Estrategias de postvención

Page 1

ESTRATEGIAS DE POSVENCIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS •

CONTEXTO

Se imparte como una técnica de intervención, surgiendo a partir de una investigación en el estudio longitudinal de hechos suicidas en instituciones educativas. Se promueve dicha intervención a partir de un programa elaborado para la prevención y promoción de salud en una universidad pública de México que asisten 25.000 estudiantes, incluyendo universitarios y preparatorianos, donde uno de los sub programas es la prevención del suicidio. En el mismo participa un equipo de psicólogos y estudiantes de psicología que se encuentran realizando el servicio social y profesional, así como otros contratados. El equipo recibe supervisión semanalmente y entrenamiento a partir de la impartición de cursos y concurrencia a talleres sobre diversas problemáticas que atañen al contexto, de acuerdo a un diagnóstico psicosocial que se le realiza a cada generación de nuevos estudiantes que ingresan a la institución. Las temáticas en la formación son trastornos alimentarios, suicidio y depresión, violencias de diversas características, género, diversidad sexual, adicciones, estrés, homesiknnes, entre otros. Lo que se expone en el presente trabajo es la forma de intervención que se brindó en una situación de suicidio consumado por parte de un estudiante de 5° de preparatoria (son 6 semestres el programa de preparatoria). El acto suicida lo comete un joven de 17 años por el método de ahorcamiento un sábado por la noche y de forma repentina, aparentemente sin aviso previo, ni síntomas. •

SITUACIÓN

El joven, según informes desde maestros, tutores, psicopedagógico y compañeros en general, se le considera un líder carismático, con buenas calificaciones, buen historial estudiantil, sociable, alegre y solidario ante las preocupaciones y dramas que vivían sus compañeros. Uno se preguntará ¿cómo es posible que un joven con estas características pueda llegar a suicidarse repentinamente, aparentemente sin señal? Tomando en cuenta los aspectos teóricos y experienciales sobre el tema del suicidio, no se nos hace coherente esto de “sin aviso y sin síntomas”. Los mismos psicólogos del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.