Año VIII, Número 9, Noviembre 2012 Editorial; Necesidad de informarse más acerca de VIH SIDA El intercambio entre Perú, Honduras y Nicaragua Cultivos de Tilapia Roja en el Sur Oeste de Lempira Construcción de propuestas en Soberanía Alimentaria Taller Sistematización de Experiencias Huertos familiares en Lempira y Ocotepeque Segunda Fase del intercambio en Hamilton Canadá Campaña del día internacional de la NoVioencia contra la Mujer Si desea publicar en nuestro boletín mensual “La Mensajera”, favor comuníquese con nosotros al correo comunicacion@asonog.hn
La Necesidad de Informarse más acerca del VIH Por Ramiro Lara Coordinador de Proyecto Niñez Huérfana
El primero de diciembre es el día Internacional dedicado a la lucha contra el SIDA, para este año 2012, se declaró día Internacional en respuesta contra el SIDA, independiente de los conceptos es importante que exista un día en el que se recuerde a la población acerca de los cuidados y la protección que cada persona debe tener, en pos de la prevención y transmisión del VIH. El día fue propicio para recordar a las autoridades las necesidades que esta población enfrenta a diario con su problema de salud, quienes aparte de enfrentar los problemas sociales que afronta la sociedad hondureña, ellos/as luchan cada día sin olvidar que su vida y su salud penden de la existencia y disponibilidad de sus medicamentos.
En reuniones de reflexión con las familias infectadas y las organizaciones vinculadas al tema, se identifica la necesidad de mejorar la atención y los servicios de salud que brindan a esta población, la Secretaría de Salud a través de los Centros de Atención Integral (CAI), la necesidad que el Estado hondureño cuente con un laboratorio en donde se practiquen las pruebas de genotipaje a las personas infectadas y facilitar opciones a familias en esta condición que no poseen una vivienda propia, a fin de aliviar la carga de alquiler y así mejorar sus condiciones de vida. Se reconoce el esfuerzo que el Estado Hondureño realiza en favor de estas familias a través de la implementación del proyecto “Niñez Huérfana y Vulnerable al VIH”, financiado por el Fondo Mundial y CHF Internacional, en su primera fase en 25 municipios de los 80 donde se concentra la mayor incidencia de la infección.
Continúa Editorial...