Asore al dia enero 2016

Page 1

al día UNA PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE RESTAURANTES DE PUERTO RICO

Ley el cambio de

REFRESCO POR AGUA

El pasado 31 de diciembre de 2015 el gobernador, Hon. Alejandro García Padilla, firmó la nueva ley 256-2015 que obliga a los negocios dedicados a la venta de comidas preparadas, que vendan combos que incluyan bebidas carbonatadas, a ofrecer sin costo adicional, agua embotellada o filtrada a sus clientes, según estos últimos escojan.

Es importante que todos nuestros socios que se vean afectados por esta ley tengan en cuenta los siguientes aspectos: • Esta ley NO estará en vigor hasta el próximo 30 de enero. Por lo tanto, hasta dicha fecha podrán continuar cobrando a sus clientes por el cambio de refresco a agua. • Todos los restaurantes tienen la libertad de evaluar el impacto económico que esta ley tendrá en sus negocios y si continuarán ofreciendo combos u ofertas como parte de sus menús. Igualmente, sus precios. • A PARTIR DEL 30 DE ENERO, si usted ofrecía con sus combos o especiales del día refrescos, no podrá cobrar diferencia si el cliente escoge agua. Según el proyecto de ley el cliente puede escoger agua embotellada o filtrada, por lo tanto, usted debe tener ambas a la disposición del consumidor.

• Toda publicidad de su negocio sobre sus combos o especiales Esta ley, de la autoría de la Representante Luisa “Piti” Gándara, debe reflejar que el cambio de refresco a agua no tendrá costo entrará en vigor el 30 de enero de 2016 y también exige a los adicional. comercios a que anuncien este cambio en toda publicidad. El incumplimiento con las disposiciones de la Ley 256 podría dar paso •No será hasta aproximadamente finales del mes de marzo que a la imposición de multas por parte del DACO, quien tendrá 90 se espera que el DACO haya emitido un reglamento. Estaremos días para crear un Reglamento para estos propósitos. Las multas brindándole seguimiento a ello para mantenerles adecuadamente informados. comenzarían en $500 hasta $2,000 de ser recurrentes.

RecursosHUMANOS La National Restaurant Association Educational Foundation creó para el Departamento del Trabajo Federal el “Food & Beverage Service Competency Model”. Este Modelo presenta el los perfiles y destrezas necesarias para tener éxito en una carrera en la industria de restaurantes. Este modelo busca ayudar a dueños de restaurantes y operadores de la siguientes maneras: • Reclutamiento: -En esta se muestran las competencias de efectividad fundamentales para el éxito en cualquiera de las áreas de trabajo en un restaurante, incluyendo el área gerencial. El modelo de 9 niveles puede ser una gran ayuda en el proceso de contratación de empleados. • Entrenamiento: -Puede usar el modelo para descubrir brechas de entrenamiento en su restaurante. Pej. ¿Usted comparte su estrategia de mercadeo con sus empleados nuevos? Si no lo hace, sería beneficioso para el éxito de su empleado. • Ascensos -Los puntos de referencia esbozados en el modelo le pueden ayudar a determinar los criterios para asensos y mostrar a los

empleados las destrezas específicas que necesitan para poder ascender. • Evaluación: -Evaluar a los empleados puede ser difícil, sin embargo, este modelo y sus hojas de trabajo puede ayudarle a proveer una estructura de evaluación de sus empleados. Es simple, solo pregúntele a sus empleados qué competencias entiende ha dominado y usted haga lo mismo como su gerente, discútanlo cualquier discrepancia y prepare un plan para manejarlas. Si quiere conocer más sobre este modelo o tener acceso al mismo puede acceder a http://www.nraef.org/Build-Talent/CompetencyModel o llamar a nuestra oficina para que le enviemos copia. ENERO 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Asore al dia enero 2016 by ASORE - Issuu