Asociacion de Organismos No Gubernamentales ASONOG Juventud Canada Mundo/Canada Word Youth JCM/CWY
Jovenes Lideres en Accion Intercambio Juvenil Honduras-Canadá 2011 Primer Convocatoria La Asociación de Organismos No Gubernamentales ASONOG y Juventud Canadá Mundo CWY, informa a jóvenes líderes hondureños interesados en mejorar su calidad de vida en aspectos personales y desarrollar experiencias de aprendizaje no formal, que ya está abierta la primera convocatoria para participar en el programa de intercambio juvenil entre Honduras y Canadá. La convocatoria será abierta para jóvenes con interés en retos y desafíos educativos culturales, con voluntad para colaborar en el desarrollo de Honduras y con la clara visión de aprender haciendo, al mismo tiempo con interés de compartir nuevas experiencias, conocer nuevas culturas, y convertirse en un joven global para de esta forma influir positivamente en el desarrollo de su comunidad de origen y de nuestro país.
Objetivo General del Programa Generar oportunidades que permitan a los jóvenes de Honduras y de Canadá adquirir los conocimientos, las habilidades y las actitudes que les permitan influir positivamente en su propio destino y en el desarrollo de sus comunidades de origen.
ASONOG Somos una red de organizaciones de la sociedad civil, de carácter permanente, con su propia independencia en la ejecución de programas y proyectos. ASONOG es una entidad privada de servicio social, que es solidaria, no lucrativa y pluralista, con presencia en el territorio nacional de la Republica de Honduras, pero con énfasis en las zonas fronterizas de la Región de Occidente del país. Trabajamos en el proceso del desarrollo y fortalecemos procesos sostenibles en conjunto con otras instancias para el beneficio de la población más vulnerable del
Objetivos Específicos del Programa: 1. Ampliar la conciencia, comprensión y aprecio de la realidad socio-económica y cultural de su propio país. 2. Fomentar el entendimiento mutuo como la base de una colaboración significativa en el desarrollo local e internacional.
5. Infundir un sentido de responsabilidad compartida y un compromiso en la solución de problemas sociales y económicos. 6. Creer en su poder de contribuir al desarrollo, aprovechando sus propios recursos y tradiciones locales.
3. Fomentar la comprensión 7. Fortalecer los conocimiende vivir en un mundo interde- tos, habilidades y actitudes de pendiente. liderazgo, trabajo intercultural, comunicación, planifica4 Promover la formación de ción, organización, relaciones jóvenes comprometidos con grupales, resolución de conflicuna filosofía de principios y tos, trabajo en equipo, entre procesos de desarrollo comu- los voluntarios de nuestro pronitario sostenible. grama.
Juventud Canadá Mundo Es una organización no lucrativa, que pretende ayudar a los jóvenes a construir habilidades para desenvolverse solos, y en sociedades armoniosas y sostenibles. Juventud Canadá Mundo (CWY) es una organización líder mundial en el desarrollo de programas educativos internacionales para la juventud entre 15 a 25 años. Trabajamos con países en África, América Latina, Asia, el Caribe, y Europa del Este. Desde 1971, el programa CWY ha hecho posible la participación de más de 31000 jóvenes de 67 países.
www.cwy-jcm.com
Estructura del programa: Duración del programa La duración del programa es de seis meses, una fase de 12 semanas en cada país de intercambio. Cada programa está compuesto de 18 jóvenes (9 por cada país) dirigidos por 2 supervisores (as) (uno de cada país de intercambio). Perfil de los y las participantes: En busca de fomentar el desarrollo de las comunidades de nuestro país, los y las participantes deberán ser jóvenes lideres, interesados en colaborar al desarrollo de Honduras y de sus comunidades de origen, los participantes hondureños y canadienses tienen entre 17 y 21 años de edad.
Requisitos para la ap licación
Compromiso con el desarrollo de su propia comunidad y de Honduras. Tener pasaporte vigente. Constancias de antecedentes penales y policiales, autentica para viajar fuera del país Contar con la aprobación y apoyo del núcleo familiar. Disposición al trabajo comunitario. Disposición de compartir con personas de otras culturas y aprender de ellas.
Grupo de voluntarios programa intercambios 2011-2011
Edad comprendida entre los 17 y 21años.
Estructura del programa: Sector de trabajo: El programa se focaliza en temas de desarrollo humano, especialmente apoyando el sector salud, medio ambiente y seguridad alimentaria, con eje transversal en genero. Comunidad anfitriona: Cada equipo se integra a una comunidad anfitriona en Canadá y en Honduras. De esa manera, todos se familiarizan con la comunidad donde tendrán la oportunidad de participar en procesos de desarrollo humano y actividades de educación no formal, entre otros. Familias anfitrionas: Se organizan a los y las voluntarios en pares, uno por cada país, de esta manera cada par se alojará con una familia de la comunidad como si fuera la propia, donde recibirá alimentación, alojamiento y juntos aprenderán sobre la familia, la participación de ésta dentro de la comunidad así como también compartirán su propia cultura. Trabajo Voluntario: El grupo trabajara en acciones de voluntariado relacionado al tema de salud, medio ambiente y seguridad alimentaria, con un eje transversal en genero, vinculado con organizaciones de la comunidad y al plan de desarrollo de la misma. 1
Disponibilidad de cumplir con las reglas y normas de programa. Compromiso a iniciar y culminar el periodo de intercambio en las fechas establecidas. Aplicaciones de mujeres son prioritarias. 40 Horas de servicio social voluntario comprobable (Constancia). En caso de ser seleccionado, cubrir un porcentaje mínimo de los costos por $.1,250.00. que representa el 7% de los costos totales
Beneficios del programa:
Experiencias
Nuevas Culturas.
Educ ación Informal.
Participación Ciudadana
Formación Personal.
Relaciones Internacionales.
Visión Global del mundo.
Trabajo en equi po
Voluntariado
Boleto aéreo Honduras- Canadá- Honduras. Alimentación y hospedaje con una familia anfitriona durante todo el programa. Gastos mínimos de bolsillo en ambos países. Exámenes médicos y trámite de visado de pasaportes. Asistencia médica en caso de emergencias.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Alojamiento, alimentación y transporte terrestre durante: Campamentos de orientación. Campamentos de medio proyecto. Campamentos de evaluación. Traslados hacia y desde aeropuerto. Actividades educativas y comunitarias. Atención médica durante el programa. El anterior no incluye tratamientos estéticos.
Materiales y recursos para días educativos y trabajo. comunitario.
Que Necesitas Para Aplicar: 1. Hoja de vida actualizada. 2. Carta de exposición de motivos para participar en el programa. 3. Escribir un ensayo de mínimo 3 paginas sobre salud, medio ambiente y seguridad alimentaria con enfoque de genero.
Fechas Claves:
01/07/2011 Inicio del programa Gracias Lempira—Perth Ontario. 23/06/2011 Inicio del programa Santa Rosa de Copan - Hamilton Ontario. 01 de Marzo de 2011 Apertura del periodo de aplicación. 31 de Marzo de 2011 El periodo de aplicación cierra. 04 de Abril del 2011, se comunicara a los preseleccionados para asistir a talleres de orientación y entrevista personal. 12 de Abril (Tegucigalpa) 14 de Abril (San Pedro Sula) 15 de Abril (Santa Rosa de Copan) (talleres de orientación y entrevistas personales, las ciudades son sedes, pero se reciben aplicaciones de sus alrededores y a nivel nacional. 29 de Abril 2011 confirmación telefónica a los jóvenes seleccionados. 09 de Mayo 2011 Presentación de documentos y cumplimiento de aplicación de visa Canadiense. 23 al 25 de Mayo de 2011 exámenes médicos y tramite de visas correspondientes.
Preguntas frecuentes: ¿Cuál es la duración del programa? El programa tiene una duración de 6 meses, distribuidos en igual número de semanas por cada fase y país de intercambio. La primera fase se realiza en Honduras y la segunda fase en Canadá. ¿Qué tipo de trabajo de voluntariado se hace? Por lo general, se dedican 3 ó 4 días de la semana al trabajo voluntario ubicándose a los participantes en organizaciones de la comunidad. Para el período 2011 el enfoque de los programas se centra en el sector salud, medio ambiente y un eje transversal de genero. ¿Se realizan actividades de aprendizaje? Los y las voluntarios aprenden de diversas maneras sobre la vida de la comunidad, de las familias, de sus trabajos, del contacto con las personas y a través de actividades educativas no formales. ¿En cuánto tiempo se paga el dinero? El total debe estar cancelado, un mes antes de iniciar el programa. ¿Cómo se realizan los pagos? El pago se puede realizar personalmente en las oficinas de ASONOG en Santa Rosa de Copán y Tegucigalpa o en su defecto a través de depósito a una cuenta bancaria. Que le es proporcionada en caso de ser seleccionado. ¿Edad de aplicación? Para los dos programas del período 2011 se seleccionarán jóvenes entre 17-21 años. ¿Oportunidad para este año? La convocatoria está abierta para el periodo 2011 para seleccionar a 18 voluntarios.
Los documentos puedes enviarlos a: Oficinas de ASONOG, Barrio el Calvario, una cuadra al sur del monumento a la madre, Santa Rosa de Copan, Honduras. CA. Telefonos: 662-4186, 662-4185, Y en digital al E-mail: intercambios@asonog.hn
VISITAMOS EN NUESTRA PAGINA WEB:
www.asonog.hn