Año VIII, Número 8, Octubre 2012 Participación de Honduras en la Reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Los Cambios en ASONOG
Por Jesús Garza Coordinador de Proyectos ASONOG
Noticias sobre el intercambio de jóvenes Honduras-Canadá La experiencia de una agricultora lenca atendida por ODECO El trabajo en Seguridad Alimentaria Validación de un documento Manual sobre Huertos Familiares
Si desea publicar en nuestro boletín mensual “La Mensajera”, favor comuníquese con nosotros al correo comunicacion@asonog.hn
Si algo caracteriza a ASONOG, y debe caracterizarle siempre, es la constante revisión de sus actuaciones, de sus i n t e r v e n c i o n e s y acompañamiento a poblaciones y comunidades vulnerables económica, social y ambientalmente.
atención a beneficiarios/as, pero aparecimos ante la sociedad y especialmente ante nuestras afiliadas, como acciones aisladas, cada programa con su propia concepción, recursos y personal, es decir, como señalaron varios directivos, parecíamos varios “asonogcitos”.
A principios del 2011, se reviso el plan estratégico y el quehacer institucional. El resultado fue la creación de Programa. Pa r t i c i p a c i ó n C i u d a d a n a , Fortalecimiento al Desarrollo H u m a n o, Ad m i n i s t r a c i ó n , Gestión de Riesgos, Fortalecimiento Institucional. Se impulso la idea de que cada programa tuviera vida propia: gestión y administración de sus componentes a fin de agilizar y mejorar la eficiencia en la intervención.
La descentralización en programas parecía correcta, especialmente porque permitía mayor responsabilidad de los/as coordinadores, pero ante las agencias de cooperación y aliados aparecíamos con variadas propuestas.
Año y medio después, la evaluación de los resultados nos llegan a conclusiones preocupantes:
Así, los cambios en la propuestas de trabajo de ASONOG, no se trata de creer que nos equivocáramos en la concepción de trabajo mediante programas, sino que podemos mejorar las intervenciones actuando desde unidades de acción especializadas, que den el sentido de institucionalidad e implementen la visión de red como señalan los estatutos de ASONOG.
Si bien alcanzamos resultados ex i t o s o s e n p ro y e c t o s y programas, incluso calidad en la
La propuesta de cambio estructural aprobada por la Junta Directiva es sencilla: de la dirección ejecutiva se