida No obstante, esta valoración “subjetiva” puede determinar la posibilidad de La Tormenta 12E en el sector agropecuario de la microcuenca del río enfrentar de forma apropiada un evento. Masá ha causado un fuerte impacto a nivel de pequeños productores, pero Posterior al evento el 90% de las como siempre la capacidad económica, viviendas reportó no haber sufrido algún en especial la de los más pobres, se daño en su estructura. De las familias encuentra actualmente limitada por las afectadas, un 3% acudió a refugiarse a pérdidas. albergues (salones comunales, iglesias Básicamente, la estrategia principal de o escuelas) y el restante lo hizo a casa sobrevivencia de las familias dedicadas de familiares. Durante la tormenta los a la agricultura de subsistencia es la bienes perdidos a nivel de hogar fueron producción de sus parcelas y la venta limitados, no así productos alimenticios, de mano de obra en las plantaciones semillas o agroinsumos almacenados comerciales de la costa sur (caña en la vivienda, el cual representó casi de azúcar, palma africana, hule, un 85% de las pérdidas. Las pérdidas cucurbitaceas, banano, limón y tabaco en mayores ocurridas a los medios de menor escala). Como consecuencia de la vida de las familias, el cual abarcó más tormenta 12E las reducción de reservas, del 70% fueron los cultivos agrícolas, producción de alimentos, la imposibilidad principalmente de granos básicos como de venta de su mano de obra a las maíz y frijol y otros como café, banano, plantaciones comerciales afectadas maxán, haba y otros. Ver Figura 48. aguas abajo, y la poca capacidad de recuperación de su capital financiero, ponen en un grado de alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria. La recurrencia de estos eventos año con año, exige que deba realizarse actividades de restablecimiento de granos básicos como el maíz, base de la alimentación rural local y la reconstrucción de la red vial, acueductos de agua potable, pequeños sistemas de riego destruidos por los deslaves, derrumbes e inundaciones que comprometen el siguiente ciclo de producción y consecuentemente los ingresos económicos familiares y la disponibilidad de alimentos. Todo esto permitirá reducir la dependencia alimentaria familiar y la utilización de estrategias traumáticas como la migración y la venta de los pocos activos que les quedaron.

Figura 48. Cultivos agrícolas perdidos durante la Depresión Tropical 12E, microcuenca del río Masá.

Capacitación en la gestión de riesgos La gestión de generalizada en Masá, ha tenido los conocimientos

riesgo, aunque no la microcuenca del alguna aceptación y transferidos han sido

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

115


captados por la población, producto de esto en consulta con los grupos focales sugieren implementar las siguientes prácticas: • Capacitaciones sobre riesgos, y replicación con el resto de la comunidad; • Que los COCODES proporcionen información a la comunidad; • Que existe una mayor comunicación con las autoridades locales; • Realizar convocatorias a las personas de la comunidad para atender la emergencia; • Cuando existe alguna emergencia o desastre, las personas se movilicen a los hogares de los familiares; • Que las comunidades cuenten con mapas de riesgos y amenazas; • Establecimiento, mantenimiento y uso de albergues; • Evacuación familiar ordenada; • Mantener la calma y llevar a las personas hacia un lugar seguro; • Que la Municipalidad apoye con víveres, y • Organizarse para delincuencia.

el

control

de

Instituciones que apoyan la gestión de riesgos en la zona Según los grupos focales consultados, se identificaron a las siguientes organizaciones o instituciones que trabajan el tema de riesgo en las comunidades, siendo éstas: Alcaldía Indígena, AMA (donó estufas, capacitaciones a mujeres), AGEMAS (reforestación), ASOPRODE (capacitación a mujeres sobre sus derechos, y papel de los COCODES), CARE, COCODES, CONAP, CONRED, Cooperativas locales, INAB, Bomberos, Municipalidades y la Asociación Vivamos Mejor.

116 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Con esta información se evidencia que la mayor parte de instituciones vinculadas en la gestión de riesgo corresponde a ONG´s locales o internacionales que tienen presencia localmente, mientras que las organizaciones gubernamentales participan en menor proporción. Si se busca mayor institucionalidad y rectoría del sector gubernamental, será necesario el fortalecimiento de la coordinación entre las ONG y las OGs.


Diagnóstico y su problemática

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

117


En la microcuenca existen varios factores que inciden directa e indirectamente en la problemática ambiental, social y económica, lo cual incrementa la vulnerabilidad de las comunidades ante la variabilidad climática, constituyéndose en zonas de alto riesgo para la población rural, lo cual impacta en la capacidad resiliente de la microcuenca en su conjunto. Asimismo, las conclusiones de los indicadores de salida del levantamiento de la Línea Base se indican en el Anexo 4. 8.1. SITUACIÓN BIOFÍSICA DE LA MICROCUENCA La microcuenca del río Masá forma parte de la cuenca mayor del río Nahualate en la vertiente del Pacífico y comprende en un 98% territorialmente los municipios de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá del departamento de Sololá. El restante 2% comprende a Cantel y Zunil del departamento de Quetzaltenango y el municipio de Santo Tomás La Unión en el departamento de Suchitepéquez. La microcuenca ocupa una superficie de 50.71 km², equivalente al 2.6% del área total de la cuenca del río Nahualate. La red vial principal de terracería atraviesa toda la microcuenca alta desde la aldea Tzanjuyub hasta llegar a la bocacosta con la cabecera municipal de Santo Tomás La Unión. La microcuenca posee características geológicas volcánicas. Se ubica en dos regiones fisiográficas, la parte alta son Tierras Altas Volcánicas y la parte mediabaja denominada Pendiente Volcánica Reciente con orientación hacia la zona de la Llanura Costera del Pacífico. Su topografía es accidentada en la parte media y alta a suavemente ondulada en la parte media-baja (bocacosta), con una variación altitudinal que va d 680 msnm en el punto de aforo hasta una elevación máxima de 3,561 msnm en el punto denominado Pico Zunil.

118

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

El 57% de la superficie total de la microcuenca posee pendientes arriba de 26%, el 31% con pendientes de 12 a 26% y pendientes < 12% comprende un 12% de la superficie total de la microcuenca localizadas en la zona de la bocacosta. En la parte alta de la microcuenca del río Masá por su alta densidad demográfica, se ha dado una alta intervención en la cobertura forestal, dándole paso a cultivos de subsistencia (maíz, trigo, haba y papa) desarrollados en terrenos de fuerte pendiente. Los suelos en la parte alta son del orden andisoles, de origen volcánico y de naturaleza edáfica altamente susceptibles a la erosión. La pérdida de suelo bajo diversas coberturas va de 14 a 42 Ton/Ha/año En condiciones de cobertura forestal, varia de 0.6 a 3.7 Ton/Ha/ Año. Los niveles de erosión disminuyen en la cuenca baja (bocacosta), dada la naturaleza de los suelos, menores pendientes y cultivos de maxán y café bajo sombra. En general, los suelos de la microcuenca del río Masá, son altamente productivos pero a esto se le debe agregar fuertes medidas de conservación de suelos o agricultura con mejoras al interior de la parcela productiva. La microcuenca del río Masá es tributaria de la cuenca mayor del río Nahualate que drena a la Vertiente del Pacifico. En la parte alta la red de drenaje se conforma por tributarios dendríticos, efímeros, intermitentes y permanentes. A medida que avanza a la parte media y baja el patrón de drenaje es semi-paralelo. Mediciones puntuales del caudal en su punto de aforo, en época de estiaje (abril)17/, circulan aproximadamente 2 m3/seg. La longitud del cauce principal es de 10 km con una pendiente media de 15%. La microcuenca tiene una forma alargada, con buena capacidad de drenaje, sin peligro inminente de inundaciones en la cuenca baja, aunque el flujo se considera rápido ante la respuesta de un evento de precipitación 17 / Aforo de estiaje realizado en abril del 2011.


en la cuenca alta. El régimen hidrológico está definida por una época lluviosa que va regularmente de mayo a octubre y otra seca de noviembre a abril; y este comportamiento se relaciona con el régimen de caudales. Con base a la producción de agua de la microcuenca, se estima que un 0.5% de sus caudales se utiliza para consumo humano, el 2.85% para usos de riego agrícola, 0.15% para usos agroindustriales y otros usos 0.5%, para totalizar únicamente un 4% del potencial productivo hídrico de la microcuenca. El comportamiento climático de la microcuenca es: a) clima frío del altiplano, y b) clima cálido de bocacosta. Dentro de estos se manifiesta una faja transicional climática o ecotono entre las altitudes de 1500 a 1900 msnm. El comportamiento de la precipitación es de tipo orográfica, provocada por vientos húmedos provenientes del océano Pacífico, el cual descargan y condensan en el macizo montañoso del Masá e Ixtacapa. La precipitación en la microcuenca baja va de 3,000 a 4,500 mm; en la parte media son de 2,000 a 2,500 mm y en la parte alta de 1600 a 1200 mm anuales. El déficit de lluvias anual presenta un gradiente de 5 a 6 meses en la parte alta hasta los 4 a 5 meses en la parte inferior de la cuenca (boca costa). La temperatura media anual es de 20 a 25 °C en la bocacosta y temperaturas medias anuales de 10 a 12 °C en la cuenca alta (tierra fría). La presencia de heladas en la parte alta se manifiestan en los meses de diciembre a marzo. La humedad relativa es de 85% y de evapotranspiración potencial anual de 1400 a 1600 mm/año. Las condiciones del clima cambian bruscamente a partir de altitudes de 2000 a 3500 msnm, donde la humedad relativa promedio anual es de 80% y la evapotranspiración potencial es de 1200 a 1400 mm/año. En la microcuenca se identifican tres zonas de vida: i) bosque muy húmedo Montano Bajo Subtropical (bmh-MB); ii) bosque húmedo Montano Bajo Subtropical (bh-MB), y iii) bosque muy húmedo Subtropical cálido (bmh-Sc). La única área protegida reconocida es el Volcán Pecul-Zunil, definida como Zona Total de Veda

y comprende una extensión aproximada de 2,417.8 Ha. En la zona alta predomina la agricultura de subsistencia de cultivos anuales de ladera como maíz (Zea mays), trigo (Triticum vulgare) y Haba (Vicia faba), comprende un 25% de la superficie total de la microcuenca. En pequeña escala en las pequeñas terrazas aluviales se producen hortalizas de consumo local como papa (Solanum tuberosum), remolacha (Beta vulgaris), repollo (Brassica oleracea), zanahoria (Daucus carota). A nivel huerto familiar existen en forma aislada frutales deciduos de clima frío como manzana (Pyrus mallus), pera (Pyrus communis), melocotón (Prunus sp.), durazno (Prunus persica), manzanillla, ciruela, entre otras. Los usos pecuarios en la parte alta y media de la cuenca, se refiere básicamente al pastoreo de ovejas en praderas naturales y algunas aves y cerdos a nivel de granja familiar. Los bosques cercanos a las comunidades se encuentran fuertemente intervenidos y su destino se concentra en usos energéticos (leña) y otros usos múltiples para construcciones rurales y madera de aserrío. Los usos actuales existentes en la bocacosta, predomina en primer lugar el cultivo de hoja de maxán (Calathea luthea) en un 26% del área de la microcuenca y café bajo sombra comprende el 16% del área total. El café se encuentra como agrosistema combinado con banano. En otros casos con maxán. Con base en el análisis de cobertura forestal del 2003 hacia el 2010, se estima una pérdida de cobertura forestal en la microcuenca del 5.2%, esto implica una tasa de deforestación anual del 0.75%, equivalente a 38 Ha anuales. Los recursos forestales están constituidos por formaciones forestales maduras y secundarias de latifoliadas y bosques mixtos. La cobertura forestal de esta microcuenca, abarcaba al 2003 casi un 22% de su extensión total y a la fecha ese porcentaje casi se mantiene; los cambios de uso de la tierra que se han dado han sido a expensas de áreas intervenidas anteriormente para dar paso al cultivo de maxán.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

119


Bosques Nubosos: Estos bosques generalmente se localizan en altitudes arriba de 2000 msnm y la influencia o incidencia de nubes ocurre casi en un 70% del día (horarios de las 16:00 horas a las 09:00 horas del día siguiente). En temporadas del año ese horario de neblinas empieza a las 11:00 en adelante. La problemática forestal se centra tres temas principales: incendios forestales, talas ilícitas y tráfico ilegal de madera, consumo de leña, plagas y enfermedades y cacería furtiva. Las principales dificultades para el manejo del bosque, identificadas son: desconocimiento sobre los beneficios del cuidado del bosque, tala de árboles sin utilización de licencia, y en la mayoría de casos, simplemente consideran que no existen dificultades para el manejo del bosque. Los líderes comunitarios expresaron que requieren apoyo para proteger y mejorar el bosque comunal. La capacidad de uso de la tierra con fines forestales es casi del 50% y tan solo un 10% para fines agrícolas. Es factible de acuerdo a la capacidad de uso, implementar los sistemas agroforestales, dado que casi un 40% de la microcuenca se debe orientar a esos usos. El 8% del área total de la microcuenca tiene un uso apropiado, tan solo el 0.1% está siendo sub-utilizado y dramáticamente el 92% está sobre-utilizado, esto implica el alto grado de intervención de manejo de suelos y uso de la tierra de acuerdo a la capacidad de los suelos. La microcuenca se ha dividido en dos zonas: 1) zona baja o “bocacosta”, esta comprende la faja cafetalera hasta la altura del cultivo de la hoja de maxán, ubicado entre los 780 y 1,900 msnm, y 2) zona alta o “tierra fría” la cual comprende de los 1,900 hasta 3,561 msnm con predominancia de cultivos de ladera como maíz, trigo, haba, papa, entre otros. Entre estas dos zonas, se localiza un cinturón ecológico transicional que se denomina ecotono, el cual posee características propias de las dos zonas. Cada una de estas zonas concentra implícitamente sus conflictos de uso y manejo de los recursos naturales asociados al uso de la tierra y usos del agua.

120 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


8.2. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA MICROCUENCA Según estadísticas demográficas, la población total al 2010 era de 18,305 habitantes distribuidos en 35 comunidades netamente rurales. La distribución por sexo, señala que un 48.7% son hombres y el restante 51.3% son mujeres. Con base en los registros poblacionales de censos anteriores, se estima una tasa de crecimiento de 2.6% anual. Con base en lo anterior, se estima una población al 2012 de 23,662 habitantes. La microcuenca cuenta con una alta densidad de población con valores aproximados de 467 hab/km2; la mayor concentración de población se localiza en la cuenca alta y baja, siendo menor en la cuenca media. Del total de comunidades en la microcuenca, se estima un total de 3,051 hogares, sobresale que el 70% son núcleos familiares parentales y un 30% son hogares ubicados dentro del grupo familiar monoparental. La familia modal para el área rural de la microcuenca, se puede catalogar como de 6 a 7 miembros promedio, aunque esta varía desde un hijo hasta 11 hijos por familia. De la figura citada, es evidente el hecho de que la mayoría de la población es joven, ya que únicamente el 4% de las personas están en edad de retiro y el 43% pertenecen a la categoría de infantes y niños; lo que implica un porcentaje bastante alto de población no productiva y que se encuentra en calidad de dependencia (niños y ancianos). El 90% de la población económicamente activa (PEA) realiza todas sus actividades productivas dentro de sus lugares de origen; siendo mínimo el porcentaje de migración, equivalente al 1.8% de la PEA. La distribución étnica de la población es en un 99% indígena. Dentro de la microcuenca, el 99% habla el idioma Kiché y un 1% español. El 36.4% profesa la religión católica y un 52.9% la evangélica y el restante 10.7% ninguna religión.

Las condiciones de ubicación de la vivienda varían de acuerdo a zona (tierra fría o bocacosta). Las comunidades ubicadas en la microcuenca alta (tierra fría) el 46.9% se ubican en zonas de ladera, un 29.2% en zonas planas y un 23.9% en zonas debajo de las laderas. Esta situación se invierte en la microcuenca baja (bocacosta) en donde un 74.5% de las viviendas se ubican en zonas planas y el restante 25.5% en zonas de riesgo (ladera o debajo de laderas). Originalmente los materias de construcción de las viviendas eran propios del lugar, con paredes de adobe o madera, techos de pajón, teja y piso de tierra. Actualmente, los materiales de construcción utilizados en la vivienda rural es variada, pero predomina el piso de tierra, techo de lámina o zinc, paredes de block y madera. La propiedad de la vivienda se manifestó que el 94.5% son propietarios y el restante 5.5% habitan en viviendas alquiladas. El 88% de las viviendas refirió que la cocina estaba ubicada en un cuarto separado, esta situación resulta en una ventaja, lo cual disminuye en alguna medida la exposición al humo de la leña al ama de casa. A esta condición se agrega que un 55% cocina en fogón abierto y tanto solo el 12.75% de los hogares posee estufa ahorradora de leña. A lo anterior se agrega, que el 93% adquiere la leña de los remanentes de bosques de la microcuenca y las zonas vecinas, y el restante 7% compra la leña a un precio de Q175 a Q225 la tarea. En la microcuenca del río Masá, el 92% no posee cedazos o protección en las ventanas, ni es frecuente el uso del mosquitero, para la protección contra vectores. Esta condición resalta más su importancia en la zona de bocacosta y no así en tierra fría. Dentro de los servicios de la vivienda, el 75% tiene acceso a la energía eléctrica y el restante 25% carece de ese servicio el cual utilizan otro tipo como kerosen o candelas. En la microcuenca del río Masá, el 92% posee servicio de agua con conexiones por medio de chorro domiciliario. El restante 8% PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

121


posee acceso al agua a través de pozos propios o comunitarios, río, quebradas o manantial. El 98% la hierve o calienta, y muy pocos hogares la filtran o cloran. La disposición de excretas en los hogares, generalmente se realiza en un 59% a través de pozos ciegos y un 21% posee inodoros conectados a una red de drenaje. De los niños menores de 5 años, solo el 37% utiliza la letrina familiar. Con respecto a la generación de desechos sólidos por los hogares distribuidos en la microcuenca, se estima que un 75 a 85% es de tipo orgánica y el 50% la quema otros la entierran.

Educación: La población un 32.4% no sabe leer ni escribir. En este sentido, es importante diferenciar que en el sector femenino el porcentaje es mayor en un 10%. Al interior de la microcuenca, el analfabetismo se agrava; con base en el censo realizado en 18 comunidades de la microcuenca alta (tierra fría), existen alrededor de 7 comunidades que sobrepasan el 50% de analfabetismo, encontrándose las más críticas como las comunidades de Chuichá y Chirijsacasiguán con valores de hasta 65 y 67%, respectivamente. El nivel de escolaridad de los padres de familia indica que el 22.7% de la población completó los estudios de primaria, un 4.7% completó los estudios básicos, y el 5% con estudios completos de diversificado. De toda la población estudiantil, tan solo el 0.1% realiza estudios universitarios. En resumen, tan solo el 3.2% de las familias poseen un profesional medio y universitario. La educación en la primera infancia en niños de 3 a 5 años es bastante limitado en un 90.3% de las familias. Por lo general, los CEIBI18/ se ubican en la parte alta de la microcuenca. En la bocacosta no existen estos centros de atención de niños. Tan solo el 1% de deserción existe en este programa. 18 / CEIBI: Centros de Atención Bilingüe Intercultural

122 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


El 97.3% de los niños y niñas en edad escolar asisten regularmente a la escuela, y de estos el 7% pierden el grado y 2% se retiran de la escuela. De los que pierden el grado el 54% son niños y 46% son niñas. De los que se retiran de la escuela el 58% son niños y el 42% son niñas. La percepción de los maestros en cuanto a los niños y niñas que finalizan el 6º grado primaria, se considera que el 95.4% de estos lo concluyen satisfactoriamente.

El 62% de los maestros considera que

las escuelas cuentan con recursos para apoyar la educación de los niños y niñas, mientras que el 38% considera que no se cuentan con los recursos necesarios. El 31.6% de la infraestructura escolar se encuentra en buenas condiciones no así el restante 68.4%, de los cuales, el 23.7% de los maestros considera que las escuelas necesitan que se construyan aulas, necesitan laminas nuevas (18.4%), remodelación/reparación (10.5%), circulación perimetral y ventanas (7.9%), cancha deportiva y puertas (5.3%), pisos, sanitarios, cocina y pavimentar el patio (2.6%). El respeto a la cultura Maya trasciende dentro de la comunidad educativa en el sentido de la conservación del idioma en un 33.3%, actividades culturales en un 28.6%, dramatizaciones y respeto al traje típico en un 14.3%, y trabajos bilingües y de acuerdo al CNB19/ en un 4.8%. El 43% de los docentes indican que la comunicación es muy baja o no hay comunicación. El cuerpo docente en acción dentro de la microcuenca, considera que los padres de familia se organizan mediante una juntas escolares (42.9%), consejos de padres de familia (28.6%), COEDUCAS y Asambleas (4.8%), y una proporción donde los padres de familia no participan (23.7%).

19 / CNB: Curriculum Nacional Básico.

Al interior de la escuela un 62% de las escuelas no cuentan con gobierno escolar, y el 38% si cuentan con este tipo de organización escolar. El 52.4% de los maestros consideran que las escuelas no cuentan con apoyo de otras instituciones, mientras que el 47.6% refieren que si cuentan con dicho apoyo. Encontrándose que el 30% lo reciben de la Dirección General de Participación y Servicios de Apoyo (DIGEPSA) del Ministerio de Educación, y el resto de APIMA, NEUVBI; Vivamos Mejor, CARE, Municipalidad y Visión Mundial. La disponibilidad de institutos básicos a nivel comunitario es una situación crítica en la microcuenca. De la población que puede asistir a un centro de estudios básicos, el 14.3% de los jóvenes han repetido algún grado y un 10.2% han abandonado algún grado. Salud: Las comunidades de la microcuenca del río Masá, los grupos poblacionales más vulnerables son los niños menores de 6 años, ubicándose en el grupo objetivo para las intervenciones de supervivencia infantil como vacunación, suplementación, atención de enfermedades prevalentes, entre otros. La tenencia de la Tarjeta de Vacunación (TV), un 83% de las madres entrevistadas la poseían. La práctica de Lactancia Materna fue alta con más del 98% de las madres entrevistadas que refirieron haber amamantado a sus bebés menores de 6 meses. La incidencia de una Infección Respiratoria Aguda (IRA´s) el 19% refirió haberlas sufrido y la incidencia de diarreas agudas de niños menores a 5 años el 14% tuvo un episodio de diarrea aguda. Culturalmente, la incidencia de ciertas afecciones a los niños está asociado al denominado “ojo”, un 19% de los entrevistados(as) admitió haber sido afectado en su salud. En adultos se determinó que 86.5% no acudieron a una consulta en el último año. El 5.3% refirieron haber consultado una PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

123


vez en el último año, 5.3% dos veces al año y 3.2% fueron dos o tres veces. Las razones de consulta fueron muy variadas, el 40% por IRAS, 10% por diarreas y el 50% por diversas causas. El conocimiento de señas de peligro en las condiciones más comunes en el proceso reproductivo y en los niños y niñas (diarrea, infecciones respiratorias y problemas nutricionales) muestra una tendencia a bajo conocimiento. Se hace evidente la importancia de mejorar el conocimiento de las señas de peligro que se presentan durante el parto y el postparto y orientar las acciones del equipo técnico durante el puerperio donde se tiene menos cobertura de atención e incluye la vigilancia del recién nacido(a) y con mayor énfasis en aspectos de señales de peligro en aspectos nutricionales. El 95% del sector de población femenina está en edad reproductiva de 10 a 49 años. De este sector, solamente el 20% poseía tarjeta de control de salud. El 0.5% de esta población citó estar embarazada en el 7 a 9 mes, del cual firmaron tener control prenatal en dos o tres ocasiones. Este se confirma con el 90% de las madres entrevistadas, de las que tuvieron más de tres controles prenatales en algún embarazo previo. El 60% de las mujeres tuvo atención en puerperio y el 50% realizó este control por la comadrona, lo cual denota una brecha en la atención por personal de salud con mayor preparación como lo establecen las normas del MSPAS e igualmente una diferencia aunque menor en control por médico (17%). Por otro lado, en esta comunidad, las mujeres refirieron mayor atención por personal del Centro de Salud. En general, los datos muestran una deficiencia de la cobertura por personal calificado, particularmente del Centro de Salud. La mortalidad general (>5 años) en el último año, fue baja (2%), ya que las personas entrevistadas refirieron solamente 4 ocurrieron en Masá, refiriéndose en forma equitativa por sexo.

124 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Seguridad Alimentaria:

La

situación socioeconómica de la microcuenca del río Masa refiere una población de 23,662 habitantes, distribuidos en 35 comunidades indígenas y rurales. La pobreza total se estima en 88% y una pobreza extrema del 42%. El índice de vulnerabilidad nutricional es muy alto20/. Posee un minifundio acentuado con 0.3 a 0.5 hectáreas productivas por familia. Una tasa de crecimiento poblacional de 2.6% al año, con una densidad poblacional de 467 hab/km2 y un analfabetismo del 41%. La población en la cuenca alta realiza actividades agrícolas tradicionales de subsistencia (maíz, haba, papa, frijol, trigo) a nivel de laderas. En la cuenca baja con cultivos de maíz y frijol, hoja de maxán, café y banano. El oficio de cuidado de especies menores se relega a la mujer y los hijos. El ingreso familiar proviene mayoritariamente de lo generado por la agricultura en un 61%. En la microcuenca alta, casi todo el territorio comprende pendientes arriba de los 30º, la mayor parte del territorio es de material volcánico, de baja fertilidad y altamente susceptible a la erosión con índices altos de movimientos de ladera y tasas de erosión de 20 a 40 ton/ha/año. Con una variabilidad altitudinal entre los 800 y los 3,550 msnm. Las principales amenazas hidro-meteorológicas que inciden en la seguridad alimentaria son las fuertes lluvias provocadas por la variación climática, marcadas épocas de sequías, con presencia de heladas de impacto en la pérdida de cultivos, lo cual incide fuertemente en la seguridad alimentaria y nutricional. Por otro lado, los primeros 5 alimentos mencionados por 90 a 100% de entrevistados(as) fueron carbohidratos con maíz en primer lugar, seguido de hierbas, pan, fideos y frijoles.

Los actuales requerimientos de granos básicos para una familia promedio de 6 miembros es de 1,430 kg/año y 260 kg/ año de maíz y frijol, respectivamente. La base alimenticia dentro de la microcuenca sigue siendo el maíz. La dimensión de la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población es Muy Alta. Ingresos Familiar: La generación de ingresos dentro de la economía familiar del levantamiento de la línea de base, resultó que el 93.5% se concentra en el padre. Las madres de familia contribuyen en un 49% y los niños aportan su parte, participando en el 39% de ingresos para el hogar. Asimismo, la actividad principal familiar se concentra en las labores agrícolas propias o como jornaleros agrícolas, en segundo plano la elaboración de textiles y en menor proporción las artesanías, comercios y otros oficios. En términos generales, se tiene un promedio de ingresos de Q469/ mes equivalente a una media laboral de 11 días. El 80% de la población de mujeres percibe ingresos menores a Q400.00 quetzales. Medios de vida: En el área que ocupa la microcuenca del río Masa predomina el uso intensivo de la tierra, con agricultura de subsistencia a nivel de laderas (>60% de pendiente) por agricultores pobres carentes de opciones económicas viables. Paralelamente, a esta situación se agrega la deforestación y avance de la frontera agrícola, lo cual pone en riesgo la protección de la parcela y los recursos hídricos que son la base productiva de granos básicos y hortalizas en toda época del año.

20 / Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Ministerio de Educación, 2010. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

125


Por la recurrencia de eventos hidroclimáticos, se concluye que en la microcuenca del río Masa, tanto de la parte alta (tierra fría) como de la baja (bocacosta) los medios de vida principalmente por los eventos climático, han sufrido una gran afectación en los sistemas de riego artesanal, parcelas productivas de granos básicos, sistemas de riego artesanal, pérdida de suelo y fertilidad y cultivos de hortalizas. En la zona predominan las fincas pequeñas o minifundistas y en términos de tenencia, se ha mantenido la forma municipal y la comunal y en menor grado la privada. Respecto a la distribución de la tierra, se mantiene estructural el minifundio. El censo agropecuario de 2005, reportó para los municipios que comprende la microcuenca (Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán) había alrededor de 2,773 microfincas que abarcaban una superficie de 4,123 manzanas (2,886 Ha), de las cuales casi el 100%% eran minifundios dentro de las categorías de microfincas (0.3 a 0.5 Ha) y subfamiliares pequeñas (0.5 a 1 Ha). Estos últimos, generalmente su ubican en la bocacosta.

Actividades Productivas: La población en su totalidad vive en el área rural, dedicados exclusivamente al sector productivo silvoagropecuario el cual comprende el 46% de la población entrevistada, y como sector secundario en la pequeña industria textil en la confección de ropa y tejidos, elaboración de muebles, agroindustria, artesanías, entre otros, el cual es realizada por el 28% de la población adulta y el 29% en la población joven entrevistada. Los sistemas de producción se han diferenciado según las dos zonas ecológicas: Alto Masá (tierra fría) y Bajo Masá (bocacosta). En tierra fría los cultivos son básicamente maíz, trigo, haba, papa, hortalizas de altura y frutales deciduos. En la bocacosta,

126 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

se desarrolla la caficultura mediante sistemas tradicionales (café con banano o plátano, café con árboles de sombra de ingas, café combinado con musáceas y hoja de maxán). La actividad pecuaria, se concentra en especies menores, en la parte alta con ovinos y aves de corral bajo producción de tipo familiar. En la parte baja, presenta aves de corral y cerdos a nivel de granja familiar, colmenas de abejas, cabras y pelibueyes y algunos bovinos de doble propósito. Participación laboral familiar niños y jóvenes: Las niñas usualmente colaboran en las labores familiares posteriormente al momento de haber llegado a su casa después de asistir a la escuela. El 33% de los niños de 5 a 16 años realizan labores fuera del horario escolar. Los niños de 5 a 7 años las labores principales que realizan son de tipo doméstico, los niños de 8 a 12 años se concentran en labores agrícolas, pastoreo y artesanales. Los niños de 13 a 16 años sus labores se concentran en domésticas (niñas) y agrícolas (varones). La línea base también identificó que el 65% de la población infantil no participa en actividades extraescolares. Asimismo, consistentemente el 92% de los niños y niñas mayores de 5 años, no participan en actividades de liderazgo infantil. En tanto el 18% de niños de 13 a 16 años si participan. Los y las jóvenes en general manifiestan preocupación e interés por el bienestar comunitario, y particularmente en temas como el medio ambiente, la educación, en la salud, los valores culturales, la formación de habilidades y de desarrollo comunitario. El 64% de los jóvenes participan en actividades religiosas y un 19% en deportivas y el restante 17% actividades socioculturales y formativas.


Participación Institucional:

Las instituciones que las mujeres identificaron durante el desarrollo de la consulta de los grupos focales que apoyan son: Mi Familia Progresa, “ONG Raíces y Alas” (colaboran con cursos de computación y lectura), las iglesias católicas (que enseñan canto, música, clases de religión), y los CEIBI (párvulos) en un 59%. No obstante, los datos concretos demuestran que el 36% de las acciones son desarrolladas por la organización Asociación Vivamos Mejor y el 5% corresponde a las acciones que Visión Mundial lleva a cabo. De acuerdo a las consultas realizadas a los grupos focales, las instituciones que se identifica trabajan con la niñéz y la juventud son las siguientes: Las iglesias católica y evangélica, los COCODES, AVINA, Vivamos Mejor, y PRODESCA. Los jóvenes manifiestan que se debe promover la productividad y economía comunitaria con su participación.

Los derechos de la mujer: Persiste aún un esquema patriarcal y excluyente con patrones socioculturales, machistas y racistas que discriminan a las mujeres, condiciones que se perpetuán y mantienen en el ámbito familiar, comunitario y personal; el analfabetismo y el limitado acceso a la educación por parte de las mujeres; persistencia del rol de cuidado de los hijos, el cuidado del hogar y otros roles que tradicionalmente le han sido asignados a las mujeres. Se evidencia descoordinación entre los grupos de mujeres y la participación es aún débil.

Organización Comunitaria: La organización comunitaria, fuera de lo formal de sus alcaldes auxiliares ó representantes comunitarios a través de los COCODES, es considerada de carácter temporal y frágil debido a la falta de capacitación en organización comunitaria. Sin embargo, hay comités locales de desarrollo en coordinación con

los COCODES, los cuales dentro de su jurisdicción municipal, se encargan de gestionar proyectos de infraestructura, servicios, agrícolas y pecuarios; para que sus comunidades alcancen un mejor nivel de vida. Siendo éstas: COCODES, comités de agua potable, comités de salud, comités de mujeres, comités de la iglesia, comités de seguridad, comités de mantenimiento de agua, comités de energía eléctrica, comités de padres de familia, comité de CEIBI, comité de molino, comisiones de salud, comisiones de becas, directiva de riesgo, directiva de agricultores, directiva del instituto, equipo básico de salud (integrado por madres consejeras, vigilantes de salud, facilitador comunitario y comadronas), junta directiva escolar y grupos de mujeres organizados por alguna cooperativa. Organizaciones No Gubernamentales y Gubernamentales: Las organizaciones comunitarias que han identificado como relevantes y que usualmente trabajan a favor del mejoramiento de las comunidades y propician la participación, mencionan a las siguientes: AIDES, Alcaldía Auxiliar, Asociación Vivamos Mejor, Bomberos, CARE, CONRED, CONAP, Cooperativa, Mi Familia Progresa, Hermano Pedro, INAB, Ministerio de Educación, Municipalidades, ONG, PRODESCA, PREVESCA, PROVISCA. Por otro lado, es importante mencionar que una de las instituciones que tiene mayor presencia y credibilidad ante las comunidades es la Iglesia Cristiana (ya sea católica o evangélica). Proyectos relevantes comunidades:

para

las

Los proyectos sobre necesidades comunales son diversos y están relacionados con infraestructura y servicios, como mejoramiento de caminos (balasto), construcción y reconstrucción de puentes, acceso a créditos, proyectos de agua potable, ampliación o construcción de escuelas e institutos, sistemas de mini riego, siembra de hortalizas, medio PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

127


ambiente, construcción de salones comunales, letrinización, construcción o remozamiento de centros de convergencia, drenajes, ampliación y adoquinamiento de calles, cocinas comunitarias, muros de contención de escuelas, y estufas ahorradoras; desarrollo de habilidades: capacitaciones, desarrollo de la juventud, atención de salud, educación, manejo y conservación de bosques, panadería, mercado para la venta de güipiles, capacitación en desastres, diversificación de cultivos y hortalizas, manejo de invernaderos. El tema de la infraestructura sigue siendo un tema prioritario para las comunidades es lo que evidencia los resultados de este estudio, esto en gran medida es resultado del énfasis que las autoridades políticas han hecho a la llamada “obra gris” y la visibilidad que estos proyectos tienen en las comunidades, pero en el sentir comunitario todavía continua siendo una limitante el reconocimiento de la importancia del desarrollo de habilidades y conocimientos, que son la base para el desarrollo humano. No obstante, si existe un importante interés en los aspectos productivos como la panadería, venta de güipiles y otros, puesto que estos obviamente pueden contribuir a mejorar sus ingresos económicos familiares.

128 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Infraestructura: Los medios de vida de la población asentada en las comunidades se basa fuertemente en la infraestructura instalada y en operación.

Salud: Dentro de la microcuenca baja existe un centro de salud en la aldea Xejuyup y los puestos de salud en Palacal, Paculán y en Paquilá. En la parte alta se ubica el centro de convergencia destinado a la atención en salud en la aldea Tzanjuyup.

Educación: La infraestructura y servicios de educación está a cargo del Ministerio de Educación –MINEDUC-, y la mayoría de centros educativos se localizan dentro de los límites de la aldea o caserío. La cobertura es casi el 100% en todas las comunidades en donde funcionan escuelas primarias y ninguno del nivel básico. Energía eléctrica y Telefonía: La cobertura de servicios de energía eléctrica abarca el 75% del total de los hogares ubicados en la microcuenca. El restante, utiliza otros medios de energía como kerosén, ocote, candelas y otros. De acuerdo al levantamiento de la línea base, el 42% posee un teléfono tipo celular.

Agua potable: El agua para consumo humano que utiliza la población un 92% se abastece a través de acueductos con conexiones domiciliares; el restante 8% se provee de fuentes superficiales como ríos, pozos, manantiales o nacimientos.

Transporte y Carreteras: La infraestructura de transporte y demás servicios disponibles a las comunidades de la microcuenca, deficiente e irregular. Esta red vial se encuentra en total abandono, sin mantenimiento y en acelerado deterioro por las inclemencias climáticas de la época lluviosa.

Mercados y Centros de Acopio: Ccentros de comercialización tipo mercados formales no existen. Los

mercados existentes tipo plaza son en aldeas grandes como Tzanjuyup y Xejuyup. En la parte baja de la microcuenca, operan algunos centros de acopio informales creados por pequeños empresarios que captan productos como café de temporada y todo el año, hoja de maxán. Riego: Los sistemas de riego que cuentan los agricultores para la producción de hortalizas, son del tipo miniriego instalados artesanalmente sin un diseño hidráulico formal. Estos se localizan en la parte alta y baja de la microcuenca.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

129


8.3. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL En la microcuenca del río Masá se presenta al momento una demanda de recursos naturales que en su momento se pueden convertir en críticos ante la oferta. Partiendo de los elementos de diagnóstico obtenidos de la línea base, indican que el 100% de la población consume leña para cocinar sus alimentos, esto implica un consumo anual de 35,500 m3 de productos dendroenergétidos provenientes de bosques nativos, que traducido a área equivale a un aproximado de 240 Ha anuales de bosque.

En bocacosta, también se está dando un constante y creciente ampliación a las áreas bajo cultivo de hoja de maxán a expensas del bosque nativo latifoliado de esta zona. A lo anterior, se agrega el nivel tecnológico tradicional de este cultivo que hace unos años se consideraba como un “agroecosistema sostenible de montaña”. El alto Masá, por su naturaleza geológica volcánica (depósitos de caída, lavas y domos riolíticos), las mayores amenazas se concentran en el inminente peligro a deslizamientos de ladera, incrementándose el riesgo por la recurrencia de eventos en época lluviosa, así como la erosión de los suelos debido al uso agrícola en altas pendientes. En la parte baja (bocacosta), la contaminación de los cursos de agua derivada de las descargas de las aguas residuales comunitarias y aguas mieles del beneficiado de café, a y las fuertes precipitaciones, son los problemas más relevantes.

Actualmente la microcuenca posee una producción de agua en estiaje de 2 m3/seg, esto equivale a una producción mínima de 6.3 x 106 m3/año. Con respecto a la demanda hídrica (80 lts/hab/día), se estima un volumen diario de 2,000 m3 (730,000 m3/año) lo cual se considera todavía estable con respecto a la oferta de lo que produce la microcuenca. Los problemas en la parte baja se derivan del efecto de las inundaciones. La mayoría Con respecto a la capacidad productiva de comunidades cercanas a los cauces, se ve de los suelos, esta se sitúa crítica en la afectados por las inundaciones. En esta zona, cuenca alta, donde bajo condiciones de los conflictos de uso del agua en la época cultivo se tasas de erosión entre 16 a 42 seca, son debidos a la demanda para riego y Ton/Ha/año, lo cual se torna crítico no al manejo de las inundaciones en la época de solo en la pérdida de suelo, sino también lluvia. en la constante pérdida de fertilidad, y consecuentemente en una baja productividad.

130 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


La percepción del riesgo climático del poblador dentro de la microcuenca del río Masá, ha sido de suma importancia conocerla, dada la gestión de manejo del territorio por cuencas y de fortalecer la capacidad de los sistemas naturales y humanos (comunidades) de mitigar los efectos del cambio climático. Las discusiones obtenidas de las consultas con los grupos focales (hombres y mujeres), revelaron los efectos y dificultades locales ocasionadas por el cambio climático a nivel de unidades de paisaje (tierra fría y bocacosta), lo cual dará la pauta para emprender acciones de mitigación y adaptación para enfrentar los efectos del cambio climático en un contexto territorial de cuenca hidrográfica. 8.4. DIAGNÓSTICO SOBRE LA VULNERA- BILIDAD Y RIESGO CLIMÁTICO El conocimiento o desconocimiento sobre las amenazas o peligros determina el nivel de compromiso que las poblaciones tienen para enfrentar la problemática relacionada con la ocurrencia de eventos naturales en la microcuenca. El reconocimiento de los mismos permitirá ejercer una mejor labor de control y gestión de intervenciones de prevención, mitigación y atención. A lo anterior, sobresale que un 33% de la población desconoce las amenazas o peligros dentro de su comunidad y específicamente por fenómeno. Un 63% desconoce las rutas de evacuación comunitaria.

En el 2011 ocurre la depresión tropical 12E la cual afectó a las comunidades rurales del Masá, la cual tornó la situación muy crítica, ya que muchas de ellas perdieron los medios de producción para enfrentar las pérdidas y reactivar sus actividades productivas tierras, insumos agrícolas, infraestructura y herramientas de labranza, sistemas de abastecimiento de agua domiciliar, sistemas artesanales de riego, entre otras. Según los grupos focales consultados, se identificaron a las siguientes organizaciones o instituciones que trabajan el tema de riesgo en las comunidades, siendo éstas: Alcaldía Indígena, AMA (donó estufas, capacitaciones a mujeres), AGEMAS (reforestación), ASOPRODE (capacitación a mujeres sobre sus derechos, y papel de los COCODES), CARE, COCODES, CONAP, CONRED, Cooperativas locales, INAB, Bomberos, Municipalidades y la Asociación Vivamos Mejor. Con esta información se evidencia que la mayor parte de instituciones vinculadas en la gestión de riesgo corresponde a ONG´s locales o internacionales que tienen presencia localmente, mientras que las organizaciones gubernamentales participan en menor proporción. Si se busca mayor institucionalidad y rectoría del sector gubernamental, será necesario el fortalecimiento de la coordinación entre las ONG y las OGs.

En el 2010 la microcuenca fue afectada fuertemente por la Tormenta Tropical Agatha. Los efectos fueron desastrosos, provocando pérdida de vidas humanas, pérdida de cultivos y parcelas, activos familiares, medios de vida, acueductos para riego y agua de consumo humano, derrumbes de taludes en carreteras, deslizamientos masivos, desbordamiento de los principales ríos e inundaciones cuenca abajo (costa sur).

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

131


ZONIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL La definición y selección de la microcuenca del río Masá como prioritaria dentro del complejo hidrográfico del río Nahualate, siguió el siguiente proceso. Con el objetivo de inducir el uso ordenado del territorio, para alcanzar lograr cambios en las actividades de manejo de la microcuenca propuestas (ambientales,productivas, económicas y sociales), se definió la propuesta de ordenamiento territorial y determinación de prioridades de manejo. Para ello, se realizó una serie de análisis con los sistemas de información geográfica que incluyó variables biofísicas y socioeconómicas, y mediante superposiciones con la cobertura vegetal y uso de la tierra, se generó imágenes correspondientes al ordenamiento territorial por zonas específicas. La interpretación de los mapas de ordenamiento obtenidos, permitió orientar propuestas de manejo con énfasis en el desarrollo racional y sostenible de la base física y de las actividades que los pobladores de la microcuenca realizan o pueden realizar, como una forma de controlar el deterioro de los recursos naturales y utilizarlos de acuerdo a su vocación, manteniendo espacios que permitan la protección, conservación y producción de las tierras. El ordenamiento propuesto, considera categorías que incluyen actividades con características referidas a la protección y manejo de los recursos naturales, producción agrícola y forestal, protección y conservación de zonas de alto riesgo, entre otras. 9.1 PRIORIZACIÓN ESTRATÉGICA El proceso metodológico llevado a cabo, partió inicialmente del análisis territorial de la cuenca mayor del río Nahualate. Dentro de este contexto hidrográfico, se analizó la cuenca alta, cuenca media y cuenca baja y dentro de cada zona, se sobrepuso la división políticaadministrativa departamental.

132 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Por otro lado, el análisis comprendió la integración de variables socioeconómicas como el nivel de pobreza, la seguridad alimentaria, estado de los recursos naturales (bosques, suelo y agua), situación de vulnerabilidad y riesgo ante el cambio climático, potencialidad de desarrollo con base a la disponibilidad de recursos y primordialmente, la participación comunitaria y el interés de organización orientada al manejo de microcuencas como unidades más pequeñas pero integradas al sistema mayor de la cuenca. Con base en las características anteriores, se seleccionó como región prioritaria de análisis e intervención a la cuenca alta del río Nahualate, en la que se conforma por un aproximado de 4 subcuencas y 12 microcuencas y abarca en un 96% de territorio comprendido dentro del departamento de Sololá. De este conglomerado se priorizó estratégicamente en su orden a las microcuencas siguientes: Masá, Tzojomá, Ixtacapa Ugualcox 1 y Ugualcox 2. Considerando variables de deterioro ambiental, poca asistencia y presencia institucional, nivel alto de riesgo y vulnerabilidad, nivel de pobreza, bajo índice de desarrollo humano, entre otras características, se seleccionó como primera microcuenca de análisis y formulación de su plan de manejo a la Microcuenca del Río Masá que posee una extensión territorial de 51 km2, comprendida en los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, con 35 comunidades para una población total estimada al 2010 de 23,662 habitantes, y muy especialmente, su variación altitudinal que comprende una parte del territorio de la microcuenca como tierra fría y otra parte de bocacosta.


9.2 ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA MICROCUENCA

10. Zonificación del corredor biocultural

Producto de estas intervenciones territoriales de tipo antrópico productivo, Con el fin de orientar las acciones de inseguridad alimentaria, vulnerabilidad manejo de la microcuenca, se planteó social, económica y ambiental, riesgo realizar un ordenamiento territorial a deslizamientos de laderas por que parte inicialmente de la estrategia inestabilidad geológica, ocurrencia territorial indicada en la Figura 3 del de eventos extremos (deslizamientos numeral 2.2 donde resalta la visión de masivos, erosión, inundaciones, sequías, manejo de la microcuenca del río Masá heladas), se consolidaron 7 zonas de va orientada a “Impulsar la gestión de manejo de la microcuenca como son las cuencas sostenibles y resilientes al riesgo siguientes: climático”. Para lograr tal fin, se consideró inicialmente los criterios siguientes: 1. Zonas de manejo forestal: Comprende aquellas zonas con 1. Zonas de manejo forestal: áreas de cobertura forestal sean estas de reforestación; coníferas, bosque mixto o latifoliadas factibles de ser protegidas y de 2. Zonas de control de la frontera proveerles manejo forestal para evitar agrícola (control de la deforestación); su deterioro a futuro. Ver Figura 50. 3. Zonas potenciales o actuales de

generación de energía renovable;

4. Delimitación de zonas vulnerables o

sensibles de tipo ecológico-climático definidos por los ecotonos (zona transicional de una zona de vida a otra);

5. Zonas factibles de reducir los GEI

ubicados en zonas urbanas industriales dentro de la cuenca;

o

6. Zonificación

con base a la implementación de lo llamado Buenas Prácticas de Manejo de Cuencas -BPMc- orientado a la aplicación de las Buenas Prácticas agrícolas BPA´s en función de zonas agroecológicas productivas;

7. Delimitación de zonas o sitios de

manejo de desechos sólidos y aguas servidas generadas por comunidades;

8. Zonas

de alto riesgo desde el punto de vista geológico orientada a zonas para el reasentamiento de comunidades;

9. Zonificación de zonas productoras de

caudales, y

2. Zonas

de recuperación de ecosistemas: Dentro de esta zonificación caben aquellas unidades geográficas factibles de ser reforestadas y de recupera su cobertura forestal. También comprende zonas degradas por incendios forestales y que su regeneración requiere de manejarse y protegerse. Ver Figura 51.

3. Zonas de manejo productivo y de

seguridad alimentaria: Estas zonas se concentran a nivel parcelario productivo tanto de los agrosistemas de tierra fría como también de bocacosta. Dentro de estos sistemas se enfoca fuertemente a la protección del suelo para evitar su pérdida o arrastre y deterioro de la fertilidad natural de los suelos. Se incorpora también el componente asistencial tecnológico productivo. Ver Figura 52.

4. Zonas de protección de caminos:

Una de las zonas más vulnerables durante la época lluviosa en la faja paralela a la red vial de microcuenca. Esta faja requiere de la protección de taludes, mejoramiento de drenes y reforestación lateral. Ver Figura 53. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

133


5. Zonas de protección hídrica:

Este análisis territorial comprende áreas que son factibles de ser manejadas por su condición de ser zonas de recarga y descarga hídrica. Dentro de estas comprende la protección de nanocuencas con cauces permanentes o intermitentes que colapsan a la red vial. Para lo cual se propone intervenirlas principalmente con medidas de protección mecánico-estructurales no solo a nivel de cauce, sino también a nivel de ladera. Ver Figura 54.

6. Zonas de protección de laderas:

Dentro de la microcuenca principalmente la parte alta, su material original geológico volcánico conformado principalmente por tefras y caídas de ceniza, son altamente susceptibles a deslizamientos de ladera. Este componente se concentrará en la atención o tratamiento de sitios críticos susceptibles a deslizamientos y sitios colapsados con alto potencial de recuperación. Ver Figura 55. 7. Zonas de atención comunitaria

rural: Estas zonas han sido delimitadas en polígonos territoriales comunitarios. Dentro de esta zona, básicamente la intervención se concentrará en integrar a la población a las acciones de manejo de la microcuenca, a mejorar sus condiciones de vida mediante la atención social, económica, ambiental, organizativa, gestión e injerencia política. Paralelamente, al desarrollo de proyectos “con la gente”, se encuentra el componente de protección del polígono comunitario con reforestación, conservación de suelos o protección de laderas con influencia habitacional. Ver Figura 56.

134 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Figura 50. Mapa Zonas de Manejo Forestal PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

135


Figura 51. Mapa Zonas de Recuperación de Ecosistemas

136 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Figura 52. Mapa Zonas de Manejo Productivo PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

137


Figura 53. Mapa Zona de Protección de Caminos

138 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Figura 54. Mapa Zonas de Protección Hídrica PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

139


Figura 55. Mapa Zonas de Protección de Laderas

140 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Figura 56. Mapa Zonas de Atención Comunitaria Rural PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

141


OBJETIVOS DEL PLAN DE MANEJO El objetivo de manejo pretende contribuir los recursos hídricos, mantenimiento de al planteamiento general para un proceso áreas dedicadas a la conservación de de cambio, orientado por la población la biodiversidad, promover actividades hacia el adecuado manejo de los recursos agrícolas con conservación de suelos y naturales de la microcuenca, a efectos otras tecnologías apropiadas en la cuenca de disminuir los impactos negativos alta, aprovechar el recurso forestal y sobre la base de recursos naturales y protegerlo, mejorar las condiciones de la principalmente sobre el agua. En ese caficultura local y sistemas sostenibles sentido, el objetivo de desarrollo se centra de montaña (cultivo de hoja de maxán); en el área rural y se orienta a corregir manejar la masa forestal de acuerdo a la relación causa-efecto de influencia criterios de ordenamiento silvicultural; negativa sobre el recurso hídrico y otros incrementar la cobertura forestal, afines como el bosque y el suelo, mediante mediante la reforestación para producción la propuesta de medidas correctivas y y protección empleando los incentivos preventivas, que contribuyan a elevar forestales, valorizar el componente las condiciones económicas y sociales ambiental con opción a reinvertir parte del de la población, al integrar sistemas de capital generado y reducir el actual nivel de producción sostenibles de acuerdo a una riesgo por desastres. propuesta de ordenamiento territorial, que contempla la atención en cuencas 10.1 OBJETIVOS DE MANEJO DE LA sostenibles y resilientes con énfasis MICROCUENCA en la reducción de la vulnerabilidad Los objetivos de estas acciones están ante el cambio climático. orientados primordialmente a mejorar las condiciones de la seguridad alimentaria con El objetivo principal en la microcuenca se énfasis en el mejoramiento de la calidad centra en la atención en el recurso AGUA de vida de las personas, la protección de como eje integrador y potencializador los recursos naturales, el mejoramiento del manejo de los recursos naturales y de la gestión de los recursos naturales, de los componentes socioeconómicos disponibilidad de información ambiental y culturales de la cuenca, de la cual se que permita optimizar el uso de los recursos deriva el mejoramiento de la seguridad naturales y desarrollar una institucionalidad alimentaria, los sistemas productivos local que fomente el uso racional de y medios de vida, y una respuesta los recursos naturales con miras en la sostenible de manejo a la interacción entre recuperación biofísica y protección de la la población y los recursos naturales. Lo microcuenca del río Masá. anterior, tiene como causas el mal uso de los recursos naturales y la reducción El objeto del manejo de la cuenca se debe del capital natural de la microcuenca enfocar hacia el manejo y gestión con base (agua, suelo, bosque), la pérdida de a prioridades sobre los agentes causales de suelo y su fertilidad, cubierta forestal y los la degradación ambiental y su protección, recursos asociados, la productividad de con la visión de una cuenca “sostenible los cultivos y la existencia de amenazas y resiliente a riesgos climáticos” hacia el por deslizamiento e inundaciones a logro de sus objetivos. poblaciones y sus medios de vida en la parte alta y baja. Para la definición de los objetivos de manejo de la cuenca, se realizaron diversas La propuesta de manejo se concentra consultas en talleres institucionales, talleres en medidas de mitigación y adaptación participativos comunitarios, información al riesgo y cambio climático, que secundaria disponible y visitas de campo, incluye acciones de recuperación de de la que se deriva lo siguiente:

142 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


a.

Objetivo General

Mejorar la calidad de vida de las comunidades de la microcuenca del río Masá a través de la implementación de un plan de manejo integrado y sostenible y resiliente al riesgo climático.

b.

Objetivos Específicos

Reducir la vulnerabilidad social y ambiental ante el riesgo climático (variación y cambio climático) a través de la implementación de medidas de adaptación y mitigación. Contribuir a la seguridad alimentaria a través de la implementación de sistemas socio-productivos sostenibles de las comunidades de la microcuenca del río Masá.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

143


BENEFICIARIOS Los beneficiarios del plan serán familias indígenas rurales de la etnia k´iché en 35 comunidades, aproximadamente 23,662 habitantes que habitan en la microcuenca del río Masá, Cuenca Alta Nor Occidente del Río Nahuatale, territorio ubicado en los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá Guatemala. La organización de Beneficiarios, se canalizará a través de la Juntas Coordinadoras de Microcuenca y se constituirá como una organización formal de carácter civil, con personería jurídica y domicilio legal en la sede de la microcuenca (Alto Masá y Bajo Masá). La creación de esas organizaciones será una de las principales actividades del componente de la gestión y fortalecimiento institucional considerado en el Plan, que en el período de inicio de operaciones del Plan, deberá ampliar el interés por valorizar la organización y promoción social al interior de las comunidades de la microcuenca.

144 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Estos niveles de apoyo institucional, debe orientar el acompañamiento de los procesos organizativos de los beneficiarios previo a la ejecución de los distintos componentes de producción, protección y conservación. Lo anterior, se basa en la importancia que debe dársele a la organización comunitaria para alcanzar los objetivos del Plan y que el impacto se vea favorecido en la situación actual de las familias beneficiadas. La identificación de beneficiarios directos de cada proyecto considerado en el Plan de Manejo, estará en coordinación con la Unidad de Gestión para el Desarrollo Institucional y de Coordinación para la Ejecución del Plan de Manejo de la Microcuenca del Río Masá a través de las Oficinas Técnicas instaladas tanto en la parte alta (Alto Masá) como en la bocacosta (Bajo Masá).


PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

145


CARTERA DE PROYECTOS PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

OBJETIVO GENERAL: 1. Mejorar la calidad de vida de las comunidades de la microcuenca del río Masá a través de la implementación de un plan de manejo integrado, sostenible y resiliente al riesgo climático. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.1 Reducir la vulnerabilidad social y ambiental ante el riesgo climático (variación y cambio climático) a través de la implementación de medidas de adaptación y mitigación. 1.2. Contribuir a la seguridad alimentaria a través de la implementación de sistemas socioproductivos sostenibles de las comunidades de la microcuenca del río Masá. ÁREA TEMÁTICA: BOSQUES

INDICADORES DE RESULTADOS: Para el año 2022 se habrá recuperado la cobertura forestal en un 25% equivalente a 1,270 Ha en áreas con capacidad de uso forestal en la microcuenca del río Masá. LÍNEA BASE

PROYECTOS

UBICACIÓN Y CANTIDAD TIERRA FRÍA MASÁ

ORGANIZACIONES DE APOYO

BOCACOSTA MASÁ

La tasa de deforestación en la microcuenca del 2003 al 2010 era de 35 ha anuales. La actual cobertura forestal abarca el 22.71% de la microcuenca. El 50% del territorio de la microcuenca posee capacidad de uso forestal. El 92% se encuentra sobreutilizado.Todas las nanocuencas (< 100 Ha) que conecta a la red vial están colapsadas.

Reforestar 400 Ha con especies nativas en tierras de vocación forestal en la microcuenca del río Masá.

250 Ha

150 Ha

Reforestar 180 Ha en zonas de alto riesgo de deslizamientos y de protección de taludes paralelo a la red vial de la microcuenca.

140 Ha

40 Ha

El 100% de la población rural utiliza la leña como fuente energética y como recurso complementario para su seguridad alimentaria. El 38% de los hogares cocina en condiciones de fogón abierto. Actualmente, ninguna comunidad posee bosques energéticos específicos para consumo familiar. La actual oferta de leña, proviene del bosque nativo y de la regeneración natural.

Establecer 125 Ha de bosques energéticos en 35 comunidades de la microcuenca de acuerdo a la demanda familiar.

70 Ha

55 Ha

Introducir 1000 estufas mejoradas en hogares que utilizan el fogón abierto dentro de las comunidades de la microcuenca.

500 unidades 500 unidades

Tecnificar 250 Ha de sistemas agroforestales tradicionales en la microcuenca del Alto Masá y Bajo Masá.

75 Ha

15.72% del área total de la microcuenca posee sistemas agroforestales tradicionales. El 41.4% posee capacidad de uso agroforestal en modalidades de arreglos (anuales, permanentes, silvopastoriles).

146 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

175 Ha


El área de protección especial o zona de veda del macizo volcánico Pecul-Zunil comprende un área total de 2417.8 Ha Esta zona forma parte del SIGAP pero no posee un plan maestro ni se encuentra legalizada.y la propuesta del Corredor Biocultural comprende una extensión de 1,270 Ha (25%) dentro de la microcuenca del río Masá.

Manejar y recuperar 255 Ha de ecosistemas a través de la implementación acciones de conservación y conectividad de ecosistemas de acuerdo al Plan Maestro al Corredor Biocultural Zunil-Atitlán-Balam Juyú.

155 Ha

100 Ha

ÁREA TEMÁTICA: SUELO INDICADORES DE RESULTADOS: Para el 2022 se han manejado y rehabilitado 1575 Ha con prácticas de conservación de suelos en la microcuenca del río Masá. LÍNEA BASE

PROYECTOS

La erosión potencial de los suelos en la microcuenca alta varía de 14 a 42 Ton/ Ha/año. Asimismo, existen 1,280 Ha bajo cultivos limpios que son las zonas de mayor aporte de sedimentos.

Incorporar prácticas de conservación de suelos en al menos 250 Ha con usos de la tierra bajo cultivos limpios. Proyecto “Uchajixic ri Ulew”

Dentro de la microcuenca alta, existen aproximadamente 125 sitios críticos de deslizamientos de ladera cercanos a comunidades. Asimismo, el 47% de las viviendas en la microcuenca alta se ubican en laderas largas (>300 m).

Proteger y recuperar 10 sitios críticos (50 Ha) y 5 sitios colapsados (25 Ha) con sistemas mecánico-estructurales en la microcuenca alta del río Masa.

El 75 a 85% de la basura generada en las comunidades es de tipo orgánico. De estos el 40% quema la basura. Asimismo, un 30% de los agricultores queman los residuos de cosechas. Los suelos andisoles poseen bajo % de MO (<1%) con una tendencia al agotamiento de la fertilidad natural de los suelos agrícolas. El 67% del área total de la microcuenca se encuentra bajo usos agrícolas.

Mejorar la fertilidad natural de1,250 Ha en parcelas degradadas con prácticas agroecológicas sostenibles en la microcuenca alta y baja del río Masá.

UBICACIÓN Y CANTIDAD TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

200 Ha

50 Ha

8 sitios críticos y 4 colapsados

500 Ha

ORGANIZACIONES DE APOYO

2 sitios críticos y 1 colapsados

750 Ha

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

147


ÁREA TEMÁTICA: AGUA

INDICADORES DE RESULTADOS: Para el 2022 se habrá potencializado, diversificado y mejorado la calidad y el uso (consumo humano, riego y energía) del recurso hídrico en las comunidades de la microcuenca del río Masá LÍNEA BASE

PROYECTOS

UBICACIÓN Y CANTIDAD

ORGANIZACIONES DE APOYO

TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

30 fuentes

20 fuentes

Existen alrededor de 66 fuentes de agua para consumo humano no protegidas que anualmente colapsa la captación, tanques de distribución y líneas de conducción.

Proteger 50 fuentes de agua para consumo humano con medidas de circulación perimetral, protección de taludes, enrocados estables y reforestación. Proyecto “Uchajixic ri Ja´”

Existen aproximadamente 10 sistemas de riego en funcionamiento con diseños artesanales de agricultores emprendedores destinados a la producción de hortalizas.

Implementación y diseño tecnificado de 20 sistemas de riego con la asistencia técnica de 500 10 miniriegos agricultores y una extensión de 50 Ha. bajo riego.

10 miniriegos

La zona más crítica de abastecimiento de agua es la alta. Un 10% de la población no tiene acceso al agua entubada y un 30% en época seca (nov-abril). La precipitación es de 1000 mm de mayo a octubre. En la zona alta hay sitios con alta precipitación horizontal (neblinas).

Instalar 500 sistemas de cosecha de agua de lluvia en la zona alta de la microcuenca.

450 unidades

50 unidades

Un 10% de la población no tiene acceso al agua entubada y un 30% en época seca (nov-abril). En la microcuenca del alto Masá, existen fuentes superficiales factibles de utilizarse y de abastecer a comunidades con déficit.

Diseñar y construir 4 sistemas de agua para consumo humano en comunidades con carencia de este servicio.

2 sistemas

2 sistemas

Un 25% de los hogares de la microcuenca no tiene acceso a los servicios de energía eléctrica. El río Masá dispone de caudales importantes que son estables a través del año (2 m3/seg en estiaje). La zona, posee condiciones ideales de relieve y carga hidráulica factibles de ser aprovechadas a nivel comunitario.

Diseño de al menos 2 proyectos micro o pequeñas hidroeléctricas (< 2 MW) para el beneficio de las comunidades rurales.

Un proyecto

Un proyecto

148 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


ÁREA TEMATICA: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN INDICADORES DE RESULTADOS: Para el 2022 se ha reducido al 20 % la desnutrición crónica infantil y se ha mejorado las condiciones de seguridad alimentaria de 23,662 habitantes en la microcuenca del río Masa. LÍNEA BASE

PROYECTOS

UBICACIÓN Y CANTIDAD TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

10 centros Kaizen

10 centros Kaizen

ORGANIZACIONES DE APOYO

Dentro de la microcuenca, existe un centro de capacitación para el mejoramiento de vida bajo la filosofía Kaizen. Las mujeres en grupos focales expresaron su interés en integrarse con énfasis en el mejoramiento de las condiciones de vida familiar.

Implementar 20 centros de capacitación para la seguridad alimentaria con enfoque mejoramiento de vida (Kaizen), con grupos de mujeres. (infraestructura, equipamiento y programa de capacitaciones)

Los requerimientos de granos básicos para una familia promedio de 6 miembros es de 1,430 kg/año y 260 kg/año de maíz y frijol, respectivamente. Actualmente se tiene una producción de maíz de 1 qq/ cuerda, equivalente a 730 Kg/año, con déficit de casi el 50%. Existen 7 meses de déficit de granos a nivel de hogar.

Mejorar la producción de granos básicos en 500 Ha con la incorporación de sistemas agrotecnológicos a nivel parcelario (Planes de Manejo de Finca).

300 Planes 200 Planes de de manejo de manejo de finca finca

Los únicos meses con reservas de granos básicos son posterior a la cosecha (diciembre y enero) el resto de meses del año hay déficit o no hay reservas. Los meses de mayor alza en los granos básicos se da posterior a eventos extremos de lluvias (mayo, junio, septiembre).

Impulsar y mejorar los sistemas de almacenamiento de granos básicos en 1,500 familias a través de la introducción de silos y mejoramiento de trojas de la microcuenca del río Masa.

800 familias

700 familias

El 20% de los hogares de la microcuenca practican alguna actividad para la producción de alimentos a nivel de huerto, el 80% de los hogares no lo realiza. A nivel de hogar, el 60% posee aves de corral.

Implementar 1500 huertos familiares para la producción de frutales, hortalizas, hierbas y con el componente pecuario integrado para consumo familiar.

800 familias

700 familias

A pesar de existir tradición y consumo de hongos nativos silvestres, hay un alto potencial productivo bajo condiciones controladas.

Implementar 20 proyectos para la producción de hongos comestibles tipo ostra para consumo familiar.

12 módulos

8 módulos

Existe bajo nivel tecnológico (8 a 12% lo conocen) sobre como producir hortalizas en condiciones protegidas. Existe un alto potencial de producción hortícola y florística en la micro cuenta.

Implementar 20 invernaderos comunitarios para la producción de hortalizas para consumo familiar y venta de excedentes.

10 naves

10 naves

La rentabilidad y producción de la tierra en la parte alta es baja, comparada con la costa sur. Arriba se producen 16 qq/ manzana y dura en terreno 9 meses y en la costa sur se produce 80 qq/mz y tarda 3 a 3.5 meses.

Producir granos básicos y dar asistencia técnica a 1000 familias pobres de la microcuenca mediante el arrendamiento de 500 Ha. en la costa sur.

700 familias

300 familias

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

149


Actualmente, considerando los dos municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, la SESAN ha catalogado a la zona en la categoría de vulnerabilidad nutricional como MUY ALTA. Prevalencia de la desnutrición crónica del 78% en los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Alimentaria Nutricional.

Realizar 20 campañas de sensibilización hacia la seguridad alimentaria y nutricional en las comunidades de los territorios de la microcuenca alta y baja del río Masá (dos campañas por año).

500 Hogares

300 Hogares

ÁREA TEMÁTICA: FOMENTO ECONÓMICO INDICADORES DE RESULTADOS: Para el año 2022 el 40% de las familias de las comunidades de la microcuenca del río Masá han incrementado sus ingresos económicos en un 100%. LÍNEA BASE

PROYECTOS

UBICACIÓN Y CANTIDAD TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

ORGANIZACIONES DE APOYO

El ingreso familiar proviene mayoritariamente de lo generado por la agricultura en un 61%. El 28% de la población genera ingresos de actividades artesanales. El 43% de la población posee ingresos promedio mensuales menores de Q.400.00. El 29% de los jóvenes tiene una ocupación artesanal.

Implementar 5 proyectos semiindustriales de textiles en la microcuenca alta del río Masá

5 proyectos

´------

Implementar 5 proyectos de productos artesanales (madera, piedra y otros).

3 proyectos

2 proyectos

El 60% de los hogares de la microcuenca poseen aves de corral, en tierra fría de 6 a 8 aves y en la bocacosta un promedio de 12 aves.

Implementar 4 granjas avícolas para la producción de al menos 1,000,000 de huevos al año para consumo y venta de excedentes.

2 granjas

2 granjas

El 25% de la población en la cuenca baja posee uno o dos cerdos. Su producción es básicamente en “chiquero” y al aire libre.

Implementar 4 granjas porcinas para la producción de 180,000 libras de carne al año.

2 granjas

2 granjas

La bocacosta es la zona con alto potencial florístico para la producción apícola, no solo de tipo silvestre, sino también agroflorístico de café y banano.

Implementar 5 proyectos apícolas con sus centros de acopio tecnificados en la bocacosta de la microcuenca.

´------

5 módulos

La producción de ovinos de carne y lana se concentra en la parte alta en rebaños promedio de 8 a 10 ovejas. En la parte de bocacosta hay presencia de pelibueyes y cabras en un 10% de las familias.

Implementar 5 módulos semiestabulados de ovinos (tierra fría) y 5 de caprinos (bocacosta).

5 módulos ovinos

5 módulos caprinos

Esta actividad fue expresada casi en un 90% por los grupos focales de mujeres dentro de la microcuenca. Esta zona posee alto potencial en cultivos de clima frío y cálido.

Implementación de 10 proyectos industriales (proceso de frutas y verduras, panadería, embutidos, lácteos).

5 proyectos

5 proyectos

El 30% de agricultores de la cuenca baja del río Masa cultivan café combinado con banano. El beneficiado se café el 40% de los agricultores lo realizan manualmente con sistemas artesanales locales.

Apoyo tecnológico de beneficiado artesanal tecnificado y comercialización de café a 300 caficultores.

´------

150 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

300 caficultores


La microcuenca del río Masa forma parte de un conjunto natural paisajístico de origen volcánico con amplia riqueza cultural, integrada a un potencial circuito ecoturístico “Tierra Fría-Bocacosta” Existe bajo nivel de conocimiento de cultivos no tradicionales no tradicionales agroindustriales en el Bajo Masá. No se conoce tecnologías apropiadas para el manejo sostenible del cultivo de hoja de maxán. La bocacosta posee un alto potencial climático-edáfico para la introducción de cultivos agroindustriales.

Formación, equipamiento y habilitación de albergues de montaña de 2 empresas ecoturísticas de jóvenes empresarios.

1 empresa ecoturística

1 empresa ecoturística

Mejorar las técnicas de producción y apoyar la comercialización del cultivo de maxán con 10 grupos organizados del Bajo Masá.

100 agricultores

Implementar 10 proyectos pilotos con cultivos de potencial agroindustrial que contribuyan a la sostenibilidad de los recursos naturales y de adaptabilidad en la región del Bajo Masá. (Pimienta, vainilla, canela, jengibre y otros).

10 Proyectos piloto

ÁREA TEMÁTICA: GESTIÓN DE RIESGO INDICADORES DE RESULTADOS: Para el año 2022 el 100% de las comunidades de la microcuenca del río Masá cuentan con su plan de riesgo y están debidamente organizadas y capacitadas. LÍNEA BASE

PROYECTOS

El 46.9% de las viviendas en la parte alta de microcuenca se ubican en zonas de ladera. En la parte baja el 74.5% de las viviendas se ubican en zonas planas y el 25.5 en zonas de riesgo a inundaciones.

Organizar 35 COLRED y elaborar su respectivo plan de riesgo en la microcuenca alta y baja del río Masa.

La microcuenca posee un tiempo de concentración de lluvias aproximado de 100 minutos y alta susceptibilidad a deslizamientos masivos en el Alto Masá.

Implementación de un sistema de alerta temprana en toda la microcuenca del río Masá.

Actualmente no existen medidas de protección a nivel de nanocuencas y su red de drenaje. Todas las nanocuencas (< 100 Ha) que conecta a la red vial están colapsadas.

Control de torrentes y corrección de cauces en 10 nanocuencas críticas a través de medidas mecánicoestructurales.

A lo largo de la carretera principal de acceso a la microcuenca (eje tierra fríabocacosta) ocurren deslizamientos de taludes y arrastre de la base de rodadura durante la época lluviosa.

Protección de taludes en 10 sitios críticos de la carretera principal. Mejoramiento de los sistemas de evacuación de aguas pluviales.

UBICACIÓN Y CANTIDAD TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

20 comités

15 comités

ORGANIZACIONES DE APOYO

Un solo sistema

Un solo sistema

8 nanocuencas

2 nanocuencas

7 sitios

3 sitios

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

151


ÁREA TEMÁTICA: EDUCACIÓN INDICADORES DE RESULTADOS: Para el año 2022 se ha reducido en un 10% el analfabetismo y se ha incrementado la cobertura escolar en el nivel inicial, preprimario y básico en un 20% UBICACIÓN Y CANTIDAD

ORGANIZACIONES DE APOYO

LÍNEA BASE

PROYECTOS

En promedio, existe un 41% de analfabetismo en la microcuenca. Estos valores se incrementan en 7 comunidades de la parte alta (tierra fría) en donde la tasa de analfabetismo supera el 50%.

Implementar el Programa de Alfabetismo de Adultos en 10 comunidades de la microcuenca del río Masá.

El 90.3% de la población infantil de menos de 5 años no recibe educación inicial. En bocacosta no se dispone de escuelas de educación inicial para atender a niños de 3 a 5 años de edad.

Implementar 20 Centros de Educación Inicial Bilingüe Intercultural CEIBIS en la cuenca baja y alta del río Masa.

5 escuelas CEIBIS

5 escuelas CEIBIS

El 95% de la población joven no continua sus estudios de educación básica debido a lo distante de los institutos y porque no se dispone dentro de la microcuenca.

Implementar dos institutos de educación básica, uno en el Alto Masá Tzanjuyub y otro en el Bajo Masá Xejuyup.

1 Instituto

1 Instituto

En el 100% de las escuelas públicas en la micro cuenca del río Masá contemplan de forma muy débil el componente de educación ambiental.

Implementar 10 escuelas verdes bajo el concepto de manejo ambiental integral en la cuenca baja y alta del río Masa.

5 escuelas verdes

5 escuelas verdes

La micro cuenca del río Masá no cuenta con institutos de formación tecnológica diversificada.

Promover la creación de un instituto tecnológico en el territorio de la micro cuenca del río Masá

1 Instituto

El 90.3% de la población infantil de menos de 5 años no recibe educación inicial. En bocacosta no se dispone de escuelas de educación inicial para atender a niños de 3 a 5 años de edad.

Construcción y equipamiento de 10 centros de educación inicial CEIBI y 10 escuelas verdes.

5 CEIBI y 5 Escuelas Verdes

5 CEIBI y 5 Escuelas Verdes

El 68% de las escuelas públicas se encuentran en malas condiciones.

Remozamiento de 25 escuelas públicas en su infraestructura y servicios básicos.

15 escuelas

10 escuelas

El 68% de las escuelas públicas se encuentran en malas condiciones.

Remozamiento de 10 escuelas verdes en su infraestructura y servicios básicos.

5 escuelas verdes

5 escuelas verdes

152 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

7 comunidades

3 comunidades


ÁREA TEMÁTICA: SALUD INDICADORES DE RESULTADOS: Para el año 2022 se habrá reducido en un 20% la tasa de natalidad, y se habrá reducido la tasa de mortalidad materno infantil en un 60%. LÍNEA BASE

PROYECTOS

UBICACIÓN Y CANTIDAD

ORGANIZACIONES DE APOYO

TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

Cobertura Total

Cobertura Total

La mujer se casa muy joven (14 a 16 años). Las mujeres desconocen los métodos de control prenatal y control de la natalidad. Al 2009 los indicadores de natalidad para Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá eran de 31.8% y 34.2%, respectivamente.

Impulsar el programa de salud sexual y reproductiva en 35 comunidades rurales de la microcuenca del río Masá.

Los grupos focales de consulta refirieron no recibir capacitación en el conocimiento de señales de peligro en enfermedades. Un 41% no accesa a control prenatal en centros de salud y el 86.5% no acudió a citas de consulta.

Fortalecer la organización orientada a la salud rural e impulsar un programa de capacitación con énfasis en prevención salubrista en 35 comunidades de la microcuenca del río Masá.

Cobertura Total

Cobertura Total

Prevalencia de la desnutrición crónica del 78% en los municipios de Nahuala y Santa Catarina Ixtaguacan de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Alimentaria Nutricional.

Promover la vigilancia activa de la desnutrición aguda y crónica en menores de cinco años en las 35 comunidades de la microcuenca del río Masá a través de la consolidación de la información del Ministerio de Salud.

El 92% de la población no utiliza cedazos en puertas y ventanas ni muchos menos pabellón para dormir. Esta situación amplía las posibilidades de incidencia de enfermedades por vectores.

Realizar un monitoreo sistemático de vectores de la zona de transición climática (ecotono) ubicado a 1500 y 2000 msnm.

Dentro de la microcuenca no existe en operación puestos de salud en la parte alta de la microcuenca y complementar los servicios de salud en la parte baja.

Construcción y equipamiento de 3 2 Puestos de puestos de salud nuevos (2 en tierra Salud fría y uno en bocacosta)

Todas las comunidades de Bocacosta

´------

1 Puestos de Salud

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

153


ÁREA TEMÁTICA: SANEAMIENTO AMBIENTAL

INDICADORES DE RESULTADOS: Para el año 2022 se disminuye la contaminación biológica en un 30% provocada por desechos sólidos y aguas residuales vertidos hacia el río Masá. LÍNEA BASE

PROYECTOS

UBICACIÓN Y CANTIDAD TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

ORGANIZACIONES DE APOYO

Ninguna comunidad realiza tratamiento aguas grises. El 20% de los niños (<5 años) no utiliza las letrinas y el 1% > 5 años no la utiliza. La incidencia de enfermedades asociadas a la mala calidad del agua es de 14%.

Impulsar a nivel domiciliario 300 sistemas de tratamiento de aguas “grises”.

150 sistemas

150 sistemas

Instalar 1000 sistemas de letrinas en 20 comunidades.

500 letrinas

500 letrinas

La disposición de basuras a nivel domiciliario el 50% la quema, el 25% la entierra y el restante 25% la recicla, la convierte en abono orgánico o la tira.

Desarrollar 20 sistemas de recolección, tratamiento y disposición desechos sólidos en comunidades rurales.

10 sistemas

10 sistemas

Vertido directo de todas las aguas servidas y desechos agroindustriales a los afluentes del río Masá, generadas por aldeas y caseríos. La incidencia de enfermedades asociadas a la mala calidad del agua es de 14%.

Instalar 5 sistemas de tratamiento de aguas servidas generada en comunidades rurales arriba de 800 habitantes.

3 sistemas

2 sistemas

El 92% de las comunidades se abastecen de nacimientos de agua y el restante 8% de otras fuentes superficiales y pozos someros o túneles de filtración artesanales. El 98% de las fuentes no son tratadas. El 14% de enfermedades en niños < 5 años está asociada a la mala calidad del agua.

Monitoreo y control epidemiológico de la calidad del agua del 100% de las fuentes con fines de consumo humano.

25 sistemas de

154 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

20 sistemas de abastecimiento de agua.


ÁREA TEMÁTICA: MONITOREO Y EVALUACIÓN

INDICADORES DE RESULTADOS: Para el año 2022 el modelo de desarrollo rural basado “Manejo de microcuencas sostenibles y resilientes al riesgo climático de la Asociación Vivamos Mejor” se habrá replicado en otras microcuencas de Sololá y otras regiones del país. LÍNEA BASE

Dentro de la microcuenca y sus áreas de influencia, no existen estaciones hidrometeorológicas en funcionamiento. Asimismo, se carece de un historial de registros en la cuenca alta del río Nahualate.

Se realizó el levantamiento de la línea base y se dispone de indicadores de variables biofísicas, socioeconómicas y productivas.

PROYECTOS

UBICACIÓN Y CANTIDAD

ORGANIZACIONES DE APOYO

TIERRA FRÍA MASÁ

BOCACOSTA MASÁ

Monitorear las variables hidrogeológicas y meteorológicas 2 Estaciones mediante la instalación de 3 climáticas y estaciones meteorológicas, 2 1 Estación estaciones hidrométricas, 1 estación hidrométrica. de medición de infiltración de agua al subsuelo.

1 Estación climática y 1 Estación hidrométrica.

Cobertura Total

Fortalecer el sistema de información geográfica con el propósito de monitorear y evaluar la dinámica territorial en la microcuenca del río Masá utilizando las imágenes satelitales actualizadas.

Diseñar e Implementar un software específico para el monitoreo y Cobertura evaluación del avance de los Total resultados e indicadores del plan de manejo de la microcuenca del Masá

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

155


ÁREA TEMÁTICA: GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

INDICADORES DE RESULTADOS: Para el año 2013 se habrán consolidado dos Juntas Coordinadoras para el manejo de la microcuenca del río Masá. Una para el Alto Masá y otra para el Bajo Masá. UBICACIÓN Y CANTIDAD LÍNEA BASE PROYECTOS TIERRA FRÍA BOCACOSTA MASÁ

MASÁ

Las consultas con grupos focales, surgió que los intereses comunitarios en función de la organización orientado a la ejecución de proyectos y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades se enfoca a: i) aspectos productivos; ii) de organización y participación; iii) salud, iv) desarrollo de infraestructura socioeconómica.

Legalizar ante la gobernación departamental a las dos Juntas Coordinadoras de Microcuencas del río Masá, una para el Alto Masá y Bajo Masá.

Cobertura Total

No se cuenta con infraestructura para la coordinación y ejecución del Plan de Manejo de la Microcuenca del Río Masá tanto en bocacosta como en tierra fría.

Construcción y equipamiento de 2 centros comunitarios para el manejo sostenible y resiliencia al riesgo climático de la microcuenca del río Masá -COE para emergencias. (Tzanjuyub y Xejuyup).

1 Centro Comunitario

1 Centro Comunitario

Crear un consejo interinstitucional representado por las juntas coordinadoras de la micro cuenca, representación de las municipalidades, Ons’s con presencia en el territorio y organizaciones gubernamentales.

156 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Cobertura Total


ÁREA TEMÁTICA: INFRAESTRUCTURA VIAL INDICADOR DE RESULTADOS: Proyecto especial de integración y desarrollo de las comunidades de la cuenca nor oeste del río Nahualate, Sololá LÍNEA BASE Actualmente existe una ruta que atraviesa la microcuenca con una longitud de 51 km, que parte desde el Km 170 de la ruta interamericana hasta la aldea Tzanjuyub, y de acá parte como eje transversal a la microcuenca hasta conectarse a la cabecera municipal de Santo Tomás La Unión en bocacosta. Esta únicamente es transitable en época seca (noviembre a abril).

PROYECTOS

Construcción y habilitación de 51 km de carretera que parte desde el km 170 (ruta interamericana) hasta la bocacosta a la cabecera municipal de Santo Tomás La Unión.

UBICACIÓN Y CANTIDAD TIERRA FRÍA MASÁ

Cobertura a toda la microcuenca y áreas de acceso principal

BOCACOSTA MASÁ

ORGANIZACIONES DE APOYO

Cobertura a toda la microcuenca y áreas de acceso principal

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

157


IMPACTOS, BENEFICIOS ESPERADOS Y RIESGOS 13.1 IMPACTOS GENERADOS El análisis de impactos por la implementación del Plan, se hace necesario evaluar condiciones de impacto en el ámbito ambiental, social y económica principalmente. Como resultado del desarrollo de las diferentes actividades propuestas para los componentes del plan de manejo en forma a priori surgen los siguientes impactos (positivos o negativos) que se pueda dar. En el cuadro siguiente se resume los impactos más importantes que puedan darse. COMPONENTE O SUBSISTEMA

RECURSO IMPACTADO

IMPACTO GENERADO

Incremento de la cobertura forestal. Incremento en la oferta de productos dendroenergéticos. BOSQUE, FLORA Y Propuestas de manejo de zonas protegidas que pueden convertirse como zonas declaradas legalmente. FAUNA Mejoramiento de los sistemas agroforestales tradicionales. Recuperación de ecosistemas degradados y conservación de especies nativas. BIOFÍSICO

SUELO

Disminución de las tasas de erosión en zonas de uso intensivo. Reducción considerable de la tasa de sedimentación aguas abajo. Mejoramiento de la fertilidad natural de las parcelas agrícolas. Conversión de tierras sobreutilizadas a usos a capacidad. Recuperación de zonas degradas o colapsadas por deslizamientos.

AGUA

Incremento de caudales o estabilidad de caudales en épocas seca y lluviosa. Incremento de la oferta hídrica a nivel de consumo humano. Mejoramiento de las condiciones de calidad de agua para consumo humano. Optimización de usos del agua para diversos fines (riego, energía, consumo humano y otros).

158 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


SOCIO-ECONÓMICO

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

VULNERABILIDAD Y RIESGO

Incremento de la oferta de alimentos frescos (huertos familiares) Implementación de sistemas de almacenamiento con énfasis en la reserva alimenticia familiar. Incremento sustancial sobre la disponibilidad de reservas de alimentos básicos a nivel familiar. Mejoramiento sobre la disponibilidad de alimentos de origen animal. Mayor producción y productividad de la parcela agrícola como medio de vida familiar. Disminución de la desnutrición crónica y severa. Mejoramiento de los medios de vida de la familia rural. Mejoramiento de la valorización de los recursos disponibles en la microcuenca (agua, suelo, bosque, flora y fauna). Reducción de la vulnerabilidad ambiental por variación climática e inestabilidad geológica. Reducción de la vulnerabilidad natural de la microcuenca. Gestión de riesgos a nivel comunal e integrado en redes locales de gestión de riesgos.

FOMENTO ECONOMICO E INGRESOS SALUD Y SANEAMIENTO AMBIENTAL

Mayor diversificación y promoción de sistemas agrícolas rentables. Incremento en el nivel de ingresos familiares. Mayor oferta de empleo generado por la puesta en marcha de proyectos afines. Disminución de las enfermedades asociadas al recurso hídrico. Mejor manejo de los desechos sólidos y líquidos a nivel familiar-comunal. Mayor cobertura en salud rural. Mejoramiento de las condiciones ambientales y de vida familiar. Disminución sustancial poblacional.

EDUCACIÓN

Disminución del analfabetismo. Mayor cobertura educativa y mejoramiento de la calidad educativa. Mayor impulso a la educación inicial en niños de 3 a 5 años.

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

Mejoramiento de la capacidad de gestión para el desarrollo local comunal. Mayor participación de la mujer y los jóvenes. Desarrollo de modelos propios y locales de organización comunitaria.

13.2 BENEFICIOS ESPERADOS Introducir cambios y hasta cierto punto transformar estructuras productivas, de protección, conservación en la población rural, a través de la implementación del Plan de Manejo, implica potencializar, agilizar y mejorar los sectores primarios (agropecuarios y forestales), secundario (transformación) y terciario (servicios). En el componente biofísico y socioeconómico, se esperan beneficios sustanciales como mejorar la seguridad alimentaria, bajar los índices de desnutrición y de natalidad, ampliar la cobertura forestal, impulsar la protección de suelos y fuentes de agua y mejora del saneamiento ambiental (letrinización, tratamiento de desechos líquidos y sólidos, mejoramiento de vida, entre otros).

En el ámbito económico, mejorar el ingreso familiar, disponer de empleo y ampliar la oferta productiva en la microcuenca. Paralelamente a esto, es importante impulsar los beneficios que se obtienen (no tangible) de la organización para la reducción de la vulnerabilidad y riesgo a nivel comunal; asimismo, impulsar acciones de protección de sitios críticos vulnerables, que posteriormente se convierten en pérdidas económicas al impactar en los medios de vida familiar (tangibles).

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

159


13.3 RIESGOS Los principales riesgos que el Plan deberá enfrentar son los siguientes: •

Que la gestión de fondos para implementar el Plan no consiga el financiamiento del mismo, lo que provocará que se continúe con el actual o tradicional, el cual condiciona la creciente problemática de desarrollo rural, degradación de los recursos naturales, alta vulnerabilidad socioambiental y especialmente, el retraso social y económico de la población rural.

Que los fondos asignados al Plan, no sean utilizados con transparencia y en las componentes planificados, de tal forma que incida sobre lo impactos ambientales, económicos y sociales a generar.

Que no se respete la propuesta de ordenamiento territorial realizada en el presente Plan y no se logre disminuir los indicadores de resultado de cada temática propuesta en el Plan.

Que la receptividad de las comunidades a los proyectos considerados en el Plan no llegue a los beneficios estimados y que se conviertan en proyectos de conflicto.

160 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Que la implementación de la ejecución no sea efectiva, de tal forma que la debilidad institucional prevalezca y no permita que las metas se alcancen de acuerdo a las expectativas planteadas.

Que los esfuerzos de las comunidades no sean reconocidas por la población que demanda recursos y no se generen instancias de apoyo que permitan sostener y ampliar las actividades propuestas con énfasis en disminuir o ampliar los indicadores de línea base.

Que las distintas acciones sean desvalorizadas o generen conflictos, de tal manera que no se promueva una política de desarrollo rural ordenada en beneficio a quien mantiene y recupera la base de los medios de vida orientados a la seguridad alimentaria, protección de los recursos naturales y generación de ingresos, generando conflictos.

Que la débil organización actual no pueda ser revertida y no pueda iniciarse el proceso de autogestión, cogestión y acompañamiento para la implementación o ejecución del Plan.


PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

161


ORGANIZACIÓN Y ESTRATEGIA PARA LA EJECUCIÓN El horizonte de planificación del Plan de Manejo de la Microcuenca del Río Masá se proyecta a 10 años, o sea al año 2022. Las estrategias principales se basan en la organización comunitaria y fortalecimiento de las capacidades de las comunidades para fortalecerlas en sus conocimientos y habilidades, con el fin de asegurar sus medios de vida y para adaptarse al impacto del cambio climático en el territorio. Es en esencia un plan que integra asistencia técnica, capacitación, educación y acompañamiento en la gestión y ejecución de proyectos, que parte de una situación actual bien conocida y toma muy en cuenta los escenarios proyectados. Basados en la experiencia de trabajo que realiza la Asociación Vivamos Mejor en la cuenca alta del río Nahualate, se realizó una caracterización y un diagnóstico del territorio a intervenir y se propuso una estrategia de intervención que aborda los principales problemas de las microcuencas prioritarias seleccionadas. Esta estrategia inicia fortaleciendo la organización comunitaria basada en las “Juntas Coordinadoras de Microcuencas” eje de la organización comunitaria de todo el proyecto, que participarán de la elaboración de los planes de microcuencas como elemento articulador de los programas de Vivamos Mejor en la región.

de vida y la capacitación grupos comunitarios que de acuerdo a su desarrollo se involucran en actividades más concretas del mejoramiento de vida en sus familias y en sus viviendas. Esta experiencia se amplía al introducir temas de capacitación en seguridad alimentaria y proyectos agropecuarios relacionados a mejorar la productividad a través de la conservación de suelos y la implementación de infraestructura productiva. El programa de educación propiamente dicho propone la continuidad de los centros comunitarios de educación bilingüe intercultural (CEIBIS) y la apertura de centros nuevos, consolidando el modelo a nivel departamento e incidiendo en el nivel nacional. Además prevé la implementación de un nuevo concepto de escuela “verde” con pertinencia cultural, implementándose escuelas rurales piloto que serán un ejemplo y que promoverán la gestión ambiental y de riesgos dentro de sus aulas al igual que el concepto “bilingüe intercultural” en los centros poblados de las microcuencas de cobertura.

En el ámbito de la salud las estrategias prioritarias giran en torno a la gestión de la salud pública que implica la organización comunitaria y la promoción de la salud en un contexto integral, la educación sexual y reproductiva que aborda el problema de población, la salud nutricional y el saneamiento ambiental con actividades basadas en censos nutricionales profundas y levantamiento de información detallada sobre infraestructura y hábitos La propuesta el Plan de Manejo de la sanitarios, en monitorear estos aspectos y Microcuenca del Río Masá comprende capacitar a las comunidades para el cambio de los siguientes componentes principales: actitudes y comportamiento. El programa central del plan se basa en la seguridad alimentaria, concentrada en la producción de alimentos básicos como el maíz, leguminosas, especies etnobotánicas nativas de alto valor nutritivo e incorporación del componente animal o pecuario de especies menores. Asimismo, se centrará en la difusión universal del concepto filosófico de mejoramiento de vida a través de la implementación de la educación y promoción del mejoramiento

162 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Por la alta vulnerabilidad ante eventos extremos el proyecto propone fortalecer el programa de gestión de riesgos que además de impulsar la planificación de respuestas a las emergencias y la organización y equipamiento de coordinadoras locales del riesgo y redes ecológicas de riesgos, se propone fortalecerlo con actividades relacionadas a la mitigación de desastres, estas actividades se enfocan en la conservación, restauración y buen manejo de los recursos naturales. Otros actividades a


incorporar es el diagnósticos hidrogeológico, los mapas de amenazas y la implementación de unidades mínimas para el monitoreo climático de las microcuencas. Dadas las capacidades productivas de la microcuenca además del enfoque principal orientado a la seguridad alimentaria, es importante incorporar el componente de fomento económico a través de la agroindustria, industria textil y otros proyectos que impliquen incrementar los ingresos familiares y generar empleo. Como estrategia de soporte de integración y de apoyo a los componentes sociales, económicos y productivos, el plan concentra un desarrollo de infraestructura. Como estrategia de ejecución a nivel institucional y comunitaria, se ha propuesto integrarse dentro de: i) nivel técnico conformado por las instituciones gubernamentales y no gubernamentales; ii) nivel político administrativo que integra a las municipalidades, gobernación departamental y las alcaldías auxiliares, y iii) un nivel sociopolítico el cual integra a los COCODES y Juntas Coordinadoras de Microcuencas. Ver Figura 57.

Con el fin de orientar las acciones dentro de la microcuenca, como estrategia de ejecución principal y de acompañamiento, se integre un programa o componente de fortalecimiento organizativo e institucional, que se plantea ante las debilidades identificadas en los aspectos de organización comunitaria y apoyo institucional (gubernamental y no gubernamental); de tal manera que una vez estos se consoliden, lleguen a conformar sólidas Juntas Coordinadoras de Microcuenca orientadas a promover la gestión y desarrollo local. La población objetivo se refiere a los beneficiarios de las comunidades asentados en las áreas de manejo indicadas en la zonificación. Para ello, el programa o el componente de Fortalecimiento y Gestión Institucional deberán promover las actividades del plan, motivar la participación de la población de forma organizada, generar mecanismos de vínculo, complementariedad y coordinación entre municipalidades, la organización local, y la administración pública; paralelamente, generar mecanismos donde el sector público sea orientador, promotor y facilitador de acciones. En tal sentido, velará junto a la población que los programas y proyectos en ejecución y gestión, se revisen y ajusten para que sean elementos complementarios de racionalización de los esfuerzos de inversión. Ver Figura 58.

Figura 57. Niveles de coordinación y ejecución institucional y comunitaria para la ejecución del plan de manejo de la microcuenca del río Masá. PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

163


Figura 58. Modelo de organización e incidencia socio-política comunitaria para la ejecución del plan de manejo de la microcuenca del río Masá.

Como complemento de mecanismos a efectos de ejecución del Plan, la Unidad de Gestión y Fortalecimiento Institucional -UGEFI- debe facilitar la implementación de cada componente en sus diversas acciones, mediante la coordinación institucional y organizacional, a la vez que deberá fortalecer los gobiernos locales y sus unidades técnicas consideradas (Oficinas Técnicas Ejecutoras Alto y Bajo Masá Ver Figura 59 ). Para lo mismo, se deberán realizar convenios y acuerdos de ejecución mediante la elaboración de términos de referencia claros y precisos, respecto a las metas propuestas en los planes estratégicos y operativos anuales.

164 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Estratégicamente, el sistema de monitoreo y evaluación del plan de manejo, estará a cargo de un Consejo Consultivo externo a las unidades ejecutoras. Las actividades relacionadas con el funcionamiento del sistema, se asignaran a personal especializado y de la participación de la organización de beneficiarios. Además, se propone la implementación de un sistema continuo de generación de información integrado al programa o componente temático de monitoreo y evaluación. Esta unidad también preparará las bases para una evaluación de inicio del proyecto, con evaluaciones periódicas de acuerdo al período de apoyo y una evaluación terminal.


ASAMBLEA GENERAL

COCODES, PRINCIPALES, ALCALDES AUXILIARES, COMITES VARIOS, LIDERES LOCALES Y POBLACIÓN EN GENERAL COMITÉ INTER INSTITUCIONAL

CONSEJO ASESOR LOCAL

CONSEJO MUNICIPAL: NAHUALÁ SANTA CATARINA IXTAHUACÁN

JUNTA JUNTA COORDINADORA DE COORDINADORA DE MICROCUENCA MICROCUENCA BAJO MASÁ ALTO MASÁ

Unidad Ejecutora Alto Masá

COMISIONES:

- SEGURIDAD ALIMENT. - SOCIAL - ECONÓMICA - AMBIENTAL - INFRAESTRUCTURA - MONITOREO Y EVAL. - EDUCACIÓN

PRINCIPALES Y ALCALDES AUXILIARES

1

Unidad Ejecutora Bajo Masá 1

2

2 3

3 4….. n

4…. n

COMISIONES:

- SEGURIDAD ALIMENT. - SOCIAL - ECONÓMICA - AMBIENTAL - INFRAESTRUCTURA - MONITOREO Y EVAL. - EDUCACIÓN

Figura 59. Esquema Organizativo de la Microcuenca del Río Masá.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

165


PLAN DE INVERSIONES CUADRO 28. PLAN DE INVERSIONES MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

ÁREA TEMÁTICA: BOSQUES PROYECTOS

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN

INVERSIÓN

TOTAL

Reforestar 400 Ha con especies nativas en tierras de vocación forestal en la microcuenca del río Masá.

Q 150,000.00

Q 2,900,000.00

Q 3,050,000.00

Reforestar 180 Ha en zonas de alto riesgo de deslizamientos y de protección de taludes paralelo a la red vial de la microcuenca.

Q 100,000.00

Q 1,300,000.00

Q 1,400,000.00

Establecer 125 Ha de bosques energéticos en 35 comunidades de la microcuenca de acuerdo a la demanda familiar.

Q 100,000.00

Q 900,000.00

Q 1,000,000.00

Introducir 1000 estufas mejoradas en hogares que utilizan el fogón abierto dentro de las comunidades de la microcuenca.

Q 20,000.00

Q 1,350,000.00

Q 1,370,000.00

Tecnificar 250 Ha de sistemas agroforestales tradicionales en la microcuenca del Alto Masá y Bajo Masá.

Q 80,000.00

Q 850,000.00

Q 930,000.00

Manejar y recuperar 255 Ha de ecosistemas a través de la implementación acciones de conservación y conectividad de ecosistemas de acuerdo al Plan Maestro al Corredor Biocultural Zunil-Atitlán-Balam Juyú.

Q 110,000.00

Q 890,000.00

Q 1,000,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: BOSQUES

166 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Q

560,000.00 Q

8,190,000.00 Q

8,750,000.00


ÁREA TEMÁTICA: SUELO

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

PROYECTOS

TOTAL

Incorporar prácticas de conservación de suelos en al menos 250 Ha con usos de la tierra bajo cultivos limpios. Proyecto “Uchajixic ri Ulew”

Q 100,000.00

Q 1,375,000.00

Q 1,475,000.00

Proteger y recuperar 10 sitios críticos (50 Ha) y 5 sitios colapsados (25 Ha) con sistemas mecánicoestructurales en la microcuenca alta del río Masa.

Q 250,000.00

Q 2,250,000.00

Q 2,500,000.00

Mejorar la fertilidad natural de1,250 Ha en parcelas degradadas con prácticas agroecológicas sostenibles en la microcuenca alta y baja del río Masá.

Q 125,000.00

Q 4,125,000.00

Q 4,250,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: SUELO

Q 475,000.00

Q 7,750,000.00

Q 8,225,000.00

ÁREA TEMÁTICA: AGUA PROYECTOS

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

TOTAL

Proteger 50 fuentes de agua para consumo humano con medidas de circulación perimetral, protección de taludes, enrocados estables y reforestación. Proyecto “Uchajixic ri Ja´”

Q 100,000.00

Q 1,100,000.00

Q 1,200,000.00

Implementación y diseño tecnificado de 20 sistemas de riego con la asistencia técnica de 500 agricultores y una extensión de 50 Ha. bajo riego.

Q 400,000.00

Q 2,700,000.00

Q 3,100,000.00

Instalar 500 sistemas de cosecha de agua de lluvia en la zona alta de la microcuenca.

Q 150,000.00

Q 1,250,000.00

Q 1,400,000.00

Diseñar y construir 4 sistemas de agua para consumo humano en comunidades con carencia de este servicio.

Q 300,000.00

Q 2,000,000.00

Q 2,300,000.00

Diseño de al menos 2 proyectos micro o pequeñas hidroeléctricas (< 2 MW) para el beneficio de las comunidades rurales.

Q 800,000.00

Q 8,200,000.00

Q 9,000,000.00

Q 1,750,000.00

Q 15,250,000.00

Q 17,000,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: SUELO

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

167


ÁREA TEMATICA: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

PROYECTOS

TOTAL

Implementar 20 centros de capacitación para la seguridad alimentaria con enfoque mejoramiento de vida (Kaizen), con grupos de mujeres. (infraestructura, equipamiento y programa de capacitaciones)

Q 100,000.00

Q 2,500,000.00

Q 2,600,000.00

Mejorar la producción de granos básicos en 500 Ha con la incorporación de sistemas agrotecnológicos a nivel parcelario (Planes de Manejo de Finca).

Q 150,000.00

Q 1,250,000.00

Q 1,400,000.00

Impulsar y mejorar los sistemas de almacenamiento de granos básicos en 1,500 familias a través de la introducción de silos y mejoramiento de trojas de la microcuenca del río Masa.

Q 50,000.00

Q 1,275,000.00

Q 1,325,000.00

Implementar 1500 huertos familiares para la producción de frutales, hortalizas, hierbas y con el componente pecuario integrado para consumo familiar.

Q 50,000.00

Q 750,000.00

Q 800,000.00

Implementar 20 proyectos para la producción de hongos comestibles tipo ostra para consumo familiar.

Q 50,000.00

Q 400,000.00

Q 450,000.00

Implementar 20 invernaderos comunitarios para la producción de hortalizas para consumo familiar y venta de excedentes.

Q 100,000.00

Q 920,000.00

Q 1,020,000.00

Producir granos básicos y dar asistencia técnica a 1000 familias pobres de la microcuenca mediante el arrendamiento de 500 Ha. en la costa sur.

Q 150,000.00

Q 2,700,000.00

Q 2,850,000.00

Realizar 20 campañas de sensibilización hacia la seguridad alimentaria y nutricional en las comunidades de los territorios de la microcuenca alta y baja del río Masá (dos campañas por año).

Q 20,000.00

Q 500,000.00

Q 520,000.00

Q 670,000.00

Q 10,295,000.00

Q 10,965,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

168 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


ÁREA TEMÁTICA: FOMENTO ECONÓMICO

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN TOTAL Q Q Q Implementar 5 proyectos semi-industriales de textiles en la microcuenca alta del río Masá 75,000.00 750,000.00 825,000.00 Q Q Implementar 5 proyectos de productos artesanales Q (madera, piedra y otros). 50,000.00 250,000.00 300,000.00 PROYECTOS

Implementar 4 granjas avícolas para la producción de al menos 1,000,000 de huevos al año para consumo y venta de excedentes.

Q 100,000.00

Q 1,275,000.00

Q 1,375,000.00

Implementar 4 granjas porcinas para la producción de 180,000 libras de carne al año.

Q 100,000.00

Q 1,275,000.00

Q 1,375,000.00

Implementar 5 proyectos apícolas con sus centros de acopio tecnificados en la bocacosta de la microcuenca.

Q 125,000.00

Q 2,000,000.00

Q 2,125,000.00

Implementar 5 módulos semi-estabulados de ovinos (tierra fría) y 5 de caprinos (bocacosta).

Q 100,000.00

Q 800,000.00

Q 900,000.00

Implementación de 10 proyectos industriales (proceso de frutas y verduras, panadería, embutidos, lácteos).

Q 100,000.00

Q 1,000,000.00

Q 1,100,000.00

Apoyo tecnológico de beneficiado artesanal tecnificado y comercialización de café a 300 caficultores.

Q 100,000.00

Q 1,000,000.00

Q 1,100,000.00

Formación, equipamiento y habilitación de albergues de montaña de 2 empresas ecoturísticas de jóvenes empresarios.

Q 50,000.00

Q 500,000.00

Q 550,000.00

Mejorar las técnicas de producción y apoyar la comercialización del cultivo de maxán con 10 grupos organizados del Bajo Masá.

Q 100,000.00

Q 1,000,000.00

Q 1,100,000.00

Implementar 10 proyectos pilotos con cultivos de potencial agroindustrial que contribuyan a la sostenibilidad de los recursos naturales y de adaptabilidad en la región del Bajo Masá. (Pimienta, vainilla, canela, jengibre y otros).

Q 200,000.00

Q 1,500,000.00

Q 1,700,000.00

Q 1,100,000.00

Q 11,350,000.00

Q 12,450,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: FOMENTO ECONÓMICO

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

169


ÁREA TEMÁTICA: GESTIÓN DE RIESGO PROYECTOS

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

Organizar 35 COLRED y elaborar su respectivo plan de riesgo en la microcuenca alta y baja del río Masa.

Q0.00

TOTAL

Q 500,000.00

Q 500,000.00

Implementación de un sistema de alerta temprana en toda la microcuenca del río Masá.

Q 25,000.00

Q 250,000.00

Q 275,000.00

Control de torrentes y corrección de cauces en 10 nanocuencas críticas a través de medidas mecánico-estructurales.

Q 250,000.00

Q 2,000,000.00

Q 2,250,000.00

Protección de taludes en 10 sitios críticos de la carretera principal. Mejoramiento de los sistemas de evacuación de aguas pluviales.

Q 100,000.00

Q 1,500,000.00

Q 1,600,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: GESTIÓN DE RIESGO

Q375,000.00

Q4,250,000.00

Q4,625,000.00

ÁREA TEMÁTICA: EDUCACIÓN PROYECTOS

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

Implementar el Programa de Alfabetismo de Adultos en 10 comunidades de la microcuenca del río Masá.

Q0.00

TOTAL

Q 1,200,000.00

Q 1,200,000.00

Implementar 20 Centros de Educación Inicial Bilingüe Intercultural CEIBIS en la cuenca baja y alta del río Masa.

Q 200,000.00

Q 4,000,000.00

Q 4,200,000.00

Implementar dos institutos de educación básica, uno en el Alto Masá Tzanjuyup y otro en el Bajo Masá Xejuyup.

Q 200,000.00

Q 4,000,000.00

Q 4,200,000.00

Implementar 10 escuelas verdes bajo el concepto de manejo ambiental integral en la cuenca baja y alta del río Masa.

Q 100,000.00

Q 1,250,000.00

Q 1,350,000.00

Promover la creación de un instituto tecnológico en el territorio de la micro cuenca del río Masá

Q 100,000.00 Q 250,000.00

Q 2,000,000.00 Q 5,500,000.00 Q Q0.00 2,500,000.00 Q Q0.00 1,250,000.00

Q 2,100,000.00 Q 5,750,000.00 Q 2,500,000.00 Q 1,250,000.00

Construcción y equipamiento de 10 centros de educación inicial CEIBI y 10 escuelas verdes. Remozamiento de 25 escuelas públicas en su infraestructura y servicios básicos. Remozamiento de 10 escuelas verdes en su infraestructura y servicios básicos.

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: EDUCACIÓN

170 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Q850,000.00

Q21,700,000.00

Q22,550,000.00


ÁREA TEMÁTICA: SALUD PROYECTOS

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

TOTAL

Impulsar el programa de salud sexual y reproductiva en 35 comunidades rurales de la microcuenca del río Masá.

Q0.00

Q 3,500,000.00

Q 3,500,000.00

Fortalecer la organización orientada a la salud rural e impulsar un programa de capacitación con énfasis en prevención salubrista en 35 comunidades de la microcuenca del río Masá.

Q0.00

Q 1,750,000.00

Q 1,750,000.00

Promover la vigilancia activa de la desnutrición aguda y crónica en menores de cinco años en las 35 comunidades de la micro cuenca del río Masá a través de la consolidación de la información del Ministerio de Salud.

Q0.00

Q 1,000,000.00

Q 1,000,000.00

Q 1,200,000.00

Q 1,260,000.00

Realizar un monitoreo sistemático de vectores de la zona de transición climática (ecotono) ubicado a 1500 y 2000 msnm.

Q 60,000.00

Construcción y equipamiento de 3 puestos de salud nuevos (2 en tierra fría y uno en bocacosta)

Q Q Q 150,000.00 2,850,000.00 3,000,000.00 Q210,000.00 Q10,300,000.00 Q10,510,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: SALUD

ÁREA TEMÁTICA: SANEAMIENTO AMBIENTAL

Instalar 1000 sistemas de letrinas en 20 comunidades.

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN TOTAL Q Q Q 50,000.00 600,000.00 650,000.00 Q Q Q 25,000.00 250,000.00 275,000.00

Desarrollar 20 sistemas de recolección, tratamiento y disposición desechos sólidos en comunidades rurales.

Q 50,000.00

Q 450,000.00

Q 500,000.00

Instalar 5 sistemas de tratamiento de aguas servidas generada en comunidades rurales arriba de 800 habitantes.

Q 200,000.00

Q 2,500,000.00

Q 2,700,000.00

Monitoreo y control epidemiológico de la calidad del agua del 100% de las fuentes con fines de consumo humano.

Q 100,000.00

Q 850,000.00

Q 950,000.00

Q 425,000.00

Q 4,650,000.00

Q 5,075,000.00

PROYECTOS Impulsar a nivel domiciliario 300 sistemas de tratamiento de aguas “grises”.

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: SANEAMIENTO AMBIENTAL

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

171


ÁREA TEMÁTICA: MONITOREO Y EVALUACIÓN PROYECTOS

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

TOTAL

Monitorear las variables hidrogeológicas y meteorológicas mediante la instalación de 3 estaciones meteorológicas, 2 estaciones hidrométricas, 1 estación de medición de infiltración de agua al subsuelo.

Q 50,000.00

Q 1,800,000.00

Q 1,850,000.00

Fortalecer el sistema de información geográfica con el propósito de monitorear y evaluar la dinámica territorial en la microcuenca del río Masá utilizando las imágenes satelitales actualizadas.

Q 75,000.00

Q 500,000.00

Q 575,000.00

Diseñar e Implementar un software específico para el monitoreo y evaluación del avance de los resultados e indicadores del plan de manejo de la microcuenca del Masá

Q 50,000.00

Q 800,000.00

Q 850,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: MONITOREO Y EVALUACIÓN

Q 175,000.00

Q 3,100,000.00

Q 3,275,000.00

ÁREA TEMÁTICA: GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROYECTOS

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

Legalizar ante la gobernación departamental a las dos Juntas Coordinadoras de Microcuencas del río Masá, una para el Alto Masá y Bajo Masá. Construcción y equipamiento de 2 centros comunitarios para el manejo sostenible y resiliencia al riesgo climático de la microcuenca del río Masá -COE para emergencias. (Tzanjuyúb y Xejuyúp). Crear un consejo interinstitucional representado por las juntas coordinadoras de la micro cuenca, representación de las municipalidades, Ons’s con presencia en el territorio y organizaciones gubernamentales.

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: MONITOREO Y EVALUACIÓN

TOTAL GENERAL

172 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

Q0.00 Q 50,000.00

TOTAL

Q 20,000.00

Q 20,000.00

Q 1,800,000.00

Q 1,850,000.00

Q0.00

Q0.00

Q0.00

Q50,000.00

Q1,820,000.00

Q1,870,000.00

PREINVERSIÓN Q6,640,000.00

INVERSIÓN Q98,655,000.00

TOTAL Q105,295,000.00


ÁREA TEMÁTICA: INFRAESTRUCTURA VIAL PROYECTOS

INVERSIONES ESTIMADAS PREINVERSIÓN INVERSIÓN

TOTAL

Construcción y habilitación de 51 km de carretera que parte desde el km 170 (ruta interamericana) hasta la bocacosta a la cabecera municipal de Santo Tomás La Unión.

Q 5,200,000.00

Q 104,000,000.00

Q 109,200,000.00

SUB TOTAL ÁREA TEMÁTICA: INFRAESTRUCTURA VIAL

Q 5,200,000.00

Q 104,000,000.00

Q 109,200,000.00

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

173


BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 1.

ASOCIACIÓN VIVAMOS MEJOR. 2011. Diagnóstico del censo levantado en 14 comunidades de la cuenca alta del río Nahualate. Guatemala. 62p.

2.

CASTRO, O. 2003. Las cuencas hidrográficas de la zona cañera guatemalteca y su entorno. CENGICAÑA. Guatemala. 27p.Mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra a escala 2:50,000 de la República de Guatemala Año 2003. Unidad de Planificación Geográfica y Gestión de Riesgo, Guatemala. 198 p.

3.

CATIE. 2004. Curso internacional metodología y estrategias de extensión y desarrollo participativo. Guatemala, MAGA/GTZ. 97 p.

4.

CONAP. 1999. Política Nacional y Estrategias para el desarrollo del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas. Guatemala. 50 p.

5.

FAO. 2007. Cambio climático y seguridad alimentaria. Grupo de trabajo interdepartamental de la FAO sobre el cambio climático. Roma, Italia. 21 p.

6.

FAO-CCAD. 2003. Centroamérica frente al cambio climático. Proyecto de bosques y cambio climático en América Central. 68 p.

7.

FAO-CCAD. 2003. Centroamérica frente al cambio climático. Proyecto de bosques y cambio climático en América Central. 68 p.

8.

FAO-CCAD. 2003. Guatemala frente al cambio climático. Proyecto de bosques y cambio climático en América Central. 52 p.

9.

GUATEMALA.CONAP. 2009. Conservación de la biodiversidad de las aguas interiores de Guatemala: Análisis de vacíos. TNC, Guatemala. 89 p.

10. GUATEMALA.INAB. Guía para el informe del diagnóstico participativo de

bosques comunales y municipales. (en línea). Guatemala. Consultado 21 ene. 2007. Disponible en

11. GUATEMALA.INAB-PFN. 2003. Agenda nacional forestal de Guatemala, en

el marco del Programa Forestal Nacional Agenda 2003-2012. INAB, Guatemala. 49 p.

12. GUATEMALA.INAB-PFN. 2008. Que es el Programa Forestal Nacional. Instituto

Nacional de Bosques, Guatemala. 4 p.

13. GUATEMALA.INE. 2002. XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación. (en

línea) Guatemala. Consultado 25 ene. 2007. Disponible en .

174 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


14. GUATEMALA.MAGA-INAB. 2007. Análisis participativo del Programa Forestal

Nacional de Guatemala. Proceso Puembo II. CCAD, Agriculture Nature and Food Quality, GTZ, Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo. Serviprensa, Guatemala. 50 p.

15. GUATEMALA.MAGA-INAB-PAFG-CONAP. 1996. Política forestal de Guatemala.

INAB, Guatemala. 36p.

16. GUATEMALA.MAGA-UPGGR. 2006. Mapa de cobertura vegetal y uso de la

tierra a escala 2:50,000 de la República de Guatemala Año 2003. Unidad de Planificación Geográfica y Gestión de Riesgo, Guatemala. 198 p.

17. GUATEMALA.MARN. 2006. Política DE conservación, protección y mejoramiento

del ambiente y los recursos naturales. ASIES-GTZ, Guatemala. 59 p.

18. 19. GUATEMALA.SEGEPLAN. 2006. Estrategia para la gestión integrada de los

recursos hídricos de Guatemala. Diagnóstico. SEGEPLAN-INWAP, Guatemala. 83 p.

20. 21. GUATEMALA.SEGEPLAN.CONRED. 2005. Diagnóstico de los procesos de toma

de decisiones, políticas, mecanismos de intervención y sectores prioritarios, relativas a la gestión de riesgo de desastres. PNUD, Guatemala. 51 p.

22. 23. GUATEMALA.SEGEPLAN.CONRED. 2007. Programa nacional de gestión para

la reducción de riesgo a desastres en los procesos de desarrollo 20072012. PNUD, Guatemala. 32 p.

24. 25. Mesa de Concertación y Política Forestal Región Sur-Occidente. 2009.

Diagnóstico de los recursos naturales de la Región IX, con énfasis en los forestales. Mesa Forestal región IX. Suchitepéquez, Guatemala. 128 p.

26. 27. Naciones Unidas. 2009. Riesgo y pobreza en un clima cambiante. Resumen

y recomendaciones: Informe de evaluación global sobre la reducción del riesgo de desastres. Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres. 24 p.

28. 29. SIMMONS, Ch., TARANO, J. Y PINTO, J., 1959. Clasificación de Reconocimiento

de los Suelos de la República de Guatemala. Editorial José de Pineda Ibarra. 1000 p.

30. 31. URL-IARNA-IIA. 2004. Perfil ambiental de Guatemala. F&G Editores. Guatemala.

461 p.

32. 33. USAID-CCAD. 2008. Competencias en materia de control de la contaminación

en Guatemala. Instituto de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable. Segunda Edición. Guatemala. 124 p.

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

175


ANEXOS

Anexo 1.

Categorías de Capacidad de Uso de la Tierra*/ Las categorías de capacidad de uso que se emplean en la metodología, se ordenan en forma decreciente en cuanto a la intensidad de uso soportable sin poner en riesgo la estabilidad -física- del suelo, se presentan a continuación. No se incluyen criterios de fertilidad de suelos, ni aspectos ligados a la producción (acceso, mercados y costos), por lo que son categorías indicativas de usos mayores en términos de la protección que ofrecen a las capas superiores del suelo. Bajo este contexto, las categorías son las siguientes: a. Agricultura sin limitaciones (A): Áreas con aptitud para cultivos agrícolas sin mayores limitaciones de pendiente, profundidad, pedregosidad o drenaje. Permiten cultivos agrícolas en monocultivo o asociados en forma intensiva o extensiva y no requieren o, demandan muy pocas, prácticas intensivas de conservación de suelos. Pueden ser objeto de mecanización. b. Agricultura con mejoras (Am): Áreas que presentan limitaciones de uso moderadas con respecto a la pendiente, profundidad, pedregosidad y/o drenaje. Para su cultivo se requieren prácticas de manejo y conservación de suelos así como medidas agronómicas relativamente intensas y acordes al tipo de cultivo establecido. c. Agroforestería con cultivos anuales (Aa): Áreas con limitaciones de pendiente y/o profundidad efectiva del suelo, donde se permite la siembra de cultivos agrícolas asociados con árboles y/o con obras de conservación de suelos y prácticas o técnicas agronómicas de cultivo. d. Sistemas silvopastoriles (Ss): Áreas con limitaciones de pendiente y/o profundidad, drenaje interno que tienen limitaciones permanentes o transitorias de pedregosidad y/o drenaje. Permiten el desarrollo de pastos naturales o cultivados y/o asociados con especies arbóreas. e. Agroforestería con cultivos permanentes (Ap): Áreas con limitaciones de pendiente y profundidad, aptas para el establecimiento de sistemas de cultivos permanentes asociados con árboles (aislados, en bloques o plantaciones, ya sean especies frutales y otras con fines de producción de madera y otros productos forestales). f. Tierras forestales para producción (F): Áreas con limitaciones para usos agropecuarios; de pendiente o pedregosidad, con aptitud preferente para realizar un manejo forestal sostenible, tanto del bosque nativo como de plantaciones con fines de aprovechamiento, sin que esto signifique el deterioro de otros recursos naturales. La sustitución del bosque por otros sistemas conllevaría a la degradación productiva de los suelos. g. Tierras forestales de protección (Fp): Áreas con limitaciones severas en cualquiera de los factores limitantes o modificadores; apropiadas para actividades forestales de protección o conservación ambiental exclusiva. Son tierras marginales para uso agrícola o pecuario intensivo. Tienen como objetivo preservar el ambiente natural, conservar la biodiversidad, así como las fuentes de agua. Estas áreas permiten la investigación científica y el uso eco turístico en ciertos sitios habilitados para tales fines, sin que esto afecte negativamente el o los ecosistemas presentes en ellas. También se incluyen las áreas sujetas a inundaciones frecuentes, manglares y otros ecosistemas frágiles. Las áreas cubiertas con mangle, están sujetas a regulaciones reglamentarias especiales que determinan su uso o protección. Esta categoría también incluye las zonas denominadas bosques de galería, las cuales son áreas ubicadas en las márgenes de los ríos, riachuelos o quebradas y en los nacimientos de agua. Tienen como función, retener sedimentos que proceden de las partes altas, la protección de los cauces, espejos de agua y captación del agua de lluvia, a través de la parte aérea de la vegetación existente. Los bosques de galería, pueden delimitarse con una franja de 15 a 30 metros de ancho de cobertura vegetal a partir de las márgenes de los ríos, riachuelos, quebradas y nacimientos de agua, a lo largo de los mismos. */ Basado en la metodología INAB.

176 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Anexo 2. CONCLUSIONES DEL TALLER DE DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES EN LA CUENCA ALTA MASÁ Recursos Presentes en la Comunidad

Agua

Bosque

Suelo

Producción

Riesgo y Emergencia

Problema

Solución

Falta de mantenimiento en las captaciones Deslizamiento de tierra sobre los nacimientos Escasez de agua Disminución de caudales

Reforestación en zonas de recarga Mantenimiento de las captaciones Buscar apoyo institucional Conservación de suelos

Nacimientos ubicados cerca de los cauces de los ríos. Arrastre de estructuras de captación

Hay que organizar un comité de agua

Deforestación

Crear viveros y reforestar

Agua contaminada

Conservación de suelos

Consumo de mucha leña

Mejorar el consumo familiar

Avance de la frontera agrícola

Coordinación de actividades comunidades y organización de apoyo

Incendios forestales Tala de árboles

Aplicar reglamentos de la comunidad Capacitación y conservación

Derrumbes en tierras deforestadas

Buscar apoyo institucional para la creación de viveros forestales

Poca producción de cultivos básicos Mucha pendiente en terrenos de ladera Mucho uso de químico Suelos frágiles de pómez Falta de conocimientos y capacitación técnica

Conservación de suelos Buscar un técnico agrícola de apoyo Reforestar áreas importantes Conservación de suelos Clasificar parcelas de producción

Mala calidad de semilla

Capacitación sobre mejoramiento de la calidad de la semilla y manejo del cultivo

Baja productividad de la parcela Mucha utilización de insumos químicos

Apoyo institucional Apoyo técnico para utilizar abono orgánico

Todavía son operarios de telares de pie y cintura. Falta de capital de apoyo.

Mejorar la tecnología industrial, mejores mercados y apoyo financiero

Avance de la frontera agrícola Desempleo Falta de proyectos productivos Caminos inaccesibles en época lluviosa Artículos de consumo familiar suben de precio Mayores derrumbes y erosión de suelos

Proveer mejores opciones productivas Falta de organización y opciones de empleo Apoyo institucional Coordinación municipal Mejoramiento de caminos Protección de taludes y conservación de suelos

Extrema pobreza

Falta de capacidad para enfrentar este problema

Integración de organización comunitaria

Mayor apoyo a los COCODE´s, comité social, comité pro-mejoramiento, comité de desarrollo comunal

No estamos organizados para el manejo de cuencas

Capacitación sobre organización

Organización

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

177


CONCLUSIONES DEL TALLER DE DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES EN LA CUENCA BAJA MASÁ PRIMER GRUPO Recursos Presentes en la Comunidad Agua

Bosque

Suelo

Producción Riesgo y emergencia

Problema Escasez de nacimientos Poca presión (agua potable) Contaminación de río (falta de drenaje) Tala de árboles Falta de reforestación Incendios Derrumbes Aplicación de productos químicos Baja producción de café pergamino Falta de mercado Mala calidad de maxán Cambio de clima Deslave (Tzamabaj y Pasaquijuyub) Accidentes Alcaldía auxiliar

Organización

COCODES Comité de emergencia Comité de agua potable Comité de padres de familia Instituto telesecundaria

Solución Reforestación Mantenimiento Drenaje, reciclaje de basura, sensibilización Organizar guarda bosques Buscar y solicitar apoyo a instituciones Sensibilización humana Reforestación Abono orgánico, limpia de tierra con azadón y machete Mejorar la tecnología cafetera Buscar mercado de exportación Solicitar asesoría técnica Sensibilización a protección de recursos naturales Reforestar Organizar un comité de emergencia Institución Presentes en salud: PRODESCA, Puesto de salud. Fortalecer las organizaciones idem idem idem idem

SEGUNDO GRUPO Recursos Presentes en la Comunidad

Agua

Bosque

Problema

Solución

Disminución de caudal de los ríos en época Identificar zonas deforestadas para reforestar seca Buscar apoyo con instituciones Capacitaciones sobre el recurso agua Contaminación por desechos sólidos Contar con el apoyo de las autoridades para tener un basurero propio por comunidad Buscar instituciones que apoyen con árboles Tener a disponibilidad semillas de árboles Tala de árboles Capacitación para agricultores sobre la tala de árboles Contar con viveros forestales

178 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Suelo

No hay cosechas de buena calidad La fertilidad de la tierra deteriorada Mala calidad de los productos

Producción (agropecuaria)

No llegan a dar cosecha Pérdida de peso en los animales Desbordamiento de ríos

Riesgos y Emergencias

Organización

No estamos preparados para cualquier eventualidad sobrenatural

Apoyo a los agricultores con fertilizantes sin mesclar asuntos políticos partidistas Utilizar abono orgánico para reforzar la fertilidad Capacitaciones sobre abono orgánico Asesoría para tecnificar distintos productos Utilizar abono orgánico No utilizar tanto abono o productos químicos Tener una mezcla entre concentrado y productos naturales Ampliar los cauces de los ríos que presentan peligro Capacitarnos sobre emergencias de cualquier eventualidad

Dotarnos de materiales para emergencias o para sobrevivir Cambiar a los integrantes Capacitar a los nuevos integrantes de comités No velan por los intereses de la comunidad Capacitar a los comités sobre funciones, como concientizar a la comunidad

TERCER GRUPO Recursos Presentes en la Comunidad

Agua

Bosque Suelo

Productivo Riesgo y emergencias Organización

Problema Deforestación Pérdida de caudal de nacimientos Derrumbes sobre nacimientos de agua Insecticidas Manejo inadecuado de basura Deforestación Incendios Pérdida de la fertilidad por medio de uso de agroquímicos Erosión Pérdida del cultivo por ataque de plagas Baja producción y ampliar las opciones productivas Mala intervención de MOSCAMED Derrumbes e inundaciones Deslizamientos Instituciones que tienen presencia en la aldea Xojolá

Solución Reforestación Capacitaciones a la población Evitar lavado de bombas en ríos Reciclaje Sembrar árboles Formar guarda bosques Conservación de suelo Asesoría técnica Artesanía, carpintería, corte y confección, agronomía Organización comunitaria para ver la intervención Capacitaciones sobre emergencias Equipamiento de primeros auxilios Prodesca: Salud Xe-Ixtamayac crédito Niños Tuneca Becas a niños de 5 a 10 años de edad

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

179


CUARTO GRUPO Recursos Presentes en la Comunidad

Agua

Problema Contaminación: • Aguas negras

Concientización a las personas en cada comunidad: Letrinización, purificación de agua, drenajes.

• Basuras

Clasificación de la basura (orgánica e inorgánica), autorización de un predio para la basura

• Agroquímicos

Concientización a las personas para el uso adecuado de químicos que contaminan el agua

• Contaminación ambiental por animales muertos Deforestación Tala de árboles Bosque

Incendios forestales Turismo Mal manejo de bosques (fincas) Erosión del suelo

Suelo

Contaminación de suelo: • Uso de pesticidas • Fertilizantes químicos Baja producción por infertilidad de suelo

Producción

Enfermedades de aves domésticos Propagación de enfermedades

Riesgo

Desastres naturales: Destrucción de cultivos Inundaciones Derrumbes Deslizamientos de tierra Calentamiento global

Organización

Solución

Enterrar adecuadamente a los animales muertos Reforestar con la misma especie (acorde al clima) Declaración de áreas protegidas por medio de guardabosques Concientización a las personas a no fumar cigarrillos, dejar apagada fogatas Tener un registro de personas en el área protegida Capacitar a los agricultores, alternar las siembras, manejo de sombra. Reforestación de acuerdo al estado de suelo con la especie que requiere Si es apto a la productividad, establecer barreras vivas, muertas Trabajar en forma manual Capacitación en el uso seguro de agroquímicos Uso de abono orgánico, procesar en la comunidad mediante capacitaciones Capacitación y asesoría en tecnificación Asistencia en insumos agrícolas Fertilizar la producción con abonos orgánicos Tener un lugar específico por cada especie Asesoría técnica para el control de enfermedades de los animales Conservación de suelos Evitar construcciones de casas cerca de los ríos Reforestación Solicitar asesoría de instituciones Evitar la quema de tanta basura como llantas, humo de carros.

Centro de salud sin medicamentos

Organizar comisión específica de salud que vela por el abastecimiento de medicamentos

Mala atención a la sociedad

Concientizar a los trabajadores por medio de las instancias a donde corresponde

Divisionismo con COCODE

Unificar criterios con iglesias, principales, comité de seguridad y otras para fortalecer a los COCODES y la estructura organizativa de la comunidad

180 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ


Anexo 3. Distancias entre comunidades en la cuenca alta del río Nahualate y la microcuenca del río Masá De

COMUNIDADES

A

Km 170 RUTA INTERAMERICANA PACHUTIQUIN PACAMPOSANTO PASACWAC PASACWAC CHUIRRACANA PASACWAC TZAMJUYUB IXTAHUACAN TZAMJUYUB IXTAHUACAN TZAMJUYUB NAHUALA

TZANJUYUP-PACHUTIQUIN PACAMPOSANTO PASACWAC CHAJUAB CHUIRRACANA PACORRAL II TZAMJUYUB IXTAHUACAN CHUATARRAS TZAMJUYUB NAHUALA SACASIWAN

TZAMJUYUB IXTAHUACAN SACASIWAN PACAMAN CHUICHA PAK´IM PASAQUIJUYUP IXTAHUACAN PASAQUIJUYUP IXTAHUACAN CHUACRUZ CHUITUJ CHUACRUZ XEJUYUP PACANAL I B XEJUYUP CHUIMAZA XEJYUP MAXANIJA XEXAC TZAMABAJ TZAMABAJ IXTAHUACAN XEJUYUP POCHOL POCHOL

XOJOLA PACAMAN CHUICHA PAK´IM PASAQUIJUYUP IXTAHUACAN PASAQUIJUYUP NAHUALA CHUACRUZ CHUITUJ PACANAL II XEJUYUP PACANAL I B PACANAL I A CHUIMAZA XEXAC MAXANIJA XEXAC TZAMABAJ TZAMABAJ IXTAHUACAN PACORRAL POCHOL PASAC SANTO TOMAS LA UNIÓN

DISTANCIA Km 22.90 0.57 0.76 1.06 0.63 1.47 0.52 0.70 0.89 2.65 0.96 1.06 1.30 5.54 1.93 1.55 2.44 2.90 1.23 4.60 1.15 0.47 1.02 4.39 1.14 1.16 1.67 1.06 1.52 1.08 0.97 1.49

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

181


Anexo 4. LINEA BASE E INDICADORES DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ LINEA BASE DIMENSION

TEMA

SUBTEMA

Comunidades

DEMOGRAFIA

Población

Hogares Idioma IDIOMA Y RELIGIÓN

SOCIAL

LABORAL Y MIGRACIÓN

Religión Migración Actividad Laboral Hogares en riesgo

VIVIENDA Habitabilidad

Agua para consumo humano AGUA Y SANEAMIENTO Letrinas Disposición de basuras

SALUD INFANTIL

Incidencia de enfermedades

182 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

No.

INDICADOR Y VARIABLES

UNIDAD DE MEDIDA

VALOR

AÑO DE REFERENCIA

1

Comunidades presentes en la microcuenca

Comunidades

35

2012

2

Comunidades entrevistadas

Comunidades

9

2012

3

Población total en la microcuenca (al 2010)

Hab.

23,662

2002

4

Población masculina

Hab.

11,967

2002

5

Población femenina

Hab.

11,695

2002

Densidad de población

Hab/km2

458

2002

7

No. de hogares

Hogares

3,944

2012

8

Familias tipo nuclear

%

70.1

2012

6

9

Parlantes de lengua materna K´ich´ee

%

98.82

2012

10

Religión predominante evangélica

%

52.93

2012

11

Religión predominante católica

%

36.36

2012

12

Migración en períodos > 9 meses

%

1.83

2012

13

Migración en períodos de 4 a 9 meses

%

1.74

2012

14

Actividad laboral agrícola

%

13.86

2012

15

Actividad laboral textilera

%

31.68

2012

16

Viviendas construidas en terrenos planos

%

74.49

2012

17

Viviendas construidas al pie de laderas

%

13.78

2012

18

Viviendas construidas en laderas

%

6.63

2012

19

Viviendas en condición de propiedad

%

94.5

2012

20

Viviendas con un solo cuarto

%

46

2012

21

Viviendas con la cocina separada de la casa

%

88

2012

22

Viviendas con suministro de energía eléctrica

%

80

2012

23

Viviendas con conexión domiciliar a agua

%

92

2012

24

Comunidades que dan tratamiento de cloración al agua

%

93

2012

25

Hogares que siempre le dan tratamiento al agua

%

87.05

2012

26

Hogares con > 12 horas de abastecimiento de agua

%

90.21

2012

27

Hogares sin abastecimiento de agua

%

9.79

2012

28

Uso de letrinas por parte de los niños < 5 años

%

37.21

2012

29

Disposición de basura: a) Queman

%

67

2012

%

34

2012

%

32

2012

30 31

b) La entierran reciclado

c) la hacen bioabonos/

32

Tenencia de tarjeta de vacunación (si)

%

83.75

2012

33

Madres que proveen lactancia menos de 6 meses

%

98.12

2012

34

Incidencia de IRA´s en las últimas 2 semanas

%

19.37

2012


Incidencia de enfermedades

Consulta médica

32

Tenencia de tarjeta de vacunación (si)

%

83.75

2012

33

Madres que proveen lactancia menos de 6 meses

%

98.12

2012

34

Incidencia de IRA´s en las últimas 2 semanas

%

19.37

2012

35

Incidencia de diarrea aguda en la últimas 2 semanas

%

13.75

2012

36

Creencia del “ojo” en las comunidades

%

85

2012

37

Consultas realizadas por hombres > 10 años en el último año

%

86.47

2012

38

Razones de la consulta: a) Por IRAS

%

39.29

2012

%

10.71

2012

39

Conocimiento de enfermedades

SOCIAL

SALUD INFANTIL

Conocimiento de estados de salud en niños(as)

Control prenatal

40

Reconocimiento de signos de peligro a enf. prevalentes: a) Embarazo

%

27.61

2012

41

b) Parto

%

22.74

2012

42

c) Puerperio

%

19.03

2012

43

d) Diarrea

%

23.2

2012

44

e) IRA´s

%

27.84

2012

45

f) Nutricionales

%

9.74

2012

46

Reconocimiento de los signos de peligro en niños (as): a) Diarrea aguda

%

23

2012

47

b) IRA

%

28

2012

48

c) Desnutrición

%

10

2012

49

Control prenatal de mujeres embarazadas

%

199

2012

50

Controles prenatales (2)

%

50

2012

51

Controles prenatales (>3)

%

50

2012

52

Controles prenatales en su último parto (>3)

%

90.28

2012

53

Control prenatal realizado por el centro de salud

%

59.03

2012

54

Control prenatal realizado por la comadrona

%

14.58

2012

55

Control prenatal realizado por médico

%

9.03

2012

56

Control prenatal realizado por el promotor de salud

%

4.17

2012

57

Mujeres que indicaron tener control posparto

%

60.27

2012

58

Control de posparto realizado a: a) 1 día

%

53.41

2012

59

b) 2 días

%

27.27

2012

60

c) 3 días

%

19.32

2012

%

50

2012

61

Consumo de alimentos

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Producción de alimentos

Participación productiva

b) Por Diarreas

Quien realizó el control posparto: a) Comadrona

62

b) Médico

%

17.04

2012

63

c) Terapeuta

%

7.95

2012

64

Consumo de maíz en la dieta alimenticia

%

99.49

2012

65

Consumo de frijol en la dieta alimenticia

%

96.43

2012

66

Consumo de hierbas en la dieta alimenticia

%

97.45

2012

67

Consumo de pan en la dieta alimenticia

%

95.92

2012

68

Producción propia de alimentos básicos principales(>5%): banano, maíz, café, haba, frijol y hierbas

%

76.6

2012

69

Siembras en traspatio: frutas, hierbas y tubérculos

No. Sp.

6

2012

70

Participación productiva de los padres

%

93.37

2012

71

Participación productiva de las madres

%

48.98

2012

72

Participación productiva de los niños

%

39.29

2012

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

183


Educación formal

SOCIAL

CEIBI

EDUCACIÓN

Organización Infantil

Juventud

PARTICIPACION JUVENIL

184 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

73

Alfabetismo

%

67.44

2012

74

Primaria incompleta

%

38.56

2012

75

Educación básica incompleta

%

4.69

2012

76

Educación diversificada incompleta

%

2.63

2012

77

Educación universitaria

%

0.23

2012

78

Integrantes de la familia con acceso a educación superior

%

79

Comunidades donde no existe atención a la educación inicial

%

90.31

2012

80

No asistencia de niños de 3 a 5 años que asisten a un CEIBI

%

99.49

2012

81

Familias que tienen al menos un niño en el CEIBI

%

77.5

2012

82

Ninos que abandonaron el CEIBI

%

0

2012

83

Repitencia de algun grado en niños de CEIBI

%

0

2012

84

Niños de 7 a 12 años que participan en actividades extracurriculares

%

85

Niños que participan en actividades de liderazgo infantil

%

7.56

2012

86

Instituciones que colaboran con la niñez

%

0

2012

87

Niños de 13 a 16 años que participan en actividades extracurriculares

%

88

Comunidades que cuentan con alguna organización infantil

%

89

Principal organización infantil que cuentan las comunidades (liderazgo)

%

90

2.04

34.45

17.95 13.26 60

2012

2012

2012 2012 2012

Jóvenes que han repetido el grado

%

14.29

2012

91

Jóvenes (H/M) que no han repetido algun grado

%

36.7

2012

92

Decersión escolar

%

10.2

2012

93

Hombres y mujeres que abandonaron algun grado

%

66.5

2012

94

% Nivel primario abandonado

%

50

2012

95

% Nivel básicos abandonado

%

50

2012

96

Abandono de la educación por razones económicas

%

50

2012

97

Actividades en las que participan los jóvenes: a) religiosas

%

63.89

2012

%

19.44

2012

98

deportivas

b)

99

Jóvenes que participan en organizaciones de liderazgo

%

100

Organizaciones de liderazgo que conocen los jóvenes

No.

1

2012

101

Proyectos que realizan las organizaciones con jóvenes:

%

2012

102

a) Social

%

30

2012

103

b) Cultural

%

13.33

2012

104

c) Reducción de desastres

%

0

2012

105

d) Otros

%

56.67

2012

8.33

2012


Actividad Laboral Familiar

ECONÓMICA

Ingresos ACTIVIDAD ECONÓMICA

106

Actividad económica agropecuaria del padre

%

30

2012

107

Actividad económica artesanal del padre

%

6

2012

108

Actividad económica del padre en otros (servicios y comercio)

%

64

2012

109

Actividad económica agropecuaria de la madre

%

5

2012

110

Actividad económica artesanal de la madre

%

66

2012

111

Capacitación orientada a la formación laboral (% que No)

%

88

2012

112

Porcentaje de personas que laboraron 1 semana al mes

%

67

2012

113

Ingreso promedio mensual del padre de familia < Q400

%

42.6

2012

114

Sitio donde vende su producto (% mercado local)

%

27.8

2012

115

Sitio donde vende su producto (% que no lo vende)

%

65.6

2012

116

Actividad económica principal de las madres (artesanal)

%

64.2

2012

117

Ingreso promedio mensual de la madre de familia < Q400

%

82

2012

118

Actividad económica artesanal del jóven

%

28.6

2012

119

Actividad económica agropecuaria del jóven

%

19.5

2012

120

Actividad económica del jóven en otros (servicios y comercio)

%

50.5

2012

121

Capacitación de jóvenes orientada a la formación laboral (% que No)

%

90

2012

122

Porcentaje de jóvenes que laborabon 1 semana al mes

%

66.2

2012

123

Sitio donde vende su producto (% mercado local)

%

31.2

2012

124

Sitio donde vende su producto (% que no lo vende)

%

57.1

2012

125

Ingreso promedio mensual de los jóvenes (< Q400 al mes)

%

55.8

2012

126

Ninos que laboran fuera del horario escolar

%

33.16

2012

127

Niños que laboran en actividades domésticas (de 5 a 7 años)

%

77.78

2012

128

Niños que laboran en actividades artesanales (de 5 a 7 años)

%

12.5

2012

129

Niños que laboran en actividades artesanales (de 8 a 12 años)

%

14.29

2012

130

Niños que laboran en pastoreo (de 8 a 12 años)

%

9.52

2012

131

Niños que laboran en actividades agrícolas (de 8 a 12 años)

%

7.14

2012

132

Niños que laboran en actividades domésticas (de 13 a 16 años)

%

48.78

2012

133

Niños que laboran en actividades agrícolas (de 13 a 16 años)

%

34.15

2012

134

Niños que laboran en actividades artesanales (de 13 a 16 años)

%

4.88

2012

Juventud

Niños de 5 a 7 años

Actividad Laboral de la Niñéz

Niños de 8 a 12 años

Niños de 13 a 16 años

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

185


RIESGOS

Amenazas

Alerta temprana

Riesgo y vulnerabilidad

Depresión Tropical E12

135

Conocen las amenazas y peligros dentro de su comunidad

%

67.35

2012

136

Amenazas o peligros identificados en las comunidades: a) Deslizamientos

%

53.03

2012

137

b) Inundaciones

%

32.58

2012

138

c) Incendios

%

0.76

2012

139

d) Heladas

%

3.03

2012

140

e) Sequias

%

0.76

2012

141

f) Conflicto social

%

9.85

2012

142

Familias que conocen rutas de evacuación de su comunidad

%

37.24

2012

143

Sistema de alerta comunitario: a) Bocinas

%

60.71

2012

144

b) Vecinos

%

14.29

2012

145

c) Otros

%

30.1

2012

146

Viviendas no dañadas despues de la tormenta E12

%

90.31

2012

147

Familias que recurrieron a un albergue

%

3.06

2012

148

Tipo de albergue en el que se refugiaron (casas particulares)

%

100

2012

149

Reporte de productos alimenticios agrícolas perdidos

%

85.71

2012

150

Reporte de cultivos perdidos durante la tormenta E12

%

70.41

2012

151

Tipos de cultivos agrícolas perdidos: a) Maíz

%

46.38

2012

%

46.38

2012

%

44.93

2012

152 153

186 PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

b) Maxán c) Café

154

d) Frijol

%

18.84

2012

155

e) Haba

%

14.49

2012

156

f) Banano

%

10.87

2012

157

Familias que perdieron algun animal durante la tormenta

%

15.31

2012

158

Especies perdidas durante la tormenta (aves de patio)

%

96.67

2012


AMBIENTAL

Recurso forestal y áreas protegidas

159

Extensión total de la microcuenca como referencia

Ha

5071.74

2012

160

Superficie con cobertura boscosa

161

Deforestación anual estimada

%

22.72

2012

Ha/año

38

2012

162

Área reforestada

Ha/año

1.6

2012

163

Pérdida de bosques por incendios

Ha/año

95

2012

164

Superficie de áreas protegidas (municipales, comunales, privadas o nacionales). Area propuesta.

Km2

15.52

2012

165

Situación de manejo de las áreas protegidas

PM

Sin Manejo (Sin Plan Maestro)

2012

166

Número de viviendas que consumen leña

%

100

167

Consumo de leña por persona

m /año

1.5

2012

168

Área con agricultura anual

%

26.23

2012

169

Área con agricultura perenne

%

41.91

2012

170

Área de pastos

%

0.47

2012

171

Área con usos urbanos

%

3.01

2012

172

Estimación de la erosión

Ton/Ha/Año

16 a 40

2012

173

Acciones correctivas de erosión (conservac. suelos)

Ha

5

2012

174

Sitios críticos de deslizamientos

No. Sitios

125

2012

Uso de la Tierra

Uso Actual de la Tierra

3

PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MASÁ

187


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.